Autor Tema: ELECCIONES  (Leído 1099120 veces)

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3640 en: 16 de Diciembre de 2011, 20:19:48 pm »
Mira los votos de CiU y sus diputados obtenidos y los de UPyD.

Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3641 en: 16 de Diciembre de 2011, 20:20:05 pm »
UPyD, y Foro, con lo que cumple las exigencias legales (siendo mas o menos polémica la decisión, según opiniones). Y otros no cumplen.

Me autocito porque dejo los mensajes a medias.

exigencias legales de mierda, igual de mierda que decisiones tribunoconstitucionenses que posibilitan sacar parlamentarios a quien a todas luces, han sido, son y serán ETA.
En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3642 en: 16 de Diciembre de 2011, 20:21:09 pm »
Un tribunal puesto a dedo por el PP-PSOE.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3643 en: 16 de Diciembre de 2011, 20:23:15 pm »
Mezclando churras con merinas...Opiniones con norma...Mmmm malos argumentos.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3644 en: 16 de Diciembre de 2011, 20:33:14 pm »
No es mezclar churras con merinas, es un tribunal puesto a dedo por el pepé-pesoe el que ha dejado vía libre a ETA para acceder al Congreso.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3645 en: 16 de Diciembre de 2011, 20:36:02 pm »
No es mezclar churras con merinas, es un tribunal puesto a dedo por el pepé-pesoe el que ha dejado vía libre a ETA para acceder al Congreso.
No te esfuerces demasiado, recuerda quien es el contertulio.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3646 en: 17 de Diciembre de 2011, 08:56:56 am »
No es mezclar churras con merinas, es un tribunal puesto a dedo por el pepé-pesoe el que ha dejado vía libre a ETA para acceder al Congreso.

No sólo es mezclarlas, es hacer un batido. Cuando se dice eso sólo se puede hacer por dos cosas. O porque se tiene mala fe, o porque no se tiene idea. Amaiur es una coalición de partidos. Los partidos que la forman eran legales, democráticos y formaban parte del engranaje de las administraciones de manera más o menos representativa antes de integrarse en la coalición. ¿Puedes explicarme cuál es el mecanismo mediante el cual los partidos que eran legales y democráticos dejan de serlo al integrarse en una coalición?

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3647 en: 17 de Diciembre de 2011, 09:21:27 am »
He visto ésto en el FAcebook.

ESTA ES LA AUSTERIDAD QUE SE APLICAN LOS QUE NOS VAN A GOBERNAR

El sueldo de Rajoy: 51.000 euros como diputado, 149.000 del PP y 325.000 como registrador de la propiedad….., Lo que me pregunto es…. ¿cuando registra?

¡Manda huevos esto último! A este hombre, le faltan horas al día….
Breve historia para el que no la conozca:

Rajoy es nieto de Enrique Rajoy Leloup, uno de los redactores del Estatuto de autonomía de Galicia en 1932 que fue apartado de
la docencia universitaria por la dictadura hasta principios de los 50 y es hijo del también jurista Mariano Rajoy Sobredo, presidente de la Audiencia Provincial de Pontevedra, ciudad donde creció.
Recibe del Estado más del doble de lo que cobra Zapatero. El sueldo de Rajoy: 51.000 euros como diputado149.000 del PP y 325.000 como registrador de la propiedad.

El PP, como suele demostrar habitualmente, evitar aplicar para sí mismo lo que exige a los otros. Reclama al Gobierno transparencia en todo asunto que se tercie, pero, en cambio, mantiene la opacidad sobre las rentas de sus diputados y de su propio líder. Según el diario Público, Mariano Rajoy gana alrededor de 200.000 euros brutos al año, una cifra que Génova se ha negado a confirmar. A esto habría que sumar, aún, los ingresos que recibe como registrador de la propiedad con reserva de plaza en Santa Pola, que podrían oscilar entre 325.000 y 450.000 euros al año, aunque sobre este tema hay, también, una absoluta nebulosa.
"Sería muy interesante saber por qué Rajoy no ha pedido la excedencia del registro de Santa...
¿Miente Rajoy sobre su sueldo?
¿Por qué Rajoy se niega a revelar su sueldo?
Cospedal, con 241.840 euros, es la política mejor pagada de la democracia.

La aproximación al sueldo de Rajoy ha sido deducida a partir de cálculos elaborados por expertos en recursos humanos que toman como referencia los datos públicos, sus retribuciones en el Congreso y su última, aunque confusa, versión sobre lo que obtiene del PP, "unos 6.000 y bastantes euros netos más al mes". Más del doble del salario de Zapatero.

Tomando como buenos estos datos, presidente Rajoy superaría en más del doble los ingresos del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que cobra 78.185 euros, aunque no es el que más gana dentro del PP, ya que su número dos, la política mejor pagada de la democracia, recibe 240.000 euros anuales, de acuerdo con la declaración de su renta de 2009. Dentro de esa remuneración, Público tiene en cuenta lo que cobra como diputado en el Congreso, este año, 51.582 euros.

El líder del PP siempre ha sido reacio a aclarar sus ingresos. En el año 2007, en su debut en el programa “Tengo una pregunta para usted”, se negó a responder la cuantía de su sueldo y tras titubear sólo alcanzó a reconocer que cobra más que un pensionista.

En octubre de 2010, en una entrevista en el diario El País, respondió, dubitativo:"Pues yo debo ganar unos 6.000 y bastantes más euros netos al mes, más mi asignación de casi 3.000 euros por mi condición de diputado".

Entre 198.257 y 209.282 euros

En la hipótesis de que gane 6.500 euros netos al mes del PP más 2.945 líquidos del Congreso, las retribuciones brutas globales de Rajoy se cifrarían en 198.257 euros, según los cálculos de Público. En el caso de que sus ingresos llegasen a 7.000 euros netos al mes, añaden, el bruto anual sería 209.282 euros. Cada més, el líder popular cobraría entre 9.500 y 10.000 euros limpios..

El PP recibe del Estado casi 35 millones

Pese a que el diario intentó contrastar con Rajoy la información, pero el PP se negó a confirmar el dato. Esta negativa no parece tener un fundamento razonable teniendo en cuenta que el 90% de los ingresos de los partidos proceden de fondos públicos. Del total de 82, 3 millones de euros que destina el Estado a los partidos políticos, el PP recibe 34.470.000 euros.

El eterno registrador

Por otra parte, Rajoy sigue figurando como registrador de la propiedad con reserva de plaza en Santa Pola, según aseguró en junio de 2010 el periodista Miguel Ángel Aguilar en El País. La decisión del líder del PP de no optar por pedir una excedencia, conlleva que su sustituto, Francisco Riquelme, recibe tres retribuciones: la de su propio registro, la del de Santa Pola y la de la oficina liquidadora de la localidad como interino, e impide que el puesto pueda ser ocupado por otro registrador.

Un 25% del sueldo del registrador de Santa Pola

En su calidad de registrador de la propiedad con reserva de plaza en Santa Pola, Rajoy cobra un 25% de lo que obtiene su sustituto, entre 1, 3 y 1, 8 millones de euros al año. Es decir, el líder del PP podría recibir entre 325.000 y 450.000 euro al año.

¡Manda huevos! ¿Estos son los que nos van a sacar de la crisis a España ?

Que este correo no pare.
Que sepan que lo sabemos y les de vergüenza (si la tienen)
QUID PRO QUO

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3648 en: 17 de Diciembre de 2011, 09:22:30 am »
Habría que ver si los datos son correctos.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3649 en: 17 de Diciembre de 2011, 13:52:56 pm »
¿Puedes explicarme cuál es el mecanismo mediante el cual los partidos que eran legales y democráticos dejan de serlo al integrarse en una coalición?

Salud y suerte.
Comprarias un kilo de manzanas con una to podrida y agusanada?

Es mas, dejarias ese kilo de manzanas en la zona de la nevera dedicada a los alimentos de consumo inmediato?

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3650 en: 17 de Diciembre de 2011, 21:18:42 pm »
La Generalitat reducirá la jornada a interinos y suprimirá beneficios sociales
Efe
16/12/2011 - 21:12
26 comentarios
Puntúa la noticia :
Nota de los usuarios: 2.5 (4votos)

    Flash
    Economía
    Seleccion eE

9Share
2
inShare
cataluna-bandera.jpg
elEconomista.es en Twitter
Enlaces relacionados
Cataluña retrasa el abono de la extra de Navidad

    Suscribirse al boletín
    Imprimir
    Enviar
    Aumentar texto
    Reducir texto
    DixioHaga doble click sobre una palabra para ver su signifcado
    ¿Cómo ves el mercado? comparte tu opinión
    Sudoku: Juega cada día a uno nuevo
    El tiempo: Consulta la previsión para tu ciudad

Acabada la negociación con los sindicatos sin acuerdos, la Generalitat ha confirmado hoy que promoverá la reducción de jornada a los interinos, suspenderá el complemento por productividad de los empleados públicos y dejará de aportar en 2012 fondos al plan de pensiones.

El Departamento de Gobernación ha recogido en un documento las medidas de contención y reducción de gastos en materia de personal de la administración pública para el próximo año, tras considerar que los sindicatos han roto este mediodía las negociaciones y con la intención de reflejar estas directrices en el proyecto de presupuestos de la Generalitat, que aprobará el ejecutivo el próximo martes.

El Govern considera que las medidas buscan incrementar la productividad y "adaptar las condiciones laborales al actual contexto socioeconómico". Entre ellas, las revisiones de las plantillas de interinos son las que han suscitado mayor controversia entre los agentes sociales.

Por un lado, la Generalitat se compromete a no suprimir puestos de trabajo entre los interinos por razones presupuestarias, siempre que los puestos sean considerados "estructurales". Por otro, anuncia una "reducción de jornada con reducción proporcional de las retribuciones", que disminuiría en un tercio de las horas actuales, según fuentes de la consellería.

Los empleados públicos dejarán de percibir el próximo año el complemento salarial por productividad, mientras que el personal estatutario del Instituto Catalán de la Salud (ICS) verá reducirse a la mitad los importes máximos en dirección por objetivos.

El documento del ejecutivo descarta aprobar nuevas ofertas de contratación pública, contempla suspender las convocatorias aprobadas que todavía no habían sido convocadas y suprime temporalmente las ayudas en concepto de fondo de acción social.
Más recortes para funcionarios

Del mismo modo, se potenciarán las excedencias, se modificarán las jornadas especial para cuidar a los hijos, se reducirá el límite de días de asuntos personales a seis jornadas al año y se acortarán los periodos por incapacidad temporal en los que se percibe la totalidad del salario, siempre que no sean casos de enfermedad profesional o accidente laboral.

Según el documento, otra de las medidas que promoverá el gobierno de CiU es acabar durante 2012 con las ayudas a las comidas en horario laboral, por lo que los empleados públicos podrán acogerse a un horario intensivo. Del mismo modo, se reducirá en media hora la pausa para comer.

Las horas extraordinarias se verán restringidas en la administración pública catalana a casos "excepcionales" previamente autorizadas, mientras que las peticiones para seguir trabajando más allá de los 65 años serán denegadas, al menos, durante los próximos tres años.

Asimismo, el paquete de medidas suprimirá las subvenciones sindicales.

Un portavoz de la consellería ha asegurado que el ejecutivo autonómico ve ahora el conjunto de reuniones como una "oportunidad perdida" de consensuar medidas y buscar su mínimo impacto en el empleado público.
QUID PRO QUO

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3651 en: 17 de Diciembre de 2011, 21:21:52 pm »
Gaudeixin el votat.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3652 en: 17 de Diciembre de 2011, 21:23:01 pm »
QUID PRO QUO

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3653 en: 17 de Diciembre de 2011, 21:24:58 pm »
:carcaj
Gaudeixin el votat.

 Y tú también ! ;risr;
Estoy seguro que los funcionarios afectados que hayan votado a Arturito no les importa que les metan esos estacazos en aras de la realidad nacional catalana.

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3654 en: 17 de Diciembre de 2011, 21:57:30 pm »
Pero de las embajadas y ayudas a perroflautas varios no hablamos no?
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3655 en: 17 de Diciembre de 2011, 21:58:08 pm »
Pero de las embajadas y ayudas a perroflautas varios no hablamos no?
Tú tienes que hacer algo, no lo vamos a hacer todo los demás !
QUID PRO QUO

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3656 en: 17 de Diciembre de 2011, 22:09:24 pm »
Ahora mismo no puedo, me han Quitado las llaves de los tanques los helicopteros estan sin gasolina y a la infantería le han dado el fin de semana libre... Si no... ;c;
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3657 en: 18 de Diciembre de 2011, 00:04:00 am »
Siempre te quedará el Bemeta y la suzuki !
QUID PRO QUO

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3658 en: 18 de Diciembre de 2011, 00:20:55 am »
Pero de las embajadas y ayudas a perroflautas varios no hablamos no?
Cuestion de prioridades. Antes que vivir, la "nació".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3659 en: 18 de Diciembre de 2011, 02:14:44 am »
Muchos frentes, y no sólo económicos, para el nuevo Gobierno

La revisión de las pensiones y de los sueldos de los funcionarios será una de las primeras decisiones que tendrá que abordar el Gobierno del PP, que, además de recibir en herencia una crisis económica sin parangón, deberá hacer frente a multitud de asuntos pendientes.

Muchos frentes, y no sólo económicos, para el nuevo Gobierno

Muchos frentes, y no sólo económicos, para el nuevo Gobierno
Diccionario Inteligente
17 Diciembre 11 - Madrid - Efe

Por el momento, el futuro jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha centrado los ejes de su programa de gobierno en el desarrollo de la reforma constitucional que consagró el equilibrio presupuestario, la reforma laboral y la reestructuración final del sistema financiero, pero quedan muchas otras "patatas calientes".

- PRESUPUESTOS: Ante la falta de Presupuestos para 2012, antes de fin de año debe aprobar un decreto para, entre otras cuestiones, actualizar las pensiones y el sueldo de los funcionarios.

Rajoy ha avanzado que su prioridad es mantener el poder adquisitivo de los pensionistas y no ha aclarado sus intenciones para los trabajadores de la administración, aunque ha advertido de que será imposible que sus salarios se recuperen por el momento del recorte del 5 por ciento que han sufrido.

Para que entren en vigor el 1 de enero, hay que revisar también las tarifas de la electricidad, el gas natural, Renfe y el transporte de viajeros por carretera.

El objetivo de Rajoy es aprobar en marzo unos nuevos presupuestos que recogerían los
ajustes necesarios para cerrar 2012 con el déficit comprometido del 4,4 por ciento del PIB. Se desvelará para entonces si, por ejemplo, subirá el IVA.

- TERRORISMO- El nuevo Gobierno deberá gestionar el fin de la violencia terrorista después de que ETA anunciara el cese definitivo de su actividad armada.

Quedan así en manos de Rajoy, por ejemplo, eventuales cambios en la política penitenciaria, como el reagrupamiento de los presos etarras en las cárceles vascas o la excarcelación de reclusos enfermos, históricas reivindicaciones del mundo próximo a la banda terrorista.

- DEFENSA- La agenda de Defensa contará con frentes abiertos como la retirada de las tropas españolas de Afganistán, que según los planes de la ministra en funciones, Carme Chacón, comenzará en enero.

El Ejecutivo de Rajoy deberá además firmar con el Gobierno estadounidense el acuerdo con los detalles para el despliegue de la Marina de EEUU en la base de Rota, que se integrará en el escudo antimisiles de la OTAN.

- RENOVACIÓN EN INSTITUCIONES: La mayoría absoluta del PP podría agilizar la estancada renovación de numerosos órganos e instituciones, bloqueada meses y hasta años por la falta de acuerdo entre los dos principales partidos.

La vacante dejada por Alberto Oliart al frente de la Corporación de RTVE en julio se unió a la interinidad que padecen el Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas.

- COOPERANTES SECUESTRADOS: Rajoy se encontrará con cuatro ciudadanos españoles secuestrados en el extranjero.

El 13 de octubre fueron capturados en Kenia los cooperantes de Médicos sin Fronteras (MSF) Blanca Thiebaut y Montserrat Serra, y diez días después fueron secuestrados en los campamentos saharauis en el desierto argelino los cooperantes Enric Gonyalons y Ainhoa Fernández, junto a la italiana Rossella Urru.

- LEY SINDE- El Ejecutivo entrante se encontrará sobre la mesa el decreto de desarrollo de la denominada "ley Sinde" y tendrá que decidir si detalla la aplicación de la norma destinada a controlar las descargas en Internet.

- ALMACÉN NUCLEAR- El Gobierno de Zapatero no acordó el emplazamiento definitivo del Almacén de Temporal Centralizado de residuos nucleares (ATC).

El informe de la comisión encargada de estudiar las candidaturas concedió a Zarra (Valencia) la mayor puntuación técnica, seguida de Ascó (Tarragona), pero el Ejecutivo fue posponiendo la decisión al no alcanzar acuerdos con las comunidades autónomas.

- PRIVATIZACIONES- El Ejecutivo socialista paralizó la privatización de Loterías y de Aena.
El PP ha avanzado su intención de revisar las condiciones de licitación del 90,05 por ciento del capital de las sociedades concesionarias de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, y Aena aprobó recientemente ampliar hasta el 31 de enero de 2012 el plazo de presentación de ofertas.

También se paralizó en septiembre la salida a Bolsa de Loterías debido a los bajos precios ofertados por los inversores.

-CATALUÑA: Rajoy se enfrentará a la reivindicación de la Generalitat de Cataluña para que el Estado le transfiera los 759 millones de euros correspondientes a la Disposición Adicional Tercera del Estatut, sobre inversiones del Estado en infraestructuras en Cataluña.
Según la Generalitat, había un compromiso formal del Gobierno para hacer efectivo el pago antes de fin de año y de él depende en buena medida el déficit que presente la comunidad autónoma.

-MEMORIA HISTÓRICA: El PP se encontrará sobre la mesa de Moncloa el informe de la comisión de expertos que estudió el futuro del Valle de los Caídos y que recomendó que los restos de Francisco Franco sean trasladados.
El PSOE ha pedido a los populares que no se limiten a guardar el informe en un cajón, aunque éstos han avanzado que no tienen intención de abrir debates que dividan a la sociedad.

- PESCA: A última hora ha surgido otro problema para el Gobierno: la ruptura del acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos, del que dependen 600 puestos de trabajo directos y muchos otros indirectos en Andalucía y Canarias.

El Gobierno ha cuantificado en más de 30 millones de euros las pérdidas ocasionadas y ha reclamado a la UE que compense a los pescadores afectados

Rajoy, que si cumple la tradición realizará su primer viaje al extranjero como presidente del Gobierno a Marruecos, ha garantizado que hará todo lo que esté en sus manos para restablecer ese acuerdo