Autor Tema: Conflictos laborales y medidas de presión  (Leído 191877 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #520 en: 26 de Marzo de 2009, 18:47:39 pm »
El variopinto mundo de las PLs:

La Policía Local de Pliego se encierra porque no tienen teléfono, fax, fotocopiadora... ni aire acondicionado en su cuartelillo.

Llevan 30 días comiendo y durmiendo en él.

La plantilla de la Policía Local de Pliego (4.000 habitantes) cumple hoy 30 días de encierro en su cuartelillo. Cuatro de los seis miembros del cuerpo (dos están de baja) comen y duermen en las dependencias policiales para exigir mejoras.

En primer lugar, reclaman al Ayuntamiento (PP) un convenio colectivo. Pero además, quieren un cuartelillo más digno. Aseguran que no tienen fax, ni fotocopiadora, ni Internet, ni aire acondicionado... ni teléfono fijo: ?Tenemos un móvil al que hay que llamar en caso de emergencia. Si el usuario no lo tiene, debe llamar al 112 y ellos nos pasan el aviso?, asegura Julián Vivo, portavoz de los agentes.

En el cuartelillo se dan situaciones curiosas: ?Junto al edificio hay un consultorio médico, separado sólo por una puerta. Nosotros oímos lo que se dice en las consultas y ellos nos oyen a nosotros?, explica Vivo.

El Ayuntamiento ha hecho una propuesta a los agentes y hoy se reúnen para evaluarla.



El médico diría a la paciente... "ábrete de piernas" (consulta vaginal)... y el policía al delincuente... "ábrete de piernas" (cacheo)... con lo cual la coincidencia esta claro que puede llegar a ser monótona... en fin, que cosas.

Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #521 en: 26 de Marzo de 2009, 20:14:51 pm »
y nosotros pmm calladitos y sin piarlas asi nos va

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #522 en: 21 de Abril de 2009, 13:45:54 pm »
MARBELLA
Lluvia de multas

El Ayuntamiento achaca a una posible 'huelga a la japonesa' de un grupo de agentes de la Policía Local el alud de sanciones de tráfico de las últimas horas

CRISTINA GONZÁLEZ| MARBELLA

Se contabilizaron 260 multas en dos noches, cuando lo habitual es una media de 30 al díaLunes y octavilla de multa bajo el parabrisas. El comienzo de semana no pudo ser peor para una veintena de vecinos de la barriada de Miraflores. Ayer se desayunaron con una sanción de tráfico firmada por la Policía Local por aparcar en la avenida del Trapiche, la misma en la que estacionan todas las noches desde que dejó de ser de doble sentido y sin que hasta el momento hubiera habido más problema que encontrar un hueco en una zona tan masificada. Pero las necesidades de los conductores se toparon en la noche del domingo con un invitado inesperado: agentes con el bolígrafo suelto y con ganas de extremar el celo como medida de reivindicación laboral.

El revuelo estaba servido. Abrió a primera hora de la ma?ana la caja de los truenos la portavoz del grupo municipal socialista, Susana Radío, que acusó al equipo de gobierno de enga?ar a los residentes al anunciar que podrían aparcar en las 25 nuevas plazas habilitadas en el carril izquierdo y luego sorprenderles con una multa. A esa misma hora, sin conocer aún las críticas del PSOE, el Ayuntamiento ya estaba preparando un comunicado para informar de las razones de la 'lluvia' de sanciones de tráfico nocturnas -ésas y decenas más- del fin de semana.

De 30 a 172 multas

La concejala delegada de Seguridad Ciudadana, María Francisca Caracuel, reconoció un ?considerable incremento? y lo achacó directamente ?a una posible huelga de celo por parte de un grupo de agentes de la Policía Local?. ?Si lo habitual en los fines de semana suele ser una media que ronda la treintena, en esta ocasión ha oscilado entre las 172 sanciones de la madrugada del sábado y las 88 de la madrugada del domingo?, se?aló. Pese a que las directrices durante los servicios nocturnos se centran en dar prioridad a la seguridad de los ciudadanos, apuntó que ?un determinado número de agentes ha extremado su actuación en materia de circulación aún no tratándose de casos que requerían urgencia?.

No se anduvo por las ramas. Recordó que recientemente hubo otro incidente con un grupo de agentes de la Policía Local que irrumpieron en el último pleno ?para reivindicar, entre otras cuestiones, un incremento salarial?, hechos por los que se abrió un expediente informativo. En ese pleno se aprobó la nueva valoración de puesto de trabajo que no contó con las simpatías de los sindicatos STAL, SIEP y Unión de Policía Local y Bomberos (UPLB).

Órdenes directas

Desde este último sindicato, José María Sánchez, se mostró crítico con el equipo de gobierno: ?Nos gustaría que saliera a defender al colectivo tan rápido como lo hace cuando quiere machacar la imagen de la policía?, al tiempo que aseguró, sobre la supuesta 'huelga a la japonesa', que, muy al contrario, desde UPLB han tenido constancia de que algunos mandos ?dieron instrucciones para que aumentaran las multas?.

