Autor Tema: Memoria histórica  (Leído 326749 veces)

Desconectado porlapiedra

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1919
  • He vuelto.-
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1000 en: 15 de Mayo de 2012, 17:30:28 pm »
O tragar con todo, como siempre.
44RM

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1001 en: 15 de Mayo de 2012, 17:32:33 pm »
O tragar con todo, como siempre.

Al igual que existen asociaciones pro-republicanas las hay de los represaliados por la II República...y éstas sólo tienen que recabar ese medio millón de firmas e instar, en iniciativa popular, una modificación de la Ley.

Desconectado Espartana

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 35
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1002 en: 15 de Mayo de 2012, 18:58:50 pm »
que se jodan, perdieron y volverian a perder, y eso es lo que verdaramente les jode, no dejan de remover la mierda y no es solo por recordar, si no por que les gusta, se encuentran a gusto en su pastoso elemento.

Que esto lo inserte un funcionario.... de policía, tiene tela, tela...

cosas de la democracia.
no obstante, aqui no escribo como funcionario de policia, de hecho, estoy sentado en mi cuarto de estar con un bourbon con mucho hielo, en calzonzillos y chanclas, y dando una opinion personal que nada tiene que ver con mi vida profesional, no deberias ser tan baboso y tergiversador, ese es vuestro problema que cuando se os lleva la contra y como perros rabiosos, os revolveis y sois capaces de morderos el rabo. y ahora me baneas y lo borras democrata de los cojones.

Tu mismo...pero esta es definitiva...tus formas realmente delatan tus maneras, sean con o sin uniforme, y como comprenderás lo que menos necesita este foro es un funcionario que nos sitúe a todos dentro del plano generalizador que la ciudadanía acostumbra, y eso, no lo voy a consentir, el señor usmc es el señor usmc, y sus particularidades, y por ellas, queda fuera del foro de forma DEFINITIVA.

 :carcaj
« Última modificación: 15 de Mayo de 2012, 19:24:35 pm por 47ronin »

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1003 en: 15 de Mayo de 2012, 21:14:37 pm »
O tragar con todo, como siempre.

Al igual que existen asociaciones pro-republicanas las hay de los represaliados por la II República...y éstas sólo tienen que recabar ese medio millón de firmas e instar, en iniciativa popular, una modificación de la Ley.
Y se le echarian encima la caverna progre. Eso no puede ser. La republica fue buena y pura. No se puede manchar su nombre.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1004 en: 22 de Mayo de 2012, 17:55:30 pm »

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1005 en: 13 de Junio de 2012, 13:08:41 pm »


“Nunca recibiría dinero que no fuera del Supremo, que fue quien me llamó”


Dos testigos devuelven a Garzón el importe de sus desplazamientos al juicio
 
Justicia y el Supremo no quisieron abonarlos

María Martín, 81 años, al Supremo: "¿Quieren que esperemos 75 años más?"





Han sido 438,20 euros, una cantidad irrisoria para el presupuesto en indemnizaciones y pagos en la Administración de Justicia, pero simbolizan mucho más. Son el símbolo del agradecimiento de unas víctimas que llevan décadas luchando contra la desidia del aparato judicial, que siguen intentando recuperar los restos de sus familiares asesinados durante el franquismo y a las que se les han cerrado todas las puertas para obtener una reparación. Acudieron a Madrid desde Barcelona y desde Buenaventura (Toledo) respondiendo a un llamamiento del Tribunal Supremo, que les citó como testigos de la defensa de Baltasar Garzón en el juicio por la investigación del franquismo, y reclamaron el importe de sus respectivos desplazamientos. Pero se les denegó. El abogado de Garzón pidió el importe al exjuez y este se hizo cargo de los 438,20 euros. Pero los testigos se lo han devuelto. “Nunca recibiría dinero que no fuera del Tribunal Supremo, que fue quien me llamó”, dice en una carta doña María, la anciana cuyo testimonio conmovió a los asistentes al proceso.
Enlutada y de pelo cano, María Martín, doña María, de 81 años, entró en el salón del juicio el pasado 1 de febrero empujando un andador. Con la voz ahogada y rota, evocó aquel 21 de septiembre de 1936 en que se llevaron a su madre desde Pedro Bernardo a Arenas de San Pedro, en la provincia de Ávila, “y la mataron por el camino”. Doña María describió el lugar donde ella “sabe” que está el cuerpo de su madre, en una fosa cerca de un puente que cruza un arroyo. Todas sus gestiones para recuperarlo han fracasado.
 
La anciana reclamó la cantidad de 300 euros porque tuvo que desplazarse en taxi al Tribunal Supremo, dada su imposibilidad física, dejando a su marido en casa con un principio de alzhéimer.
 

 
Manuel Perona, presidente de la Asociación de la Memoria Histórica de Cataluña, reclamó el importe de los 183,20 euros del AVE Barcelona-Madrid, en clase turista. El Supremo lo remitió a Justicia, cuya Gerencia contestó que no procedía reintegrar ningún abono, “al no ser testigos propuestos por el Ministerio Fiscal”. El Supremo reprodujo la negativa sin más contemplaciones.
 
El abogado de Garzón, Gonzalo Martínez-Fresneda, escribió al exjuez —que, aunque absuelto de la causa por la investigación del franquismo, ya estaba expulsado de la carrera por las escuchas a los cabecillas de la trama Gürtel—, le pidió los 438 euros y se los giró a los testigos. Ambos, sin embargo, han devuelto las cantidades.
Manuel Perona le remitió una nota al abogado de Garzón: “Como usted comprenderá, ni moralmente ni éticamente puedo permitirlo, y permítame hacerle llegar mi profundo agradecimiento por el gesto realizado. Pero es en ese contexto moral y ético y del estricto cumplimiento de la justicia el que nos ha llevado a trabajar por nuestros desaparecidos. En España aún hay personas que creemos en el derecho a la verdad, a la reparación y a la justicia. No quiero alargarme más, pero sí decirle que ha sido un honor poder participar en ese proceso, estar a su lado que es, también, el nuestro”.
 
La anciana doña María también escribió a Garzón: “He recibido el importe de 300 euros del dinero por asistir como testigo al juicio del excelentísimo Sr. Baltasar Garzón, porque para nosotros sigue siendo una persona excelente, y seguirá siendo necesario en la causa contra el franquismo, que aún hoy nos niegan para exhumarlos”.
 
La anciana prosigue: “Pues acudiría a testificar tantas veces como hiciera falta, y nunca recibiría dinero que no fuera del Tribunal Supremo, que me fue quien me llamó. Aunque, ante todo, lo que quiero recibir de ese tribunal es la reparación que se me debe para recuperar los restos de mi madre, lo que de nuevo la jueza de Arenas de San Pedro ha vuelto a archivar (aunque ya se le tiene puesta denuncia por esto)”.
 
“Y que hágame el favor de hacerle llegar a D. Baltasar que mi casa está a su disposición y así como a la de usted mismo, de quienes estoy muy agradecida. Reciba un cordial saludo de esta anciana que no pierde el anhelo de juntar a mi madre con mi padre".


 Reciba usted de un simple Policía Municipal de Madrid mi aplauso, por su integridad, por su coraje, por su honestidad y por enseñarme que una persona humilde puede ser más grande que el más poderoso entre los poderosos.

 ójala personas como usted gobernaran este país

  :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1006 en: 13 de Junio de 2012, 13:11:34 pm »
 Después de leer este testimonio de una ANCIANA DE 81 AÑOS


 

      ALGÚN OFICIAL SEGUIRÁ ACEPTANDO COBRAR LAS GUARDIAS NO PRESENCIALES Y TENDRÁ LA CONCIENCIA TANQUILA, ALGÚN LIBERADO SINDICAL SEGUIRÁ LIBERADO SIN DEBER ESTARLO Y DORMIRÁ POR LAS NOCHES????

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1007 en: 13 de Junio de 2012, 21:01:46 pm »
Después de leer este testimonio de una ANCIANA DE 81 AÑOS


 

      ALGÚN OFICIAL SEGUIRÁ ACEPTANDO COBRAR LAS GUARDIAS NO PRESENCIALES Y TENDRÁ LA CONCIENCIA TANQUILA, ALGÚN LIBERADO SINDICAL SEGUIRÁ LIBERADO SIN DEBER ESTARLO Y DORMIRÁ POR LAS NOCHES????

. . . acaso lo dudas? ? ? . . . eres un iluso, por supuesto que que tienen la conciencia muy tranquila y por supuesto que duermen bien por las noches, desde luego el cobrar y el estar liberados no les quita el sueño, en todo caso les quitará el sueño el incorporarse de nuevo al servicio o del dejar de cobrar las guardias . . . lo demás . . . ná de ná . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1008 en: 14 de Junio de 2012, 00:28:07 am »
Y por arte de magia se mezcla la memoria historica y los sindicatos...

La virgen!

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1009 en: 14 de Junio de 2012, 11:45:45 am »
Después de leer este testimonio de una ANCIANA DE 81 AÑOS


 

      ALGÚN OFICIAL SEGUIRÁ ACEPTANDO COBRAR LAS GUARDIAS NO PRESENCIALES Y TENDRÁ LA CONCIENCIA TANQUILA, ALGÚN LIBERADO SINDICAL SEGUIRÁ LIBERADO SIN DEBER ESTARLO Y DORMIRÁ POR LAS NOCHES????

. . . acaso lo dudas? ? ? . . . eres un iluso, por supuesto que que tienen la conciencia muy tranquila y por supuesto que duermen bien por las noches, desde luego el cobrar y el estar liberados no les quita el sueño, en todo caso les quitará el sueño el incorporarse de nuevo al servicio o del dejar de cobrar las guardias . . . lo demás . . . ná de ná . . .
:insano Si soy un iluso, pero antes que ser un alma en pena prefiero "alimentar mi ilusión" hay una cosa que quiero dejar claro, si los oficiales siguen cobrando un dinero que no deberían aceptar, a mi juicio, bajo ningún concepto, puesto que son funcionarios público y además policiales, como policía me veo en la obligación de manifestarlo y además hacerlo públicamente, es más para mí pierde cualquier autoridad moral que pudiera tener en cuanto a exigirme que realice determinados servicios cuando veo claramente que van encaminados únicamente a conseguir una "productividad" económica y no a la realización de una labor policial real y efectiva, de servicio al ciudadano QUE ES NUESTRA LABOR

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1010 en: 14 de Junio de 2012, 11:47:54 am »
Y por arte de magia se mezcla la memoria historica y los sindicatos...

La virgen!

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
Me escoro, me escorooooooooo, Que alguien me lleve al hilo correctooooo!!!!!!! :gracias2

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1011 en: 14 de Junio de 2012, 12:03:11 pm »
que se jodan, perdieron y volverian a perder, y eso es lo que verdaramente les jode, no dejan de remover la mierda y no es solo por recordar, si no por que les gusta, se encuentran a gusto en su pastoso elemento.

Que esto lo inserte un funcionario.... de policía, tiene tela, tela...

cosas de la democracia.
no obstante, aqui no escribo como funcionario de policia, de hecho, estoy sentado en mi cuarto de estar con un bourbon con mucho hielo, en calzonzillos y chanclas, y dando una opinion personal que nada tiene que ver con mi vida profesional, no deberias ser tan baboso y tergiversador, ese es vuestro problema que cuando se os lleva la contra y como perros rabiosos, os revolveis y sois capaces de morderos el rabo. y ahora me baneas y lo borras democrata de los cojones.

Tu mismo...pero esta es definitiva...tus formas realmente delatan tus maneras, sean con o sin uniforme, y como comprenderás lo que menos necesita este foro es un funcionario que nos sitúe a todos dentro del plano generalizador,  que la ciudadanía acostumbra, y eso, no lo voy a consentir, el señor usmc es el señor usmc, y sus particularidades, y por ellas, queda fuera del foro de forma DEFINITIVA.

 :carcaj
:ojones No había visto esto, madre mía, usmc no me esperaba esa reacción, se supone que los vencedores deben ser magnánimos con los derrotados, pero... ¿qué miedo hay? la democracia en la guerra civil fue arrancada a sus ciudadanos por la fuerza de las armas y la violencia, pero el Fascismo por más que se empeñe, por más que asesine, por más que trate de dominar y coaccionar la voluntad de los pueblos, al igual que las dictaduras totalitarias y violentas basadas en la opresión, a la larga no tienen futuro, el ser humano busca vivir en libertad y luchará sin cesar hasta que esa libertad sea una realidad y no le importa que le torturen o le arrebaten la vida en ese anhelo puesto que también produce satisfacción pelear por que las generaciones futuras puedan disfrutar de lo que tú no has podido, Hitler no quiso aprender la lección y esos ignorantes labradores rusos le enseñaron que por muchos aires de grandeza que se den los NAZIS, no podían con la VOLUNTAD DEL PUEBLO SOBERANO Y LIBRE.


   DEMOCRACIA SIEMPRE.

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1012 en: 14 de Junio de 2012, 12:04:58 pm »
 Después Stalin les agradeció su sacrificio, muy triste, pero es lo que tiene ser pobre, te dan por todos lados.  ;llor;

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1013 en: 30 de Junio de 2012, 03:49:51 am »

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1014 en: 30 de Junio de 2012, 14:03:51 pm »
Después de leer este testimonio de una ANCIANA DE 81 AÑOS


 

      ALGÚN OFICIAL SEGUIRÁ ACEPTANDO COBRAR LAS GUARDIAS NO PRESENCIALES Y TENDRÁ LA CONCIENCIA TANQUILA, ALGÚN LIBERADO SINDICAL SEGUIRÁ LIBERADO SIN DEBER ESTARLO Y DORMIRÁ POR LAS NOCHES????

. . . acaso lo dudas? ? ? . . . eres un iluso, por supuesto que que tienen la conciencia muy tranquila y por supuesto que duermen bien por las noches, desde luego el cobrar y el estar liberados no les quita el sueño, en todo caso les quitará el sueño el incorporarse de nuevo al servicio o del dejar de cobrar las guardias . . . lo demás . . . ná de ná . . .
:insano Si soy un iluso, pero antes que ser un alma en pena prefiero "alimentar mi ilusión" hay una cosa que quiero dejar claro, si los oficiales siguen cobrando un dinero que no deberían aceptar, a mi juicio, bajo ningún concepto, puesto que son funcionarios público y además policiales, como policía me veo en la obligación de manifestarlo y además hacerlo públicamente, es más para mí pierde cualquier autoridad moral que pudiera tener en cuanto a exigirme que realice determinados servicios cuando veo claramente que van encaminados únicamente a conseguir una "productividad" económica y no a la realización de una labor policial real y efectiva, de servicio al ciudadano QUE ES NUESTRA LABOR
verdaderamente por tus opiniones creo que eres buena persona y estas convencido de que si todos pusieramos algo de nuestra parte algo cambiariamos, tal vez tu error es que no abandonas UPM y mandas a la mierda a los caraduras que te rodean, pero ya se sabe el amor es ciego y por mucho que te digan algo de tu pareja tu seras el último en enterarte

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1015 en: 06 de Julio de 2012, 19:42:32 pm »
Cuando la dictadura franquista temía más a los lápices que a las balas
Por Alfred López | Cuaderno de Historias –



Autocaricatura de Carlos Gómez Carrera 'Bluff' de 1930 (laopinioncoruna)

Sabido es que la necesidad crea ingenio y muchos fueron los artistas que echaron mano de su talento, inteligencia para ingeniárselas y decir entre líneas y con un doble lenguaje lo que no se podía.
 
Este mismo era el caso de los caricaturistas que tan de moda se pusieron durante la primera mitad del siglo XX. La Guerra Civil española hizo agudizar el ingenio de los dibujantes de viñetas de ambos bandos, creando una magnífica cantera de humoristas gráficos.
 
Pero como pasa en todas las guerras, un bando fue el ganador y el otro quedó oprimido y sometido al injusto castigo de pasar penurias y pagar con la cárcel por el simple hecho de pensar diferente.
 
Cabe destacar la historia de Carlos Gómez Carrera, un dibujante de viñetas cómicas nacido en Madrid en 1903 y que se convirtió en un auténtico azote para los franquistas, gracias a su mordaz e inteligente doble sentido.
 
Fue conocido bajo el apodo de 'Bluff' y sus dibujos se incluían en las publicaciones más importantes de la época.
 
 
El inicio de la guerra hizo que Bluff se trasladase hasta Valencia con su familia, desde donde tenían que embarcarse rumbo al continente americano, pero acabó por aceptar una oferta para realizar sus famosas viñetas y terminó quedándose a vivir en la capital del Turia.
 

Caricatura de un amanerado Franco según Carlos Gomez 'Bluff' (feco-spain)

Antológica fue la caricatura que realizó del General Franco en la publicación La Traca, en la que lo dotó de unos rasgos totalmente amanerados y en el que pendía una ristra de plátanos sobre su cabeza mientras pensaba: " ¡Ay! Cuando veo de cerca ciertas cosas, ¡cómo me acuerdo de Marruecos!".
 
Pero como era de esperar, tras el final de la guerra fue detenido el 28 de abril de 1939 y, como otros miles de intelectuales y artistas que no comulgaban con las ideas franquistas, acabó en prisión.
 
La Cárcel Modelo de Valencia fue el destino penitenciario al que lo llevaron a cumplir condena, después de ser llevado primero al Reformatorio de Adultos de Alicante (actual Palacio de Justicia), lugar por el que pasaban la mayor parte de los presos políticos.
 
Los presos de la cárcel eran obligados a colaborar en una publicación llamada Redención y que era editada por la propia Dirección Gral. de Prisiones, en la que los reclusos escribían textos (la mayoría relatos o poesía) y en la que Carlos Gómez pudo colocar sus dibujos creando las aventuras de un personaje llamado 'Don Canuto, ciudadano peso bruto' con la que entretenía a los lectores con su fina ironía.
 
Pero poco tardaron las autoridades en darse cuenta del doble lenguaje y sentido de los dibujos utilizado por Bluff en las tiras cómicas que publicaba, prohibiéndole seguir realizándolos y siendo juzgado por rebelión y acusado de ser un dibujante satánico.
 

Última viñeta que dibujó y publicó Bluff en el semanario Redención (laopinioncoruna)

La última viñeta dibujada por él y publicada fue una que representaba a dos pescadores que se peleaban por un mismo pescado.

El dibujo fue claramente interpretado por las autoridades del régimen como la clara pelea por el poder que estaban ejerciendo en esos momentos  tanto los sectores Carlistas como falangistas.
 
Esto le llevó hasta el paderón de fusilamiento el 28 de junio de 1940, muriendo acribillado a balazos contra la tapia del cementerio de Paterna.
 
Unas balas que quisieron hacer callar un arma mucho más poderoso y peligroso: un lapicero utilizado por uno de los artistas gráficos más inteligentes y mordaces que existían y que murió a la joven edad de 37 años por culpa de la intolerancia de aquellos que ganaron una guerra que jamás debió haber comenzado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1016 en: 21 de Agosto de 2012, 13:55:08 pm »
 
  Aspe
La Policía sorprende a un vecino destruyendo los símbolos franquistas de la iglesia
El autor confeso
 tiene 72 años y en 2009 ya pidió al Ayuntamiento, sin conseguirlo, que cumpliera la Ley de la Memoria Histórica
 
José Gallego contemplaba ayer sus pintadas en una de las paredes de la Basílica de Aspe.  j.c.p.g.
 PÉREZ GIL

José Gallego ha confesado a sus 72 años de edad ser el autor de las pintadas realizadas en las últimas semanas sobre los símbolos franquistas que todavía perduran en diferentes edificios públicos y religiosos de Aspe. Concretamente en la fachada del colegio donde se encuentra la placa de la Generalitat Valenciana con el nombre del General Moscardó y en una pared lateral de la Basílica, que fue precisamente el lugar donde la Policía Local lo sorprendió, en la mañana del pasado domingo, subido a una escalera y tachando con spray rojo los nombres de un grupo de aspenses del bando nacional fallecidos en la Guerra Civil y recordados bajo el título: "Caídos por Dios y por España".

Hace tres años este jubilado aspense afiliado al Partido Socialista desde 1974 ya solicitó formalmente al Ayuntamiento, entonces gobernado por la alcaldesa popular Nieves Martínez, la retirada de todos los vestigios de la dictadura que perduraban en la localidad. Sólo quería hacer cumplir el artículo 15 de la Ley 52/2007 de Recuperación de la Memoria Histórica. Pero nadie le hizo caso. A partir de noviembre pasado, cuando el PSOE y EU alcanzaron la Alcaldía de Aspe a través de una moción de censura contra el gobierno popular, José Gallego volvió a solicitarle lo mismo y en varias ocasiones al actual alcalde, el socialista Manuel Díez. Pero el resultado ha sido igual de nulo. "Así que al final me he cansado de tanto esperar y de tanto incumplimiento y he decidido hacer yo mismo lo que dice la Ley", explicó ayer a este diario asegurando que no quiere protagonismos "porque no me siento ningún justiciero, no soy ningún héroe ni tampoco deseo tener más berrinches porque estoy delicado del corazón".

Tal y como él mismo ha explicado a este diario, sus andanzas comenzaron el mes pasado cuando, a las doce del mediodía, se dirigió al colegio General Moscardó y saltó la valla para emborronar el nombre de quien él considera "un militar golpista que traicionó el régimen legítimo de la II República". Y la semana pasada continuó con su particular campaña. Pero esta vez en la fachada de la iglesia. "Fui sobre las ocho media de la tarde -relató ayer- pero no pude acabar la faena porque se me gastó el spray y tampoco alcanzaba a los nombres que están en la parte más alta de este pequeño Valle de los Caídos". Pero volvió a las ocho de la mañana del pasado domingo y ésta vez llevaba consigo un bote nuevo de spray rojo y una escalera. Y fue entonces cuando un policía lo sorprendió y lo identificó advirtiéndole de que iba a abrir diligencias por su acción. "Me dijo que lo que estaba haciendo era ilegal y yo le respondí que lo que verdaderamente es ilegal es que todos esos símbolos franquistas estén todavía ahí donde están. Entonces me pidió que me identificara y yo le entregué el DNI y le dije: haga usted lo que tenga que hacer y cumpla usted con las funciones que tenga que cumplir y que sepa usted, señor agente, que si a mí me abren diligencias yo se las abriré también al Ayuntamiento por un incumplimiento manifiesto y reiterado de la Ley de la Memoria Histórica", recordó ayer José Gallego asegurando, por último, que no tiene miedo. Está convencido de que hacer cumplir la Ley no es ningún delito. "Al menos -puntualiza- en un país democrático y libre".


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1017 en: 21 de Agosto de 2012, 14:03:48 pm »
Ya se ve la libertad que pregona este tipo tachando muertos de un bando...

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1018 en: 18 de Septiembre de 2012, 21:36:23 pm »
Descanse en paz, Don Santiago Carrillo.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1019 en: 18 de Septiembre de 2012, 23:45:52 pm »
A ver si se van cerrando paginas de los nostalgicos del 36 ahora que ya falta tambien el Marques de Paracuellos.