Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 481094 veces)

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1300 en: 17 de Septiembre de 2012, 23:03:12 pm »
No creo que sea por eso, yo apunto más a:
- Pidió una revisión de los presupuesto para Madrid porque al parecer cataluña se va a llevar el premio gordo.
- Sale el Etarra.
- Separación del PP con las víctimas del Terrorismo.
- No queria que se subiese el IVA.
- El feo que la hicieron cuando se llevarón a Gallardón como ministro y la pusieron a Botella, con la que no podia entrar en guerras por ser la mujer de..
- Consigue Eurovegas y no existe apoyo institucional al proyecto.
- Se pelea con la Cospe y Marianico carga contra ella.
- Ve como pierde el PP las riendas del tinglao y prefiere coger aire y venir con otros afines dentro de 1 o 2 años. (depende de cuanto aguante Marianico)
otros dirian que cuando se hunde el barco, las primeras en abandonarlo son ...............
en su descargo diré (aunque seguro que será una falsa y hará pantomima) que cada vez que sale de sol hacia su coche oficial (cuando no hay gente esperando para abuchearla que sale por correos) siempre y digo siempre se digna en saludar y en ocasiones en preguntar a los policías que esten cerca (en sol siempre hay policias nacionales o municipales) y recuerda perfectamente el nombre de pila o apodo de los guardias civiles que vigilan la entrada al edificio, en ocasiones cuando pasea sin toda la recua de parasitos por el dos de mayo,juan puyol y va al comedor de puebla tambien saluda a los de puesto fijo, cosa que solo he visto que tambien hace Barranco y Leguina

Pues yo tengo conocimiento de lo contrario cuando, acompañando a su marido, allá por la Pza. de San Ildefonso.....


¿estabas tu? o te lo han contado, uno de los compis ya no es compi

problemillas con la justicia y un libro que se titula código penal
perdon, pido disculpas el problema que conozco fue con otro politico y su mujer, este le desconozco, yo hablaba unicamente por lo visto aunque detesto a esa casta

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224449
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1301 en: 18 de Septiembre de 2012, 15:07:52 pm »
Cuando no se tiene más que decir...


Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1302 en: 18 de Septiembre de 2012, 17:03:47 pm »
Llega a mis oídos que la repentina dimisión no tiene que ver con su enfermedad (me alegro), o sea que el PP va a estar movidito. Menos mal que gobierna Merkel.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224449
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1303 en: 18 de Septiembre de 2012, 17:35:35 pm »
Llega a mis oídos que la repentina dimisión no tiene que ver con su enfermedad (me alegro), o sea que el PP va a estar movidito. Menos mal que gobierna Merkel.

Salud y suerte.

Creo que eso era tan obvio que no hacía falta escarbar mucho.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1304 en: 18 de Septiembre de 2012, 17:42:25 pm »
Ya sabes que yo, por mi profesión, tengo un déficit cognitivo...

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1305 en: 18 de Septiembre de 2012, 19:01:52 pm »
 :pen: . . . si no es por enfermedad . . . quizás Rajoy no se come el turrón y entonces ya se abre la carrera por la sucesión . . . y la Espe se ha colocado en la linea de salida . . . para ponerle la zancadilla a Gallardón, al que odia a muerte. . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224449
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1306 en: 18 de Septiembre de 2012, 19:20:11 pm »
¿Por qué se va ahora Esperanza Aguirre?
 .Por Asier Martiarena | Episodios nacionales – lun, 17 sep 2012.. .

Esperanza Aguirre explica los motivos de su decisión.
EFE

La semana ha arrancado con una noticia bomba. Tanto que, además de ser la noticia de la semana, va camino de convertirse en una de las noticias más trascendentes de lo que queda de año. Esperanza Aguirre ha anunciado que abandona la primera plana de la política. Las razones de su salida son varias. En parte de salud, ya que la presidenta ha sido tratada en los últimos años de un cáncer de mama. Y por otro lado también pesan motivos personales que se centran en un desgaste serio de su imagen.
 
Pero ¿por qué ahora?
 
Las razones no son difíciles de exponer, aunque existen varios indicios que ayudan a enarbolar una explicación fundamentada. En primer lugar puede ser que Aguirre ya quisiera irse antes de verano. De hecho estas decisiones no suelen ser fruto de un calentón. Pero en juego estaba Eurovegas. La presidenta ha capitaneado la delegación madrileña encargada de cortejar a Sheldon Adelson, así que hasta saberse la decisión final, la expresidenta de Madrid se ha mantenido en el cargo.
 
Además, perdida la batalla de regresar a la política nacional ante un contrincante, Alberto Ruiz Gallardón, que ya es ministro de Justicia y que aspira a todo en un futuro, y siendo blanco de constantes reproches en los últimos tiempos (recordemos las historias del 'tupper', sus palabras sobre los arquitectos madrileños, haber quedado en evidencia por las decisiones de su partido tras haber capitaneado el 'No a la subida del IVA', etc...) Esperanza Aguirre ha decidido marcharse cuanto antes para tratar de salvaguardar su legado.
 
En otras palabras, marchándose ahora, la Asamblea de Madrid tiene tres semanas para celebrar un debate de investidura. Tiempo más que suficiente para que Aguirre -todavía en plena mudanza- conmine a los suyos a votar a Ignacio González. Su sustituto por designación propia. Elegido González... éste tendrá tres años para tratar de convencer a los madrileños de que es un buen gestor y merecedor de seguir portando el testigo de Aguirre.

Si esto sale bien, y suponiendo que Rajoy sigue vivo políticamente hablando para entonces, el gallego no se atreverá a meter la mano en las listas madrileñas para quitar a González. O lo que es lo mismo. Si Aguirre hubiera aguantado un par de años más antes de irse, González quedaría como presidente en prácticas lleno de incertidumbres. Terreno propicio para que Rajoy barriera el corralito madrileño para poner a uno de los suyos.
 
Pero eso no será así. Salvo sorpresa mayúscula González saldrá elegido presidente en 21 días, y tendrá tiempo -y una mayoría absoluta- para gestionar la Comunidad de Madrid y salvaguardar los intereses y el legado de Esperanza Aguirre.

Vídeo: http://es.noticias.yahoo.com/blogs/episodios-nacionales/por-qu%C3%A9-se-va-ahora-esperanza-aguirre-162109089.html

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1307 en: 18 de Septiembre de 2012, 19:56:08 pm »
Lo que está claro es que esta mujer, para bien o para mal, tiene un cuajo poco habitual en el político español.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224449
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1308 en: 18 de Septiembre de 2012, 20:04:06 pm »
Lo que está claro es que esta mujer, para bien o para mal, tiene un cuajo poco habitual en el político español.

Sip..muy castiza...

http://www.youtube.com/watch?v=SF2f050W90k

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1309 en: 19 de Septiembre de 2012, 17:17:33 pm »
¿La Operación Adiós Rajoy, en marcha? Su indecisión decepciona a los mercados

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha insistido hoy en que el Ejecutivo tomará una decisión acerca de si pide o no ayuda a la Unión Europea "cuando tenga las cosas atadas y bien atadas". Pero esta falta de concreción irrita a buena parte del mercado. Hoy mismo, la cadena CNBC ha vuelto a poner de manifiesto el "sorprendente nivel de decepción" provocado por el gobierno de Rajoy, "quien sigue retrasando la petición de ayuda".

La cadena de televisión estadounidense alude al impresionante nivel de decepción entre los inversores por el hecho de que España no haya pedido un rescate aún, razón por la que, según la CNBC, las bolsas europeas han cerrado hoy en negativo.

"Parece que la Operación Adiós Rajoy ya está en marcha en los mercados", interpretan desde el blog de economía y finanzas Zerohedge. Desde ambos frentes se resalta cómo el malestar en el mercado ha quedado traducido en las subidas experimentadas por los rendimientos del bono español y los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) a cinco años especialmente en las dos últimas jornadas.

"Los inversores se están poniendo nerviosos", señala por su parte Kintai Cheung, analista de Credit Agricole CIB a la agencia Associated Press. Por su parte, los analistas de Lloyds Bank dijeron al Wall Street Journal que esperan que España se vea obligada a pedir ayuda antes de octubre, con su mercado de bonos de nuevo bajo presión.

Lane Newman, director de estrategias de divisas de ING Capital Markets en Nueva York, explica que "la economía española tiene un 25% de desempleo y una larga resaca de hipotecas residenciales en cartera. Incluso si se amortizan parte de ellas, todavía es necesario aplicar medidas de austeridad fiscal por lo que no podrá crecer económicamente y salir así de la recesión".

Para Jo Tomkins, analista de la consultora 4Cast, en estos momentos nos encontramos en "un limbo político en el que los mercados están a la espera de que España pida ayuda, porque al final si España no la pide pronto, los avances logrados por el BCE van a acabar desapareciendo", señala en declaraciones a la agencia Reuters.

http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/renault_10sep12/economia/noticias/4257817/09/12/Los-mercados-internacionales-se-preparan-ya-para-la-Operacion-Adios-Rajoy.html



 :pen: . . .  la dimisión de la Espe tendrá algo que ver con esto y la posible sucesión de Rajoy? ? ?

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224449
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1310 en: 19 de Septiembre de 2012, 17:19:24 pm »
Rajoy "el breve".....  :mus;

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224449
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1311 en: 20 de Septiembre de 2012, 19:21:48 pm »

Esperanza Aguirre, viaje de relax a Ibiza con Ryanair
 

Ignacio González afirma que está pasando unos días de descanso "muy relajada" tras su dimisión
 
EP/REDACCIÓN Tras anunciar su renuncia como presidenta de la Comunidad de Madrid y diputada regional, Esperanza Aguirre ha decidido tomarse unos días de vacaciones. Para ello, ha volado con la compañía Ryanair a Ibiza, donde disfrutará de unos días de relax junto con varias amigas.

El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha explicado que Esperanza Aguirre está pasando unos días de descanso "muy relajada" tras su dimisión en el Gobierno regional, pero que como es una "gran aficionada al móvil" está en "permanente contacto" con ella.

"Hablo todos los días con ella, se ha tomado unos días de vacaciones y está disfrutando de ellas muy relajada", ha señalado González en rueda de prensa posterior al primer Consejo de Gobierno que presidía tras la dimisión de Aguirre, y en el que ha añadido que ésta tiene "unos días de descanso" y que hay que respetarlo".

Preguntado por si la llamará en el caso de que necesite algo como nuevo presidente de la Comunidad de Madrid, González ha respondido que sin "ninguna duda" pues espera "seguir hablando con mucha frecuencia" con ella por "dos razones": ha estado más de 20 años trabajando juntos y porque les une una relación personal.

"Llevo trabajando con ella más de 20 años y por encima de nuestra relación profesional y política, hay una personal y de amistad. Ésa era la relación más importante y por lo tanto, es la relación que espero seguir cuidando y teniendo por encima de cualquier otra", ha indicado González en este sentido.

Además, ha añadido que tiene "la suerte" de que Aguirre "es una personalidad de la política española importantísima", con una "enorme experiencia" e "intuición política" y que su "asesoramiento" es una "ayuda" que no piensa "renunciar".

Bauzá se alegra de que Aguirre haya elegido las Baleares

Por su parte, el presidente del Gobierno balear, José Ramón Bauzá, ha mostrado su satisfacción por que la exjefa del Ejecutivo madrileño, Esperanza Aguirre, haya elegido Ibiza para pasar unos días de descanso tras presentar su dimisión. Además, ha asegurado que en la Comunidad de Madrid no hay "ningún vacío de poder" porque hay un "magnífico equipo" que sigue al frente.

"Qué mejor sitio que las Islas Baleares para pasar unos días de relax, de desconexión y para cargar pilas y seguir con el ritmo que siempre ha llevado Esperanza Aguirre", ha señalado Bauzá al ser preguntado tras reunirse en Madrid con el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.

Sobre si se prevé alguna reunión entre ambos durante la estancia de la expresidenta en Ibiza, el jefe del Ejecutivo balear lo ha descartado porque su agenda es "ajustada" y, además, "en este caso Esperanza Aguirre va a descansar y no sería oportuno que interrumpiera su descanso".

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224449
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1312 en: 25 de Septiembre de 2012, 14:10:01 pm »
González se emociona en mitad de su discurso al recordar a Esperanza Aguirre

El presidente ha tenido que interrumpir su discurso durante unos instantes al recordar la labor de Esperanza Aguirre; «Puede estar muy orgullosa de su trabajo»
 
M. OLIVER / S. MEDIALDEA smedial / MADRID

Día 25/09/2012 - 13.48h
 DE SAN BERNARDO
 
Aguirre y González han llegado juntos a la Asamblea

Consulta el discurso de investidura completo de Ignacio Gonzalez en PDF
http://www.abc.es/gestordocumental/uploads/nacional/nginvestidura25-9-12.pdf

Ignacio González ha comenzado su discurso de investidura en la Asamblea de Madrid, arropado por los tres expresidentes de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, Alberto Ruiz-Gallardón y Esperanza Aguirre. González ha comenzado alabando la labor de Esperanza Aguirre y exponiendo sus «principios ideológicos y valores»
 
«Vivimos en un momento muy importante para que los españoles estemos unidos para superar esta crisis. Haré todo lo posible para superar esta situación como presidente de la Comunidad de Madrid», ha explicado. «A los políticos nos corresponde eliminar las barreras para que los ciudadanos puedan encontrar trabajo y superar esta crisis».
 
En mi programa político no hay sorpresas. «Mi programa es liberal, que es el que ha funcionado durante todos estos años. La Sanidad por ejemplo lo demuestra», ha dicho tras recordar su trayectoria política en los últimos 25 años. Y ha añadido: «Hoy hago míos, en la Asamblea de Madrid, todos los planteamientos políticos de Esperanza Aguirre».
 
«La mejor política es la de la creación de empleo. Mientras que haya desempleo, no podemos malgastar recursos en otras cosas». «Quiero reafirmar mi firme compromiso en la reducción del déficit de la Comunidad de Madrid»
 
«Con ánimo institucional»
 
Poco antes del debate de investidura de González como nuevo presidente autonómico, Leguina ha sido preguntado por el hecho de que, ya iniciada la legislatura, éste vaya a ocupar el primer sillón del Gobierno regional y que Botella haya accedido a la alcaldía de Madrid. Leguina ha recordado que ambos ocupaban el número dos en las listas del PP al Ayuntamiento de la capital y a la Comunidad y por tanto son cargos electos.
 
«El pueblo tendrá que leerse toda la lista. Si lo hiciera quizá no votaba a unos y sí votaba a otros", ha dicho Leguina, cuyo partido (PSOE) ha subrayado que González y Botella no eran los cabezas de lista electorales: ¿Qué va a decir un partido que está en la oposición?. Es lógico».
 
El expresidente regional socialista (1983-95) ha afirmado que viene al debate de investidura de González «con ánimo institucional. A estas cosas es preciso venir», aunque ha añadido que no cree que depare muchas sorpresas. A Ignacio González le ha dicho que si quiere algún consejo «lo tendrá siempre. Lo único es que le deseo suerte», mientras que con Aguirre, quien dimitió el 17 de septiembre, ya ha hablado en alguna ocasión y ahora quizá la vea «un poco más que antes».
 
Un minuto de silencio sin acuerdo
 
Los grupos del PSM e IU han hecho su minuto de silencio por Santiago Carrillo mientras comenzaba el discurso de Ignacio González. Se han levantado mientras el presidente en funciones comenzaba a hablar. Un hecho que no estaba previsto y que no contaba con el acuerdo del resto de grupos políticos
 

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224449
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1313 en: 26 de Septiembre de 2012, 18:25:50 pm »
Aguirre tendrá la misma protección policial que cuando era presidenta

E.B.

Esperanza Aguirre se ha ido pero no del todo, por lo menos en los digitales. Hoy, elconfidencialdigital.com asegura que aunque la ‘lideresa’ ha dado un paso atrás, con su dimisión como presidenta de la Comunidad de Madrid, eso no significa que vaya a desaparecer de la vida pública porque, entre otras cosas, sigue siendo presidenta del Partido Popular de Madrid. Por ese motivo, y a pesar de haber abandonado la presidencia regional, Aguirre va a seguir teniendo el mismo despliegue de seguridad policial que ha tenido hasta estos momentos, señala este medio online.
 
No abandonamos el PP en el repaso digital, ya que leemos en elplural.com lo que sucedió ayer el salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra (La Rioja) donde “un edil ‘popular’ compara el aborto con Bretón y el presunto asesinato de sus hijos”.

Explica el diario que dirige Enric Sopena que el PSOE instó al Ayuntamiento a adherirse a un manifiesto contra la reforma del aborto, a lo que el edil popular Antonio Domínguez se opuso entre otras cosas diciendo que sería “darle la razón a Bretón por un aborto tardío, según ustedes”. “Comparar el aborto con el asesinato de dos niños me parece demencial y es una falta de respeto ante todas las mujeres que se han visto obligadas a interrumpir un embarazo”, le reprochó la concejal socialista Elisa Garrido.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224449
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1314 en: 27 de Septiembre de 2012, 11:45:40 am »
Los grandes propietarios de suelo de Alcorcón vinculados al PP esperan coronar su pelotazo

La oscura operación Eurovegas camufla bajo el señuelo del empleo un potencial siniestro inmobiliario

Carlos Schwartz.-

El 9 de septiembre de 2011 una empresa de due diligence británica conectada con bancos estadounidenses recibía un informe sobre lo que los sajones denominaban “The Alcorcón landbank”. El informe se centraba en las figuras de Juan Benigno Alonso Alarcón, Francisco Días Muñox, Pablo González Rodríguez y Pablo González García. Alonso y Díaz Muñox estaban asociados en Promociones Alcorcón 2000 y en la SICAV Aguazul de Inversiones, aunque coinciden en un sinnúmero de empresas, y son grandes propietarios de suelo en Alcorcón, por cuya recalificación bregaron sistemáticamente hasta lograrla en 2008. Pablo González Rodríguez, un ex militante del Partido Popular es hijo de Pablo González García. La familia González controla importantes extensiones de suelo en Alcorcón y en otros ayuntamientos de Madrid. Los Gonzáles han tejido una inmensa red de sociedades que giran en torno de la holding Urtinsa y la Fundación Pablo González García. El esfuerzo inicial de Alonso y Díaz Muñox por lograr la recalificación impulsada a través del alcalde del PP Pablo Zúñiga fracasaron cuando en el 2001 la Comunidad de Madrid bloqueó la operación.

En 2003, dos de los operadores inmobiliarios de la región Francisco Bravo y Francisco Vázquez lograron que el socialista Rafael Simancas no fuese designado presidente de la Comunidad de Madrid. La defección de los representantes socialistas Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez que se abstuvieron en la votación operó el milagro. A consecuencia de ello Esperanza Aguirre fue designada presidenta de la Comunidad de Madrid. Aguirre dejó sin modificar el plan urbanístico de Alcorcón hasta que el alcalde socialista Enrique Cascallana lo envió para su aprobación nuevamente. Entonces esperanza dio el si quiero... era 2008 y los intereses inmobiliarios de Alcorcón movilizaban sus fuerzas para lograr cerrar alguna operación que los desenganchara del suelo ahora urbanizable. Eurovegas entró en el campo de visión.

Faltan detalles a los que por ahorrar espacio no mencionaremos. Pero si decir al menos que un personaje como Díaz Muñox, abogado penalista, fue procesado por narcotráfico en 1993 y condenado a 9 años de cárcel. El 18 de diciembre de 2008 su hermano Francisco, también abogado penalista, fue asesinado al volante de su coche. Defendía a personajes como Zakhar Kalashov y otros miembros de las mafias del Este europeo. Tampoco se deberían dejar de lado los lazos entre la Fundación Pablo González García y Metrovacesa en su decidido apoyo a las actividades deportivas de Alcorcón...¡Ah! Y por cierto Metrovacesa es también propietaria de suelo en la zona. Ciertamente que está en manos de sus bancos acreedores.

Que podríamos decir nosotros, pobres mortales que nos arrastramos sobre la faz de la tierra, acerca de Las Vegas Sands (LVS), ese coloso de los juegos de azar. Pero bueno, en fin, quizá no debamos decirlo nosotros. Que lo digan los documentos de la Securities and Exchange Commision (SEC). El 9 de febrero de 2011 LVS recibió un requerimiento de la SEC para que aportara documentación relacionada con el cumplimiento de la legislación sobre prácticas corruptas en el exterior. La empresa fue también notificada por el Departamento de Justicia que estaba investigando este aspecto de la actividad societaria.

La empresa atribuye dichas investigaciones al pleito iniciado por su anterior consejero delegado en Sands China Limited (SCL) la holding de las operaciones en Macao, Steven C. Jacobs, quien además diseñó la salida a bolsa de la filial. Jacobs afirma en su demanda que fue injustamente despedido al negarse a solicitar la investigación privada de funcionarios del Gobierno de Macao con el fin de utilizar posible información adversa para ejercer presión sobre esos funcionarios con el objetivo de lograr la autorización para la venta de departamentos en el complejo Four Seasons de ese territorio especial. Jacobs añade más lindezas a su denuncia. Entretanto queda la cuestión de la financiación del grupo de casinos que se centra en Estados Unidos, Macao y Singapur. La deuda de largo plazo del grupo asciende a 9.276 millones de dólares, con un pasivo total de 12.229 millones de dólares.

Es relevante señalar que del análisis superficial del balance del grupo sobresale que sus activos totales suman 22.416 millones de dólares. Sin embargo de ese total 15.299 millones o el 68% corresponden a propiedad inmobiliaria y equipamiento. Habría que ver cuánto valen los edificios destinados a casinos y a hoteles que se llenan de jugadores de atraídos por las mesas de azar si hay un quebranto del negocio. Esta es una cifra del balance que gusta poco a los bancos acreedores. El grupo ha refinanciado su deuda, y a raíz de ello los bancos acreedores le han impuesto un límite a la capacidad de endeudamiento en los tramos referidos a la deuda en Estados Unidos, en Macao y en Singapur. El límite es un factor de multiplicación del EBITDA de la empresa que oscila entre el 5,5% y el 3%, en escalas que son variables. De lo que surge con claridad que la empresa no tiene capacidad financiera para encarar nuevos proyectos a menos que obtenga financiación de terceros para ello.

Es oportuno puntualizar en ese sentido que parte del plan de negocio de Macao se ha retrasado sensiblemente por falta de inversión. Los trabajos en Cotai Strip, denominados Parcela 3, tenían un plazo de ejecución con vencimiento en agosto de 2011. El Gobierno de Macao ha concedido a la empresa sucesivas extensiones del plazo, la última hasta 2016. Por su parte las obras en Cotai Central deben estar finalizadas en 2014. La empresa admite en su balance a 30 de junio de 2012 que si las obras no son ejecutadas en plazo corre el riesgo de perder la explotación de sus concesiones y asumir una pérdida de 3.590 millones de dólares. Mientras, las obras en complejos complementarios a la operación en Nevada también están paralizados. Es el caso de una urbanización que ha supuesto capitalizar obras paralizadas por 178 millones de dólares.

Como transparenta el balance consolidado de LVS la base de apalancamiento del negocio para financiarse es la valoración de suelo e inmuebles. Suelo e inmuebles que de hecho no pueden ser valorados en términos de propiedad inmobiliaria porque realmente su valor está en función de su uso, el juego de azar. La ocupación hotelera, como los edificios de casino, dependen de ello. La mecánica de la inversión en España es la misma. Adquirir a precio reducido suelo con calificación urbanística, pero utilizar sólo una ínfima superficie de ese suelo para montar un casino y los hoteles que orbiten alrededor de el. Apalancar el crédito sobre el resto de suelo y esperar a que los precios de mercado permitan hacer una plusvalía con el suelo acopiado.

Estas son las excelencias del plan Eurovegas. Claro que cabe la probabilidad de que LVS no llegue a un acuerdo con los propietarios de suelo de Alcorcón si no bajan el precio, y compren en otro sitio donde otros especuladores han tomado posiciones. Las inmensas posibilidades de empleo que se han anunciado en torno al macro proyecto de casinos no parecen ser tales. Aquí tendremos un casino, con exenciones fiscales y ayudas mil, que dará un exiguo empleo. Más le hubiera valido a la Comunidad de Madrid tomarse en serio la posibilidad de desarrollar un polo tecnológico o atraer tecnología punta a la región. Fomentar el desarrollo de actividades productivas que generen empleo sólido, y no más burbujas y corruptelas.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224449
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1315 en: 28 de Septiembre de 2012, 14:07:04 pm »
En la Real Casa de Correos
 
Los ocho consejeros de González toman posesión de sus nuevos cargos
 
MADRID, 28 Sep. (EUROPA PRESS) -

   Los ocho consejeros del nuevo Gobierno del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, han tomado posesión de sus nuevos cargos este viernes a las 11.30 horas en un acto celebrado en la Real Casa de Correos.
 
   Todos, excepto el nuevo consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, han jurado su cargo excepto este nuevo dirigente, el más joven de todos, que ha decidido optar por la fórmula del 'prometo'.
 
   Todos se han comprometido a cumplir con sus responsabilidades "con lealtad" el Rey, "guardar y hacer guardar la Constitución como "norma fundamental del Estado" y el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid así como "guardar secreto" de las deliberaciones del Consejo de Gobierno.
 
   Así, han jurado su cargo Salvador Victoria como nuevo consejero de Presidencia y Justicia además de asumir la Portavocía; y la consejera de Educación, Lucía Figar, que además de Educación asumirá las competencias de Juventud y Deportes.
 
   Por su parte, Ana Isabel Mariño asumirá la nueva cartera de Empleo, Turismo y Cultura; Pablo Cavero mantiene la Consejería de Transportes e Infraestructuras, a la que se le suma la de Vivienda; y Javier Fernández-Lasquetty sigue como consejero de Sanidad.
 
   Las caras nuevas corresponden a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, en manos de Borja Sarasola; la de Asuntos Sociales, para Jesús Fermosel; y la de Economía y Hacienda, que estará dirigida por Enrique Ossorio.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224449
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1316 en: 28 de Septiembre de 2012, 14:21:22 pm »
El Gobierno abre la vía para perdonar impuestos a Eurovegas
 

La reforma de la Ley de Haciendas Locales permitirá bonificaciones del 95% en el IBI y el IAE


Bruno García Gallo Madrid 27 SEP 2012 -

El magnate estadounidense Sheldon Adelson presentó hace un año un listado pantagruélico de modificaciones legales y fiscales al Gobierno central, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital, como condición ineludible para invertir 16.900 millones de euros en un macrocomplejo de ocio y juego bautizado popularmente como Eurovegas. De aquellas peticiones, muchas se han quedado en el camino durante las negociaciones, tuteladas por el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz. Pero Adelson no ha aflojado en un aspecto fiscal: quiere una bonificación casi total durante 10 años en el pago de los impuestos municipales.
 
Pese a la batalla entre Cataluña y Madrid por hacerse con esta inversión, que a la postre ha ganado la segunda (queda por saber si será la capital, Alcorcón o Torrejón de Ardoz y Paracuellos del Jarama), no estaba en su mano cumplir con ese deseo de Adelson porque se lo impedía una ley estatal. Ahora, y pese a negarlo, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a una modificación de los tributos locales que permitirá a los Ayuntamientos, sí así lo creen oportuno, perdonar sus principales impuestos al magnate estadounidense.
 
Las vacaciones fiscales que solicita Adelson tienen dos pilares fundamentales: el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO); y el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Respecto al primero de ellos, estaba ya en manos del Ayuntamiento perdonarlo en hasta un 95% mediante una declaración de especial interés. Valga a modo orientativo con decir que el impuesto supone el 4% del presupuesto original de la obra (en este caso, son 12 resorts, seis casinos, campos de golf, auditorios, etcétera).
 
Entre las modificaciones introducidas esta tarde por el Consejo de Ministros en la Ley de Haciendas Locales hay una largamente esperada por el Ayuntamiento de Madrid, que le permitirá, si así lo desea, cobrar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles a los edificios que hasta ahora estaban exentos por su protección histórica-cultural pese a desarrollar actividad económica.
 
La norma libera del pago a los edificios catalogados como patrimonio histórico, lo que no se refiere únicamente a monumentos, sino, por ejemplo, a inmuebles antiguos del centro de la ciudad. Por ello, el Ayuntamiento de Madrid deja de ingresar 30 millones al año.
 
Una vez aprobada la modificación legal, los Ayuntamientos podrán eliminar esa exención en aquellos edificios catalogados como patrimonio histórico pero que alberguen actividades económicas (por ejemplo, el hotel Ritz), tanto a todos ellos como sólo a algunos.
 
La norma mantiene la exención a la Iglesia católica (se le perdonan casi cinco millones al año); a comisarías, colegios, cárceles, cuarteles, embajadas y estaciones de ferrocarril; y a ONG, entre otros casos.
 
Bonificar el IBI a Eurovegas (que proyecta comprar más de 1.000 hectáreas de terreno) estaba hasta ahora fuera del alcance de los Ayuntamientos. Requería de una modificación de la Ley de Haciendas Locales, que es precisamente lo que ha aprobado el Consejo de Ministros. Una vez sancionado este proyecto de ley (será tramitado por procedimiento de urgencia, y debería estar listo a finales de año o principios de 2013), los Ayuntamientos “podrán regular una bonificación de hasta el 95% de la cuota íntegra del impuesto” si lo justifican “circunstancias sociales, culturales, histórico artísticas o de fomento del empleo”.
 
Idéntico mecanismo se ha habilitado para el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), otro de los tributos de los que Adelson quiere ser eximido. El único que sigue fuera del alcance municipal es el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), precisamente el más polémico.
 
El conocido popularmente como impuesto de plusvalía grava el incremento potencial en el valor de un terreno entre el momento de la compra y el de la venta (que es cuando se abona). Pero lo paga el vendedor, no el comprador. Los negociadores temían que Adelson exigiera una exención en su pago para llevar a cabo un pelotazo urbanístico: Eurovegas sólo requiere, según ha dicho el propio magnate, 300 hectáreas; el resto, más de 700, se utilizarían para servicios complementarios… o podrían ponerse a la venta para construir oficinas, hoteles, etcétera, una vez el macrocomplejo hubiera revalorizado fuertemente el precio del suelo en la zona.
 


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224449
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1317 en: 01 de Octubre de 2012, 10:54:12 am »
Según ALTODO
Casi 600 abogados del Turno de Oficio presentan su renuncia a las guardias de octubre y noviembre
MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) -

   Casi 600 abogados del Turno de Oficio de Madrid han presentado ya en el Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) su renuncia a las guardias de octubre y noviembre como protesta a los recortes llevados a cabo por la Comunidad de Madrid en Justicia Jurídica Gratuita, según ha informado este domingo a Europa Press el portavoz de la Asociación de Letrados por un Turno de Oficio Digno (ALTODO), Isidro Moreno.

   El lunes 1 de octubre comenzarán estas renuncias a las guardias, y desde ALTODO han señalado que lo normal es que se produzcan retrasos en la llegada de compañeros para la asistencia jurídica gratuita, pero que están "a la expectativa" porque se trata del primer día.

   Esta iniciativa ha sido promovida por ALTODO, a la que también se ha unido la Asociación Profesional de Abogados de Extranjería de Madrid (APAEM).

   En una rueda de prensa celebrada el 21 de septiembre, Moreno señaló que han sido dos motivos los que les han impulsado esta medida: "dignidad y justicia". "No existe un colectivo más maltratado en España como el del Turno de Oficio. No nos lo merecemos", añadió.

   "No tenemos más remedio que tomar esta medida en defensa del Sistema del Turno de Oficio. Es un maltrato al ciudadano al ciudadano necesitado de estos servicios. Esta medida supondrá que a partir del próximo 1 de octubre los jueces se verán obligados a dejar en libertad a los detenidos que no puedan costearse un abogado de oficio", puntualizó.

CUATRO CONDICIONES PARA LA COMUNIDAD
   En el escrito de renuncia, establecieron que no realizarán dichas guardias, cuyo pago depende del Gobierno regional, "salvo que antes del 30 de septiembre de 2012 se cumplan cuatro condiciones". La primera de ellas, es que la Comunidad anulase la rebaja en los presupuestos para 2012 de la partida para asistencia Jurídica Gratuita y cualquier bajada en la remuneración de los abogados del Turno de Oficio.

   La segunda de las condiciones que establecen los abogados es la garantía por parte del Gobierno regional de que los servicios prestados por los abogados del Turno de Oficio "serán remunerados con independencia de la concesión o no al ciudadano del derecho a la asistencia Jurídica Gratuita".

   La tercera propuesta para evitar su renuncia a las guardias de octubre y noviembre es el abono íntegro de la remuneración "adecuada a los abogados de Oficio por la Comunidad", hasta el segundo trimestre de 2012 inclusive.

   Por último, los abogados que han firmado la renuncia a realizar las huelgas durante los citados meses han solicitado el "abono de los intereses de demora por los retrasos producidos en la remuneración de los abogados del Turno de Oficio en los últimos cinco años".

LA POSTURA DE LA COMUNIDAD
   La exconsejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, afirmó hace unos días que los colegios de abogados eran quienes debían "organizar los turnos" para que la asistencia jurídica gratuita sea "efectiva".

   En este sentido, la exconsejera explicó que la asistencia jurídica gratuita se organiza a través de los colegios de abogados y por lo tanto, "se exigirá a estos colegios que mantengan la asistencia jurídica gratuita a la que se han comprometido".

   Así, Plañiol señaló que eran "conscientes" que hay dificultades en estos momentos en el país, por lo que la Comunidad de Madrid había tomado la "decisión de rebajar un 20 por ciento los honorarios a los abogados de la asistencia jurídica gratuita", pero a su vez destacó que seguían siendo los "honorarios más altos de España".


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224449
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1318 en: 03 de Octubre de 2012, 17:35:39 pm »
Ignacio González, la única voz del PP madrileño que defiende a Cifuentes

E.B.


El sucesor de Aguirre en la Comunidad de Madrid se ha apresurado a salir en defensa de la delegada del Gobierno Cristina Cifuentes en medio del silencio que impera en el PP de la región ante la polémica que se ha desatado por su propuesta de “modular” el derecho de manifestación. Ignacio González ha dado la cara por Cifuentes al tildar de "razonable” su iniciativa.

Mientras que el resto de dirigentes del PP de la región se han dado ‘mus’, Ignacio González ha respaldado personalmente a Cifuentes ante el aluvión de críticas que ha sufrido en las últimas horas. Tanto en una entrevista en la SER como en declaraciones a los medios en la Puerta del Sol, el presidente de la comunidad ha asegurado que hay que “hacer compatible” el derecho de manifestación, que está "en el ordenamiento jurídico español", con otros como el de libre circulación.

Unas palabras que suponen todo un respiro para la delegada del Gobierno en Madrid y su propuesta de “modular” el derecho a manifestarse ante las más de 2.200 protestas que se han celebrado en las calles de la capital en lo que va de año.

"No es que se restrinja el derecho de manifestarse, que está recogido claramente en el ordenamiento jurídico. Es tener la posibilidad de ordenar el ejercicio de ese derecho, que se pueda administrar esas peticiones de una manera racional”, ha señalado González en la radio del Grupo Prisa.

“No se puede estar colapsando permanentemente la ciudad”, insiste el presidente autonómico en su ‘capote’ a Cifuentes ante el silencio del resto del PP madrileño, sobre todo el sector aznarista, que no ve con buenos a la delegada desde que se atrevió a cuestionar la referencia al cristianismo en los estatutos del PP.

Precisamente, hoy el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha asegurado que los poderes públicos si lo consideran "necesario" pueden regular este derecho, aunque sólo "administrativamente", ya que limitar en “exceso” los derechos fundamentales podría ir en contra de la convivencia democrática.
 

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224449
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1319 en: 08 de Octubre de 2012, 16:22:22 pm »
Esperanza Aguirre comienza su nueva vida como funcionaria de Turismo

Esperanza Aguirre comienza su nueva vida como funcionaria de Turismo

La ex presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, ha formalizado este lunes en el Ministerio de Industria los últimos documentos necesarios para su reincorporación al trabajo como asesora de la secretaria de Estado de Turismo. Aguirre ha acudido al Ministerio a realizar un mero trámite, pero no a trabajar, algo que sí hará en los próximos días.
 Agencias.

08-10-2012
 
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se ha incorporado este lunes al Instituto de Turismo de España, Turespaña, organismo dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, tras unos días de descanso después de dimitir como presidenta de la Comunidad de Madrid el pasado 17 de septiembre.
 
La hasta ahora presidenta de la Comunidad de Madrid comunicó hace unas semanas al ministro del ramo, José Manuel Soria, su decisión de incorporarse a su puesto como funcionaria de Turismo del Estado, tras dimitir de su cargo como dirigente del Gobierno regional por cuestiones personales.
 
Aguirre, licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, es funcionaria del Estado del Cuerpo de Técnicos de Información y Turismo del Estado, al que se integró por oposición en 1976, y fue jefe del Servicio de Publicidad de Turismo. Ahora trabajará de asesora de la Secretaría de Estado de Turismo que encabeza Isabel Borrego.
 
Cuando se conoció la noticia de que Aguirre se incorporaba a Turespaña, Soria, como responsable de Turismo, aseguró que es "un lujo" contar con la expresidenta regional en el Ministerio. "Será todo un lujo disponer de una persona con la experiencia y la trayectoria de Esperanza Aguirre, como funcionaria del Estado, después de una fructífera y dilatada carrera política", destacó.
 
Desde que anunciara su dimisión como presidenta de la Comunidad, sus apariciones públicas han sido contadas. Tras unos días de vacaciones en Ibiza, viaje que realizó con unas amigas, Aguirre se dejó ver por primera vez en los dos días del Debate de Investidura de su sucesor, Ignacio González.
 
También asistió a la toma de posesión de González como nuevo presidente del Gobierno madrileño en la Real Casa de Correos y esta misma semana, durante un desayuno informativo, acaparó todos los focos al acompañar al candidato del PP para el Gobierno en el País Vasco, Antonio Basagoiti, acto en el que estuvo presente el presidente de Gobierno, Mariano Rajoy.
 
Pese a que cuando anunció que dimitía como presidenta madrileña y que renunciaba, por tanto, a su acta de diputada en la Asamblea de Madrid, Aguirre aseguró que se retiraba de la primera línea de la política, todavía mantiene la Presidencia del PP de Madrid, si bien en estas tres semanas no ha tenido ningún acto público como tal.