Autor Tema: Derechos y riesgos laborales  (Leído 298701 veces)

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1000 en: 27 de Enero de 2012, 08:57:33 am »
 Tres Policías nacionales desaparecidos en la playa de Riazor, después de rescatar a uno de los dos bañistas que se estaban ahogando, al ir a rescatar al segundo los cuatro fueron arrastrados por la marea.

 Ojala aparezcan sanos y salvos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1001 en: 27 de Enero de 2012, 13:22:34 pm »
Veía ayer las imágenes del funeral del compañero fallecido en el accidente de Sevilla, y si bien no somos cuerpos militares en ocasiones si que debemos mantener cierta marcialidad, y lo que presencié ni se corrspondía con el que mandaba la formación y tampoco con los mandados...nada que ver con este vídeo...desafortunadamente.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=WtS6niUUIbI&mode=related&search=[/youtube]

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1003 en: 27 de Enero de 2012, 18:44:04 pm »
QUE RIESGOS MAS INECESARIOS CORREMOS A VECES.
Desde luego, para rescatar a un borrachuzo de erasmus al que le apeteció darse un baño de madrugada. Y lo digo en abierto, me da igual: NO MERECE LA PENA, QUÉ DESGRACIA, QUÉ RABIA E IMPOTENCIA... :Enfadado_1

« Última modificación: 28 de Enero de 2012, 19:16:29 pm por 47ronin »
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado COPS

  • Profesional
  • Novato
  • **
  • Mensajes: 82
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1004 en: 27 de Enero de 2012, 21:06:53 pm »
Mientras un grupo de jóvenes celebran la fiesta de..... Ellos trabajaban por la noche;
Los jóvenes bebían y reían ellos protegían y arriesgaban;
Los jóvenes sin pensarselo se bañaron en un mar picado y peligroso, ellos tampoco lo pensaron cuando se metieron a salvarlos.
Un joven sobrevivió, tres policías nacionales murieron ahogados.
La sociedad piensa que solo estamos para multar y perjudicar a los demás yo pienso que
sois mis compañeros, sois HEROES y como tal seréis recordados. Mi mas sentido pésame a las familias de estos valientes.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1005 en: 28 de Enero de 2012, 11:36:05 am »
Para no desvirtuar el tema sobre los compañeros fallecidos podeis seguir tratando los hechos acaecidos, tanto el del fallecimiento en Sevilla, como el suceso ocurrido en la playa de Orzán, en este tema.
« Última modificación: 28 de Enero de 2012, 19:16:07 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1006 en: 28 de Enero de 2012, 12:24:26 pm »
El mar se lleva tres policías por la imprudencia de un joven

En un gesto heroico, los agentes se lanzaron a rescatar a un estudiante que se había metido en el agua y fueron arrebatados por las olas.
Escrito por: a coruña / la voz
28 de enero de 2012

 El Orzán se tiñó ayer de luto. El mar se tragó a cuatro personas, tres de ellas todavía desaparecidas, antes del amanecer. La desgracia madrugó cuando, pasados unos minutos de las cinco, agentes de la Policía Nacional se lanzaron al agua para tratar de rescatar a un estudiante de Erasmus, Tomás Velicky, de 23 años y originario de Bratislava.

Según informó el secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa, el joven se encontraba en la playa junto a otro grupo de al menos cinco alumnos del programa internacional celebrando el final de los exámenes y la vuelta a sus países de parte de los universitarios. En un momento dado, y «para mojarse los pies», según Ulloa, Velicky se acercó al agua y un golpe de un mar ayer en alerta naranja lo engulló. Dos policías nacionales de paisano que se encontraban en la zona, José Antonio Villamor, de 34 y natural de Friol, y Rodrigo Maseda Lorenzo, de 35 y natural de Burela, se lanzaron al agua para tratar de socorrerlo. Otros dos agentes uniformados se sumaron al rescate. Uno de ellos fue socorrido por tres policías locales, pero Javier López López, de 38 años, nacido en A Fonsagrada y vecino de A Coruña, no. Su cadáver fue recuperado junto a las rocas del obelisco Millennium a las 8.45 horas por el dispositivo de búsqueda y salvamento más amplio de cuantos ha visto desplegar la costa coruñesa, que ayer buscó con denuedo a los tres desaparecidos incluso durante la noche.

También pudo salir del agua por sus propios medios un joven que pasaba por la zona, Adrián Doce, de 26 años, que no dudó en tirarse al agua alertado por los gritos cuando iba a recoger a un amigo a un local cercano. Entonces, los policías rescatadores todavía no estaban en apuros y él mismo se encargó de bajar a la playa una cuerda para facilitar la tarea. Adrián tuvo que ser atendido con síntomas de hipotermia en el Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, donde lamentaba que se le había «escapado de la mano» uno de los agentes con los que formó una cadena humana para tratar de llegar hasta el joven eslovaco.

Gonzalo Giménez, testigo de lo sucedido, resumía cómo había comenzado todo cuando a las cinco de la mañana Tomas Velicky se acercó a la orilla, según pudo ver, para orinar: «La primera ola lo mojó, la segunda lo tiró y la tercera lo arrastró». Enseguida hasta una veintena de policías locales y nacionales, junto a miembros de la Cruz Roja y Protección Civil y ciudadanos anónimos, se reunieron en la arena.

Todos los brazos parecían pocos para una situación tan apurada como embravecido estaba el mar del Orzán, que dejó sobre la arena de la cercana playa de Riazor una cazadora y dos zapatos, de diferentes pares, como prueba de la tragedia en la que desembocó una fiesta universitaria.

Pasadas las nueve, la conmoción ya había sacudido a toda la ciudad, concitando en el paseo marítimo coruñés a decenas de personas entre servicios de emergencia, autoridades, medios de comunicación y vecinos.

Todos enmudecieron ante los gritos desgarrados de la esposa de Javier López, a la que se le quebraron las piernas al confirmarse el peor de sus temores.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1007 en: 28 de Enero de 2012, 15:16:10 pm »
Última hora
"Sin tener en cuenta nacionalidad"
El embajador eslovaco valora el "sacrificio" y la "vocación al servicio de los humanos" de los policías de A Coruña
Europa Press
sábado, 28 de enero de 2012, A CORUÑA, 28 (EUROPA PRESS)

El embajador de Eslovaquia en España, Jam Skoda, ha agradecido "la labor" y el "tremendo sacrificio" de los agentes de la Policía Nacional que, al intentar salvar al joven eslovaco desaparecido, Tomas Velicky, "mostraron su vocación al servicio de los humanos sin tener en cuenta la nacionalidad o procedencia de la persona".

De esta manera se ha pronunciado el representante eslovaco en declaraciones a los medios de comunicación tras trasladar el "más sentido y sincero pésame de toda Eslovaquia" a los familiares y amigos del agente fallecido y de los otros dos desaparecidos en aguas de A Coruña en la madrugada de este viernes cuando intentaban rescatar a un eslovaco que estudiaba en la ciudad herculina con una beca Erasmus.

En su intervención, Jam Skoda ha señalado que "lo ocurrido" es para su país "una muy mala noticia" que "siente profundamente" y por la cual está "de luto", y ha asegurado que Eslovaquia "quisiera encontrarse con la sociedad gallega en otras circunstancias".

"Quiero agradecer a todo el Cuerpo Nacional de Policía, sobre todo a los tres agentes, este tremendo sacrificio, en el que, sin tener en cuenta la nacionalidad o procedencia de una persona, estuvieron tan dispuestos a demostrar su vocación de servicio a favor de los humanos", ha apuntado el embajador.

CONTACTO CON LA FAMILIA ESLOVACA

Además, el diplomático ha explicado que el ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno eslovaco "quiere trasladar su pésame a los familiares de los desaparecidos" y que la embajada que ostenta permanece en contacto con la familia del joven desaparecido para informarle "sobre los avances de la búsqueda".

Por último, ha avanzado que el Gobierno de Eslovaquia actuará en este caso "según los criterios habituales" y que, una vez identificado el cuerpo se "procederá al trabajo consular" para llevarlo a su país de origen.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1008 en: 28 de Enero de 2012, 16:27:56 pm »
Última hora
"Sin tener en cuenta nacionalidad"
El embajador eslovaco valora el "sacrificio" y la "vocación al servicio de los humanos" de los policías de A Coruña
Europa Press
sábado, 28 de enero de 2012, A CORUÑA, 28 (EUROPA PRESS)

El embajador de Eslovaquia en España, Jam Skoda, ha agradecido "la labor" y el "tremendo sacrificio" de los agentes de la Policía Nacional que, al intentar salvar al joven eslovaco desaparecido, Tomas Velicky, "mostraron su vocación al servicio de los humanos sin tener en cuenta la nacionalidad o procedencia de la persona".

Para decir semejante estupidez mejor que se esté callado........desde cuando se consulta la nacionalidad de cualquier persona para auxiliarla, "o no", en caso de que lo necesite urgente auxilio??

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1009 en: 28 de Enero de 2012, 16:47:14 pm »
Para decir semejante estupidez mejor que se esté callado........desde cuando se consulta la nacionalidad de cualquier persona para auxiliarla, "o no", en caso de que lo necesite urgente auxilio??
Desde luego, madre mía que patochadas se dicen a veces...
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado MoN

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 8063
  • Off-line
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1010 en: 28 de Enero de 2012, 16:51:05 pm »
 :ojones

El que me ha suprimido el mensaje podría al menos haberlo modificado y haber dejado mis condolencias hacia los compañeros y sus seres queridos... ;fum;

 ;cosc;
J. David Gª Castilla también soy yo

MóN 3.7

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1011 en: 02 de Febrero de 2012, 18:38:52 pm »
No, eran dos los ke no podia salir, estaban en la orilla trankilizandolos, diciendoles ke ya estaba salvamento maritimo en camino, vino un golpe de mar y los acerco a la orilla... Hicieron una cadena humana entre los municipales y los nacis, sacaron a uno y al intentar sacar al otro vino otro golpe de mar y se llevo a cuatro nacis y al otro chabal... Uno de los nacis consiguio salir y los otros no dieron y se fueron alejado mas y mas...
333

gautamacop

  • Visitante
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1012 en: 12 de Febrero de 2012, 12:52:52 pm »
Faltar al trabajo justificadamente entre 9 y 20 días en 2 meses por enfermedad, motivo de despido
Oficina
Imagen de archivo de trabajadores en una oficina. (ARCHIVO)
Ampliar

    * Así se recoge en la nueva reforma laboral aprobada por el Gobierno.
    * El artículo 52, letra d, del Estatuto de los Trabajadores establece que se podría despedir por faltas justificadas superiores al 20% en dos meses o al 25% en cuatro meses.
    * Sin embargo, se establecía la condición de que el absentismo total de la plantilla debía superar el 2,5% en los mismos periodos de tiempo.
    * Con el nuevo texto de la reforma aprobada este viernes esta condición se elimina, no siendo necesario para despedir la situación del resto de la plantilla.
    * Un trabajador con un turno de lunes a viernes debe acudir a su trabajo unas 45 jornadas, por lo que este 20% de faltas justificadas no podría superar los 9 días.
    * Esta situación podría ser inconstitucional, ya que entra en conflicto con varios artículos de la Carta Magna, como el derecho a la protección de salud (Art. 43.1).
    * El artículo 52, d, del Estatuto de los Trabajadores antes y después de la reforma.
   
La reforma laboral da la posibilidad a las empresas, y por causas objetivas, de despedir a un trabajador por un absentismo justificado del 20% en dos meses. Así se establece en la nueva redacción del artículo 52, letra d, del Estatuto de los Trabajadores, regulador del despido objetivo, y que con la reforma queda así: "Por faltas de asistencia al trabajo, aún justificadas pero intermitentes, que alcancen el 20% de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos, o el 25 % en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de doce meses". Esta nueva redacción de dicho artículo podría ser inconstitucional, al entrar en conflicto, por ejemplo, con el derecho a la protección de salud (Art. 43. 1. de la Constitución).

Este despido objetivo por faltas de asistencia tendría una indemnización de 20 días y un máximo de 12 mensualidadesEsto significa que el Gobierno ha procedido a eliminar una de las condiciones que permitían el despido objetivo por las causas anteriores, que determinaba que este se podría llevar a cabo "siempre que el índice de absentismo total de la plantilla del centro de trabajo supere el 2,5% en los mismos periodos de tiempo".

Lo que no ha cambiado es la serie de situaciones que no computan como faltas de asistencia: "No se computarán como faltas de asistencia, a los efectos del párrafo anterior, las ausencias debidas a huelga legal por el tiempo de duración de la misma, el ejercicio de actividades de representación legal de los trabajadores, accidente de trabajo, maternidad, riesgo durante el embarazo y la lactancia, enfermedades causadas por embarazo, parto o lactancia, paternidad, licencias y vacaciones, enfermedad o accidente no laboral cuando la baja haya sido acordada por los servicios sanitarios oficiales y tenga una duración de más de veinte días consecutivos, ni las motivadas por la situación física o psicológica derivada de violencia de género, acreditada por los servicios sociales de atención o servicios de Salud, según proceda."

Según cuenta Laboro, esto se traduce en que, basándonos en el límite del 20% de faltas al puesto de trabajo en jornadas hábiles durante dos meses consecutivos (unas 45 jornadas para un trabajador con turno de lunes a viernes), una empresa podría prescindir de un miembro de su personal si este ha permanecido de baja durante más de 9 días, pudiendo optar por despedirle con 20 días de indemnización y un máximo de 12 mensualidades, tal y como permite el despido objetivo.

Los trabajadores a los que se conceda la baja por enfermedad podrían evitar su despido si su ausencia justificada es superior a 20 días consecutivos por una baja por enfermedad o accidente no laboral, como se delimita en los supuestos no considerados como falta de asistencia. En este aspecto, tal y como recuerda Laboro, jugarán un papel esencial las mutuas, a las que se otorga mayor importancia en las empresas con la nueva reforma a la hora de dar las altas a los trabajadores, aunque esta modificación aún está pendiente de aprobación. Por el momento, el único que puede determinar que el trabajador está recuperado de la baja es el médico de cabecera. :caput :caput :caput

 

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1013 en: 12 de Febrero de 2012, 13:25:38 pm »
 :pen: . . . no hay cosa más tonta que un obrero de derechas . . .  ;fum;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1014 en: 13 de Febrero de 2012, 16:54:35 pm »
Nos va a costar la tontería...

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1015 en: 13 de Febrero de 2012, 18:48:27 pm »
CONDENAN AL ESTADO A PAGAR 2.400 EUROS A UN POLICÍA, AGREDIDO POR UN DELINCUENTE

¿Qué ocurre cuando un delincuente es condenado a indemnizar a un policía al que agredió, y éste no tiene dinero? ¿Se queda el agente sin recibir la indemnización? Una reciente sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura señala que entonces quien tiene que pagar es el Estado.

La actuación policial que ha originado esta polémica tuvo lugar el 22 de junio del año 2006. Un agente del Cuerpo Nacional de Policía resultó herido. El agresor fue condenado por el Juzgado de lo Penal número 2 de Mérida, encontrándole culpable de un delito de atentado a agente de la autoridad y un delito de lesiones. Le sentenciaron a pagar al agente una indemnización de 2.400 euros por las lesiones que le causó, además de la pena de prisión.

El delincuente no pagó porque no tenía dinero. Fue declarado insolvente por el propio tribunal el 5 de febrero de 2009. Ante esta situación el agente reclamó el dinero a la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil. En diciembre de 2009 la Dirección General le contestó diciéndole que no le pagaba los 2.400 euros ya que la indemnización que solicitaba «corresponde únicamente al condenado por el delito».

El agente acudió entonces a los tribunales y ahora la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia ha decidido condenar a la Administración General del Estado a abonar al agente en cuestión los 2.400 euros, más el interés legal del dinero desde la fecha de presentación de la reclamación administrativa.

En acto de servicio

La sentencia indica que en el caso de actuaciones de funcionarios públicos que están desempeñando sus cargos, el Consejo de Estado puntualiza que «quien sufre por causa de su actuación pública, o con ocasión de ella, un daño, sin mediar dolo o negligencia por su parte, debe ser resarcido al estar en el ejercicio de la función pública».

Recalca el tribunal que no puede obviarse que al agente le unía una relación de servicios con la administración, «y en el desempeño de la misma se causó unas lesiones y daños materiales que no tiene el deber jurídico de soportar». Añade que incluso la propia administración calificó, en el expediente instruido, que el policía había sufrido unas lesiones, «causadas o con ocasión de servicio».

 .ca;
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1016 en: 13 de Febrero de 2012, 18:50:31 pm »
CONDENAN AL ESTADO A PAGAR 2.400 EUROS A UN POLICÍA, AGREDIDO POR UN DELINCUENTE

REGIONAL
Condenan al Estado a pagar 2.400 euros a un policía agredido por un delincuente
01.12.11 - 00:06 - S. L. | CÁCERES.

Publicada en su momento y con su consiguiente explicación más allá de un e-mail adjuntando la noticia más de dos meses después, pues la sentencia, esa y las anteriores, TIENEN UNA EXPLICACION.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1017 en: 13 de Febrero de 2012, 18:52:13 pm »
Son sentencias que afectan a CNP en virtud y/o argumentación de varios artículos del Reglamento Orgánico de Policía Gubernativa...artículos que para los que pertenecemos a Madrid capital podríamos encuadrar perfectamente a tenor de lo que menciona nuestro Acuerdo Convenio en vigor, art. 52,  respecto a las indemnizaciones por razón del servicio: En todo lo no previsto en este articulo será de aplicación lo dispuesto por la legislación estatal en materia de indemnizaciones por razón del servicio, y también por el art. 23.4 de la Ley 30/84, de 2 de agosto de medidas para la Reforma de la Función Pública que menciona: "los funcionarios percibirán las indemnizaciones correspondientes por razón del servicio".

Pero como todo...hay que pelearlo.

Artículos 179 y 180 del Reglamento Orgánico de Policía Gubernativa...como ya dije...hace MESES.

Desconectado ciudad-ano

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3543
  • LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DERROCHAN EL DINERO
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1018 en: 13 de Febrero de 2012, 19:00:08 pm »
AUGC denuncia ley riesgos laborales no se cumple en Guardia Civil
 


La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denunció hoy la necesidad de aplicar medidas efectivas de prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil ya que, en su opinión, este cuerpo incumple la legislación actual en estas materias.

La AUGC afirma en un comunicado que, cuando se cumple un a?o del accidente en el que 6 guardias civiles fallecieron atropellados en Buitrago de Lozoya (Madrid) durante un control de carretera, es necesario 'reclamar más y mejores medios de seguridad y prevención de accidentes en el trabajo para los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado'.

Sostiene la asociación que la normativa sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil, no ha sido desarrollada, ni está siendo aplicada en el cuerpo, ya que 'aún no se han creado los servicios de prevención, no se están realizando evaluaciones de riesgos y la situación es exactamente igual que si no se hubiese promulgado el Real Decreto'.

Esta normativa fue impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa por la AUGC, al entender que no respeta los principios contenidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Además, su contenido 'ha sido censurado por el Tribunal Europeo de Justicia puesto que dicha normativa no permite una adecuada planificación de la prevención, con información, participación, consulta, formación e integración de los guardias civiles en dichas actividades'.

De este modo, multitud de acciones de agentes de la Guardia Civil, 'desde ejercicios de tiro a controles de carretera, siguen sin acogerse a la más mínima normativa de prevención, tal y como exige la Unión Europea para el trabajo de los funcionarios de policía'.

Así, la AUGC reclama un desarrollo participativo del Real Decreto 179/2005 para permitir una planificación real de la prevención en la Guardia Civil, eliminando o disminuyendo los factores de riesgos presentes y haciendo posibles unos cauces de participación que canalicen las iniciativas, denuncias o propuestas de los agentes, 'sin filtros intermedios que paralicen o desnaturalicen el proceso, tal y como en estos momentos sucede'.

Entiende la AUGC que 'sólo así podrán aumentarse los parámetros de seguridad con los que los agentes de la Guardia Civil deben desempe?ar su ya de por sí peligrosa y delicada labor y, por tanto, reducir el riesgo de que tragedias como la sucedida hace ahora un a?o puedan volver a ocurrir'.

 

Terra Actualidad - EFE 09/03/06
 



Que pena. Si hasta el churrero de la rotonda de mi barrio, tiene que cumplir con la  ley de riesgos laborales.
Yo creo que estos gobernantes actúan así porque como son ellos los que legislan, para lo que les interesa no aplican las leyes. Es como las ITV de los coches oficiales.
EL EMPRESARIO ESPAÑOL QUIERE SER EUROPEO, PERO PAGAR SUELDOS AFRICANOS. HAY MILES DE EMPRESAS EN ECONOMÍA SUMERGIDA EMPLEANDO A PERSONAS SIN CONTRATO Y CUANDO HAY UN ACCIDENTE LABORAL SE DESENTIENDEN DE TODO.¿ESE ES EL MODELO DE EMPRESARIO EUROPEO?

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #1019 en: 13 de Febrero de 2012, 19:01:15 pm »
CONDENAN AL ESTADO A PAGAR 2.400 EUROS A UN POLICÍA, AGREDIDO POR UN DELINCUENTE

REGIONAL
Condenan al Estado a pagar 2.400 euros a un policía agredido por un delincuente
01.12.11 - 00:06 - S. L. | CÁCERES.

Publicada en su momento y con su consiguiente explicación más allá de un e-mail adjuntando la noticia más de dos meses después, pues la sentencia, esa y las anteriores, TIENEN UNA EXPLICACION.
Si está repe dale al TIPEX  :Burla.
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen