Autor Tema: Va de militares  (Leído 401651 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Va de militares
« Respuesta #4121 en: 26 de Mayo de 2024, 10:36:37 am »

Un grupo de militares asedian con insultos homófobos a 'Torito': “Fue muy desagradable”


INTOLERABLE SITUACIÓN
El colaborador de La Sexta  denunciaba a través de las redes sociales una situación que vivió en pleno centro de Madrid
Un grupo de militares asedian con insultos homófobos a 'Torito': “Fue muy desagradable”
Un grupo de militares asedian con insultos homófobos a 'Torito': “Fue muy desagradable” GTRES

La Vanguardia

Barcelona

24/05/2024 17:44
Quique Jiménez, más conocido como Torito, es uno de los rostros más populares de la televisión. Actualmente, el mallorquín colabora a diario en el programa vespertino de La Sexta presentado por Dani Mateo, Zapeando. Pero a pesar de que el colaborador está atravesando una gran época profesional, Torito ha sido noticia estas últimas horas por una desagradable situación que vivió en pleno centro de Madrid.

Torito se encontraba paseando tranquilamente por el centro de Madrid cuando de pronto pasó por delante de un local de la calle Prim. Allí, un grupo de personas, que estaban tomando cervezas en su interior, comenzaron a increparle a través del cristal con insultos homófobos.


Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Quique Torito (@torito.quique)

''Yo bajé la cabeza y seguí para adelante intentando quitar hierro al asunto, ellos al verse ignorados decidieron que uno de ellos saliera del local para gritarme a la espalda de forma muy agresiva mientras yo caminaba: ''rojo, maricón, rojo, maricón'' durante más de 10 segundos de forma repetida. Fue muy desagradable'', expresaba el colaborador a través de su perfil de Instagram.

Momentos después del incidente, el periodista decidía entrar al susodicho local para enfrentarse a sus agresores verbales, que resultaron ser un grupo de militares. “¿Qué pasa? ¿Quién me llama maricón? Rojo, maricón. ¿Quién me lo llamaba de aquí? Que ha salido gritando rojo y maricón, ¿eh? ¿Quién era? El valiente que salga ahora”, decía el colaborador tal y como se puede ver en el vídeo que ha publicado en su perfil de Instagram.

Torito culpa a Mediaset de su salida de la cadena:
Torito, en una imagen de archivo  GTRES
Ante la negativa de hablar de los presuntos implicados, Torito añadía lo siguiente: ''Aquí los tenéis. Qué calladitos. Qué valientes cuando uno está de espaldas. Qué fácil llamar maricón cuando la gente está de espaldas''.


Por último, el presentador también quiso mandar un mensaje muy directo a todos sus seguidores denunciando este tipo de situaciones homófobas: ''Si esto le pasara a mi hijo, yo seguiría caminando? No hay que tolerar cosas así y decidí entrar en el local. Tengo la suerte que esto pasó en una zona de Madrid que está muy vigilada por cámaras, el mismo local tiene una cámara en la puerta, esto me va a ayudar a poder denunciar también el caso de forma oficial. No normalicéis los insultos, también son agresiones. #stophomofobia''.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19794
Re: Va de militares
« Respuesta #4123 en: 02 de Junio de 2024, 21:06:20 pm »
Panda de retrasados

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Va de militares
« Respuesta #4124 en: 03 de Junio de 2024, 07:21:58 am »

Los militares alzan su voz en Madrid: "De medallas y felicitaciones no se come"

Isabel Jiménez
01/06/2024 20:54
militares-concentracion-madrid-medallas-felicitaciones-no-se-come
 EFE

 
Medio centenar de militares se han concentrado este sábado frente al Congreso de los Diputados, en Madrid, para reivindicar, entre otras medidas de calado para la tropa en Ceuta, una actualización de las retribuciones, un nuevo modelo de carrera militar, el reconocimiento como profesión de riesgo y la modernización de la Ley Orgánica de Derechos y Deberes. Durante la concentración, convocada por la Asociación de Tropa y Marinería Española (Atme), se han podido ver carteles con diferentes lemas a modo de crítica, como, por ejemplo, 'De medallas y felicitaciones no se come', como resalta EFE. En esa línea, han denunciado que son los servidores públicos "peor retribuidos" de las administraciones y, para ejemplificarlo, han portado carteles en los que se podían leer mensajes tales como 'Héroes con capa y sin derechos'; '1.121 euros netos, sueldo de un soldado para todo' o 'Militares: los mejor valorados, los peor pagados', entre otros.

militares-concentracion-madrid-medallas-felicitaciones-no-se-come
EFE
En la concentración, que ha tenido lugar a partir del mediodía en las inmediaciones del Congreso, la ATME también ha demandado la aprobación de una Ley Única de la Carrera Militar que elimine la alta tasa de temporalidad que padece la Escala de Tropa y Marinería, el reconocimiento de la profesión militar como de riesgo, la mejora en la conciliación familiar y laboral y la Modernización de la Ley Orgánica de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas. Del lado de la esfera política, la concentración ha sido arropada por el diputado del Partido Popular (PP) Carlos Rojas García, quien ha apoyado "la subida de sus salarios y otras mejoras laborales" y ha señalado que "mucho militares cobran el salario mínimo, pero su compromiso y trabajo por España es máximo". Asimismo, también ha acudido el diputado de Vox Javier Ortega Smith, que ha criticado en declaraciones a los medios que los militares han sido "históricamente abandonados" por todos los gobiernos, tanto del PSOE como del PP. Por su parte, ATME explicó a Europa Press que no habían conseguido recabar respuestas de PSOE y Podemos en cuanto a su presencia en la concentración, en tanto que Sumar se limitó a señalar que daría parte a sus miembros.

EFE
La "decepción" del COPERFAS
ATME decidió convocar la manifestación después de un Pleno Extraordinario sobre la adecuación salarial de las Fuerzas Armadas del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS) a finales de marzo. La reunión supuso una "decepción" para las asociaciones militares que lo integran y, de hecho, ATME abandonó el pleno en señal de protesta "ante el continuo desinterés del Ministerio de Defensa hacia sus militares". "Los miembros de las Fuerzas Armadas y sus familias no sólo se merecen, por parte del Ministerio de Defensa y del gobierno de turno, el reconocimiento mediante empalagosas palabras y, de vez en cuando, medallas honoríficas y 'paguitas' no consolidables en el sueldo por luchar en primera línea contra la pandemia, los desastres naturales, el narcotráfico o incluso defendiendo los intereses de España fuera de sus fronteras", alegó ATME, que en consecuencia hizo un llamamiento a militares para acudir a la manifestación.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Va de militares
« Respuesta #4125 en: 06 de Junio de 2024, 18:21:26 pm »
 
Bildu exige una depuración en las Fuerzas Armadas para expulsar a los militares que considera franquistas



Los de Otegi reclaman a Sánchez realizar una investigación "rápida y efectiva" sobre la infiltración de la extrema derecha en las Fuerzas Armadas.

Carlos Cuesta Seguir a carloscuestaEM 2024-06-04

Bildu acaba de exigir al Gobierno que de muestras de "su total rechazo a los manifiestos y misivas de carácter político franquista y ultra, impulsados por algunos miembros de las Fuerzas Armadas". Lo cierto es que los pronunciamientos han sido de dos tipos hasta el momento: o de militares retirados y sacados de chats privados de una dimensión íntima o de asociaciones en activo en la Guardia Civil que, lejos de mantener ningún planteamiento franquista, han hecho justo lo contrario: defender la Constitución Española.


Pero Bildu deja claro lo que realmente quiere en un documento que ha registrado en el Congreso de los Diputados: "Declarar personas non gratas en las FF.AA. a los participantes de dichas iniciativas". Es decir, proceder a una depuración de militares que los proetarras consideran ultras.

Bildu ha reclamado a Pedro Sánchez, además, "realizar una investigación rápida y efectiva sobre la infiltración de la extrema derecha en las FF.AA. e informar del resultado de la misma a la Comisión de Defensa" del Congreso.

Los proetarras han reclamado igualmente al Gobierno "desarrollar un plan con medidas concretas contra la infiltración ultra y detección de la misma en el seno de las FF.AA" e "impulsar las medidas necesarias para que a las personas que hayan participado o participen en este tipo de manifiestos ultras, haciendo valer su condición de militares retirados, les sean retirados" los siguientes derechos: "Todos los privilegios contemplados en la Ley 39/2007 de 19 de noviembre, de la Carrera Militar en sus artículos 115 sobre Militares retirados, como la de portar tarjeta identificativa, identificarse por su empleo militar (retirado) o portar el uniforme. Prohibición de acceso a residencias militares y centros lúdicos y deportivos de las FF.AA. y no invitarles a eventos ni conmemoraciones oficiales. Contemplar la retirada de sus nombres de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo y de la Real y Militar Orden de San Fernando, de encontrarse en ellas".

Por último, el partido del condenado por pertenencia a ETA, Arnaldo Otegi, ha exigido a Sánchez "retirar de los acuartelamientos, unidades militares, premios, programas y operaciones de las FF.AA. toda denominación o nombre relativo a militares y hechos relativos a la dictadura franquista".

Según Bildu, "durante los últimos años se han publicado diversos manifiestos de carácter político ultra firmados por miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), principalmente retirados, pero también por algunos en activo o en la reserva. Del mismo modo, se han dado a conocer misivas enviadas al presidente del Parlamento Europeo o al mismo Jefe del Estado, Felipe VI, por parte de antiguos miembros de las FF.AA. y firmando como tales, con la clara intención de intentar influir y condicionar políticamente, pero también con un objetivo más peligroso como es el de poder influir en las FF.AA".

"Desde el Gobierno se insiste en que estos señores están mayormente retirados y que son minoritarios en el seno de las FF.AA. Aunque esto pueda ser cierto, también lo es que estas personas siguen ligadas a las FF.AA. y tienen reconocidos derechos y privilegios inherentes a su situación de militar retirado", añade Bildu. Y por eso los proetarras quieren una depuración ejemplarizante en las Fuerzas Armadas.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Va de militares
« Respuesta #4126 en: 06 de Junio de 2024, 18:30:27 pm »
Si no quieres que te piquen las avispas. . . no agites el avispero. . . es mejor esperar a que caiga la noche, estén todas dentro y entonces aplicar el insecticida. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Va de militares
« Respuesta #4127 en: 06 de Junio de 2024, 18:31:45 pm »
Si no quieres que te piquen las avispas. . . no agites el avispero. . . es mejor esperar a que caiga la noche, estén todas dentro y entonces aplicar el insecticida. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Este Cuesta es un poco, no se....porque esa propuesta ya la llevaron antaño, cuando el chat de militares retirados.


https://www.google.com/amp/s/www.infolibre.es/politica/eh-bildu-pide-congreso-investigue-infiltracion-extrema-derecha-fuerzas-armadas_1_1191420.amp.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Va de militares
« Respuesta #4128 en: 07 de Junio de 2024, 07:34:05 am »

El Supremo condena a un soldado de Regulares por deslealtad


Carmen Echarri
06/06/2024 07:25
supremo-condena-soldado-regulares-deslealtad
 
La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por la Defensa de un soldado de Regulares destinado en Ceuta a quien se le condenó a 8 meses de prisión por un delito de deslealtad, con la accesoria de suspensión militar de empleo durante el tiempo de la condena. Se confirma así el fallo dictado en octubre de 2023 por el Tribunal Militar Territorial Segundo. Los hechos probados recogidos en la sentencia a cuyo contenido ha tenido acceso El Faro de Ceuta, se remontan a septiembre de 2022, cuando el procesado estaba destinado en Regulares. Siguiendo el protocolo de muestras de orina, como parte de la programación del plan antidroga que lleva a cabo el Ejército de Tierra, fue requerido por sus superiores para someterse a un control sobre consumo de sustancias a través de una analítica de orina. “Después de tres intentos para realizar la micción, finalmente en la cuarta ocasión, el encausado se colocó en el aseo habilitado encontrándose a un metro y medio” de quien ejercía de supervisor, un subteniente, tal y como se indica en la resolución judicial. Fue ahí donde adulteró la muestra. “A continuación el soldado volcó el líquido en los tres tubos que fueron precintados por el subteniente”. Una vez analizada esa muestra por parte del Servicio Farmacéutico se verificó que era sospechosa de estar adulterada, por lo que se envió al Instituto de Toxicología de Defensa que vino a confirmarlo.
No podía ser orina humana, se buscaba el engaño
Se verificó así que la orina había sido adulterada por dos posibles causas, sustitución y adicción; además de confirmarse que esa orina era de animal por los bajos niveles de creatinina no compatible con la orina humana. En el informe de la comandante farmacéutica se indicó que esos niveles estaban muy por debajo de los parámetros normales por lo “que era imposible que fuera orina humana”. Además, “ni los medicamentos que tomaba el encausado ni algún estado patológico pudieron influir en llegar a ese nivel”. Esa muestra fue manipulada con la supuesta finalidad de dificultar o impedir la determinación de metabolitos de drogas de abuso.

Recurso y motivos de alegación
Contra la sentencia dictada en octubre de 2023 se presentó recurso en enero de este año formulándose por parte de la Defensa del soldado tres motivos de casación: vulneración del derecho fundamental a la tutela efectiva de los juzgados y tribunales españoles; falta de motivación de las resoluciones; y aplicación del principio de in dubio pro reo. Además, se indicó que la sentencia carecía de la más mínima motivación, alegándose la no incardinación de los hechos en el tipo de delito de deslealtad por el que fue condenado. La Sala considera que no se ha producido en ningún momento esa vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva, indicando además que existe una “convicción” de que los hechos se produjeron de esa manera tanto por la declaración del procesado, la prueba testifical y pericial, así como la documental. Se resuelve que la sentencia no tiene falta de motivación; al contrario, “contiene elementos y razones que permiten conocer los hechos que le fueron imputados y los criterios jurídicos” seguidos.
Prueba suficiente y delito de deslealtad
Expone el tribunal que ha existido “suficiente prueba de carácter incriminatorio legalmente obtenida y practicada” para llegar a la convicción de los hechos probados que han derivado en esta condena, recogida en sentencia que es firme. ¿Pero es ajustada de derecho la condena por una deslealtad? Para el Tribunal no hay dudas. Hace mención expresa a la manipulación que se hizo de la muestra rellenando los tubos con otra orina. Hubo una “consciente, clara y voluntaria mendacidad, actuó a sabiendas de que estaba faltando a la verdad en su modo de proceder”. Además, firmó documentalmente que la orina era suya. “La perito militar declaró con firmeza y determinación que ni por un estado patológico ni como consecuencia de la medicación que tomaba el procesado se pueden disminuir niveles de creatinina como en el caso que nos ocupa”, apunta. Se considera por tanto que “es palmario” que la conducta adoptada por el soldado debe quedar encuadrada en un delito de deslealtad, pues “en un acto de servicio, consistente en la realización de una prueba obligada, se verifica intencionadamente una artimaña o manipulación con la finalidad de alterar o empañar la verdad".

El objetivo: dar una información falsa
La Sala considera que concurren todos los elementos exigidos por el tipo penal por el que ha sido condenado el ahora recurrente, a saber: “La condición de militar del ahora recurrente; dar información falsa sobre asuntos del servicio, pues, tal y como se declara en los hechos probados, el ahora recurrente, tras tener conocimiento de que iba a ser sometido al control de drogas después de tres intentos para realizar la micción, finalmente en la cuarta ocasión, el encausado se colocó en el aseo habilitado para realizar la toma de muestra de orina… y volcó el líquido en los tres tubos, firmando que la orina contenida en los citados tubos era suya”. "Una vez, analizada la muestra se confirmó que estaba adulterada concurriendo el elemento subjetivo de dicho tipo penal, ya que no solo actuó con dolo al saber lo que hacía (elemento cognitivo) y querer hacerlo (elemento volitivo), sino que su actuación se produjo a sabiendas de que su intención era dar información falsa, facilitar una muestra de orina adulterada para tratar de impedir dar positivo en el análisis de drogas”. La realización de la prueba de detección de drogas a la que se sometió al ahora recurrente estaba íntimamente relacionada con el servicio, “toda vez que con su exigencia, lo que se trata de proteger es la eficacia e integridad del servicio y se considera necesaria con la finalidad, entre otras, de conocer en todo momento las condiciones en que se encuentra el personal de que se dispone y los cometidos que se les puede encomendar con arreglo a las condiciones que se requieran en cada caso concreto”, mantiene el Tribunal. Resulta además “significativo” que el condenado, tras serle notificado el resultado de los análisis de la muestra de orina, nunca pidió un contra análisis.                   

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Va de militares
« Respuesta #4129 en: 14 de Junio de 2024, 07:18:34 am »
Muere Sergio Antolín, el soldado español que desertó de la marina para ir a la guerra en Ucrania
El soldado debió reincorporarse a su puesto, en la base de San Fernando, el día de Navidad. Se le perdió la pista y se fue a la guerra en Ucrania.
13 junio, 2024 19:09
Nicolás Alba  Ferran Barber



Sergio Antolín Zunzunegui, un infante de marina perteneciente al Tercio de Armada (TEAR) de San Fernando, ha muerto en combate en la guerra en Ucrania, según avanza el Diario de Cádiz. El soldado, que estaba destinado en el cuartel de la Armada gaditano, había desertado de su puesto el pasado mes de diciembre, el día de Navidad. Tres meses antes, Antolín había solicitado una excedencia a sus superiores, pero nunca regresó.







Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19794
Re: Va de militares
« Respuesta #4130 en: 14 de Junio de 2024, 16:44:38 pm »
Encontró lo que buscaba

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Va de militares
« Respuesta #4131 en: 19 de Junio de 2024, 07:26:12 am »

El PP pide en el Senado una subida de 320 euros al mes en el sueldo de los militares


La senadora gaditana Teresa Ruiz-Sillero insta al Gobierno a este incremento salarial en las Fuerzas Armadas
Las asociaciones de militares exigen una subida que los acerque al resto de empleados públicos
El relevo entre dos fragatas gaditanas de la Armada en Yibuti

Imagen de unas maniobras de la Armada en aguas de Cádiz. / JESÚS MARÍN
A. R.
18 de junio 2024 - 17:50
La Comisión de Defensa del Senado ha aprobado una moción del Grupo Popular para incrementar el salario mensual de los militares, que defendió la senadora gaditana Teresa Ruiz-Sillero. La popular puso de manifiesto el desequilibrio salarial entre los profesionales de las Fuerzas Armadas y el resto de empleados del sector público en las mismas condiciones de disponibilidad y peligrosidad e instó al Gobierno a un aumento.

La moción, que salió adelante con los votos en contra del PSOE, exige “asumir un incremento lineal de 320 euros para todos los profesionales de las Fuerzas Armadas, con independencia del Ejército, Escala y Empleo”. Ruiz-Sillero explica que los 320 euros estarían distribuidos entre los 120 del Componente General del Complemento Específico y los 200 del Componente Singular del Complemento Específico. Este incremento deberá incluirse en los Presupuestos Generales del Estado para 2024, o en los 2025 si no se presentan los de este año.

La senadora recriminó a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que “falte a la verdad sobre la realidad del aumento de los sueldos militares". "Decir que el gasto, modernización de armamento y material mejora la capacidad retributiva de los militares, es insultar a la inteligencia de nuestras Fuerzas Armadas", manifestó. Además, dijo que la propia ministra de Defensa “nos pidió que presentáramos una propuesta para el incremento de las retribuciones y ahora que la presentamos no la apoyan”, reprende a los senadores del PSOE.

El sueldo de los militares
Las asociaciones de militares (ATME, ASFATME, ASFASPRO, AUME y UMT) presentaron en el mes de marzo una propuesta conjunta de aumento de salarios que entregaron a los diferentes grupos parlamentarios de la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados.  También han recriminado a Montero su última intervención sobre el asunto, en preguntas del control al Gobierno en el Senado. "La actualización del salario de los militares es un tema tabú para el actual gobierno que se limita a dar cifras falsas sobre su evolución y soslayar el tema diciendo que los gobiernos socialistas son los únicos que han aumentado el sueldo a este colectivo", lamentaron desde la Asociación de Tropa y Martinería (ATME).

ATME señala que los salarios brutos de soldados y marineros en el compromiso inicial y sus renovaciones (hasta los 6 años de servicio), donde no perciben trienios y la percepción del CDE (Complemento de Dedicación Especial) es escasa, suelen rondar los 1.400 euros, los cuales se convertirán aproximadamente en 1.100-1.200 euros netos mensuales, "unos sueldos que necesitan una profunda actualización".

En la Comisión de Defensa, en la misma línea, también salió adelante otra moción para aumentar el número de efectivos en las Fuerzas Armadas, también del PP; otra de VOX para mejor las condiciones del ejercicio de la profesión y una del PSOE para potencias su transformación y modernización de las Fuerzas Armadas.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Va de militares
« Respuesta #4132 en: 21 de Junio de 2024, 08:01:56 am »

Anulado el informe negativo de un coronel que vetó un ascenso a cabo


La Audiencia Nacional estima el recurso del soldado afectado, y ordena al Ejército de Tierra que le permita completar el concurso-oposición en el que fue declarado “no apto”
Militares del Regimiento 'Asturias' 31, del Ejército de Tierra (Foto: Eduardo Parra / Europa Press).
Militares del Regimiento 'Asturias' 31, del Ejército de Tierra (Foto: Eduardo Parra / Europa Press).
Aurelio Ruiz Enebral
AURELIO RUIZ ENEBRAL
21/06/24 | 0:00
| TIEMPO DE LECTURA: 13 MIN.
Excluido por ser “No apto”
Apartado en la fase de evaluación
Un coronel y un capitán, contra el ascenso
Declaró en un expediente a ese capitán
Los motivos de la exclusión
Dos IPECs “no son muestra suficiente”
Baja por enfermedad
Le declara “apto”
 

Un soldado del Ejército de Tierra ha logrado una sentencia favorable de la Audiencia Nacional, que le da la razón en su empeño de revocar la decisión de declararle “no apto” en el proceso para el ascenso a cabo.



El director de Enseñanza, Instrucción, Adiestramiento y Evaluación del Ejército de Tierra convocó por resolución 551/14305/19, de 5 de septiembre de 2019 el II/19 Concurso-Oposición para el ascenso a Cabo del Ejército de Tierra.

El protagonista del caso era soldado de Tierra y estaba por entonces destinado en el Regimiento de Infantería ‘Asturias’ nº 31, ubicado en la base de El Goloso (Madrid) y perteneciente a la Brigada ‘Guadarrama’ XII.

Se inscribió para participar en el concurso-oposición para el ascenso a cabo.

Excluido por ser “No apto”
El Boletín Oficial del Ministerio de Defensa de 9 de enero de 2020 publicó la Resolución 564/00231/20, de 27 de diciembre de 2019, del General de Ejército Jefe del Estado Mayor de la Defensa, por la que se declara no apto para el ascenso al personal que en la misma se relaciona, conforme a los criterios de evaluación señalados en la convocatoria, con expresión del motivo que para cada uno se indica.

El soldado en cuestión aparecía como uno de los declarados “no apto” para el ascenso a cabo. El motivo de esa exclusión era que había incurrido en la observación (1), apartado 4.1.e) de la convocatoria.

El apartado 4.1 regulaba la “Fase de evaluación” del concurso-oposición, y el punto e) establecía lo siguiente:

-- “Tiene por finalidad, comprobar que los solicitantes reúnen los requisitos establecidos en el punto 2 de esta convocatoria y determinar la aptitud o no aptitud de los mismos para el ascenso a Cabo.

 
La Junta de Evaluación, nombrada al efecto en aplicación de lo previsto en el art. 5 del RD 168/2009, de 13 de febrero por el que se aprueba el Reglamento de Evaluaciones y Ascensos en las Fuerzas Armadas, procederá a la formulación de la propuesta de no aptitud para el ascenso de acuerdo con los siguientes criterios:

Para la consideración de «NO APTO», la Junta de Evaluación, en atención a lo contemplado en el apartado séptimo, punto 5, de la OM 17/2009, de 24 de abril, y a la disposición adicional primera de la OM 55/2010, de 10 de septiembre, podrá tener en consideración los elementos de valoración indicados y las circunstancias enunciadas en el apartado tercero de dicha Orden Ministerial, especialmente: [...]

e ) La Junta de Evaluación, en atención a lo contemplado en el apartado tercero, punto 2, de la OM 17/2009, de 24de abril, podrá tener en cuenta el informe complementario del Jefe de UCO, junto con los apartados anteriores.

Para los declarados «NO APTOS», la Junta procederá a una revisión minuciosa de la documentación, solicitando, en su caso, todos los informes que considere pertinentes antes de realizar la elevación definitiva de la propuesta”.

Apartado en la fase de evaluación
El soldado excluido interpuso un recurso del alzada, del que “no consta su resolución expresa por lo que se interpone recurso contencioso-administrativo contra la desestimación por silencio administrativo”.

Aunque no hubo una resolución expresa que desestimara el recurso de alzada del soldado, la Subdirección de Evaluación del Ejército de Tierra sí llegó a emitir el 9 de marzo de 2020 un informe sobre este militar.

En ese informe se argumentó que el soldado “cumplía todos los requisitos previos necesarios para poder ser evaluado; cumplía los tiempos mínimos de servicio, y se encontraba en la zona de escalafón establecida en la convocatoria, figuraba en una de las situaciones marcadas en el apartado 2.2 de la misma, y poseía la aptitud psicofísica requerida, por lo que pasó a la fase de evaluación”.

La finalidad de esa fase de evaluación es “determinar si los opositores que cumplen lo establecido para ser evaluados son aptos o no para el ascenso”, apuntó el informe, y recordó el ya citado punto 4.1 y el apartado e).

En ese sentido, la Subdirección de Evaluación del Ejército de Tierra reveló que se había tenido en cuenta “el informe complementario del jefe de unidad, conforme al apartado 4.1.e) de la convocatoria que, en el caso del soldado, era desfavorable”.

Un coronel y un capitán, contra el ascenso
El informe lo emitió el coronel que el 7 de octubre de 2019 -fecha del informe- mandaba el Regimiento de Infantería ‘Asturias’ nº 31.

Este coronel informó desfavorablemente sobre la solicitud de acceso al concurso-oposición para el ascenso de ese soldado.

Argumentó que desaconsejaba el ascenso a cabo en virtud de los informes recibidos de la cadena de mando por cuanto el interesado no parece reunir los requisitos para asumir mayores responsabilidades derivadas del acceso a un empleo superior.

Uno de esos informes de la cadena de mando del soldado lo firmó un capitán, cabe suponer que el jefe de la compañía en la que estaba destinado el militar.

El capitán advirtió que “el citado soldado no produce confianza en sus mandos, muestra poco amor al servicio y en diferentes ocasiones ha mostrado desconfianza con bajas y rebajes mas largos de lo habitual e incluso para no asistir a cursos y comisiones”.

Por ello, su conclusión era que “no se le ve capacitado para ejercer el mando a nivel superior y tener personal bajo su mando, pudiendo influir negativamente sobre ellos”.

La junta de evaluación del concurso-oposición para el ascenso a cabo consideró que los motivos por los que los mandos desaconsejaban ascender a este soldado estaban suficientemente justificados, y propuso declarar al soldado “no apto”.

Declaró en un expediente a ese capitán
Cuando el soldado llevó su caso ante la Audiencia Nacional, alegó que él, el soldado, había declarado como testigo en un expediente disciplinario que se siguió contra el mismo capitán que luego informó negativamente contra su aspiración de ascender a cabo.

Es más, destacó que ese capitán, en el anterior Concurso-oposición I/18 de Ascenso a Cabo del Ejército de Tierra, había informado favorablemente al soldado. Es decir, que hubo un cambio de un año para otro en la valoración del capitán sobre el aspirante a cabo.

En conclusión, denunció “falta de motivación” en los informes del coronel y del capitán que le habían dejado sin ascender.

La Subdirección de Evaluación del Ejército de Tierra, en su informe, tuvo en cuenta ciertos elementos negativos reflejados en los Informes Personales de Calificación (IPEC) de 2017 y 2018 sobre el soldado: por ejemplo, que “el recurrente debía mejorar en su implicación en las labores diarias y en el cumplimiento de sus objetivos, debiendo ser más ambicioso”.

A juicio del soldado, eso no constituía motivo suficiente para declararle “no apto” en el concurso-oposición para alcanzar al empleo de cabo.

Los motivos de la exclusión
Los magistrados de la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional aceptaron buena parte de los argumentos que planteó el soldado que se había visto excluido del proceso de ascenso.

En la sentencia se indica que la junta permanente de evaluación motivó la no aptitud de 93 soldados “con propuestas individualizadas y justificadas, como exige el apartado séptimo, punto 5, de la Orden Ministerial 17/2009”.

En el caso concreto del recurrente, el motivo de la exclusión fue el “informe desfavorable”.

Llama la atención que los jueces consideren que “no consta que el órgano de evaluación haya tenido en cuenta las calificaciones negativas de los IPECs de 2017 y 2019, como dice la Dirección de Personal en dicho informe posterior, ya que en dicho listado de no aptos figuran otros evaluados con la referencia «Art. 4.1 a/b convocat.» apartados que sí se refieren a las calificaciones de los IPECs”, pero no para ese soldado.

Pero, “en cualquier caso, si la Junta de Evaluación hubiera tenido en cuenta, «también», los diferentes elementos de valoración y las calificaciones E de los IPECs, además del informe desfavorable del Jefe de la UCO [unidad, en este caso el regimiento], no puede considerarse ajustado a las normas expuestas”.

Dos IPECs “no son muestra suficiente”
La normativa establece que la junta de evaluación “podrá tener en consideración” la Calificación E en “dos o más” de los siguientes conceptos: actitud ante el servicio, actitud con los superiores, eficacia, fiabilidad; y en uno o más de los siguientes conceptos: de carácter y físicas.

Pero la misma norma determina que se han de valorar esas calificaciones “en dos IPEC sucesivos o en tres alternos en los últimos cinco años, siempre que ningún componente de la Junta de Calificación haya mostrado discrepancias”.

Según esa norma, para la Audiencia Nacional “es indudable que los dos IPECs de 2017 y 2019”, los que sirvieron para evaluar a este soldado del Regimiento de Infantería ‘Asturias’ nº 31, “no son muestra suficiente a estos efectos”.

Por otro lado, “si la interpretación es que el citado apartado 4.1.e) de la convocatoria permite tener en cuenta el informe complementario del Jefe de UCO, junto con los apartados anteriores y, por ello, se han examinado también los IPECs”, destaca la sentencia que “además de no constar tal examen en las actas de la Junta que se incluyen en el expediente administrativo enviado, tampoco consta que haya procedido a una revisión minuciosa de la documentación, solicitando, en su caso, todos los informes que considere pertinentes antes de realizar la elevación definitiva de la propuesta, pues solo consta que ha tenido en cuenta el reiterado informe del Jefe de la UCO”, el del coronel jefe del regimiento.

Para los magistrados “es indudable que un solo informe desfavorable no es suficiente para la declaración de no aptitud”; sólo “se trataría de un informe complementario”.

La conclusión de la sección es que “tiene razón la demanda al discutir la importancia a las calificaciones negativas del recurrente por cuanto no se dan en la cantidad que determina la convocatoria, ni en los conceptos calificados como especialmente relevantes”.

Baja por enfermedad
El abogado del Estado que representó al Ministerio de Defensa (al Ejército de Tierra) en este caso puso el énfasis en señalar que, de acuerdo con los documentos, el soldado estuvo de baja médica en cierto momento el 2 de enero de 2019 y el 30 de septiembre de 2019, “esto es, entre las fechas de aquella resolución que, supuestamente, le declara apto y el informe del capitán”.

Concretamente, causó baja por enfermedad común entre el 20 de abril y el 28 de junio de 2019 (más de dos meses).

El soldado tampoco participó en un ejercicio de colaboración de su regimiento con la Academia de Infantería, de Toledo, que tuvo lugar entre el 10 y el 12 de septiembre de 2019, “con motivo de la restricciones / rebaja de servicios que le fue prescrita justo el día anterior, 9 de septiembre, y durante 15 días; y, además, el día 20 de septiembre vuelve a estar de baja por enfermedad común”.

Ante ese argumento de la administración, la Audiencia Nacional sentencia que “en modo alguno la baja por enfermedad puede evaluarse tan negativamente que tengan como consecuencia la declaración de no aptitud para el ascenso al empleo superior”.

Además, en este caso tampoco quedó demostrado que se tratase de bajas más largas de lo habitual, ni que el soldado no asistiera a ejercicios y comisiones: “Antes, al contrario, de la documentación solicitada por la asesoría jurídica general según certificados del jefe del Regimiento de Infantería ‘Asturias’ nº 31, se acredita que sí ha realizado los ejercicios y comisiones encomendadas”.

Le declara “apto”
La Audiencia Nacional tuvo en cuenta todos estos elementos para concluir que “no queda probado, ni puede darse por supuesto, que la Junta de Evaluación haya tenido en cuenta los diferentes elementos de valoración y las circunstancias señaladas, incluidos los últimos cinco IPECs disponibles, en algunos de los cuales hay calificaciones negativas, por lo que la declaración de no aptitud no puede considerarse ajustada a las normas expuestas”.

Por eso, los magistrados no llegaron a examinar otras alegaciones, como la falta de motivación de los informes, ni si el capitán debió haberse abstenido de informar sobre el soldado que había declarado como testigo en un expediente disciplinario a ese oficial.

En la sentencia, estimaron el recurso del soldado y anularon la resolución del JEME en cuanto al “no apto” del militar recurrente.

La Audiencia Nacional ordena el Ejército de Tierra considerar al soldado “apto” en esa fase del concurso-oposición para el ascenso a cabo.

El Ejército debe ahora permitir al soldado “continuar con las fases del concurso-oposición de ascenso a cabo, y, en caso de superarlas, se le reconozcan los efectos administrativos inherentes, y económicos, en su caso, desde el momento en que debió concederse en el procedimiento del I/19 Concurso- Oposición de ascenso a Cabo del Ejército de Tierra”.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19794
Re: Va de militares
« Respuesta #4134 en: 23 de Junio de 2024, 12:00:31 pm »
Muy fuerte