Autor Tema: Reacciones a los recortes gubernamentales  (Leído 134602 veces)

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #420 en: 18 de Julio de 2012, 17:54:38 pm »
¿perdona Kaskas? ¿Cuanto tiempo llevas en el Cuerpo?
hola, pues que soy nuevo por aquí y he puesto una noticia mala y me ha dicho otro usuario por privado que me tengo que presentar en esta sección y así lo hago

un saludo a todos
:pen:
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado kaskas

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1972
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #421 en: 18 de Julio de 2012, 17:57:14 pm »
¿perdona Kaskas? ¿Cuanto tiempo llevas en el Cuerpo?

el suficiente como para saber que no resolver bien tus comunicados o las situaciones con las que te encuentres te acarreará problemas a tí y a la imagen del servicio público que representas

algún problema con mi planteamiento?
Al final cual ha sido la solucion a esto?? Sentarse a negociar.

Desconectado kaskas

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1972
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #422 en: 18 de Julio de 2012, 17:58:23 pm »
estos rojos gabachos...

El socialista François Hollande ha ganado las elecciones presidenciales francesas con un programa basado en el estímulo del crecimiento, de reforma del tratado europeo de austeridad, y en políticas sociales, como la contratación de miles de profesores.
Hollande ya anunció que si ganaba en la segunda vuelta de los comicios ante el conservador Nicolas Sarkozy, viajaría a Berlín para exigir a la canciller alemana, Angela Merkel, una reforma del tratado firmado a principios de marzo pasado para introducir medidas de reactivación económica que contrapesen las de rigor adoptadas.
Reactivar la economía
El cambio del estatuto del Banco Central Europeo (BCE) para que pueda prestar directamente a los Estados, la creación de los eurobonos para financiar grandes proyectos de futuro y la reforma del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para que pueda recaudar una tasa sobre las transacciones financieras, son otras de sus propuestas.
Con esas medidas, Hollande espera reactivar la economía europea y, por ende, la francesa, lo que le permitirá financiar su política social sin hacer explotar el déficit público, que se ha comprometido a equilibrar en 2017, un año más tarde que Sarkozy.
El candidato socialista ha basado su campaña en la juventud y a ella van dirigidas dos de las principales medidas de su programa.
Contratación de profesores
La contratación de 60.000 docentes pretende paliar la reducción de funcionarios en ese sector del último quinquenio, en el que el presidente saliente no sustituyó a la mitad de los que se jubilaron.
Junto a ello, Hollande ha propuesto el llamado "contrato de generación", que fomenta el empleo de jóvenes para asociarlos a personal experto al borde de la jubilación con el fin de que les transmitan sus conocimientos, a cambio de exenciones fiscales para la empresa.
Reforma de la política fiscal
Otra fuente de financiación pasa por una reforma de la política fiscal destinada a tasar a las rentas más elevadas, con la intención de que tributen con un 75% aquellos que ganen más de un millón de euros al año.
En política energética, Hollande propuso reducir paulatinamente el peso de la nuclear en la producción eléctrica de Francia, para que antes de 2025 pase del 75% actual al 50%.
Pero ante la polémica generada por esta noticia en un país consciente de que la energía atómica reduce su factura eléctrica, el político socialista indicó que solo pensaba cerrar una central en el presente mandato, la más antigua del país, la de Fessenheim, en el este de Francia.
Para sustituir a la energía nuclear, Hollande propone aumentar el peso de las renovables, que quiere desarrollar con créditos y subvenciones.
Bloquear el precio de los combustibles
Además, con el objetivo de mejorar el poder adquisitivo de los franceses, Hollande propone bloquear durante tres meses los precios de los combustibles.
En materia social, Hollande es favorable a la legalización del matrimonio homosexual, incluida la posibilidad de que las parejas del mismo sexo puedan adoptar niños, y a la eutanasia.
Hollande apuesta por otorgar el derecho de voto en las elecciones municipales a los extranjeros residentes legalmente en Francia.
Además, es partidario de luchar contra la inmigración ilegal y de la regularización individualizada según unos criterios objetivos.
'Una presidencia normal'
El candidato socialista no ha parado de repetir que la suya será "una presidencia normal", para diferenciarla de la "hiperactividad" que le reprocha a Sarkozy.
Entre las medidas que pretende adoptar para "normalizar" el cargo figuran la de una menor intervención en los asuntos del Gobierno, que delegará en el primer ministro, y la "moralización" de la vida pública.
Para ello, Hollande propone reformar el estatuto penal del presidente, que podrá ser juzgado por los delitos cometidos antes de llegar al Elíseo.
Además, se compromete a prohibir que una misma persona acumule dos cargos públicos, una práctica habitual en Francia, donde un ministro, por ejemplo, puede hacer compatible su cargo con el de ser alcalde.
Al final cual ha sido la solucion a esto?? Sentarse a negociar.

Desconectado kaskas

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1972
Al final cual ha sido la solucion a esto?? Sentarse a negociar.

Desconectado kaskas

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1972
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #424 en: 18 de Julio de 2012, 18:02:57 pm »
¿perdona Kaskas? ¿Cuanto tiempo llevas en el Cuerpo?
hola, pues que soy nuevo por aquí y he puesto una noticia mala y me ha dicho otro usuario por privado que me tengo que presentar en esta sección y así lo hago

un saludo a todos
:pen:

un policía mortadelo!! qué gracioso el avatar!

venga, centrémonos en el asunto
Al final cual ha sido la solucion a esto?? Sentarse a negociar.

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #425 en: 18 de Julio de 2012, 18:05:03 pm »
¿perdona Kaskas? ¿Cuanto tiempo llevas en el Cuerpo?
hola, pues que soy nuevo por aquí y he puesto una noticia mala y me ha dicho otro usuario por privado que me tengo que presentar en esta sección y así lo hago

un saludo a todos
:pen:

un policía mortadelo!! qué gracioso el avatar!

venga, centrémonos en el asunto
Aquí se dice de los mortadelos que son los espías de la PMM, o sea que al loro. :rock
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado kaskas

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1972
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #426 en: 18 de Julio de 2012, 18:15:01 pm »
sabe alguno cual sera el recorrido de la manifa del 19?

porque de neptuno a sol lo mas logico es ir por la CSJeronimo y dicen que está cortada

Aquí se dice de los mortadelos que son los espías de la PMM, o sea que al loro. :rock

eso son leyendas urbanas, un antiguo dirigente de un sindicatolo lo dijo también hace ya años y no he visto esa unidad en el organigrama todavía

por otra parte los RRHH de la PMM deberían estar destinados primordialmente en las UIDs, que buena falta hacen
Al final cual ha sido la solucion a esto?? Sentarse a negociar.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224661
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #427 en: 18 de Julio de 2012, 18:18:22 pm »
sabe alguno cual sera el recorrido de la manifa del 19?

El recorrido no lo sé...lo que sé es...


Desconectado kaskas

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1972
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #428 en: 18 de Julio de 2012, 18:21:30 pm »
sabe alguno cual sera el recorrido de la manifa del 19?

El recorrido no lo sé...lo que sé es...



manifestación pacífica, autorizada y totalmente legítima la de mañana, será un placer asistir
Al final cual ha sido la solucion a esto?? Sentarse a negociar.

Desconectado kaskas

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1972
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #429 en: 18 de Julio de 2012, 18:26:55 pm »
que duro es estar en el charco!

gracias María

17 JUL 2012 05:19 h
No equivocarse de enemigo
 

Escribía hace poco en este mismo sitio sobre la fobia que parecíamos despertar los funcionarios públicos en algunos destacados representantes políticos, empresariales y financieros.
 
Siento, por ello, tener que volver sobre el tema. Pero, aun a riesgo de parecer pesada, creo que los últimos acontecimientos hacen que quienes desempeñamos una función pública no tengamos más remedio que salir al paso de tanto ataque, de tanta descalificación y de tanta injusticia.
 
Y decir, aunque sea por enésima vez, que la estabilidad en el empleo de los funcionarios no es un privilegio para ellos, sino una garantía de toda la sociedad. Porque sirve para preservar la neutralidad ideológica de la administración y los servicios públicos frente a los avatares de los cambios de gobierno, y su instrumentalización por quien, en cada momento, pueda detentar el poder político.
 
Que, además, y en cuanto oportunidad de empleo, está abierta absolutamente a todos los españoles, con arreglo a estrictos principios de igualdad de participación, y selección por mérito y capacidad, demostrados a través de las pruebas que en cada caso correspondan.
 
Y que, una vez que, tras muchos años de sacrificio, ha obtenido su plaza, lo normal es que el funcionario público se deje la piel intentando desempeñar el destino que le toque, con todo el ánimo y la ilusión de quien ha decidido dedicar su vida al servicio público. No a vaguear, o tomando "cafelitos", como decía, hace poco, el Secretario de Estado de Administraciones Públicas, seguramente con una intención bien premeditada.
 
Porque, a continuación, se ha desatado toda una carrera de descalificaciones, especialmente, por parte de los distintos "voceros" replicantes que menudean por tertulias y magacines, tras las cuales, se reducen los sueldos, se suprimen pagas y permisos y se aumenta el horario laboral de  los funcionarios públicos.
 
Es decir que, primero, se insulta, se encizaña, se indispone a la opinión pública contra los funcionarios, para generar un clima adverso y hostil contra ellos. Y, a continuación, ya se dispone de coartada para aplicarles unos recortes en derechos económicos y sociales, yo creo que, en buena medida, claramente inconstitucionales.
 
Y que a mí me parece que responde al mismo criterio que cuando se dice que se sube el IVA, porque no todo el mundo paga lo que debería. O que se reducen las prestaciones por desempleo, para "incentivar" que los parados busquen trabajo.
 
Que, sin embargo, y sorprendentemente, no generan el reproche general hacia quienes así se expresan, desde la responsabilidad, además, de perseguir los fraudes que se produzcan, o de establecer las condiciones necesarias para generar empleo. Por el contrario, en muchos casos, da lugar a que se produzca un cierto enfrentamiento social de reproches cruzados entre los distintos colectivos de quienes, finalmente, terminan, todos ellos, resultando víctimas, perjudicados por tales decisiones.
 
Sería, por ello, fundamental, que nadie se llame a engaño ante tales manifestaciones, que parecen dirigidas a despertar la visceralidad de unos trabajadores-ciudadanos-contribuyentes contra otros, para desviar la atención e intentar justificar decisiones de difícil, cuando no imposible sustento.

Esos funcionarios cuyo rechazo tanto se fomenta, no son esa caricatura de los manguitos y la gorra de hule que desde esas posturas se sugiere. Son los médicos y demás sanitarios que, además, tienen que multiplicarse para atender a cada vez más pacientes, con menos recursos personales. Y lo mismo los maestros. O los policías, guardias civiles, bomberos, funcionarios de prisiones, o inspectores de Hacienda que, ante los déficits de plantillas tienen que asumir, a base de horas extras, que ni siquiera se les retribuyen, unos servicios cada vez mayores.
 
¿Y en la Administración de Justicia?. No es posible que quienes así nos descalifican desconozcan los datos públicos y constatados de la cada vez mayor y más inabarcable carga de trabajo de jueces, fiscales, secretarios judiciales y demás funcionarios que, según las estadísticas judiciales, año a año van incrementando el número de asuntos resueltos.
 
No puedo entender, por ello que quienes tienen la responsabilidad de gobernarnos recurran a comportamientos tan inexplicables como lanzar descalificaciones genéricas a quienes tienen el cometido de garantizar el funcionamiento de los servicios públicos básicos y esenciales para la sociedad.
 
Ni siquiera si lo hacen para justificar la reducción de sus retribuciones económicas hasta extremos que, en muchos casos, van a comprometer, incluso, el límite de su propia subsistencia y la de sus familias.
 
Primero, y sobre todo, porque es injusto. Y quienes conocemos, cada uno en su área, cómo se prestan los servicios públicos en otros países de nuestro entorno, podemos afirmar que estamos en los mejores niveles del resto de los países europeos. Y, en segundo lugar, porque, lo único que pueden conseguir con ello es afectar al propio crédito de España como Nación.
 
Como para que se fíen de nosotros quienes tienen que prestarnos el dinero para remontar esta situación de bancarrota en que hoy estamos.
 
Y claro que hay que reducir gastos en el sector público. Pero lo que ahora nos recortan a los funcionarios públicos no va a servir para otra cosa que para ganar algo de tiempo, y taponar sólo alguno de los numerosos agujeros por los que sí se está produciendo esa sangría pública de recursos que es la que verdaderamente hay que detener, antes de que acabe con todo un sistema que no da para más.
 
Que no es otra cosa que esa megalítica estructura política que han ido generando en las distintas administraciones públicas, a todos los niveles, superponiéndolas, normalmente, a la función pública real. No sólo por parte de los distintos cargos electos estatales autonómicos, locales y europeos, multiplicados hasta límites tan inverosímiles como innecesarios, sino toda la cohorte de asesores, consejeros y asistentes personales que cada uno haya tenido a bien llevarse consigo.
 
También las miles de empresas públicas sin más función que la de sustraerse a la aplicación de las normas que tienen que garantizar el control, la transparencia y la regularidad de toda actuación administrativa. Y que, de paso, sirven para colocar mucha gente afín, a dedo, cobrando, en su mayor parte, sueldos muy por encima de la media de los funcionarios del mismo nivel y ámbito de actuación.
 
Y podríamos seguir así, enumerando creaciones de este tipo páginas y páginas: embajadas autonómicas, televisiones públicas, coches oficiales, etc, etc, etc...Que nos dan idea de que, visto el panorama, ha sido tal la enormidad del derroche y el descontrol que lo que resulta difícil de entender es cómo hemos podido llegar hasta aquí, siquiera.
 
Y mientras no se acabe con toda esa anormal superestructura, ninguno de los sacrificios aislados de funcionarios, desempleados, pensionistas, ni contribuyentes va a servir para otra cosa que para irnos deteriorando cada día un poco más.
 
De las distintas quejas que un informativo recogía de los funcionarios que se manifestaban en una ciudad española, me llamó la atención una señora que decía: "Los derechos que hemos adquirido en veinte años los estamos perdiendo ahora en dos días"...
 
Porque es lo mismo que podrían decir muchos millones de españoles, afectados por otros recortes y otras medidas.  No nos equivoquemos, pues, a la hora de decidir con quién tenemos que enfadarnos.

la fuente, ya que el forero 47ronin no la pone

http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/ellas/2012/07/17/no-equivocarse-de-enemigo.html

Al final cual ha sido la solucion a esto?? Sentarse a negociar.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #430 en: 18 de Julio de 2012, 18:46:30 pm »
estos rojos gabachos...

El socialista François Hollande ha ganado las elecciones presidenciales francesas con un programa basado en el estímulo del crecimiento, de reforma del tratado europeo de austeridad, y en políticas sociales, como la contratación de miles de profesores.
Hollande ya anunció que si ganaba en la segunda vuelta de los comicios ante el conservador Nicolas Sarkozy, viajaría a Berlín para exigir a la canciller alemana, Angela Merkel, una reforma del tratado firmado a principios de marzo pasado para introducir medidas de reactivación económica que contrapesen las de rigor adoptadas.
Reactivar la economía
El cambio del estatuto del Banco Central Europeo (BCE) para que pueda prestar directamente a los Estados, la creación de los eurobonos para financiar grandes proyectos de futuro y la reforma del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para que pueda recaudar una tasa sobre las transacciones financieras, son otras de sus propuestas.
Con esas medidas, Hollande espera reactivar la economía europea y, por ende, la francesa, lo que le permitirá financiar su política social sin hacer explotar el déficit público, que se ha comprometido a equilibrar en 2017, un año más tarde que Sarkozy.
El candidato socialista ha basado su campaña en la juventud y a ella van dirigidas dos de las principales medidas de su programa.
Contratación de profesores
La contratación de 60.000 docentes pretende paliar la reducción de funcionarios en ese sector del último quinquenio, en el que el presidente saliente no sustituyó a la mitad de los que se jubilaron.
Junto a ello, Hollande ha propuesto el llamado "contrato de generación", que fomenta el empleo de jóvenes para asociarlos a personal experto al borde de la jubilación con el fin de que les transmitan sus conocimientos, a cambio de exenciones fiscales para la empresa.
Reforma de la política fiscal
Otra fuente de financiación pasa por una reforma de la política fiscal destinada a tasar a las rentas más elevadas, con la intención de que tributen con un 75% aquellos que ganen más de un millón de euros al año.
En política energética, Hollande propuso reducir paulatinamente el peso de la nuclear en la producción eléctrica de Francia, para que antes de 2025 pase del 75% actual al 50%.
Pero ante la polémica generada por esta noticia en un país consciente de que la energía atómica reduce su factura eléctrica, el político socialista indicó que solo pensaba cerrar una central en el presente mandato, la más antigua del país, la de Fessenheim, en el este de Francia.
Para sustituir a la energía nuclear, Hollande propone aumentar el peso de las renovables, que quiere desarrollar con créditos y subvenciones.
Bloquear el precio de los combustibles
Además, con el objetivo de mejorar el poder adquisitivo de los franceses, Hollande propone bloquear durante tres meses los precios de los combustibles.
En materia social, Hollande es favorable a la legalización del matrimonio homosexual, incluida la posibilidad de que las parejas del mismo sexo puedan adoptar niños, y a la eutanasia.
Hollande apuesta por otorgar el derecho de voto en las elecciones municipales a los extranjeros residentes legalmente en Francia.
Además, es partidario de luchar contra la inmigración ilegal y de la regularización individualizada según unos criterios objetivos.
'Una presidencia normal'
El candidato socialista no ha parado de repetir que la suya será "una presidencia normal", para diferenciarla de la "hiperactividad" que le reprocha a Sarkozy.
Entre las medidas que pretende adoptar para "normalizar" el cargo figuran la de una menor intervención en los asuntos del Gobierno, que delegará en el primer ministro, y la "moralización" de la vida pública.
Para ello, Hollande propone reformar el estatuto penal del presidente, que podrá ser juzgado por los delitos cometidos antes de llegar al Elíseo.
Además, se compromete a prohibir que una misma persona acumule dos cargos públicos, una práctica habitual en Francia, donde un ministro, por ejemplo, puede hacer compatible su cargo con el de ser alcalde.
Medidas sociales europeas, Vs. Pajin, Aido, Pepiño y demas tropa.

Desconectado kaskas

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1972
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #431 en: 18 de Julio de 2012, 19:06:49 pm »
estos rojos gabachos...

El socialista François Hollande ha ganado las elecciones presidenciales francesas con un programa basado en el estímulo del crecimiento, de reforma del tratado europeo de austeridad, y en políticas sociales, como la contratación de miles de profesores.
Hollande ya anunció que si ganaba en la segunda vuelta de los comicios ante el conservador Nicolas Sarkozy, viajaría a Berlín para exigir a la canciller alemana, Angela Merkel, una reforma del tratado firmado a principios de marzo pasado para introducir medidas de reactivación económica que contrapesen las de rigor adoptadas.
Reactivar la economía
El cambio del estatuto del Banco Central Europeo (BCE) para que pueda prestar directamente a los Estados, la creación de los eurobonos para financiar grandes proyectos de futuro y la reforma del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para que pueda recaudar una tasa sobre las transacciones financieras, son otras de sus propuestas.
Con esas medidas, Hollande espera reactivar la economía europea y, por ende, la francesa, lo que le permitirá financiar su política social sin hacer explotar el déficit público, que se ha comprometido a equilibrar en 2017, un año más tarde que Sarkozy.
El candidato socialista ha basado su campaña en la juventud y a ella van dirigidas dos de las principales medidas de su programa.
Contratación de profesores
La contratación de 60.000 docentes pretende paliar la reducción de funcionarios en ese sector del último quinquenio, en el que el presidente saliente no sustituyó a la mitad de los que se jubilaron.
Junto a ello, Hollande ha propuesto el llamado "contrato de generación", que fomenta el empleo de jóvenes para asociarlos a personal experto al borde de la jubilación con el fin de que les transmitan sus conocimientos, a cambio de exenciones fiscales para la empresa.
Reforma de la política fiscal
Otra fuente de financiación pasa por una reforma de la política fiscal destinada a tasar a las rentas más elevadas, con la intención de que tributen con un 75% aquellos que ganen más de un millón de euros al año.
En política energética, Hollande propuso reducir paulatinamente el peso de la nuclear en la producción eléctrica de Francia, para que antes de 2025 pase del 75% actual al 50%.
Pero ante la polémica generada por esta noticia en un país consciente de que la energía atómica reduce su factura eléctrica, el político socialista indicó que solo pensaba cerrar una central en el presente mandato, la más antigua del país, la de Fessenheim, en el este de Francia.
Para sustituir a la energía nuclear, Hollande propone aumentar el peso de las renovables, que quiere desarrollar con créditos y subvenciones.
Bloquear el precio de los combustibles
Además, con el objetivo de mejorar el poder adquisitivo de los franceses, Hollande propone bloquear durante tres meses los precios de los combustibles.
En materia social, Hollande es favorable a la legalización del matrimonio homosexual, incluida la posibilidad de que las parejas del mismo sexo puedan adoptar niños, y a la eutanasia.
Hollande apuesta por otorgar el derecho de voto en las elecciones municipales a los extranjeros residentes legalmente en Francia.
Además, es partidario de luchar contra la inmigración ilegal y de la regularización individualizada según unos criterios objetivos.
'Una presidencia normal'
El candidato socialista no ha parado de repetir que la suya será "una presidencia normal", para diferenciarla de la "hiperactividad" que le reprocha a Sarkozy.
Entre las medidas que pretende adoptar para "normalizar" el cargo figuran la de una menor intervención en los asuntos del Gobierno, que delegará en el primer ministro, y la "moralización" de la vida pública.
Para ello, Hollande propone reformar el estatuto penal del presidente, que podrá ser juzgado por los delitos cometidos antes de llegar al Elíseo.
Además, se compromete a prohibir que una misma persona acumule dos cargos públicos, una práctica habitual en Francia, donde un ministro, por ejemplo, puede hacer compatible su cargo con el de ser alcalde.
Medidas sociales europeas, Vs. Pajin, Aido, Pepiño y demas tropa.

toda la razón del mundo tiene Vd en su respueta hacia mi aportación
Al final cual ha sido la solucion a esto?? Sentarse a negociar.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224661
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #432 en: 18 de Julio de 2012, 19:32:28 pm »

PROTESTAS POR LOS RECORTES
 
Erne llama a las policías vascas a no multar a los ciudadanos ni usar la fuerza en las protestas


Recuerda que las fuerzas de seguridad deben estar «del lado de la sociedad y no de quien la somete a sacrificios»
 

18.07.12 - 14:08 -
MIGUEL ANGEL MATA | SAN SEBASTIÁN



uidfaro

  • Visitante
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #433 en: 18 de Julio de 2012, 19:49:40 pm »
¿perdona Kaskas? ¿Cuanto tiempo llevas en el Cuerpo?

el suficiente como para saber que no resolver bien tus comunicados o las situaciones con las que te encuentres te acarreará problemas a tí y a la imagen del servicio público que representas

algún problema con mi planteamiento?
ninguno

uidfaro

  • Visitante
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #434 en: 18 de Julio de 2012, 19:53:39 pm »
sabe alguno cual sera el recorrido de la manifa del 19?

El recorrido no lo sé...lo que sé es...



manifestación pacífica, autorizada y totalmente legítima la de mañana, será un placer asistir

claro, las demás no son pacíficas, ni autorizadas, y por supuesto ilegitimas, por lo que son satánicas. Ahora tendremos que manifestarnos cuando, donde y como quieran "ellos".

Me he desviado del camino...

Desconectado kaskas

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1972
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #435 en: 18 de Julio de 2012, 20:06:05 pm »
sabe alguno cual sera el recorrido de la manifa del 19?

El recorrido no lo sé...lo que sé es...



manifestación pacífica, autorizada y totalmente legítima la de mañana, será un placer asistir

claro, las demás no son pacíficas, ni autorizadas, y por supuesto ilegitimas, por lo que son satánicas. Ahora tendremos que manifestarnos cuando, donde y como quieran "ellos".

Me he desviado del camino...

quieras o no, la del 19 es la que más gente convoca de manera formal y organizada, la autorizada, la que ha habido hasta el momento han sido espontáneas, pacíficas y totalmente legítimas, busca la diferencia, pero ante todo, acude

tienes un pequeño nosecomollamarlo con nosequien que te hace contaminar las relaciones con los demás foreros

lo digo así, a botepronto, por la susceptibilidad que emanas
Al final cual ha sido la solucion a esto?? Sentarse a negociar.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224661
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #436 en: 18 de Julio de 2012, 20:10:30 pm »
tienes un pequeño nosecomollamarlo con nosequien que te hace contaminar las relaciones con los demás foreros

lo digo así, a botepronto, por la susceptibilidad que emanas

Será por que está...


Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #437 en: 18 de Julio de 2012, 20:45:23 pm »
las situaciones que nos encontremos o seamos llamados deben ser resueltas con todas las garantías que merece un servicio público como el de la Policía en beneficio de la sociedad

eso incluye la evaluación del riesgo de evitar por medios coercitivos que una concentración de decenas o cientos de miles de personas intenten, de manera espontánea, ir pacíficamente de la manera más corta y legítima desde Neptuno a Sol

es un poner
   hace tiempo un oficial de promoción interna me dijo que hay mucho policía profesional y mucho amater o amateur, la diferencia es que al profesional hay que pagarle y si es bien pagado más y mejor profesional será. Si considero que he hecho bien mi trabajo y recibo recortes, creo que se lo que tengo que hacer en adelante ya que voy a cobrar lo mismo que el policía que por ser testigo de gehóva no lleva armas ni se mete en solucionar conflictos, si servicio público significa saludar educadamente pero no solucionar nada limitándose a decir que se informará a quien corresponda así se hara pero por supuesto hasta que no me faciliten un boligrafo yo no pongo nada de mi parte

Desconectado ELKILLER

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5607
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #438 en: 18 de Julio de 2012, 20:46:50 pm »
Esta mañana

Cientos de funcionarios cortan el tráfico en Gran Vía y Cibeles. Empleados de diferentes administraciones han interrumpido el tráfico en diversos puntos del centro de Madrid. Varias instituciones públicas como el ministerio de Educación, o el Instituto Cervantes están en la zona.

Protestas de funcionarios en Madrid. "Manos arriba, esto es un atraco", "no hay pan para tanto chorizo","Rajoy, capullo, recórtate lo tuyo", son algunas de las frases coreadas por los concentrados en la calle de Génova, informa @carlosrico

uidfaro

  • Visitante
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #439 en: 18 de Julio de 2012, 20:48:55 pm »
sabe alguno cual sera el recorrido de la manifa del 19?

El recorrido no lo sé...lo que sé es...



manifestación pacífica, autorizada y totalmente legítima la de mañana, será un placer asistir

claro, las demás no son pacíficas, ni autorizadas, y por supuesto ilegitimas, por lo que son satánicas. Ahora tendremos que manifestarnos cuando, donde y como quieran "ellos".

Me he desviado del camino...

quieras o no, la del 19 es la que más gente convoca de manera formal y organizada, la autorizada, la que ha habido hasta el momento han sido espontáneas, pacíficas y totalmente legítimas, busca la diferencia, pero ante todo, acude

tienes un pequeño nosecomollamarlo con nosequien que te hace contaminar las relaciones con los demás foreros

lo digo así, a botepronto, por la susceptibilidad que emanas

siento darte esa impresión, pero creo que te equivocas