Autor Tema: Estos políticos...  (Leído 992402 veces)

Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #3080 en: 02 de Mayo de 2012, 15:24:48 pm »
Privatizar significa que el Estado vende a terceros empresas públicas y cuando quedan privatizadas el empresario despide empleados y sube las tarifas...con lo cual, el que paga es, otra vez, el trabajador y el ciudadano..

.. la carga comienza a exceder lo que la ciudadanía española está dispuesta a soportar?



la ciudadania no puede soportar ningun recorte social mas,ni la privatizacion de servicios pero.......¿estaria dispuesta a demostrarlo de forma contundente en la calle? ahi vienen mis dudas.

Creo que a este ciudadano, funcionario de profesión, se le empiezan a hinchar...



parece ser que algo mas de hinchazon es necesario
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Estos políticos...
« Respuesta #3081 en: 03 de Mayo de 2012, 17:30:13 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Estos políticos...
« Respuesta #3082 en: 03 de Mayo de 2012, 19:10:33 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Estos políticos...
« Respuesta #3083 en: 04 de Mayo de 2012, 14:06:52 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Estos políticos...
« Respuesta #3084 en: 04 de Mayo de 2012, 15:30:45 pm »
El Gobierno español recupera la gestión de los ríos
viernes 4 de mayo de 2012

MADRID (Reuters) - El Gobierno español aprobó el viernes un real decreto ley por el cual recupera la gestión de las cuencas hidrográficas, anulando una norma del anterior Ejecutivo socialista que permitió a las comunidades autónomas asumir la competencia de las aguas en sus territorios.

En un país con una escasez recurrente de agua, el Gobierno del Partido Popular ha decidido adjudicarse la potestad sancionadora para lograr una gestión más eficiente y garantizar el principio de unidad de cuenca establecido por el Tribunal Constitucional, según explicó la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

"Dado que el agua es un recurso escaso, de dominio público y que hay cuencas repartidas entre varias comunidades autónomas, (se ha decidido que) sea el Estado el que asuma toda la gestión de policía del dominio público", afirmó Sáenz de Santamaría al término del Consejo de Ministros.

La vicepresidenta dijo además que este decreto en materia medioambiental es un ejemplo de la política que pretende emprender el Gobierno para evitar duplicidades y simplificar procedimientos, mientras trata de reducir drásticamente el déficit público y así cumplir con el objetivo establecido por la Comisión Europea de llegar al 3 por ciento del Producto Interior Bruto el próximo año - desde el 8,5 por ciento con el que se cerró 2011.

Las comunidades autónomas también tienen que rebajar sus propios déficit, un factor que ha puesto a España bajo el foco de los mercados, ante las dudas de si serán capaces de cumplir con los objetivos pactados con Bruselas.

Varios dirigentes políticos se han pronunciado sobre una posible reforma del entramado institucional español, con tres niveles de administración, la estatal, la autonómica y la local.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo el jueves que "hay que repensar y evaluar la estructuración más adecuada de los poderes públicos", mientras que Sáenz de Santamaría, preguntada por una posible tendencia centralizadora, respondió: "Dependerá de cada tipo de competencia y de quién puede llevar a cabo mejor esa gestión".

Varias autonomías, como Andalucía y Cataluña, se atribuyeron la gestión de los ríos que pasan por su territorio en sus estatutos de autonomía, pero esto ha causado enfrentamientos en los casos en los que discurren por más de una comunidad autónoma. El Constitucional estableció recientemente en una sentencia el principio de la unidad de las cuencas hidrográficas.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Estos políticos...
« Respuesta #3085 en: 04 de Mayo de 2012, 16:35:51 pm »
Y por supuesto los medios afines llevan cuatro días vendiendo producto...

Botella cuadra el «sudoku» de Cibeles



El Ayuntamiento aprueba un Plan de Ajuste con el que llegará a déficit cero
y ahorrará 554 millones en dos años. Mantiene la plantilla, nóminas y servicios sociales. Elimina coches oficiales, liberados y gastos corrientes y «descongela» las tasas
 
28 Marzo 12 - - Nuria Platón
http://www.larazon.es/noticia/7617-botella-cuadra-el-sudoku-de-cibeles


Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #3086 en: 04 de Mayo de 2012, 20:19:52 pm »
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #3087 en: 05 de Mayo de 2012, 00:39:16 am »
Seguid discutiendo y votando.....:

http://www.rankia.com/foros/economia-politica/temas/1223628-tenemos-445-568-politicos-empleados-administracion-publica-casi-doble-segundo-que-italia

Tenemos 445.568 políticos empleados en la administración pública. Casi el doble del segundo que es Italia, y 300.000 más que Alemania.

Un estudio desvela que España es el país con más políticos por habitante de Europa

Un estudio interno elaborado por asesores de la Presidencia del Gobierno desvela que España es el país europeo con mayor número de políticos con cargos públicos por habitante de toda Europa. Estos políticos se encuentran trabajando a todos los niveles de la administración. Tenemos 300.000 políticos más que Alemania, trabajando a costa del presupuesto, y el doble que Italia y Francia.

Javier Fonseca.25.04.12. Según un estudio elaborado por tres asesores de la Presidencia del Gobierno y al que ha tenido acceso en exclusiva Diario El Aguijón, en España tenemos 445.568 políticos (ver cuadro adjunto a la noticia) trabajando en todos los niveles de la administración, así como en todo tipo de empresas públicas o participación de fondos públicos, fundaciones, entes, observatorios, consejos, defensores, agencias, direcciones etc. Según el informe tenemos el doble del porcentaje por habitante que los que tiene Italia, que se mantiene en niveles muy parejos con los de Francia, país que siempre se ha caracterizado por su fuerte estructura pública. Lo más sorprendente es que España tiene 300.000 políticos empleados por elección o por designación directa en todo tipo de organismos, que Alemania, país que tiene el doble de la población española. El estudio desvela, que el tamaño desmesurado de nuestra administración no se encuentra distorsionado tanto entre los funcionarios que prestan servicio directo al ciudadano (profesores, administrativos, médicos, policias etc), sino que el mayor porcentaje de distorsión se encuentra entre los políticos que pueblan nuestra administración.

Las comunidades autónomas y los ayuntamientos, la gran agencia de colocación de los partidos.

El estudio desvela que la mayor cantidad de políticos colocados en la administración, lo hacen a través de organismos dependientes de las comunidades autónomas y los ayuntamientos, y el estudio elaborado por estos tres asesores de la Presidencia del Gobierno destaca la fiebre colocadora en las empresas municipales de la vivienda y las empresas de transporte municipales y la proliferación de observatorios y organismos asesores. Precisamente el informe desvela que es bajo la llamada asesoría donde más políticos hay contratados, señalando incluso que en muchas ocasiones se dan casos de asesores que asesoran a otros asesores y así sucesivamente hasta en cuatro ocasiones hasta que llega el asesoramiento a un cargo electo.

Por primera vez se desvela el número de liberados sindicales y patronales

El informe también considera como políticos a los liberados sindicales y patronales, y por primera vez se les pone cifras. En el caso de las organizaciones sindicales, en España contamos con 65.130 liberados sindicales. Las patronales cuentan con 31.210 personas empleadas con responsabilidad en la dirección política de sus organizaciones. En el informe se especifica que el número de liberados sindicales y patronales se incluye puesto que realizan funciones de organización política del Estado, y sus organizaciones son sufragadas por fondos procedentes de la administración central, las comunidades autónomas y los ayuntamientos. En este apartado no sólo se ha incluído la representación de los sindicatos mayoritarios como CC.OO y UGT sino que también han sido incluídos todos los sindicatos con respresentación. Para el cálculo de estos se ha analizado las bolsas de horas sindicales y liberados que reflejan los convenios colectivos sectoriales.

Los datos más voluminosos y algunas curiosidades del estudio

El estudio, del que Diario El Aguijón ha extraído la tabla anexa a este artículo, refleja que el lugar donde más políticos hay colocados es en empresas públicas o con participación pública (en su mayoría son autonómicas y municipales) donde hay empleados la friolera de 131.250 políticos. Le siguen los ayuntamientos, que emplea directamente a 8112 alcaldes y 65.896 concejales. A continuación les siguen los sindicatos y patronales. Entre los elementos especialmente curiosos están los cargos de designación directa en el sistema sanitario y el sistema educativo, donde hay empleados 8260 y 9320 políticos que realizan en su mayoría tareas de asesoramiento, planificación y control del resto de empleados públicos. También destacan los políticos empleados como cargos de confianza, que el informe detalla en 40.000 subrayando el informe, que la cifra se ha disparado por la práctica habitual de los grupos municipales y parlamentarios autonómicos a tener un determinado número de cargos de confianza respecto a su representación que realizan labores internas de los grupos, y que se solapan con las de los asesores personales que a su vez tienen los políticos electos. El informe, por tanto, pone negro sobre blanco que en España tenemos más jefes que indios.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Estos políticos...
« Respuesta #3088 en: 05 de Mayo de 2012, 10:35:52 am »
Empiecen a recortar...o es que este "capítulo" no se toca....o si se toca es para subirse el sueldo en 18000 euros como el Alcalde de Tres Cantos en plena campaña de recortes?

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Estos políticos...
« Respuesta #3089 en: 05 de Mayo de 2012, 11:13:49 am »
Empiecen a recortar...o es que este "capítulo" no se toca....o si se toca es para subirse el sueldo en 18000 euros como el Alcalde de Tres Cantos en plena campaña de recortes?
Claro que no se toca, el carnet del partido te da patente de corso.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Estos políticos...
« Respuesta #3090 en: 05 de Mayo de 2012, 13:26:23 pm »
La alcaldesa Botella dice 'no' al peaje en el centro de Madrid

EFE- Jueves, 3 de Mayo de 2012 - Actualizado a las 14:24h

El Gobierno municipal de Ana Botella mantiene que no pondrá un peaje para entrar al centro de Madrid, como ha hecho Londres para reducir la contaminación, y cree que esta decisión no entra en contradicción con la de la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, de cobrar por el uso de las autovías.

MADRID. El vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, que ha comparecido en rueda de prensa tras la reunión semanal del Gobierno municipal de Ana Botella, ha declarado además que establecer un peaje para acceder al centro de la ciudad "sería absolutamente pernicioso para la economía del conjunto de los madrileños".

"Imponer una medida de esa naturaleza en un país en el que no existe esa tradición sería un riesgo muy importante", ha señalado Villanueva, que ha indicado que para luchar contra la contaminación, que es para lo que se hubiera hecho en la capital, "se pueden desarrollar otras medidas antes de acudir a esa vía".

A juicio del también portavoz del Gobierno municipal, "no hay ningún tipo de contradicción" entre el planteamiento del Ayuntamiento y el de la presidenta regional.

"El Ayuntamiento, en el ámbito de sus competencias, cree que no es beneficioso para la ciudad de Madrid instalar algún tipo de tasa como existe en otras ciudades en la lucha y en el contexto de la contaminación atmosférica", ha manifestado.

Por otra parte, preguntado por la posibilidad de que el Gobierno de Esperanza Aguirre privatice el metro, el vicealcalde ha respondido que "es una decisión que corresponde al Gobierno de la Comunidad de Madrid, que es el accionista único (de la compañía) porque el Ayuntamiento no tiene una sola acción del metro en estos momentos".

 Miguel Ángel Villanueva ha aprovechado las preguntas para defender la "política de reformas" que impulsa el Gobierno de Mariano Rajoy y garantizar que "el Ayuntamiento va a contribuir a esa iniciativa del Gobierno de España".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Estos políticos...
« Respuesta #3091 en: 05 de Mayo de 2012, 15:18:37 pm »
Seguid discutiendo y votando.....:

http://www.rankia.com/foros/economia-politica/temas/1223628-tenemos-445-568-politicos-empleados-administracion-publica-casi-doble-segundo-que-italia

Tenemos 445.568 políticos empleados en la administración pública. Casi el doble del segundo que es Italia, y 300.000 más que Alemania.

Y el Senado...no olvide el SENADO que nadie sabe para qué sirve.


RUBALCABA ASISTE A LA TOMA DE POSESIÓN DE GRIÑÁN
El PSOE estaría dispuesto a revisar el modelo institucional


El líder del PSOE, Rubalcaba, ha asegurado que su partido está dispuesto a hablar de una revisión de la "arquitectura institucional", que incluiría analizar el papel de los ayuntamientos, las diputaciones, los cabildos y las comunidades autónomas

EFE  |  Sevilla  | Actualizado el 05/05/2012 a las 14:21 horas

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que su partido está dispuesto a hablar de una revisión de la "arquitectura institucional" del Estado para conseguir una mayor eficacia y un menor coste económico.

Rubalcaba, que ha asistido a la toma de posesión del socialista José Antonio Griñán como presidente andaluz, ha señalado que la revisión del modelo institucional "debe ser una tarea de todos los españoles y de todos los partidos".

Ha explicado que, al igual que hizo en la campaña electoral y en el debate de investidura, quiere decirle al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que el PSOE está "bien dispuesto" a hablar de esa arquitectura institucional "para conseguir que entre todos seamos más eficaces y por lo tanto más baratos".

Esta arquitectura incluiría analizar el papel de los ayuntamientos, las diputaciones, los cabildos y las comunidades autónomas, ha añadido.

Sin embargo, Rubalcaba ha especificado que una cosa es hablar de eso "y otra es aceptar los recortes" porque, según ha dicho, "si lo que pretende el Gobierno es que el PSOE dé el visto bueno a medidas como que los pensionistas paguen por los fármacos le tengo que decir que no lo vamos a hacer".

Ha exigido al Ejecutivo central que haga un trabajo de diálogo, porque en los meses que lleva "no ha habido diálogo ni con sindicatos, ni con rectores, ni con comunidades autónomas ni con asociaciones".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Estos políticos...
« Respuesta #3092 en: 05 de Mayo de 2012, 15:46:15 pm »
"ATINENTE A"?
Ana Botella se subirá a los escenarios para recibir un homenaje

El empresario Enrique Cornejo homenajeará a la alcaldesa de Madrid con una cena singular, el 7 de mayo, en el teatro Reina Vitoria de la capital

La alcaldesa de Madrid va a recibir su primer homenaje desde que es regidora de la capital. Un homenaje original, diferente. Porque será en el escenario de un teatro, el Reina Victoria del empresario Enrique Cornejo.

Madrid.- El promotor teatral Enrique Cornejo trasforma a veces sus escenarios en unas cenas de atmósfera singular, a la luz de románticos candelabros. Esa noche el patio de butacas está en penumbra y desierto. Los protagonistas se sientan en torno a una mesa alargada, muy teatral por cierto, y hablan en un tono amable de literatura, política, de temas sociales. Son gente importante, con cultura y savoir faire. Esas tertulias impagables se organizan siempre en torno a un personaje central. A veces ha sido la duquesa de Alba, homenajeada por su afición al teatro. Otras, Antonio Gala, un prodigio de las letras y también autor dramático.

Este lunes le toca a Ana Botella, alcaldesa de Madrid por la gracia de la Ley Electoral y no por los votos de los madrileños. De ahí que su trabajo al frente de la Corporación se mire todavía con prudencia y a distancia.

Botella recibe este homenaje, no como alcaldesa sino por su vinculación a la cultura. Muchas veces la hemos visto junto a su madre o sus hijos ir al teatro o a la opera como ciudadana de a pie.

La acompañarán gente de su equipo en el Ayuntamiento, la bailarina Cecilia Gómez, Arantxa del Sol y su marido Finito de Córdoba, Anne Igartiburu, el presidente de CEIM, Arturo Fernández y el director de cine y teatro Javier Elorrieta, entre otros invitados, además del anfitrión Enrique Cornejo y su hijo Alain

Desconectado WILLSON

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1281
Re: Estos políticos...
« Respuesta #3093 en: 05 de Mayo de 2012, 15:50:36 pm »

 Muy interesante , desconocía que existiera esta página

 http://wiki.nolesvotes.org/wiki/Portada
La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #3094 en: 05 de Mayo de 2012, 18:09:22 pm »
Empiecen a recortar...o es que este "capítulo" no se toca....o si se toca es para subirse el sueldo en 18000 euros como el Alcalde de Tres Cantos en plena campaña de recortes?


 . . .  y sabes . . . entre bomberos no nos vamos a pisar la manguera . . .  :mus;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado POLMUNIC

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1172
  • VALE+LA CONSTANCIA DE 1 GOTA QUE LA FUERZA DE 1OLA
Re: Estos políticos...
« Respuesta #3095 en: 06 de Mayo de 2012, 13:53:41 pm »
Pues que no de ruedas de prensa porque la caga con el "emmmm" "emmmm"...gran comunicadora ¡madre mía, igualita que la ministra que tenía Zp que pensaba más rápido que su habla!.

Desconectado wikipol

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1011
Re: Estos políticos...
« Respuesta #3096 en: 06 de Mayo de 2012, 14:44:28 pm »
Mola, a ver si deja nuestro pabellón como madrileños bien alto, animo Ana! Habla mas y mejor que los demás!

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Estos políticos...
« Respuesta #3097 en: 07 de Mayo de 2012, 12:23:41 pm »
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado que no renunciaría a inyectar dinero público a los bancos "si fuera necesario para salvar el sistema financiero".
 
Durante una entrevista en Onda Cero, Rajoy ha anunciado que el viernes se aprobará un segundo decreto para sanear el sistema financiero que servirá para que en el futuro todas las entidades queden capitalizadas, aunque ha aclarado que "solamente entrará dinero público en una situación límite".
 
Rajoy ha afirmado que "no está decidido que haya dinero público en esta operación", pero "si eso fuera necesario para salvar al sistema financiero no renunciaría" a hacerlo, tal y como ha ocurrido en otros países europeos y en España en el pasado, ha recordado.
 
Preguntado por si el Gobierno estaría dispuesto a prestar o inyectar dinero público para salvar Bankia, Rajoy ha insistido en que su "última intención" sería dar ese paso, pero el Consejo de Ministros va a tomar "medidas importantes" con el "objetivo fundamental" de que no haya "ninguna duda" sobre la solvencia de las entidades.
 
El presidente del Gobierno, que ha dicho no ser partidario del banco malo, espera que, tras este segundo paso en el sector, los bancos y cajas españoles "estén fuertemente capitalizados".
 
'Yo quiero bajar los impuestos'
 
En cuanto a la subida de impuestos y a otras medidas adoptadas por Rajoy a pesar de haber asegurado que no lo haría, el presidente ha defendido esas decisiones. "Haré cualquier cosa aunque no me guste y aunque haya dicho que no lo voy a hacer", ha afirmado tras afirmar que subirá el IVA en 2013 "si es bueno para los intereses generales".
 
"Yo quiero bajar los impuestos, pero no puedo hacer lo que me gustaría", ha asegurado antes de reiterar que "lo primero es reducir el déficit".
 
Durante la entrevista, Mariano Rajoy ha insistido en la necesidad de que todas las administraciones públicas reduzcan su déficit y ha lanzado una clara advertencia: "si alguna comunidad autónoma necesita ser intervenida, será intervenida".
 
"No queda más remedio que hacerlo; sería un disparate no hacerlo; nos jugamos el futuro, el empleo, nuestra credibilidad como país y la posibilidad de salir adelante", ha recalcado.
 
Rajoy ha recordado las medidas adoptadas por el Gobierno para ayudar a las comunidades a rebajar su déficit, como los anticipos a cuenta, la ampliación del plazo para devolver el dinero que deben al Estado, el plan para pagar las deudas con los proveedores o la línea del ICO para que puedan refinanciar su deuda. "A cambio, las comunidades tienen que cumplir", ha manifestado.
 
En cuanto a España, ha garantizado que no será intervenida. "No estamos ni lejos ni cerca, simplemente no estamos. No es un tema que me genere dudas y preocupación porque mi primera preocupación ahora es el paro", aseguró el jefe del Ejecutivo al ser preguntado si había riesgo de que España fuera intervenida


 Estas hacinando a mis hijos en el colegio, haciéndome pagar por receta y además me has bajado el sueldo y ahora pretendes darle mi dinero a los bancos?, perdone señor presidente, pero no me gusta su idea, le diré que los bancos son empresas privadas, le diré que los bancos NO HAN REBAJADO SUS SUELDOS A SUS TRABAJADORES Y DIRECTIVOS, los bancos TIENEN DINEROS EN PARAÍSOS FISCALES, los bancos NO NOS DÁN CREDITO A LOS CIUDADANOS, los bancos SE HAN GESTIONADO DE PUTA PENA AL IGUAL QUE LOS POLÍTICOS, igual deberían cerrar unos cuantos si son unos incompetentes ¿por qué va  a dar dinero a los bancos y no se lo da a la educación y sanidad públicas?, por qué no estimula la investigación y desarrollo?

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Estos políticos...
« Respuesta #3098 en: 07 de Mayo de 2012, 12:26:33 pm »
 ¿CUANTOS EMPLEADOS DE BANCA, DIRECTIVOS DE BANCA O CARGOS POLÍTICOS HAN INVERTIDO EN LAS PUTAS PREFERENTES? OS LO DIGO YO NINGUNO ¿POR QUÉ?

 OS LO DIGO YO TAMBIÉN, POR QUE YA SABÍAN QUE ERA UNA ESTAFA Y PARA ESTAFAR NADA MEJOR QUE POBRES AHORRADORES, JUBILETAS Y PERSONAS DEL PUEBLO LLANO QUE INOCENTEMENTE CREÍAN QUE LOS BANCOS ERAN EMPRESAS "SERIAS"


                JA!

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Estos políticos...
« Respuesta #3099 en: 07 de Mayo de 2012, 12:33:45 pm »
¿CUANTOS EMPLEADOS DE BANCA, DIRECTIVOS DE BANCA O CARGOS POLÍTICOS HAN INVERTIDO EN LAS PUTAS PREFERENTES? OS LO DIGO YO NINGUNO ¿POR QUÉ?

 OS LO DIGO YO TAMBIÉN, POR QUE YA SABÍAN QUE ERA UNA ESTAFA Y PARA ESTAFAR NADA MEJOR QUE POBRES AHORRADORES, JUBILETAS Y PERSONAS DEL PUEBLO LLANO QUE INOCENTEMENTE CREÍAN QUE LOS BANCOS ERAN EMPRESAS "SERIAS"


                JA!
Pobres ahorradores que solamente veian el interes...

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk