Autor Tema: Estos políticos...  (Leído 990682 veces)

Desconectado la

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1199
  • "ACTUE EN CONSECUENCIA"
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1720 en: 26 de Diciembre de 2011, 14:32:54 pm »
Traicion o no ya puedes ir cambiando a, ... La Alcaldesa... "La jefa".
Y ya veremos por cuanto tiempo  :abuelo
A.P.M.U ¡UNIDOS TODOS PODEMOS!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1721 en: 26 de Diciembre de 2011, 14:34:44 pm »
Traicion o no ya puedes ir cambiando a, ... La Alcaldesa... "La jefa".
Y ya veremos por cuanto tiempo   :abuelo

Hasta las próximas elecciones...los madrileños no han votado a Ana Botella.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1722 en: 26 de Diciembre de 2011, 15:11:11 pm »
Pues viendo que el recién nombrado ministro de economía acaba de decir que entraremos en recesión en 2012, la congelación será para mínimo 3 añitos más.

Nop...se va a cuidar muy mucho de ello y va a dar el dato de prórroga para 2012...reservándose las acciones futuras.


Nop...se va a cuidar muy mucho de ello y va a dar el dato de prórroga para 2012...reservándose las acciones futuras.
[/quote]

La congelación por prórroga afectará a los tres primeros meses de 2012...hasta que el 31 de marzo de aprueben los presupuestos generales del estado para ese año...es decir, pasadas las elecciones andaluzas... y será en ese momento cuando se conozcan las verdaderas medidas que nos afecten.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1723 en: 26 de Diciembre de 2011, 15:12:25 pm »
NOMBRARÁN ALCALDESA DE MADRID A ANA BOTELLA

Posted DIC 22 2011 by ALF   
Malas noticias las que nos llegan para el colectivo de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales de Madrid. La capital de España tendrá antes de finales de año como alcaldesa a Ana Botella, reconocida homófoba contraria a la celebración del Orgullo Gay y a los matrimonios homosexuales.

La señora Botella, esposa del ex presidente Jose Maria Aznar, fue una de las voces más firmes dentro del Partido Popular cuando en el año 2005, el congreso de los diputados aprobó por mayoría absoluta la ampliación de derechos a las parejas homosexuales.

Autora de la famosa frase “Si se suman dos manzanas, pues dan dos manzanas. Y si se suman una manzana y una pera, nunca pueden dar dos manzanas, porque es que son componentes distintos. Hombre y mujer es una cosa, que es el matrimonio, y dos hombres o dos mujeres serán otra cosa distinta.”, Ana Botella fue criticada duramente por la comunidad LGTB y por un gran número de intelectuales del país.

Mas tarde, ya como concejal de Medio Ambiente y Movilidad intentó acabar con las fiestas que más dinero atraen a Madrid, la celebración del Orgullo Gay. Botella abrió expediente sancionador a los organizadores del orgullo por el nivel de ruido que causaba el mismo, asentando un precedente inédito hasta ahora en la historia de España.

Hace tan sólo unos días les hablábamos también de la presión que está sufriendo el barrio de Chueca, área que alberga la mayoría de locales de ambiente gay de la capital, así como en la que residen multitud de familias y personas LGTB.



En los últimos meses y coincidiendo con el fin de la celebración del Orgullo, las calles del barrio son invadidas cada fin de semana por decenas agentes de la autoridad locales que se dedican a hacer un control exhaustivo del tráfico de vehículos y personas así como un control del aforo en los locales, lo cual ha llevado al cierre de uno de los locales más emblemáticos del ambiente gay madrileño, el bar LL.

Cada fin de semana, en las calles del barrio se agolpan centenares de personas guardando la fila para poder acceder a uno de los locales. El férreo control que está ejerciendo el ayuntamiento obliga a los mismos a mantener a ralla el número de clientes que permanecen dentro de los locales.

Pero nuestro colectivo no es el único que está preocupado con la entrada de la nueva alcaldesa. Ana Botella es una de las personas más impopulares entre los vecinos de la capital madrileña.

Incapaz de ganar unas elecciones, la hasta hora número dos de las listas electorales a la alcaldía de Madrid es conocida por ser la responsable de un departamento que no ha conseguido reducir los altos índices de contaminación de la ciudad. Además sobre su entorno pesan las sospechas de enmascarar las mediciones de las partículas contaminantes al cambiar las ubicaciones de las estaciones que se dedican a la toma de muestras de aire para colocarlas en zonas verdes.

