Autor Tema: !Cómo están los Cuerpos!  (Leído 419316 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224581
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #3520 en: 08 de Junio de 2024, 07:09:36 am »

Un guardia civil acusado de graves delitos, jefe de una empresa de seguridad en Formentera



Fue detenido el pasado 9 de abril en un operativo de Asuntos Internos, la UCO y la Policía judicial que le acusan de presuntos delitos de explotación sexual, contra la salud pública y de blanqueo de capitales
La empresa inauguró el pasado 24 de mayo su nueva oficina en es Pujols.
La empresa inauguró el pasado 24 de mayo su nueva oficina en es Pujols. / C.C.


Carmelo Convalia

Formentera - Viernes, 07/06/2024 - 11:17 | Actualizada 19:33
El guardia civil en la reserva que fue detenido el pasado 9 de abril en Formentera, junto a su entonces pareja, que regentaba un club de alterne en es Pujols, acusado de presuntos delitos de "explotación sexual, contra la salud pública (por tráfico de cocaína), blanqueo de capitales y por omisión del deber de perseguir el delito", es ahora el jefe de seguridad de una nueva empresa High Security, con sede en Santa Eulària, y que acaba de abrir recientemente una oficina en es Pujols, a pocos metros del Club Kentucky que regentaban hasta 2020, aunque el guardia civil aparece como apoderado entre 2016 y 2018.


En la inauguración del local además del CEO de la empresa estuvo presente el director de seguridad de la empresa, que es el guardia civil investigado y pendiente de juicio. Este acto tuvo lugar el pasado 24 de mayo y asistieron la vicepresidenta del Consell de Formentera, Verónica Castelló, así como el conseller de Turismo, Artal Mayans, junto con el conseller de Sa Unió y presidente del PP de Formentera José Manuel Alcaraz. Una presencia política inusual en este tipo de actos que se ciñen al ámbito de la empresa privada.

Detenido hace dos meses
La detención del guardia y su pareja, hace ahora dos meses, aún se recuerda en esta localidad por el espectacular despliegue policial que supuso con la intervención del Servicio de Asuntos Internos, de la Unidad Central Operativa (UCO) y Policía Judicial de la Guardia Civil, que detuvieron a este agente en la reserva que, presuntamente, se dedicaba a la explotación sexual y al tráfico de drogas entre los clientes de las mujeres explotadas. Ahora los vecinos están sorprendidos al conocer la nueva actividad de este hombre, en una empresa de seguridad privada, pese a que sobre él pesan graves acusaciones penales.

Al pasar a disposición judicial el guardia quedó en libertad sin fianza, al carecer de antecedentes penales y considerar el juez que no existía riesgo de fuga, pero está a la espera de juicio por los delitos que se le imputan. Eso sí, tiene antecedentes policiales ya que se le han abierto expedientes internos, pero al estar a la espera de juicio, puede mantener su actividad.


De hecho en la red social Linkedin, se presenta como especialista en Policía judicial por la dirección general de la Guardia Civil; técnico de laboratorio de Criminalística por la dirección general de la Guardia Civil; experto universitario en Dirección y gestión integral de seguridad por la Universidad Católica de Murcia; director de seguridad privada y jefe de seguridad privada, estos dos últimos títulos habilitados por el Ministerio de Interior (cuyos números aporta).

Durante los registros realizados ese día en el edificio Mirada II, de la calle Tramuntana de la localidad de es Pujols, fueron incautados "unos 2.000 euros en metálico y unas 12 dosis de cocaína listas para su distribución y varios aparatos electrónicos", según fuentes de la Guardia Civil.

Los agentes que intervinieron entraron, con orden del Juzgado de Instrucción número 4 de Ibiza, en seis apartamentos que registraron acompañados de una unidad canina y un operativo de unas 20 personas que actuaron de paisano y que conducían vehículos sin identificar.

La Guardia Civil de Balears fue la que inició la investigación meses antes de la detención, relacionando la actividad con la explotación sexual de mujeres y el tráfico de estupefacientes.


La actividad de la empresa
En su página web esta empresa de seguridad privada que ha abierto su nueva sede en la calle Espalmador de es Pujols, se presenta como especialista en "ingeniería de seguridad, diseñando proyectos para cualquier tipo de necesidad y escenario. Realizamos instalaciones de sistemas de alarma, videovigilancia, analíticas de vídeo inteligente, control de accesos". "El servicio posventa incluye el mantenimiento integral de la instalación. Aportamos un alto grado de innovación con las últimas tecnologías, control e integración de los servicios de seguridad", añade.

Incluso hace gala de los especialistas que tiene contratados como este guardia civil, pendiente de juicio, que aparece como el jefe de seguridad de la empresa. Además añade que cuenta "con vigilantes de seguridad con formación específica en diversos ámbitos de la seguridad, además de años de experiencia. Garantizamos una supervisión continuada, tanto presencial como remota, todos los días del año y durante las 24 horas del día. Desde el análisis y la evaluación de los riesgos potenciales hasta el desarrollo de planes de acción y prevención más adecuados que se requieran, en función de los riesgos y amenazas existentes".

Esta empresa "nace en Ibiza de la experiencia profesional de más de 20 años en el sector de su CEO cuya visión es la de ofrecer un servicio de calidad integrando las últimas tecnologías como respuesta a la continua evolución del mercado de la seguridad". Añaden que realizan "proyectos a medida, desde un plan de seguridad integral, diseño, instalación y mantenimiento, hasta complementando dicha seguridad por medios humanos con vigilantes de seguridad".

El detenido fue policía judicial así como miembro del Equipo contra la Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil. Las primeras referencias de su llegada a Formentera fue para desarticular una organización de narcotraficantes, en abril de 2010, que fueron detenidos en noviembre de ese año en la denominada operación ‘Tristón’.

Entonces pidió una excedencia de la Guardia Civil y aunque residía en Palma viajaba asiduamente a Formentera. A lo largo de estos años la Guardia Civil mantuvo una investigación sobre sus actividades, y se tomaron algunas medidas disciplinarias contra él, pero nunca ha tenido antecedentes penales por lo que puede ejercer libremente su profesión, en este caso en el sector privado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224581
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #3521 en: 08 de Junio de 2024, 08:26:22 am »

Despiden al guardia civil encausado de la empresa de seguridad


El director de High Security asegura que el agente «ya no está en la empresa desde hace unos días» y ahora hay otro encargado
Carmelo Convalia
Formentera | 08·06·24 | 06:00 | Actualizado a las 08:11


El director de la empresa High Security, Alberto Ruiz, que inauguró una nueva sede de su compañía el pasado 24 de mayo en un local de es Pujols, Formentera, ha despedido al director de seguridad que tenía contratado y que es un guardia civil en la reserva detenido en Formentera el pasado 9 de abril y acusado de presuntos delitos contra la «explotación sexual, contra la salud pública (por tráfico de cocaína), blanqueo de capitales y por omisión del deber de perseguir el delito», según informaron fuentes de la Guardia Civil tras su arresto hace ahora dos meses. Este hombre quedó en libertad sin fianza pero está a la espera del juicio.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224581
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #3522 en: 08 de Junio de 2024, 10:40:39 am »



Condenado un guardia civil por robar los datos de un compañero para pedir préstamos



Redacción digital Informativos Telecinco
/
Agencia EFE
07/06/2024  09:17h.
Imagen de archivo de la Guardia Civil
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado al guardia civil a dos años de cárcel y a pagar una indemnización de 12.000 euros por estafa.
El agente de la Benemérita estafó a su compañero 36.000 euros en préstamos y el contrato de líneas telefónicas usando los datos del otro
El guardia civil ha sido condenado por un delito continuado de estafa, de falsedad en documento público y descubrimiento y revelación de secretos,
Condenado a 19 años de cárcel un guardia civil que violó durante años a una subordinada en Molina de Segura, Murcia
Un guardia civil ha sido condenado en Madrid a dos años de cárcel y a pagar una indemnización de 12.000 euros por estafar a un compañero al que robó datos personales para pedir préstamos y contratar líneas telefónicas por un valor total de 36.000 euros.


Es la sentencia de la Sección 15 de la audiencia madrileña, a la que ha tenido acceso EFE, que condena al agente de la Benemérita por un delito continuado de estafa, falsedad en documento público y descubrimiento y revelación de secretos, apreciando la atenuante de dilaciones indebidas.

MÁS
Juzgan a un guardia civil por abusar de una mujer en Jaén a la que propuso sexo para no denunciarla
Condenado un guardia civil por falsear multas para perjudicar a un vecino con el que tenía problemas
Condenan a un guardia civil que se gastó 9.000€ de una operación antidroga jugando a la ruleta en un salón de Alicante
El Tribunal, además lo condena a otros dos años de inhabilitación como agente, a pagar una multa de 1.980 euros, a indemnizar a una empresa de préstamos con 18.400 euros y a indemnizar al acusado con 12.000 euros.

La Fiscalía le acusaba inicialmente de un delito continuado de falsedad en documento oficial y mercantil en concurso con un delito de estafa por los que pedía 3 años de cárcel e inhabilitación para ser agente, y en las conclusiones finales del juicio añadió un delito de revelación de secretos por el que solicitó 15 meses de prisión y una multa de 5.400 euros.

El guardia civil estaba en la lista de morosos y robó los datos de su compañero para pedir préstamos
La sentencia considera probado que el acusado es guardia civil de profesión y en 2017 compartió destino con la víctima en la vigilancia del Ministerio de Educación en Madrid, lo que aprovechó para apoderarse de documentación personal del compañero como su DNI, nóminas y declaraciones de la renta, que la víctima guardaba escaneadas en su ordenador y en un USB.

Su objetivo era "obtener préstamos personales que él no podía obtener a su nombre por encontrarse en la lista de morosos de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito", según explica la sentencia.

El guardia civil condenado modificó las nóminas del compañero y "guiado por un ánimo de lucro" contrató varias líneas telefónicas y préstamos bancarios por un importe total de 36.000 euros.

El tribunal rechaza que el acusado sufriera vulneración de sus derechos al haber prestado declaración sin estar en condiciones, ya que -explica- sufre un trastorno ansioso depresivo que no le impedía acudir al juicio, y así se constató en la clínica forense de los juzgados.

Y considera veraz la declaración de la víctima, que explicó cómo había sido estafado por su compañero y no se dio cuenta hasta que fue a pedir un crédito para un piso y le comunicaron que estaba en una lista de morosos, así como la de los testigos que comparecieron, entre ellos un guardia civil de Asuntos Internos que investigó al acusado.

Durante su declaración, el procesado dijo que no sabía por qué estaba en el juicio, y que no conocía al compañero que le denunció, y ha precisado que en 2017 tomaba medicación por un dolor en la rodilla y también estaba en tratamiento psicológico, porque había perdido a un hijo.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224581
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #3523 en: 09 de Junio de 2024, 08:03:27 am »


El oficial de la Guardia Civil imputado en el caso Koldo recurre su cese en Venezuela y la suspensión de tres meses


La Audiencia Nacional investiga a Rubén V. por un delito de cohecho en relación a los indicios de que cobraba 2.000 euros mensuales de la trama de contratos de mascarillas del exasesor de Transportes Koldo García y el empresario Víctor Aldama
— El guardia civil detenido en el caso Koldo: 2.000 euros en efectivo y una “línea segura” para la trama
Rubén V
Pedro Águeda

8 de junio de 2024 21:46 h
Actualizado el 09/06/2024 05:30 h
0

El comandante de la Guardia Civil Rubén V., imputado por cohecho en la trama de corrupción conocida como caso Koldo, ha recurrido el cese de su destino en Venezuela que dictó el Ministerio del Interior tras trascender la acusación contra él y la suspensión de tres meses que Defensa impuso de forma cautelar. El Tribunal Supremo celebrará una vista presencial el próximo 3 de julio para resolver sobre los recursos del oficial del instituto armado, según un decreto al que ha tenido acceso elDiario.es.

Rubén V. fue detenido el 3 de marzo en el aeropuerto de Madrid cuando se disponía a subir a un avión con destino Caracas, donde estaba destinado como agregado de Interior en la Embajada española. La Unidad Central Operativa (UCO) del instituto armado llegó hasta él analizando uno de los grupos de whatsapp de la presunta trama para la adjudicación de contratos públicos de mascarillas en pandemia. En esas conversaciones había referencias a pagos periódicos en efectivos a alguien al que se denominaba “R”.

Un informe de la UCO incorporado a la causa apunta a que ese “R” es el comandante Rubén V., procedente del Servicio de Información y, en el momento del arresto, destinado en Caracas. Entre los años 2013 y 2018, Rubén estuvo destinado en la Unidad Central Especial (UCE) de la Guardia Civil, con competencias en materia antiterrorista. En sus desplazamientos a Euskadi habría entablado contacto con Koldo García, el exasesor de Ábalos que en aquel momento se dedicaba al mundo de la seguridad, era colaborador de varios servicios de Información y militaba en el Partido Socialista de Navarra.

Con el tiempo, la relación del guardia civil y Koldo se convirtió en amistad y eso hizo que Rubén V. conociera al empresario Víctor de Aldama, considerado el conseguidor para las adjudicaciones de mascarillas por organismos públicos bajo la Administración del Gobierno socialista. “Lo de R, 2 todos los meses”, escribió en los mensajes Aldama. Los investigadores creen que el comandante cobraba 2.000 euros en metálico todos los meses. A cambio habría conseguido una “línea segura de comunicación” a Víctor Aldama, uno de los principales investigados. Los agentes de la UCO creen que Rubén podría estar detrás de alguno de los chivatazos que Koldo y el resto de presuntos implicados recibieron acerca de que estaban siendo investigados.

La detención del comandante Rubén, del ámbito de la lucha antiterrorista y persona de confianza de uno de los principales mandos de esta estructura de la Guardia Civil, provocó fricciones con la Unidad Central Operativa, que se fueron disipando cuando fueron trascendiendo los indicios contra el investigado. Tras prestar declaración ante el juez Ismael Moreno, Rubén V. quedó en libertad con medidas cautelares: se le retiró el pasaporte y se le prohibió abandonar el país.

A continuación, el Gobierno tomó dos decisiones. El Ministerio del Interior, de quien depende funcionalmente la Guardia Civil, abrió un expediente por falta muy grave y cesó al comandante de su destino como agregado de Interior en Venezuela. Estos destinos en el extranjero son muy solicitados entre los agentes por acarrear importantes retribuciones. Por su parte, el Ministerio de Defensa, a quien la Guardia Civil responde por su naturaleza militar, dictó una suspensión cautelar de tres meses.

Rubén V. recurrió ambas decisiones por la vía de lo Contencioso-Administrativo y el Juzgado Central número 3 de la Audiencia Nacional dictó un decreto por el que admitía a trámite la reclamación y establecía el 3 de julio como fecha de la vista donde las partes expondrán sus argumentos.

La resolución de cese del Ministerio del Interior, que firma su titular, Fernando Grande-Marlaska, expone que el expediente contra el comandante se fundamenta en la posibilidad de que haya infringido el artículo 7.7 de la Ley de Régimen Disciplinario, relativo al “abuso de atribuciones que cause grave daño a la Administración”.

Posibles problemas con Venezuela
La resolución del Ministerio del Interior motivando el cese, a la que ha tenido acceso este medio, citaba los problemas que podría acarrear con Venezuela que el comandante siguiera en su puesto así como la “imagen de España en su conjunto”.

“La Comisión de Destinos en el Exterior concluye que la situación procesal del señor Villalba Carnerero, no solo impide de facto el desempeño de su actual puesto de trabajo, sino que al mismo tiempo puede ocasionar el deterioro de la cooperación policial internacional y en un sentido más amplio, menoscabar las relaciones entre España y Venezuela y la imagen de España en su conjunto siendo además la situación del sr. Villalba Carnerero objeto de amplia atención y difusión por parte de los medios de información y redes sociales”, firmaba Grande-Marlaska.

Las medidas cautelares impuestas a los policías y guardias civiles, así como las destituciones, por parte del Ministerio del Interior se convierten a menudo en un problema por los recursos que los agentes presentan en la vía Contencioso-Administrativa y que cosechan resultados positivos para ellos. El más relevante de los últimos tiempos fue el cese del jefe de la Comandancia de Madrid, coronel Diego Pérez de los Cobos, quien logró ser restituido en su puesto y ha conseguido que se anulen las convocatorias por las que Interior le negó el ascenso a general.
 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224581
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #3524 en: 18 de Junio de 2024, 08:51:50 am »

El ‘mosso’ acusado de filtrar datos a delincuentes se defiende: “Mentimos para sacar información”


La causa judicial contra el agente S. C. revela que Asuntos Internos ofreció beneficios penitenciarios a la confidente que le denunció
S. C., el agente de los Mossos investigado por facilitar datos a delincuentes a cambio de dinero fotografiado en un pueblo del Vallés Oriental.
S. C., el agente de los Mossos investigado por facilitar datos a delincuentes a cambio de dinero fotografiado en un pueblo del Vallés Oriental.
MASSIMILIANO MINOCRI
Jesús García Bueno
JESÚS GARCÍA BUENO
Barcelona - 18 JUN 2024 - 05:30CEST
La carrera del mosso d’esquadra S. C. se derrumbó el 20 de diciembre de 2021. Su exmujer (policía como él), redactó una “nota informativa” y la entregó a sus superiores. Allí se hacía eco de unas acusaciones vertidas por B., una antigua confidente de ambos cuando trabajaban juntos en la comisaría de Sant Adrià (Barcelona). La confidente reveló que S. C. pasaba información a delincuentes del barrio de La Mina a cambio de dinero. La División de Asuntos Internos (DAI) de la policía catalana se puso manos a la obra y un juez ...


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224581
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #3525 en: 19 de Junio de 2024, 07:07:40 am »


La jueza cita como investigado a un comandante de la Guardia Civil en Córdoba por la trama de amaños de obras en cuarteles


Las irregularidades que se investigan podrían ampliarse en el tiempo y dar con nuevos imputados
Así es la trama del amaño de contratos para obras en los cuarteles de la Guardia Civil en Córdoba
Comandancia de la Guardia Civil en Córdoba
Comandancia de la Guardia Civil en Córdoba VALERIO MERINO

ABC CÓRDOBA

Córdoba


15/06/2024 a las 13:39h.

El Juzgado de Instrucción número 6 de Córdoba, que investiga las presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de obra en cuarteles de la provincia, ha decidido citar como investigado en la causa al comandante de la Guardia Civil que en las fechas en que se produjeron los hechos era el encargado de asuntos de Personal y Apoyo a la Comandancia.


Según ha adelantado 'diario Córdoba' y ha podido confirmar ABC de fuentes de la investigación, este comandante estaba citado para declarar como testigo pero la jueza que lleva el caso suspendió la misma para llamarle como investigado y cambiar su condición judicial. También han declarado otros altos mandos.


Hay que recordar, como ya informó este periódico, el Juzgado investiga a seis empresarios y otro mando del Instituto Armado por amañar contratos de la Guardia Civil en Córdoba. Tres grupos de empresas investigadas monopolizaban los contratos y las compras públicas en 2022.

NOTICIA RELACIONADA
Las necesidades históricas de la Guardia Civil en Córdoba
Las necesidades históricas de la Guardia Civil en Córdoba
JAVIER GÓMEZ
La detección de legionela en 15 acuartelamientos es la última gota de una serie de demandas atascadas

En tela de juicio por el momento, la adjudicación de contratos por valor de 1,25 millones de euros por parte de este mando de la Guardia Civil a un entramado de tres grupos empresariales, todos con relaciones familiares entre sí, donde hay parejas sentimentales y cuñados que se repartieron esa tarta presupuestaria esquivando la competencia, y casi a dedo, desde enero de 2022 hasta enero de este mismo año.

El 10 de enero pasado la Fiscalía de Córdoba presentaba en el Juzgado de Instrucción 6 una denuncia por presuntos delitos de prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos y cohecho. Asuntos Internos ordenaba la detención en la propia sede de la Guardia Civil del presunto cabecilla de la trama -el sargento encargado de sacar adelante las obras de reforma de las propias dependencias del cuerpo- y de seis empresarios más.

Según las mismas fuentes consultadas por ABC, de las últimas declaraciones que se han producido en la causa se desprende que estas irregularidades podrían haberse cometido antes incluso de 2022, año en el que se han focalizado, en principio, las diligencias, por lo que no se descarta que haya más investigados.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224581
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #3526 en: 19 de Junio de 2024, 14:11:07 pm »

Condenan un guardia civil a seis meses de inhabilitación por no perseguir el robo de ganado en el norte de Córdoba


El acusado guardó la denuncia, primero en su despacho y luego en su casa, sin darle trámite para que se profundizara en la investigación
El sargento de la Guardia Civil acusado de no perseguir el robo de ganado en Los Pedroches niega que tuviera una denuncia del caso

Un coche patrulla con dos agentes en una operación en el campo en una imagen de archivo ROLDÁN SERRANO

PILAR GARCÍA-BAQUERO

Córdoba


19/06/2024
Actualizado a las 11:38h.

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Córdoba ha condenado al sargento de la Guardia Civil A.L. a seis meses de inhabilitación por no perseguir el delito de robo de ganado en el Valle de Los Pedroches tras una denuncia que recibió y dejó en un cajón en el año 2016.


La sentencia, facilitada por el TSJA, recoge como hechos probados que el acusado era sargento de la Guardia Civil en la primavera de 2016 con destino en el puesto de la zona norte. En fecha no determinada de ese tiempo se puso en contacto con R.R.M., que se dedicaba al comercio de ganado en Hinojosa del Duque y en otras localidades de la zona para preguntarle, haciéndose pasar por ganadero, por lo que él sabía sobre los múltiples robos de ganado que se estaban produciendo en la comarca, a lo que R. R. accedió.


Días después de este contacto en el que en ningún momento mencionó su condición de guardia civil, le citó desde el cuartel para que acudiese a declarar. El 13 de mayo de 2016, R. R. M. presentó denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de esa zona norte por los múltiples robos de ganado que se venían produciendo en los pueblos de alrededor y en esta denuncia implicó a personas concretas del negocio ganadero, pero también a varios guardias civiles, dando datos concretos de alguno de ellos, como parte de la red de robo de ganado.

NOTICIA RELACIONADA

El sargento de la Guardia Civil acusado de no perseguir el robo de ganado en Los Pedroches niega que tuviera una denuncia del caso
PILAR GARCÍA-BAQUERO
La Audiencia Provincial de Córdoba ha celebrado la primera sesión del juicio contra este agente que se enfrenta a un año de prisión e inhabilitación

A pesar de tener noticia de estos hechos y de la obligación de perseguir delitos nacida de su cargo como guardia civil, el acusado guardó la denuncia, primero en su despacho y posteriormente en su casa, sin darle trámite para que se profundizara en la investigación, sin dar cuenta a la autoridad judicial, ni a sus superiores jerárquicos, a pesar de que su compañero que había actuado como secretario al recoger la denuncia le recomendó que diera traslado de la misma a una unidad de Policía Judicial.


El fallo judicial condena a A. L. como autor responsable de un delito de omisión del deber de perseguir delitos tipificado en el artículo 408 del Código Penal, a seis meses de inhabilitación especial para el ejercicio de cualquier cargo o empleo público.

NOTICIA RELACIONADA

Un sargento de la Guardia Civil se enfrenta a juicio por no tramitar una denuncia de robo de ganado en el Guadiato
PILAR GARCÍA-BAQUERO
La Fiscalía solicita para el acusado 1 año y medio de inhabilitación para empleo o cargo público cometer omisión del deber de perseguir delitos

En los fundamentos de Derecho, el tribunal recoge que la omisión de deber que en el asunto objeto de este procedimiento «ha quedado patentizada en términos que son parangonables con los que, en sentencia de 13 de mayo de 2020 que tuvo ocasión de abordar el Tribunal Supremo, para llegar a la misma conclusión sancionadora, cuando recuerda que tratándose de funcionarios públicos afectados por la obligación de promover la persecución del delito, lo que reciben son «noticias» de la comisión de un hecho aparentemente delictivo, nunca un hecho subsumido en un juicio de tipicidad definitivamente cerrado«.


Por eso, según el magistrado ponente, «resulta irrelevante la discusión de si era o no una «denuncia» la manifestación firmada por el R.M., dado que, con independencia de que estamos persuadidos de que lo era, pues solo consiste en «un mero acto de traslado de la notitia criminis al órgano encargado de su persecución, que únicamente exige la mera presencia de la perpetración de cualquier delito público» (así la define la Sentencia del Tribunal Supremo (TS) de 19 de julio de 2017), condiciones que se cumplen en el caso sometido a nuestra consideración, bastaba para generar el deber de cumplir con las obligaciones profesionales, a las que ya hemos hecho repetida referencia, que, al ser omitidas sin motivo razonable para ello, comportaron la comisión del delito por el que es acusado«.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224581
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #3527 en: 20 de Junio de 2024, 21:31:43 pm »

Detienen en Basauri a un ertzaina por tráfico de drogas en la operación abierta


Se trata de un agente de la 24 promoción y se le relaciona con la distribución de sustancias estupefacientes

Ainhoa de las Heras
Ainhoa de las Heras

Jueves, 20 de junio 2024, 10:34
| Actualizado 14:01h.

Un ertzaina ha sido detenido por tráfico de drogas en el importante operativo abierto hoy en Bizkaia, según ha podido saber este periódico. Se trata de un agente de la 24º promoción de la Policía autonómica al que se le relaciona con la distribución de ...

Desconectado Koji K.

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2015
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #3528 en: 21 de Junio de 2024, 02:01:10 am »

Detienen en Basauri a un ertzaina por tráfico de drogas en la operación abierta


Se trata de un agente de la 24 promoción y se le relaciona con la distribución de sustancias estupefacientes

Ainhoa de las Heras
Ainhoa de las Heras

Jueves, 20 de junio 2024, 10:34
| Actualizado 14:01h.

Un ertzaina ha sido detenido por tráfico de drogas en el importante operativo abierto hoy en Bizkaia, según ha podido saber este periódico. Se trata de un agente de la 24º promoción de la Policía autonómica al que se le relaciona con la distribución de ...

Y encima es mando intermedio
Que me quiten lo bailao

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224581
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #3529 en: 21 de Junio de 2024, 17:17:12 pm »

Detienen en Basauri a un ertzaina por tráfico de drogas en la operación abierta


Se trata de un agente de la 24 promoción y se le relaciona con la distribución de sustancias estupefacientes

Ainhoa de las Heras
Ainhoa de las Heras

Jueves, 20 de junio 2024, 10:34
| Actualizado 14:01h.

Un ertzaina ha sido detenido por tráfico de drogas en el importante operativo abierto hoy en Bizkaia, según ha podido saber este periódico. Se trata de un agente de la 24º promoción de la Policía autonómica al que se le relaciona con la distribución de ...

Y encima es mando intermedio


El ertzaina detenido por tráfico de drogas era jefe de operaciones en Durango


De 31 años y vecino del barrio San Miguel de Basauri, se licenció hace diez años en la 24º promoción y había ascendido a suboficial
Ainhoa de las Heras

Viernes, 21 de junio 2024, 07:31 | Actualizado 09:14h.


Comenta


El ertzaina detenido ayer por tráfico de drogas en una operación conjunta entre Ertzaintza y Guardia Civil, identificado como S.N., de 31 años, era jefe de operaciones, máximo responsable operativo, en la comisaría de Durango, según ha podido saber este periódico en fuentes ...


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224581
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #3530 en: 23 de Junio de 2024, 17:20:33 pm »

Ingresan en prisión el ertzaina y otros 9 detenidos en la operación antidroga llevada a cabo en Bizkaia y Cantabria


Se les intervino de 19 kilos de hachís, 22 kilos de cogollos de marihuana, 1.300 gramos de cocaína, y 40 gramos de MDMA o "éxtasis"
E.P.
Bilbao | 23·06·24 | 11:33 | Actualizado a las 17:16


Operación antidroga de la Ertzaintza.ERTZAINTZA


La Ertzaintza y la Guardia Civil, dentro de la denominada operación "Tahocei-Lizar", han desarticulado una organización criminal en Bizkaia y Cantabria dedicada al tráfico de sustancias estupefacientes. Tras finalizar las diligencias policiales, este pasado sábado los diez detenidos (uno de ellos agente de la Ertzaintza) fueron puestos a disposición judicial, donde se decretó el ingreso en prisión de todos ellos.


Detienen a un ertzaina en Basauri por tráfico de drogas en una operación abierta en Bizkaia
Sandra Atutxa
Según ha informado el Departamento vasco de Seguridad, la investigación fue iniciada por agentes de la comisaría de Sestao al detectar a varias personas que pudieran estar cultivando y traficando con marihuana en varios puntos de su demarcación.

Dentro del marco de coordinación establecido a través del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado"CITCO, se constató que la Guardia Civil tenía abierta una investigación sobre uno de los sospechosos, por lo que se acordó realizar una operación conjunta e informar al Juzgado de Barakaldo que tenía abiertas diligencias previas.

Tras verificar ambos cuerpos policiales la existencia de la organización criminal dedicada al tráfico de drogas, el pasado jueves se llevó a cabo la fase de explotación del operativo en la que participaron, de manera conjunta, agentes de la Ertzaintza y de la Guardia Civil.

Una vez concedidos los autos judiciales, se practicaron un total de 16 entradas y registros en domicilios y locales de Bizkaia, en los municipios de Abanto-Zierbena, Alonsotegi, Barakaldo, Basauri, Bilbao, Erandio, Leioa, Portugalete y Sestao, además de otra entrada y registro llevada a cabo en la localidad cántabra de Castro Urdiales.

Una de las detenciones realizadas en Leioa

En total, diez personas fueron detenidas por delitos de tráfico de drogas, defraudación de fluido eléctrico, revelación de secretos y pertenencia a organización criminal. Una de las personas detenidas es un agente de la Ertzaintza.

Los agentes participantes en el operativo se incautaron de un total de 78.840 euros en metálico. En cuanto a sustancias estupefacientes, el resultado fue la aprehensión de 19.592 gramos de hachís, 22.973 gramos de cogollos de marihuana, 10 kilogramos de picadura de marihuana, 1.300 gramos de cocaína, 40 gramos de MDMA o "éxtasis" y 900 gramos de sustancias de corte.

También fueron desmanteladas cuatro plantaciones 'indoor' de marihuana, con un total de 5.273 plantas en diferentes fases de crecimiento, que utilizaban electricidad enganchada a la red de manera ilegal. Además, fueron ocupados 14 teléfonos móviles y seis vehículos utilizados por los detenidos.

Tras finalizar las diligencias policiales, ayer los detenidos fueron puestos a disposición judicial y el juez decretó el ingreso en prisión de todos ellos.