Autor Tema: Reacciones a los recortes gubernamentales  (Leído 134505 veces)

Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #760 en: 24 de Julio de 2012, 17:08:07 pm »
Hola, Raposo, Raposo.... o te crucifican o te fichan para algún partido político.....¿El de funcionarios tal vez?.  No paras...
Un salu2

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #761 en: 24 de Julio de 2012, 17:49:24 pm »
Santi muy buena gente y batallador incansable en su sindicato donde no pierde un dia por conseguir y solicitar mejoras para su colectivo.  :Plasplas
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #762 en: 24 de Julio de 2012, 18:21:21 pm »
Policías, guardias civiles y militares preparan un “agosto caliente”: Boicot de actos oficiales, huelga de bolis caídos, y unirse a las protestas en actos de servicio

Los agentes de Policía y Guardia Civil y los militares también se han visto perjudicados por los nuevos recortes anunciados por Mariano Rajoy, y preparan un "agosto caliente" para hacer visible su malestar, a través de protestas públicas y actos de presión al Gobierno.

Según ha sabido El Confidencial Digital, el calendario de actuación se cerró en una reunión celebrada ayer lunes, y a la que acudieron las principales asociaciones de Policía y Guardia Civil, como UFP, SUP, CEP, AUGC, UGC, o ACAIP, que mantuvieron una primera toma de contacto el pasado jueves 19.

Los representantes de los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado constituyeron la Plataforma Sindical y de Asociaciones Profesionales con el objetivo de establecer qué acciones llevar a cabo para hacer patente su enfado por los últimos recortes y presionar al Gobierno.

Agosto marcará el inicio de los actos de protesta

Las fuentes consultadas por ECD explican que el objetivo es “protagonizar un verano caliente para los miembros del Gobierno, a los que se les transmitirá un mensaje claro de que no somos sus cómplices para acallar las protestas porque nosotros también somos afectados”.

Estas son algunas de las acciones que tienen preparadas las asociaciones:

--Boicotear actos públicos de miembros del Gobierno: Para cualquier acto que requiera protección policial o de la Guardia Civil por la presencia del presidente o algún alto cargo, “avisaremos pocas horas antes a compañeros fuera de servicio, a familiares, a amigos o compañeros jubilados para que acudan allí y protesten por nosotros”. Ese aviso se realizará “por correo, mensajes de texto o ‘wasap’ para convocar a la mayor gente posible”.

--Huelga de bolis caídos: Como medida de protesta, los policías y guardias civiles tienen pensado reducir el número de multas y denuncias por Tráfico: “El mensaje es que bajándonos el sueldo sólo consiguen recaudar menos dinero que ahora”. Esta medida de presión ya se realizó hace un año, cuando el Gobierno Zapatero redujo un 5 por ciento el sueldo de todos los empleados públicos.

--Unirse a las protestas en actos de servicio: Los antidisturbios “ya se han dado la vuelta en las barreras-cadenas que les mandan hacer para unirse a los manifestantes”.

--Otras medidas: También se está analizando la posibilidad de hacer una huelga ‘a la japonesa’, produciendo aún más “para escenificar que todos estamos pringados”. Además, los policías planean realizar quejas públicas durante la celebración del día de su patrón, el Santo Ángel Custodio.

La “paciencia” finita de los militares

Los militares también serán una pieza fundamental de las manifestaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contra los recortes del Gobierno. El colectivo castrense, a través de algunas de sus plataformas y asociaciones, ha advertido que a los militares “también se les acaba la paciencia”.

La Asociación Unificada de Militares Españoles, por ejemplo, ha animado a sus afiliados que participen en su calidad de ciudadanos, dentro de la legalidad, en las movilizaciones sociales que puedan producirse en relación con los recortes que en derechos y en retribuciones se derivan del Real Decreto-Ley 20/2012., aprobado por el Gobierno.-

Para los militares, "arremeter contra el funcionariado, contra los militares, de esta forma unilateral desde una clase política que día tras día nos ilumina con bajezas, desaires y falta de ideas para afrontar esta situación, no nos merece gran respeto –salvo el obligado por nuestra función-".

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #763 en: 24 de Julio de 2012, 18:31:36 pm »
La Policía apoya al personal del Hospital Carlos Haya en otra jornada de protestas contra los recortes

Málaga
23/07/2012. Más de 150 trabajadores y trabajadoras del Hospital Carlos Haya han vuelto a realizar nuevos cortes de tráfico en los alrededores del centro sanitario como rechazo a los recortes en la sanidad pública. En esta ocasión, efectivos de la Polícia Local y Nacional han aplaudido a las personas concentradas como señal de apoyo a las movilizaciones diarias convocadas por la junta de personal en el edificio principal del complejo hospitalario.

Un numeroso grupo de profesionales del Hospital Carlos Haya se ha sumado esta mañana a una nueva convocatoria de la junta de personal en protesta por los recortes en el sector sanitario público andaluz. Además, mientras realizaban cortes de tráfico por la Avenida Carlos Haya, los trabajadores y trabajadoras de este centro sanitario han sido apoyados por efectivos de la Polícia Local y Nacional que no han dudado en aplaudirles a su paso.

