Autor Tema: El Estatut y el independentismo catalán  (Leído 497032 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8500 en: 10 de Junio de 2024, 19:52:56 pm »
Se puede gobernar en minoría?

Pues quizás si...porque Psoe no va a votar nunca con la ultraderecha.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8501 en: 11 de Junio de 2024, 15:18:22 pm »

El Supremo comunica a la Policía que la orden nacional de detención de Puigdemont sigue activa


11/06/2024

El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, instructor de la causa del procés, ha dictado hoy una providencia en la que da un plazo de 5 días a las partes para que informen sobre la aplicabilidad o inaplicabilidad de la Ley de Amnistía a los distintos hechos que se atribuyen a los encausados Carles Puigdemont, Antoni Comín, Lluis Puig y Marta Rovira, y sobre la pertinencia de mantener o modificar las medidas cautelares acordadas contra ellos.

En la misma resolución, el juez ordena que se comunique a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que “continúan vigentes y activas las órdenes nacionales de detención” de los cuatro procesados citados, adoptadas en auto de enero de 2023, “por lo que deben proceder a su cumplimiento mientras esas decisiones no sean judicialmente modificadas o revocadas”.

Por su parte, el tribunal de la Sala de lo Penal que juzgó la causa del procés y la magistrada Susana Polo, como instructora del ’caso Tsunami Democratic’, han dictado otras dos providencias en las que dan traslado también a la Fiscalía y demás partes personadas para que presenten alegaciones a la aplicación de la Ley de Amnistía en sus asuntos respectivos.

 Providencia del juez Llarena

La providencia del juez Llarena recuerda que la Ley de Amnistía, publicada hoy en el BOE, establece en su artículo 1 los requisitos para exonerar de responsabilidad criminal a los actos tipificados como delito que hubieran sido presuntamente perpetrados en el contexto del proceso independentista catalán, pero, excluyendo siempre y en todo caso, los supuestos de hecho que el propio legislador recoge en su artículo 2.

Asimismo, subraya la providencia, el preámbulo de la Ley señala que “corresponde al poder legislativo el establecimiento de los criterios para ser beneficiado por la amnistía y corresponde al poder judicial identificar a las concretas personas comprendidas en el ámbito de aplicación establecido por el legislador”.

El instructor expone que, de acuerdo con el artículo 9 de la Ley, que establece que los órganos judiciales aplicarán la amnistía previa audiencia de la Fiscalía y de las partes, y que en la causa se han acordado diversas medidas cautelares personales que la ley contempla como de urgente análisis (artículo 4), procede dar traslado a las partes para que en el término máximo de cinco días presenten su informe.

El juez detalla que deben informar “sobre la aplicabilidad o inaplicabilidad de la norma a los distintos hechos que se atribuyen a los encausados”, y “sobre la pertinencia de mantener o modificar las medidas cautelares acordadas contra ellos”, “prestando una particular referencia a si los hechos se entienden comprendidos en las previsiones del artículo 1 de la Ley para los delitos de desobediencia y malversación de caudales públicos, así como si pueden considerarse excluidos del ámbito de aplicación de la Ley por la específica previsión del legislador recogida en su artículo 2.e”.

Providencia del tribunal de la causa del procés

Por su parte, el tribunal de la Sala Penal del Supremo que juzgó y sentenció la causa del procés ha dictado una providencia en la que da un plazo de 5 días al Ministerio Fiscal, la acusación popular y las defensas de los condenados Oriol Junqueras,  Raul Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa, para que formulen las alegaciones que consideren procedentes acerca de los efectos de la Ley de Amnistía sobre el hecho delictivo por el que sufren condena los cuatro citados.

El informe, añade la providencia, deberá hacerse extensivo a las consecuencias derivadas de lo previsto en los artículos 1 y 2 de la Ley al regular los hechos amnistiables y sus exclusiones. La Sala recuerda que la Ley señala que “sólo podrá entenderse amnistiado un acto determinante de responsabilidad penal (…) cuando así haya sido declarado por resolución firme dictada por el órgano competente para ello con arreglo a los preceptos de esta ley”.

Providencia de la juez Polo

Por su parte, la magistrada instructora del ‘caso Tsunami Democratic’, Susana Polo, da traslado a las partes personadas por término máximo de 10 días para que “informen sobre la aplicabilidad o inaplicabilidad de la norma, conforme a los artículos 1 y 2 de la Ley, a los distintos hechos que en la presente causa se atribuyen a los investigados Carles Puigdemont Casamajó y Rubén Wagensberg Ramón”.

 

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8502 en: 11 de Junio de 2024, 15:48:07 pm »
Junts va a tumbar el Gobierno de Sánchez porque ya está en el cuánto peor, mejor. . . Puigdemont necesita revictimazarse para seguir con su estrategia política. . . así que ya veremos. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8503 en: 12 de Junio de 2024, 08:53:29 am »

EL LÍDER DEL PSC INTUYE LA TRAMPA

Rull dejará que Illa y el PSC se quemen en una primera investidura fallida el día 25


Si Illa rechaza presentarse, Puigdemont podría imitarle al no tener garantizado que no sería detenido y Rull declararía un "acto equivalente" que activaría el calendario que culminaría en nuevas elecciones en octubre
Foto: La diputada del PSC Silvia Paneque (d) y el diputado y líder del PSC, Salvador Illa (i), el día de la constitución de la Mesa del Parlament. (EFE/Quique García)
La diputada del PSC Silvia Paneque (d) y el diputado y líder del PSC, Salvador Illa (i), el día de la constitución de la Mesa del Parlament. (EFE/Quique García)
Por Marcos Lamelas. Barcelona
12/06/2024 - 05:00
EC EXCLUSIVO
Artículo solo para suscriptores
El cambio de planes de Carles Puigdemont ya se ha puesto en marcha: será Salvador Illa, y no el presidente fugado, quien intente primero la investidura el próximo día 25, según apuntan fuentes de JxCAT y ya avanzó El Confidencial. “Que se presente Illa”, retó ayer el secretario general de JxCAT Jordi Turull desde TV3. En Catalunya Ràdio, Josep Rull confirmaba, como flamante presidente de la Cámara, que la semana que viene iniciará la ronda de contactos con los dos líderes que han manifestado interés por presentarse a la investidura: el del PSC y el de JxCAT.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8504 en: 12 de Junio de 2024, 11:48:27 am »
Vaya, lo del "orto" quedo lejos....


Diez policías procesados por cargas durante el 1-O piden que se les aplique la amnistía


Estos primeros agentes en reclamarla defienden que el delito de lesiones se incluye en la medida de gracia.
Turull, Rull, Junqueras y otros 36 encausados por el procès también pidieron ayer la aplicación de la norma.
Cargas policiales de policías nacionales durante el referéndum del 1-OJordi Play / ACN
Diez agentes de la Policía Nacional pendientes de juicio acusados por cargas durante el referéndum del 1-O en Barcelona han pedido que se les aplique la ley de amnistía que entró en vigor el martes y se archive la causa para ellos.

Los diez agentes forman parte de la causa del Juzgado de Instrucción 7 de Barcelona, cuyo titular es Francesc Miralles, donde hay 45 policías procesados por cargas en la ciudad, según han informado fuentes jurídicas.

La defensa de los agentes considera que sus casos se enmarcan en los supuestos de la ley de amnistía y considera que la exclusión de los delitos de torturas se refiere a hechos "mucho más graves" que los delitos de lesiones que se atribuyen a estos policías.

Dirigentes independentistas también lo piden
Los agentes se acogen a la medida de gracia un día después de su entrada en vigor y publicación en el BOE. Como ellos, más de una treintena de políticos independentistas condenados por el procès han pedido que se les aplique la norma para poner fin a sus causas.

De un lado, las defensas jurídicas de los 37 encausados de ERC, incluido Oriol Junqueras y la fugada Marta Rovira, presentaron este martes por la mañana sus peticiones formales para reclamar la aplicación de la ley. Las defensas jurídicas de Esquerra formalizaron la petición ante el juzgado con la intención de "cerrar" las casi 40 causas que afectan a dirigentes del partido republicano.

Por la parte de Junts, la defensa del recién nombrado presidente del Parlament, Josep Rull, ha pedido aplicarle la amnistía para borrar sus antecedentes penales, mientras que el exconseller y secretario general del partido, Jordi Turull, la ha reclamado para terminar "inmediatamente" con la inhabilitación de 12 años que le impuso el Tribunal Supremo (TS) en la sentencia del 1-O.


Cuatro vías judiciales frente a la amnistía: aplicarla, descartarla o acudir al TJUE o el Constitucional
A partir de ahora, la aplicación de la ley, que se aprobó el pasado 30 de mayo por la mayoría del Congreso, queda en manos de los tribunales que tengan que dirimir sobre las causas vinculadas al procés, como es el caso del Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional, el Tribunal de Cuentas y más de 300 causas en juzgados y tribunales de Cataluña. Los jueces tienen un plazo de dos meses para aplicarla, sin perjuicio de que puedan plantear una cuestión de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional o una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8505 en: 12 de Junio de 2024, 11:52:34 am »
Junts va a tumbar el Gobierno de Sánchez porque ya está en el cuánto peor, mejor. . . Puigdemont necesita revictimazarse para seguir con su estrategia política. . . así que ya veremos. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


https://youtube.com/shorts/JccxT7Rkkxc?si=XKGRCEyXmFsESA3i

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8506 en: 12 de Junio de 2024, 13:39:41 pm »
Quizás ahora ERC se lamente de haber tumbado los presupuestos y forzado las elecciones generales. . . porque eso le ha supuesto que Junts le haya comido la merienda en Cataluña y hayan terminado como tercera fuerza con un President dimitido y una crisis interna importante. . . ellos, que pasaron por la cárcel, ven ahora como Puigdemont recoge los frutos de su sacrificio. . . Junts no es un socio fiable, así que ya veremos, si hay repetición electoral en Cataluña cuanto dura la legislatura de Sánchez. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8507 en: 17 de Junio de 2024, 15:49:30 pm »

CRITICA SU PRESENCIA EN FRANCIA

Marine Le Pen: "Si ganamos las elecciones francesas, seremos implacables con Puigdemont"


Afirma que el hecho de que Puigdemont se haya movido libremente por el sur del país es una situación "vergonzosa y humilla a Francia, que sirve, una vez más, de lugar de referencia para los criminales"

Marine Le Pen, la líder de Agrupación Nacional. (Reuters/Sarah Meyssonnier)
Por EFE Europa Press
17/06/2024 - 09:03
Marine Le Pen, la líder de Agrupación Nacional, el partido favorito para ganar las próximas elecciones legislativas francesas, considera 'humillante' que el líder de Junts, Carles Puigdemont, haya operado desde el sur de Francia durante las pasadas catalanas y asegura que si alcanza el poder esta situación acabará.
En una entrevista a El Periódico de España, Le Pen afirma que el hecho de que Carles Puigdemont se haya movido libremente por el sur del país es una situación "vergonzosa y humilla a Francia, que sirve, una vez más, de lugar de referencia para los criminales". "Puedo decirle que, si ganamos las elecciones, esta situación no durará mucho. Seremos implacables con todos aquellos que ataquen las instituciones legítimas de su país, especialmente si son países amigos y socios", remacha Marine Le Pen.

TE PUEDE INTERESAR
El partido conservador francés destituye a su líder por intentar pactar con Le Pen
M. R.
Respecto a su propuesta fronteriza para la Unión Europea (UE), en la que piden instaurar una doble frontera entre países europeos, ha apuntado que no cambiará nada para los españoles, sino que se opone a "que se admita a inmigrantes en determinados países y que se establezcan después en toda Europa". Al preguntársele por si negociaría con el presidente ruso, Vladimir Putin, para poner fin a la guerra, ha sostenido que "evidentemente" se tendrá que hablar con Rusia para conseguir una salida positiva para Ucrania, que según ella no puede ganar. Asimismo, ha esperado que Francia "desempeñe un papel en esta solución razonable" para proteger a Ucrania de los ataques de Rusia y, de este modo, lograr un rápido retorno a una paz duradera, en sus palabras.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8508 en: 22 de Junio de 2024, 08:33:28 am »
Y ahora, alta traición, a pesar de que la Audiencia ya le dijo a este juez que NO.


Cada día se hace más difícil confiar en la imparcialidad judicial.


https://www.eldiario.es/catalunya/juez-aguirre-toma-delantera-plan-excluir-puigdemont-amnistia_1_11468473.html

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19794
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8509 en: 25 de Junio de 2024, 11:32:25 am »
Están haciendo política o más bien golpeando al estado de derecho abusando se su poder

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8510 en: Hoy a las 10:31:21 »


El 'mosso' que escoltó a Guardiola en el Barça y ayudó a huir a Puigdemont regatea a la Justicia


Lluís Escolà, jefe del operativo de escoltas de la Generalitat, es el primer amnistiado del 'procés' junto a su jefe, el 'exconseller' de Interior Buch.
26 junio, 2024 02:43