Autor Tema: ELECCIONES  (Leído 1100400 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17000 en: 10 de Noviembre de 2023, 19:57:06 pm »
Hablo de futuros gobiernos, futuros, cuando el PP vuelva a la centralidad, abandone las coaliciones con VOX y pueda conseguir sumar con los partidos nacionalistas de derechas tal y como hizo Aznar en el 96, para que está situación se vuelva a dar, y es posible que con la vuelta de la normalidad democrática a Cataluña se produzca, es necesaria la amnistía de hoy, en la que el PSOE ha invertido gran parte de su capital político y que, paradójicamente, puede ser la llave de un futuro gobierno del PP con el PNV y Junts. . . ya verás como, según avance la legislatura, el acercamiento del PP a éstos partidos será cada día más notorio. . . recuerda siempre que la política hace extraños compañeros de cama. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17001 en: 10 de Noviembre de 2023, 19:59:30 pm »
Hablo de futuros gobiernos, futuros, cuando el PP vuelva a la centralidad, abandone las coaliciones con VOX y pueda conseguir sumar con los partidos nacionalistas de derechas tal y como hizo Aznar en el 96, para que está situación se vuelva a dar, y es posible que con la vuelta de la normalidad democrática a Cataluña se produzca, es necesaria la amnistía de hoy, en la que el PSOE ha invertido gran parte de su capital político y que, paradójicamente, puede ser la llave de un futuro gobierno del PP con el PNV y Junts. . . ya verás como, según avance la legislatura, el acercamiento del PP a éstos partidos será cada día más notorio. . . recuerda siempre que la política hace extraños compañeros de cama. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Exactamente.

Desconectado Koji K.

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2015
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17002 en: 10 de Noviembre de 2023, 22:57:03 pm »
A la derecha siempre le ha costado aceptar las decisiones democráticas de manera pacífica. Hasta la investidura a saber a cuántos policías herirán y cuántos bienes públicos romperán.


Siiii.... :partirse

Pregúntaselo a la izquierda violenta de mi tierra que asesinaba entre otras personas a policías.

Me defino como próximo a las tesis de eso que llaman derecha y aunque fui delegado sindical de un sindicato de izquierdas, este PSOE se ha saltado las normas básicas de la ética y la moralidad.

La izquierda socialista es peor que la derecha moderada actualmente.

No se puede amnistíar ese tipo de delitos para conservar el poder y menos a costa de mentir continuamente a votantes y AFILIADOS.

Asco de Perro Sanc hez
Que me quiten lo bailao

Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1401
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17003 en: 11 de Noviembre de 2023, 02:37:48 am »
A la derecha siempre le ha costado aceptar las decisiones democráticas de manera pacífica. Hasta la investidura a saber a cuántos policías herirán y cuántos bienes públicos romperán.


Siiii.... :partirse

Pregúntaselo a la izquierda violenta de mi tierra que asesinaba entre otras personas a policías.

Me defino como próximo a las tesis de eso que llaman derecha y aunque fui delegado sindical de un sindicato de izquierdas, este PSOE se ha saltado las normas básicas de la ética y la moralidad.

La izquierda socialista es peor que la derecha moderada actualmente.

No se puede amnistíar ese tipo de delitos para conservar el poder y menos a costa de mentir continuamente a votantes y AFILIADOS.

Asco de Perro Sanc hez

Grande Joder.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17004 en: 11 de Noviembre de 2023, 08:15:15 am »


Los ocho diputados de Page en el Congreso se niegan a un 'tamayazo' que impida la investidura de Sánchez


La federación socialista más crítica con Ferraz descarta por completo una deslealtad: "Es indecente llamar al transfuguismo"
La bancada del PSOE aplaude al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.La bancada del PSOE aplaude al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. EUROPA PRESS / EDUARDO PARRA.
Javier Portillo
Javier Portillo

Publicado: 11/11/2023 04:45

1comentarios
De un tiempo a esta parte, los ocho diputados castellanomanchegos del PSOE en el Congreso liderados por Emiliano García-Page cobran protagonismo cada vez que existe un clamor contra Pedro Sánchez. Y el acuerdo con Junts por la amnistía está siguiendo el mismo patrón. El PP lleva varios días incentivando que alguno de ellos se 'equivoque' de botón el día de la votación de investidura, que se prevé para el 16 de noviembre, o incluso que se ausente para propinar al candidato socialista una derrota que pueda llevar al país a otras elecciones con tal de salvarlo del acuerdo con el independentismo. Pero la federación del PSOE más crítica con la dirección, al menos en público, descarta por completo una deslealtad ese día en la Cámara: "Es indecente llamar al transfuguismo", comenta el entorno de Page en conversación con este diario. Otras federaciones tradicionalmente críticas, como la aragonesa, guardan silencio.


"Entonces, la tesis de los dirigentes del PP es algo así como que 'para parar a Puigdemont, que es un golpista, que Emiliano [García-Page] de un golpe de estado en el PSOE", explican fuentes próximas al barón socialista, que zanjan: "No sé si son conscientes [los populares] del nivel de indecencia que supone llamar al transfuguismo de esa manera". Lo cierto es que Page se ha erigido en la única voz relevante contra la amnistía y el acuerdo con Junts. "Si hay que ejercer recurso, lo haré. Si hay que plantear batalla, lo haremos", amenazó este viernes.


El presidente de Castilla-La Mancha dejó la puerta abierta a actuar contra la piedra angular del proyecto de Sánchez para ser reelegido: "Sobran resortes en España legales y democráticos para que las cosas se encaucen, soy optimista. El único camino que no podemos tolerar es el de la violencia; la violencia solo trae violencia, todos los argumentos con respeto pueden ser muy útiles, ni un solo argumento desde la violencia o creación de miedo puede traer consecuencia positiva. Nos van a encontrar en posición dura y firme, pero muy respetuosa", dijo.

Un control férreo
Lo cierto es que Pedro Sánchez controla el PSOE con mano de hierro. El presidente en funciones no tiene un ápice de contestación interna. Hasta este viernes, nadie de peso en el partido alzó la voz contra el acuerdo al que Ferraz llegó con Junts para lograr los siete votos que, previsiblemente, harán al candidato socialista ser investido de nuevo pese a haber transgredido determinadas líneas rojas, como aceptar una figura internacional -un relator- que verifique y acompañe las negociaciones "entre partidos" para solventar el problema catalán; permitir que el secesionismo catalán proponga, por cauces constitucionales, la celebración de un referéndum de autodeterminación que no tiene cabida en la Carta Magna y aceptar el relato de un 'golpe' judicial contra el independentismo que permita investigar a jueces por el procés.



El presidente del Gobierno, cuando elaboró las listas del Congreso para las elecciones generales, hizo una exhibición de poder y control interno y colocó a todos sus afines, en algunos casos en puestos inverosímiles. Además, se encargó de vetar y corregir nombramientos de los territorios más críticos sin despeinarse. Sánchez demostró entonces que la debacle del 28-M ni siquiera rozó su liderazgo. Y el resultado del 23-J y su previsible nueva etapa al frente de los mandos del país tiene al partido a sus pies.


Solo comunidades críticas como Aragón, liderado por Javier Lambán, o en Castilla-La Mancha, con Emiliano García Page, intentaron presentar listas que incluyeran cargos poco vinculados al sanchismo y que preparan de alguna manera el terreno para la sucesión del presidente. Pero no hubo tiempo material para preparar una sucesión y el resultado del 23-J rompió toda esperanza en los críticos. A eso hubo que sumar la recolocación de los dirigentes que perdieron el 28-M su cargo institucional, como Óscar Puente, que perdió el Ayuntamiento de Valladolid, o Francina Armengol, que perdió el gobierno de Baleares. Ambos tienen ahora dos perfiles al alza como diputado 'estrella' y como presidenta del Congreso.


"Estar en el poder sirviendo al que lo posee"
Una fuente socialista que conoce muy bien a Sánchez
Nadie o casi nadie está dispuesto a llevar la contraria al líder respecto a la amnistía, porque la previsión de que Sánchez logre ser investido presidente y el partido pueda seguir en el poder es demasiado golosa. Y nadie hace ascos a un dulce. Una fuente que conoce muy a Sánchez lo explica así en conversación con este diario: "El móvil de entonces en el PSOE para matar a Sánchez, para combatirlo después y para colaborar ahora con él es siempre 'estar en el poder' sirviendo al que lo posee".


La dirección socialista estaba encantada con el rapapolvo que se llevó Page en el comité federal del pasado 28 de octubre, porque demuestra que Sánchez no tiene un solo contrapeso interno que le pueda incomodar. El PSOE es suyo. Aunque él lo revista de militancia y de legitimidad a las decisiones de los afiliados. En verdad, el PSOE de Pedro Sánchez manda recados a todos los críticos. También a Felipe González y a Alfonso Guerra, a quienes ven 'trastornados' desde la derrota por nueve votos de José Bono frente a José Luis Rodríguez Zapatero en el Congreso del año 2000.


Pese a todo, la mayoría de dirigentes consultados creen que el partido sale ganando con el acuerdo con Junts, porque no leta obliga a traspasar ninguna línea roja y creen qye se "ha engañado" al expresidente catalán. "Le dejan poner palabras que él quiere (autodeterminación, impuestos...) y a continuación le ponen que el PSOE no lo va a hacer. Yo alucino", explica a este diario un barón autonómico. "Me parece un buen acuerdo en cuanto a su motivación y actitud", analiza un diputado que en su día tuvo importantes responsabilidades orgánicas. El candidato socialista a la investidura hace tiempo que impuso a su partido la amnistía, de la que ya en ese comité habló largo y tendido, y que justificó en interés "de España" más allá de que sea el peaje que debe pagar si quiere seguir en Moncloa cuatro años más con los apoyos de Junts.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17005 en: 11 de Noviembre de 2023, 09:42:52 am »

Podemos convoca la consulta a sus bases para decidir si inviste a Pedro Sánchez y Belarra pide el ‘sí’


La secretaria general de Podemos denuncia que el PSOE no ha cumplido ninguna de las condiciones exigidas por la formación, pero pide el ‘sí’ “por responsabilidad”.

FacebookXInstagramLinkedinMeneameWhatsappTelegram

10/11/2023 12:11 Actualizado: 10/11/2023 15:11  Tiempo de lectura del artículo: 5min
Por Alexis Romero
Podemos ha anunciado este viernes la consulta a su militancia sobre si dar o no apoyo a la investidura de Pedro Sánchez que el Congreso celebrará, previsiblemente, la próxima semana, después de que el PSOE haya cerrado un acuerdo con todas las formaciones políticas necesarias para superar este trámite. Los inscritos podrán votar esta cuestión desde este sábado, 11 de noviembre, a las 10.00 horas, hasta el martes 14 a las 22.00 horas.

La encargada de anunciarlo ha sido la secretaria general de la formación morada, Ione Belarra, que ha trasladado en una comparecencia telemática desde la sede del partido que la pregunta será: “¿Deben las/los diputadas/os de Podemos apoyar la investidura de Pedro Sánchez?”.

Belarra ha denunciado el “rumbo” con el que a su juicio Pedro Sánchez y el PSOE inician esta legislatura, consiguiendo los apoyos necesarios para superar el debate de investidura pero sin apostar de manera decidida por el “bloque democrático y plurinacional” que enfrenta a las derechas en el Congreso y sin negociar con Podemos.

“El PSOE ha decidido comenzar esta legislatura con muy mal pie. Es fundamental que el bloque democrático tenga conciencia de bloque y sólo Podemos está pensando más allá de lo electoralista. El PSOE no aprueba la amnistía por convicción, necesitamos más altura de miras”, ha dicho una Belarra que, aunque ha calificado la existencia de este bloque democrático y plurinacional como una buena noticia, ha recordado que “no es de izquierdas”.

La secretaria general de Podemos ha hecho hincapié en que los socialistas no han aceptado ni una sola de las medidas programáticas planteadas por ellos (como situar a Irene Montero y a su equipo de nuevo frente al Ministerio de Igualdad o subir el SMI a 1500 euros), pero ha pedido el apoyo de la militancia a la investidura.

“Ninguna de nuestras peticiones ha sido atendida”
“En este contexto es mi responsabilidad como secretaria general deciros la verdad. El PSOE ha sido incapaz de algo tan básico como es responder a las cinco propuestas que Podemos ha hecho para lograr un gobierno valiente y estable, que se tome en serio la próxima legislatura. Parecen determinados a conformar un gobierno en el que solo manden ellos e impongan todas las decisiones”, ha lamentado.

“Ninguna de las peticiones ha sido atendida y, como no existe ningún acuerdo de gobierno entre PSOE y Podemos, debo someter a las bases la decisión de si apoyar o no exclusivamente la investidura En mi opinión, nuestro voto tiene que ser sí para respetar el mandato de la ciudadanía progresista en el 23J, pero no os oculto que estoy preocupada con el rumbo con el que el PSOE inicia esta legislatura al no contar con Podemos en el bloque”, ha explicado Belarra.

La secretaria general de Podemos también ha mostrado su preocupación con las movilizaciones de los últimos días, saldadas con disturbios y en las que han estado muy presentes la simbología fascista y los discursos de odio. En este sentido, se ha solidarizado con el PSOE por el asedio a su sede de Ferraz, pero se ha preguntado “¿Dónde estaban el PSOE y la progresía mediática cuando un vicepresidente y una ministra del Gobierno eran increpados en su casa con tres niños pequeños?”.

Las militancias de otros partidos del espacio de Sumar, como Izquierda Unida, Compromís o los comuns consultaron a sus militancias en las últimas semanas. Sumar (que todavía no tiene estructura orgánica) y Más Madrid no celebraron ninguna consulta sobre la investidura, aunque todas estas formaciones respaldaron el acuerdo de Gobierno rubricado entre Sánchez y Yolanda Díaz.


Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1401
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17006 en: 11 de Noviembre de 2023, 10:41:10 am »
Como para no pedir el sí. Están estos comunistas como para trabajar en la empresa privada.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17007 en: 14 de Noviembre de 2023, 07:03:57 am »

Vox denuncia a Sánchez por cohecho en el Supremo por cambiar "investidura por amnistía"


La última oportunidad de frenar la investidura de Pedro Sánchez es que el Tribunal Supremo apruebe las medidas cautelares solicitadas por Vox para que suspenda la misma
Santiago Abascal, presidente de Vox / EUROPA PRESS.
Borja Negrete
Borja Negrete

Publicado: 14/11/2023 04:45

Actualizado: 14/11/2023 04:54

0comentarios
Vox intenta frenar in extremis la investidura de Pedro Sánchez. El partido de Santiago Abascal acude este martes al Tribunal Supremo con una querella contra el líder socialista en la que le acusará de tres delitos. Según ha podido saber Vozpópuli por fuentes cercanas a Vox, uno de ellos será el de "cohecho". Esa vía busca poner sobre la mesa que Sánchez conseguirá su propósito de ser investido presidente del Gobierno a cambio de la concesión de una amnistía que hace volar por los aires el Estado de Derecho, como denuncia el Consejo General de Poder Judicial (CGPJ).

Tanto si esta querella prospera como si no, Vox solicitará en la misma como medida cautelar que el tribunal "suspenda el debate de investidura", que tendrá lugar los días 15 y 16 de noviembre. Es la última oportunidad de la oposición -aunque remota- de que esta semana Sánchez no sea presidente del Gobierno a cambio de amnistiar a todos los involucrados en la declaración unilateral de independencia de 2017 y a los CDR condenados por terrorismo.


En cualquier caso, será la segunda querella a la Sánchez hará frente en el Tribunal Supremo, ya que hace dos semanas el sindicato Manos Limpias presentó una denuncia en la Sala Penal del mismo por el que acusa al presidente socialista de un presunto delito de usurpación de funciones al entender que con la ley de amnistía vulnera la separación de poderes porque invade competencias propias del poder judicial.

Esta misma semana, la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo emitía un escueto comunicado en reacción a la ley de amnistía en el que pedía "absoluto respeto" a la división de poderes y recuerda que la actuación de los tribunales se ciñe siempre a la legalidad y al cumplimiento de la Constitución.


Queremos conocerte mejor
¿Cuál es tu manera preferida de relajarte después de un día estresante?
Enviar respuestas
Marta Castro y Jorge Buxadé al frente
Detrás de este intento del partido de Santiago Abascal de frenar los planes de Sánchez se encuentran los dos vicesecretarios nacionales de coordinación jurídica, Marta Castro y Jorge Buxadé. El presidente de Vox insiste en que su formación utilizará todos los medios legítimos a su disposición para frenar el "golpe de Estado" de Pedro Sánchez.

La vía del Supremo es una más de las muchas que Vox mantiene abiertas. Entre ellas la que más destacan en el seno del partido es la de presionar al Partido Popular para que se niegue a tramitar la ley de amnistía cuando llegue al Senado, donde los populares tienen mayoría absoluta. En la formación están convencidos de que el PSOE, en el lugar del PP, haría lo mismo. La pasada legislatura, los socialistas bloquearon en más de 40 ocasiones la tramitación de la ley ELA, aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados.



Cabe recordar que Vox ya ha registrado un cambio en el reglamento del Senado para que, una vez recibida la proposición de ley de amnistía aprobada por el Congreso, uno o más senadores puedan reclamar los informes preceptivos -que el PSOE se saltaría para su pronta aprobación- dilatando así la aprobación de la norma.

Querella contra la Mesa del Congreso
Además de querellarse contra Pedro Sánchez, Vox ha anunciado que presentará una querella por "prevaricación" contra la Mesa y el letrado mayor del Congreso de los Diputados ante el Tribunal Supremo por admitir la ley de amnistía. Además, la formación tiene previsto presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.


Huelga general y movilización en las calles
Al margen de las acciones judiciales e institucionales, Vox seguirá presionando al Ejecutivo por otras dos vías. Por un lado, su sindicato Solidaridad ha convocado una huelga general para el próximo 24 de noviembre en contra de la ley de amnistía. Según Abascal, desde hace semanas hay un "clamor de la huelga general que demandan nuestros compatriotas". El líder de Vox afirma que tiene una motivación "política, pero también general", ya que si sale adelante la investidura de Sánchez sería "un ataque brutal a los derechos de los trabajadores".

Por otra parte, Vox no quiere perder el pulso de la calle, donde consideran que le están ganando la partida a un descafeinado PP. El partido tiene la intención de alentar las manifestaciones diarias contra las sedes del Partido Socialista y exige a sus socios populares que convoquen movilizaciones en los territorios que presiden juntos.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17008 en: 14 de Noviembre de 2023, 07:44:08 am »
Quién asesora jurídicamente a VOX?. . . debe de ser el niño del tambor de hojalata. . . porque lo único que hace es ruido. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17009 en: 15 de Noviembre de 2023, 10:02:58 am »


El Supremo rechaza la petición de Vox de paralizar el debate de investidura de Sánchez


La Sala Penal del Tribunal Supremo ha desestimado la medida cautelar pedida por el partido de Santiago Abascal en la querella que ha presentado contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y contra Carles Puigdemont.

El líder de Vox, Santiago Abascal



Alfonso Pérez Medina
Alfonso Pérez Medina
15 nov 2023 | 09:30
El Tribunal Supremo desestima la petición de Vox de paralizar eldebate de investidura mientras estudia si admite a trámite la querella que este martes presentaba la formación de extrema derecha contra el presidente en funciones Pedro Sánchez, el expresidente catalán Carles Puigdemont, el PSOE y Junts por la supuesta "comisión de los delitos de cohecho, encubrimiento o colaboración del terrorismo, usurpación de funciones del Poder Judicial y negociaciones prohibidas a funcionarios públicos", en el marco de las negociaciones para la investidura.

La Sala de lo Penal ha adoptado esta decisión "al no existir elementos que justifiquen la procedencia de suspensión del acto parlamentario dirigido a la investidura del presidente del Gobierno".


La realidad es que esa suspensión cautelar solo podría haberse dado por la vía penal si se estuviera produciendo de forma flagrante algún delito que, de esa forma, se tendría que evitar con la suspensión del pleno de investidura.

En este contexto, la Sala ha designado ponente para conocer la causa de la querella de los de Abascal, conforme al turno previamente establecido, al magistrado Eduardo de Porres.


Además, ha dado un plazo de cinco días a Vox para que aporte poder especial donde conste contra quién va dirigida la querella y el delito. Es decir, que Vox especifique los detalles de la querella que ha presentado.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17010 en: 15 de Noviembre de 2023, 12:12:12 pm »
VOX, que no tiene suficientes diputados como para ir al TC. . . va a volver locos al resto de tribunales a base de querellas. . . pero, en el fondo, sólo se trata de ruido para que le hagan casito. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19806
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17011 en: 16 de Noviembre de 2023, 04:51:08 am »
Abascal se ha ido llorando del Congreso, no aguanta ni dos horas currando

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17012 en: 16 de Noviembre de 2023, 13:24:15 pm »


         179

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19806
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17013 en: 16 de Noviembre de 2023, 13:57:47 pm »
SÁNCHEZ PRESIDENTE DEL GOBIERNO  :Ok

Tendremos un Gobierno progresista, espero que no haya Pandemia, que las guerras actuales paren y no se declaren otras y que esto sirva para que nuestro País avance en democracia y el fascismo se reduzca como un tumor maligno con la quimioterapia. :Fiesta_2

Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1401
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17014 en: 16 de Noviembre de 2023, 23:55:17 pm »
En tiempo de ROJOS, hambre y piojos.

En unos añitos como Venezuela

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17015 en: 17 de Noviembre de 2023, 07:06:09 am »
En unos años gobierna el PP con el PNV y Junts. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2332
  • Como se notan los Trienios
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17016 en: 17 de Noviembre de 2023, 17:44:07 pm »
Pero vamos a ver, no ha pactado con vascos y catalanes un referéndum. Dentro de unos años cuando gane el PP, gobernará con lo que quede de España y no harán falta los nacionalistas, o también tendrán escaño en la nueva España, que no me estrañaria.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17017 en: 17 de Noviembre de 2023, 22:11:26 pm »
Nos moriremos todos los que estamos en este foro. . . y España seguirá sin romperse. . . así que tranquilo, si el PP se convierte en un verdadero partido de centro derecha y se aleja de VOX. . . podrá gobernar con el apoyo del PNV y Junts, si sigue cada vez más escorado a su derecha, aceptando los postulados ultras de VOX, pues seguirá en la oposición, de ellos depende decidir que partido quieren ser, si una derecha moderna, europea y centrada, alejada de la ultraderecha, o una derecha rancia en blanco y negro con VOX como elefante en la habitación que le impide llegar a cualquier acuerdo con el resto del arco parlamentario. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19806
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17018 en: 18 de Noviembre de 2023, 00:12:53 am »
Nacho Álvarez renuncia a ser ministro y deja sus cargos en Podemos: "La actual dirección ha perdido la confianza en mí"


Están empeñados en poner de nuevo a Irene Montero cuándo saben que está amortizada. Erre que erre con sus errores y su no reconocimiento de los mismos.

Buen grano en el culo le ha salido a Yolanda Diaz

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19806
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17019 en: 18 de Noviembre de 2023, 11:06:39 am »
A Podemos le financia la derecha, sino no me lo explico.



Fractura total entre Sumar y Podemos


18.11.2023 - 07:55h
La fractura entre Sumar y Podemos se agrava: de los dardos en la investidura a la dimisión de Nacho Álvarez y un ministerio 'caliente'
Podemos defiende que sus cinco diputados dentro de los 31 de Sumar merecen un ministro del núcleo duro.
Yolanda Díaz ofrece un ministerio para Nacho Álvarez a cambio del "cese de los ataques" de Podemos.
La rotunda respuesta de Belarra a la oferta de Yolanda Díaz: "Los ministros de Podemos los elige Podemos".
Nacho Álvarez renuncia a ser ministro y deja sus cargos en Podemos: "La actual dirección ha perdido la confianza en mí".
Las líderes de Podemos y Sumar, Ione Belarra y Yolanda Díaz.Las líderes de Podemos y Sumar, Ione Belarra y Yolanda Díaz.EFE

Podemos sigue enrocado, o el Ministerio Igualdad o la guerra interna en Sumar. La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, rechazó este viernes la última propuesta de la líder de Sumar, Yolanda Díaz, de que un miembro de su partido, Nacho Álvarez, fuese ministro a cambio del cese de los ataques contra Díaz y de un apoyo mutuo de cara a las próximas elecciones europeas. Escasos minutos tardó Belarra en responder rotunda que ni hablar, que "los ministros de Podemos los elige Podemos". Un fuego cruzado que ha desembocado en la renuncia del propio Nacho Álvarez a ser ministro y su marcha de Podemos con un mensaje rotundo: "La actual dirección ha perdido la confianza en mí".


Podemos ha dado un paso más en la línea de defensa de su autonomía y de la potencia dentro de la coalición de  Sumar, que pasa por defender el deseo morado de seguir en el Gobierno y con Irene Montero al frente de Igualdad.

En la pugna por el ministerio 'caliente' Podemos se juega la visibilidad como partido la próxima legislatura. De ahí que la formación morada no solo no tire la toalla sino que esté tensando la cuerda hasta un minuto antes de que Pedro Sánchez dé a conocer su nuevo Gabinete.

Belarra, que apoyó "por enorme responsabilidad" la investidura de Pedro Sánchez el jueves, ha insistido en que "lo mejor que (Podemos) puede aportar al gobierno de coalición es profundizar en las transformaciones feministas, al frente del Ministerio de Igualdad".

La líder de Podemos, Ione Belarra, en el acto de este sábado.
La rotunda respuesta de Belarra a la oferta de Yolanda Díaz: "Los ministros de Podemos los elige Podemos"

Sumar afronta la encrucijada de repartir las carteras que le toquen entre un espacio que tiene a Podemos (con cinco de 31 diputados), pero también a Izquierda Unida, Más País, En Comú Podem y Compromís...

Belarra ha expresado su temor de que Díaz y Sánchez lo que pretenden es echar a Podemos del Consejo de Ministros. Y por ese motivo no deja de defender que los votos de sus cinco diputados se merecen un ministerio del núcleo duro morado. Pablo Iglesias ha recordado que no estar en el Gobierno conllevaría que Podemos emprendiera "una trayectoria independiente" respecto de la coalición de Sumar.


Pero la indisciplina de Podemos no es de ahora. Empezó cuando ni siquiera se había formado el nuevo grupo parlamentario de Sumar, a la carrera y fruto de una coalición in extremis marcada por los tiempos electorales de Sánchez. Corría el mes de julio y ya se adivinaba que las tensiones heredadas del enfrentamiento entre Errejón e Iglesias afectarían al funcionamiento interno.

El portavoz saliente de los morados Pablo Echenique ya hizo público al calor de la alianza electoral una reivindicación de la "autonomía" de Podemos dentro de la coalición, que Podemos pediría Gobierno y que se reservaría el derecho a saltarse la disciplina de voto en temas sensibles.

El propio día de las elecciones, el 23 de julio, Pablo Iglesias dijo en una entrevista que "a partir de ahora cada partido, de manera autónoma dentro de Sumar, tomará sus propias decisiones y se hará ver". 

Entrevista al secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez.
Yolanda Díaz ofrece un ministerio para Nacho Álvarez a cambio del "cese de los ataques" de Podemos
La decisión se revalidó internamente a primeros de noviembre, cuando Podemos pidió a sus bases aprobar un nuevo documento político que, entre otras cosas, establecía que Podemos solo se aliaría con Sumar cuando resultara "útil", se respetase la "autonomía" del partido y las listas se configuren mediante "primarias sin vetos". El plan, en palabras de Ione Belarra, pretende frenar una operación que tiene "como objetivo sustituir a Podemos por una izquierda servil al régimen".

Este documento es con el que Belarra se legitima para defender la necesidad de que exista un Podemos "fuerte" y autónomo que mantenga su propio espacio frente a Sumar. El día de su aprobación,  la líder de Podemos ya trufó su discurso de referencias al futuro Gobierno. "Hay algunas cosas que si no las hace Podemos no las hace nadie", dijo Belarra. Si los morados no están en el Consejo de Ministros, el Gobierno nacerá "lastrado", denunciaba. 

Entrevista a Nacho Álvarez, Secretario de Estado de Derechos Sociales
Nacho Álvarez renuncia a ser ministro y deja sus cargos en Podemos: "La actual dirección ha perdido la confianza en mí"
El político con el que Sumar busca la concordia con Podemos, Nacho Álvarez, lleva meses sonando como ministrable. Ya en verano, Podemos dijo, como repite ahora, que no les valía que fuera Yolanda Díaz la que escogiera cuál de sus dirigentes estará en el Gobierno. Álvarez es secretario de Economía de Podemos y portavoz económico de Sumar. Por su estrecha colaboración con Díaz ha sido notorio su distanciamiento del resto de la dirección de Podemos, aunque mantenga el cargo.   

Por el contrario, para el puesto que Díaz quería que fuera para Álvarez, el principal candidato ahora es alguien que en su día fue muy cercano a Pablo Iglesias pero que acabó saliendo de Podemos por la puerta de atrás: su exsecretario de Internacional, Pablo Bustinduy. El dirigente, que tiene buena relación con Yolanda Díaz, ha participado en la redacción del programa electoral de Sumar y suena como la opción para la cartera de Derechos Sociales. Pero su nombre, desde luego, no será suficiente para calmar las aguas y evitar que Podemos se reste definitivamente de Sumar.

« Última modificación: 18 de Noviembre de 2023, 11:37:27 am por 47ronin »