La junta de personal del Hospital Carlos Haya recuerda que las movilizaciones diarias están convocadas en el edificio principal del complejo hospitalario a las 11.30 horas.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Forebar

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 7
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #764 en: 24 de Julio de 2012, 19:33:22 pm »
Hola amigos:

Soy un funcionario de la Tesorería General de la Seguridad Social en Asturias. He entrado aquí, en vuestro Foro, porque según parece nos quieren quitar también la productividad.
A vosotros, se está negociando compensaroslo de alguna forma. No me gustaría que ese fuera el precio para manteneros como si fuerais sicarios matones al servicio de esta panda de políticos incompetentes y traidores y que así, podais machacarnos si llegara el caso de que nosotros, los otros funcionarios, salieramos a la calle a defender nuestros derechos.

¡ESPAÑA PAGA A LOS TRAIDORES! ¡VUESTRA INTEGRIDAD ESTÁ POR ENCIMA DE TODO!

Desde Oviedo, os mando un fuerte abrazo.
Tino Blanco

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #765 en: 24 de Julio de 2012, 19:38:40 pm »
Si han pensado en eso, nos tienen en menos estima de la que creía. Habrá que ver en cuánta estima nos tenemos nosotros.

Salud y suerte
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #766 en: 24 de Julio de 2012, 19:41:37 pm »
Hola amigos:

Soy un funcionario de la Tesorería General de la Seguridad Social en Asturias. He entrado aquí, en vuestro Foro, porque según parece nos quieren quitar también la productividad.
A vosotros, se está negociando compensaroslo de alguna forma.
No me gustaría que ese fuera el precio para manteneros como si fuerais sicarios matones al servicio de esta panda de políticos incompetentes y traidores y que así, podais machacarnos si llegara el caso de que nosotros, los otros funcionarios, salieramos a la calle a defender nuestros derechos.

¡ESPAÑA PAGA A LOS TRAIDORES! ¡VUESTRA INTEGRIDAD ESTÁ POR ENCIMA DE TODO!

Desde Oviedo, os mando un fuerte abrazo.
Tino Blanco

Si...están "negociando" de la misma forma que a vosotros.



Rajoy y la productividad

Siempre recordaré la opinión que le oí a José Mª García, el "Butanito", aquél sagaz periodista que destripaba por las noches a políticos, dirigentes deportivos, etc en la radio, cuando le pidieron que definiera a Mariano Rajoy.

Decía el Butanito hablando de Rajoy que: "Rajoy tiene una gran virtud, y es que por donde pasa, no mancha... Y tiene un gran defecto: y es que por donde pasa, no limpia....".

Creo que, efectivamente, es la mejor definición que se puede hacer de nuestro, desgraciadamente, actual Presidente del Gobierno. Ni fú ni fá, ni chicha ni limoná. Supuestamente "valiente" para tomar las decisiones fuertes que, ante la actual situación económica, hay que tomar... esa misma valentía le falta para adoptar también medidas de parecida dureza ante la Banca, ante defraudadores poderosos, ante, en suma, el CAPITAL.

"No me temblará el pulso..." dice con gesto serio y adusto; y es verdad, para masacrar como está haciendo a la clase media de este país, no le está temblando el pulso. Todo lo contrario cuando de enfrentarse a políticos corruptos, chorizos, estafadores bankianos, y un largo etcétera se trata. Ahí, no ya es que le tiemble el pulso, no; es que no tiene: le tiemblan las piernas, balbucea, no contesta, el mal olor de su parte trasera le delata...

Esta clase social que, sin ser responsable, está pagando con creces los efectos de una crisis que no ha provocado, espera algún gesto de verdadera valentía del Sr. Rajoy. Tal puede ser, por ejemplo, que sus colegas políticos se dejen de Ipad, Ipod, ADSL,.. y chorradas semejantes, que además en su mayor parte no saben ni usar. Esta clase social, ejemplo de paciencia cuasi infinita ante las tropelías a las que se está viendo sometidas por un personaje sin los suficientes arrestos para adoptar medidas ante sus correligionarios políticos, no sale de su asombro cuando ve cómo, mientras permanentemente se le recorta sus nóminas, sus derechos sociales,  sanitarios y laborales, se encarece el nivel de vida, aumenta impertérrita la cifra de parados, se apaga la poca esperanza que en él había,  se le señala "valientemente"(dixit) como la culpable de esta crisis, mientras se insufla miles de millones de euros para una Banca atestada de chupópteros, ladrones, caras y sinvergüenzas, por ejemplo.

