Autor Tema: ELECCIONES  (Leído 1099140 veces)

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3680 en: 21 de Diciembre de 2011, 17:45:58 pm »


http://www.elmundo.es/   A partir de las 19:30


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3681 en: 21 de Diciembre de 2011, 19:31:52 pm »
Gallardón a justicia.......


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3682 en: 21 de Diciembre de 2011, 19:40:35 pm »
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/21/portada/1324468952.html



A las 19:30 en punto, el nuevo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comparecido en el palacio de la Moncloa para anunciar el secreto mejor guardado: la composición de su Gobierno.
 
Tal y como avanzaban las quinielas, la Vicepresidenta del Gobierno y ministra de la presidencia será Soraya Sáenz de Santamaría. Justicia, Alberto Ruiz Gallardón; Hacienta, Cristobal Montoro; interior, Jorge Fdez. Díaz; Fomento, Ana Pastor; Empleo, Fátima Báñez; Industria, José Manuel Soria; Agricultura, Arias Cañete; Economía, Luis de Guindos; Igualdad y Asuntos Sociales, Ana Mato.
 
La comparecencia del jefe del Ejecutivo tiene lugar en el Salón de Tapices del Palacio de la Moncloa. Para la comparecencia de Rajoy, se ha dispuesto un atril con dos banderas, de España y de la Unión Europea. En primera fila hay diez sillas reservadas.
 


Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3683 en: 21 de Diciembre de 2011, 19:51:43 pm »
menuda felatío en toda regla de el mundo al nuevo presidente :  .ca;

Exhibición de poder sin precedentes

http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/sombrapoder/2011/12/21/exhibicion-de-poder-sin-precedentes.html
En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Desconectado TEMPLARIO

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3583
  • Militum Christi Semper Fidelis [Soldurios (EO-13)]
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3684 en: 21 de Diciembre de 2011, 22:32:33 pm »

Me alegra saber que no le han adjudicado ningún ministerio al señor Trillo.

Los soldados de este país nunca te perdonaremos...   :Pelea_2

 :Lazo_Negro :Lazo_Negro :Lazo_Negro :Lazo_Negro :Lazo_Negro :Lazo_Negro :Lazo_Negro :Lazo_Negro :Lazo_Negro :Lazo_Negro
"quotquotUn Caballero Templario es íntegro y valiente en cualquier circunstancia, porque su alma está protegida por la armadura de la fe y su cuerpo por la de metal; está doblemente armado y no tiene por qué temer a hombres ni a demonios"quotquotBernardo d

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3685 en: 21 de Diciembre de 2011, 23:17:27 pm »
El nuevo Ministro del Interior.


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3686 en: 22 de Diciembre de 2011, 10:49:46 am »
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/21/madrid/1324500659.html

Política | Las posibles bajas
 
Baile de nombres para dejar el Ayuntamiento

Se da por seguro que el vicealcalde también se marchará

La remodelación en el Ayuntamiento de Madrid puede no acabar con la salida del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, al Gobierno. Todas las quinielas dan como seguro que el vicealcalde de Madrid dejará también el Consistorio, así como un número indeterminado de concejales. Todo ello, claro está, con el visto bueno de Mariano Rajoy.
 
Al 'escudero' de Ruiz-Gallardón se le sitúa en la Secretaría de Estado del Ministerio de su jefe de filas o en otro destino como la Secretaría de Estado para el Deporte. También se juega con la idea de que el delegado de Seguridad, Pedro Calvo, encuentre ubicación o bien con Ruiz-Gallardón o en otro puesto de responsabilidad.
 
En los mentideros se le coloca en diferentes lugares como la delegación del Gobierno en Madrid o en la Dirección de la Policía Nacional y la Guardia Civil.

También se sitúa en la salida al responsable de las cuentas municipales, Juan Bravo. No es afiliado al partido y su fidelidad es con Ruiz-Gallardón. Por lo tanto, si no tiene un puesto destacado en el nuevo Ayuntamiento, no se descarta que pueda salir al sector privado.
 
Desde luego, las que sí se dan por seguro que saldrán son su jefa de Gabinete, Ana Román, y la concejala de Estudios y Relaciones Externas. También podría salir Patricia Lázaro, responsable del Área Institucional, por su perfil técnico.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3687 en: 22 de Diciembre de 2011, 12:02:35 pm »
El nuevo Ministro del Interior.



Jorge Fernández (PP) propone expulsar del país a los inmigrantes multirreincidentes
Nov 15, 2011 | Que Compartir|

Plantea endurecer el Código Penal y reformar la Ley de Extranjería
BARCELONA, 15 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente tercero del Congreso y candidato del PP por Barcelona, Jorge Fernández, ha planteado este martes una reforma del Código Penal y de la Ley de Extranjería para que aquellos inmigrantes que "hayan hecho de la delincuencia su modo de vida" sean expulsados del país aunque se encuentren en España de forma legal.

Para dar apoyo jurídico a esta mediad, el dirigente popular ha abogado por modificar la Ley de Extranjería y el Código Penal "como hacen los países serios" para que los extranjeros afincados en España legalmente pero que no cumplan con la legalidad puedan ser expulsados del país.

Sin embargo, Fernández ha descartado cifrar el número de delitos o hurtos necesarios para considerar que un inmigrante legal "vive de la delincuencia", y ha dejado esta cuestión para la negociación parlamentaria de estas reformas.

De la misma forma, Fernández ha defendido que aquellos inmigrantes que se encuentren en situación irregular y que sean detenidos por la policía por cometer algún delito sean inmediatamente devueltos a su país de origen.

En rueda de prensa en la agencia de noticias ACN, ha lamentado la tibieza del actual Código Penal con los delincuentes multirreincidentes, ante lo que ha recetado un endurecimiento de la norma que castigue a la gente "que se burla de la justicia día sí y día también".

El candidato del PP por Barcelona ha afirmado que en 2010 se produjeron 322 hurtos al día de media, y fueron detenidos 4.400 delincuentes multirreincidentes, muchos de ellos con más de diez detenciones a sus espaldas.

"No aceptamos convertir la ciudad en una universidad del delito, donde los delincuentes se sienten impunes y vienen a aprender a robar", [...]


 :pen: . . . pues ya sabemos por donde irá su política al frente de Interior . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado TEMPLARIO

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3583
  • Militum Christi Semper Fidelis [Soldurios (EO-13)]
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3688 en: 22 de Diciembre de 2011, 12:48:20 pm »

A Pedro Luís I "El Objetor" le podríamos entregar envuelto en papel de regalo   :vergo

Lo mismo le dan un carguito en Defensa.... o en Interior..... o le nombran director del CNI.....
"quotquotUn Caballero Templario es íntegro y valiente en cualquier circunstancia, porque su alma está protegida por la armadura de la fe y su cuerpo por la de metal; está doblemente armado y no tiene por qué temer a hombres ni a demonios"quotquotBernardo d

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3689 en: 22 de Diciembre de 2011, 13:50:03 pm »
JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ TENDRÁ QUE GESTIONAR LA DISOLUCIÓN DE ETA
La Policía, entre la "sorpresa" y la "decepción" con el nuevo ministro del Interior 22/12/2011  (06:00h)

El nombramiento de Jorge Fernández Díaz ha sido una sorpresa para la Policía, que no esperaba que una persona que lo desconoce todo del departamento, al menos aparentemente, sea la elegida para gestionar la disolución de ETA. Ana Pastor, nombrada titular de Fomento, y Antonio Basagoiti, presidente de los populares vascos, eran dos candidatos del gusto de la casa. La primera fue subsecretaria en la etapa en que Mariano Rajoy estuvo al frente de Interior, y Basagoiti es un profundo conocedor de la violencia terrorista. Su papel está en Euskadi, como puente con el PNV, al que el presidente del Gobierno ha dicho que contará con él para poner “resolver este asunto”, en alusión la banda terrorista.

ETA ha sido durante años el objetivo prioritario de todos los titulares del Ministerio del Interior, y aunque la banda ha decretado el “cese definitivo” de la violencia, ahora hay que gestionar su disolución y las hipotéticas medidas de gracia que el Gobierno esté dispuesto a conceder para poner el punto y final. El presidente Rajoy dijo durante el debate de investidura del pasado lunes que la prioridad de su gabinete será la crisis económica, pero nadie duda de que a medio plazo abordará el fin de ETA, para lo que cuenta con la complicidad de PSOE y PNV.

La opinión de los sindicatos

José Manuel Sánchez Fornet, secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), mayoritario en el Cuerpo, trasladó ayer a este diario su cautela ante el nombramiento. “Las únicas referencias que tenemos del nuevo ministro es que es una persona dialogante que se lleva bien con todo el mundo, pero que no sabe nada del departamento, lo que en ocasiones puede ser hasta positivo porque no tendrá ataduras”. El líder sindical le pide “mucha prudencia con ETA y que no desmantele los servicios de Información”, y dijo que le recibe “con voluntad de colaborar”. 

Más crítico se mostró José Ángel Fuentes Gago, presidente del Sindicato Profesional de Policía (SPP), para quien el nombramiento de Jorge Fernández “es una enorme decepción. Este ministerio necesitaba a una persona que tuviera algún conocimiento previo de sus problemas, no a alguien que lo tiene todo por aprender”. 

No todo es ETA

Jorge Fernández se encontrará con buenas cifras de criminalidad, que en los últimos años muestran una línea descendiente, según datos del actual equipo ministerial. En Instituciones Penitenciarias, otra de las patas del departamento, tendrá que hacer frente al paulatino incremento del número de personas privadas de libertad (73.929 en 2010 por 59.375 en 2004), y decidir si apuesta por desarrollar las medidas alternativas a la prisión puestas en marcha por la actual secretaria general en funciones, Mercedes Gallizo. Tráfico ha sido otro de los éxitos del anterior equipo gestor,  que ha conseguido reducir significativamente el número de víctimas en las carreteras, que han pasado de 4.741 fallecidos en 2004 a 2.478 en 2010.

En cuanto al organigrama ministerial, la principal duda en el PP durante los últimos meses era si mantener la actual dirección general única para la Policía y la Guardia Civil, que no ha conseguido acabar con las rivalidades entre ambos Cuerpos, o volver a la anterior estructura de dos direcciones independientes.

Desconectado TEMPLARIO

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3583
  • Militum Christi Semper Fidelis [Soldurios (EO-13)]
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3690 en: 22 de Diciembre de 2011, 13:55:11 pm »

Ahora sería correcto decir que los madrileños vivimos en un pueblo sin alcalde, ¿o no?

 :helicop
"quotquotUn Caballero Templario es íntegro y valiente en cualquier circunstancia, porque su alma está protegida por la armadura de la fe y su cuerpo por la de metal; está doblemente armado y no tiene por qué temer a hombres ni a demonios"quotquotBernardo d

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3691 en: 22 de Diciembre de 2011, 14:05:00 pm »


Jorge Fernández se encontrará con buenas cifras de criminalidad, que en los últimos años muestran una línea descendiente, según datos del actual equipo ministerial. En Instituciones Penitenciarias, otra de las patas del departamento, tendrá que hacer frente al paulatino incremento del número de personas privadas de libertad (73.929 en 2010 por 59.375 en 2004), y decidir si apuesta por desarrollar las medidas alternativas a la prisión puestas en marcha por la actual secretaria general en funciones, Mercedes Gallizo. Tráfico ha sido otro de los éxitos del anterior equipo gestor,  que ha conseguido reducir significativamente el número de víctimas en las carreteras, que han pasado de 4.741 fallecidos en 2004 a 2.478 en 2010.

A resaltar:

"se encontrará con buenas cifras de criminalidad"

 :partirse

"En Instituciones Penitenciarias, otra de las patas del departamento, tendrá que hacer frente al paulatino incremento del número de personas privadas de libertadW

Pero Ronin, no habiamos quedado en que no estaban aumentando los reclusos?

Por otra parte, creo que al inmigrante que delinca se le puede incoar expediente de expulsion en base a infracciones muy graves de la 1/92, y ahi...

Desconectado MoN

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 8063
  • Off-line
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3692 en: 25 de Diciembre de 2011, 10:30:42 am »
GOBIERNO | Visita el Niño Jesús
Ana Mato se estrena en Sanidad con los niños ingresados



La ministra de Sanidad en el Hospital Niño Jesús. | Efe
Efe | Madrid
Actualizado sábado 24/12/2011 14:03 horas



La nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, se ha interesado este sábado por la salud de varios niños ingresados en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, en el que ha sido su primer acto público desde que tomara posesión, hace dos días.

La ministra y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, que la acompañaba, han sido recibidos por miembros del equipo directivo hospitalario, con quienes han departido y recorrido algunas dependencias.

En una de las habitaciones, Mato ha saludado a dos niños de 12 y cuatro años que están internados en el área de oncología, y ha conversado con sus padres durante unos minutos.

En uno de los pasillos, la ministra ha hablado con una niña de cuatro años, Sheila, que ha querido conocerla personalmente cuando su padre, Alberto, le ha explicado que es la nueva ministra de Sanidad.

Sheila y su familia habían ido al hospital a recoger a su hermano Ethan, de cuatro meses, al que han dado este sábado el alta después de padecer una bronquiolitis durante una semana.

La ministra, que no ha hecho declaraciones a la prensa, ha continuado después el recorrido por el centro sanitario madrileño atendiendo a las explicaciones de los responsables médicos.
J. David Gª Castilla también soy yo

MóN 3.7

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3693 en: 26 de Diciembre de 2011, 09:48:48 am »
 :pen: . . .  que populismo barato . . . ya veremos si se pasa por los hospitales cuando empiecen los conflictos en Sanidad . . . me temo que no, que mandará a la UIP para repartir . . . para no tener que repartir ella los regalos, como ahora . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3694 en: 27 de Diciembre de 2011, 14:45:46 pm »
El Gobierno anunciará “recortes” porque “no puede ser de otra manera”
Alonso espera que haya acuerdo para la reforma laboral pero confirma que si no "habrá una decisión del Gobierno"
Martes, 27/12/11 11:42
E.P.
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, ha confirmado que del próximo Consejo de Ministros que tendrá lugar el viernes saldrán medidas que sean “de recorte” porque “no puede ser de otra manera” dada la situación por la que atraviesa España, si bien ha señalado que “no hay que anticipar” el contenido de dichas medidas.

“Yo no anticiparía cuáles son las medidas, pero va a haber algunas que sean de recorte porque no puede ser otra y ya lo han anunciado. El objetivo es que podamos luchar contra la crisis y volver a la senda del crecimiento”, ha asegurado en una entrevista en la COPE, recogida por Europa Press.

La licitación de obra pública cerrará 2011 en el nivel más bajo en 15 años

La CEOE dice que las empresas no contratarán si no se abarata el despido
Las cajas con ayudas tienen hasta el 31 de diciembre para publicar los sueldos de sus directivos

Dicho esto, Alonso ha defendido que el Gobierno es “de una extraordinaria competencia” y que va a tener “una absoluta determinación para luchar contra la crisis, al tiempo que ha reconocido que “la situación es difícil” y ha defendido el anuncio realizado por el ministro de Economía, Luis de Guindos, de que España entrará en recesión en el primer trimestre de 2012.

“Somos conscientes y ayer se hizo un ejercido de claridad. Nos hemos comprometido a que diríamos la verdad por dura que sea, y el ministro explicó claramente cuál es la dificultad de la situación en la que nos encontramos y los tiempos que afronta este nuevo Gobierno”, ha explicado.

En este sentido, ha manifestado que es fundamental, antes de tomar las medidas necesarias para salir de la crisis, “explicar bien las cosas”, diciéndoles a los españoles “la verdad” y tomar “luego” las decisiones.

Preguntado por las negociaciones para llegar a un acuerdo sobre la reforma laboral que el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy quiere sacar adelante, Alonso ha confesado que espera haya un entendimiento entre los actores sociales, si bien ha asegurado que en el caso de no darse dicho acuerdo, “habrá una decisión por parte del Gobierno porque España no puede esperar”.

“Queremos empezar haciendo las cosas de manera diferente, por eso invitamos al acuerdo y a la concertación. Nos parece muy importante que eso sea así, pero si no hay acuerdo, habrá gobierno”, ha confirmado.


Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3695 en: 27 de Diciembre de 2011, 15:18:26 pm »
Rajoy duda entre congelar y bajar el sueldo a los funcionarios
Prepara el decreto de medidas urgentes que incluye además la actualización de las pensiones y el cierre de la oferta de empleo público
27.12.11 - 13:53 -
RAMÓN GORRIARÁN | MADRID

   
Rajoy duda entre congelar y bajar el sueldo a los funcionarios
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. / Efe
El Gobierno dedicó su primer día de trabajo con normalidad a afilar la tijera para el decreto de medidas urgentes que aprobará en el Consejo de Ministros de este viernes. La congelación o la rebaja de los sueldos a los funcionarios de todas las administraciones será la decisión estrella y el Ejecutivo se debate entre dejar las remuneraciones sin cambios o reducirlas. Lo que no habrá en ningún caso es actualización de los sueldos en relación a la inflación y mucho menos un aumento.
La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría avisó ayer de que el paquete del penúltimo día del año contendrá medidas "prioritarias e impresindibles" para hacer frente a la crisis, pero no será el ajuste del gasto definitivo. Ese vendrá con los Presupuestos del Estado para 2012, que se presentarán en marzo y serán aprobados en junio.
Para abrir boca, el Consejo de Ministros aprobará la actualización de todas las pensiones a partir del 1 de enero, el decreto de no disponibiidad de gasto durante el primer trimestre del próximo año, la tasa de reposición cero para los funcionarios, es decir que las plazas de los trabajadores públicos que se jubilan o fallecen no se cubren. La única duda por despejar es qué va a pasar con las remuneraciones de los empleados del sector público, si se van a congelar o rebajar de nuevo.
Dejar los sueldos de los funcionarios en la nevera por segundo año consecutivo supondrá un ahorro de unos 2.000 millones de euros, según los primeros cálculos gubernamentales. La medida afectaría a los trabajadores públicos de todas las administraciones, es decir a 2,6 millones largos de personas. La mitad son asalariados de las comunidades autónomas, algo más de 600.000 de los ayuntamientos y diputaciones, 583.000 son funcionarios estatales y poco más de 100.000 cobran su nómina en el mundo universitario.
El presidente del Gobierno no dejó claro su posición al respecto antes de las elecciones del 20 de noviembre. Sí concretó que no iba a subir los sueldos, y supeditó al conocimiento exacto del estado de las cuentas públicas la congelación o la reducción. Una rebaja no se había producido nunca hasta que José Luis Rodríguez Zapatero ordenó el 12 de mayo de 2010 una mengua del 5% de media. Congelaciones, en cambio, ha habido dos, la que dispuso Felipe González en 1994 y la de 1997, cuando Mariano Rajoy era ministro de Administraciones Públicas.
Mil millones más
No sería de extrañar que este viernes se apruebe la segunda rebaja de la historia ya que, según anticiparon dirigentes del PP antes de la formación del Gobierno, es necesario atajar el déficit desde el primer momento y un recorte de ese tipo implicaría por lo menos mil millones de euros adicionales de ahorro. Si Rajoy opta por esta opción se seguirían los mismos criterios que empleó Zapatero, rebajas más fuertes a los sueldos más altos, en 2010 la media fue de 8%, y más suaves a los más bajos, hace dos años fue el 2,6% de media.
Sáenz de Santamaría no despejó ayer la incógnita, sólo confirmó que el viernes habrá un decreto de medidas urgentes "para salir de la crisis".
El ahorro que supondrá ese paquete aún no está cuantificado, pero ascenderá a varios miles de millones de euros ya que en 2012 la reducción del gasto, como mínimo y siempre que se cumplan este año los objetivos de déficit, será de 16.500 millones de euros. Cifra que es muy probable que tenga que ser mayor porque parece poco factible que a fin de año los números rojos del Estado consigan bajar hasta el 6%. Con que se desvíen un punto, el ajuste en 2012 aumentaría entre 10 y 12.000 millones de euros para alcanzar el 4,4% de déficit el próximo año, que es lo pactado con la Unión Europea y que para Rajoy es "irrenunciable".
Durante la toma de posesión de los nuevos secretarios de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, y de Comunicación, Carmen Martínez Castro, la vicepresidenta señaló que, sea cual sea la decisión que se tome, congelación o rebaja para los funcionarios, el Gobierno actuará con "sinceridad" y explicará sus razones aunque la medida que se adopte sea dura e impopular.
El Gobierno, entretanto, ya trabaja para cumplir su calendario. Ayer envió al Congreso la solicitud de comparecencia de todos los ministros y la vicepresidenta en cuanto sea posible. Prepara asimismo sus tres primeros proyectos de ley, el de estabilidad presupuestaria, transparencia de las administraciones y apoyo a los emprendedores.
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3696 en: 27 de Diciembre de 2011, 15:30:03 pm »
Rajoy duda entre congelar y bajar el sueldo a los funcionarios
Prepara el decreto de medidas urgentes que incluye además la actualización de las pensiones y el cierre de la oferta de empleo público
27.12.11 - 13:53 -
RAMÓN GORRIARÁN | MADRID

   
Rajoy duda entre congelar y bajar el sueldo a los funcionarios

El efecto miedo para luego aplicar "menos mal" sólo nos congela.

Habrá congelación...tres meses, hasta que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado..y será en marzo cuando conozcamos las "sorpresas".

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3697 en: 27 de Diciembre de 2011, 15:33:44 pm »
Rajoy duda entre congelar y bajar el sueldo a los funcionarios
Prepara el decreto de medidas urgentes que incluye además la actualización de las pensiones y el cierre de la oferta de empleo público
27.12.11 - 13:53 -
RAMÓN GORRIARÁN | MADRID

   
Rajoy duda entre congelar y bajar el sueldo a los funcionarios

El efecto miedo para luego aplicar "menos mal" sólo nos congela.

Habrá congelación...tres meses, hasta que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado..y será en marzo cuando conozcamos las "sorpresas".
Cuándo tenga la Junta de Andalucía también, quizás ?
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3698 en: 27 de Diciembre de 2011, 16:52:41 pm »
Si los pensionistas, los únicos que van a ver algo en sus sueldos, esperan que ese "algo" sea una cantidad suculenta...

Lo que sí parece claro es que la subida de las pensiones que aprobará el Consejo de Ministros este viernes dentro del decreto ley para actualizar la prórroga presupuestaria no alcanzará "ni de lejos" el 2%, pues todos las previsiones de inflación de los servicios de estudio para 2012 se quedan por debajo de esa cifra.

En cualquier caso, la revalorización que podría plantear el departamento de Fátima Báñez podría ceñirse a un porcentaje del entorno del 1,5%, si bien la cifra no está cerrada y no se determinará hasta el viernes en la reunión del Consejo de Ministros.


http://www.laopiniondegranada.es/economia/2011/12/27/empleo-cree-pensiones-subiran-2012/280919.html?utm_source=rss

Lo que no se dice, todavía, es que ese 1,5 por ciento se irá en impuestos.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #3699 en: 28 de Diciembre de 2011, 16:37:08 pm »
Lo que yo quiero saber es ¿Se va Pedro luisito de delegado del gobierno en madrid o no?