Sea como fuere, ante esta situación el Ayuntamiento ha anunciado que revisará pormenorizadamente las sanciones por si se hubiese producido alguna anomalía. Según ha podido saber este periódico, las de la avenida del Trapiche podrían retirarse al no haber se?al de prohibido aparcar. Además, un trabajador asesorará en la Jefatura de la Policía Local a los afectados para que puedan poner pliegos de descargo.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #523 en: 21 de Abril de 2009, 15:46:14 pm »
Por suerte o por desgracia, pasaba por esa calle muy amenudo y era un cáos, durante la noche, había tramos en los que no se podía pasar casi con el coche. No me extra?a que hayan empezado a dar le?a, aunque sea en esta época tan mala para los bolsillos de los ciudadanos.Vs
QUID PRO QUO

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #524 en: 22 de Abril de 2009, 11:51:42 am »
MARBELLA
El jefe de la Policía Local pide disculpas a los vecinos por el aluvión de multas

Rafael Mora niega tajantemente que los agentes siguieran órdenes y emplaza a los sindicatos a ir a los juzgados a denunciar

22.04.09 - CRISTINA GONZÁLEZ| MARBELLA
En la avenida del Trapiche se impusieron 25. /J-LLa polémica por la supuesta 'huelga a la japonesa' de un grupo de policías locales como forma de reivindicar mejoras salariales, que materializó este fin de semana en más de 260 multas de tráfico nocturnas el sábado y el domingo, sigue coleando. Mientras que los vecinos afectados no salen de su asombro tras toparse con la temida sanción, el jefe de la Policía Local, Rafael Mora, pidió ayer abiertamente disculpas ?en mi nombre y en representación del cuerpo de la Policía Local a todos aquellos ciudadanos que se hayan visto perjudicados?.

No sólo eso. Aprovechó el comunicado de prensa para negar tajantemente las acusaciones del sindicato Unión de Policía Local y Bomberos (UPLB), de que los policías seguían órdenes de algunos mandos, las mismas que realizó ayer Santiago Moreno, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Administración Local (STAL). ?Los agentes seguían las órdenes recibidas?, apuntó el responsable sindical, que negó la supuesta huelga de celo y lo achacó a una ?cortina de humo? del Ayuntamiento. De hecho, se?aló a Europa Press que ayer mismo tuvieron conocimiento de una resolución ?de un expediente disciplinario por desmotivación que castiga a un compa?ero por no poner las multas exigidas?.

Supuestas coacciones

Ante estas afirmaciones, el jefe de la Policía Local se mostró contundente. Rechazó ?tajantemente? que se hayan emitido órdenes relativas a cupo de denuncias o que se intensifiquen las sanciones en determinadas zonas. ?Si tan claro lo tienen, lo que sería realmente adecuado es que se dirijan a denunciarlo ante la Jefatura y los juzgados y procedan por supuesto a la identificación, con nombres y apellidos, de los supuestos responsables a los que aluden ya que estas personas podrían haber incurrido supuestamente en un delito de coacciones?, advirtió.

Por su parte, la oposición también siguió la estela de la polémica. La portavoz del grupo municipal socialista, Susana Radío, lamentó que la ?nefasta gestión de los temas laborales? por parte del equipo de gobierno haya repercutido directamente en el bolsillo de los ciudadanos. Mientras, el concejal y portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Enrique Monterroso, acusó a la responsable de Seguridad Ciudadana, María Francisca Caracuel, de ?cinismo? por querer justificar la escalada de multas con una protesta laboral. ?Sería una auténtica irresponsabilidad de los agentes?, dijo.

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #525 en: 22 de Abril de 2009, 14:07:56 pm »
Tiene que ser curioso

 :partirse :partirse :partirse

Queridos vecinos y contribuyentes, gracias por votarme y por pagar las multas que os imponemos pero de verdad que lo siento.

 :partirse :partirse :partirse

Saludos y paz.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #526 en: 23 de Abril de 2009, 16:00:30 pm »
CONFLICTO EN LA POLICÍA DE LUGO

TESTIMONIO ''La presión interna que hay es tal que la gente tiene miedo a hablar''

22/04/2009 - El Progreso Digital (Lugo)

"La situación que se vive dentro de la Policía Local es para coger e irse de baja tres a?os. Es insoportable. Sólo por mantenerte al margen, hay compa?eros que te dan la espalda, no te hablan, te retiran el saludo... No quiero que mi foto aparezca con una diana en el tablón de anuncios", confiesa un agente del cuerpo policial de Lugo en un reportaje que este jueves publicará el diario El Progreso en su edición impresa.

Sin fotos y bajo compromiso de estricto anonimato es la única manera de que algún policía local de Lugo se arriesgue a contar desde dentro la dramática situación que se está viviendo en el cuerpo desde que se inició la batalla entre Ayuntamiento y agentes por el control, como recogía este diario este miércoles.

"Sé que soy un fraude para el ciudadano. Aquí no se trabaja, es venir, cobrar e ir a tomar cuatro cafés" o "la gran mayoría no se posiciona porque si luego no sale adelante la reestructuración, las pueden pasar muy putas" son algunas de las confesiones que hace este agente en la información que publicará este jueves 22 de abril este diario.

Desconectado MalagaPOL

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 898
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #527 en: 28 de Abril de 2009, 01:08:02 am »

Málaga Municipios
laopinióndemalaga.es ? Málaga
 
polémica
Denuncian presiones a policías locales para que multen más
 23:39  25/04/09

Actuación. Policías locales realizando una intervención en la calle Granada.  Arciniega
UGT y SIP-AN dicen que estas exigencias, que se han dado en las zonas de Cruz de Humilladero, El Palo y Carretera de Cádiz, se ejercen ?bajo amenazas? de traslados

JAVIER GARCÍA RECIO. MÁLAGA Agentes de la plantilla de la Policía Local de Málaga están recibiendo ?presiones? de los jefes de las unidades territoriales y de la Policía de Barrios para que incrementen el número de servicios (sanciones de tráfico especialmente), ?bajo amenaza? de ser cambiados de destino, según denunciaron ayer representantes de los sindicatos UGT y SIP-AN (Sindicato Independiente de Policía de Andalucía).
El coordinador general de Seguridad del Ayuntamiento, Florentino Villabona se limitó a se?alar al respecto que no tiene conocimiento de que ?se estén aplicando esos métodos? y a recordar el axioma general de que ?el Ayuntamiento de Málaga no tiene afán recaudador?.
Frente a esto, los representantes sindicales se?alaron que al menos en las unidades territoriales de El Palo, Cruz de Humilladero y Carretera de Cádiz, en las reuniones de toma de servicio, los respectivos intendentes al mando de estas unidades se habrían quejado de que los datos estadísticos mostraban un descenso en el nivel de imposición de sanciones de tráfico por lo que se hacía necesario aumentar el número de dichas sanciones.

Urbanismo. Las ?amenazas? llegaron, según los sindicatos, cuando los jefes advirtieron de que los agentes que ocupen los últimos lugares en el listado y no cumplan el mínimo exigido, pueden ser trasladados o cambiados de destino. Además de las reuniones, los sindicatos critican que en los últimos días ?la presión es constante con llamadas continuas de atención por no presentar suficientes boletines de denuncias al finalizar el servicio?.
Los sindicatos advierten de que las ?presiones? para conseguir que aumente el número de sanciones también se están ejerciendo sobre los policías que controlan el coche dedicado a poner multas, especialmente en paradas de autobús y lugares problemáticos para el tráfico.
Una de las causas que dan origen a este problema, según se?alan desde el SIP-AN (Sindicato Independiente de Policía de Andalucía), ?es la competencia entre jefes de distrito que les lleva a exigir, a?o tras a?o, un número mínimo de denuncias más elevado, empujando a los agentes a denunciar más y más, a costa de cualquier precio?.
De hecho, a?o tras a?o aumenta tanto el número de infracciones impuestas como la cifra de recaudación. La última cifra conocida, la recaudación del a?o pasado, es superior a los 15 millones de euros, batiendo ampliamente todos los datos de a?os anteriores y superando en un 35% las previsiones que el Ayuntamiento había hecho.
SALUDOS Y CUIDAOS AHI FUERA!!!!

Estais invitados a los foros policiales en www.sip-an.es


Un hombre tiene que tener siempre el nivel de la dignidad por encima del nivel del miedo.

Eduardo Chillida (1924-2002), escultor espa?ol.

Desconectado MalagaPOL

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 898
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #528 en: 28 de Abril de 2009, 01:33:14 am »
SIP-AN denuncia que jefes de Policía Local exigen número de multas de tráfico

   

El Sindicato Independiente de Policía de Andalucía (SIP-AN) ha denunciado hoy en un comunicado que los jefes de Distrito de la Policía Local de Málaga exigen un número mínimo de multas y que ha habido casos en los que si los agentes no lo han cumplido se les ha cambiado de destino.

El SIP-AN ha destacado que en los últimos meses se ha presionado a los agentes de la plantilla para que aumente el número de servicios, sobre todo en lo relativo a denuncias por infracciones de tráfico.

Ha destacado que las exigencias han llevado a que los agentes denuncien más "y a costa de cualquier precio" lo que según ha afirmado, les ha llevado a plantearse si el objetivo real es el problema en la calle o venderle al Ayuntamiento "denuncias convertidas en estadística".

Asimismo, ha denunciado que esta presión ha llegado a amenazas y a llamadas de atención por lo que los agentes han solicitado a los ciudadanos comprensión "porque solo obedecen órdenes"

ADN
SALUDOS Y CUIDAOS AHI FUERA!!!!

Estais invitados a los foros policiales en www.sip-an.es


Un hombre tiene que tener siempre el nivel de la dignidad por encima del nivel del miedo.

Eduardo Chillida (1924-2002), escultor espa?ol.

Desconectado MalagaPOL

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 898
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #529 en: 28 de Abril de 2009, 01:34:48 am »
Gravísimos hechos que se están produciendo en la Policía Local del Ayuntamiento de Málaga
 Xornal de Galicia | Sábado, 25 Abril, 2009 - 12:55
   
  Por medio de la presente y al objeto de hacerle llegar a la ciudadanía los gravísimos hechos que se están produciendo en la Policía Local del Ayuntamiento de Málaga donde, el SIP-AN (Sindicato Independiente de Policía de Andalucía) cuenta con representación, le informo:     
El sistema actual de valoración del servicio de nuestra Policía Local, marca una serie de objetivos en cuanto al número de servicios realizados.

En los últimos meses, desde la Jefatura de la Policía local de Málaga y a través de los diferentes Jefes de las Policías de Barrio, se esta presionando a los agentes de la plantilla para que aumente el número de servicios realizados por cada uno de ellos. Esta presión, deja de ser un conflicto laboral entre empresa y trabajadores en el momento en el que la Policía Local es un servicio público por y para el ciudadano y no una fábrica de números y estadísticas.

Consideramos de especial importancia y gravedad, el interés demostrado por algunos de estos Intendentes Jefes de Unidad, en el aumento de los servicios respecto a las denuncias por infracciones de trafico.

A modo de ejemplo, se puede exponer el hecho de que hace unos a?os, y esto lo recordará la ciudadanía, en la ciudad de Málaga raras veces se veía a un conductor con el casco protector puesto o el cinturón de seguridad abrochado. La Policía Local de Málaga, junto con otros organismos, ha contribuido a que actualmente la mayoría de los conductores adopten esas medidas de seguridad como un hábito imprescindible para circular. La lógica nos dice que el objetivo se estaría cumpliendo. Sin embargo, la competencia entre Jefes de Distrito y el afán de superación de éstos les llevan a exigir, a?o tras a?o, un número mínimo de denuncias más elevado, empujando a los Agentes a denunciar más y más, a costa de cualquier precio, ya sea en zonas comerciales, salidas de colegios, o en cualquier lugar donde se puedan ?rascar? denuncias, aún olvidando la ética y deontología profesional. Esto nos lleva a plantearnos si el objetivo real es solucionar el problema en la calle o venderle a la Corporación Municipal más denuncias convertidas en estadística.

Desde el SIP-AN queremos denunciar ante la ciudadanía, la presión que se esta ejerciendo sobre los agentes para la consecución de estos objetivos, llegando incluso a las amenazas en los diferentes breafing o tomas del servicio, con cambios de destino a aquel agente que no realice el mínimo exigido, o llamadas constantes de atención por no presentar ?suficientes? boletines de denuncias al finalizar éste el servicio.

Queremos entender que esta presión, solo es un exceso de celo en el trabajo por parte de algunos mandos y no, lo que le podría parecerle a cualquiera, afán recaudatorio por parte de la Administración Local, solicitándole a los principales afectados, los ciudadanos, un cierto grado de comprensión con los agentes que solo obedecen órdenes.
SALUDOS Y CUIDAOS AHI FUERA!!!!

Estais invitados a los foros policiales en www.sip-an.es


Un hombre tiene que tener siempre el nivel de la dignidad por encima del nivel del miedo.

Eduardo Chillida (1924-2002), escultor espa?ol.

Desconectado MalagaPOL

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 898
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #530 en: 30 de Abril de 2009, 01:29:45 am »
www.revistaelobservador.com


Los policías locales de Málaga se rebelan contra las órdenes de sus superiores de poner dos denuncias por cada hora de servicio y aplicar una política de ?tolerancia cero? con los conductores     

El coordinador de Seguridad Florentino Villabona acusa a los agentes que airean estas presiones de ?lanzar bulos continuamente? porque quieren cobrar más sueldo

30/04/09. Sociedad. Alguien miente. O los representantes del Sindicato Independiente de Policía de Andalucía (SIP-AN) en la Policía Local de Málaga o sus jefes en el Ayuntamiento de la ciudad. El aireamiento de las presiones de los intendentes para que los agentes pongan más multas es, para el coordinador de Seguridad, Florentino Villabona, ?completamente incierto, lo que pasa es que estos se?ores están reivindicando una subida de sueldo. Si lo tienen tan claro que vayan al juzgado y se dejen de chuminadas?, declara a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
Desde el sindicato del cuerpo de funcionarios responden con la misma moneda: ?Si (Villabona) dice que es mentira que vaya él a los tribunales. En diferentes reuniones los intendentes están presionando a los agentes para que pongan más multas con amenazas de traslado o exigiendo informes justificativos. Hay órdenes de tolerancia cero con las infracciones. Piden al menos dos denuncias de tráfico por cada presencia (una hora) en una barriada y dos inspecciones de locales?. ?A quién deben creer los ciudadanos?

LAS presiones que estaban recibiendo los policías locales de Málaga para que elevaran el número de denuncias y actas de infracciones fueron aireadas en un comunicado del SIP-AN el pasado viernes y en el mismo se criticaba las amenazas de traslados o informes de justificación que se están requiriendo a aquellos agentes que regresan del servicio con una o ninguna denuncia en su libreta.

ESTOS extremos fueron negados de forma rotunda a esta revista el pasado martes por el coordinador de Seguridad, Florentino Villabona. ?Nosotros tenemos muy claro que ningún intendente les ha dicho eso y ellos lo que tienen que hacer es cumplir con su obligación, que para eso son funcionarios. Es inconcebible?. Villabona sostiene que la recaudación de las multas en el presupuesto del Ayuntamiento ?es mínima?, se muestra ?indignado, porque son mentiras?, ante las acusaciones del sindicato, invita al SIP-AN a llevar este asunto a la vía judicial o ?a dejarse de chuminadas? y por último, espeta lo siguiente: ?Estos se?ores están reclamando una subida de sueldo. Continuamente están lanzando un bulo de estos y los policías lo que tiene que hacer es trabajar un mínimo. Y por mínimo se entiende que tengan algo de iniciativa, que uno no puede montarse en un coche, paso las ochos horas y me voy a mi casa?.

CUANDO se les comenta a los representantes del SIP-AN que su superior les tiene por unos mentirosos, se ratifican en su comunicado. Y dan detalles. ?Si dice que es mentira que vaya él (Villabona) a los tribunales. Esto que hemos dicho es tan verdad como que me llamo Javier Puerta. En el distrito Este en concreto se ha amenazado a agentes con cambios de destino si no aumentan las infracciones denunciadas en el servicio, o se les ha exigido informes que justifiquen por qué han puesto sólo una multa o ninguna. Es una queja recurrente de nuestros afiliados?.

OTRO de los representantes del sindicato, Manuel Troyano, insiste en que las instrucciones para aumentar el número de multas que se imponen a los ciudadanos se han producido en las reuniones de distritos como Cruz de Humilladero, El Palo y Carretera de Cádiz. ?No puedo salir a la calle con las denuncias que voy a poner preestablecidas. No es lo mismo multar la doble fila en la puerta de un colegio a las nueve de la ma?ana, cuando todos los padres dejan a sus ni?os, que hacerlo a las ocho de la tarde en calle La Unión llena de coches. Lo que no me puede decir el intendente jefe de una unidad es que vaya con ?tolerancia cero? contra las infracciones, eso no lo veo moralmente correcto?, asegura.

LA medida, afirma Troyano, amenaza con ser ?incoherente. Por ejemplo, hace cosa de cinco a?os nadie llevaba casco y ahora sí que lo lleva la mayoría de los motoristas. El objetivo está cumplido en gran medida, lo que no se puede pretender es que se sigan poniendo las mismas denuncias por este motivo que se ponían antes?.
SALUDOS Y CUIDAOS AHI FUERA!!!!

Estais invitados a los foros policiales en www.sip-an.es


Un hombre tiene que tener siempre el nivel de la dignidad por encima del nivel del miedo.

Eduardo Chillida (1924-2002), escultor espa?ol.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #531 en: 11 de Mayo de 2009, 13:12:56 pm »
Los policías locales llevan sus protestas al Pleno del Ayuntamiento

11/05/2009

En varias ocasiones el alcalde de Guadalajara ha tenido que llamar al orden a los agentes presentes en el Salón de Plenos.

Con carteles donde podían leerse lemas  como "Negociación sí, imposición no", o "Igualdad de trabajo para todos" varias decenas de policías locales han acudido este lunes al Pleno para protestar por lo que consideran  una "imposición"  de turnos de trabajo por parte del equipo de Gobierno.En varias ocasiones el alcalde de Guadalajara ha tenido que llamar al orden a los agentes presentes en el Salón de Plenos.

El  concejal socialista, Carlos de la Fuente , recordó durante esta semana que el cuadrante de turnos para este a?o fue debatido en una Mesa General de Negociación que se celebró el pasado 30 de abril y en la que los sindicatos con mayor representación en la Corporación, UGT y CCOO, votaron en contra de dicho calendario.

Según Carlos de la Fuente, en esa misma Mesa de Negociación también se debatió otro tema muy importante para la plantilla de funcionarios del Ayuntamiento, la oferta de empleo público para este a?o, la cual también fue rechazada por ocho votos en contra y sólo cinco a favor.

De la Fuente justificó su rechazo en el hecho de que se trata de una oferta de empleo "muy pobre y que no incluye la creación de nuevas plazas sino que sólo se cubren las jubilaciones y no todas". "Ello supondrá que se repetirá la misma situación de a?os anteriores en que, ante la falta de personal, en el Ayuntamiento se realiza un número exagerado de horas extraordinarias".


Apuntó que sólo entre los meses de enero a noviembre de 2008 se realizaron cerca de 35.000 horas extraordinarias, cifra a la que hay que sumar las horas realizadas en el mes de diciembre de ese a?o. La mayoría de ellas, 17.500 horas, fueron del servicio de Bomberos y otras 12.500 de la Policía Local.

El Grupo Municipal Socialista pidió a Antonio Román que retire los dos documentos, el cuadrante de la Policía Local y la oferta de empleo público del Ayuntamiento, y que presente unas nuevas propuestas que negocie con los representantes sindicales antes de su aplicación


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #532 en: 14 de Mayo de 2009, 14:15:29 pm »
Ahora va a resultar que todos los policías locales somos unos "rojazos".

Interrumpieron el Pleno del lunes
Román, ?sorprendido? ante el pateo policial
HOY. GUADALAJARA

El alcalde, Antonio Román, se mostró ayer ?sorprendido? ante la movilización de los policías locales, que interrumpieron el Pleno del pasado lunes para denunciar su ?precariedad laboral?. En este sentido, se?aló que ?hay ciertas tendencias de algunos sindicatos que, en una época en la que  hay 17.000 parados en Guadalajara y más 4.000.000 millones en Espa?a, tratan de manifestarse hacia instituciones donde gobierna el PP?.

Román recordó, que ?durante más de cuatro meses se estuvo negociando el horario laboral de la Policía? y que el calendario resultante que, a su juicio, ?mejora  complementos? y ?mantiene parte del antiguo? fue ?aprobado en la Mesa Sectorial por los sindicatos mayoritarios de la Policía, SPL (Sindicato de la Policía Local) y CSIF y con la abstención de UGT. Su representante dijo que estaba de acuerdo y que le gustaba ese calendario laboral, aunque se iba a abstener?.

El primer edil reconoció, no obstante, que ?son ambiciones legítimas? y que esperaba ?que estas movilizaciones estén dentro de las reivindicaciones de los trabajadores y no de otro tipo de manifestaciones?.
 

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #533 en: 15 de Mayo de 2009, 13:25:04 pm »
Más sobre el conflicto en Guadalajara.

El Consistorio desconocía si estaba pagando de más a los policías locales

La concejala de Empleo, Encarnación Jiménez, reconoce que existía la sospecha de que algunos policías podrían llevar tiempo cobrando este plus sin haberlo trabajado
 P.R.U./P.R.C.
paz ruiz utrilla / guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara tenía la seria sospecha de que podía llevar a?os pagando un plus de turnos a algunos trabajadores de la plantilla de la Policía Local de la capital sin que realizasen dichos turnos. Así lo confirmaba ayer a La Tribuna de Guadalajara la concejala de Promoción Económica y Empleo, Encarnación Jiménez. De corroborarse el asunto podría implicar, además de un considerable gasto para las arcas municipales del Consistorio, un importante agravio comparativo para con los policías que sí que realizasen estos turnos.

Este asunto se puso de manifiesto en la última Mesa General de Negociación, razón por la cual desde la Concejalía que gestiona Jiménez se dio instrucciones al Departamento de Personal para verificar dicha circunstancia para, ?que si es así, se dejen de pagar?, reconocía la edil sin dar demasiada importancia a este hecho a media ma?ana de ayer. Dicho y hecho. Pocas horas después de que Jiménez reconociese a este periódico que existían indicios de que estas anomalías podría estar dándose desde el a?o 2005, porque ?nadie se ha dado cuenta hasta el momento?, la concejala echaba tierra sobre el asunto negando la mayor. ?Todos los policías están realizando turnos; los únicos que están en turnos fijos son los que realizan el turno de noche?, aseguraba a este respecto, se?alando que los servicios técnicos ya habían procedido a revisar ?todos los cuadrantes de la Policía, no sólo de este a?o sino también de a?os anteriores?.

La responsable de Promoción Económica y Empleo negaba de este modo que algún miembro de la Policía cobrase más de lo que debiera, tal y como afirmaba también ayer el portavoz del Grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Guadalajara, José Luis Maximiliano, quien destapaba la existencia de esta posible anomalía, denunciando que el Consistorio podría estar permitiendo agravios comparativos en el seno de la Policía Local al existir, supuestamente, (y según habían denunciado desde la propia plantilla) estos casos de trabajadores que estarían cobrando el plus de turnos sin estar realizándolos. A?adía que los policías ?quieren que exista una igualdad?, es decir, que ?cobren lo mismo por hacer lo mismo?.

A vueltas con el cuadrante de la policía. El edil de la coalición de Izquierda Unida hacía estas declaraciones a raíz del malestar generado en el seno de la plantilla de la Policía por la aprobación de los cuadrantes para este a?o que, asegura, no han sido consensuados con los representantes de los trabajadores. Un malestar que llevó incluso a algunos de estos trabajadores a personarse en el Pleno celebrado el pasado lunes con pancartas reivindicativas.
En este sentido, precisaba que el malestar existente se produce sobre todo entre los policías que trabajan en la calle y matizaba que del centenar de empleados de este cuerpo, 49 de ellos han firmado ya un manifiesto en el que muestran su disconformidad con un plan de trabajo que consideran ha sido impuesto desde el Consistorio guadalajare?o.

Para Maximiliano, el equipo de Gobierno debería escuchar las reivindicaciones de estos trabajadores y sentarse a negociar un nuevo cuadrante ya que la aparición de este malestar en el seno de la plantilla de la Policía ?puede tener repercusiones en el servicio que se presta a la ciudadanía, pues influye en el estado de ánimo del servicio?, apuntaba.

Sí son mayoría. Suscribiendo las declaraciones realizadas por el alcalde de la ciudad, Antonio Román, este miércoles y saliendo al paso de las acusaciones de IU, la concejala responsable de Seguridad en el Ayuntamiento, María José Agudo, defendió de nuevo que los cuadrantes de los turnos sí han sido pactados por los sindicatos mayoritarios. ?Dentro del Cuerpo de la Policía Local los sindicatos con mayor representación son el Sindicato de la Policía Local y CSIF. Otra cosa es a nivel del personal de todo el Ayuntamiento, donde CCOO si son los mayoritarios?, explicaba la concejala.

Respecto a los que se oponen a los cuadrantes aprobados, Agudo valoraba que es ?muy correcto que definan su posición, pero no dejan de ser el 25% de los trabajadores de la plantilla local?. En este punto, la responsable municipal de Seguridad recordaba que a la sesión plenaria sólo acudieron 19 policías para mostrar su malestar con la decisión adoptada por el Ayuntamiento, muchos de ellos ?policías que están liberados?.   

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #534 en: 21 de Mayo de 2009, 12:58:34 pm »
YECLA
El alcalde acusa a la Policía Local de utilizar San Isidro para chantajearle

  Critican la actitud "amenazante" de Benedito.

El Ayuntamiento y la Federación de Pe?as aseguran que los agentes hicieron dejación de funciones el día de la cabalgata de carrozas para reivindicar mejoras salariales

L. A. O. La gran cabalgata de carrozas de San Isidro en Yecla, que reunió el pasado sábado a más de 70.000 en la ciudad, ha originado un enfrentamiento entre Ayuntamiento, Policía Local y Federación de Pe?as.

El motivo es que en un día de mayor concentración de personas en la localidad, con 78 chiringuitos en la calle y 58 carrozas repartiendo productos del campo entre los vecinos, sólo seis agentes de la Policía Local prestaron servicio por las calles.

El alcalde de Yecla, Juan Miguel Benedito, se encontró antes de la cabalgata con 10 partes de baja médica de otros tantos agentes que deberían haber estado en la calle el sábado. Benedito calificó este hecho como "un chantaje que desde luego no vamos permitir" e insinúa que los agentes aprovecharon el día de fiesta "para conseguir unas viejas reivindicaciones laborales, que deben abordar por el camino del diálogo y dentro de la legalidad".

En los últimos días se han producido reuniones entre el concejal de Policía y Tráfico y representantes de la jefatura de la Policía Local ante la situación creada.

Por su parte el presidente de la Federación de Pe?as, Vicente Albert, criticó a los policías y se?aló que "no entendemos que aprovechen una fiesta como ésta, cobrando su salario del impuesto de los ciudadanos, para presionar por sus demandas económicas". Una de las quejas más aireadas por la Federación fue que el recorrido de la procesión de San Isidro, el domingo, no estaba limpio de vehículos.

El PSOE preguntará en el próximo Pleno al concejal de Policía y Tráfico por el conflicto.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #535 en: 21 de Mayo de 2009, 16:41:37 pm »
Ya me imagino cómo serán los otros 6 que trabajaron.

"Es que yo tengo familia"

"Eso no se hace"

"Ya compa?ero, pero..."
Old school Hollywood baseball...

Desconectado Don Vito Andolini

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 51
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #536 en: 03 de Junio de 2009, 17:36:26 pm »
Hola a todos, vereis, el caso es que escribo para pedir ayuda o consejo, ya que la situación en mi municipio con la alcaldesa y el jefe de policía no es nada buena, sobre todo con este último. Ya hemos empezado algunas movilizaciones en la plaza del pueblo a las que acudimos alrededor del 75 % de la plantilla(el resto son de la cuerda del jefe). Lo que pido aqui es si por favor, nos podríais aconsejar con medidas de todo tipo, que hayais utilizado en el pasado y que hayan servido para algo(hacer entrar en razón a los susodichos).
Muchas gracias y un saludo a todos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #537 en: 03 de Julio de 2009, 13:34:06 pm »
Carre?oLas claves del enfrentamiento

Polémica por el brusco aumento de las multas en el concejo
 
Los policías locales acusan al gobierno de enfrentarlos con los ciudadanos

Los agentes opinan que su salario debería haberse revisado antes y ven un ?chantaje? en los turnos de 8 horas a cambio de la reclasificación
Candás,

Braulio FERNÁNDEZ

La plantilla de la Policía Local de Carre?o cree que el gobierno trata de enfrentarlos con la ciudadanía con declaraciones como las efectuadas ayer por la teniente de alcalde, Áurea Gutiérrez, según las cuales los agentes han iniciado una huelga ?a la japonesa? para reclamar mejoras salariales, multiplicando las multas a los vecinos, incluso a sabiendas de que sus sueldos subirán 4.000 euros por agente en enero. Además, los policías consideran un ?chantaje? que Gutiérrez, también concejala de Personal, trate de ?negociar algo que nos viene concedido por ley?, en referencia a la apuesta del gobierno de adelantar dos a?os la reclasificación de los policías a cambio de una hora más de jornada laboral con el mismo número de horas al a?o.

La plantilla asegura en un comunicado que lo que pretende Gutiérrez es ?desprestigiar a la plantilla policial y enfrentar a la ciudadanía con los agentes?. Y respecto al incremento en el número de multas, recuerda que ?tan sólo se está efectuando el trabajo diario de acuerdo a las competencias de la Policía, no teniendo ningún afán de causar agravios a la ciudadanía, sino más bien de que se traduzca en una mejora en el servicio público que se desempe?a?.

Respecto al anuncio del gobierno municipal de que sus sueldos subirán en enero 4.000 euros por cada agente, la plantilla ha se?alado que, ?a pesar de que cumplían todos los requisitos para estar incluidos en el primer tramo de las revisiones salariales, los policías fueron trasladados al segundo tramo, lo que significa empezar a percibir la subida un a?o más tarde, por empe?o personal de la teniente de alcalde?. Asimismo, han rechazado que la suya sea la mayor subida de los funcionarios, indicando que éstas han llegado a los 6.246 euros en el caso de Trabajo Social.

La mejora salarial, no obstante, se correspondería con el trabajo de fines de semana, noches y festivos, ?conceptos valorados actualmente de forma que harían sonrojarse a cualquier ciudadano, que debe saber que un policía cobra menos de 6 euros la noche y por trabajar los festivos menos de 39 euros?. Se trata, según el comunicado de los trabajadores municipales, de ?emolumentos completamente trasnochados dentro del ámbito de las policías locales de Asturias?.

Piden, además, ?interlocutores adecuados que negocien debidamente los emolumentos que perciben los trabajadores ajustándolos a las diferentes condiciones de cada puesto y nunca de forma arbitraria?, al tiempo que anuncian que seguirán realizando sus funciones ?con total dedicación y profesionalidad?.

Postura de los policías

Consideran que les correspondía entrar en el primer tramo de mejoras salariales.

Piden que se aplique la nueva ley de Coordinación, que también supondrá mejoras en sus sueldos.

Aceptan que se les aplique al menos una de las dos subidas que les corresponden legalmente.

Postura del gobierno

No mejorará el sueldo de los policías hasta 2010, como ocurrirá con otra treintena de funcionarios.

No tiene intención de aplicar la mejora de la ley de Coordinación hasta 2011, a menos que los policías acepten nuevos turnos de ocho horas.

Se?ala que los policías pasarán a cobrar 4.095 euros garantizados a partir de enero.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #538 en: 08 de Julio de 2009, 08:26:34 am »
MANACOR

Los sindicatos mayoritarios de la Policía Local exigen la dimisión de dos ediles y tachan de ´dictador´ a Pastor

T. OBRADOR. MANACOR. El conflicto entre la Policía Local y el ayuntamiento de Manacor aumenta la crispación. Tras el pleno, ayer, martes, los sindicatos mayoritarios del cuerpo de seguridad municipal, CSI-CSIF y USO, emitieron un nuevo escrito exigiendo la "dimisión inmediata" de los concejales de Policía Local y Hacienda, Toni Sureda y Llorenç Bosch, respectivamente. El alcalde, Antoni Pastor, tampoco se libró de las duras críticas. CSI-CSIF y USO denunciaron su "falta de respeto y educación", tachándole incluso de "dictador" y "prepotente".

Los sindicatos reiteraron que no pretenden mejoras salariales, sino que un aumento de al menos 30 efectivos más para garantizar la seguridad, así como mejoras de infraestructuras y recursos.

CSI-CSIF y USO lamentaron que la propuesta de ALM-UM para potenciar el servicio y procurar la calidad de vida no prosperase en el pleno. Por ello, las críticas a PP-AIPC son contundentes. Se reprochan múltiples cosas, discutiendo por ejemplo qué rentabilidad puede aportar al municipio un agente destinado a diario ante las puertas del Ayuntamiento para controlar los aparcamientos de los regidores "y en especial el del alcalde, conocido como ´de baldosa´, que se encuentra en un estacionamiento exclusivo al que el policía tiene órdenes de prestar especial atención".

Los sindicatos consideran que debería haber más diálogo y temen represalias. "El colectivo se siente desamparado", avisan. "Se ha llegado a un punto de inflexión donde las negociaciones son inexistentes ante el totalitarismo de PP-AIPC".

El pacto se defiende

Por su parte, los gobernantes se defienden, asegurando que de los dos millones de euros de presupuesto de 2003 se han alcanzado los cuatro de este 2009, destacando mejoras de infraestructuras y recursos y un aumento de personal de más del 20% en los últimos seis a?os. A su vez, PP-AIPC está pendiente de la conselleria de Interior del Govern por la creación de una policía autonómica, entre otros aspectos.

Desconectado Ordenyprogreso

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 980
  • Si exiges tus derechos renuncias a tus privilegios
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #539 en: 08 de Julio de 2009, 11:28:23 am »
Hola compa?eros, os copipasteo algo que me ha llegado vía mail, sobre un conflicto por las Galicias:

Se tiene constancia que debido a la negativa de Policías Locales de diferentes Ayuntamientos de Galicia en participar en el dispositivo de seguridad y tráfico del Festival del Mundo Celta, en apoyo de la Policía Local de Ortigueira en su conflicto laboral con el Alcalde, desde la Alcaldía se pretende traer Policías Locales de Andalucía junto con las agrupaciónes de Protección Civil de varios ayuntamientos de esa comunidad, incumpliendo la legislación vigente y ofreciéndoles condiciones inmejorables de estancia y remuneración, a costa de las penosas condiciones salariales y laborales de sus propios policías.

Gracias de antemano a SPPME-Andalucía por su inmedita implicación en la defensa de los derechos de unos compa?eros de Galicia, e impidiendo con ello que los Policías andaluces se sientan enga?ados y utilizados vilmente como moneda de cambio en un conflicto laboral.

Reenvía este enlace a todos los compa?eros: http://www.sppme-a.es/contenido.asp?id=359



Un saludo.
De sinvergüenza a policía no se pasa en quince días!!!