La valentía del Sr. Rajoy parece manifestarse sólo cuando de joder a los ciudadanos normales de este país se trata; pero luego es incapaz de, por ejemplo, recortar los jugosos "sueldos" de los que goza su secretaria general, la señora Cospedal, un auténtico escándalo en una democracia agobiada en estos momentos; es incapaz de frenar esos millones de las antigüas pesetas que supone pagar un inútil servicio de traducción para el Senado; es incapaz, con lo valiente que él se cree que es, de incluso preguntarse en voz alta por la utilidad de este inútil Senado; es incapaz, cuando de enfrentarse a fuerzas poderosas se trata, de llevar ante los Tribunales de Justicia, para que acaben, en su caso, con los huesos en la cárcel, a aquellos que gastaron millones de euros en cosas inútiles(y ahí está el aeropuerto de Ciudad Real como ejemplo vergozante de la gestión desarrollada por los quinquis políticos compañeros de Rajoy desde el devenir de la democracia); ó de empapelar a quienes han llevado a tantas y tantas Cajas de Ahorros a la ruina, mientras ellos se han enriquecido personalmente... Ahí no; ahí Mariano Rajoy, nuestro "valiente" Presidente del Gobierno, se muestra, como reproduzco más arriba, incapaz de "limpiar".

El Sr. Rajoy olvida que no hace falta tener carreras ni masters para hacer lo que él y sus compañeros Ministros están haciendo; hasta el más tonto entre todos los tontos sabe subir el IVA, aumentar los impuestos, encarecer la gasolina, meter las tijeras en la sanidad, y recortar todo lo que le salga de sus partes más nobles... Pero ese es el camino más fácil, esa es la manifestación más elocuente de la falta de imaginación atroz de la que adolece esta mancha de gobernantes impresentables que dominan España desde hace ya demasiados años. Porque, qué lástima, aquello de "la imaginación al poder" se ha quedado en un simple eslogan, algo en lo que, por otra parte, no parece que, dado su bajísimo perfil, Mariano Rajoy Brey  haya creido nunca. Y así, nos va, claro.


« Última modificación: 24 de Julio de 2012, 19:54:03 pm por 47ronin »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #767 en: 24 de Julio de 2012, 20:03:48 pm »
CCOO y UGT volverán a la calle 15 de septiembre con una "gran marcha" en Madrid
En agosto, harán coincidir las movilizaciones con los Consejos de Ministros. No cierran la puerta a la convocatoria de una huelga general pero admiten que no es lo más eficaz

ELENA HERRERA Madrid 24/07/2012 18:41 Actualizado: 24/07/2012 19:37

El paquete de duros recortes convalidado el pasado jueves con los únicos votos del PP, seguirá teniendo respuesta en calle. CCOO y UGT han anunciado este martes la convocatoria de una "gran marcha democrática" en Madrid para el próximo 15 de septiembre. Además, según ha señalado en una rueda de prensa posterior a la reunión con una delegación del partido ecosocialista Equo el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, las centrales mantendrán las movilizaciones durante el verano. La estrategia a seguir pasa por mantener en la calle una movilización "continua" durante lo que queda de julio.

En agosto, la voluntad de los sindicatos mayoritarios es hacer coincidir sus convocatorias con los Consejos de Ministros, en los que es posible que se aprueben nuevas medidas de ajuste. Han descartado que durante ese mes vayan a tener lugar movilizaciones masivas aunque, en palabras de Toxo, sí se apostará por "mantener la visibilidad".

En este sentido, el líder de CCOO no ha negado la eventualidad de que pueda convocarse, después del verano, una huelga general, pero ha dejado caer que esta posibilidad no está entre los planes más inmediatos de las principales organizaciones de trabajadores. "Sería lo más sencillo, pero quizá lo más sencillo no se asemeje con la eficacia de las cosas. [La situación actual] no se puede reducir a un conflicto entre asalariados y Gobierno", ha aseverado.

No obstante, Toxo ha afirmado que "es posible" que el Gobierno se esté "trabajando a fondo" la convocatoria de un gran paro general. "Todo invita a pensar que ese puede ser el desenlace de ese escenario, pero lo importante es abrir cauces de participación ciudadana que inviten al Gobierno a reconducir sus políticas. Será la respuesta del Gobierno la que determine el desenlace final", ha aseverado.

"Revitalizar la democracia"
Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha insistido en la voluntad de ambos sindicatos de forzar al Gobierno a la celebración de un referéndum en el que la ciudadanía pueda pronunciarse sobre las condiciones impuestas por Bruselas como contrapartida al salvavidas enviado a la banca española. Si el Ejecutivo -como todo parece indicar- no lo hace, serán estas organizaciones la que recojan el sentir de la ciudadanía mediante algún tipo de consulta popular.

Para ello, las centrales quieren contar con el respaldo de organizaciones y colectivos de la sociedad civil. Mañana han convocado una cumbre social con el objetivo de sumar apoyos contra unos recortes que, dicen, llevan a España "a la ruina" y suponen una "agresión sin precedentes" a los derechos de la ciudadanía. "Consideramos que definir una iniciativa de carácter incluyente, en la que todo el mundo pueda participar explicando lo que piensa más allá de su ideología, sería un elemento fundamental en esta situación de incertidumbre, de desorientación y de falta de expectativas", ha señalado Méndez.

Recurrir ante los tribunales el 'hachazo' de Rajoy
Por otra parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha anunciado que los sindicatos mayoritarios llevarán a los tribunales algunos aspectos relacionados con los empleados de la función pública del decreto convalidado el pasado jueves por el Congreso.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #768 en: 24 de Julio de 2012, 20:05:56 pm »
Por lo visto tenían gana de caza, y localizaron rápidamente a la presa, tez oscura, mujer, y joven, todo un cotel molotov, para según que elementos.
 
Al contestarles esta compañera, que ella no había hecho nada y que solo estaba manifestandose por lo que consideraba injusto, se avalanzaron contra ella, varios elementos de las fuerzas represivas y la lanzaron contra una pared, insultandola y zarandeandola, para supuestamente identificarla.

  Inmediatamente el resto de compañer@s cazorleñ@s, les dijimos que la joven no había hecho nada y que porqué la trataban así, a lo cual respondieron dandonos empujones, pisotones, toques con las porras, insultos y frasecitas como: " te voy a partir la cara", " te pego una hostia que te mato" " teneis muchas leyes y muchos derechos" y una retahila variada de palabros y frases, que probablemente habrá incluso retirado la Real Academia de la Lengua de su Diccionario.

  Posteriormente pasaron a agredir a nuestro concejal, el cual estaba intentando solucionar el problema, dandole pisotones, golpes con la porra y los puños en el abdomen, e incluso retorciendole el brazo y produciendole una luxación en el dedo al arrancarle el móvil para que no siguiese hablando, pidiendo ayuda. Teléfono móvil que le fué arrancado de las manos y lanzado contra las escaleras de un edificio por uno de los componentes de las fuerzas represivas.

   Inmediatamente pasaron a retener a la joven, a nuestro concejal y a otro compañero, a los que les requisaron sus documentaciones y a alguno hasta sus pertenencias, mientras que impedían con empujones, amenazas e insultos el que pudiesen acercase a ver que ocurría a esposas, amig@s y compañer@s de Cazorla y de otros pueblos que vinieron en nuesta ayuda.

  Igualmente procedieron a derribar al suelo, golpearla en el mismo y llevarsela detenida en un furgón a una compañera de la CNT que estaba filmando la racista, machista, brutal y desproporcionada actuación de las fuerzas represivas, no querían pruebas de lo que estaba pasando y por ello obligaban a los viadantes a salir " del perímetro de seguridad" como denominan ellos la "zona de manos libres para los palos", metiendolos en los callejones abjayencentes y amenazandolos cuando les decían que aunque los sacasen de allí, las cámaras instaladas en dicha calle y los comercios y entidades bancarias de la misma, estaban grabandolo todo.
Esto tiene que ir en el hilo: "pero qué malismos somos"... :taz :Burla

Es verdad, es ver a un negro, gitano o moro y me lio a dar tiros como loco, ya no se donde ubicar las fosas comunes, de vedad que la manipulacion, la mentira y la desfachatez de los izquierdistas extremos, perrosflautas y antisitema esta pasando de castaño a oscuro........

gautamacop

  • Visitante
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #769 en: 24 de Julio de 2012, 21:18:02 pm »
Llevamos dias que las manifestaciones,. no son aireadas en la prensa, me imagino que siguiendo consignas.-
El dia que nos quitaron la MUNPAL, le tenia que habersalido una enfermedad mala al que lo hizo y planeo, nos metieron en la SS sin nosotros pedirlo y ahora como te resfries te quitan dinero. :ciclist

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #770 en: 24 de Julio de 2012, 21:20:03 pm »
Llevamos dias que las manifestaciones,. no son aireadas en la prensa, me imagino que siguiendo consignas.-
El dia que nos quitaron la MUNPAL, le tenia que habersalido una enfermedad mala al que lo hizo y planeo, nos metieron en la SS sin nosotros pedirlo y ahora como te resfries te quitan dinero. :ciclist

Y somos tratados ahora con el copago con recetas  004 y no como 006...y hay un 20 por ciento de diferencia entre unas y otras.


-004. Recetas para trabajadores en activo con rentas de entre 18.000 y 100.000 euros. En estos casos hay que abonar un 50% del coste de las medicinas.

-006. Recetas para mutualistas y funcionarios. En estos casos hay que abonar el 30% del valor del medicamento.

Desconectado kaskas

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1972
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #771 en: 24 de Julio de 2012, 21:26:47 pm »
Hola amigos:

Soy un funcionario de la Tesorería General de la Seguridad Social en Asturias. He entrado aquí, en vuestro Foro, porque según parece nos quieren quitar también la productividad.
A vosotros, se está negociando compensaroslo de alguna forma. No me gustaría que ese fuera el precio para manteneros como si fuerais sicarios matones al servicio de esta panda de políticos incompetentes y traidores y que así, podais machacarnos si llegara el caso de que nosotros, los otros funcionarios, salieramos a la calle a defender nuestros derechos.

¡ESPAÑA PAGA A LOS TRAIDORES! ¡VUESTRA INTEGRIDAD ESTÁ POR ENCIMA DE TODO!

Desde Oviedo, os mando un fuerte abrazo.
Tino Blanco

ay! las TGSSs! máquinas de recaudar por el bien de todos

si os quitan la productividad, se les cae esa recaudación, que gracias a ella, se mantiene la SS en todas sus vertientes

les animo a luchar y si les sirve de consuelo, no nos va a compensar nada, es más, van a interpretar a rajatabla el RDL
Al final cual ha sido la solucion a esto?? Sentarse a negociar.

uidfaro

  • Visitante
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #772 en: 25 de Julio de 2012, 00:55:24 am »
Hola amigos:

Soy un funcionario de la Tesorería General de la Seguridad Social en Asturias. He entrado aquí, en vuestro Foro, porque según parece nos quieren quitar también la productividad.
A vosotros, se está negociando compensaroslo de alguna forma. No me gustaría que ese fuera el precio para manteneros como si fuerais sicarios matones al servicio de esta panda de políticos incompetentes y traidores y que así, podais machacarnos si llegara el caso de que nosotros, los otros funcionarios, salieramos a la calle a defender nuestros derechos.

¡ESPAÑA PAGA A LOS TRAIDORES! ¡VUESTRA INTEGRIDAD ESTÁ POR ENCIMA DE TODO!

Desde Oviedo, os mando un fuerte abrazo.
Tino Blanco

No os dejeis engañar, son bulos que se propagan para infundir temor. Estamos con vostros

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #773 en: 25 de Julio de 2012, 11:15:38 am »

Desconectado la

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1199
  • "ACTUE EN CONSECUENCIA"
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #774 en: 25 de Julio de 2012, 17:03:08 pm »
Este viernes hay manifestacion por la mañana, no? :Manifa
A.P.M.U ¡UNIDOS TODOS PODEMOS!

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #775 en: 25 de Julio de 2012, 21:05:25 pm »
Sindicatos y organizaciones sociales planean una 'huelga general ciudadana'
Europa Press | Madrid
Actualizado miércoles 25/07/2012

Sindicatos y organizaciones sociales reunidas en la Cumbre Social convocada por CCOO y UGT mantendrán las movilizaciones contra la política económica del Gobierno durante el mes de agosto y septiembre y planean la convocatoria de una consulta ciudadana en la segunda mitad del mes octubre que, en caso de no recibir respuesta por parte del Gobierno, podría dar lugar a la convocatoria de una 'huelga general ciudadana'.
Fuentes sindicales han explicado que la última huelga de estas características tuvo lugar el 14 de diciembre de 1988 y que es "algo más que una huelga general". Este tipo de huelgas no suponen sólo la paralización de los centros de producción y trabajo, sino otras acciones como el cierre de comercios o la suspensión de eventos deportivos.
Éste es el calendario de movilizaciones que se ha contemplado durante la constitución de la Cumbre Social convocada por CCOO y UGT para sumar apoyos contra los recortes y para definir la promoción de una consulta popular, a la que se han adherido unas 150 organizaciones y asociaciones.
En una declaración consensuada en el marco de la cumbre, que aún no ha finalizado, se señala que además de las movilizaciones de agosto, coincidiendo con los Consejos de Ministros que se celebren ese mes, el 15 de septiembre se intensificarán los actos de protesta con "centenares de miles de ciudadanos que marcharán a Madrid desde todos los rincones de la geografía española" para hacer frente a los ajustes del Gobierno.
Además, se señala que "de inmediato" se emplazará al Gobierno a que convoque un referéndum y se añade que "si no lo hiciera, serán las organizaciones de la Cumbre Social las que lleven a cabo la convocatoria de una consulta popular. Si el Gobierno desoyera entonces a la ciudadanía, entonces podría convocarse esa 'huelga general ciudadana'".
La cumbre, que se volverá a convocar el 6 de septiembre, ha contado con la participación de unas 150 de organizaciones y asociaciones sociales y ha acordado la creación de una mesa de dirección de ocho miembros integrada, además de por los secretarios generales de CCOO y UGT, por miembros de la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos y el Estado del Bienestar, los técnicos de Hacienda (Gestha), Jueces para la Democracia, Ecologistas en Acción, Unión Progresista de Fiscales y del Sindicato de Arquitectos.
Además, entre las organizaciones que han participado en la cumbre se encuentran colectivos muy diversos, desde los sindicatos UPTA, CSI-F o USO, hasta la Asociación de Futbolistas de España, pasando por la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), el Sindicato de Periodistas, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) o la Unión de Actores.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #776 en: 25 de Julio de 2012, 22:23:33 pm »

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #777 en: 25 de Julio de 2012, 22:41:34 pm »
Sindicatos y organizaciones sociales planean una 'huelga general ciudadana'
Europa Press | Madrid
Actualizado miércoles 25/07/2012