Para su deleite, les proponemos el video de Ana Botella donde pronuncia tan célebre frase:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=DFwU4HtQZ5Y[/youtube]

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1724 en: 26 de Diciembre de 2011, 16:05:26 pm »
POLÍTICA
Juan Van-Halen reparte elogios y lisonjas para todos los ministros, excepto para el alcalde de Madrid
Los ‘aguirristas’ no perdonan el nombramiento de Gallardón, a quien acusan de “descabezar el Ayuntamiento”
ELPLURAL.COM | 23/diciembre/2011

Alberto Ruiz Gallardón tendrá ya un Ministerio, pero los 'aguirristas' del Partido Popular no van a dejarle respirar ni cien días. Juan Van-Halen, diputado 'popular' en la Asamblea de Madrid no ha esperado ni una semana para atizar al todavía alcalde de Madrid desde su blog. En un análisis del Gobierno de Rajoy, Van-Halen se deshace en halagos con todos los ministros excepto con Gallardón, quien cumple "una de las ilusiones de su vida" pero "a costa de descabezar el Ayuntamiento de Madrid".

Van-Halen, a quien en los círculos políticos apodan con cariño Juanito Falange y que colabora con frecuencia con La Gaceta, ha hecho un hueco entre sus escritos en defensa del Valle de los Caídos y contra la Memoria Histórica, para dedicar un análisis a los primeros pasos de Rajoy como presidente del Gobierno y a la elaboración de su primer Consejo de Ministros.

Todo es economía
Según el diputado aguirrista, “en el Ejecutivo de Rajoy, todo, o casi todo, es economía”, incluso las carteras “que normalmente no están consideradas como tales”. Rajoy, como “es el más experimentado del Gobierno” (ya que lleva más de 30 años danzando entre cargos oficiales), “se reserva la coordinación de la política económica”.

Elogios para todos
Van-Halen se detiene en sus análisis en todos los ministros para repartir elogios por doquier. Que si Margallo es “un economista con gran experiencia europea”; que si Soria tiene “formación económica”; que si Pastor hizo una política “comúnmente elogiada” en su etapa con Aznar… Del ministro de Defensa dice que su nombre, según “los mentideros”, fue sugerido a Rajoy por el Rey pero que tiene un “perfil impecable” y “nada que ver con la pintoresca Chacón”.

“Descabezar el Ayuntamiento”
Alberto Ruiz Gallardón, en cambio, es el único para el que Van-Halen trae carbón en este reparto de lisonjas. De él no destaca nada más que es “fiscal” y que llega a Justicia “y con ello alcanza una de las ilusiones de su vida: ser ministro, aún a costa de descabezar el Ayuntamiento de Madrid a pocos meses de las elecciones municipales” y concluye con una enigmática frase: “Lo malo de los recambios es las incógnitas que abren”.

La guerra por Caja Madrid
Van-Halen demuestra que el feudo aguirrista no olvidan las viejas rencillas. El diputado madrileño ya se postuló en 2009, en plena guerra entre sectores del PP por ver quién colocaba al frente de Caja Madrid a su candidato o quién espiaba a quién. En aquellos días El País publicó una entrevista con Manuel Cobo, mano derecha de Gallardón, que levantó muchas ampollas entre los fieles a Esperanza Aguirre.

Barra libre para injurias
En la Asamblea de Madrid, Van-Halen dedicó unas fuertes palabras a Gallardón y su vicealcalde, asegurando que “aquí no se está ventilando quien va a presidir Caja Madrid”, sino “si todos los afiliados y dirigentes del PP tenemos barra libre para insultar, injuriar, calumniar e imputar delitos a otros afiliados o dirigentes del partido sin que pase nada”.

“Un flaco favor a Rajoy”
Van-Halen acusó a ambos de haber hecho “un flaco a favor a Rajoy” y lanzó una pregunta bastante tendenciosa al alcalde: “Me gustaría que mi viejo, querido y admirado Gallardón me explicara por qué siempre su entorno, cuando hay un punto de inflexión del PSOE, tiene la extraña oportunidad de abrir un nuevo debate dentro del PP”.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1725 en: 26 de Diciembre de 2011, 21:11:39 pm »
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/26/madrid/1324928983.html

AYUNTAMIENTO | Acudirá Ruiz-Gallardón
 
Seis ministros para arropar a Ana Botella

La primera alcaldesa de Madrid no estará sola el día de su investidura. Hasta seis ministros acudirán el martes al Palacio de Cibeles donde tendrá lugar la sesión plenaria extraordinaria de investidura. La nutrida representación se da el mismo día que los reyes inauguran la legislatura, poco después, a las 12.00 horas, en el Congreso de los Diputados. La sesión municipal es a las 10.00 horas.
 
Al evento acudirá el titular de Justicia y ex alcalde, Alberto Ruiz- Gallardon. Un portavoz municipal confirmo que asistirán: José Manuel Garcia Margallo (ministro de Asuntos Exteriores y Cooperacion); Alberto Ruiz-Gallardon (ministro de Justicia); Ana Pastor (ministra de Fomento); José Manuel Soria (ministro de Industria, Energia y Turismo); Luis de Guindos (ministro de Economia y Competitividad) y Ana Mato (ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad)
 
Ademas, acudirán el presidente del Tribunal Constitucional; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; Jose Ignacio Echeverria(presidente de la Asamblea de Madrid); Juan Ignacio Zoido (presidente de la Federacion Española de Municipios y Provincias y Alcalde de Sevilla); David Pérez (presidente de Federacion Madrileña de Municipios y Alcalde de Alcorcon; Arturo Fernandez (presidente de la Camara Oficial de Comercio e Industria de Madrid y Presidente de CEIM-CEOE; José Ricardo Martinez (secretario general de UGT-Madrid); Manuel Gonzalez Molina (presidente de CSIF) y Javier Lopez, secretario general de CCOO-Madrid.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1726 en: 26 de Diciembre de 2011, 21:13:51 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=isPWf8ZEV4U[/youtube]

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1727 en: 26 de Diciembre de 2011, 21:20:34 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Vqcck7GEmgA&feature=related[/youtube]

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1728 en: 26 de Diciembre de 2011, 21:22:29 pm »
 :roto
QUID PRO QUO

Desconectado usmc

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1547
  • " nos adaptamos y vencemos " semper fidelis
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1729 en: 26 de Diciembre de 2011, 22:24:18 pm »
De la primera reseña a mi no me cabe la menor duda de que habrá congelación y la habrñá durante los próximos dos años, y la segunda, esa si que va a dar que hablar... en las calles.

habla con la espartera, lo mismo si se estira no hay tanto problema :partirse

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1730 en: 27 de Diciembre de 2011, 09:53:34 am »
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/27/madrid/1324967767.html?a=f52ffec56560e9d2a9670e7100170721&t=1324975652&numero=

Ana Botella, de 'novata' a alcaldesa de Madrid en ocho años y medio

Dicen las malas lenguas del PP que el encargo de José María Aznar a Alberto Ruiz-Gallardón de asumir la candidatura 'popular' a la Alcaldía de Madrid (2003), tenía recadito: "su mujer quería, después de su retiro, entrar en política" (2003).
Y Alberto supo escuchar el susurro y colocó directamente a Ana Botella en su lista como 'número 3', sólo después de su mano derecha, Manuel Cobo.
 
Y hoy precisamente accederá al cargo arropada por seis ministros de Mariano Rajoy. José Manuel Garcia Margallo (ministro de Asuntos Exteriores y Cooperacion); Alberto Ruiz-Gallardón (ministro de Justicia); Ana Pastor (ministra de Fomento); José Manuel Soria (ministro de Industria, Energia y Turismo); Luis de Guindos (ministro de Economia y Competitividad) y Ana Mato (ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
 
Aunque no tenía experiencia en gestión pública, Botella fue la primera edil en conocer cuál sería su responsabilidad en el nuevo Ayuntamiento si Gallardón ganaba las elecciones: concejala de Servicios Sociales y Empleo.
 
Las protestas de algunos grupos feministas y sociales no se hicieron esperar: los servicios sociales municipales no podían volverse un sistema de ayudas más próximo a la visión cristiana que a una estructura asistencial pública.
 
Quizá por prudencia, quizá por intentar escuchar a los que más sabían del tema, Ana Botella sorprendió y, salvo excepciones en las ayudas a ONGs, continuó con la línea en política social que venía marcando el 'equipo Gallardón' desde la Comunidad.
 
Eso sí, las peras seguían siendo peras y las manzanas, manzanas. Pero bajo su mando, su Concejalía aprobó un plan de inmigración, basado en la formación e integración y no en contratos como luego propuso el PP; potenció proyectos de cooperación en Suramérica; e inició planes de ayuda a los jóvenes desde los colegios hasta los parques.
 
Su principal 'pecado' en esta etapa fue perderse, quizá impulsada por otra de las obsesiones de Gallardón, en uno de los mayores fracasos en este ámbito: intentar eliminar la prostitución de centro de Madrid con el llamado Plan Montera. Un gasto, y desgaste, económico y de esfuerzos públicos.
 
Quería algo más que servicios sociales
 
Pero ella quería más gestión, más responsabilidad en sus manos, y él, más presencia de Ana Botella. Por eso, en la siguiente legislatura, y tras la sonada pelea entre Esperanza Aguirre y Manuel Cobo por el control del PP de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón decidió que la ex primera dama fuera su 'número 2' (2007).
 
Una buena forma, se dijo entonces, de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, no le metiera el dedo en el ojo y a alguien en el 'número 2' al alcalde de Madrid. Nadie iba a abrir la boca contra la mujer de José María Aznar.

 
Con más mayoría absoluta que antes, Ruiz-Gallardón nombró a Ana Botella concejala de Medio Ambiente. Tenía por delante el reto de limpiar el aire de la ciudad, la basura y la construcción de un Madrid Río que iba a ser el 'no va más de la ciudad'.
 
Para la concejala era una forma de demostrar que sí era capaz de hacer política y gestión, más allá de los servicios sociales que muchos menosprecian como un cometido más fácil.
 
Se puso el mono verde, nunca mejor dicho, y empezó a empaparse de datos y más datos de partículas, nitrógeno, aire sahariano o hectáreas verdes.
 
A esa fase pertenecen frases como la de las 'gaviotas reidoras' de Madrid Rio, que fue un éxito en Internet, o que "la gente está asfixiada por el paro" y no por la contaminación, entre otras.
 
Su gestión ha sido conflictiva, enfrentada a las organizaciones ecologistas, acusada de mover los medidores para evitar números reales de contaminación y presionada por Europa para que Madrid cumpla lo que manda la normativa.
 
Pero ella, salió a flote como siempre y consiguió en la siguiente legislatura, ésta, aumentar su poder (2011). Siguió siendo 'número 2', lo que le aseguraba la Alcaldía si Ruiz-Gallardón se iba al Gobierno de la Nación. Y además, asumió en su cartera, Medio Ambiente y Movilidad, hasta tres concejalías: parte de la de Seguridad de Pedro Calvo, la suya y parte de la de Paz González, Obras y Vías Públicas, por si no se cumplía lo mejor.
 
Hoy será investida alcaldesa con un equipo que no es el suyo y que no siempre ha confiado en su capacidad de liderazgo hasta estos límites... la Alcaldía de Madrid.
 
Hereda un Ayuntamiento endeudado, con un programa electoral comprometido y difícil de llevar a cabo salvo que cambie la situación económica. En una ciudad inmersa en un proceso por los Juegos Olímpicos al que no puede destinar casi ni un euro y los vecinos en pie de guerra por la subida de impuestos y tasas.
 
Eso sí, será la primera mujer que coge la vara en la ciudad de Madrid y además tiene tres años por delante para demostrar que, aunque los madrileños no pudieron votar su candidatura porque el que encabeza la lista del PP era el ya ministro de Justicia, ella puede ser una buena alcaldesa de Madrid y no sólo por obra y gracia de Ruiz-Gallardón.


Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1731 en: 27 de Diciembre de 2011, 09:56:00 am »
Pues viendo que el recién nombrado ministro de economía acaba de decir que entraremos en recesión en 2012, la congelación será para mínimo 3 añitos más.

Me voy a comprar unas mantas que me está entrando frío con tanta congelación...

La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1732 en: 27 de Diciembre de 2011, 11:46:10 am »
 Nueva alcaldesa de Madrid
Gallardón: tengo "muchísima ilusión" de ver a Botella "afrontar esa responsabilidad"Europa Press
martes, 27 de diciembre de 2011, 11:23
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha afirmado este martes que tiene "muchísima ilusión" por ver a la hasta ahora teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Ana Botella, "afrontar la responsabilidad" de convertirse en la primera mujer alcaldesa de la capital.

Según ha indicado en unas atropelladas declaraciones a la prensa a su llegada al Palacio de Cibeles --durante las cuales más de un fotógrafo ha acabado por los suelos--, "éste es un buen día para recibir a la nueva alcaldesa de Madrid".

"(Tengo) muchísima ilusión de ver a Ana Botella afrontar esta responsabilidad", ha añadido, antes de entrar en el nuevo Salón de Plenos y tomar asiento, por primera vez, en la tribuna de invitados junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1733 en: 27 de Diciembre de 2011, 12:10:55 pm »
Que esperais de la nueva Alcaldesa?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1734 en: 27 de Diciembre de 2011, 12:36:47 pm »
. . . nada, pero por lo menos que no moleste.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1735 en: 27 de Diciembre de 2011, 13:30:32 pm »


 :mus;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1736 en: 27 de Diciembre de 2011, 13:59:17 pm »
A los artistas de la "ceja" hay que dejarles bien antes de ....

Aunque estemos en crisis, las grandes estrellas tienen privilegios clamorosos. Ahora bien, ¿es ético financiarlos con dinero público? Un ejemplo reciente y que va a dar mucho que hablar es el de Concha Velasco, que ha renovado su contrato para presentar "Cine de barrio" en La 1 por una cifra desorbitada.
Según informa el portal Periodista Digital, Velasco cobraría 107.380 euros durante la primera mitad de 2012 sin apenas esforzarse. Conduce un programa semanal en el que se limita a hablar superficialmente de películas y entrevista a algunos de sus protagonistas. Nada más.
El Comité de Gestión de Compras y Servicios Audiovisuales y Multimedia aprobó el contrato el 29 de noviembre, nueve días después de las Elecciones Generales. Así, se adelantó a la llegada de la nueva directiva que elegirá el gobierno de Mariano Rajoy.
Por cada una de las 26 entregas que grabará, le pagarán 4.130 euros. Twitter arde ante semejante despropósito, en un país en el que hay casi cinco millones de parados.
¿Son tan buenas las audiencias de Velasco para que reciba esta suma? Se puede decir que son aceptables, rozando semanalmente 17% de share, pero no superan a las de sus predecesores, Carmen Sevilla y José Manuel Parada.
Para más inri, la vallisoletana ha recibido otros 90.000 euros por vender la grabación de su espectáculo teatral "Concha... Yo lo que quiero es bailar". ¿Le rebajarán el sueldo a Concha en próximas renovaciones? ¿Y conseguirá sobrevivir a la nueva directiva?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1737 en: 27 de Diciembre de 2011, 14:01:57 pm »
Pero Concha Velasco no hacía películas con Franco?..de hecho hizo muchas más con ese régimen que en democracia.

 :mus;

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1738 en: 27 de Diciembre de 2011, 14:04:10 pm »
Concha Velasco: "Mis cejas no salvarán a Zapatero"
En la misma entrevista tiene que hacer frente a su relación con el régimen de Franco
Castilla La Mancha, 16 de octubre de 2010 a las 11:34

Se empiezan a descolgar y cada vez más rápido. Los entusiastas de la farándula, que tanto hicieron por Zapatero en el pasado, huelen la chamusquina y se borran en masa.

Concha Velasco afirma -en una entrevista del diario El Mundo- textualmente:

¿Qué hará usted con sus cejas si Zapatero las necesita?
- Mis cejas no salvarán a Zapatero de nada. Prefiero conservarlas. Soy socialista y votaré socialista.
¿Qué tal público era Franco en privado?
- Íbamos a La Granja y al acabar nos saludaba. Y él (dando la mano) sólo decía mmm, mmm, mmm. Lola Flores decía que le había dicho: 'Ay, chiquilla, qué bien'. Pero nada, él no decía nada.
Lo cierto y verdad es que estas dos preguntas -correlativas- constituyen una síntesis de la "Ley de Memoria Histórica en formato periodístico": preguntar por su apoyo incondicional  al presidente socialista, Rodríguez Zapatero, para -a renglón seguido- poner a Concha Velasco delante del espejo de los beneficios y prebendas que recibió del régimen de Franco.

Algo está pasando dentro del mundo de la "cultura sociata" cuando ya en el mes de marzo la misma actriz incondicional del gremio de la ceja manifestó que "Zapatero me ha defraudado, no reconoció la crisis. Ahí estuvo mal" . Parece que el barco se va quedando sin tripulación.

Hay que recordar que el caso de Concha Velasco es un tanto excepcional, pues tras su relación profesional con Franco, y la posterior con Rodríguez Zapatero, no ha dejado de colaborar activamente con el también socialista José Mª Barreda, acudiendo incluso a su toma de posesión como presidente de Castilla-La Mancha, en el toledano Palacio de Fuensalida.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1739 en: 27 de Diciembre de 2011, 14:04:53 pm »
Habla de su pasado 'franquista' y rompe a llorar en 'La Noria'
Concha Velasco, otra de 'la ceja' que reniega de ZP: "Yo he votado a otra opción que no era la socialista. Eso es muy sano"
"A José Ortega Cano le quiero muchísimo pero cuando hay un muerto que deja una familia, es muy difícil pronunciarse"
Redacción, 06 de junio de 2011 a las 04:36

Duras y sinceras declaraciones las que pronunció Concha Velasco el sábado 4 de junio de 2011 en 'La Noria'. La actriz habló (y lloró en directo) por primera vez de la muerte de su ex marido, Paco Marsó, recordó su pasado franquista y se enorgulleció de, tras apoyar a Zp, no haber votado a los socialistas en las últimas elecciones.

Era la primera vez que Concha Velasco se sentaba en un plató de televisión después de la muerte de su ex marido siete meses antes.

Cuando mis hijos, Manuel y Paquito, me dijeron lo que le había pasado a su padre yo estaba en la peluquería, me dijeron 'Mamá, tienes que venirte como sea'. Fue algo terrible, primero que mis hijos me pidieran ayuda, porque no sabía si tenía o no tenía que hacerlo, era violento, porque no sabía si ese era o no mi sitio, yo ya no era nada de él en ese momento.
Aunque ya no tenía relación alguna con Paco Marsó, la actriz quiso estar en la despedida del que, durante décadas fue su marido. Entre lágrimas, Velasco confesó:

Se me ha quitado el rencor y me acuerdo mucho de Paco. Cada vez que me pasa algo bueno me acuerdo de él y digo 'qué pena que no esté Paco', cuando nos vamos de vacaciones, 'qué pena que no esté Paco'. Y yo, cada mañana cuando me levanto, en la primera persona que pienso es en Paco Marsó, le tengo en mente las veinticuatro horas del día.
Creo que no estuvo enamorado, pero ya lo he superado. Yo me casé muy enamorada y pienso que Paco también, pero pienso que no me quería, que no era feliz conmigo.
"SOY SOCIALISTA PERO HE ELEGIDO OTRA OPCIÓN"

El sábado 4 de junio de 2011, en 'La Noria' le recordaron a Concha Velasco las palabras del escritor Sebastián Moreno, quien aseguraba que la actriz había apoyado a Franco para después pasarse al "bando de Felipe González y Zapatero".

La invitada perteneció, en 2004, al grupo de artistas denominados 'los de la ceja', quienes apoyaban a Zapatero como presidente del Gobierno durante la campaña de las elecciones generales. Siete años después, Concha Velasco ha cambiado de opinión:

Todas las personas tenemos derecho a tener una ideología política, que es muy difícil de mantener en estos momentos, quizás por falta de madurez. A ver, iba a La Granja a cantar, sí, ¿Y? ¿Cuál es el problema? Ninguno. Luego se va creciendo, se madura, el país va cambiando, pero yo no me avergüenzo de nada de eso. Yo soy católica, cristiana, y no estoy de acuerdo con muchos curas, pero eso no significa que deje de rezar. ¿Sabes qué pasa? Yo tengo una ideología socialista que he ido teniendo a lo largo de mi vida, porque he visto que era la que estaba más de acuerdo con mis convicciones como persona, no voy cambiar de opinión, pero sí reconozco que, como la mayoría de las personas que han ido a votar en estas últimas elecciones, he elegido otra opción, y eso está muy bien y es muy sano.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche