Autor Tema: Multas y grúas: medidas recaudatorias?  (Leído 246131 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #560 en: 14 de Octubre de 2009, 14:50:01 pm »
Pues aqui tiene otro frente abierto el se?or Alcalde.

Vecinos de Carabanchel presentan un recurso contra la ampliación de la Zona SER mediante la ordenanza de estacionamiento
   

Y en el otro frente:

 Tras el fallo del TSJM

Los anti-SER apelan a la Justicia para que la sentencia se cumpla
Dicen que el Ayuntamiento recaudó ilegalmente 230 millones de euros
Europa Press | Madrid
Actualizado miércoles 14/10/2009 14:27 horasDisminuye el tama?o del texto Aumenta el tama?o del texto
Colectivos antiparquímetros calcularon que el Ayuntamiento de Madrid se ha embolsado en el periodo de tiempo comprendido entre marzo de 2006 y diciembre de 2008 un total próximo a los 230 millones de euros por una ampliación del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) que ha sido declarada nula por dos sentencias judiciales.

Así lo explicó el representante de la Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto, Pedro Casas, que detalló que esos 230 millones de euros proceden de los 110 millones recibidos por el Ayuntamiento a través del canon que cobra a las empresas adjudicatarias del servicio, de los 100 en concepto de multas, a razón de 90 euros por cada una de las 1,5 millones interpuestas en las zonas afectadas por la ampliación del SER, y de los 20 millones de las tarjetas de residentes en estos puntos de la capital, una cantidad que surge de los 75 euros que cuesta la tarjeta.

Casas expuso que el cálculo se ha hecho sobre unas bases "conservadoras" teniendo en cuenta únicamente el periodo comprendido entre marzo de 2006, cuando se aprobó el decreto por el que se ampliaba el SER, hasta diciembre de 2008, cuando el equipo de Gobierno introdujo una disposición adicional a una ordenanza fiscal, recurrida por los colectivos antiparquímetros. El a?o 2009, como expuso, está pendiente de resolución judicial.

Acompa?ado por otros representantes vecinales de las zonas afectadas por la ampliación del SER, algunos con careta de 'Ruiz-Vampirón' incluida, y frente a la sede municipal de Hacienda, Pedro Casas, expuso que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) es firme y declara el proceso de ampliación de la zona azul acometido en 2006 nulo, esto es, "como si nunca hubiera existido".

"Está fuera de la legalidad todo lo comprendido entre marzo de 2006 y diciembre de 2008, incluidos los contratos con las concesionarias, las multas y las tarjetas de residentes (en las zonas ampliadas)", aseveró.

Por ello animaron a los vecinos a recurrir tanto las multas como el pago de las tarjetas de residentes al sustentarse en "un decreto nulo". Para eso las asociaciones vecinales están dise?ando un modelo de recurso para facilitar el trámite a aquellos interesados.

Los representantes de los colectivos antiparquímetros adelantan que si la sentencia no es acatada por el Ayuntamiento comenzará un periodo de duras movilizaciones. También expusieron que en los próximos días remitirán una carta al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, para concertar una entrevista con él.

Lo que le exigirán será la firma de nuevos contratos con las concesionarias, la retirada de los parquímetros, el reintegro a los vecinos de los importes cobrados "indebidamente" ya sea en forma de tarjeta de residente, las sanciones por no tener el ticket de estacionamiento y los de los parquímetros, la compensación por los perjuicios ocasionados a los peque?os comerciantes y la revisión de las condenas impuestas a los vecinos "con motivo de las luchas contra la implantación" del SER.

La sentencia afecta a los barrios Imperial, Acacias, Chopera, Legazpi, Atocha y Delicias (Arganzuela), Adelfas y Estrella (Retiro), El Viso, Ciudad Jardín, Hispanoamérica, Prosperidad, Nueva Espa?a y Castilla (Chamartín), Bellas Vistas, Almenara, Valdeacederas y Berruguete (Tetuán), El Pilar, La Paz y casco histórico (Fuencarral), el casco histórico de Hortaleza y los de Carabanchel, tanto Alto como Bajo.

El fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid -conocido el pasado viernes aunque fechada en abril- hace referencia al decreto del delegado de Seguridad y Movilidad, Pedro Calvo, fechado el 16 de febrero de 2006, por el que se acordaba la ampliación de los límites del SER a las zonas y cascos históricos fuera de la M-30 y a algunos barrios de dentro de este perímetro.

Dos a?os después, el Gobierno municipal presentó un recurso de apelación contra la sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo número 26, que anuló la ampliación. Ahora el TSJM falla en favor de los concejales socialistas Óscar Iglesias y Manuel García-Hierro.

La sentencia apelada por el Ayuntamiento, fechada el 23 de septiembre de 2008, declaraba el proceso de ampliación "nulo por no ser conforme a derecho" al entender que tenía que haber sido un Pleno del Ayuntamiento el que estableciera la ampliación de los límites del SER. El mismo razonamiento fue el dado por el TSJM.

El Consistorio trató de legalizar la ampliación a través de una disposición adicional a una ordenanza fiscal el pasado mes de diciembre, por la que ampliaba la zona de aplicación del SER a través de la normativa de la tasa de estacionamiento de vehículos.

Por su parte, el Gobierno municipal ya expuso días atrás que el fallo del TSJM "no tiene trascendencia alguna en su sentido práctico" y "no afecta en absoluto a su funcionamiento" porque habla de "un defecto de forma pero no se cuestiona el servicio".

Apuntaron además que ya acataron la primera sentencia sobre este asunto, la dictada por el Juzgado Contencioso-Administrativo número 26 en septiembre de 2008, aun no estando de acuerdo con el juez de primera instancia, que dijo que la delimitación del SER se tenía que haber hecho a través de una ordenanza y no por un decreto.

Las mismas fuentes municipales apuntaron que únicamente podrían haber prosperado los recursos contra las sanciones de aquellas personas que los hubieran presentado en el periodo comprendido desde que salió la primera sentencia hasta el pasado mes de diciembre, cuando se aprobó la disposición adicional a la ordenanza fiscal, y siempre que hubieran presentado una argumentación jurídica en base a la sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo número 26.

Los colectivos antiparquímetros consideran que ésta es una interpretación "interesada y no ajustada ni a derecho ni a realidad alguna, a lo que suman la petición de cese del delegado de Seguridad y Movilidad, Pedro Calvo, al no ser "la persona adecuada ni para encontrar una solución satisfactoria ni para seguir un día más al frente de dicha área municipal".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #561 en: 24 de Octubre de 2009, 13:44:11 pm »
La AEA dice mayoría de multas por aparcar en carga y descarga son ilegales


Madrid, 23 oct (EFE).- La Asociación de Automovilistas Europeos (AEA) ha denunciado que la mayoría de las multas impuestas por estacionar en carga y descarga son ilegales porque gran parte de los Ayuntamientos las están considerando como infracción grave, cuando todavía no lo son.

El presidente de la AEA, Mario Arnaldo, ha dicho a Efe que se ha quedado "perplejo" esta ma?ana al oír las declaraciones del director general de Tráfico, Pere Navarro, que ha afirmado que le parece poco coherente convertir en infracción grave estacionar en los espacios de carga y descarga, como acordó el miércoles el Senado y se aprobará previsiblemente en el pleno del Congreso la próxima semana.

A juicio de Arnaldo, las palabras de Navarro ponen en evidencia la ilegalidad de muchas de las sanciones impuestas, ya que al tratarse todavía de una infracción leve, la multa correspondiente no debería exceder los 90 euros, norma incumplida por 24 capitales de provincia que sobrepasan esa cantidad en sus multas.

De estas 24 capitales, Sevilla con 200 euros; Madrid, con 180; y Almería, con 150, son las ciudades donde más caro cobran este tipo de multas; mientras que en Gijón, "donde Navarro ha hecho hoy estas declaraciones al lado de la propia alcaldesa", las infracciones alcanzan los 120 euros.

Para Arnaldo, la culpa de esta situación la tiene la mala redacción de la Ley de Tráfico de 2006, por lo que muchos ayuntamientos interpretaron erróneamente que aparcar en carga y descarga era una infracción grave, sancionada con entre 91 y 300 euros.

El presidente de la AEA ha considerado que las palabras de Navarro son una "desfachatez" y una "hipocresía" con las que ha tratado de exculparse por "hacer una ley totalmente recaudatoria".

"Los ciudadanos deberían pedir la devolución de las miles de multas ilegales que han ingresado los Ayuntamientos", ha subrayado.


Desconectado bartram

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 337
  • El que es tonto no lo es para un dia
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #562 en: 28 de Octubre de 2009, 10:10:47 am »
Fuente: DIARIO DE SEVILLA

La Policía Local usa desde hoy teléfonos móviles para tramitar multas de tráfico

La Policía Local de Sevilla utilizará desde hoy teléfonos móviles PDA de última generación para denunciar las infracciones de tráfico. El Ayuntamiento ha facilitado esta semana a la Jefatura de Policía una primera partida de terminales de alta gama de la marca Blackberry para que los agentes puedan trabajar con ellas. De esta manera, se pone en marcha, todavía en periodo de pruebas, el sistema telemático para las multas, un proyecto en el que el Consistorio sevillano lleva a?os trabajando.

El sistema es muy similar al que ya utiliza la Guardia Civil de tráfico. Los agentes irán equipados con una Blackberry en la que se ha incluido un formulario tipo para las denuncias de tráfico. El policía irá rellenando este documento en su aparato con los datos del vehículo -modelo, marca, matrícula, etcétera- hasta completar una denuncia similar a la de los boletines tradicionales. El teléfono está equipado con una cámara de fotos con la que el policía tendrá que tomar la imagen del vehículo infractor, que se acompa?ará a la denuncia.

En ese momento la multa ya está puesta. Una vez que termine el turno del policía, éste descargará las sanciones de su teléfono y pasarán inmediatamente al negociado de multas del Ayuntamiento, desde donde ya se sigue el mismo proceso que el actual con las sanciones recogidas en los boletines. Este nuevo sistema permitirá al policía ahorrar tiempo en su labor y combatir especialmente los aparcamientos en doble fila.

Si un agente llega a una calle en la que hay una hilera de vehículos estacionados en doble fila, ahora puede hacer una fotografía a cada coche y luego rellenar el formulario de cada multa en la Jefatura. De esta manera, no pierde el tiempo que requiere apuntar en un boletín todos los datos de los coches mal aparcados, sino que en cuestión de minutos puede tener esa misma información gracias a las fotografías y elaborar luego las denuncias tranquilamente en un despacho.

El Ayuntamiento espera que este sistema pueda ser un arma eficaz contra la doble fila, uno de los principales problemas del tráfico en Sevilla y contra la que el Consistorio ha tratado en vano de luchar durante a?os. El concejal de Movilidad, Francisco Fernández, ha prometido en decenas de ocasiones medidas especiales contra la doble fila que luego han quedado nada por falta de medios, como la escasez de grúas, o por problemas técnicos, como las innumerables averías sufridas por el coche ponemultas.

Los agentes especializados en el tráfico han realizado ya un curso para familiarizarse en el manejo de los nuevos terminales telefónicos. A partir de hoy comenzarán a utilizarlos en periodo de pruebas y, si los resultados son positivos y el sistema no se colapsa ni sufre fallos, el Ayuntamiento comprará más teléfonos PDA para dotar a la totalidad de la plantilla de este servicio municipal.
"quotquotLa felicidad esta hecha de peque?as cosas: una peque?a fortuna, una peque?a mansión, un peque?o yate..."quotquot - Groucho Marx

Desconectado baltasar

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 17
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #563 en: 28 de Octubre de 2009, 13:16:52 pm »
Espero que me podais ayudar.Gracias

pacodeasis

  • Visitante
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #564 en: 28 de Octubre de 2009, 13:19:21 pm »
En principio lo pones dificil.


Un saludo.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #565 en: 28 de Octubre de 2009, 13:21:01 pm »
Esto qué es lo que es ?.VS :pen:  Adivinos aun no somos BAltasar, explica el caso, hombre !!!.Vs
QUID PRO QUO

pacodeasis

  • Visitante
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #566 en: 28 de Octubre de 2009, 13:22:23 pm »
Esta en la encuesta, ha mi tambien se me ha pasado como no es lo habitual.


Un saludo

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #567 en: 28 de Octubre de 2009, 13:23:30 pm »
 ;::)
333

pacodeasis

  • Visitante
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #568 en: 28 de Octubre de 2009, 13:30:42 pm »
Y la respuesta es: SENTENCIA: 01327/2009
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID
Sala de lo Contencioso Administrativo


Abajo te la adjunto.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #569 en: 28 de Octubre de 2009, 13:31:27 pm »
Joder macho, ni el cebolleta lo hubiera hecho tan rápido y bien.Vs :carcaj
QUID PRO QUO

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #570 en: 28 de Octubre de 2009, 13:32:35 pm »
Paco, veo que has recibido mi privado de lo que tenías que poner.
333

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #571 en: 28 de Octubre de 2009, 13:33:04 pm »
 :carcaj :carcaj :carcaj
QUID PRO QUO

pacodeasis

  • Visitante
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #572 en: 28 de Octubre de 2009, 13:33:42 pm »
Gracias uid, una pena que no te funcione bien el ordenata, pero el merito es tuyo, off course.


Un saludo.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #573 en: 28 de Octubre de 2009, 13:36:08 pm »
 :Oooh :Oooh :Oooh             :j:
333

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #574 en: 05 de Noviembre de 2009, 15:51:40 pm »
Multa de 85 euros a un parado barcelonés por entorpecer la circulación con 42 chicles
Se le cayeron al sacar  la documentación. Lo sancionaron por llevar una bandera en la moto.   :pen:

N. B.. 04.11.2009

Un motorista en paro ha tenido que pagar una multa por ?abandonar en la vía 42 chicles de fresa tipo grajea, reduciendo la adherencia?. Así se lee en la denuncia presentada por los Mossos a José Luis Altarriba, vecino de Montorn?s del Vall?s (Barcelona).

La sanción por ?depositar en la vía objetos o materias que entorpecen la circulación? tenía un importe de 85,71 euros?Me multaron por llevar una bandera colgada de la moto, pero, al sacar la documentación, se me cayó un bote de chicles y, aunque los recogí, recibí otra multa a los tres meses?, explica Altarriba a 20 minutos.

La sanción, por ?depositar en la vía objetos o materias que entorpecen la circulación? tenía un importe de 85,71 euros. Tiene 30 a?os y está en el paro, por lo que lamenta que ?me vengan con chorradas?.

No será más cierto que con el enfado los tiró a posta?


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #575 en: 05 de Noviembre de 2009, 19:37:56 pm »
. . . seguro que si, pero ahora  . . . que va a decir? ? ?  . . . pues que se le cayeron . . . lógico.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #576 en: 11 de Noviembre de 2009, 17:57:27 pm »
Estaba en un espacio reservado en los juzgados

La grúa se lleva al depósito de vehículos de Lugo un coche camuflado de la Guardia Civil
El secretario nacional de la Asociación Profesional de Cabos y Guardias Civiles, Javier Martínez, afirmó que la sorpresa de ambos guardias fue mayúscula cuando, después de prestar declaración, vieron que el coche oficial ?camuflado? en el que habían viajado desde Ribadeo no estaba donde lo habían dejado estacionado. Inmediatamente, comprobaron que el vehículo oficial había sido retirado por la grúa municipal y se encontraba en el depósito del Polígono de O Ceao.
Ramudo - 10-11-09
 
Los guardias pagaron de "su bolsillo" para retirar el coche del depósito

La Asociación Profesional de Cabos y Guardias Civiles se quejó públicamente por el trato que recibieron ayer dos de sus asociados, que tuvieron que pagar ?de su bolsillo? una multa que les impuso la Policía Local de Lugo, después de que la grúa municipal retirase el vehículo ?camuflado? en el que habían viajado desde Ribadeo para declarar ante la autoridad judicial del espacio reservado para coches oficiales en el edificio de los Juzgados de la capital lucense, ubicado en la Praza de Avilés.

El secretario nacional de este colectivo, Javier Martínez, afirmó que la sorpresa de ambos guardias fue mayúscula cuando, después de prestar declaración, vieron que el coche oficial ?camuflado? en el que habían viajado desde Ribadeo no estaba donde lo habían dejado estacionado.

Inmediatamente, efectuaron varias llamadas y comprobaron que el vehículo oficial había sido retirado por la grúa municipal y se encontraba en el depósito del Polígono de O Ceao. Según Martínez, cuando ambos agentes se presentaron en las citadas instalaciones para llevarse el coche, el funcionario encargado les explicó que no podían retirarlo sin abonar antes la correspondiente multa.

Martínez precisó que, en ese momento, ambos agentes se pusieron en contacto con la Comandancia de Lugo para ?alguien solucionase el problema?, pero como no consiguieron ayuda, ?pagaron la multa de su propio bolsillo? para retirar el coche oficial del depósito municipal y regresar a Ribadeo.

Que raro que no le prestasen ayuda desde la Comandancia.  :mus;

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #577 en: 11 de Noviembre de 2009, 18:03:48 pm »
A falta de carteles identificativos en el salpicadero del vehiculo........grua al canto.......y lo mismo se piensan que el estado les va a devolver el dinero de la tasa de la grua :partirse

Saludos y paz.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #578 en: 14 de Noviembre de 2009, 13:15:43 pm »
La policía de Puçol impone 250 sanciones simbólicas diarias en la Semana sin multas
14.11.09 - REDACCIÓN | VALENCIA

Doscientas cincuenta sanciones de tráfico por día. Esa es la media de denuncias simbólicas que han puesto los agentes locales de Puçol, durante la campa?a informativa de la Semana sin multas, que se celebra desde el pasado lunes. ?Estos días los conductores que han cometido infracciones leves no han tenido que pagar por la multa, pero la próxima vez serán sancionados?, explican desde el consistorio.

Si la policía local multara a este ritmo, Puçol alcanzaría más de 75.000 multas leves al a?o por aparcar en segunda fila, sobre aceras o en pasos de peatones.

Aunque esta vez los boletines no iban acompa?ados de sanción económica, la policía ha creado una base de datos, para controlar a los vecinos reincidentes.


Supongo que esa base de datos de vecinos reincidentes estará dada de alta según la norma de aplicación...  :mus;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #579 en: 17 de Noviembre de 2009, 17:27:10 pm »
Los empleados de la grúa aceptan trabajar sin policías si se les dota de autoridad
PSOE e IU denuncian el afán recaudatorio de la medida, que se recogerá en una ordenanza

17.11.09 - J. H. | MÁLAGA

Los empleados de la grúa municipal están dispuestos a aceptar trabajar sin la presencia de la Policía Local si el Ayuntamiento les dota expresamente de la autoridad necesaria para llevar a cabo este sistema. Como adelantó este periódico el pasado sábado, el equipo de gobierno ha introducido variaciones en la nueva Ordenanza de Movilidad -que será aprobada por el pleno este mes- para hacer posible la denominada 'grúa exprés', una medida por la que los operarios de la grúa trabajarán sin necesidad de estar acompa?ados en todo momento por un funcionario de la Policía Local, que validará a distancia, mediante

imágenes, que la infracción se ha cometido realmente y autorizará el traslado del vehículo.
Manuel Lima, representante de CGT en la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Servicios, expuso que los trabajadores estarían dispuestos a aceptar este sistema ?si se nos dota de la autoridad necesaria para llevar a cabo el servicio y se suprime el plan de productividad que lleva aparejado?, en referencia al sistema de pluses que la SMASSA pretende establecer al tiempo que pone en funcionamiento la 'grúa exprés'. ?Si la medida no va aparejada de ese afán recaudatorio, estaríamos de acuerdo?, recalcó Lima, quien apuntó que las grandes ciudades pueden crear una figura similar a la de funcionarios para este cometido.

Por su parte, los grupos de la oposición arremetieron ayer contra los cambios introducidos en la ordenanza para avalar la grúa sin policías. El portavoz del PSOE, Rafael Fuentes, argumentó que los empleados de la grúa ?no son agentes de la autoridad como sucede en otras ciudades como Barcelona?, por lo que puso en duda la legalidad de la medida, de la que dijo que sólo se explica ?por el afán recaudatorio del equipo de gobierno?.

En el mismo sentido, el portavoz de IU, Pedro Moreno Brenes, denunció que es un sistema ?ilegal que perjudica a los empleados de la SMASSA y tiene una motivación económica, como llegó a reconocer esta empresa en un escrito?.