Sindicatos y organizaciones sociales reunidas en la Cumbre Social convocada por CCOO y UGT mantendrán las movilizaciones contra la política económica del Gobierno durante el mes de agosto y septiembre y planean la convocatoria de una consulta ciudadana en la segunda mitad del mes octubre que, en caso de no recibir respuesta por parte del Gobierno, podría dar lugar a la convocatoria de una 'huelga general ciudadana'.
Fuentes sindicales han explicado que la última huelga de estas características tuvo lugar el 14 de diciembre de 1988 y que es "algo más que una huelga general". Este tipo de huelgas no suponen sólo la paralización de los centros de producción y trabajo, sino otras acciones como el cierre de comercios o la suspensión de eventos deportivos.
Éste es el calendario de movilizaciones que se ha contemplado durante la constitución de la Cumbre Social convocada por CCOO y UGT para sumar apoyos contra los recortes y para definir la promoción de una consulta popular, a la que se han adherido unas 150 organizaciones y asociaciones.
En una declaración consensuada en el marco de la cumbre, que aún no ha finalizado, se señala que además de las movilizaciones de agosto, coincidiendo con los Consejos de Ministros que se celebren ese mes, el 15 de septiembre se intensificarán los actos de protesta con "centenares de miles de ciudadanos que marcharán a Madrid desde todos los rincones de la geografía española" para hacer frente a los ajustes del Gobierno.
Además, se señala que "de inmediato" se emplazará al Gobierno a que convoque un referéndum y se añade que "si no lo hiciera, serán las organizaciones de la Cumbre Social las que lleven a cabo la convocatoria de una consulta popular. Si el Gobierno desoyera entonces a la ciudadanía, entonces podría convocarse esa 'huelga general ciudadana'".
La cumbre, que se volverá a convocar el 6 de septiembre, ha contado con la participación de unas 150 de organizaciones y asociaciones sociales y ha acordado la creación de una mesa de dirección de ocho miembros integrada, además de por los secretarios generales de CCOO y UGT, por miembros de la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos y el Estado del Bienestar, los técnicos de Hacienda (Gestha), Jueces para la Democracia, Ecologistas en Acción, Unión Progresista de Fiscales y del Sindicato de Arquitectos.
Además, entre las organizaciones que han participado en la cumbre se encuentran colectivos muy diversos, desde los sindicatos UPTA, CSI-F o USO, hasta la Asociación de Futbolistas de España, pasando por la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), el Sindicato de Periodistas, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) o la Unión de Actores.
aprovechando el referéndum o la consulta popular, como más o menos costará lo mismo, se podrían añadir hasta un máximo de 10 preguntas facilitas para los ciudadanos del tipo ¿están de acuerdo con que se ayude a bancos que pagan millonadas a sus directivos y consejeros? ¿están de acuerdo con que se subvencione desde el gobierno a sindicatos, patronal, iglesia? ¿están de acuerdo con los fichajes millonarios de equipos de futbol que deben a la seguridad social? etc, etc etc, me da que la pregunta de la subvencion a sindicatos no la plantearan

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #778 en: 26 de Julio de 2012, 02:16:34 am »
Carta de una empleada pública a Carlos Herrera

A continuación inserto una carta, supongo que verídica, redactada por una empleada pública de Granada y dirigida a Carlos Herrera por los comentarios que ha hecho sobre los funcionarios en su programa de las mañanas en Onda Cero. Que la publique en mi blog no significa que suscriba el 100% de su contenido (pero quizá sí el 95%), y debo ser cauteloso sobre todo porque este es mi blog, yo sí firmo, y también teniendo en cuenta que no he escuchado las declaraciones del periodista... Pero me han pedido que lo difunda en defensa de los funcionarios y desde luego he dicho que sí. Toda reacción se queda corta para lo que nos están haciendo.

Estimado Carlos:

Mis motivos para escucharte cada mañana no han sido otros que el placer de escuchar una información imparcial, coherente y objetiva, cualidades........ indispensables en el oficio de periodista pero que en pocos medios de comunicación españoles, y ahora creo que en ninguno, es fácil encontrar. He disfrutado también muchísimo de tus grandes dotes de comunicador y, sinceramente, me he divertido bastante oyéndote.

Y por eso lo siento mucho.

Siento mucho haber tenido que ver al final tu faceta más humana desde el punto de vista negativo. Ver como la imparcialidad, la coherencia y la objetividad han ido abandonando tus opiniones a medida que el tema de la crisis económica avanza. He soportado día tras día ver que, primero, lanzabas indirectas para que se "metiera mano" (lo siento, no se me ocurre ahora mismo una forma más correcta de decirlo) de una vez a los empleados públicos. Y, después, desde hace unos días, comprobar la satisfacción que te causa el hecho de que por fin el Gobierno haya adoptado esta medida que, entre otras, recorta el gasto público.


Querría hacer un inciso aquí. Parece que hay muchas personas que sólo pensáis en el gasto que ocasionamos a vuestros (nuestros también, no lo olvides), bolsillos. Olvidáis y os reís de la "PRODUCCIÓN " pública que es la que justifica este gasto. Es que ni pensáis en ella. No estoy hablando de altos cargos puestos a dedo que estropean más que arreglan y que no se irán, no lo dudes, sino de los "curritos" que como en cualquier empresa trabajamos nuestras treinta y siete horas y media semanales, en muchas ocasiones en condiciones más que complicadas porque no contamos con los medios suficientes para poder estar a la altura de lo que se nos responsabiliza. Atendiendo a público cabreado e impaciente, cuidando y formando a vuestros hijos, responsabilizándonos de la salud de pacientes a los que tenemos que ver en tiempo record, manteniendo y limpiando los espacios en los que vivís, protegiendo vuestra seguridad.... En fin....

Igual tú no has necesitado de estos servicios porque puedes pagar medios privados: gestores, colegios, clínicas, médicos, seguridad, etc...., pero te aseguro que gran parte de la población, entre la que me encuentro, los necesitamos porque nuestro sueldo, los privilegiados que lo tenemos, no da para más. De los que no lo tienen, ni te hablo.

En fin, te he escuchado defender esta medida y....bueno, es tu opinión como la de muchas personas. Injusta, indicadora de un desconocimiento total de la, labor que realizamos (¿cómo la vas a conocer si, como te decía, poco tendrás que usarla?) y, por lo que a mí respecta, triste. Es de MI TRABAJO, del que hablas. El que crees que hay que remunerar menos. El que infravaloras en definitiva.

Pero en fin, he seguido escuchándote a pesar de todo porque no hacías más que manifestar eso, una opinión. Pero hoy voy a dejar de hacerlo. Hoy he comprobado que te has vuelto parcial, incoherente y subjetivo. Y ya no me parece interesante oírte.

Ahora que el Gobierno ha dejado de mirarme y te mira a ti, que entiendo te cuentas entre las afortunadas personas que ganan más de 80.000 euros al año, te sientes indignado. Ves los "peros" de dejar a los ciudadanos con menos dinero que gastar y te parece que esa medida es injusta y poco útil, peor aún, que puede ser devastadora para los mercados.

Ya. ¿Para qué mercados? ¿Para las grandes firmas como Loewe? ¿Para la casa Mercedes? ¿Para el hotel Alfonso XIII? ¿Para restaurantes como Zalacaín o La Broche? Te aseguro que los que ganáis más de ochenta mil éuros al año (declarados) no vais, por la subida de un punto o dos más en el IRPF a dejar de gastar en ellos. Ni lo van a notar, te lo aseguro. Ese mercado no se va a ver resentido. Y si no podéis vosotros, cosa que dudo, ya seguirán acudiendo a él los que no declaran las fortunas que ganan. Siempre ha sido así. A estas grandes empresas, nunca les fallan sus clientes.

Las tiendecitas de barrio, el bar que hay debajo de casa, los restaurantes normalitos, los hoteles de dos y tres estrellas, las gamas bajas de vehículos.... ese mercado que es el al que podemos acceder la mayoría de los españoles y del que viven otros tantos, como no es frecuentado por las personas que ganan más de 80.000 euros al año, igual sí que se ve afectado.

Tiendo a pensar, por la parte que me toca, que el recorte de sueldo de los empleados públicos, que sin ningún pudor ni conocimiento defiendes, sí que le va a hacer daño. Sí que le va a hacer daño la congelación de las pensiones. Llegamos a fin de mes justitos, así es que el dinero que nos quiten ahora, lo tendremos que quitar de nuestro consumo en estos establecimientos/empresas. A este recorte, por cierto, tenemos que añadir la subida del IVA y de la energía eléctrica, de las que tampoco nos libramos. Así es que los mil/mil quinientos euros que ganamos la mayoría de nosotros, una vez que nos apliquen el recorte salarial, como podrás comprender a poco que sumes, se nos irá en pagar la hipoteca/alquiler, la comida, el agua, la luz.... y poco más nos quedará para el consumo.

Carlos, todos podemos traernos al trabajo el desayuno de casa, no hay mucho problema. También podemos aguantar con los zapatos y la ropa del año pasado, tomarnos en casa la cervecita con nuestros amigos, comer con ellos también en casa en lugar de ir a un restaurante de vez en cuando y "aguantar" el coche un poco más. El problema será para el dueño del bar que vivía de servir desayunos a esa "panda de vagos" que somos los empleados públicos. Para el dueño de un pequeño comercio de ropa o calzado, del restaurante sencillito, del hotel familiar, del supermercado de barrio, del concesionario que vende coches de ocasión.... Y para sus empleados. Este sector de mercado lo tendrá realmente bastante más difícil para sobrevivir que el de Loewe, Zalacaín, el hotel Alfonso XIII o la Mercedes.

Y, como te comentaba, a éste mercado es al que accedemos la mayoría de los españoles. Sin ninguna duda al menos, los funcionarios, como nos llamas a todos, y los pensionistas.

Mira, te voy a mostrar lo que entiendo yo por solidaridad, por responsabilidad, por coherencia y por justicia.

Yo no tengo ningún problema en apretarme el cinturón (si es que esto, como dudo, puede solucionar algo), para que con este dinero se puedan pagar subsidios de desempleo, gastos sociales y disminuir el déficit del Estado. Para que podamos salir de esta situación caótica en la que la coyuntura mundial y la vergonzosa ineptitud de nuestra clase política (de todos los signos) nos han metido. Creo que es absolutamente necesario, justo y razonable. Pero hay dos aspectos que me harían sentirme más conforme y más tranquila:

Uno de ellos sería que de este esfuerzo que se nos exige a los pensionistas y empleados públicos no se escape nadie en este país. Que contribuyamos TODOS y TODOS arrimemos el hombro. Ricos y menos ricos. Empleados públicos y PRIVADOS. Todos los trabajadores y los dueños de grandes fortunas. No os pongáis a temblar los que ganáis más, que vosotros lo vais a notar relativamente poco.

El segundo aspecto que me haría no plantearme siquiera sentirme molesta con este recorte es que una vez que esta situación pase, que pasará como todas las crisis, se nos devolviera a TODOS también el poder adquisitivo que teníamos antes de padecerla. Que no sólo lo privado se beneficie de las épocas de bonanza mientras que a nosotros se nos mantiene, incluso yendo el país bien, en la misma situación económica que en los momentos de "urgencia social". Que cuando pasen esos momentos, se nos restituya a la situación que teníamos antes de la crisis como a todo hijo de vecino. No pretendería más.

Con estas dos condiciones, entrego gustosamente mi dinero para contribuir a que nuestro país no se desmorone del todo. Para ayudar al que ahora mismo tiene la desgracia de estar en paro y a sus familias. Lo entrego con los ojos cerrados. Por solidaridad, por responsabilidad y porque lo considero justo.

Pero tú y yo sabemos que no va a ser así. Que nunca ha sucedido así.

Carlos, todo lo que de justo tiene que yo tenga que contribuir al arreglo de esto, lo tiene de injusto el hecho de que no seamos todos los que lo hagamos. Que tenga que seguir contribuyendo a esto aún cuando "esto", haya pasado. ¿Me puedes dar una sola razón para que no se toque a grandes sueldos que no han sido recortados; a las grandes fortunas? ¿Me la puedes dar para que las subidas salariales que se nos aplican después de las "crisis" se hagan en un porcentaje muy inferior al de la subida del IPC del año que toque y sobre sueldos congelados (ahora, reducidos) durante sabe Dios cuántos años esta vez?.

Esto no es demagogia. Es la realidad pura y dura. Creo que objetiva, imparcial y coherente. Como eras tú antes de ver peligrar un poco de lo mucho que tienes.

Si quieres, te puedo dar un consejo acerca de cómo pasar el mal rato de ver horrorizado que ahora te puede tocar a ti: Sencillamente, aprieta los dientes y aguanta. Es la medicina que tomamos nosotros, los "funcionarios", como nos llamas. Y ahí vamos, tirando "palante". Trabajando exactamente igual, con la misma responsabilidad, que cuando ganábamos más. Asumiendo por añadidura el trabajo de los compañeros a los que no se sustituirá por la crisis.

Otro inciso: no querría pensar que ahora te estás cuestionando la calidad del trabajo de PROFESIONALES de la medicina, de la enseñanza, de la gestión, de la investigación, de la seguridad.... no querría pensar que la ancestral imagen del "funcionario" de manguito vago, poco formado e inútil, aún está en tu mente. No puedes ser tan....limitado. Y, a todo esto, no todos somos funcionarios, te rogaría que nos denominaras bien si quieres generalizar. Te informo de que la designación exacta es: Empleado Público. Algunos de nosotros tampoco tenemos la estabilidad en el empleo que tanto se envidia y que, al parecer justifica todo lo que se nos diga o haga. Hay muchos contratados laborales a los que también se les aplica, por cierto, la bajada de retribuciones y que también pueden ser despedidos cualquier día.

Y aquí acabo. Sé que esta carta no la vas a leer en tu programa, por su extensión y por su contenido. No importa, sólo quiero que la leas tú (de darle difusión, ya me encargaré yo misma) y que pienses un poquito, si te dignas, en lo que te cuenta esta humilde ex-"forofa" tuya. Y que, si es posible, dejes de amargarles las mañanas a los TRABAJADORES públicos, aunque me temo que probablemente esta carta tenga el efecto contrario si tienes la soberbia que, no sé por qué, ahora te presupongo. Será por lo que me has cabreado y ojala me equivoque.

Un saludo y que Dios nos pille confesados. A TODOS, Carlos.

Concha.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado la

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1199
  • "ACTUE EN CONSECUENCIA"
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #779 en: 26 de Julio de 2012, 15:16:18 pm »
Muy buena la carta, y aunque es larga dice verdades como puños.
A.P.M.U ¡UNIDOS TODOS PODEMOS!