Autor Tema: Multas y grúas: medidas recaudatorias?  (Leído 246031 veces)

Desconectado hombredeazul

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4282
  • Alégrame el día...
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #840 en: 15 de Octubre de 2010, 11:32:56 am »
Hablando de todo un poco, que se sabe de las caratulas de denuncias actualizadas? por lo que he observado, la gente lleva cada uno lo que puede y se adaptan las cosas por si mismos...
luzaederbmoh

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #841 en: 15 de Octubre de 2010, 11:39:55 am »
No aún nada, me la han pedido varios compañeros y aún no han dado ninguna carátula, yo realizé una fotocopia con los nuevas claves y el texto actualizado que viene en la pda (que manda cojones que tenga actualizado los textos los de la empresa privada que nos hacen el programita de denuncias y nostros no).


Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #842 en: 15 de Octubre de 2010, 13:16:14 pm »
Por cierto, para denuncias de tráfico sólo se puede denunciar por las nuevas claves de la Ordenanza de Movilidad, verdad??
Y por las antiguas claves no se puede denunciar??

claro queda el tiempo que llevo sin poner una...
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #843 en: 15 de Octubre de 2010, 13:27:03 pm »
Asi es, pero algunas van asignadas a 301, a ver si tengo tiempo y os adelanto algo


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #844 en: 26 de Octubre de 2010, 16:32:57 pm »
Un guardia civil de Ávila es penalizado por no denunciar lo suficiente
 
TODO Castilla y León - 26 de octubre de 2010

Un agente del Destacamento de Tráfico de Ávila ha sido penalizado por no denunciar lo suficiente y no percibirá el complemento de productividad por “bajo rendimiento”.

Según la Asociación Unificada de Guardias Civiles, el pasado 19 de octubre la Jefatura de Tráfico le notificó la resolución por la que se propone al guardia, con destino en la capital abulense, para que no perciba el complemento de productividad, basando su propuesta en que en el periodo comprendido entre enero y septiembre “no solamente no ha alcanzado el grado exigible, sino que ni siquiera puede valorarse en términos de normal”.

La asociación sostiene que en ese tiempo el agente “no ha faltado ningún día a su trabajo”, y que ha cumplido “en todo momento con su labor”, sin haber sido amonestado por ningún mando o haber recibido instrucciones sobre “deficiencias en el desarrollo del servicio”.

Destacan, además, que desconocen “cuál es el grado, concepto o actividad exigible a los agentes operativos, salvo que exista un número de denuncias mensuales o por servicio, algo que no está contemplado en las normas de la Agrupación de Tráfico, puesto que sería una ilegalidad manifiesta”, y advierten que no será la única vez que este agente verá mermada su nómina, al igual que otros compañeros del subsector de Tráfico, “por repartos que no resultan equitativos”.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #845 en: 27 de Octubre de 2010, 14:46:41 pm »
De la WEB: http://salva.policiacoin.es/

Todos llevamos un inventor en nuestro interior, pero algunos lo desarrollan más que otros.

Este es el caso del propietario de este turismo, que no quiere bajo ningún concepto que la grúa municipal le retire el vehículo de la vía pública.



Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #846 en: 27 de Octubre de 2010, 15:16:47 pm »
 . . . bueno, eso lo hacían también los de las motos . . .  pero había una cizalla . . .  :mus;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #847 en: 05 de Noviembre de 2010, 11:51:26 am »
La Policía Local de Petrer vuelve a denunciar ´presiones´ para aumentar el número de multas

El SPPLB afirma que la Jefatura ha diseñado un plan para controlar de forma diaria la cantidad de denuncias que efectúa cada agente
J. AGUADO

Nuevo pulso entre la Policía Local y el gobierno municipal de Petrer. El Sindicato Profesional de Policias Locales y Bomberos (SPPLB) ha denunciado que se sigue ordenando a los agentes que intensifiquen el ritmo de denuncias por infracciones de tráfico. Para ello, según el sindicato, la Jefatura ha diseñado una estadística personal para cada efectivo en la que figuran el número de denuncias que se formulan cada mes.

La ampliación de la sección de Tráfico, pasando de ocho a doce agentes para controlar las infracciones, amén de las órdenes expresas de los mandos superiores para controla puntos específicos de la localidad son los principales argumentos con los que el SPPLB realiza esta nueva queja pública. El sindicato apunta que ya no es suficiente con solucionar los problemas de tráfico del municipio, ya que los agentes reciben órdenes concretas de denunciar todas las infracciones que vean, recordándoles que "están obligados a ello por la ley". Este mandato no sólo llega a las unidades de Tráfico sino que son es extensivo al resto de unidades tanto de Barrio como de Seguridad Ciudadana. Los Inspectores, en cada jornada, indican a los agentes el lugar exacto al que dirigirse para realizar su labor ya que, según el sindicato, "lo de menos para la Jefatura es la seguridad ciudadana e incluso la seguridad vial, lo importante es la recaudación mes a mes".

Esta y otras situaciones derivadas del nulo entendimiento entre la Policía Local y el actual equipo de gobierno ha llevado, en opinión del sindicato, a un progresivo deterioro de la imagen pública del cuerpo de cara a la ciudadanía. "Echamos en falta el sentido de responsabilidad y criticamos el excelso engreimiento de nuestro alcalde, con un total desprecio hacia la función policial y una actitud arrogante".

La historia se repite

Este no es la primera vez que el SPPLB hace públicas las supuestas presiones de los mandos superiores para aumentar la recaudación por sanciones. A principios de este año el sindicato responsabilizaba directamente a Pascual Díaz de dar órdenes directas de intensificar la denuncia de infracciones para paliar la mala situación financiera del Ayuntamiento.

Un parque móvil "en la UCI" cada semana

El mal estado del material con el que trabaja la Policía Local de Petrer ha sido también motivo de quejas de otro sindicato, el SEP-CV, en el último mes. Debido a la falta de recursos económicos del Ayuntamiento, tal y como se apuntaba el pasado 23 de octubre, se han utilizado piezas de desguace para la reparación del parque móvil. A excepción de dos coches adquiridos el pasado mes de julio, la ciudad está patrullada por vehículos que rebasan los 11 años de antigüedad. j. a.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #848 en: 09 de Noviembre de 2010, 17:07:25 pm »
Anulan una multa de zona azul porque el vigilante no es policía ni aportó más pruebas

 08/11/2010 20:44

 Viapol es una de las zonas reguladas por la zona azul. - Antonio Acedo La abogada que presentó el recurso tiene otros 11 procedimientos similares abiertos, a la espera de sentencia. La causa, que a ella le salió gratis, le habría costado 500 euros a un particular.

Un juzgado de Sevilla ha anulado una multa de 30 euros al admitir un recurso que defendía que la denuncia de un controlador de la zona azul no basta para multar, ya que éstos "no tienen la consideración de agentes de la autoridad y su denuncia no había sido adverada por pruebas posteriores". La juez de lo Contencioso-Administrativo 11 señala que el controlador, "pese a no tener la consideración de autoridad, sí la tiene como denunciante particular y puede tener eficacia probatoria", pero en este caso no ratificó la denuncia "con nombre y apellidos, no pudiendo, en consecuencia, considerar su declaración como testifical y prueba de cargo suficiente".

La sentencia fue dictada el 25 de octubre de este año, dos años después de que un controlador denunciase al vehículo por aparcar en la zona azul sin el ticket.

El proceso judicial hubiera costado a la afectada unos 500 euros entre los trámites del abogado y el procurador de no ser porque ella misma es la abogada que ha defendido el recurso, según explicó a este periódico la afectada, Myriam López. La letrada añadió que tiene abiertos 11 procedimientos similares contra multas de la zona azul, todos pendientes de sentencia, ya que el que ahora ha fallado el juzgado fue el primero de todos.

En su denuncia, la demandante argumentó que "no existe prueba de cargo suficiente para desvirtuar el principio de presunción de inocencia" sólo con la acusación del controlador. La juez ratifica que los hechos verificados por la autoridad "tendrán valor probatorio", pero admite que el controlador, al no ser autoridad, sólo puede ser considerado testigo y por tanto su denuncia debe ser ratificada con pruebas, lo que en este caso no ocurrió.

El Sindicato Profesional de la Policía Local, Sppme, ya presentó en octubre un informe ante la Fiscalía para denunciar que los controladores de Aussa, empresa adjudicataria de la zona azul, "denuncian infracciones que no les competen" y lucen uniformes e identificaciones y boletines de denuncia que pueden confundirse con los de la Policía.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #850 en: 21 de Noviembre de 2010, 17:11:28 pm »
http://www.abc.es/20101119/espana/guardia-civil-multas-201011191616.html

La Guardia Civil baja el sueldo a cuatro agentes en Galicia por poner pocas multas.

La Unión de Guardias Civiles ha denunciado hoy que mandos de Tráfico de las provincias de Lugo, La Coruña y Pontevedra han remitido un documento a varios agentes de este departamento comunicándoles la retirada del complemento de Seguridad Vial por la "reducción del número de denuncias".
Así lo asegura en un comunicado la Unión de Guardias Civiles de Galicia (Unión GC-Galicia), que aclara que la retirada del complemento supondrá a cada agente la pérdida de 148,8 euros. Según el sindicato, el comunicado se recibió en Burela, La Coruña, Lugo y Porriño, y afecta a un guardia civil en cada caso.
En el comunicado, la Unión GC-Galicia habla de un horizonte "preocupante" para los ciudadanos y para los agentes, que para no perder parte de su salario "tendrán que iniciar la persecución a los conductores y apostarse en las carreteras para denunciar al mayor número posible". Del mismo modo, sostienen que con esta dinámica los agentes de Tráfico se convertirán en "obligados perseguidores". "No deseamos perseguirlos, pero es lo que nos queda y tenemos que sangrarlos, para que no nos sangren a nosotros todavía más", agrega el comunicado.
Denuncia de la AUGC
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), ha emitido también un comunicado en el que se hace eco de uno de los casos denunciados por la Unión de Guardias Civiles de Galicia, en concreto en La Coruña donde, según la Asociación, la retirada del complemento "coincide con uno de los agentes con más auxilios humanitarios realizados". Del mismo modo, denuncian que el criterio seguido por el mando que propone la pérdida de la productividad "valora mucho más una denuncia de tráfico que el auxilio a una persona".


Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #851 en: 21 de Noviembre de 2010, 19:31:19 pm »
 QUE VERGUENZA

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #852 en: 21 de Noviembre de 2010, 19:51:47 pm »
http://www.abc.es/20101119/espana/guardia-civil-multas-201011191616.html

La Guardia Civil baja el sueldo a cuatro agentes en Galicia por poner pocas multas.

La Unión de Guardias Civiles ha denunciado hoy que mandos de Tráfico de las provincias de Lugo, La Coruña y Pontevedra han remitido un documento a varios agentes de este departamento comunicándoles la retirada del complemento de Seguridad Vial por la "reducción del número de denuncias".
Así lo asegura en un comunicado la Unión de Guardias Civiles de Galicia (Unión GC-Galicia), que aclara que la retirada del complemento supondrá a cada agente la pérdida de 148,8 euros. Según el sindicato, el comunicado se recibió en Burela, La Coruña, Lugo y Porriño, y afecta a un guardia civil en cada caso.
En el comunicado, la Unión GC-Galicia habla de un horizonte "preocupante" para los ciudadanos y para los agentes, que para no perder parte de su salario "tendrán que iniciar la persecución a los conductores y apostarse en las carreteras para denunciar al mayor número posible". Del mismo modo, sostienen que con esta dinámica los agentes de Tráfico se convertirán en "obligados perseguidores". "No deseamos perseguirlos, pero es lo que nos queda y tenemos que sangrarlos, para que no nos sangren a nosotros todavía más", agrega el comunicado.
Denuncia de la AUGC
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), ha emitido también un comunicado en el que se hace eco de uno de los casos denunciados por la Unión de Guardias Civiles de Galicia, en concreto en La Coruña donde, según la Asociación, la retirada del complemento "coincide con uno de los agentes con más auxilios humanitarios realizados". Del mismo modo, denuncian que el criterio seguido por el mando que propone la pérdida de la productividad "valora mucho más una denuncia de tráfico que el auxilio a una persona".


 . . . si esto es cierto y está así motivado . . . se ajusta a la legalidad la retirada del complemento por haber disminuido el número de denuncias? ? ?

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #853 en: 21 de Noviembre de 2010, 20:09:54 pm »
Y donde viene esa productividad? y donde esta el limite? y quien la marca? y y y


Desconectado NABUCODONOSOR

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1494
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #854 en: 21 de Noviembre de 2010, 20:21:23 pm »
http://www.abc.es/20101119/espana/guardia-civil-multas-201011191616.html

La Guardia Civil baja el sueldo a cuatro agentes en Galicia por poner pocas multas.

La Unión de Guardias Civiles ha denunciado hoy que mandos de Tráfico de las provincias de Lugo, La Coruña y Pontevedra han remitido un documento a varios agentes de este departamento comunicándoles la retirada del complemento de Seguridad Vial por la "reducción del número de denuncias".
Así lo asegura en un comunicado la Unión de Guardias Civiles de Galicia (Unión GC-Galicia), que aclara que la retirada del complemento supondrá a cada agente la pérdida de 148,8 euros. Según el sindicato, el comunicado se recibió en Burela, La Coruña, Lugo y Porriño, y afecta a un guardia civil en cada caso.
En el comunicado, la Unión GC-Galicia habla de un horizonte "preocupante" para los ciudadanos y para los agentes, que para no perder parte de su salario "tendrán que iniciar la persecución a los conductores y apostarse en las carreteras para denunciar al mayor número posible". Del mismo modo, sostienen que con esta dinámica los agentes de Tráfico se convertirán en "obligados perseguidores". "No deseamos perseguirlos, pero es lo que nos queda y tenemos que sangrarlos, para que no nos sangren a nosotros todavía más", agrega el comunicado.
Denuncia de la AUGC
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), ha emitido también un comunicado en el que se hace eco de uno de los casos denunciados por la Unión de Guardias Civiles de Galicia, en concreto en La Coruña donde, según la Asociación, la retirada del complemento "coincide con uno de los agentes con más auxilios humanitarios realizados". Del mismo modo, denuncian que el criterio seguido por el mando que propone la pérdida de la productividad "valora mucho más una denuncia de tráfico que el auxilio a una persona".


 . . . si esto es cierto y está así motivado . . . se ajusta a la legalidad la retirada del complemento por haber disminuido el número de denuncias? ? ?
Depende como venga regulado ese complemento, es lo que tienen las productividades, que son tan subjetivas en estos asuntos. No me extrañaría que el día de mañana pusieran una productividad por número real de denuncias. :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones ;ris; ;ris; ;ris; ;ris; ;ris; ;ris;

RED EVIL

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #855 en: 21 de Noviembre de 2010, 20:25:00 pm »
http://www.abc.es/20101119/espana/guardia-civil-multas-201011191616.html

La Guardia Civil baja el sueldo a cuatro agentes en Galicia por poner pocas multas.

La Unión de Guardias Civiles ha denunciado hoy que mandos de Tráfico de las provincias de Lugo, La Coruña y Pontevedra han remitido un documento a varios agentes de este departamento comunicándoles la retirada del complemento de Seguridad Vial por la "reducción del número de denuncias".
Así lo asegura en un comunicado la Unión de Guardias Civiles de Galicia (Unión GC-Galicia), que aclara que la retirada del complemento supondrá a cada agente la pérdida de 148,8 euros. Según el sindicato, el comunicado se recibió en Burela, La Coruña, Lugo y Porriño, y afecta a un guardia civil en cada caso.
En el comunicado, la Unión GC-Galicia habla de un horizonte "preocupante" para los ciudadanos y para los agentes, que para no perder parte de su salario "tendrán que iniciar la persecución a los conductores y apostarse en las carreteras para denunciar al mayor número posible". Del mismo modo, sostienen que con esta dinámica los agentes de Tráfico se convertirán en "obligados perseguidores". "No deseamos perseguirlos, pero es lo que nos queda y tenemos que sangrarlos, para que no nos sangren a nosotros todavía más", agrega el comunicado.
Denuncia de la AUGC
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), ha emitido también un comunicado en el que se hace eco de uno de los casos denunciados por la Unión de Guardias Civiles de Galicia, en concreto en La Coruña donde, según la Asociación, la retirada del complemento "coincide con uno de los agentes con más auxilios humanitarios realizados". Del mismo modo, denuncian que el criterio seguido por el mando que propone la pérdida de la productividad "valora mucho más una denuncia de tráfico que el auxilio a una persona".


 . . . si esto es cierto y está así motivado . . . se ajusta a la legalidad la retirada del complemento por haber disminuido el número de denuncias? ? ?
Depende como venga regulado ese complemento, es lo que tienen las productividades, que son tan subjetivas en estos asuntos. No me extrañaría que el día de mañana pusieran una productividad por número real de denuncias. :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones ;ris; ;ris; ;ris; ;ris; ;ris; ;ris;


 :pen: . . .  estamos diciendo que uno de los indicadores individuales para medir la productividad de la DPO de GC es el número de denuncias impuestas por los agentes? ? ? . . . y a esto no tiene nada que decir las asociaciones de automovilistas? ? ? . . . y que opinan la DGT de esto? ? ? . . . participa activamente de esta DPO ? ? ? . . . y el SR. Navarro . . .  está al corriente? ? ? . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #856 en: 21 de Noviembre de 2010, 20:25:18 pm »
Depende como venga regulado ese complemento, es lo que tienen las productividades, que son tan subjetivas en estos asuntos. No me extrañaría que el día de mañana pusieran una productividad por número real de denuncias. :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones ;ris; ;ris; ;ris; ;ris; ;ris; ;ris;

El complemento de productividad aparece definido en el apartado c) del artículo 23.3. 1 de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública, donde se configura como una retribución complementaria destinada «... a retribuir el especial rendimiento, la actividad extraordinaria y el interés o iniciativa con que el funcionario desempeñe su trabajo. Su cuantía global no podrá exceder de un porcentaje sobre los costes totales de personal de cada programa y de cada órgano que se determinará en la Ley de Presupuestos. El responsable de la gestión de cada programa de gasto, dentro de las correspondientes dotaciones presupuestarias determinará, de acuerdo con la normativa establecida en la Ley de Presupuestos, la cuantía individual que corresponda que corresponda, en su caso, a cada funcionario. En todo caso, las cantidades que perciba cada funcionario por este concepto serán de conocimiento público de los demás funcionarios del Departamento u Organismo interesado así como de los representantes sindicales».

Esta definición viene a coincidir con la efectuada en el Real Decreto 950/2005, de 29 de julio, de retribuciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. (modificado parcialmente por el Real Decreto 5/2007, de 12 de enero, por el que se modifican determinados complementos retributivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado), que establece, en el apartado C del artículo 4, que el complemento de productividad «Estará destinado a retribuir el especial rendimiento, la actividad y dedicación extraordinarias no previstas a través del complemento específico, y el interés o iniciativa en el desempeño de los puestos de trabajo, siempre que redunden en mejorar el resultado de estos últimos. Su cuantía individual se determinará por el Ministerio del Interior, dentro de los créditos que se asignen para esta finalidad, y de acuerdo con las mismas normas establecidas para los funcionarios incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública».

Por último configura su regulación a nivel del Cuerpo de la Guardia Civil la Orden General del Cuerpo nº 10, de fecha 16 de junio de 2006, - En adelante O.G.- en cuyo artículo SEXTO, apartado 1, determina que la finalidad de la Productividad Estructural es:

- Retribuir específicamente el especial rendimiento, el interés y la iniciativa en el desempeño de las funciones propias de cada puesto de trabajo.

Y en relación a los Perceptores (apartado 2) que:

a) Podrá percibir este tipo de productividad el personal que desarrolle sus funciones y cometidos sin estar acogido al régimen general de tiempos y horarios, así como el personal que preste servicio en horario administrativo de, al menos, cuarenta horas semanales.

Volviendo al artículo 6 de la O.G. y más concretamente a su apartado 5, en el párrafo tercero del mismo que “El personal que, sin estar destinado en una unidad, desempeñe cometidos para los cuales esté prevista una determinada modalidad de productividad estructural, podrá percibir ésta con cargo a la asignación de la unidad en la que preste servicio”.

La Orden General nº10 mencionada recoge en su  preámbulo que la asignación del complemento de productividad se inspirará en los principios generales de objetividad, transparencia, justicia, racionalidad y proporcionalidad, retribuyendo la especial disponibilidad, dedicación e iniciativa, así como el rendimiento obtenido en el desempeño de los cometidos encomendados a cada guardia civil y, en especial, la prestación efectiva de servicios y la consecución de los objetivos marcados a la persona y a su unidad…”

http://www.uniongc.org/modules.php?name=News&file=article&sid=1278

Desconectado NABUCODONOSOR

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1494
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #857 en: 21 de Noviembre de 2010, 20:29:49 pm »
Depende como venga regulado ese complemento, es lo que tienen las productividades, que son tan subjetivas en estos asuntos. No me extrañaría que el día de mañana pusieran una productividad por número real de denuncias. :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones ;ris; ;ris; ;ris; ;ris; ;ris; ;ris;



La Orden General nº10 mencionada recoge en su  preámbulo que la asignación del complemento de productividad se inspirará en los principios generales de objetividad, transparencia, justicia, racionalidad y proporcionalidad, retribuyendo la especial disponibilidad, dedicación e iniciativa, así como el rendimiento obtenido en el desempeño de los cometidos encomendados a cada guardia civil y, en especial, la prestación efectiva de servicios y la consecución de los objetivos marcados a la persona y a su unidad…”

http://www.uniongc.org/modules.php?name=News&file=article&sid=1278
Lo dicho, todos esos parámetros, lo convierten en SUBJETIVO en toda su plenitud.

RED EVIL

Desconectado NABUCODONOSOR

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1494
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #858 en: 21 de Noviembre de 2010, 20:32:21 pm »
Y si además encima esa cuantía que se retira a ese componente sirve para repartirsela entre el resto de compañeros de su Unidad, y si encima van por puntos en función de la graduación, ¿podría resultar que por un mosqueo el Jefe de Puesto se la retire a todos para quedársela el solito?. Eso sí que sería para nota. :Enfadado_2 :Enfadado_2 :Enfadado_2

RED EVIL

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #859 en: 22 de Noviembre de 2010, 10:18:58 am »
Y si además encima esa cuantía que se retira a ese componente sirve para repartirsela entre el resto de compañeros de su Unidad, y si encima van por puntos en función de la graduación, ¿podría resultar que por un mosqueo el Jefe de Puesto se la retire a todos para quedársela el solito?. Eso sí que sería para nota. :Enfadado_2 :Enfadado_2 :Enfadado_2

Y denunciable.
Pero GC suele denunciar estos abusos??
Yo creo que no.
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...