Autor Tema: Estos políticos...  (Leído 990729 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17880 en: 11 de Enero de 2024, 08:10:35 am »
Vox suma una nueva baja en sus filas del Congreso: Carla Toscano renuncia a su acta de diputada


Toscano, que saltó a la fama tras espetarle a Irene Montero que su único mérito era "haber estudiado en profundidad a Pablo Iglesias", mantendrá su puesto de concejal junto a Javier Ortega Smith

Borja Negrete
Publicado: 10/01/2024 21:00
Actualizado: 10/01/2024 22:00

Vox sufre una nueva baja en sus filas parlamentarias. Según ha podido confirmar Vozpópuli, Carla Toscano ha renunciado a su acta de diputada en el Congreso este mismo miércoles. La ex portavoz adjunta de Vox en la Comisión de Igualdad deja su escaño, pero seguirá ligada a la formación en el Ayuntamiento de Madrid, donde seguirá como concejal bajo el ala de Javier Ortega Smith. Fuentes cercanas a Toscano afirman que su salida está motivada por desavenencias con la dirección del partido y por una deriva en los postulados políticos de Igualdad que no comparte. Con su marcha, la formación pierde uno de sus altavoces políticos más mediáticos.

Se trata de la tercera baja parlamentaria de Vox en lo poco que llevamos de legislatura. El primero en irse fue Iván Espinosa de los Monteros, que aludió a motivos personales aunque fuentes cercanas siempre han defendido que dejó la formación por estar cada vez más arrinconado. El mismo Ortega Smith señaló públicamente que no se había valorado lo suficiente la labor del exportavoz.

Tras su renuncia al escaño, el sitio le correspondía al siguiente en la lista de Vox por Madrid, el médico Juan Luis Steegmann. Este eminente hematólogo, azote del Gobierno y de los ministros de Sanidad de Pedro Sánchez en la pandemia de coronavirus, declinó recoger el acta. Por tanto, el asiento recayó finalmente en Carla Toscano, que con su abandono vuelve a dejar vacante el escaño por Madrid, que será por Rocío Aguirre, hermana de la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.

Toscano es un soldado fiel a Ortega Smith, vicepresidente de Vox cada vez más mermado de competencias y sólo en el partido de Abascal, desbancado por figuras de mayor peso y confianza para el presidente -único candidato, de momento, para disputar el mando en la próxima la Asamblea General-. Ortega Smith no recibió el apoyo público de la cúpula del partido tras el incidente con el concejal de Más Madrid Eduardo Rubiño en el pleno del Ayuntamiento de Madrid hasta un día después de los hechos.

Queremos conocerte mejor
¿Separas la basura y reciclas habitualmente?
Enviar respuestas
Toscano es una de las figuras fuertes del Consistorio madrileño, donde es portavoz adjunta de Vox en los plenos y portavoz en la Comisión Permanente Ordinaria de Políticas Sociales, Familia e Igualdad.

La 'bestia negra' de Irene Montero
Toscano, portavoz en la Comisión de Violencia de Género en la pasada legislatura, es conocida por sus pullas inmisericordes contra la exministra de Igualdad Irene Montero, a la que estuvo a punto de hacer llorar en una ocasión. "El único mérito que tiene usted es haber estudiado en profundidad a Pablo Iglesias", espetó en su intervención más mediática en la Cámara Baja.


Lejos de amilanarse por las críticas de la oposición, reivindicó sus palabras en Twitter:


Carla Toscano se ha caracterizado por una retórica gruesa, carente de piedad con el adversario y con el antifeminismo por bandera. Se opone al aborto, a la eutanasia y a las leyes contra la violencia de género. Su estética rockera conjuga con aquella canción de los AC/DC: "Back in black... Number one with a bullet, I'm a power pack".

En un reciente tuit, disparaba contra el colectivo transexual a raíz de las polémicas por las cabalgatas de Reyes con Baltasares pintados de negro: "Si ser blanco y caracterizarte de negro es racismo, ser hombre y caracterizarte de mujer es machismo".

Toscano ha sido también una de las más firmes defensoras del arrebato de Ortega Smith contra Rubiño. "Esto es un intento más de la izquierda, con la complicidad del PP, de demonizar al que se salga del discurso único y denuncie que el emperador está desnudo. Lo de hoy es una pantomima más del bipartidismo para criminalizar al disidente; para seguir aplicando las políticas de la Agenda 2030 sin que nadie les moleste. Está en vuestras manos no creerles", manifestó al respecto.

Defensora del Rosario de Ferraz
La ex portavoz adjunta de Igualdad siempre ha defendido públicamente fuertes convicciones cristianas. Se define, además, como chestertoniana -seguidora del novelista católico Gilbert K. Chesterton-. En los últimos meses, Toscano ha sido una de las voces de Vox que más ha animado a participar en las concentraciones en Ferraz contra la ley de amnistía de Pedro Sánchez. Sus alegatos a favor del rezo del Rosario -una de las iniciativas más satirizada- han sido constantes: "A los que calumniáis y difamáis, os compadezco. Rezo por vosotros".


Presente en todos los grupos parlamentarios de Vox
Carla Toscano, a sus 46 años, cuenta con una dilatada carrera política. Formó parte del pelotón de los 24 de Vox en 2019, cuando el partido de Santiago Abascal se sentó por primera vez en los escaños del Congreso de los Diputados. Con la repetición electoral y el despegue de la formación, Toscano repitió asiento, volviéndose el látigo de Vox contra la "dictadura de género" de PSOE y Unidas Podemos.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17881 en: 11 de Enero de 2024, 09:13:29 am »
VOX tras los pasos de Podemos y C's. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17882 en: 11 de Enero de 2024, 10:18:07 am »
Macarena Olona
@Macarena_Olona
Presentas tu candidatura para un Congreso a la Búlgara en el que has hecho todo lo posible para que nadie pueda concurrir, adelantándolo y saltándote a la torera los estatutos.

Cualquier líder de cualquier partido serio y democrático después de pasar de 52 diputados a 33 y de 65.000 afiliados a 32.000 no haría esta pantomima. Cualquier servidor público honrado mostraría las cuentas cuando se le está pidiendo explicaciones por desviar 11M€ de dinero público. Pero habéis convertido Vox en un cortijo, en vuestro juguete, en un búnker.

Es muy viejuno y populista eso del “todos vienen a por nosotros.” Ya no cuela. La muerte de Vox la vais a decretar tú y tu clan. Por vuestra nula autocrítica, por hacer de un proyecto una S.L. y una agencia de colocación de amigos (Ortega Smith dixit), por laminar a todo el que no ha querido pasar por el aro.

Le tienes miedo a Ortega, pero no porque lo veas como posible sucesor, sino por su conocimiento y su poder. Esta noche, su binomio, Carla Toscano, ha dejado su acta de diputada. Realmente, es a la persona que salió en agosto a la que temes como rival en una Asamblea. Y no solo le tendrías miedo tú, porque si volviera y cogiera el timón de la nave, también temblaría el bipartidismo, porque significaría regresar a un proyecto útil, serio y transversal. Por eso este adelanto de marzo a enero que lo único que demuestra es debilidad y desesperación. Estáis atrincherados. Y no, no hablo por Iván, solo expreso una opinión que comparte mucha gente.

Esta pseudoconsulta recuerda a la de ese Podemos en el que Pablo votaba a Iglesias. En eso has convertido un proyecto que era ilusión y esperanza para los españoles; en una oda a ti mismo, en tu chiringuito particular. Santi, eres la casta, un autócrata, y actúas como tal.



https://twitter.com/Macarena_Olona/status/1745185568110108979

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17883 en: 11 de Enero de 2024, 17:07:45 pm »
Una vez más queda demostrado que lo importante no es llegar, sino mantenerse. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17884 en: 12 de Enero de 2024, 08:22:10 am »
Se hace imposible diferenciar PP de VOX, pues todos han salido de la extinta AP, un partido fundado por Fraga.






Rocío Aguirre, hermana de Esperanza Aguirre, expresidenta de la Comunidad de Madrid, y próxima diputada nacional de Vox. E. E.

REPORTAJES VOX
Rocío Aguirre, hermana de Esperanza, de fundar la Sala Caracol al Congreso con Vox: "Aprendo de ella"

"Es un orgullo ser diputada y representar a los votantes de Vox", asegura en una breve conversación con EL ESPAÑOL. Acudió como tertuliana a 'La Sexta Noche' el día que se estrenó el programa.
12 enero, 2024 02:40GUARDAR
 ANTONIO CARMONA CONGRESO DE LOS DIPUTADOS ESPERANZA AGUIRRE LA SEXTA SANTIAGO ABASCAL VOX
Ángel Ortiz  @angelortizglez
Son casi las seis de la tarde de este jueves y Rocío Aguirre (Madrid, 1964) está a punto de entrar en una reunión. Propiciada por la imprevista renuncia de Carla Toscano a su acta de diputada, la penúltima de los ocho hermanos Aguirre Gil de Biedma prepara su inesperado ingreso en política. Llegará al Congreso de los Diputados de la mano de Vox.

Aguirre concurrió como número ocho en la lista por Madrid el pasado 23-J. Su protagonismo durante la campaña fue inexistente, sin entrevista, foto o declaración pública alguna. Que fuera hermana de la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre, del PP, resultó algo anécdotico, exótico en la papeleta, suficiente para generar alguna noticia sin fuste.

"Ella me enseña mucho", dice sobre la mayor de sus hermanos, sobrinos segundos todos del genial poeta Jaime Gil de Biedma, a quien el Partido Comunista de España rechazó en sus filas por homosexual, en una brevísima conversación telefónica con EL ESPAÑOL. "Tiene mucha experiencia y espero que me ayude", confía.


Pese a que Vox sólo sacó cinco diputados en la capital, la marcha de Toscano, unida a las renuncias del exportavoz parlamentario Iván Espinosa de los Monteros y el doctor Juan Luis Steegmann, ha corrido la lista hasta ella. Empresaria de profesión, su experiencia en el debate público se limita a una intervención en La Sexta Noche, curiosamente, el mismo día que se estrenó el programa, el 27 de enero de 2013.

"Es una mujer muy vivida, con mucho mundo y con muchas opiniones y muy claras", dijo entonces el presentador del espacio, Iñaki López, sobre una apuesta que se sacó de la chistera. "Es radical a la hora de expresarse; los políticos siempre se tintan la ropa, incluso Esperanza, pero su hermana no", aseguraba. "Se parece a Esperanza en muchas cosas, en otras la supera", insistía.

Pero no cuajó. Hoy, magnificada hasta el infinito cualquier polémica, su intervención hubiera sido mucho más sonada que lo fue entonces. "A mí me cuesta contratar a gente porque hay muchas veces que la gente tiene un subsidio, que a lo mejor son 800 o 1.000 euros, y tú les estás ofreciendo un trabajo y resulta que prefieren no trabajar", dijo ante un público hostil, que se puso en guardia y rompió a murmurar tras sus palabras.

Madrid Golf y Expobike

"Es un orgullo ser diputada y representar a los votantes de Vox", asegura la empresaria, afiliada al partido de Santiago Abascal en 2019, y dedicada profesionalmente en los últimos años en la firma que su hermana María fundó en 2005, Aguirre Home, una asesoría inmobiliaria con sede en Madrid.

Un proyecto en el que también ayudó su hermano Santiago Aguirre, fundador de Aguirre Newman, otra consultora inmobiliaria con presencia internacional. "Le echaron de casa por vago y maleante, por estar de brazos cruzados, y se fue a vivir a la buhardilla de un amigo, la cocinera de la familia le llevaba comida a escondidas", escribía sobre él Virginia Drake en La presidenta (La Esfera de los Libros, 2006), una biografía sobre la expresidenta madrileña.

Licenciada en Geografía e Historia y con máster por el Instituto de Empresa, Rocío Aguirre despegó como empresaria ligada al mundo del espectáculo. Lo hizo junto a su hermana Piedad Aguirre, Piedy, fundando en 1991 una de las salas de conciertos más emblemáticas de Madrid, la Sala Caracol, que vendieron cuatro años después. La tercera socia era Mariola Orellana, esposa de Antonio Carmona, cantante de Ketama.

El proyecto nació como un tablao flamenco precario que, bautizado con el nombre de Navefénix, no tardó en atraer a las principales figuras del flamenco. Fue precisamente Lola Flores, parroquiana del local, quien le puso aquello de Caracol en homenaje y recuerdo a su pareja artística, Manolo Caracol, leyenda del cante.

Tras varios proyectos empresariales, en 2006 fundó Madrid Golf, una feria de golf que se celebró en el Palacio de Congresos de IFEMA durante más de una década. En 2015, la Federación de Golf de Madrid llegó a otorgarle su Medalla al Mérito por "facilitar la concurrencia y contactos nacionales e internacionales de toda clase de operadores y practicantes de golf".

Las relaciones públicas siempre han sido unpunto fuerte para la familia Aguirre Gil de Biedma. Y el golf, un nexo de unión que Esperanza potenció en sus años como presidenta de la Comunidad de Madrid. Además, en 2012, Rocío Aguirre también creó Expobike como una feria anual en torno al mundo del ciclismo, celebrada también en IFEMA.

Tildado de elitista, a menudo, por quienes no lo han practicado, Rocío Aguirre defendió el golf como un deporte "muy democrático" en una entrevista publicada en Libertad Digital en 2009. "Es una demagogia barata decir que el golf es un deporte de burqueses y de pijos. Y precisamente toda esa gente que lo dice es que juega al golf", dijo en respuesta a Fidel Castro y Hugo Chávez, quien, entonces, había amenazado con prohibir el golf en Venezuela por tratarse "un deporte de burgueses".

No obstante, el fragmento de la entrevista que más polémica ha suscitado al ser revisitada esta semana, con motivo de su nombramiento, ha sido en el que defiende el beneficio económico que aporta el golf por encima de actividades como la agraria:"Un campo de golf gasta en agua aproximadamente una quinta parte de lo que consume un campo de maíz. Y produce muchos más puestos de trabajo y más riqueza que una hectárea de regadío en España. Ésa es la verdad que nadie dice. Un campo de golf trae turismo y puestos de trabajo. En cambio, una hectárea de maíz no trae nada. Al contrario, necesita subvenciones y gasta cinco veces más de agua".

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19794
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17885 en: 12 de Enero de 2024, 08:38:50 am »
La frase del día " El maíz no trae nada".

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17886 en: 12 de Enero de 2024, 19:09:06 pm »
Ante la ausencia de programa ...ruido.

https://youtu.be/VgnhJZlg-Rs?si=p2BIa2rNkqPVz

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17887 en: 15 de Enero de 2024, 13:54:02 pm »

Más de 100 militantes de Podemos en Catalunya se dan de baja tras la sanción a los dirigentes que apoyaron a Sumar


Los 13 dirigentes catalanes expedientados por Podem también dejan el partido y eligen militar solo en los comuns
— Dimiten 13 dirigentes de Podem tras ser expedientados por un manifiesto de apoyo a Sumar
El portavoz de Podem Catalunya, Lucas Ferro, interviene durante un pleno en el Parlament en Barcelona.
El portavoz de Podem Catalunya, Lucas Ferro, interviene durante un pleno en el Parlament en Barcelona. David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Europa Press

Barcelona —
15 de enero de 2024 13:06 h
0

Un total de 122 militantes de Podemos en Catalunya han suscrito un manifiesto en el que dejan el partido después de que se conociera la sanción a 13 de sus dirigentes por pedir “unidad” con Sumar. Esas mismas figuras del partido que fueron expedientadas, y que ya habían dimitido de sus cargos, también han anunciado que abandonan la formación morada y que militarán solo en los comuns.


La Comisión de Garantías Estatal de Podemos resolvió el 29 de diciembre el expediente contra estos 13 dirigentes y acordó para ellos 9 meses de suspensión de militancia y 4 años sin poder optar a cargos públicos u orgánicos del partido.

Junto a esos dirigentes, 122 militantes de Podem se dhan dado de baja y han firmado un manifiesto contra una sanción que consideran “desmesurada”. “Con ese movimiento, el de usar la vía disciplinaria, se niega a la militancia la posibilidad de posicionarse ante el principal debate que hoy tenemos como organización”, lamentan.

Asimismo, aprovechan para cargar contra el sentido de la votación de Podemos contra la reforma del subsidio de desempleo. “Prioriza el tacticismo y el interés de partido por encima de las necesidades de la ciudadanía, justo lo contrario del que fue uno de los objetivos fundacionales de Podemos”, dicen en el manifiesto.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17888 en: 15 de Enero de 2024, 14:09:53 pm »
Y en Galicia las encuestas les dan 0 escaños mientras que Sumar obtiene 2. . . Podemos está en su especial proceso de disolución. . . el partido de la gente que vota contra los intereses de la gente. . . junto a UPN, PP Y VOX. . . eso tiene un precio. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17890 en: 15 de Enero de 2024, 16:09:16 pm »
La delgada línea azul. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17892 en: 16 de Enero de 2024, 14:20:12 pm »
Llega tarde. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Como la de Alberto Rodriguez.

Ganó.....y?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17893 en: 16 de Enero de 2024, 16:40:02 pm »
Pues eso, victoria Pírrica. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17894 en: 17 de Enero de 2024, 07:55:32 am »
El segundo de la discordia...ahora bien, si yo me presento a menos cuarto y el funcionario tarda en hacerlo y se le va 1 segundo, de quien es la culpa?


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17895 en: 17 de Enero de 2024, 08:17:51 am »
Pues eso, victoria Pírrica. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Alberto Rodríguez: cómo el testimonio de un policía y una condena injusta le dejaron sin escaño a mitad de legislatura


La decisión del Constitucional de amparar al exdiputado de Podemos no le permite recuperar su asiento en el Congreso pero sí cuestiona una sentencia del Supremo que ya fue polémica por basarse en la declaración del agente que afirmó haber sido pateado por Rodríguez

Alberto Pozas

16 de enero de 2024 22:25h

Actualizado el 17/01/2024 05:30h

Las condenas por agredir a un agente de la autoridad no son algo extraño en España. Solo en 2022 las estadísticas oficiales recogen casi 7.600 personas condenadas por ese delito y más de 9.500 escritos de calificación de la Fiscalía. El caso de Alberto Rodríguez, exdiputado de Podemos por Santa Cruz de Tenerife, acaba de ser sentenciado por el Tribunal Constitucional: la mayoría progresista no cuestiona que hubiera pruebas suficientes para culparle de pegar una patada a un antidisturbios hace una década, pero sí anula otra parte importante de la resolución: la que, a la hora de cuantificar su condena, derivó en su inhabilitación como diputado y en una de las mayores crisis del Congreso de la última legislatura.

Alberto Rodríguez (Santa Cruz de Tenerife, 1981) ya estaba familiarizado con los pasillos largos y los techos altos del Supremo cuando fue a declarar por este caso. Su primera visita fue en 2017, medio año después de conseguir un escaño en el Congreso con Podemos. Un juzgado de Canarias había decidido enviar una causa por un supuesto altercado con la Policía Nacional en las Navidades de 2006 en una zona de ocio de La Laguna.



Esa causa se archivó, entre otras cosas, porque habían pasado exactamente diez años desde la apertura de diligencias hasta que el caso había llegado al Supremo. Pero dos años después, en los últimos días de 2019, volvió a recibir la llamada del tribunal: otro juzgado había remitido otra causa distinta. En este caso por un altercado con la Policía Nacional en 2014, es decir, cinco años después de la apertura de diligencias.

Este segundo caso, a pesar de los retrasos clamorosos en su tramitación, no había prescrito y llegó a juicio. La Fiscalía, que había llegado a pedir un año de cárcel para él, le acusaba de patear a un antidisturbios en una manifestación de enero de 2014 en La Laguna. Una concentración contra la LOMCE aprovechando la presencia del ministro del ramo, José Ignacio Wert, que terminó en enfrentamientos.

Su condena, según explicó el propio Supremo en su sentencia, se basó en el testimonio del policía pateado y en sus partes de lesiones, elaborados a partir de sus afirmaciones, según reconocieron las peritos. El agente afirmó haber visto y reconocido a Rodríguez, activista en esos momentos, de otras manifestaciones donde no había sido violento. Sobre la marcha adelgazó una acusación que, en un primer momento, dio por buena la Fiscalía al reconocer que solo le atribuía la patada en la rodilla y no también en la mano: “Esa no la recuerdo bien, debió ser de otra cosa”, explicó.

Su superior, responsable del operativo, reconoció que no le había visto. Los vídeos confirmaron que, efectivamente, Rodríguez había estado allí –algo que nunca negó– pero no reflejaban si había agredido a alguien. La combinación del testimonio del Policía, que según el Supremo “no expresó duda alguna”, el hecho de que acudiera a recibir asistencia médica, la “persistencia” en su declaración y su “temprana identificación policial” fueron suficientes para dictar una sentencia condenatoria contra el entonces diputado.

Esa credibilidad que los jueces dieron al policía ya fue polémica en el propio Supremo. Dos de los siete integrantes de la Sala de lo Penal dictaron un voto particular en el que criticaban que sus compañeros hubieran optado por la condena: “Es posible que sucediera. Pero existen también otras múltiples posibilidades, por ejemplo, que el agente pudiera haberse equivocado en la identificación”.

Crisis política en el Congreso
El Tribunal Supremo le impuso la condena mínima posible para un delito de atentado. Después de criticar que un caso tan sencillo hubiera estado tantos años estancado en los tribunales, optó por un mes y medio de cárcel. Con el Código Penal en la mano, los jueces fueron obligados a sustituirlo por una multa de 540 euros pero manteniendo el anexo que, tradicionalmente, pasa desapercibido en las condenas penales: mes y medio de inhabilitación especial “para el derecho de sufragio pasivo”.

La posibilidad de que Rodríguez entrara en la cárcel nunca estuvo encima de la mesa. Pagó la multa y la indemnización. Pero el fallo de su sentencia abrió una segunda puerta: tener que dejar el escaño en el Congreso. Era septiembre de 2021, su condena de cárcel e inhabilitación era de 45 días y la legislatura tenía todavía casi dos años por delante. Pero si perdía el acta de diputado no la podía recuperar. El castigo real y efectivo, por tanto, era mucho mayor que el que contemplaba la sentencia.

Empezó entonces un poco habitual cruce de comunicaciones entre el Congreso y el Supremo para determinar las consecuencias de la sentencia: si Alberto Rodríguez podía o no seguir siendo diputado. Meritxell Batet, entonces presidenta de la cámara baja, llegó a preguntar directamente a la Sala de Manuel Marchena si debía o no retirarle el acta. El Supremo contestó que no tenía por qué aclarar nada al Congreso, consideró “razonable” que hubiera perdido el escaño y comprobó que todo se había ejecutado correctamente.

Una ejecución que, mientras tanto, había desatado una tormenta política en el Congreso. Meritxell Batet optó por quitarle el acta después de consultar con los letrados de la Cámara Baja.

Podemos, que formaba parte del Gobierno de coalición, llegó a anunciar una denuncia por prevaricación contra Batet. Alberto Rodríguez, que había sido secretario de organización del partido, abandonó la formación y se enfrascó en un nuevo proyecto, el 'proyecto Drago', que finalmente le llevó a presentarse sin éxito a las últimas elecciones generales con Sumar.

Un caso judicial aparentemente sencillo y una sentencia dictada con polémica en el propio Supremo no solo dejaron sin escaño a Rodríguez para lo que quedaba de legislatura, sino que desataron una tormenta política dentro de Podemos y entre los socios del Gobierno de coalición mientras la derecha y la extrema derecha de PP y Vox se lanzaban a capitalizar el caso, ya fuera para cargar contra Podemos o contra la propia Batet. Diez años después, el Tribunal Constitucional ha sentenciado que nunca debió ser condenado a prisión y, por tanto, inhabilitado.

La condena de cárcel, anulada
El Tribunal Constitucional ha sacado adelante este martes una sentencia gracias a los siete integrantes de su sector progresista. No cuestionan, como sí hicieron dos jueces del Tribunal Supremo, que la declaración del Policía fuera suficiente para condenarle. Tampoco entienden, como alegaba Rodríguez, que su condena vulnerase su derecho de reunión por reprimir una manifestación a favor de la educación pública.

Lo que anula el Constitucional es la decisión final del Supremo. La que llevó a los magistrados a optar por sustituir su condena de cárcel por una multa pero permitir que esos 45 días de cárcel siguieran desplegando sus efectos, que terminaron en la retirada del escaño, a pesar de ser inferior a los tres meses.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17896 en: 17 de Enero de 2024, 08:21:36 am »
En todo este asunto, también hay que decir, que nunca contó con el apoyo de Podemos, que, por las razones que sean. . .  le dejaron caer. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17897 en: 17 de Enero de 2024, 08:29:26 am »
En todo este asunto, también hay que decir, que nunca contó con el apoyo de Podemos, que, por las razones que sean. . .  le dejaron caer. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Cierto...por ello se marchó y fundó su propio partido.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17899 en: 18 de Enero de 2024, 08:04:02 am »
Rodriguez acudirá a Estrasburgo