Autor Tema: ELECCIONES  (Leído 1100405 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19806
Re: ELECCIONES
« Respuesta #16960 en: 29 de Septiembre de 2023, 00:56:16 am »
ERC y Junts pactan que "no apoyarán" un futuro gobierno de Sánchez si no garantiza las condiciones para un referéndum.

Cómo se pongan estupendos nos vemos votando en Enero

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #16961 en: 29 de Septiembre de 2023, 03:59:43 am »
Pues entonces ganará el PP y VOX, los nacionalistas catalanes irán otra vez a la unilateralidad, habrá de nuevo ruptura con el estado, volverá el 155 y se fracturará de nuevo la sociedad catalana. . . eso sí IDA estará tan contenta porque las pocas empresas que queden en Cataluña se vendrán a Madrid. . . así que ellos verán. . . pero todo ésto hay que leerlo más en clave interna catalana, la pugna ahora es saber quien se hace con el poder en Cataluña, un Puigdemont indultado volvería a la política tal y como hizo Tarradellas cuando volvió del exilio, eso supondría que Junts podría ganar las elecciones y desbancar de la Generalitat a ERC, por eso ahora ninguno quiere aparecer frente a los suyos como un débil, ambos quieren ser los que más concesiones le saquen a Sánchez, pero una cosa es la retórica, el relato y otra muy diferente la realidad. . . de verdad les interesa ir a unas nuevas elecciones generales?. . . yo creo que no, pero doctores tiene la iglesia. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: ELECCIONES
« Respuesta #16962 en: 29 de Septiembre de 2023, 07:50:12 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: ELECCIONES
« Respuesta #16963 en: 29 de Septiembre de 2023, 14:07:33 pm »
Otro que se equivoca...NO MERECEN ESTAR AHI.

173..Si
177 No

1 TOORRPEE
« Última modificación: 29 de Septiembre de 2023, 14:20:36 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: ELECCIONES
« Respuesta #16964 en: 30 de Septiembre de 2023, 08:28:40 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: ELECCIONES
« Respuesta #16965 en: 01 de Octubre de 2023, 08:02:14 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: ELECCIONES
« Respuesta #16966 en: 04 de Octubre de 2023, 07:47:15 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: ELECCIONES
« Respuesta #16967 en: 06 de Octubre de 2023, 07:43:47 am »
Otro que se apunta al discurso golpista?


Fernando Savater: "Nos queda el Rey y la Guardia Civil, no sé en qué otra cosa de este país puede uno confiar"


El filósofo, que acudirá a la manifestación del 8 de octubre contra la amnistía en Barcelona, defiende que Vox es "mil veces más aceptable que Bildu" y denuncia que "de la izquierda está saliendo toda la mugre y todos los atentados contra la democracia"

Borja Negrete
Borja Negrete

Publicado: 06/10/2023 04:45

0comentarios
Entrar en casa de Fernando Savater es como acceder al Nautilus del Capitán Nemo. La vivienda del filósofo es un arca de Noé de seres mágicos y actores de cine clásico. Al traspasar la puerta de la vivienda, uno se encuentra con la figura de un mayordomo esquelético. Atrás han quedado los años en los que Savater iba acompañado de escoltas a todas partes. Ahora se encargan de este cometido King Kong, Frankenstein, Batman y otros seres fantásticos.

Fernando Savater atiende a Vozpópuli el día que la Academia Sueca otorga el Nobel de Literatura, mientras apura el plazo para enviar a la editorial el último libro que ha escrito. "Yo ya hace tiempo que tomé la decisión de que no iría a ver películas que hayan recibido el Oscar, no iría a comer a restaurantes que tengan estrellas Michelin y no leería a premios Nobel", afirma en tono jocoso.

El filósofo -que hubiera preferido que se lo dieran a Stephen King- está cansado del postureo intelectual. "La gente tiene tan mala opinión de sí misma que creen que si algo les divierte debe ser una mierda". Savater estará presente en la manifestación del 8 de octubre, y considera que un Gobierno de PP y Vox sería "muy preferible" a uno "Frankenstein 2.0 con Puigdemont en la ecuación".

"Más que la inteligencia artificial me preocupa la estupidez natural, que creo que es una amenaza mucho más seria", afirma sobre esta suerte de distopía en la que nos encontramos. Los filósofos han sido históricos especialistas en dar la lata, y Savater no es una excepción. Se expresa sin ambages sobre la perversión del sanchismo-socialismo, y apunta con dedo acusador a aquella vieja guardia socialista (Felipe González y compañía) que tan crítica se muestra con Pedro Sánchez pero que le sigue votando.

Cree que se han pervertido tanto las instituciones públicas estos últimos años que ya "solo se salva el Rey y la Guardia Civil", y que Vox siempre será "mil veces más aceptable que Bildu", el brazo político de ETA.


Pregunta: ¿Qué le parece que Pedro Sánchez vaya a hablar con todas las fuerzas políticas, incluido Bildu, y no con Vox?
Respuesta: Forma parte de esta farsa que se vive en España desde hace tiempo y a la cual no es ajeno el PP. Hay una mitificación de la izquierda, que es de donde está saliendo toda la mugre y todos los atentados contra la democracia, mientras que la atención la centra siempre un partido que perfectamente constitucional como Vox. El colmo es que se haya hecho creer a la ciudadanía que la amnistía y la autodeterminación pueden entrar en la Constitución, pero en cambio no puede estar la extrema derecha o lo que ellos llaman la extrema derecha. El PP con sus ambigüedades colabora con este planteamiento, después de haber perdido las elecciones precisamente por su ambigüedad. Y sin embargo, siguen jugando al despiste.

P: Esa ambigüedad del PP es palpable en las declaraciones de Feijóo esta semana con Carlos Alsina…
R: Es que no se cansan de equivocarse. El error no fatiga. Aunque lo primero es quitarnos a Sánchez de encima, también es un triste futuro ver que alguien que se equivoca tanto va a ser el único recambio de alguien que no se equivoca nunca porque siempre trabaja en su interés propio y no en el de los demás.

P: ¿Te convierte en facha considerar más legítimo a Vox que a Bildu?
R: Hasta ofende tener que explicarlo. O sea, que el brazo político de un grupo terrorista transformado por interés, pero sin haber renunciado ni a sus crímenes ni a sus ideas, sea considerado como un socio de gobierno, y en cambio haya que excluir a un partido de extrema derecha que dice algunas cosas que no me gustan, pero otras que me gustan muchísimo más que las que dice Bildu. Hay mil cosas más aceptables en Vox que en Bildu.

P: ¿Ha visto el documental de Jordi Évole sobre Josu Ternera?
R: Ni lo he visto ni pienso verlo porque conozco a Josu Ternera. Como donostiarra y como víctima del terrorismo tengo derecho a criticar que el festival de mi ciudad se abra con una mierda como esa después de haber rechazado buenos documentales sobre el tema del terrorismo como los que hizo Iñaki Arteta. Ese es el problema. Que haga Évole lo que quiera. Yo no le he visto en mi vida, ni pienso verlo, y ya está. Pero tampoco quiero que deje de ganarse la vida, que se la gane como quiera, haciendo sus cochinadas. Lo que no puede ser es que un festival de cine serio dé a eso importancia, como si Ternera nos pudiera decir algo más que lo que ha hecho. Si ha hecho todo lo que tenía que hacer. Por sus obras lo conoceréis…

P: Hace poco hemos sido testigos de cómo la presidenta del Congreso se saltaba el reglamento y permitía utilizar las lenguas cooficiales en el pleno antes de que la medida fuera aprobada. En cambio, a cualquier ciudadano se le impide cometer la más mínima infracción. ¿Están nuestras instituciones públicas más pervertidas que nunca en nuestra historia de la democracia?
R: El problema es que además la gente no se ha enterado de eso. Aparte de la estupidez que es el hecho de disolver una lengua común para convertirlo en un puzle de gente que se entiende entre sí, pero tiene que fingir que no se entiende. Además de eso asistimos a tal desprecio a las normas y a las pautas de la democracia, que se sustenta en el respeto a unas formas sin la cual se convierte en una bandada de cernícalos en la que cada cual profiere sus gritos rituales. Yo, por supuesto, soy de los que piensan que la culpa no la tiene Sánchez, ni la tiene Feijóo, ni Abascal. La culpa la tienen los ciudadanos de este país. Uno puede cambiar de gobierno, pero no puede cambiar de conciudadano. Eso es lo tremendo.


Hay una mitificación de la izquierda, que es de donde está saliendo toda la mugre y todos los atentados contra la democracia
Pregunta: ¿Y considera que ahora las instituciones públicas están más pervertidas que nunca?
Respuesta: Sí, y entre ellas incluyo a los medios de comunicación, que también son instituciones públicas. Es infumable que intenten amparar cosas como la amnistía… También se está intentando que el Tribunal Constitucional la defienda. O sea, aquellas cosas en las que uno podría confiar ya están cooptando para apoyar estas medidas destructoras para la democracia del país. Nos queda el Rey y, no sé, la Guardia Civil. No sé qué otra cosa queda de este país en la que pueda uno confiar.

P: Volviendo al tema de las lenguas cooficiales. ¿No cree que detrás de este festival de las identidades se esconde narcisismo puro y duro?
R: Hay narcisismo, pero sobre todo el odio a una identidad común. La explicación de todo esto es que hay que acabar con los elementos comunes. Y claro, el español es uno de los elementos más importantes. En el fondo no lo hacen por ningún aprecio especial a las lenguas, ni por el derecho de defensa cultural, que además no existe, porque las lenguas se utilizan donde tienen que utilizarse. El objetivo es ir al único lugar donde hay que tener una lengua común para destruirla y que así no tengamos ni eso. Me apena que gente que uno ha conocido en una época de frágil decencia, pero decencia al fin y al cabo, se hayan convertido en verdaderos puercos asesinos dispuestos a defender cualquier cosa con tal de no perder la manutención de izquierdas.

P: ¿En qué momento el socialismo tornó en servilismo de separatistas?
R: El socialismo es ya una ideología perversa. Antes pasaba con el comunismo. La gente no quería ser cómplice de lo que estaba ocurriendo en la Unión Soviética, en Cuba o China, y decían; “yo soy comunista, pero no estalinista”; “lo malo no es el comunismo, es el estalinismo”. Y finalmente las personas decentes se dieron cuenta de que lo malo era el comunismo, que el estalinismo era otra deriva más del comunismo. Y hoy con el sanchismo pasa igual. Te dicen que son socialistas, no sanchistas. Pero claro, luego pasa como cuando los veteranos del PSOE dicen que están en contra de Sánchez, pero votan al socialista. Esos son los que tienen la culpa. Lo mismo que lo malo no era el estalinismo, sino el comunismo, hoy lo malo no es el sanchismo, sino el socialismo.

P: ¿Qué implicaría conceder la amnistía a los condenados (y a los aún no juzgados) por el 1-O?
R: Abre la puerta a otras concesiones. Mientras que el perdón de un delito perdona al acusado, pero mantiene el delito, la amnistía lo disuelve. O sea que los jueces que han decretado que eso es un delito, los policías que lucharon para defender una legalidad frente a los que querían violarla, el Rey que dio un discurso magnífico, etc. Todos esos han quedado condenados. O sea, se amnistía a los culpables, pero se condena a todos los demás, a los que los tomaron por delincuentes.


Fernando Savater en entrevista con Vozpópuli / Vanesa Nérida.VANESA NÉRIDA.
Los culpables de lo que ocurre son los viejos socialistas que critican a Sánchez y luego le votan
Pregunta: ¿Por qué considera que es importante asistir a la movilización del 8 de octubre contra la amnistía y la autodeterminación?
Respuesta: El 23 de julio tuvimos una oportunidad maravillosa para librarnos de esta pesadilla socialista, y sin embargo, se desperdició. Los que consideramos que se ha perdido una gran ocasión, tenemos que salir a la calle pacíficamente y protestar y mostrar nuestro descontento por otros cuatro años de sanchismo. Los cuatro años de sanchismo, si desgraciadamente nos caen encima, no van a ser cuatro años de aquiescencia, por lo menos para muchos de nosotros estamos dispuestos a que no lo sean.

P: ¿Y qué cree que pasó el 23-J? ¿Por qué ha sido capaz de retener Sánchez el poder?
R: Porque caló esa estupidez de que va a venir la extrema derecha. Vamos a ver, Vox es parte de las opciones admitidas, que a usted no le gusta, a mí tampoco, pero ahí están. Y en cambio, lo de Sánchez, que es la perversión de una de las ofertas políticas más potentes del país no le asusta a la gente. A la gente no le asustaban más años de Sánchez, más años de Irene Montero, más años de falsificación de leyes absurdas. Eso parecía una cosa menor frente al horrible peligro de que un partido que es minoritario y no va en ningún caso a gobernar mañana, pero se vendía el peligro enorme de que se cancelase todo lo bueno, las libertades, etc., y nos convirtiéramos en esclavos de Santiago Abascal.

P: Decía Albert Camus que el fin no justifica los medios, que son los medios los que justifican el fin. Parece que hoy el único fin se llama Pedro Sánchez, y que cualquier cosa vale para cumplir sus objetivos.
R: Solo falta que lo diga él. Él habla en plural de sí mismo, como Julio César. Sánchez habla en plural de la Constitución, de España, pero en realidad está hablando de él. Son diversos disfraces que adopta él para venderse.

P: ¿Qué es preferible? ¿Un gobierno PP y Vox o un Frankenstein 2.0 con Puigdemont en la ecuación?
R: Es infinitamente preferible. El gobierno PP y Vox será un gobierno que tendrá sus defectos, sus fallos, etc., pero será un gobierno normal, democrático. Lo que hemos tenido estos últimos años, y lo que se vislumbra que vamos a tener, es algo perfectamente anormal. Es decir, un gobierno apoyado en los que quieren destruir la democracia y España. El que más claramente lo dijo en su día fue Otegui. Porque claro, en este país hay que escuchar a los malos porque son los que pueden decir lo que piensan sin miedo, mientras que los demás tienen que travestirlo en una serie de juegos dialécticos.


Es infinitamente preferible un Gobierno PP-Vox que un Frankenstein 2.0 con Puigemont en la ecuación
Pregunta: ¿Apoya a Tercera España porque cree que Ciudadanos no tiene futuro?
Respuesta: Te digo desde ya que no tengo nada que ver con ese proyecto. Me pasaron el manifiesto, que lo había escrito mi amigo Gabriel Tortella y me pareció bien. Luego ya en todo lo demás no. Entre otras cosas porque he oído unas declaraciones de que “nosotros vamos a ser la nueva izquierda”. Yo no soy de izquierdas, de modo que yo ya en principio no me siento motivado por ninguna izquierda buena ni regular. Igual que en Argentina todos los partidos tienen que ser peronistas de una manera o de otra, aquí hay que ser de izquierda, izquierda mala, buena, mejor, peor, etc. Bueno, pues yo no soy de izquierda, ni peronista.

P: La filosofía está cada vez más apartada, mientras que la educación emocional está en auge. Usted dijo que tendremos niños contentos, pero idiotas.
R: Aunque fuera un exabrupto, bastantes están diciendo lo mismo. Se está convirtiendo la educación en una especie de hipnosis, de que para educar lo que hace falta es hipnotizar, decirles que vivimos en un mundo maravilloso… cuando en realidad lo que están viviendo, y sobre todo lo que les espera vivir, no es maravilloso.

P: Y si me permite, además, ni siquiera sé si van a estar contentos…
R: No, por eso yo decía lo de idiota. Mientras estás idiotizado, borracho, pues por un rato estás contento, pero luego se te pasa la borrachera y vuelves a ver el mundo como es.

P: ¿Cree que el Gobierno de Sánchez habría condenado a muerte a Sócrates? Es lo que decían los profesores cuando decidió eliminar la filosofía del temario de Secundaria.
R: Vamos, no quiero ni siquiera contaminar el recuerdo de Sócrates con gente como esta. O sea, solamente con poner a Sánchez cerca de Sócrates ya se le está condenando a muerte.


Pregunta: Me dijo en una ocasión que no entraría en ningún Gobierno porque sigue intentando gobernarse a sí mismo. Esa tarea que le ha llevado 76 años…
Respuesta: Exactamente, y con grandes fracasos. Es un poco lo que cuento en el libro que estoy escribiendo. Aunque a mí me preocupa mi país, creo que somos individuos gracias a que vivimos en una sociedad. O sea, la sociedad no es lo contrario del individualismo, sino lo que produce individuos. Y por lo tanto, como soy muy individualista, me preocupo de una sociedad que me hace individuo. Pero lo lógico es preocuparse más de uno mismo y de su alma, que de lo que toca compartir.

P: En una entrevista me dijo, tras la desgraciada muerte de Sara, su mujer, que ya no vivía, que sobrevivía. ¿Se puede decir que Fernando Savater ha resucitado?
R: Es verdad que el manto de la tristeza cayó y ya no se ha vuelto a levantar. O sea, yo ya no he vuelto a ser el de antes. Vamos, te diría que no tengo ninguna urgencia tampoco por volver a ser el de antes. Lo que pasa es que ahora puedo ser otro más soportable. Y bueno, he tenido la suerte de encontrar ayuda para ser otro más soportable, aunque no recuperando aquella felicidad o alegría que tuve.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #16968 en: 06 de Octubre de 2023, 07:48:10 am »
Pues si lo fía todo al Rey y a la Guardia Civil. . . habrá amnistía, el Rey no puede hacer otra cosa más que representar su papel constitucional, el Rey reina, pero no gobierna y la Guardia Civil permanecerá fiel al Gobierno legítimo salido de la urnas. . . fin, ahí termina todo. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19806
Re: ELECCIONES
« Respuesta #16969 en: 06 de Octubre de 2023, 10:54:06 am »
Me hacen gracia los golpistas de sofá, puros comemierdas que quieren que otro haga sus fantasías fascistas y ellos ahí tan tranquilitos, vaya usted a tomar por culo, gañán!!!!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: ELECCIONES
« Respuesta #16970 en: 09 de Octubre de 2023, 07:16:15 am »
Yo nunca dudé de que no fuese asi....a todos los actores les conviene.

EN EL CIVET DE LUIS CONDE
Empresarios y políticos dan por hecha la investidura de Sánchez


Por Pilar Gómez
09/10/2023 - 05:00

Si desde las pasadas elecciones del 23 de julio la política mira a Cataluña, este fin de semana ha sido el escenario donde medir en qué punto se encuentran las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez. El pasado sábado, actores clave en la partida como el dirigente de Junts Jordi Turull; el ministro de Presidencia, Félix Bolaños; el líder del PSC, Salvador Illa, o el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, compartieron almuerzo y corrillos en el acto organizado por el presidente de la empresa de cazatalentos Seelinger y Conde, Luis Conde, que volvió a reunir a centenares de políticos y empresarios para recaudar fondos destinados a personas con discapacidad.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19806
Re: ELECCIONES
« Respuesta #16971 en: 09 de Octubre de 2023, 11:44:06 am »
En caso de repetición electoral, PP y Vox suben en estimación de votos

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: ELECCIONES
« Respuesta #16972 en: 11 de Octubre de 2023, 08:28:37 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: ELECCIONES
« Respuesta #16973 en: 17 de Octubre de 2023, 08:42:22 am »

El PP sube a costa de Vox pero no logra despegarse del PSOE


Feijóo ganaría las elecciones con un punto más que el 23J pero los socialistas también suben y no dejan que el PP amplie su ventaja. La extrema derecha se hunde al perder más de dos puntos en dos meses
— Sánchez asegura que el PSOE ya tiene una propuesta de amnistía y que la explicará tras escuchar la del resto de grupos





Marcos Pinheiro / Ainhoa Díez

16 de octubre de 2023 23:11h

Actualizado el 17/10/2023 05:30h
8

PP
PSOE
Sumar
Vox
Otros
34,1%
32,3%
12,0%
10,7%
10,8%
33,6%
31,8%
12,3%
11,7%
10,6%
33%
32%
12%
13%
10%
Actual
Anterior
Elec. 23J

El PP volvería a ganar las elecciones generales con un punto más que el pasado 23 de julio. Pero las buenas noticias para el partido de Alberto Núñez Feijóo llegan con letra pequeña: en primer lugar, porque su subida merma a Vox, su único apoyo para alcanzar la mayoría absoluta y, en segundo, porque no consigue distanciarse del PSOE. Los socialistas también encadenan su tercer mes al alza e impiden que los populares se escapen. Sumar se deja tres décimas pero mantiene un colchón en el tercer puesto frente a la extrema derecha.

Los datos del barómetro de octubre de Simple Lógica para elDiario.es dejan una foto general clara y similar a la de septiembre: los dos grandes suben y sus aliados bajan. Pero como en otra ocasiones, los detalles concretos aportan más datos y permiten hacer una radiografía electoral más precisa. Por la derecha, Vox pierde más de lo que gana el PP; por la izquierda, el PSOE sube más de lo que pierde Sumar.

Con esos datos, el PP ganaría de nuevo unas elecciones generales si se celebrasen ahora. Se alzaría con el 34,1% de los votos, un punto más que el 23J y cinco décimas por encima de sus resultados de hace un mes. Los populares bajaron considerablemente en agosto, tras los comicios, pero han ido remontando estos tres meses.



Pero el PSOE no pierde el paso, según la encuesta. En su caso, obtendría ahora un 32,3% de los votos frente al 31,7% de las elecciones generales. Como el PP, los socialistas también cayeron tras el 23J y han ido recuperándose mes a mes. La subida respecto a septiembre es de cinco décimas, al igual que los populares, por lo que la distancia entre ambos se mantiene en 1,8 puntos.

El tercer puesto sigue en manos de Sumar. El partido de Yolanda Díaz obtendría ahora el 12% de los votos, tres décimas menos que hace un mes y que el 23J, pero la caída de la extrema derecha le permite retener la tercera posición que consiguió en septiembre aún con más margen. En las generales se quedó a una décima de conseguirlo.

Vox se desploma. El partido de extrema derecha ha atravesado uno de sus momentos políticos más complicados con la ruptura del pacto de gobierno en Gijón, la dimisión de su consejera en Extremadura y las sombras sobre su financiación desveladas por elDiario.es y vigiladas por el Tribunal de Cuentas que forzaron la dimisión de su gerente, el pasado día 6. Ahora, el partido de Santiago Abascal ve cómo esa situación se traduce en una pérdida de un punto de estimación de voto en solo un mes, para quedarse con un 10,7%. Vox obtuvo el 12,3% de los votos en julio y subió en estimación de voto en agosto, pero su caída desde entonces ya supera los dos puntos.

Vox pasa a tener el electorado menos fiel
Parte de los resultados de Vox se explican en que ha pasado de ser el partido con el electorado más fiel a presentar los peores datos en este apartado. Solo un 69,3% de los votantes de Abascal repetirían, frente a un 21,4% que ahora cogerían la papeleta del PP. Los populares y los socialistas son los que mejor retienen a sus electores, ambos por encima del 78% de fidelidad, mientras que Sumar mantiene a tres de cada cuatro votantes, pero pierde un 10% hacia el PSOE.



Esos resultados dejan una ajustada pelea entre los dos bloques ideológicos que ya se había estrechado antes de las elecciones y que ahora se queda en una ventaja de solo seis décimas para la derecha, cuando en junio era de casi ocho puntos.



Sánchez y Díaz ceden terreno con Feijóo al alza
En cuanto a la valoración de los líderes políticos, Pedro Sánchez se mantiene en cabeza aunque cae desde el 42,2% al 41,4% este mes. Yolanda Díaz también baja, aunque en su caso sólo tres décimas, para quedarse con una valoración positiva del 40%.



El tercer puesto es para Alberto Núñez Feijóo, que este mes remonta. Aunque parte de datos muy bajos, el líder del PP logra pasar en un mes del 23% al 27,7%, si bien está aún lejos de pelear por el segundo o el primer puesto y a mucha distancia de sus mejores datos.

EL ARTÍCULO CONTINÚA DESPUÉS DEL SIGUIENTE MENSAJE
Tú nos haces independientes
Solo respondemos ante socios y socias: ante personas como tú que creen que nuestro trabajo importa. Por eso, si nos lees habitualmente y crees en el periodismo con valores, pedimos tu colaboración para que podamos seguir siendo independientes. Te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde aquí con cuotas que van desde 1 € al mes.

Aunque parezca una cantidad pequeña, sumada a las de muchas más personas, es lo que hace posible que existamos.
Muchas personas, con pequeñas decisiones, pueden hacer grandes cosas.

Haz posible el periodismo independiente.


El peor valorado es, un mes más, el líder de Vox. Santiago Abascal solo obtiene una valoración positiva del 15,6% de los encuestados, aunque sube respecto al mes pasado, cuando obtuvo un 14,4%.



Sigue la actualidad en el nuevo canal de WhatsApp de elDiario.es con las claves del día y las últimas horas más importantes.

Ficha técnica
Encuesta de ámbito nacional, realizada telefónicamente a una muestra de 1010 individuos con derecho a voto en comicios generales. Distribución proporcional (CCAA * tamaño de hábitat y cuotas de sexo y edad). El 66,5% de las entrevistas se realizaron en teléfonos móviles generados aleatoriamente. El error para los datos globales, asumiendo un muestreo aleatorio simple, es de ±3,15 puntos, para un nivel de confianza del 95,5%, en la hipótesis más desfavorable (p=q=50%). Las entrevistas se realizaron entre el 2 y el 10 de octubre de 2023.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: ELECCIONES
« Respuesta #16974 en: 22 de Octubre de 2023, 09:00:35 am »


PROBABLEMENTE SE VAYA A SEGUNDA VUELTA

Una Argentina harta de recetas clásicas vota este domingo con Milei como radical libre


Pelean por el ingreso al segundo turno el ministro de economía peronista, Sergio Massa, que tiene alrededor del 30% de apoyo en las encuestas, y la derechista tradicional Patricia Bullrich, con un apoyo medio del 26%
Foto: Colegio electoral de Buenos Aires en las elecciones primarias en Argentina. (EFE/Juan Ignacio Roncoroni)
Colegio electoral de Buenos Aires en las elecciones primarias en Argentina. (EFE/Juan Ignacio Roncoroni)
Por Héctor Estepa
22/10/2023 - 05:00
Argentina celebra este domingo las elecciones más insólitas de su historia reciente. Tres candidatos tienen opciones de pasar a segunda vuelta, en un país donde, desde hace décadas, tan solo existían dos opciones: el peronismo y el antiperonismo tradicional.
Los comicios están profundamente marcados por la irrupción del volcánico economista Javier Milei, autodefinido como anarcocapitalista, que ha conseguido romper esa dicotomía histórica con un discurso contra las "castas políticas", en el que incluye a los integrantes de los dos grupos que hasta ahora se habían dividido el poder en el país austral.
placeholderEl candidato a la presidencia de Argentina, Javier Milei. (Reuters/ Agustin Marcarian)
El candidato a la presidencia de Argentina, Javier Milei. (Reuters/ Agustin Marcarian)
El Peluca, como le conocen sus seguidores debido a la forma de su cabellera, lidera las encuestas de intención de voto, con alrededor del 34% de los sufragios, cuando, hace solo tres años, era apenas conocido por ser un histriónico analista televisivo. Las encuestas lo sitúan en una segunda vuelta, pronosticada por todos los sondeos. Milei no lograría el 45% de los votos, o el 40% superando en diez puntos al segundo clasificado, que propiciarían su victoria directa en primer turno y, por ende, tendrá que ir al balotaje. Pelean por el ingreso al segundo turno el ministro de economía peronista, Sergio Massa, que tiene alrededor del 30% de apoyo en las encuestas, y la derechista tradicional Patricia Bullrich, con un apoyo medio del 26%. La existencia de un buen número de indecisos y de personas que no votaron en las primarias de agosto aumenta, eso sí, las posibilidades de error, y los analistas demoscópicos no descartan sorpresas.
Foto: El político argentino Javier Milei. (Mariana Nedelcu/SOPA Images)
TE PUEDE INTERESAR
Su hermana, "el español" y "el prócer": así es la cuadrilla del "peluca" Milei
Héctor Estepa. Buenos Aires
Sea como fuere, lo cierto es que Milei encabeza la práctica totalidad de sondeos. Su ascenso ha sido meteórico y se ha producido a la par que la crisis económica se intensificaba. Logró colarse en el Congreso a finales de 2021, cuando su movimiento político no competía más que en Buenos Aires, y certificó su brutal crecimiento ganando las primarias de agosto con el 30% de los votos. Lo ha logrado proponiendo las medidas más rupturistas y polémicas en décadas, incluyendo la dolarización del país —considera la divisa nacional, el peso, como un "excremento"— el cierre del Banco Central, el recorte sustancial de subsidios e impuestos y la reducción del aparato del Estado a su mínima expresión, incluyendo el cerrojazo a buena parte de los ministerios.
En contraposición a esa agenda neoliberal en lo económico, ha presentado también propuestas conservadoras en lo social, como el retroceso en la liberalización del aborto, o la prohibición de la educación sexual en las escuelas. El 40,1% de la población vive en situación de pobreza en Argentina, a pesar de que el desempleo afecta a menos del 7% Para explicar la popularidad de Milei, que se da especialmente entre los menores de 35 años —el 30% de esa franja apuesta por el economista— hay que situarse en el contexto de la crisis económica argentina, que ha supuesto un profundo descrédito de los políticos tradicionales. Al menos 18 millones de personas, el 40,1% de la población, viven hoy en día en situación de pobreza en Argentina, a pesar de que el desempleo afecta a menos del 7% de la población. Es decir, buena parte de los trabajadores son pobres a pesar de estar sudando para llevar el pan a su casa.
Esa situación se explica por la inmensa inflación, que superó el 138% interanual en septiembre y viene acompañada de una tremenda devaluación del peso con respecto al dólar, propiciando que los sueldos de los trabajadores no puedan alcanzar a la carrera de los precios.
Foto: Miles de argentinos celebrando la victoria del Mundial en la Puerta del Sol. (EFE/Rodrigo Jiménez)
TE PUEDE INTERESAR
El Buenos Aires europeo va a votar: Madrid y el 'boom' de argentinos que disparó la venta del dulce de leche
Andrea Farnós Datos: Unidad de Datos
Existe, además, una gran diferencia entre la tasa de cambio oficial, 380 pesos por dólar, controlada por el Gobierno del peronista Alberto Fernández, y la tasa de cambio en el mercado paralelo ilegal, al que recurren muchos argentinos, y donde la unidad de divisa estadounidense se paga a 1.000 pesos, aumentando cuantiosamente el precio de muchos productos en la calle. La recurrencia histórica de la inflación y la precaria situación económica ha hecho que una parte de los argentinos haya perdido la confianza en sus líderes, y se haya lanzado a la aventura de Milei, cuyo movimiento político ha evolucionado con el paso de los meses, en los que se han llegado a caer libertarios del movimiento debido a la inclinación hacia la ultraderecha de La Libertad Avanza (LLA), la formación que aglutina a los seguidores de Milei.
Especial controversia ha causado la reapertura, tras décadas, del debate sobre las víctimas de la última dictadura militar argentina, que se desarrolló entre 1976 y 1983. Milei, apoyado en su candidata a la vicepresidencia, Victoria Villarruel, considera que hubo poco más de 8.700 desaparecidos y no 30.000. La primera es la cifra confirmada oficialmente por los investigadores del periodo de la dictadura, que admiten, ellos mismos, haberse quedado muy cortos, y varias organizaciones sitúan en 30.000 víctimas la estimación aproximada.
placeholderUna persona disfrazada sujeta una pancarta con la cara de Milei estampada en un dólar. (Reuters/Matias Baglietto)
Una persona disfrazada sujeta una pancarta con la cara de Milei estampada en un dólar. (Reuters/Matias Baglietto)
Villarruel es señalada por apoyar la idea de los "dos demonios", equiparando los crímenes de las guerrillas izquierdistas de los 70 con el terrorismo de Estado de la dictadura, y de romper el consenso contra el régimen militar imperante en Argentina desde la vuelta de la democracia, independientemente de la ideología de cada uno. Esas controversias recientes no parecen estar afectando a Milei en los sondeos, aunque, eso sí, dos de ellos, publicados antes de la prohibición de las encuestas, el pasado lunes, dieron a Massa como ganador.
La campaña del ministro de economía parece estar siendo un éxito, porque sus posibilidades de pasar a segunda vuelta parecen intactas, a pesar de la fuerte devaluación del peso de los últimos días, de ser precisamente la persona que dirige la maltrecha economía del país desde 2022 y también del reciente escándalo provocado por su exjefe de gabinete, Martín Insaurralde, tras difundirse, en Redes Sociales, información sobre la lujosa velada que mantuvo con una modelo en un yate en Marbella, bebiendo champán en una embarcación que cuesta miles de euros alquilar.
Foto: Millones de argentinos le darán su voto a uno de los cinco candidatos a la presidencia (EFE/Juan Ignacio Roncoroni)
TE PUEDE INTERESAR
Elecciones de Argentina 2023: ¿qué es el balotaje y cuándo se aplica?
Fátima Garay
Massa es conocido por su pragmatismo y por ser un camaleón político. Inició su carrera política como alcalde de Tigre, una localidad del conurbano bonaerense, llegó a ser jefe de Gabinete de Cristina Fernández Kirchner (2007-2015), rompió después con la exmandataria izquierdista, llegando a hacer una brutal campaña contra el kirchnerismo en las presidenciales de 2015, en las que fue tercero, y posteriormente se reconcilió la hoy vicepresidenta. La gestión de Massa al frente de la cartera ha sido muy criticada por la izquierda peronista, especialmente sus pactos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que han supuesto recortes en subsidios, unas medidas consideradas inevitables por el ministro.
Massa culpa como origen de los males económicos del país, precisamente, a los 44.000 millones de euros de deuda contraída por el Gobierno del expresidente Mauricio Macri (2015-2019) con dicho organismo internacional.
placeholderEl candidato presidencial Javier Milei y su fórmula vicepresidencial, Victoria Villarruel. (EFE/Juan Ignacio Roncoroni)
El candidato presidencial Javier Milei y su fórmula vicepresidencial, Victoria Villarruel. (EFE/Juan Ignacio Roncoroni)
El ministro es la opción más a la derecha que tenía el peronismo para ir a las urnas de un país que se ha escorado hacia la derecha. Las mismas críticas de la izquierda de su alianza le hacen votable para parte de los argentinos centristas y le dan opciones en caso de llegar a segunda vuelta contra Milei. El ministro tiene clavada en su mente la fecha del 19 de noviembre. Sabe que la radicalidad de las propuestas y de las formas del anarcocapitalista juegan a su favor en un balotaje. Si llega, y logra pactos con la derecha tradicional, tendrá posibilidades. Para la vicepresidenta Kirchner, parece un mal menor. Su primera opción era el ministro del Interior, Wado De Pedro, de marcado perfil izquierdista, que incluso llegó a ser postulado a la presidencia por la alianza oficialista durante unas horas rocambolescas tras las que, finalmente, fue Massa el elegido.
La exmandataria no ha hecho grandes apariciones en campaña, no se sabe bien si para no afectar al candidato, o para diferenciarse de él, desde un inicio, en caso de que las cosas no vayan bien. Kirchner tiene una legión de seguidores en el peronismo, pero a la vez es muy impopular para el resto de los argentinos. "Con Cristina no se puede, pero sin ella, tampoco", es una frase recurrente en la alianza oficialista y es posible que la vice irrumpa en campaña si Massa llega a segunda vuelta y tiene opciones.
Foto: Claudio Tolcachir posa para El Confidencial en el Teatro de la Abadía de Madrid​. (A. B.)
TE PUEDE INTERESAR
El argentino de moda en el teatro español: "Pensé que Milei era un chiste y puede ser presidente"
Paula Corroto Fotografías: Ana Beltrán
Tercera en las encuestas aparece la candidata de la derecha tradicional, Patricia Bullrich, exministra de seguridad de Macri, cuya popularidad aumentó después de instaurar políticas de "mano dura" contra la criminalidad, incluida la defensa de agentes del orden envueltos en casos de excesos. Parte con cierta desventaja en las encuestas, pero no es descartable su paso a segundo turno. Podría ser la candidata más votable para los indecisos, al ser la que está más en el centro de lo que hoy es el espectro político argentino, a pesar de que era vista como la opción más radical de entre las que postularon a las primarias del conservadurismo tradicional.
Fue precisamente esa lucha interna entre la exministra y el actual alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, por el liderazgo de la coalición, lo que dinamitó las posibilidades de la alianza macrista, que había dominado los sondeos durante los últimos años, hasta que comenzó la campaña de las primarias.
Foto: Elecciones en Argentina: horario de los colegios electorales y cuándo se sabrá el escrutinio. (EFE / Enrique García Medina)
TE PUEDE INTERESAR
Elecciones en Argentina: a qué hora abren los colegios electorales y cuándo se sabrá el escrutinio
Mónica Millán Valera
Bullrich tampoco ha tenido un buen desempeño en los debates, en los que apareció titubeante. Parte de los analistas creen que esa actitud se debe al ansia por querer agradar a todos, algo que no está en su naturaleza, porque sus propuestas iniciales no distaban mucho de las de Milei. El economista y Bullrich tuvieron fuertes encontronazos en los debates. Milei le recordó a la exministra su paso por la Juventud Peronista, llegando incluso a relacionarla con la guerrilla Montoneros, algo que ella niega, recordando al líder de los sondeos que él mismo se está rodeando de políticos con pasado peronista para llegar al poder, mientras pregona la lucha contra la casta.
Será una elección de tercios a la que las mismas firmas encuestadoras no están acostumbradas. No se descartan sorpresas en un país donde los estándares políticos han quedado en el pasado.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #16975 en: 22 de Octubre de 2023, 19:23:25 pm »
Argentina es un Estado fallido . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19806
Re: ELECCIONES
« Respuesta #16976 en: 23 de Octubre de 2023, 01:46:14 am »
Acabarán en Guerra Civil como siempre que Gobierna un simpatizante de Vox

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: ELECCIONES
« Respuesta #16977 en: 23 de Octubre de 2023, 08:31:00 am »
Argentina es un Estado fallido . . .

Allende los mares es todo corrupción desde hace siglos...

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2332
  • Como se notan los Trienios
Re: ELECCIONES
« Respuesta #16978 en: 23 de Octubre de 2023, 17:10:32 pm »
Pues les va la marcha...a ganado en primera vuelta el ministro de economía VS anterior gobierno.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: ELECCIONES
« Respuesta #16979 en: 24 de Octubre de 2023, 08:02:04 am »
Psoe y Sumar alcanzan un acuerdo programático para gobernar.