Autor Tema: Memoria histórica  (Leído 326438 veces)

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Memoria histórica
« Respuesta #900 en: 04 de Febrero de 2012, 19:38:33 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=S43sy07j48I&feature=youtu.be[/youtube] :rock
« Última modificación: 04 de Febrero de 2012, 19:42:12 pm por 47ronin »

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: Memoria histórica
« Respuesta #901 en: 04 de Febrero de 2012, 23:21:25 pm »
Sólo por el mero hecho de aspirar a que España en un futuro sea republicana, tenéis que ir poniendo ejemplos tan peregrinos como Paracuellos, Cuba, etc, a ver si os dáis cuenta de una puñetera vez que una persona puede tener ideas republicanas y no ser ni comunista, ni socialista, ni procastrista, pero anhela que de un vez por todas se acabe con la idea que una persona es intocable y con un cargo hereditario, por el mero hecho de nacer con un apellido determinado.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2332
  • Como se notan los Trienios
Re: Memoria histórica
« Respuesta #902 en: 05 de Febrero de 2012, 00:19:07 am »
 Me he perdido...... haber, este no es el post de la espe, mira que como se entere que no hablais de ella se va a mosquear.  ;fum;
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2332
  • Como se notan los Trienios
Re: Memoria histórica
« Respuesta #903 en: 05 de Febrero de 2012, 01:28:51 am »
Me he perdido...... haber, este no es el post de la espe, mira que como se entere que no hablais de ella se va a mosquear.  ;fum;

 Error,  :nen:
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Memoria histórica
« Respuesta #904 en: 05 de Febrero de 2012, 14:30:39 pm »
Sólo por el mero hecho de aspirar a que España en un futuro sea republicana, tenéis que ir poniendo ejemplos tan peregrinos como Paracuellos, Cuba, etc, a ver si os dáis cuenta de una puñetera vez que una persona puede tener ideas republicanas y no ser ni comunista, ni socialista, ni procastrista, pero anhela que de un vez por todas se acabe con la idea que una persona es intocable y con un cargo hereditario, por el mero hecho de nacer con un apellido determinado.
:Ok Te digo yo..., que el apellido no sirve para nada, lo que define a la persona son sus actos, el apellido, pues es como los culos los hay más o menos llenos de mierda.

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Memoria histórica
« Respuesta #905 en: 05 de Febrero de 2012, 16:46:49 pm »
 :Ok totalmente de acuerdo, es más si muchos de esos de izquierda que vivien en chaletes y se han apropiado como propia "la republica" viajaran o leyeran más se darian cuenta que la mayoria de gobiernos republicanos son lo que aqui se dirian gente de derecha empezando por: Estados Unidos, Italia, Francia, Autria, Alemanía, Rumanía, Suiza, San Marino, Macedonía, Finlandia, todos los paises de Africa salvo Marruecos, etc...
Para los noltagicos del derecho de Ius primae noctis (pernada) que quieran seguir manteniendo a la corona como otros mantienen a la Esteban o jugadores de Futbol que los hagan embajadores del pais, pero por supuesto sin que sus hijos tengan derecho a serlo.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #906 en: 05 de Febrero de 2012, 20:15:32 pm »
El problema, como muchos otros es que las posturas ideologicas se han adueñado de una bandera y hacen gala dr su propiedad, tipificando de fascistas a los contrarios. Muy propio de un pais como Hispanistan.

Por otra parte, perfecto, votamos al Borbon y elegimos de entre un amplio muestrario de politicos Hispanistanis a uno que, con su sequito, hara sus funciones. Por ejemplo se me ocurre poder elegir entre Zapatero, Ansar, Acebes, Zaplana, Pepe Blanco, Leire Pajin... Vamos, p'a cagarse de miedo...

Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re: Memoria histórica
« Respuesta #907 en: 05 de Febrero de 2012, 23:48:15 pm »
Pero electo al menos. No puesto por un dictador por los siglos de los siglos.

¿No crees?
En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #908 en: 06 de Febrero de 2012, 09:33:17 am »
Pero electo al menos. No puesto por un dictador por los siglos de los siglos.

¿No crees?
Bien, deacuerdo. Ahora recuerda que dejando votar al pueblo segun que cosas, mandamos a Chiquilicuatre a Eurovision...

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Memoria histórica
« Respuesta #909 en: 06 de Febrero de 2012, 09:41:02 am »
Pero electo al menos. No puesto por un dictador por los siglos de los siglos.

¿No crees?
Bien, deacuerdo. Ahora recuerda que dejando votar al pueblo segun que cosas, mandamos a Chiquilicuatre a Eurovision...

y por ello precisamos de un caudillo que conduzca con mano firme a la borregada que es nuestra sociedad, en ese preciso momento, los advenedizos de ese nuevo orden serán elevados a la categoría de próceres como recompensa de la difusión de su mensaje en oscuras épocas de libertad y libertinaje,

así que vete preparando para la buena nueva y rellenando tu solicitud de excedencia por servicios especiales

ya te pongo yo la banda sonora...

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=c8cJlf3iO6c[/youtube]

un estado totalitario...

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Memoria histórica
« Respuesta #910 en: 06 de Febrero de 2012, 09:44:28 am »
pero os habeis parado a pensar cuanto cuesta llevar a la cima una cancion de eurovisión??

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=J4g5QYJOFzQ[/youtube]

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #911 en: 06 de Febrero de 2012, 10:49:31 am »
Pero electo al menos. No puesto por un dictador por los siglos de los siglos.

¿No crees?
Bien, deacuerdo. Ahora recuerda que dejando votar al pueblo segun que cosas, mandamos a Chiquilicuatre a Eurovision...

y por ello precisamos de un caudillo que conduzca con mano firme a la borregada que es nuestra sociedad, en ese preciso momento, los advenedizos de ese nuevo orden serán elevados a la categoría de próceres como recompensa de la difusión de su mensaje en oscuras épocas de libertad y libertinaje,

así que vete preparando para la buena nueva y rellenando tu solicitud de excedencia por servicios especiales

ya te pongo yo la banda sonora...

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=c8cJlf3iO6c[/youtube]

un estado totalitario...
Hala, venga, ya salio el exaltado que tergiversa las palabras.

Venga, aclaracion para exaltados: Si personalmente tengo que elegir a alguien que realice las funciones de Jefe del Estado entre el actual Rey/su hijo, o entre Zapateros, Camps, Costas, Ansares, Trillos, Pajines, Blancos y demas fauna, casi que me quedo con el Rey.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Memoria histórica
« Respuesta #912 en: 06 de Febrero de 2012, 13:41:37 pm »
PROCESO POR LA INVESTIGACIÓN DE LOS CRÍMENES FRANQUISTAS
Otras cuatro víctimas del franquismo piden justicia al Supremo

El juicio contra Garzón se reanudará mañana con la declaración de los últimos tres testigos
Lunes, 6 de febrero del 2012 - MARGARITA BATALLAS / Madrid

El proceso contra el juez Baltasar Garzón por la investigación de los crímenes del franquismo se ha reanudado este lunes con la declaración de otras cuatro víctimas del franquismo. Todas han señalado que han acudido a la Audiencia Nacional para saber la verdad. "Quiero saber quiénes y por qué se llevaron a mi abuelo", ha explicado Olga Alcega. Casi la misma justificación han ofrecido los otros testigos que contaron el drama de sus familias, que vieron cómo sus ascendientes desaparecieron durante el franquismo. "Nos condenaron a ser pobres de solemnidad", ha asegurado Pedro Fausto Canales.


  El juez Baltasar Garzón, este lunes, a su llegada al Tribunal Supremo, donde se celebra un juicio contra él por investigar los crímenes del franquismo. ZIPI | EFE
Alcega ha relatado a los jueces que su padre recibió un tiro en la cabeza después de ser golpeado el 2 de septiembre de 1936 para darle su trabajo de cartero a otra persona. "Durante 75 años ha estado desaparecido", ha explicado. Y ha confirmado que se ha empeñado en buscar sus restos para saber la verdad. "Quiero que mi abuelo quede limpio, había que eliminarlo porque pensaba diferente", ha agregado. A preguntas del sindicato ultraderechista Manos Limpias, ha alabado la generosidad de las víctimas del franquismo. "Ellos no estaban en una guerra y sabían que el verdugo era el vecino de al lado", ha apostillado.

El miedo de las familias
Por su parte, Rafael Espino ha confirmado la versión publicada por este diario el pasado domingo, es decir, que es familiar de siete desaparecidos y que no denunció estos hechos hasta el 2008 porque la familia "tenía miedo". Manuel Perona, de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Catalunya, ha declarado que hay más de 1.900 desaparecidos en esta comunidad. Y Canales lamentó que su padre repose en el Valle de Los Caídos, ya que sus restos fueron exhumados ilegalmente en 1959.

Tras estos testimonios, el juicio se ha suspendido hasta mañana, cuando está previsto que declaren los últimos tres testigos. Después comenzarán a examinarse las pruebas documentales, y lo más probable es que la causa quede vista para sentencia el próximo miércoles, tras la exposición de los informes finales y el turno de última palabra de Garzón. El togado de la Audiencia Nacional, que se enfrenta a una pena de 20 años de inhabilitación, es recibido y despedido por un grupo de víctimas del franquismo con una sonora ovación en cada sesión de la vista.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Memoria histórica
« Respuesta #913 en: 08 de Febrero de 2012, 16:47:14 pm »
PERIODISTA DIGITAL

Otro fraude de la «Memoria Histórica» de Extremadura

El pasado franquista del padre del socialista Guillermo Fernández Vara"Ni era obrero ni represaliado del franquismo. Se llamaba Julio Fernández Santamaría"Pedro Fernández Barbadillo,

¿Son los socialistas los más autorizados para dar lecciones de Memoria Histórica?
 
En la atrasada Extremadura, el último escándalo político se ha difundido en Internet.

No entiendo que los medios digitales hagan revistas de prensa dedicadas exclusivamente a la prensa de papel de pago a la vez que ignoran a la prensa digital y los blogs. ¿No hemos quedado en que el papel está condenado a desaparecer o, al menos, a perder su importancia? ¿Por qué contribuyen los digitales a mantener su falsa importancia?

En Extremadura, el expresidente socialista Guillermo Fernández Vara se ha quejado en público de las mentiras que ha publicado un blog sobre su padre, un juez y fiscal franquista.--El pasado franquista del padre de Guillermo Fernández Vara: Otro fraude de la «Memoria Histórica» de Extremadura--

El autor del blog, Antonio Manuel Barragán, es un joven historiador que, como no le publican en la prensa de papel de pago (ay, la juventud, ay las subvenciones, ay los abueletes), se ha montado un blog fantástico, donde difunde sus hallazgos en los archivos y que ya hemos mencionado aquí otras veces, sobre los muertos de la guerra en Badajoz y el padre falangista de Cristina Almeida.

Uno de sus últimos descubrimientos ha sido la profesión del papi de Guillermo Fernández Vara, al parecer exmilitante de AP y sucesor de Juan Carlos Rodríguez Ibarra: Julio Fernández Santamaría fue un licenciado en Derecho que ingresó en la carrera fiscal en 1945, en esa época de paz, reconciliación y maquis.

A Fernández Vara le ha sentado tan mal que le sacasen al muerto del armario que se ha quejado en público de una "campaña en Internet" y que su padre, por supuesto, era buenísimo. ¡Qué curioso! Los padres franquistas de todos los progres eran unos santos varones que sólo se ganaban las habichuelas. Parece ser que sólo eran malos y represores los padres franquistas de los que no son de izquierdas.

Y, repito, este descubrimiento lo ha hecho un bloguero. No los periódicos de papel de pago de Extremadura, no la COPE ni Onda Cero regionales. (No menciono, por supuesto, a la SER ni a RNE.) Si el periodismo se hace en Internet, ¿para qué comprar periódicos?

En el mismo blog, el padre super-mega-franquista del actual presidente del PSOE, José Antonio Griñán. Desde 1976, el PSOE ha tenido un presidente condenado por intervenir en un golpe de Estado pistola en mano (Ramón Rubial) y dos hijos de oficiales franquistas (Manuel Chaves y Griñán). ¿Cómo toleramos que se pongan a predicar la memoria histórica?


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #914 en: 08 de Febrero de 2012, 16:54:51 pm »
Un caso mas de memoria histerica. Vamos, como se enteren los revisionistas vas al paredon.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Memoria histórica
« Respuesta #915 en: 09 de Febrero de 2012, 20:21:44 pm »
La desverguenza para defender a un criminal tiene que ser forzosamente directamente proporcional a la desmemoria. Llamas vivir bien a vivir como vivía la gente "normal" en esa época. Centrándonos solamente en el aspecto económico lo que dices no tiene ni pies ni cabeza (aunque aún lo tiene menos que puedas defender a un dictador, pero en fin...) Lo que hizo la dictadura a través de conciertos con las empresas (en manos de una artificial y cercana al poder clase media) y los polos de desarrollo regional, fue trasvasar el dinero público a las manos privadas. El supuesto milagro desarrollista que la propaganda franquista pretendió vender no fue diferente al de ningún país de la postguerra. Sólo hubo un matiz diferenciador. Gracias a las políticas autarquicas en España se dio con diez años de retraso. Debido al régimen atentatorio contra los derechos humanos y a la falta de libertades España tuvo que esperar al despegue europeo para poder empezar a levantarse. La dictadura no pudo evitar que los turistas entrasen y se dejasen su dinero para ver a esos seres que por efecto del hambre eran feos y bajitos; no pudo evitar que ante la perspectiva del fin de la dictadura muchos de los que se exiliaron regresasen aportando mano de obra; no tuvo que evitar que hubiera más empresas que mano de obra, lo que abarató enormemente los costes para aquellas y que se enriqueciesen enormemente por tal motivo. ¿A qué dió lugar esto? a que la clase altarepresentara el 0,5% de la población, la clase media alta el 6%, las clases medias y medias bajas el 49%, y la clase obrera el 32%, existiendo por debajo de ella 3 millones de pobres. Esta envidiable situación se daba todavía en la década de los 70.
Te conformas con muy poco, que suerte tienes, sólo necesitas a alguien que te niegue la posibilidad de ser libre.

Salud y suerte.




pero vamos a ver muchacho, todo eso de lo que estas hablando, es de 1940 o del 2011..... es que es tan similar, que me hago un lio.
el retraso, como vosotros lo llamais, es el que algunos tienen. si este pais hubiese caido en la orbita sovietica, al igual que los pobres desgraciaos del pacto de varsovia, no tendria un retarso de 40 años, tendria uno de casi 500.
a lo que vamos, volveriais a perder, no dais mas de si.
en referencia a lo del criminal, a quien te refieres?, al del cuartel de la montaña, al de paracuellos, a los de barcelona, a los de oviedo, a los de alicante.
es que hubo tantos, que no cojo la referencia.

No me refiero, como es natural, a 2011. Un ejercicio moderado de lectura habría bastado para darse cuenta de ello. Es habitual entre la extrema derecha, para justificar los crímenes de la dictadura, acudir a la historia-ficción y al "y si". Lo malo para estos argumentos es que no hubo nada de lo que proponen. Lo que hubo fue un golpe de Estado que terminó con un gobierno democrático, que trajo una guerra civil y que culminó con 50 años de desgobierno criminal. Tiene la suerte esta extrema derecha española de que esto no es Alemania y justificar, apoyar o sostener la dictadura no es delito. Gracias a eso, y a la España democrática que un dia quisieron destruir, es posible seguir leyendo y escuchando cosas que harían enrojecer a Stalin, pero no por ello sus argumentos tienen más legitimación que la de cualquier criminal de galería.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #916 en: 09 de Febrero de 2012, 20:24:59 pm »
que culminó con 50 años de desgobierno criminal.
Abusos graves, segun AI.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Memoria histórica
« Respuesta #917 en: 09 de Febrero de 2012, 20:28:47 pm »
Resulta increíble pero casi aciertas. Ponte muda nueva.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Memoria histórica
« Respuesta #918 en: 11 de Febrero de 2012, 08:34:14 am »
. . . estoy de acuerdo, pero recuerda que la Constitución Española de la II República contemplaba unos derechos y unas libertades como nunca se habían reconocido en España y que fue el golpe de estado y la posterior dictadura del General Franco la que nos colocó en esta situación, lo cual significa una involución, no como en EEUU, que al contrario, fueron evolucionando y eliminando barreras como las raciales . . .

Sin duda la Constitución del 31 era muy avanzada, especialmente en su parte dogmática.

Especialmente, si. Como bien dices, se produce la primera universalización de derechos sin importar el perfil social, sexual o económico. Se pone al servicio de los derechos humanos al poder judicial y otorga al pueblo la capacidad de crear las leyes. En algunos aspectos, como la Jefatura del Estado y la igualdad ante la ley era más avanzada que la actual.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #919 en: 11 de Febrero de 2012, 18:36:40 pm »
Entonces si derogan la Ley de Amnistia se podrian investigar sucesos como los de Paracuellos?