Autor Tema: Estos políticos...  (Leído 990686 veces)

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1300 en: 07 de Junio de 2011, 23:11:17 pm »
El copago, que tú ves positivo, si se aplica de forma "razonable", es una marcha atrás lo mires como lo mires y suerte vosotros que todavía contais con MUFACE y poder optar a coberturas sanitarias todavía no masificadas.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1301 en: 08 de Junio de 2011, 08:28:25 am »
El copago, que tú ves positivo, si se aplica de forma "razonable", es una marcha atrás lo mires como lo mires y suerte vosotros que todavía contais con MUFACE y poder optar a coberturas sanitarias todavía no masificadas.
¿Y porque se supone que es un paso atras, lo mires como lo mires?

Justificalo y debatiremos al respecto.

Mi opinion es que la sanidad no es un centro para ir a charlar con el medico, no es un centro para echar la mañana quejandose, no es un dispensario de medicinas para mi, mi nieto, mi hija, mi primo, mi sobrino (el de ecuador), no es el lugar de ir a quejarse por una cosa que se podria solucionar en un centro de atencion primaria... Es decir, lo que viene siendo un USO RACIONAL, que en esta España del "todo gratis" pero sin conocimiento, no tiene cabida.

Lo de MUFACE, pues si supieses que se condena a la desaparicion porque a menores funcionarios en la mutualidad, menos fondo monetario, a menos fondo monetario, menos rentabilidad para las empresas, a menos rentabilidad, menos empresas, a menos empresas, todos a la SS, si todos a la SS y me doy un golpe con el coche, y me duele el cuello, hasta que me vea el especialista, me hagan una placa, me vuelvan a mandar al especialista y me manden tratamiento, pues eso, una bajita de 3-4 meses muy ricas...

Alomejor un auxiliar administrativo no se nota mucho, pero igual un policia, pues si...

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1302 en: 08 de Junio de 2011, 14:07:39 pm »
Justificalo y debatiremos al respecto.


Creo que hablas de "percepciones", más que de datos objetivos, los datos te los enumero y son sacados de la propia Comunidad de Madrid:
1990: Consultas al médico generalista 12.178.252 personas.
2009: Consultas a médicos de atención primaria: 739.105 personas.
Como verás y con un aumento de la población considerable y de los centros de salud se ha bajado una enormidad las consultas, vamós que la gente no acude como tú aludes de "chachara".

En cuanto al gasto farmaceútico.
Recetas año 1990: 22.757 personas activas. 27.963 Pensionistas.
Recetas año 2009: 36.057 personas activas. 68.219 Pensionistas.

Como se refleja, la mayor carga en este apartado de la llevan los pensionistas, por la mayor esperanza de vida que ha hecho que este segmento de la población sea cada vez más numeroso, además de la gratuidad de la dispensación de medicamentos.

En cuanto a los hospitales, nuestra comunidad es una de las que menos se gasta en sanidad por habitante, creo que andaba la segunda por la cola, a pesar del céntimo sanitario de gasolina que seguimos pagando y el invento de la gestión por 30 años de los UTE que han construído los edificios sanitarios, a los que la comunidad paga un canón anual, no ayuda precísamente, además los hospitales de gestión privada pero públicos han visto como su presupuesto se incrementaba más de un 5%, mientras que los públicos de toda la vida o se les ha congelado o se les ha recortado, eso sí las empresas privadas como Capio tienen beneficios.

Yo creo que la gran mayoría de la población hace un uso responsable de la sanidad y si una minoría abusa, ese no debe ser el motivo de una solución de copago, aunque pueda ser la excusa.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1303 en: 08 de Junio de 2011, 14:47:13 pm »
Justificalo y debatiremos al respecto.


Creo que hablas de "percepciones", más que de datos objetivos, los datos te los enumero y son sacados de la propia Comunidad de Madrid:
1990: Consultas al médico generalista 12.178.252 personas.
2009: Consultas a médicos de atención primaria: 739.105 personas.
Como verás y con un aumento de la población considerable y de los centros de salud se ha bajado una enormidad las consultas, vamós que la gente no acude como tú aludes de "chachara".

En cuanto al gasto farmaceútico.
Recetas año 1990: 22.757 personas activas. 27.963 Pensionistas.
Recetas año 2009: 36.057 personas activas. 68.219 Pensionistas.

Como se refleja, la mayor carga en este apartado de la llevan los pensionistas, por la mayor esperanza de vida que ha hecho que este segmento de la población sea cada vez más numeroso, además de la gratuidad de la dispensación de medicamentos.

En cuanto a los hospitales, nuestra comunidad es una de las que menos se gasta en sanidad por habitante, creo que andaba la segunda por la cola, a pesar del céntimo sanitario de gasolina que seguimos pagando y el invento de la gestión por 30 años de los UTE que han construído los edificios sanitarios, a los que la comunidad paga un canón anual, no ayuda precísamente, además los hospitales de gestión privada pero públicos han visto como su presupuesto se incrementaba más de un 5%, mientras que los públicos de toda la vida o se les ha congelado o se les ha recortado, eso sí las empresas privadas como Capio tienen beneficios.

Yo creo que la gran mayoría de la población hace un uso responsable de la sanidad y si una minoría abusa, ese no debe ser el motivo de una solución de copago, aunque pueda ser la excusa.
No estaria del todo mal que viesemos el origen de esas estadisticas. Por descontado que yo no me creo (casi) ninguna estadistica ya que es la ciencia mas manipulable al antojo del objetivo estadistico sobre el que realiza el estudio.

En cuanto a lo del presupuesto para los hospitales publicos de gestion privada, pues me lo creo, PERO, creo que hay algunos de ellos que hacen una gestion no del todo mala, por el conocimiento de funcionamiento de uno de ellos. Creo que los salarios son mayores a los de la privada, las condiciones de trabajo tambien... El problema es la masificacion.

Pues yo no creo que la mayoria de la poblacion haga uso responsable de la sanidad. Al igual que tendria que contemplarse como y en que cuantia se aplicaria ese copago. Por ejemplo, en las urgencias hospitalarias yo si que seria partidario de ser bastante mas radical. Por otra parte tambien hay que concienciar a los medicos que recetan y al personal sanitario, pero como la concepcion que tenemos de lo "gratis" en este pais es como es, pues asi nos luce el pelo.

En cuanto al gasto sanitario por persona, pues hay que ver la capacidad economica de la region (relacionada con la oferta hospitalaria privada), pero tambien con la poblacion, ya que cualquier cociente con 6.000.000 de personas, y sin la presencia de un partido nazi-onalista que coaccione al Estado para $acar tajada va a parecer pequeño...

De todas formas la cerrazon de entrada al "NO", sin plantearse opciones y/o alternativas por el tema de la sanidad en un sistema en el que los recursos son cada vez mas escasos (y sin visos de mejora), pues deben hacer plantearse muchas cosas si queremos que esto siga siendo sostenible.

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1304 en: 09 de Junio de 2011, 02:09:24 am »
 Te inserto la fuente de las estadísticas "Recursos sanitarios".

    http://www.madrid.org/iestadis/fijas/estructu/general/anuario/ianucap06.htm

Te planteo lo siguiente, existen numerosos estudios sobre mortalidad y morbilidad de la población de Madrid, donde se ha documentado que la incidencia de enfermedades está asociado al nivel de renta de las personas, con diferencias bastante importantes entre distritos, incluso la esperanza de vida de uno a otro puede ser de 4 años. Hay distritos como Villa de Vallecas y Puente de Vallecas donde la mortalidad es más alta en casi todas las enfermedades, además el periodo de años que una persona está enferma a lo largo de su vida, es más alta en los distritos desfavorecidos económicamente.
Otro apunte importante, es que las estadísticas reflejan que 1 de cada 5 madrileños ha sido tratado mentalmente, además los trastornos mentales también se dan en las clases más desfavorecidas y los distritos con menor poder adquisitivo.
Si planteamos el copago, estamos gravando económicamente la enfermedad, y me gustaría saber que ética sería aplicable o que baremos se utilizarían para justificar un pago en un servicio que siempre ha sido solidario.
El trabajo que inserto abajo es un estudio de Madrid Salud, sobre la salud de los madrileños y avala lo que te estoy planteando.
   http://www.madridsalud.es/publicaciones/OtrasPublicaciones/PresentacionESCM.pdf

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1305 en: 09 de Junio de 2011, 10:47:35 am »
Te inserto la fuente de las estadísticas "Recursos sanitarios".

    http://www.madrid.org/iestadis/fijas/estructu/general/anuario/ianucap06.htm

Te planteo lo siguiente, existen numerosos estudios sobre mortalidad y morbilidad de la población de Madrid, donde se ha documentado que la incidencia de enfermedades está asociado al nivel de renta de las personas, con diferencias bastante importantes entre distritos, incluso la esperanza de vida de uno a otro puede ser de 4 años. Hay distritos como Villa de Vallecas y Puente de Vallecas donde la mortalidad es más alta en casi todas las enfermedades, además el periodo de años que una persona está enferma a lo largo de su vida, es más alta en los distritos desfavorecidos económicamente.
Otro apunte importante, es que las estadísticas reflejan que 1 de cada 5 madrileños ha sido tratado mentalmente, además los trastornos mentales también se dan en las clases más desfavorecidas y los distritos con menor poder adquisitivo.
Si planteamos el copago, estamos gravando económicamente la enfermedad, y me gustaría saber que ética sería aplicable o que baremos se utilizarían para justificar un pago en un servicio que siempre ha sido solidario.
El trabajo que inserto abajo es un estudio de Madrid Salud, sobre la salud de los madrileños y avala lo que te estoy planteando.
   http://www.madridsalud.es/publicaciones/OtrasPublicaciones/PresentacionESCM.pdf
Gravando economicamente la enfermedad, siempre que la renta y la enfermedad tengan una relacion directa. ¿No te planteas, quizas que esos tratamientos mentales sean debido a otras causas como, por ejemplo, consumo de drogas?

Por otra parte, a ver esos estudios sobre natalidad y mortalidad. Digo yo que en la natalidad/mortalidad hay otras causas que influyen que no son la sanidad, como por ejemplo, alimentacion y forma de vida. Asociar mortalidad y sanidad solamente no creo que sea del todo acertado. Repito, si quieres reflejar nivel de renta y mortalidad, lo vas a conseguir (no digo que no), pero creo que en una sociedad con una esperanza de vida de setenta y tantos, influyen otras variables que no son el acceso a la sanidad, que lo es, y muy importante, pero no lo unico.

En cuanto a lo solidario del tema sanitario. Si lo es, y como es solidario, se deberia utilizar con extremo celo y cuidado, como por ejemplo, el dinero publico. Todo lo publico tiene que estar gestionado de forma IM-PE-CA-BLE, y cuando digo impecable es impecable. Porque de igual manera que me joder que un politicastro de medio pelo no quiera renunciar a un coche oficial y un escolta que no necesita, me molesta que con mi dinero se paguen, por ejemplo, medicinas para toda la familia "XXXXXXXXXX", o que venga un turista, se ponga malito y tenga que pagar yo la factura, o repito, que los consultorios medicos sean poco menos que lugares donde echar la mañana hablando con el medico.

Repito, algun metodo para racionalizar el uso de los servicios publicos, si queremos que el sistema sea mantenible, porque a la vista esta de que no lo esta siendo. Eso, o realizar un cambio radical de politica presupuestaria y dejar de mantener sindicatos, asociaciones y demas y destinar todo ese dinero a sanidad...

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1306 en: 09 de Junio de 2011, 10:59:38 am »
Y mira, Flip, como vas a poder encontrar casi cualquier estudio que sirva para reafirmar cualquier teoria que tengas:

http://www.libertaddigital.com/salud/2011-06-09/la-sanidad-espanola-debe-mas-de-9000-millones-de-euros-1276426060/

Mas de 9000 millones de euros y pagando a mas de un año... No parece muy "sostenible"...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1307 en: 09 de Junio de 2011, 21:35:33 pm »
REFORMA DE PENSIONES
El PP y el PNV piden suprimir el retraso de la jubilación a los 67 años

09/06/2011 EFE

Los grupos parlamentarios del PP y del PNV pidieron hoy en sus enmiendas al proyecto de Ley de la reforma de las pensiones suprimir el retraso de la jubilación a los 67 años y mantener la edad legal en los 65.

El PP, asegura en una nota de prensa, que ha presentado 67 enmiendas al articulado y que plantea fomentar la prolongación voluntaria de la vida laboral propiciando largas carreras de jubilación para acercar la edad real (63 años) a la edad legal.

De esta forma plantea acceder al 100 % de la pensión con 65 años de edad y 37 de cotización, en lugar de los 67 que plantea el gobierno, así como incentivos a la continuidad laboral que oscilarían entre el 2,25 % y el 5 % por año de actividad adicional.

Entre sus enmiendas destaca la que reclama una jubilación anticipada con 63 años y 40 de cotización, sin penalización, y desvincula la jubilación parcial del contrato de relevo.

El grupo popular mantiene el incremento progresivo del período de cálculo de la pensión a 25 años pero eligiendo los años cotizados. En sus enmiendas incorpora la revalorización de las pensiones como un "derecho" y plantea recuperar el poder adquisitivo con la congelación de las pensiones en 2011.

Por su parte, el PNV también reclama la supresión de la edad de jubilación a los 67 años ligada a los 37 años de cotización porque "no se corresponde con ninguna recomendación del Pacto de Toledo y no ha sido debatida por los interlocutores sociales".

Asimismo, pide, al igual que hizo el grupo de ERC-IU-ICV, eliminar la nueva regulación de la jubilación anticipada por cese involuntario que está vinculada a la exigencia de que seis meses antes de solicitar la jubilación el demandante esté inscrito en el registro del paro.

También, no limitar el acceso a la jubilación parcial a los funcionarios, ya que lo consideran "oportuno y conveniente" para la sostenibilidad financiera del sistema ya que consideran que de lo contrario aumentarían las jubilaciones anticipadas, más costosas para el sistema.

El PNV además incluye otra enmienda, en el mismo sentido que la de CiU, de aumentar los días de cotización reconocidos a las familias con hijos, hasta un total de 256 días por cada uno, y de 365 en caso de familia numerosa.

Al respecto, el PP va más allá y ha presentado una iniciativa en la que pide reconocer 9 meses por hijo de cotización efectiva (un año a partir del tercer hijo y año y medio a partir del quinto), sin condicionar que los padres trabajen o no en el momento del nacimiento.


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1308 en: 10 de Junio de 2011, 08:55:29 am »
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/09/madrid/1307632304.html

Incautan a instancias del PP de Aranjuez documentos que iban a ser destruidos

Papeles del Ayuntamiento de Aranjuez que estaban siendo llevados en bolsas de basura al Punto Limpio municipal para su destrucción han sido incautados por la policía, mientras que el juez ha ordenado que sean retenidos para "ser examinados", según ha informado hoy el PP local.

La próxima alcaldesa de Aranjuez al haber obtenido el PP la mayoría absoluta, María Josefa Martínez, ha dado a conocer hoy esta denuncia que ella misma presentó ayer en la Comisaría de la Policía Nacional, así como la posterior resolución de los juzgados de Aranjuez.

Los documentos fueron incautados inmediatamente por orden de la comisaria jefe de la Policía Nacional y dos trabajadores municipales que se encargaban de llevar las bolsas de basura hasta el Punto Limpio fueron llevados a declarar a la comisaría, según las mismas fuentes.
El portavoz del Gobierno municipal en funciones, José Luis Moreno, ha manifestado hoy que la "falta de clase y de calidad política y humana de María Josefa Martínez volvió a ponerse de manifiesto" cuando denunció a dos trabajadores municipales por realizar su trabajo.

Según indican desde el Ejecutivo socialista saliente, los dos trabajadores municipales se encontraban trasladando al punto limpio fotocopias de actas de plenos municipales de la pasada legislatura", unos "papeles viejos" que la denuncia del PP definía como "documentos comprometedores".

Tras ser abordados por los agentes, los trabajadores entregaron las fotocopias de las actas que fueron trasladadas a la Comisaría para ser investigadas, tal y como había solicitado el Partido Popular en su denuncia.

Para José Luis Moreno, "María Josefa Martínez no hace más que seguir la estrategia política dictada desde Génova que, con su gamberrismo político y falta de lealtad institucional, trata de ensuciar la actividad política en un momento en el que lo que menos necesitan los ciudadanos son estas formas de actuar".

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

"Fueron llevados a declarar" ..............   ;::)



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1309 en: 10 de Junio de 2011, 09:11:47 am »
Ya sabes...

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1310 en: 10 de Junio de 2011, 09:25:52 am »
Que cosas pasan por ahí...


Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2332
  • Como se notan los Trienios
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1311 en: 10 de Junio de 2011, 19:35:56 pm »
 Y tanto que pasan.

 
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2332
  • Como se notan los Trienios
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1312 en: 10 de Junio de 2011, 19:38:11 pm »
 Algunas de estas en muchos ayuntamientos, han hecho muuuuchas  horas extras. ;fum;
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1313 en: 10 de Junio de 2011, 20:07:11 pm »
Algunas de estas en muchos ayuntamientos, han hecho muuuuchas  horas extras. ;fum;
Pues no se porque, si la decencia se le presupone a la casta politica española...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1314 en: 14 de Junio de 2011, 14:42:45 pm »
ÁNGEL ACEBES
Comunicado de Ángel Acebes
Comunicado
   14 de junio de 2011 - PP

Por el presente comunicado, quiero hacer pública mi decisión de renunciar a mi escaño en el Congreso de los Diputados. Lo hago con la intención de abrir una nueva etapa profesional y coincidiendo con los estertores de una legislatura agotada.

Quiero manifestar mi profundo agradecimiento a las muchas personas que me han apoyado y con las que he colaborado a lo largo de estos años.

En primer lugar, a los ciudadanos de Ávila, a los que he tenido el inmenso honor de representar en el Parlamento de la Nación, primero como senador y luego como diputado. Siempre he procurado defender, con la mayor determinación y mi mejor voluntad, los intereses de los abulenses.

 En segundo lugar, a todos mis compañeros del Partido Popular, con quienes he compartido muchos años de intensa vida política en defensa de nuestros principios y convicciones, y al servicio del interés general de España y de los españoles.

 Dentro de esa muchas veces difícil pero gratificante e imprescindible tarea política al servicio de España y de las libertades, me siento especialmente orgulloso de haber presentado y defendido ante el Congreso de los Diputados la Ley de Partidos Políticos, que permitió la expulsión de ETA-Batasuna de las instituciones.
Por eso, en estos momentos, no puedo dejar de manifestar mi honda tristeza y máxima preocupación por la presencia masiva y desafiante de Bildu en las instituciones del País Vasco y Navarra.

 Por último, quiero expresar un deseo, que también es una convicción: España ha vivido muchas encrucijadas críticas a lo largo de su historia y, a pesar de su magnitud y gravedad, también será capaz de superar la crisis actual para recuperar la senda de la confianza, la fortaleza institucional y la prosperidad.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1315 en: 16 de Junio de 2011, 19:06:35 pm »
España anuncia la expulsión al embajador libio en Madrid
 
Además de al embajador, ha expulsado a tres de los funcionarios.
El embajador "ha perdido toda legitimidad", dicen desde Exteriores.
Ajeli Abdussalam Ali Breni dispone de 10 días para abandonar el país.

AGENCIAS. 16.06.2011 -
 
España ha decidido expulsar al embajador de Libia en Madrid al considerar que las autoridades a las que representa han perdido "toda legitimidad por la continua represión que viene ejerciendo sobre la población libia", ha anunciado el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

El departamento que dirige Trinidad Jiménez ha comunicado oficialmente al embajador Ajeli Abdussalam Ali Breni que dispone de diez días para abandonar el territorio nacional.

El Gobierno ha decidido también expulsar a tres funcionarios de la Embajada libia en Madrid que realizaban actividades incompatibles con su estatus diplomático, añade en una nota el Ministerio

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1316 en: 17 de Junio de 2011, 17:37:36 pm »
Envían al Supremo la causa contra Cascos por injurias a la Policía
17.06.11 - 16:13 - EFE | MADRID |

El titular del Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid, Santiago Torres, ha remitido al Tribunal Supremo la denuncia contra el exvicepresidente del Gobierno y exdirigente del PP Francisco Álvarez-Cascos por presuntas injurias a la Policía, al adquirir la condición de aforado tras las elecciones.

Así lo ha acordado el juez en un auto dictado hoy en el que eleva exposición razonada a la Sala Segunda o de lo Penal del Supremo para que decida si es competente para investigar esta denuncia, que Torres comenzó a tramitar con la toma de declaración a Cascos como imputado el pasado 7 de abril.

En el escrito dirigido al presidente de la Sala Segunda del Supremo, el juez Torres señala que el letrado Mayor de la Junta General del Principado de Asturias ha comunicado que Cascos ha adquirido la condición de diputado autonómico de la Junta General del Principado de Asturias, tras concurrir a las elecciones del pasado 22 de mayo al frente de su nuevo partido Foro Asturias.

La denuncia, que interpuso primero la Asociación Preeminencia del Derecho, que lidera José Luis Mazón, se refiere a unas manifestaciones en las que Cascos dijo en un medio de comunicación en relación con el "caso Gürtel" que los que lo investigaban eran una "camarilla de policías instalada en Canillas", sede del complejo de la Policía Nacional en Madrid.

A raíz de la denuncia, a la que Mazón renunció tras adherirse a ella el comisario jefe de la Brigada de Blanqueo de Capitales, el juez Torres incoó diligencias previas, pero posteriormente las archivó.

Este archivo fue recurrido por la Fiscalía ante la Audiencia Provincial de Madrid, que el pasado 7 de febrero ordenó reabrir la causa al juez Torres, y éste decidió citar a Cascos como imputado para el 6 de abril.

Sin embargo ese día el presidente de Foro Asturias no compareció y el juez le emplazó para el día siguiente, fecha en la que finalmente pudo interrogarle.

En su declaración, que se prolongó una hora, Cascos contestó a todas las preguntas del juez y de la fiscal que lleva el caso, Pilar Sánchez Roldán, además de aportar una serie de documentos.

Tras la comparecencia de Cascos, el magistrado se encontraba a la espera de que la Dirección General de la Policía le informara de quiénes son los agentes a los que Álvarez-Cascos denominó como "camarilla policial", que falsificaba pruebas del "caso Gürtel", para decidir si les tomaba declaración.

Se trataría de los policías que intervinieron en la localización del exdirector de la Guardia Civil Luis Roldán en Laos, y que hubieran participado en las investigaciones del "caso Gürtel".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1317 en: 18 de Junio de 2011, 13:50:03 pm »
'The Economist' critica al líder 'popular', al que acusa de haberse limitado siempre a observar y esperar sin aportar absolutamente nada.

La imagen que del líder del PP, Mariano Rajoy, se tiene en el exterior no es especialmente positiva. Según la revista The Economist Rajoy es un candidato que se ha limitado a "mirar y esperar", sin adelantar absolutamente nada sobre sus intenciones en caso de llegar al Gobierno.

Tras señalar que la edad de los candidatos socialista y 'popular' podrían convertir España en "un país para viejos", The Economist carga con dureza contra Rajoy, tachándolo de la "pesadilla de un asesor de imagen".

La revista recuerda también las dos ocasiones en las que ha perdido las elecciones, lo cual no le ha arrebatado el liderazgo de un partido en el que él, en muchas ocasiones, es el único que no habla.

Porque ni menciona a ETA, ni propone salidas a la crisis ni avanza programa. Se limita a esperar. A no responder a las preguntas. A "dejar a la gente tratando de adivinar sus verdaderas intenciones".

Pero estas intenciones están claras para The Economist. Si el PP triunfa en las próximas generales pondrá en marcha un paquete de austeridad y de reducción de impuestos corporativos, impulsando más reformas laborales con o sin el consentimiento de los sindicatos.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1318 en: 18 de Junio de 2011, 17:15:30 pm »
'The Economist' critica al líder 'popular', al que acusa de haberse limitado siempre a observar y esperar sin aportar absolutamente nada.

La imagen que del líder del PP, Mariano Rajoy, se tiene en el exterior no es especialmente positiva. Según la revista The Economist Rajoy es un candidato que se ha limitado a "mirar y esperar", sin adelantar absolutamente nada sobre sus intenciones en caso de llegar al Gobierno.

Tras señalar que la edad de los candidatos socialista y 'popular' podrían convertir España en "un país para viejos", The Economist carga con dureza contra Rajoy, tachándolo de la "pesadilla de un asesor de imagen".

La revista recuerda también las dos ocasiones en las que ha perdido las elecciones, lo cual no le ha arrebatado el liderazgo de un partido en el que él, en muchas ocasiones, es el único que no habla.

Porque ni menciona a ETA, ni propone salidas a la crisis ni avanza programa. Se limita a esperar. A no responder a las preguntas. A "dejar a la gente tratando de adivinar sus verdaderas intenciones".

Pero estas intenciones están claras para The Economist. Si el PP triunfa en las próximas generales pondrá en marcha un paquete de austeridad y de reducción de impuestos corporativos, impulsando más reformas laborales con o sin el consentimiento de los sindicatos.




 :pen: . . . pues parece que hasta el The Economist tiene claro que hay un programa oculto del PP con "medidas de austeridad" . . . interesante, ya que parece que si lo dice algún medio o algún político español lo que está intentando es asustar con que "vienen los fachas" . . .  y por lo tanto, si sacan adelante esas medidas con o sin el consentimiento de los sindicatos, no de extrañar que entre sus previsiones de futuro contemplen la posibilidad de dos huelgas generales en el primer año de gobierno, lo cual significa que sus medidas serán mucho más duras de lo que podamos imaginar . . . ;fum;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1319 en: 18 de Junio de 2011, 17:42:44 pm »
The Economist está equivocado y ese artículo ha sido pagado por las ordas rojas para causar intranquilidad.