Autor Tema: Estos políticos...  (Leído 990775 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19794
Re: Estos políticos...
« Respuesta #18140 en: 30 de Mayo de 2024, 17:29:16 pm »
Ese Juez huele a mierda

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19794
Re: Estos políticos...
« Respuesta #18141 en: 30 de Mayo de 2024, 17:31:07 pm »
La Fiscalía europea reclama asumir la investigación sobre el caso Koldo
El organismo asegura que da este paso teniendo en cuenta el "elevado interés público" del asunto

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #18142 en: 31 de Mayo de 2024, 06:33:55 am »
Zaida Cantera renuncia al acta de diputada del PSOE, tras votar la Ley de Amnistía, "molesta" después de que "su estatus haya ido bajando"

Historia de Marta Belver • 7 h • 3 minutos de lectura

Fuentes del partido desvinculan su decisión de un desacuerdo ideológico.

La diputada socialista Zaida Cantera, militar de carrera, ha presentado este jueves la renuncia a su escaño en el Congreso que obtuvo por la circunscripción de Madrid. De esta forma, pone fin a una carrera política que se ha prolongado durante cinco legislaturas justo el día en el que se ha producido la votación definitiva de la Ley de Amnistía, tal y como ha adelantado Servimedia.

Las fuentes del partido consultadas por este periódico desvinculan la decisión de la ex comandante del Ejército de Tierra de un desacuerdo ideológico con la medida de gracia que borrará los delitos de los encausados por el procés, que sí ha generado tensiones internas en algunos sectores. En los últimos meses, agregan, ya había trasladado a su entorno que sentía "un cierto malestar" por no ver cubiertas sus expectativas después de que "su estatus haya ido bajando".
En las elecciones de julio del año pasado, Cantera fue situada en el puesto 16 de la lista por Madrid al Congreso, lo que en la práctica implicaba que no obtendría escaño de manera automática. De hecho, tuvo que esperar a la renuncia de ministros -en su caso al del titular de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares- y de altos cargos de La Moncloa a sus actas para volver a sentarse en el hemiciclo de la carrera de San Jerónimo en diciembre.

Según apuntan fuentes del PSOE, a su desacuerdo con la posición relegada en la candidatura -la última vez había ido de número nueve y el partido obtuvo 10 representantes por esta circunscripción- se sumó que aspiraba a ser portavoz en la Comisión de Defensa, sin que se cumpliera su expectativa. También trató de que la incluyeran en el grupo de cabeza de la delegación para los comicios europeos, aunque no logró que se le asegurara un lugar con posibilidades de lograr escaño. "No se va de mala manera", precisan.

Denuncia

Cantera llegó al Congreso en 2015 cuando formó parte por primera vez de la lista socialista que entonces lideraba Pedro Sánchez, justo cuando causó baja de las Fuerzas Armadas tras el estallido público del caso de acoso laboral que sufrió en el Ejército por parte de un superior, el teniente coronel Lezcano Mújica. Los hechos se produjeron entre 2008 y 2009, años en los que al frente del Ministerio de Defensa estaba la socialista Carme Chacón.

En concreto, la situación de la comandante cobró actualidad después de la publicación de un libro que escribió con la entonces diputada de UPyD Irene Lozano -hoy directora de Casa África y autora de los libros del presidente del Gobierno- titulado No, mi general, y un reportaje en televisión donde daba la cara y hablaba de las consecuencias que sufrió tras interponer aquella denuncia, informa Servimedia.

Desde entonces, Cantera había estado ligada al Grupo Socialista del Congreso. De hecho, ella fue de los diputados que, tras la renuncia de Sánchez a su escaño después de su defenestración del 1 de octubre de 2016 como secretario general del partido, se saltó la disciplina de voto y dijo no de la investidura de Mariano Rajoy.

A partir de entonces, al igual que el ex parlamentario y ex alcalde de San Sebastián Odón Elorza, comenzó a recorrer puntos de España para captar apoyo de las bases a lo que después sería el regreso del líder caído a la cúpula de Ferraz, cuando se impuso en las primarias de 2017 a Susana Díaz y Patxi López.
« Última modificación: 31 de Mayo de 2024, 06:52:17 am por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #18143 en: 31 de Mayo de 2024, 07:23:34 am »
A Vox solo le quedó el insulto y el acoso contra la amnistía


La extrema derecha trató de boicotear el debate de la amnistía con insultos y gritos en en el Hemiciclo, y continuó con su acoso a diputados y miembros del Gobierno a la salida del Congreso




Alberto Ortiz / Aitor Riveiro

30 de mayo de 2024 21:49h Actualizado el 31/05/2024 05:30h 14
–¿Sánchez Pérez-Castejón, Pedro?

–Sí.

– ¡Traidor!

La extrema derecha estiró este jueves un poco más los límites de la convivencia parlamentaria. Primero durante el debate del texto en el Congreso, después durante la votación del Gobierno y por último en los pasillos de la Cámara. La ley de amnistía ya viaja hacia el Boletín Oficial del Estado tras recibir el apoyo de la mayoría absoluta de los diputados, a pesar de los intentos de Vox de boicotear el pleno con interrupciones, gritos e insultos.

No es la primera vez que la formación ultra se esfuerza por reventar un pleno del Congreso, pero la de este jueves era una ocasión delicada, la aprobación de la amnistía para los encausados del procés. El trámite final de una ley que la extrema derecha equipara a un golpe de Estado y que a finales del año pasado sirvió de excusa para que sus seguidores rodearan durante días la sede del PSOE, en la calle madrileña de Ferraz.

La primera cerilla la puso este jueves el líder de Vox, Santiago Abascal, durante el discurso con el que defendió su posición en contra de la ley. En un momento de la intervención, acusó al diputado de Sumar, Gerardo Pisarello, que había hablado justo antes que él, de “odiar profundamente a España”. “Como alguno que ha subido antes que yo a la tribuna, que arrancó la bandera de España de un ayuntamiento y que odia profundamente a España y que aquí viene a disimular y a participar en un intento de romper la convivencia en nuestra patria”, dijo el jefe de la formación de extrema derecha.


“Soy nieto de republicanos andaluces”, le respondió Pisarello. “Me siento orgullosamente catalán y orgullosamente latinoamericano, y aunque fuera de Senegal, o fuera de Donosti, le diría que los que trabajamos y vivimos aquí no aceptamos ninguna lección de los señoritos que siempre han vivido del cuento y que forman parte de organizaciones históricamente islamófobas, históricamente antisemitas y que han ido a rendirle pleitesía al carnicero de Rafah”, le replicó en un encendido discurso.

Aunque el diputado de Vox José María Figaredo solicitó un nuevo turno para continuar ese debate particular con Pisarello, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, optó por pedir contención a la bancada de la extrema derecha, que estalló en gritos. “Intentemos no dar este espectáculo, que la gente no se lo merece”, dijo la socialista.

De nada sirvió. El turno siguiente era para el socialista Artemi Rallo, que apenas había abierto la boca cuando el diputado de Vox Manuel Mariscal Zabala ya le gritaba “traidor” y “corrupto”. El vicesecretario de comunicación de la extrema derecha se levantó incluso de su asiento junto a su compañero Pedro Fernández, agitando el brazo derecho y señalando con el dedo a los asientos de ERC y Sumar. “¡Traidores! ¡Corruptos!”, repetía. Armengol lo llamó al orden pero el alboroto continuó todavía unos minutos.

Rallo, que esperaba a continuar su intervención en la tribuna, respondió a la bancada de Vox con epítetos. “Un neofascismo que embiste, montaraz y cerril; filonazis”, dijo. Sus palabras volvieron a generar revuelo en el hemiciclo y Armengol trató de nuevo de templar el ánimo. “Esto no es posible”, dijo. “Ser demócrata implica escuchar al que piensa diferente”, razonaba, con dificultades para silenciar a los diputados de Vox sin llegar a expulsarlos para evitar condicionar la votación.

Pero la extrema derecha todavía se reservaba una última actuación. Cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, emitía su voto de viva voz volvieron a insultarle: “¡Traidor!”. Un adjetivo que repitieron con cada uno de los ministros que daban el ‘sí’ a la ley de amnistía.


Acoso en los pasillos del Congreso
Al finalizar el Pleno, con la ley ya aprobada, integrantes de Vox han mantenido su actitud acosadora contra miembros del Gobierno. La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, atendió a la prensa a la salida del Hemiciclo y dijo que este jueves era “un día muy importante para la convivencia del conjunto del país”.

Antes de poder seguir, un diputado ha interrumpido a la también ministra de Hacienda: “Y para la traición cojonudo, también”. Montero ha replicado: “La libertad de expresión es lo más importante”. “Y lo respetamos”, le ha replicado el diputado, mientras un compañero suyo le espetaba: “Esto es una traición a España”.

En el mismo tumulto estaba presente el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, quien ya en el patio exterior ha seguido recibiendo los comentarios de los diputados de la extrema derecha.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #18145 en: 04 de Junio de 2024, 14:20:23 pm »
Seguramente esta Juez lleve esto hasta el final porque aquí la verdad es lo único que no importa

El Juez pide el DNI de Begoña Gómez y amonesta al Fiscal del caso.

Tiene que estirar el chicle aunque no haya caso y se pone nervioso cuándo alguien indaga en lo que está haciendo.

Lawfare

Yo creo que a pesar de que la denuncia no aporta nada la va a llamar como investigada....y archivará después de unos meses.

El.5 de julio.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2332
  • Como se notan los Trienios
Re: Estos políticos...
« Respuesta #18146 en: 04 de Junio de 2024, 17:34:47 pm »
Yo creo que es difícil demostrar los delitos que la atribuyen; pero donde va a tener problemas, va a ser con la web, que puso a su nombre, ya que sería apropiación indefinida, al pertenecer a la UCM.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #18147 en: 04 de Junio de 2024, 18:22:30 pm »

El auto de imputación del juez Peinado afea a la Fiscalía "una celeridad nunca conocida" para interponer recurso


El magistrado dice que hay elementos ya que "justifican" los indicios de delitos sobre la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez
Un vídeo de Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, sobre el máster que dirige en la Complutense
Un vídeo de Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, sobre el máster que dirige en la Complutense
Irene Dorta
@irene_dorta
Carlos Frías
04 / 06 / 24 - 13: 21
Facebook
X
Linkedin
Whatsapp
Comentarios
1
BEGOÑA GÓMEZ
TRIBUNALES
El titular del Juzgado de Instrucción número 41, Juan Carlos Peinado, que ha citado a declarar a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, en calidad de investigada considera que ya hay elementos que "justifican" los indicios de delito y aclara que ha esperado a que la Audiencia Provincial diera luz verde a la investigación para dar este paso. El escrito, al que ha tenido acceso El Independiente, afea a la Fiscalía "una celeridad nunca conocida" para interponer un recurso que cerrara el caso.


El magistrado recopila en un auto de cinco páginas los hitos procesales hasta el momento. Desde que se abrieron el pasado 16 de abril, lo primero que hizo fue tomar declaración a los dos directores de los medios sobre cuyas noticias se apoyaba la denuncia inicial de Manos Limpias. Después, "se acordó comisionar a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) a fin de que practicara las diligencias de investigación oportunas".



Aclara que Gómez está en calidad de investigada desde el principio "por la existencia de conductas susceptibles de ser incardinadas en los delitos de corrupción en los negocios en el sector privado y de tráfico de influencias con base en las noticias". Y, a su juicio, llegado este momento y "tras un profundo análisis de los datos" hay fundamentos que "justifican esa aparente inicial sospecha de los indicios de la concurrencia de elementos de hechos delictivos por parte de la investigada".

Indica que él ha sido paciente hasta que la Audiencia Provincial se ha pronunciado para citar a Gómez a declarar. Para "evitar una estigmatización infundada" decidió esperar tanto al resultado de las primeras diligencias como a la resolución después de que la Fiscalía recurriera.

El togado sigue su pulso con el fiscal y le recrimina precisamente eso, que "con una diligencia inusitada y una celeridad, escasamente frecuente, por no decir nunca conocida, se interpuso un recurso de apelación directo".

Además, el magistrado dice haber sido excesivamente cauteloso en la protección de los derechos de la mujer de Sánchez y ha aplazado la declaración de seis testigos que estaban citados este jueves a declarar después de que su abogado Antonio Camacho alegara que le coincidía con otro juicio. Aún así, deja un recado para él: "Ha considerado, que no era adecuado, que ningún otro letrado le sustituyera en esas diligencias de instrucción, a pesar de ser una práctica habitual entre letrados, máxime cuando no era la declaración de su propia defendida".


El juez ha dado orden a la Policía Judicial que está adscrita a los juzgados de Plaza de Castilla para que entreguen la citación "personalmente" a Gómez. Tendrá que acudir el próximo día 5 de julio a las 10 de la mañana.

Todas las claves de la actualidad y últimas horas, en el canal de WhatsApp de El Independiente. Únete a nuestro canal de Whatsapp en este enlace.

TE PUEDE INTERESAR

Feijóo pide la dimisión de Sánchez tras la citación a Begoña Gómez: "Tiene que asumir su responsabilidad política"
Feijóo pide la dimisión de Sánchez tras la citación a Begoña Gómez: "Tiene que asumir su responsabilidad política"

El Gobierno expresa su "extrañeza" por la "casualidad" de la imputación de Begoña Gómez pero avisa: "Aquí no hay nada de nada"
El Gobierno expresa su "extrañeza" por la "casualidad" de la imputación de Begoña Gómez pero avisa: "Aquí no hay nada de nada"

El auto de imputación del juez Peinado afea a la Fiscalía "una celeridad nunca conocida" para interponer recurso
El auto de imputación del juez Peinado afea a la Fiscalía "una celeridad nunca conocida" para interponer recurso


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #18149 en: 04 de Junio de 2024, 21:06:55 pm »
Le van a dar hasta en el velo del paladar. . . toda la fachosfera se pondrá en marcha con la vista puesta en el domingo. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2332
  • Como se notan los Trienios
Re: Estos políticos...
« Respuesta #18150 en: 04 de Junio de 2024, 22:59:16 pm »
Hay miedito.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19794
Re: Estos políticos...
« Respuesta #18151 en: 05 de Junio de 2024, 00:08:27 am »
LAWFARE

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #18152 en: 05 de Junio de 2024, 07:37:17 am »


Joaquim Bosch, sobre la causa de Begoña Gómez: "No es frecuente que un juez califique de forma tan negativa lo que hace la Fiscalía"


"Si el dinero afecta a fondos europeos lo que nosotros llamamos instrucción pasa automáticamente a ser una investigación de la propia Fiscalía Europea", ha explicado el magistrado.


Joaquim Bosch sobre la causa de Begoña Gómez: "No es frecuente que un juez califique de forma tan negativa lo que hace la Fiscalía" | joaquim bosch


Más Vale Tarde
04 jun 2024 | 20:20
El Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid ha citado a declarar en calidad de investigada a Begoña Gómez el viernes 5 de julio, a las 10:00 horas, en el marco de las diligencias previas 1146/2024 por la presunta comisión de los delitos de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias.

El magistrado Joaquim Bosch ha aclarado que lo que está haciendo el juez Peinado no es del todo habitual y que se está saltando una norma 'no escrita': "Esa norma no escrita no está escrita y no siempre se cumple, ni se tiene que cumplir. Es una decisión que toma cada juez intructor en función del estado del procedimiento, pero es cierto que suele pasar así, no suelen hacerse grandes anuncios en campaña electoral en temas políticos".


"Si que es verdad que en el propio auto que se pide la citación de Begoña Gómez hay una corrección sobre la marcha, ya que el juez asegura que la detención será en todo caso una vez practicadas las testificaciones que estaban pendientes, pero hay una modificación sobrevenida porque a pesar de que no han declarado aun los testigos, opta por citarla como investigada", ha expresado.

Además, el mismo magistrado ha asegurado que el juez ha abierto una pieza separada con respecto a los fondos europeos para evitar que la Comisión Europea se quede con el caso. "En el supuesto de que la investigación afecte a dinero, a fondos aportados por la Unión Europea quien sería competente es la Fiscalía Europea".

"Si el dinero afecta a fondos europeos lo que nosotros llamamos instrucción pasa automáticamente a ser una investigación de la propia Fiscalía Europea", ha explicado el experto.

En el caso de no haber acuerdo entre el juez instructor español y la Fiscalía Europea tendría que resolverlo el Tribunal Supremo. Además, ha asegurado que este hipotético que se plantea es muy probable que se haga realidad.

Joaquim Bosch ha destacado que hay una serie de cuestiones de forma que están siendo "llamativas" al menos desde que lo que son los usos habituales en el lenguaje de los jueces. "Creo que cualquier juez y cualquier abogado saben perfectamente que no es normal que haya toda una batería de descalificaciones hacia los fiscales".

MÁS NOTICIAS
Guerra Israel-Hamás, en directo | EEUU afirma seguir a la espera de una respuesta de Hamás a la propuesta de alto el fuego
Identificados dos de los sospechosos del asesinato de Borja Villacís, uno de ellos hijo de la detenida
Guerra Rusia-Ucrania, última hora | Biden y Zelenski se reunirán dos veces en los próximos días
Solo cuatro universidades españolas entre las 200 mejores del mundo, según el 'ranking' internacional QS
El nuevo proyecto migratorio de Biden desata una oleada de críticas en EEUU: comparan sus planes con los de Trump
"Yo creo que es notorio que no es muy frecuente que un juez se dedique a calificar de una manera tan negativa lo que hace la Fiscalía, lo que hacen los abogados, eso se sale de los márgenes de los usos habituales", ha concluido el magistrado.

Así ha quedado el coche del hermano de Begoña Villacís tras ser tiroteado en plena carretera
En la zona en la que se han producido los hechos se aprecian huellas de frenada. Borja Villacís salió del coche para intentar huir de la escena, aunque finalmente no lo logró.

laSexta/ Programas/ Más Vale Tarde
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Noticias Última Hora
Directo
Fiscalía
Begoña Gómez
Destacado hoy
En Portada
Momento divertidoLa reacción de Cristina Pardo tras el error de Iñaki López: "Vamos a traer un médico, porque un día matamos a un redactor"
Tras llamarla a declararJoaquim Bosch, sobre la causa de Begoña Gómez: "No es frecuente que un juez califique de forma tan negativa lo que hace la Fiscalía"
 es

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #18153 en: 07 de Junio de 2024, 08:33:52 am »

Un diputado regional de Vox, condenado a seis meses de cárcel por un delito de administración desleal


Francisco José Cobo, parlamentario por Albacete, no tendrá que entrar en prisión, pero se le prohíbe gestionar una empresa mientras dure su condena, Se le impone además el pago de una indemnización de 21.000 euros. Desde el grupo en las Cortes afirman que la sentencia se ha recurrido
— Se sentó en el banquillo en abril de este año





El diputado Francisco José Cobo, durante la última procesión del Corpus en Toledo
El diputado Francisco José Cobo, durante la última procesión del Corpus en Toledo Cortes Castilla-La Mancha
Francisca Bravo Miranda

6 de junio de 2024 20:58h
Actualizado el 07/06/2024 05:30h
0

SEGUIR AL AUTOR/A
El diputado regional de Vox por Albacete, Francisco José Cobo Navarro, ha sido condenado a seis meses y 22 días de cárcel por un delito de administración desleal. El Tribunal Superior de Castilla-La Mancha considera probado que el parlamentario de la extrema derecha aprovechó la “clara confusión empresarial” y un “conflicto de intereses” entre dos mercantiles de las que era parte para engañar a sus socios. Se le condena igualmente al pago de una indemnización de 21.000 euros, además de prohibirle gestionar cualquier tipo de empresa mientras dure su condena.


Desde el Grupo Parlamentario de Vox han afirmado a este medio que se ha presentado un recurso contra la sentencia, mientras que fuentes judiciales han aseverado que es firme.

Cobo Navarro ha sido condenado junto a una persona de iniciales J.A.C. por utilizar el nombre de la sociedad Could Be Better Consulting S.L. para realizar proyectos que luego eran facturados a otra sociedad, constituida únicamente por Cobo y J.A.C., cuyas siglas son A. y C. S.L. La sentencia describe que esto se realizó “sabiendo y aceptando el perjuicio económico que ocasionaban a Could Be Better Consulting S.L.L. y a los demás socios”.


La condena se basa en el artículo 295 del Código Penal, en el que se describe como administración desleal el delito en el que los “administradores de hecho o de derecho o los socios de cualquier sociedad constituida o en formación, que en beneficio propio o de un tercero, con abuso de las funciones propias de su cargo, dispongan fraudulentamente de los bienes de la sociedad o contraigan obligaciones a cargo de esta causando directamente un perjuicio económicamente evaluable a sus socios, depositarios, cuentapartícipes o titulares de los bienes, valores o capital que administren”.

Este medio se ha puesto en contacto con el Grupo Parlamentario de Vox para recibir una valoración del diputado al respecto, sin recibir todavía respuesta.

Hechos que llevan a la sentencia
Los hechos de la sentencia se remontan a 1998, cuando ambos condenados constituyeron junto a otros dos socios, uno de los cuales es el denunciante del juicio, la sociedad Could Be Better Consulting, que tenía como objeto social “la implantación de sistemas de calidad en todo tipo de empresas, gestión de comercio exterior y cualquier otro servicio relacionado con la ingeniería industrial”. A lo largo de los años, concretamente en 2002 y 2003, los otros socios que no han sido juzgados cesaron como trabajadores, pero mantuvieron su condición de socios y administradores. Could Be Better Consulting S.L.L se disolvió por acuerdo general en 2008.

Pero, mientras tanto, los acusados conformaron otra sociedad en septiembre de 2004, que obedecía a las siglas A.y C. S.L. Su objeto social era “la implantación de sistemas de calidad en todo tipo de empresas, gestión de comercio exterior y cualquier otro servicio relacionado con la ingeniera industrial”, entre otros.

Entre 2005 y 2009, los acusados realizaron proyectos como ingenieros técnicos industriales, acordados con terceros que fueron presentados a visado en el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Albacete, a nombre de la sociedad Could Be Better Consulting, pero facturados en algunos casos a favor de A. y C. S. L. En total, se han detectado cuatro trabajos, por un total que supera los 21.000 euros, para diversas sociedades u organizaciones albaceteñas.

Uno de los socios de Could Be Better Consulting fue quien presentó en 2011 la denuncia que llevó a Cobo Navarro y a J.A.C, a juicio en abril de este año. El juicio se vio aplazado por diversas razones.

La sentencia describe un contexto de “clara confusión empresarial, social, patrimonial, profesional”, con un “indiscutible conflicto de intereses” de los acusados, al ser socios administradores de dos sociedades. Esto no se resolvió hasta que se instara a la disolución de Could Be Better Consulting en 2008. El documento relata que la actuación de los acusados suponía “claros incumplimientos de la normativa mercantil”, pero no componente delictivo, según el Código Penal.

Incumplimientos que van desde no haber contado con la autorización de sus socios para ejercer como administradores de otra sociedad con el mismo objeto social, no convocar Junta General, y no presentar cuentas en el Registro Mercantil, entre otros. Estos hechos son ilegales, explican desde el Tribunal Superior de Justicia, pero no “abusivos” como exige el tipo penal. La sentencia describe que no hay constancia de que los condenados adoptaran “criterio razonable alguno” para establecer criterios claros que atribuyesen los proyectos a una entidad u otra.

Existen, eso sí, atenuantes en la sentencia que rebajan la condena a los seis meses, de los cinco años que pedía la acusación particular y los dos años que solicitaba la Fiscalía. Entre otros, las “dilaciones indebidas” del procedimiento, que han hecho que se extendiera durante varios años, “de forma indebida e injustificada”.

Administración desleal y disposición fraudulenta
“Las reglas de la lógica nos llevan a deducir que la distribución de trabajos y ganancias quedaba al libre albedrío y a la voluntad consciente de los señores Cobo y A., sin atender a criterio racional alguno, sino a su mero interés personal con evidente perjuicio a los demás socios de Could Be Better Consulting”, reprocha la sentencia. A esto, añade: “Los acusados tenían facultades para gestionar y tomar decisiones en nombre de la empresa, en definitiva, tenían dominio del hecho. Y así, obrando con abuso de tales funciones, dispusieron fraudulentamente de bienes y derechos que pertenecían a Could Be Better Consulting, mediante la facturación a favor de A. y C. de trabajos encargados a aquella”, resaltan.

“De los hechos surge de forma natural la conclusión de que los acusados, aprovechando su posición como administradores, decidieron facturar a favor de la sociedad A. y C. proyectos de ingeniería pertenecientes a la sociedad Could Be Better de la que eran socios, además de ellos, A.G.L. y J.M.M.G., en perjuicio de estos y de la propia CBB. Esta decisión fue ejecutada en varios actos temporalmente separados, pero unidos por el mismo designio inicial, fueron ejecutados de la misma forma y todos ellos son susceptibles de ser englobados en una sola acción típica de administración desleal mediante la disposición fraudulenta de bienes de la sociedad”, concluye la sentencia.

De esta manera, se les condena como autores responsables de un delito de administración desleal del artículo 295 en el Código Penal, en la redacción anterior a la LO 1/2015, a la pena de seis meses y veintidós días de prisión, y a la accesoria de inhabilitación especial para el desempeño de cargos de administración o dirección de sociedades durante el tiempo de la condena; así como a la indemnización de más de 21.000 euros, que deberá incrementarse en el interés legal del dinero, durante el periodo que media entre la fecha de la interposición de la denuncia y la fecha de la sentencia dictada en primera instancia.

La indemnización, según señala la sentencia, se hará de forma conjunta y solidaria a la sociedad Could Be Better Consulting y tiene responsabilidad directa de Cobo Estudio Igarq S.L.U. Cobo Navarro dejó de ser administrador único de dicha sociedad en julio de 2023, pocas semanas después de tomar posesión de su acta de diputado regional, según el Boletín Oficial del Registro Mercantil.

Código de conducta de Vox
El partido político Vox tiene un apartado en su Código de conducta específico para las personas que se vean implicadas en un procedimiento judicial. En él, se explica que “cualquier cargo público u orgánico de Vox al que se le abra juicio oral por un procedimiento penal pondrá su cargo a disposición del partido” y también establece la obligación de comunicar la existencia de procedimientos relativos a su conducta “que pudieran afectar a su posición o pudieran tener reflejo en su reputación”.

EL ARTÍCULO CONTINÚA DESPUÉS DEL SIGUIENTE MENSAJE
Apoya el periodismo local independiente en Castilla-La Mancha
En elDiario.es Castilla-La Mancha apostamos por un periodismo que respete la verdad, que contraste datos, que sea crítico y plural. Necesitamos que nos apoyes para ser independientes.

Te necesitamos como socio/a para nuestra edición local. Te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde aquí con cuotas que van desde 1 euro al mes.

Cualquier aportación por pequeña que sea es importante. En este 2024 cumplimos diez años y queremos celebrar el buen periodismo a pesar de todo. Contigo. Gracias por ayudarnos a lograrlo.
Haz posible el periodismo independiente.


Por otra parte, el código establece que en el caso de “resultar imputado por una resolución judicial”, la persona que ostenta un cargo o responsabilidad pública u orgánica vinculada a Vox deberá “dar cuenta” de las acusaciones o delitos ante el Comité de Cumplimiento y el Comité de Garantías. “Si la persona afectada no informara en los términos expuestos en este apartado, será en sí mismo un incumplimiento por el que podrá ser cautelarmente suspendida de militancia a la espera del resultado del preceptivo expediente disciplinario”, destaca.

Al conocerse el juicio de Cobo, este medio consultó con el portavoz parlamentario en Castilla-La Mancha, Iván Sánchez, que entonces declinó hacer comentarios y se limitó a señalar que hay que “esperar a que la justicia actúe”. Eso sí, puntualizó que se trataba de algo “vida privada y anterior a la vida política de Francisco”.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #18154 en: 08 de Junio de 2024, 07:17:06 am »
La líder balear de Vox rompe a llorar en la comisión de investigación

https://www.dailymotion.com/video/x8zufku

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #18155 en: 09 de Junio de 2024, 19:15:24 pm »

Una juez de Badajoz se dispone a investigar al hermano de Sánchez: pide 10.000 € de fianza a Manos Limpias


El Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz se prepara para admitir a trámite la denuncia de Manos Limpias
hermano pedro sánchez investigación
IRENE TABERA @irenetabera
Periodista. Investigación y Tribunales en OKDIARIO. irene.tabera@okdiario.com
07/06/2024 21:45 ACTUALIZADO: 07/06/2024 21:58

La magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz se dispone a abrir una investigación penal contra David Azagra –pseudónimo con el que opera el hermano músico de Pedro Sánchez– por delito fiscal, fraude y malversación. La juez Beatriz Biedma ha abierto diligencias previas y ha recabado 10.000 euros de fianza de Manos Limpias para confirmar su personación. El sindicato de Miguel Bernad ha denunciado que el hermano del presidente del Gobierno cobra sin ir a trabajar y tributa en Portugal de forma presuntamente irregular.



Fuentes jurídicas consultadas por OKDIARIO confirman que en las últimas horas Manos Limpias se ha personado en el Juzgado para depositar la fianza requerida. Además ha designado abogado y procurador para seguir la causa. Por ahora no se ha notificado la apertura de unas diligencias previas de investigación, pero el caso da un paso de suma importancia. El único movimiento, fechado la semana pasada, fue el reparto de la denuncia desde el Decanato de Badajoz al juzgado citado. Se abrieron las diligencias previas automáticas tras el registro de cualquier denuncia. Se otorgó un número de expediente y ha pasado a la jueza que todavía no ha confirmado que admite a trámite la denuncia.

A lo largo de 18 páginas de querella, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, el también denunciante del caso Begoña se implica en los hechos que afectan al presidente de la Diputación Provincial de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo Mirando, y al jefe de Servicio de Apoyo Jurídico e Inspección del Área de Recursos Humanos y Régimen Interior, Alejandro José Cardenal Guijarro, como «cooperadores necesarios».


Bernad requiere a la Diputación de Badajoz que aporte el contrato de trabajo de David Sánchez, el registro de control de entrada de los últimos cinco años, los datos bancarios y las declaraciones de la renta desde 2017. También Manos Limpias pide que se cite a declarar al hermano de Pedro Sánchez ante el juzgado que por turno corresponda la querella.

La denuncia incluye detalles de la adjudicación del puesto de David Sánchez y un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil relacionado con la trama Koldo y las empresas de Víctor de Aldama en Elvas, Portugal, donde reside David Sánchez. El sindicato cuestiona el considerable patrimonio de David Sánchez, señalando que al residir en Elvas, no pagó IRPF ni impuesto de patrimonio en 2021 y 2022. Solicitan que ese extremo sea investigado judicialmente.

Los denunciantes también ponen en valor la comisión de investigación aprobada por la Diputación de Badajoz sobre la Oficina de Artes Escénicas y el proyecto Ópera Joven, ambos dirigidos por David Sánchez.

En este marco, Manos Limpias alega que David Sánchez Pérez-Castejón percibe un sueldo de la Diputación de Badajoz sin cumplir sus responsabilidades laborales. Según el sindicato, la dirección de la orquesta de cámara ha sido ejercida en contadas ocasiones por David Azagra, su nombre artístico, lo que indica que otros directores han ocupado su puesto.

Además, la denuncia menciona que David Sánchez y Víctor de Aldama –uno de los empresarios imputados en el caso Koldo– residen en Elvas. Citan esta coincidencia con la presunta red de empresas pantalla de Aldama en el procedimiento que instruye el magistrado Ismael Moreno en la Audiencia Nacional por presuntas mordidas millonarias en contratos de mascarillas propiciados desde el Ministerio de Transportes.


Manos Limpias también destaca en su querella que el patrimonio de David Sánchez no coincide con su salario de 55.000 euros desde junio de 2017, mencionando que posee dos inmuebles y un palacete en Elvas, además de dos vehículos. Consideran que su carrera profesional no justifica su extenso patrimonio y han solicitado diligencias judiciales para investigar.




Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #18156 en: 10 de Junio de 2024, 20:23:19 pm »

La Fiscalía Europea pide al juez Peinado la parte principal del caso de Begoña Gómez

EFE
NOTICIA 10.06.2024 - 13:16h
beloud
meneame
El organismo entiende que, tras analizar los hechos, tiene la competencia de la investigación judicial.
El CGPJ pide "máximo respeto" a las resoluciones judiciales y sugiere que Sánchez "contribuye al deterioro de las instituciones".


La Fiscalía Europea ha reclamado al titular del Juzgado de Instrucción numero 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, la parte principal del caso en la que está investigada Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que afecta a las adjudicaciones de contratos públicos al empresario Juan Carlos Barrabés, lo que deja en el aire su declaración como imputada del próximo 5 de julio.


En concreto, la Fiscalía ha dictado un decreto de avocación parcial para que el titular del Juzgado transfiera parte del procedimiento, porque entiende que tras analizar los hechos tiene la competencia. El organismo solicitó información al juez para comprobar si esos contratos estaban financiados con fondos europeos y ahora ha tomado la decisión de hacerse cargo de la investigación judicial, como hizo hace meses con el caso Koldo que instruía la Audiencia Nacional.

De este modo, reclama la parte principal de la investigación que afecta al uso de fondos europeos en contratos públicos adjudicados al empresario Juan Carlos Barrabés, director del máster de la cátedra de la Universidad Complutense que codirigía con Begoña Gómez. Desde la Fiscalía Europea explican que el pasado 12 abril se recibió una denuncia de un particular relacionada con un presunto delito de fraude que afectaba a los intereses financieros de la UE.


La Complutense pide a Industria las patentes abiertas a favor de Begoña Gómez y las pondrá en manos de los servicios jurídicos
Iniciada la investigación y recabada información, entre otros del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, que se recibió el 3 de junio, tres días después "la Fiscalía Europea ha decidido asumir la competencia de la investigación respecto a los hechos objeto de la denuncia". El reglamento establece que cuando ésta ejerza su derecho de avocación sobre una causa, "las autoridades competentes de los Estados miembros le transferirán el expediente y se abstendrán de realizar nuevos actos de investigación en relación con el mismo delito".

Con esta petición, el juez quedaría apartado de la investigación, salvo que plantee una cuestión de competencia ante el Tribunal Supremo, que es el que decidirá quién se queda el caso, como dicta la norma que regula en España la Fiscalía Europea. Dicho de otro modo, si la Fiscalía Europea se queda con la investigación, el juzgado de Instrucción de Madrid que la dirigía hasta ahora la dejará completamente en sus manos ya que, a diferencia del modelo español -en el que las investigaciones las dirige un juez-, en el europeo la asume totalmente la Fiscalía.

El juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea supervisa la investigación abierta por la Fiscalía Europea respecto al uso de fondos europeos en contratos públicos adjudicados a Barrabés.

La Guardia Civil requisa en la sede de Red.es información sobre contratos que afectan a Begoña Gómez por orden del Fiscal europeo
En el marco de las pesquisas del organismo europeo, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se presentó el pasado miércoles en la sede de la empresa pública Red.es en busca de los correos electrónicos relacionados con las contrataciones a Barrabés. Reclamó en concreto los correos electrónicos relacionados con los contratos a la empresa de Barrabés Innova Next, que recibió de Begoña Gómez en dos cartas de recomendación.

Previamente, el juez Peinado había abierto una pieza separada declarada secreta para dar curso a la reclamación de la Fiscalía Europea relativa a algunos de los contratos investigados. En un decreto del 26 de abril, el organismo pidió al Juzgado que le informase "en la mayor brevedad posible" de "los hechos y delitos" que se siguen en este procedimiento en la "que estaría implicada la UTE Innova Next SLU- Escuela de Negocios The Valley".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #18157 en: 11 de Junio de 2024, 20:20:23 pm »


El juez Peinado cita al jefe de seguridad de Moncloa para saber quién firmó la citación judicial de Begoña Gómez


Juan Carlos Peinado precisa saber quién fue la persona que firmó la citación judicial con "una firma ilegible" y poniendo las iniciales 'P.D.'. La cita ha sido establecida para el miércoles 19 de junio.

EN BREVE
El juez Peinado suspende las declaraciones de los cargos de Red.es pero mantiene de momento la de Begoña Gómez
Imagen de archivo de Begoña Gómez con Pedro Sánchez.

Alfonso Pérez Medina
Alfonso Pérez Medina
11 jun 2024 | 20:09
El juez Juan Carlos Peinado cita a declarar al jefe del Servicio de Seguridad del Complejo Presidencial del Palacio de la Moncloa para intentar saber "quién ha sido la persona" que ha firmado la citación judicial de Begoña Gómez. En una providencia a la que ha tenido acceso laSexta, Peinado cita a este nuevo actor en su investigación sobre Begoña Gómez para el miércoles 19 de junio.

Peinado quiere saber "quién ha sido la persona que, con firma ilegible y tras poner las iniciales 'P.D.', ha firmado dicha citación judicial". La comparecencia ha sido fijada para las 12:00 horas de ese día.


Esta noticia llega en el mismo día en el que el juez Peinado ha suspendido las declaraciones de varios cargos de Red.es que pretendía interrogar en calidad de testigos después de que la Fiscalía Europea anunciara que asumía la parte de la investigación que afecta a una UTE en la que participó una sociedad del empresario Juan Carlos Barrabés financiada con fondos europeos.

El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid ha dejado sin efecto las citaciones del consejero delegado de Red.es, David Cierco; el que fuera director general de Red.es Alberto Martínez Lacambra; el economista y abogado de Innova Next SL Luis Antonio Martín Bernardos; el director de la asesoría jurídica en Red.es, Ignacio Espejo Saavedra Hernández; y Luis Prieto Cuerdo, director de Economía de Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital.

MÁS NOTICIAS
Yolanda Díaz seguirá en la dirección de Sumar pese a no ser su líder: "No me voy, me quedo"
El juez Peinado suspende las declaraciones de los cargos de Red.es pero mantiene de momento la de Begoña Gómez
Según ha podido confirmar laSexta, la citación de Begoña Gómez, de momento, se mantiene. Eso sí, se prevé que el juez también la suspenda después de que la Fiscalía Europea haya asumido la investigación sobre las ayudas europeas de Red.es.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #18158 en: 11 de Junio de 2024, 20:21:32 pm »
Ha sido el GC de la garita....

 :porcul

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #18159 en: 11 de Junio de 2024, 20:27:09 pm »
Que cosa más tonta. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche