Autor Tema: Sueldos, turnos y destinos  (Leído 1280071 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19806
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11620 en: 18 de Julio de 2015, 09:57:49 am »
Que se meta la subida por el puto culo.

Desconectado titohiges

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1522
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11621 en: 18 de Julio de 2015, 11:54:52 am »
¿Subida?  :carcaj, para subirnos tendrá que devolvernos todo lo que nos han quitado hasta hoy, dígase el 75% de la extra, 5% que nos bajó Zapatero, las subidas de IPC de cada año, etc.....

Cada vez que habla este iluminado sube el pan, pero literalmente.
Efectivamente,que venden que nos han sacado adelante,pues que nos devuelvan lo que nos robaron.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11622 en: 25 de Julio de 2015, 08:42:52 am »
Estaba cantado


Resolución de 22 de julio de 2015, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se modifica la de 28 de diciembre de 2012, por la que se dictan instrucciones sobre jornada y horarios de trabajo del personal al servicio de la Administración General del Estado y sus organismos públicos.

Incrementando en uno el número de días de permiso por asuntos particulares a los que tienen derecho los funcionarios públicos.

Previsión de que el aplazamiento del disfrute de las vacaciones, derivado de una incapacidad temporal justificada o análogo, resulte de una duración sustancialmente mayor a la del periodo de devengo con el que guarda relación.

Consideración como tiempo de servicio las ausencias derivadas de enfermedad, accidente o del disfrute de los permisos y licencias, supliendo así un vacío normativo y garantizando una mayor seguridad jurídica para estos supuestos.

Se mejora el cauce de comunicación de los acuerdos adoptados en materia de jornada de trabajo aplicable en el ámbito de la Administración Periférica del Estado

www.boe.es/boe/dias/2015/07/24/pdfs/BOE-A-2015-8270.pdf

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11623 en: 25 de Julio de 2015, 13:49:48 pm »
Y que hay de los canosos?

Esos para cuando?

Desconectado titohiges

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1522
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11624 en: 25 de Julio de 2015, 15:42:53 pm »
Y que hay de los canosos?

Esos para cuando?

Hoy no,mañana!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11625 en: 29 de Julio de 2015, 07:54:38 am »


Se contempla una partida de 739 millones en los Presupuestos

28/07/2015

El Gobierno devolverá la paga extra sólo a los funcionarios de los ministerios


Dejará fuera a los empleados públicos de autonomías y ayuntamientos. Los nuevos presidentes y alcaldes de PSOE y Podemos tendrán que decidir si aplican la iniciativa de Hacienda

Los funcionarios cobrarán antes de final de año otra parte de la paga extra que el Gobierno les suprimió en 2012. Pero Hacienda baraja reintegrar sólo esta cantidad a los empleados de los ministerios y utilizar así la medida para dejar en evidencia a los nuevos gobiernos locales de PSOE y Podemos. En concreto, se plantea que la reciban en la nómina de diciembre.

Según ha sabido El Confidencial Digital, a través de fuentes próximas a Hacienda, la medida no afectará a todos los empleados públicos, sino sólo a aquellos pertenecientes a la Administración General del Estado -funcionarios, personal laboral y eventuales-. Es decir, a aquellos que trabajan en los diferentes ministerios. La devolución se prevé articular a través de una disposición, y no regularla por una ley básica, que sí permitiría hacerla extensiva a todos los funcionarios. Por contra, cuando fue suprimida, en diciembre de 2012, sí fue retirada a todos a la vez.

Montoro plantea con esta medida que el resto de administraciones solo puedan reintegrar la paga extra si el desembolso no les impide cumplir con el déficit. La devolución de una parte de la extra suprimida a otros grandes sectores de la función pública, como profesores, sanitarios, policías locales... dependerá por tanto del Gobierno local de turno.

“Las que no lo puedan hacer porque están muy lejanas de la consecución de sus objetivos de déficit o no tengan recursos presupuestarios, no lo harán, pero sí lo hará la Administración General del Estado”, revela a ECD un ministro de la cúpula económica del Gobierno.

Dejar en evidencia a los nuevos gobiernos PSOE-Podemos

Las fuentes a las que ha tenido acceso ECD reconocen que esta decisión esconde, además, una intencionada carga política. Las nuevas administraciones autonómicas y locales surgidas tras el 24-M tendrán que evaluar si están condiciones o no de seguir los pasos de Hacienda

“Rajoy sí podrá vender antes de las elecciones que él sí ha cumplido con los funcionarios”
.

Sin embargo, los nuevos dirigentes autonómicos y locales del PSOE y Podemos se encontrarán con el obstáculo de que, si reintegran en 2016 a sus funcionarios los 3.000 millones pendientes, y se tiene en cuenta además que el impacto recaudatorio de la segunda fase de la reforma del IRPF es de 2.615 millones, pondrán en riesgo el cumplimiento del objetivo de déficit de sus comunidades y, por extensión, el del conjunto del Estado.

“Rajoy sí podrá vender antes de las elecciones que él sí ha cumplido con los funcionarios, devolviéndoles el esfuerzo que les pidió y obligará a retratarse a los nuevos gobiernos del PSOE y Podemos en comunidades y ayuntamientos. Tendrán que demostrar su capacidad de gestión y cuáles son sus prioridades a incluir en el Presupuesto”, explica este mismo ministro.

El adelanto de la rebaja del IRPF no impide la devolución

Algunos expertos fiscales han asegurado estos últimos días que el adelanto en seis meses de la rebaja en el IRPF prevista para el próximo enero, que entró en vigor con efecto retroactivo el pasado 1 de julio, podría poner en peligro un nuevo reembolso de la extra en lo que queda de 2015.

Pero en el Gobierno manejan otro escenario. Aseguran que esa bajada fiscal no frustra el compromiso de Hacienda de proceder este mismo año a la devolución de otra parte de la paga extra retirada a los funcionarios en diciembre de 2012.

Según las fuentes consultadas, la mejora en la recaudación en los primeros meses del año por el repunte del consumo da “margen suficiente” para compatibilizar ambas medidas, con las que el Ejecutivo quiere visualizar su compromiso de “devolver a los ciudadanos el esfuerzo que les pedimos”.
La medida tendrá un coste en los ministerios de 739 millones

Hay que recordar que todavía queda pendiente devolver a los empleados públicos un 75% de la paga extra suprimida en 2012, ya que a partir de enero el Gobierno procedió a reintegrar en metálico, y no a través de una inversión en un fondo de pensiones como se había comprometido, el otro 25%.

Según los números que Hacienda contempla estos días en el borrador de Presupuestos Generales del Estado que está elaborando, y que ha podido conocer ECD, el coste de ese 75% restante supondría un desembolso total de 3.908 millones. Las autonomías tendrían que devolver 2.582 millones; 739 la Administración Central y 688 los ayuntamientos.

El coste total de este recorte temporal fue de 5.210 millones en todas las administraciones: 3.442 en las comunidades autónomas; 985 en la Administración Central; y 918 millones en los ayuntamientos.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11626 en: 29 de Julio de 2015, 11:42:33 am »


Se contempla una partida de 739 millones en los Presupuestos

28/07/2015

El Gobierno devolverá la paga extra sólo a los funcionarios de los ministerios




Montoro plantea con esta medida que el resto de administraciones solo puedan reintegrar la paga extra si el desembolso no les impide cumplir con el déficit. La devolución de una parte de la extra suprimida a otros grandes sectores de la función pública, como profesores, sanitarios, policías locales... dependerá por tanto del Gobierno local de turno.

“Las que no lo puedan hacer porque están muy lejanas de la consecución de sus objetivos de déficit o no tengan recursos presupuestarios, no lo harán, pero sí lo hará la Administración General del Estado”, revela a ECD un ministro de la cúpula económica del Gobierno.



Pues las sensaciones que tengo es que al 80% nos quedamos sin ella.


Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11627 en: 29 de Julio de 2015, 14:33:24 pm »
La pelota ahora en el tejado de Carmena and company.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11628 en: 29 de Julio de 2015, 14:41:15 pm »
La pelota ahora en el tejado de Carmena and company.

Carmena lo hará extensible al Ayuntamiento de Madrid en cuanto el gobierno apruebe la medida y en igual porcentaje que Rajoy decida ha de devolverse.

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11629 en: 29 de Julio de 2015, 15:01:13 pm »

La pelota ahora en el tejado de Carmena and company.

Carmena lo hará extensible al Ayuntamiento de Madrid en cuanto el gobierno apruebe la medida y en igual porcentaje que Rajoy decida ha de devolverse.

Seguro? Se lo ha dicho ella?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11630 en: 29 de Julio de 2015, 15:04:40 pm »

La pelota ahora en el tejado de Carmena and company.

Carmena lo hará extensible al Ayuntamiento de Madrid en cuanto el gobierno apruebe la medida y en igual porcentaje que Rajoy decida ha de devolverse.

Seguro? Se lo ha dicho ella?

Si le dijese que SI le mentiría pero la señora Carmena me da mucha más confianza que cualquier del PP...si a eso le añadimos que Madrid y Barcelona son escaparates de cara a las elecciones y que la medida se anunciará antes de ellas, ya le aseguro 9,5 sobre 10 que ambas capitales incluirán la devolución de lo que el señor Rajoy estime para los funcionarios del Estado..que algunos esperan sea del 75 por ciento y que yo creo que será del 25.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11631 en: 29 de Julio de 2015, 16:17:01 pm »
Esperen que les voy a decir el porcentaje de subida de ese "guiño"..cuenten mis dedos.

 ;;)


Montoro lanza otro guiño a los funcionarios: anuncia subida salarial para 2016


Que les dije?

Había que contar los dedos.


El Gobierno perfila un alza del 1% en el sueldo de los funcionarios

Es un axioma tan palmario que no necesita de estadísticas. Nadie puede ganar unas elecciones generales en España sin el apoyo de los funcionarios y de los pensionistas. El Gobierno es consciente de que ha perdido un gran vivero de votos en ambos colectivos y está dispuesto a recuperar parte del apoyo perdido, especialmente entre los empleados públicos, donde el malestar por los recortes acometidos durante la legislatura es más sensible. De los más de 2,5 millones de funcionarios que hay en España, medio millón (el 21%) depende directamente de la Administración Pública Estatal. Otro 50,5% depende de las comunidades autónomas y cerca de 22,7% de las administraciones locales. El 5,8% restante está vinculado a las Universidades públicas.

A estos sectores les afectó la supresión de la paga extra de diciembre de 2012, que generó un galimatías judicial con recursos y fallos avalando y desautorizando la actuación del Ejecutivo. Finalmente, en mayo pasado, el Tribunal Constitucional dio la razón al Gobierno, cuando éste ya había comenzado a valorar la posibilidad de devolverla íntegramente.

Aquella supresión, ligada al aumento de la jornada laboral a 37,5 horas, a la eliminación de tres de los seis «moscosos» –días de libre disposición al margen de las vacaciones– de los que disfrutaban los funcionarios para paliar subidas salariales no realizadas en el pasado, así como de los «canosos», días acumulados en función de la antigüedad del empleado público, generaron un fuerte malestar en el sector independientemente de la adscricción política.
Los funcionarios consideraron que, pese a que en condiciones de igualdad de funciones y jornada cobraban menos que en el sector privado, se les estaba estigmatizando con unos recortes excesivos. El Gobierno argumentó entonces que no cabía otra posibilidad si se pretendía evitar un humillante rescate con unas condiciones draconianas para España que hubieran supuesto a la larga tijeretazos aún más severos.

Hoy, con la recuperación asentada, con un menor coste financiero de la deuda y con la recaudación tributaria en franca progresión, hasta el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha reiterado en varias ocasiones a lo largo del último mes que «ha llegado el momento de devolver a los funcionarios el esfuerzo realizado» y aún más. El propio Montoro alentaba una subida salarial para los empleados públicos. Una subida sin especificar y sin fecha. Atrás quedaban las polémicas en las que se vio envuelto a mediados de 2012 el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, cuando tuvo que pedir disculpas a este colectivo por afirmar que se les había acabado «el cafelito y leer el periódico».

La urgencia electoral y la convicción de que se debe recompensar, de acuerdo al objetivo de déficit del 4,2%, el sacrificio de los trabajadores públicos, ha llevado al Gobierno a valorar una subida próxima al 1% para los funcionarios en los próximos Presupuestos Generales del Estado, según ha podido saber LA RAZÓN de fuentes gubernamentales y sindicales. La decisión final la tomará La Moncloa.

Subida salarial

La primera congelación salarial de la democracia la realizó en 1994 el PSOE. En 1997, con el PP en el poder, los funcionarios volvieron a ver congelados sus sueldos, aunque, con la bonanza, sus nóminas crecieron un 5,1% entre 2000 y 2008. Sin embargo, en mayo de 2010, ya en plena crisis y tras la congelación de 2009, Zapatero anunciaba una rebaja salarial media del 5% para los empleados públicos. Con la llegada del PP han visto congelados sus sueldos hasta la subida que contempla Rajoy en los PGE de 2016.

Devolución del 75% de la paga extra suprimida en 2012

Entre las medidas que están sobre la mesa figura la devolución del 75% de la extra suprimida en la Navidad de 2012. La decisión costaría unos 700 millones de euros al Estado. El Ejecutivo ya reintegró a principios de este año el 25% con un coste de 230 millones de euros. Esta decisión propició que la mayoría de las regiones también comenzara a devolver esta parte de la extra de 2012. El Gobierno aún no ha decidido si reintegrará esos 700 millones en una única devolución, a lo largo de 2016, en las dos extra o si dejará algo para 2017.

Y que hay de los canosos?

Esos para cuando?


Moscosos y «canosos»

El Gobierno devolverá el día de libre disposición que aún quedaba por reponer a los funcionarios y valora una fórmula racional para hacer lo propio con los «canosos». El fin de los «canosos» supuso para los funcionarios más veteranos con 15 trienios en ejercicio la pérdida de hasta 15 días extra acumulados a partir del sexto trienio.


Reposición de empleos

La cobertura de vacantes en la Administración pública quedó cerca del 0% en el sector salvo para Sanidad y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. En 2015, se amplió al 50% la tasa de reposición para estos dos sectores y el Gobierno estudia cubrir al 100% las vacantes en lucha contra el fraude y Seguridad. Las plazas en Sanidad y Educación también alcanzarían una tasa de cobertura mayor

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11632 en: 29 de Julio de 2015, 16:27:03 pm »
Un 1%, menudos sinvergüenzas, ¿y el resto de lo que nos han tangado? menos que hay elecciones, sino ni eso.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11633 en: 30 de Julio de 2015, 18:19:11 pm »

La pelota ahora en el tejado de Carmena and company.

Carmena lo hará extensible al Ayuntamiento de Madrid en cuanto el gobierno apruebe la medida y en igual porcentaje que Rajoy decida ha de devolverse.

Seguro? Se lo ha dicho ella?

Si le dijese que SI le mentiría pero la señora Carmena me da mucha más confianza que cualquier del PP...si a eso le añadimos que Madrid y Barcelona son escaparates de cara a las elecciones y que la medida se anunciará antes de ellas, ya le aseguro 9,5 sobre 10 que ambas capitales incluirán la devolución de lo que el señor Rajoy estime para los funcionarios del Estado..que algunos esperan sea del 75 por ciento y que yo creo que será del 25.

Dónde está la bolita?


El Gobierno sube el 1 % el sueldo de los funcionarios y les devuelve la extra


El Gobierno ha informadoa los sindicatos de que tras años de congelación aumentará el 1 % los salarios de los funcionarios de las Administraciones Púbicas en 2016 y devolverá el 75 % de la paga extraordinaria de diciembre de 2012 a finales de este año y durante el que viene.

Fuentes sindicales han explicado a Efe que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, les está transmitiendo en la reunión que están manteniendo que los funcionarios recibirán a finales de este año el 25 % de la extra suprimida y que el 50 % restante lo percibirán a lo largo de 2016;fum;

Asimismo, el Ejecutivo les está comunicando una oferta pública de empleo (OPE) "aceptable" y que la tasa de reposición (las vacantes que se cubren) de los servicios esenciales (Sanidad, Educación, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y lucha contra el fraude) aumentará al 100 % mientras que para los demás se situará en el 50 %.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11634 en: 31 de Julio de 2015, 15:06:16 pm »
Que bueno es Rajoy...nos sube un 1 por ciento después de 7 años de congelaciones y 500 eurillos brutos de la paga extra...repitan conmigo, que bueno es Rajoy.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11635 en: 31 de Julio de 2015, 19:17:54 pm »
Empleados públicos

Las cuentas públicas para el año que viene recogen, asimismo, el cumplimiento por parte del Gobierno de su compromiso de compensar, en la medida de lo posible, los esfuerzos realizados por los ciudadanos como consecuencia de las medidas de ajuste que fueron necesarias acometer. Los empleados públicos, cuya aportación fue esencial para salir de la crisis, van a ver actualizadas sus retribuciones al 1 por 100, después de la rebaja de 2010 y de los años de congelación salarial, y se les restituirá el 50 por 100 de la paga extra que no cobraron en el año 2012. De igual manera, se recupera el sexto día por asuntos particulares, y hasta otros tres días en función de la antigüedad. Por otro lado, se establece una tasa de reposición del 100 por 100 para sectores prioritarios y del 50 por 100 para el resto.

Son unos Presupuestos que también dan continuidad a las inversiones del Plan CRECE, plan que está procurando alinear los objetivos de los fondos comunitarios con las necesidades de inversión nacionales, apoyando el crecimiento económico de la forma más eficiente posible.

En la Ley, que ahora deberá ser tramitada en el Congreso de los Diputados, primero, y en el Senado, después, se recoge, asimismo, la exigencia de emisión de informes tendentes a asegurar que las actuaciones de apoyo a Pymes, a empresas de base tecnológica y a jóvenes emprendedores se configuran de forma que resulten compatibles con la financiación concedida por la Unión europea para este tipo de actuaciones con el fin de maximizar la capacidad de absorción de fondos comunitarios de las políticas emprendidas.

http://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/referencias/Paginas/2015/refc20150731.aspx#Presupuestos

http://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/referencias/documents/2015/refc20150731e_2.pdf

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11636 en: 31 de Julio de 2015, 19:34:16 pm »
Como ven Rajoy es bueno pero juega al trile con los funcionarios, nos aumenta el 1 por ciento, nos va a dar el 25 por ciento de la paga extra en septiembre y el 50 restante en 2016, nos recorta y mucho los canosos, que  también los retrasa a 2016 junto con el sexto moscoso.
« Última modificación: 31 de Julio de 2015, 19:55:26 pm por 47ronin »

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11637 en: 31 de Julio de 2015, 19:59:41 pm »
Que asco no dan ni la mitad de lo que quitan.......que les vote su p...........

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11638 en: 31 de Julio de 2015, 20:12:03 pm »
Que asco no dan ni la mitad de lo que quitan.......que les vote su p...........

Pues no..y les voy a hacer las cuentas de los de antes y respecto de los que vienen, y lo voy a hacer dentro de una comparativa de un funcionario con 30 años de servicio.

Antes ese funcionario, por su antigüedad, disponía de 1 día adicional de vacaciones a los 15, de 2 a los 20 y de 3 a los 25 años. De igual manera disponía de unos adicionales a añadir al 6 trienio, 2, al octavo 1 más, al noveno otro y a décimo otro..quiere decirse que en total ese funcionario con 30 años de servicio disponía de 3 por vacaciones más 5 de convenio, en total 8.

Con la devolución de Rajoy ese mismo funcionario dispondrá de 3 ya que los PGE contendrán 1 día a los 8 trienios, 2 a los 9 y 3 a los 10.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #11639 en: 31 de Julio de 2015, 20:21:37 pm »


Anuncio de Cifuentes

La Comunidad devolverá la paga extra a los funcionarios

MADRID, 31 Jul. (EUROPA PRESS) -
   La presidenta de la Comunidad de  Madrid, Cristina Cifuentes, ha avanzado este viernes que el Ejecutivo madrileño sí aplicará la medida de devolución de la paga extra a los funcionarios que ha previsto el Gobierno central.
   "Nosotros la vamos a aplicar porque los funcionarios realizan un trabajo fundamental en Madrid y creo que tiene que poder  recuperar el poder adquisitivo. Vamos a  ver cómo lo encajamos presupuestariamente y de qué forma lo podemos hacer pero estoy de acuerdo en aplicar la medida", ha afirmado Cifuentes.
   Lo ha hecho al ser preguntada sobre si el Ejecutivo autonómico prevé devolver otro 25 por ciento de la paga extra que se les quitó en 2012, tal y como ha previsto el Gobierno que se haga en aquellas administraciones en las que exista disponibilidad presupuestaria.
   El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, confirmó este jueves a los sindicatos de la función pública que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016, que el Consejo de Ministros aprobará mañana, incluirá un incremento salarial del 1% para los empleados públicos.
   Además, les confirmó que en septiembre se devolverá a los empleados públicos, en aquellas administraciones en las que haya disponibilidad presupuestaria, otro 25% de la paga extra que se les quitó en 2012, con lo cual a final de este ejercicio ya habrán recuperado un 50%.

   Tras confirmar que Madrid tiene previsto realizar esa devolución,la presidenta autonómica ha afirmado que "ese fue el compromiso" del Gobierno cuando se les quitó la extra en 2012 y ahora se está devolviendo aunque sea "en diferido, de manera gradual".
   En cuanto a la subida del 1 por ciento del salario de los empleados públicos, Cifuentes ha señalado que le parece "muy bien, no solamente como funcionaria, sino porque los funcionarios en España hacen un trabajo magnífico".
   "A mí me parece bien que en un momento en el que hemos salido de la recesión y estamos saliendo de la crisis los funcionarios puedan recuperar  una parte del poder adquisitivo que han perdido", ha remarcado.