Autor Tema: ELECCIONES  (Leído 1098972 veces)

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4380 en: 05 de Febrero de 2013, 16:10:45 pm »
Que lástima de país y que lastima de imagen que damos. Si aquí alucinamos con las cosas que pasan, fuera deben estar entre perplejos y descojonados.
Díselo a los Suizos...
http://ecodiario.eleconomista.es/europa/noticias/4577953/02/13/Suiza-planea-cerrar-sus-fronteras-a-espanoles-italianos-y-portugueses.html


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4381 en: 06 de Febrero de 2013, 15:03:29 pm »
La encuesta llega cuando está en la parrilla en caso Bárcenas, es decir, no ha tenido en cuenta todo lo sucedido estos días cuando se preguntó al ciudadano.


Barómetro del CIS: El PP ganaría las elecciones pero ve reducida su ventaja con el PSOE a cinco puntos
 
El barómetro del CIS realizado antes de que estallara el caso deja a los populares una ventaja de 5 puntos frente a los 15,9 con que ganó las elecciones | Rajoy recorta distancia con Rubalcaba y Rosa Díez sigue como la más valorada

Madrid.- (Agencias).- La ventaja electoral del PP sobre el PSOE, que en las últimas generales fue de casi 15,9 puntos y que en octubre era de 7,3 puntos, se redujo a cinco puntos el pasado mes de enero, según se refleja en el Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), presentado este miércoles. De esta forma, el partido de Rajoy habría perdido 9,62 puntos respecto a las elecciones del 20-N, mientras que en el caso de los socialistas sería de 1,47 puntos desde entonces. Comparado con el anterior barómetro del CIS, de octubre de 2012, el PP pierde nueve décimas, mientras que el PSOE gana 1,6 puntos.
 
La encuesta se basa en 2.483 entrevistas realizadas en 238 municipios de 48 provincias entre los días 4 al 14 de enero de 2013, antes de que se supiera que extesorero del PP tuviera hasta 22 millones de euros escondidos en Suiza.
 
En concreto, el CIS otorga al PP unas expectativas de voto del 35% nueve puntos por debajo de su resultados en las generales y casi un punto menos de lo que se le calculaba tres meses antes, en octubre. Al PSOE, por su parte, se le atribuye un respaldo del 30,2 %, casi dos puntos más que en octubre y que en las generales de 2011.
 
Por su parte, IU obtendría el 9,4 % de los votos, la misma cifra que en el sondeo de octubre y 2,48 puntos más que en los comicios de 2011, mientras que UPyD aumentaría 2,11 puntos respecto al 20N y se colocaría con el 6,8 % de los votos, aunque este porcentaje es cinco décimas inferior al de la anterior encuesta.

También desciende en comparación con el anterior sondeo la estimación de voto para CiU, que se sitúa en el 3,6 % -frente al 3,9 % anterior-, casi seis décimas por debajo del resultado que obtuvo en las elecciones generales de 2011.

El PNV se mantiene con respecto a la encuesta anterior con el 1,3 % de los votos estimados, el mismo resultado que obtuvo en los comicios, mientras que ERC conseguiría el 2 %, casi un punto por encima de lo logrado en 2011 (1,05 %) y siete décimas más que en el anterior barómetro.

Amaiur sufre una fuerte bajada con respecto a la anterior encuesta, de siete décimas, y se queda en el 0,9 %, casi cinco décimas menos de lo que obtuvo en la cita con las urnas.

Avanza una décima el BNG respecto al anterior sondeo y se haría con el 0,8 % de los votos, porcentaje muy similar al de 2011, que fue de 0,75 %, en tanto que CC sería respaldada por el 0,9 % de los electores, medio punto más que en el sondeo anterior y casi cuatro décimas por encima de los obtenidos en los comicios.

También sube Compromís-Equo, que con un 1,1 % lograría más del doble de voto que en las elecciones, cuando obtuvo el 0,51 %, y además aumenta cuatro décimas en comparación con la anterior encuesta del CIS. Geroa-Bai se mantiene respecto al anterior sondeo, con el 0,3 % de voto estimado, también por encima del 0,17 que logró en los comicios.

El CIS muestra, por otra parte, que un 21,5 % tiene decidido que se abstendría y otro 19,7 % no sabe o no contesta. En los comicios del 20N la abstención fue del 28,31 %. También refleja el sondeo que habría un 6,6 % de votos en blanco y un 0,2 % de votos nulos.
 
Rosa Díez, la más valorada
 
En lo que respecta a la valoración de los líderes de las formaciones políticas, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recortado ligeramente la distancia que le separaba en octubre del líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. La líder de UPyD, Rosa Díez, se mantiene como la líder política mejor valorada. Desde octubre, Rubalcaba ha caído tres décimas -del 3,70 al 3,40-, mientras que Rajoy prácticamente se mantiene, incluso sube muy ligeramente -del 2,78 al 2,81-.
 
Rajoy además ha mejorado en la confianza que inspira a los ciudadanos, ya que despierta "mucha o bastante confianza" al 16,5 frente al 13,9 de octubre. "Poca o ninguna confianza" tienen en el presidente el 82,1% de los consultados, mientras que en octubre el porcentaje era del 84,4. Por su parte, Rubalcaba inspira mucha o bastante confianza al diez% de los entrevistados, frente al 12,9 de octubre; y poca o ninguna confianza al 88%, por encima del 84,7 de la anterior consulta.
 
En un año, Rajoy ha pasado de ser el segundo líder parlamentario más valorado -con una puntuación de 4,55 en enero de 2012- al noveno en una lista de catorce, mientras que el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha bajado del segundo al quinto puesto.
 
A Rosa Díez le sigue como segunda mejor valorada la portavoz de Nafarroa Bai, Uxue Barkos -4,27- y, en tercer lugar, el coordinador general de IU, Cayo Lara, que sube del 3,76 al 3,88. La sentencia sobre la financiación ilegal de Unió, conocida a principios de enero, ha pasado factura a su líder y portavoz parlamentario de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, cuya puntuación baja del 3,38 del pasado octubre al 2,63 en enero.
 
Respecto a los ministros, el titular de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón deja de ser el mejor considerado, desplazado por el de Agricultura, Miguel Arias Cañete.

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4382 en: 06 de Febrero de 2013, 17:46:39 pm »
La única salida digna, ahora mismo para Rajoy, su partido y el gobierno es que dimita nada más volver de Alemania y que Soraya sea la primera presidenta del gobierno España, al menos yo lo veo así.
Otros pensarán que lo mejor es no hacer nada y pensar que todo se pasa, el problema es que no pasa, esto es complicado de digerir y aunque sólo sea por higiene política no veo mejor opción.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4383 en: 06 de Febrero de 2013, 18:07:08 pm »
La única salida digna, ahora mismo para Rajoy, su partido y el gobierno es que dimita nada más volver de Alemania y que Soraya sea la primera presidenta del gobierno España, al menos yo lo veo así.
Otros pensarán que lo mejor es no hacer nada y pensar que todo se pasa, el problema es que no pasa, esto es complicado de digerir y aunque sólo sea por higiene política no veo mejor opción.

Eso no va a producirse...Rajoy aguantará el tirón...y si no hay más "papeles", no habrá ni dimisión ni tampoco elecciones anticipadas.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4384 en: 06 de Febrero de 2013, 20:28:43 pm »
A falta de terroristas depilados y tres capas de calzoncillos, la PRISOE basa su golpe de estado para poner a nuestro salvador Rub-al-kaava en unas fotocopias...

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4385 en: 07 de Febrero de 2013, 10:59:31 am »
No lo creo Calandracas, el fuego se combate con fuego, es claramente una lucha entre hermanos, Aguirre se abre paso.

Rubalcaba no pasa de tibio, ya tiene en casa a la juventud tirando para arriba con ganas de abrir las ventanas y parece mentira su enorme torpeza/egoismo/o no se que viendo como el partido se pudre poco a poco no es capaz de dejar paso.

En el PP lo tienen facil, dos dinosaurios en guerra destrozaran al partido, si se retira Rajoy, que ya es patetico y deja a Soraya, una persona joven, preparada y no involucrada por su corta etapa con los lios de los sobres, creo que seria lomas adecuado.

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4386 en: 07 de Febrero de 2013, 11:02:30 am »
No soy para nada del PP, pero me prece que esto que esta ocurriendo y la forma de actuar daña a toda la sociedad.

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4387 en: 07 de Febrero de 2013, 11:09:36 am »
No lo creo Calandracas, el fuego se combate con fuego, es claramente una lucha entre hermanos, Aguirre se abre paso.

Rubalcaba no pasa de tibio, ya tiene en casa a la juventud tirando para arriba con ganas de abrir las ventanas y parece mentira su enorme torpeza/egoismo/o no se que viendo como el partido se pudre poco a poco no es capaz de dejar paso.

En el PP lo tienen facil, dos dinosaurios en guerra destrozaran al partido, si se retira Rajoy, que ya es patetico y deja a Soraya, una persona joven, preparada y no involucrada por su corta etapa con los lios de los sobres, creo que seria lomas adecuado.


lo mismo da  a quien porgan y del color que sea, Poder y manejo de dinero=a corrupción . Habría que determinar si el ser corrupto se nace o se hace.
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4388 en: 07 de Febrero de 2013, 15:11:05 pm »
« Última modificación: 07 de Febrero de 2013, 15:31:31 pm por 47ronin »
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4389 en: 14 de Febrero de 2013, 20:39:09 pm »
Los funcionarios catalanes ya están protestando por la paga extra de navidad.de 2013, la de verano ¿ la salvamos?? Aún no lo tengo claro.

Yo si...la salvamos..esa y la de diciembre.
salvo circunstancias de urgente necesidad.... :mus; :mus;

La única "urgente necesidad" que yo veo ahora mismo es una dimisión del señor Rajoy y unas elecciones anticipadas.
¿Crees necesario la convocatoria de nuevas elecciones en un panorama de inestabilidad política, social y económica como la actual?...o no será mejor que se intente solucionar este desaguisado, que llevan un poco más de una año en el poder, y el destrozo del anterior iluminado es complicado de arreglar... y no se, pero si no tengo confianza en Rajoy, el resto de opciones no creo que sea mucho mejor...
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4390 en: 14 de Febrero de 2013, 20:49:07 pm »
Como le salga otro papel del Gurtel veremos si puede sostenerse...

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4391 en: 14 de Febrero de 2013, 20:54:04 pm »
Está claro el ascenso fuerte de IU y UpyD...  Personalmente IU me acojona, porque es imposible saber que piensan, según el pueblo y el día son más independentistas que Bildu o todo lo contrario.

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4392 en: 14 de Febrero de 2013, 20:56:37 pm »
Está claro el ascenso fuerte de IU y UpyD...  Personalmente IU me acojona, porque es imposible saber que piensan, según el pueblo y el día son más independentistas que Bildu o todo lo contrario.
por eso digo, no estamos para experimentos sociológicos.... de momento no.
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4393 en: 14 de Febrero de 2013, 21:03:27 pm »
Está claro que unas elecciones anticipadas ahora supondría un reparto del poder en el que se tendrían que dar unos acuerdos entre diferentes partidos para poder gobernar....pero si la situación sigue por los mismos derroteros que hoy...el señor Rajoy podría ser llamado..el breve.

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4394 en: 14 de Febrero de 2013, 21:07:18 pm »
Está claro que unas elecciones anticipadas ahora supondría un reparto del poder en el que se tendrían que dar unos acuerdos entre diferentes partidos para poder gobernar....pero si la situación sigue por los mismos derroteros que hoy...el señor Rajoy podría ser llamado..el breve.
Prefiero al breve que a Rub-al-kava el conspirardor en la sombra, Cayo lara en los mundos de Yupi, y Rosa Diez la populista...y mira que ya es decir, porque el marianico es de un torpe que no puedo con el...
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4395 en: 14 de Febrero de 2013, 21:18:16 pm »
Es triste tener que elegir entre GuateMALA y GuatePEOR...

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4396 en: 14 de Febrero de 2013, 21:25:01 pm »
Es triste tener que elegir entre GuateMALA y GuatePEOR...
me quedo en Guatemala, lo digo por experiencia.... :carcaj
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4397 en: 15 de Febrero de 2013, 12:45:25 pm »
Es triste tener que elegir entre GuateMALA y GuatePEOR...
me quedo en Guatemala, lo digo por experiencia.... :carcaj

Ya, ya... :carcaj

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4398 en: 24 de Febrero de 2013, 14:36:08 pm »
Sólo faltaría que los italianos elijan a Berlusconi.


Los italianos votan en unas elecciones cruciales para la eurozona
Reuters –
.
Los italianos comenzaron el domingo a votar en unas de las elecciones que serán seguidas

ROMA (Reuters) - Los italianos comenzaron el domingo a votar en unas de las elecciones que serán seguidas más de cerca de los últimos años, con los mercados nerviosos por si saldrá un gobierno fuerte que saque a Italia de la recesión y ayude a resolver la crisis de deuda de la eurozona.
 
Algunas de las primeras personas que depositaron su voto expresaron su temor a que no salga un ganador claro, lo que llevaría a un punto muerto político y a una coalición que podría no gobernar durante mucho tiempo.
 
"Creo que tendremos que ir a elecciones otra vez (...) Espero inestabilidad durante los próximos dos años", dijo Vincenzo D'Ouria, que votaba en Milán.
 
Los italianos comenzaron a votar a las 8 a.m. (0700 GMT). Los centros electorales estarán abiertos hasta las 10 p.m. del domingo y abrirán de nuevo entre las 7 a.m. y las 15:00 horas del lunes. Los sondeos a boca de urna se publicarán poco después de que cierren los centros y se esperan los resultados oficiales para el martes temprano.
 
Las elecciones están siendo seguidas de cerca por los mercados financieros, que aún tienen reciente en la memoria la crisis de deuda potencialmente catastrófica que llevó al primer ministro tecnócrata Mario Monti al poder hace más de un año.
 
Monti y su mujer votaron en un colegio de Milán el domingo por la mañana. Su bloque centrista sólo formaría parte de un futuro gobierno como socio menor de un partido más grande.
 
Las últimas encuestas publicadas hace dos semanas mostraban que el líder del centroizquierda Pier Luigi Bersani tenía una ventaja de cinco puntos, pero los analistas no se ponen de acuerdo sobre si será capaz de formar una mayoría estable que pueda llevar a cabo las reformas económicas que Italia necesita.
 
Se cree que Bersani está ahora a pocos puntos de ventaja de su rival del centroderecha Silvio Berlusconi, cuatro veces primer ministro que ha prometido devolver impuestos y ha protagonizado un bombardeo mediático en un intento por ganar votantes.
 
Un mitin multitudinario del cómico convertido en político antisistema Beppe Grillo el viernes puso de relieve la indignación de los ciudadanos contra los partidos tradicionales.
 
El movimiento 5 Estrellas de Grillo, compuesto por novatos en política, es tercero en las encuestas en sus primeras elecciones generales, y el apoyo popular de votantes de todo el espectro político ha aumentado la incertidumbre sobre el resultado.
 
"Los italianos quieren cambiar, pero no puedes conseguirlo con Grillo. Son demasiado inexpertos para la maquinaria parlamentaria italiana", dijo Cristina Rossi, de 40 años, una ingeniera civil que acudía a votar al Partido Democrático de Bersani en Milán.
 
"Temo que el resultado sea un gobierno débil, pero quizás esta sea sólo una transición necesaria para poder, en uno o dos años, elegir a alguien que realmente pueda gobernar Italia".
 
Italia, la tercera mayor economía de la eurozona, está atascada en una profunda recesión, luchando con una carga de deuda pública que es la segunda por detrás de Grecia en el bloque monetario de 17 países y con el cansancio de la ciudadanía tras más de un año de políticas de austeridad.
 
CRÍTICAS DE BERLUSCONI
 
Berlusconi acaparó los titulares el domingo después de utilizar una conferencia de prensa en el centro de entrenamiento de su club de fútbol, el AC Milan, para romper la jornada de reflexión impuesta a los políticos el día antes de que se abran las urnas.
 
Dijo a los periodistas que los jueces italianos eran "más peligrosos que la mafia siciliana" y que habían inventado las denuncias de que había celebrado fiestas sexuales para desacreditarlo.
 
El multimillonario de 76 años, que ha apelado una condena a prisión por evasión de impuestos y está en juicio acusado de mantener relaciones sexuales con una prostituta menor de edad, fue criticado por sus rivales por hacer declaraciones políticas durante la jornada de reflexión.
 
Aunque se espera que el centroizquierda gane el control de la cámara baja, gracias a las leyes que garantizan una mayoría fuerte para el partido que gane la mayor parte de los votos a nivel nacional, se disputará una batalla mucho más reñida por el Senado, que cualquier gobierno también necesita controlar para poder aprobar leyes.
 
Los escaños en la cámara alta se otorgan según bases regionales, lo que supone que el apoyo en áreas clave puede influir decisivamente en el resultado total.
 
Los encuestadores todavía creen que el resultado más probable es un gobierno de centroizquierda dirigido por Bersani y posiblemente respaldado por Monti.
 
Pero la feroz campaña de Berlusconi y de Grillo han dejado las elecciones muy abiertas. Los sondeos mostraban que hasta 5 millones de votantes decidirán a quién favorecen en el último momento.
 
El Ministerio del Interior instó a unos 47 millones de votantes convocados en Italia a que no desistan de acudir a las urnas por el mal tiempo y dijo que estaba preparado para gestionar las condiciones de nieve que se prevén en algunas regiones del norte para que todo el mundo tenga la oportunidad de votar.
 
ECONOMÍA ESTANCADA
 
Quienquiera que gane las elecciones en Italia heredará una deuda pública de 2 billones de euros que está consumiendo fondos muy necesarios para generar crecimiento.
 
El principal peligro para Italia y la eurozona es un gobierno débil incapaz de tomar acciones firmes, que podrían afectar a los inversores y avivar una nueva crisis de deuda.
 
Monti reemplazó a Berlusconi en noviembre de 2011 después de que Italia estuviera cerca de sufrir una crisis como la de Grecia mientras el centroderecha estaba inmerso en varios escándalos.
 
El ex comisario europeo lanzó un duro programa de recortes de gastos, aumentos de impuestos y reforma de las pensiones que consiguió el respaldo internacional y ayudó a restaurar la credibilidad del país en el exterior, tras los escándalos de la era Berlusconi.
 
Pero la austeridad económica ha avivado la indignación entre los italianos que luchan con el creciente desempleo y ven caer sus ingresos, lo que los ha animado a apoyar a Grillo, que ha sacado partido del desencanto nacional.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4399 en: 24 de Febrero de 2013, 22:09:06 pm »
 :pen: . . . quien tiene el poder económico y controla los massmedia gana las elecciones, Berlusconi tiene las dos cosas, ya ha ganado, no sería de extrañar que volviera a ganar . . . en España teníamos a Gil, se murió, no tenia ni el poder económico ni el control de los medios que il cabalieri, pero ganó en Marbella, a su nivel eran muy similares, quien te dice que en España no surja un Berlusconi o nuevo Gil si se termina el bipartidismo? ? ?

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche