Autor Tema: La Policía Municipal de Madrid  (Leído 2836150 veces)

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #5380 en: 14 de Abril de 2010, 14:06:01 pm »
Todos los dias la misma cancion y siguen sin cesar.

Un 1.200% más de multas en Madrid por hacer ruido en casa.

http://www.20minutos.es/noticia/676148/0/cierre/bares/moncloa/
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado chindashoo

  • Profesional
  • Novato
  • **
  • Mensajes: 50
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #5381 en: 14 de Abril de 2010, 15:20:29 pm »
Todos los dias la misma cancion y siguen sin cesar.

Un 1.200% más de multas en Madrid por hacer ruido en casa.

http://www.20minutos.es/noticia/676148/0/cierre/bares/moncloa/
Que van hacer púes, si no contraatacar con lo único que tienen y lo único que saben hacer, vender humo, pero el crédito se les acaba y aunque parezca que no la gente cada vez es más consciente y se deja manipular menos. Que pidan opinión a los ciudadanos cuando llaman por la noche por molestias de ruido y vamos y les decimos "LO SENTIMOS PERO NO TENEMOS SONOMETRO PARA HACER LA MEDICION Y NO PODEMOS HACER NADA ADIOS" ya verás por donde les dicen que se metan sus manipuladoras noticias periodísticas. Un saludo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224661
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #5382 en: 14 de Abril de 2010, 21:18:08 pm »
« Última modificación: 14 de Abril de 2010, 21:20:49 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224661
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #5383 en: 15 de Abril de 2010, 11:54:13 am »
La policía organiza bodas ante la escasez de delitos en una región malasia
EFE , Kuala Lumpur

La falta de delitos de los que ocuparse en el estado malasio de Johor ha llevado a la policía a organizar las bodas de sus habitantes para ganarse a la población, indicó hoy el diario "The Star".

"Queremos cimentar nuestra relación con el público", aseguró Mohamad Fauzi Arshad, adscrito a una comisaria policial en el estado de Johor.

Arshad explicó que sus hombres vigilarán ceremonias al aire libre dentro de los cuarteles y las mujeres de los policías se ocuparán de preparar el banquete nupcial.

La Policía de Johor también estudia organizar ceremonias de té y otros eventos comunitarios ante la escasez de delitos en el distrito de Chamek, donde en lo que va de año apenas se ha registrado un caso de allanamiento de morada

Desconectado pkpmz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5518
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #5384 en: 15 de Abril de 2010, 12:57:34 pm »
"quotquot???ESTOS SE CREEN QUE LOS PÁJAROS MAMAN!!!"quotquot
PKPMZ A.K.A. JOSE DAVID GARCIA CASTILLA
-\\-SKYMAN-//-
"quotquotYA NADIE HABITA EL VALLE"quotquot

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #5385 en: 15 de Abril de 2010, 13:02:17 pm »
Tendriamos que tomar nota de los que figura en negrilla.


Por distritos, los más activos en materia de detenciones fueron el de Centro (300), Puente de Vallecas (104) y Ciudad Lineal (90), mientras que las zonas más tranquilas de la capital resultaron ser Barajas (seis) y Hortaleza (quince) y Moratalaz (22).

Y es mucho hacer. Hay que llegar al 0;0 EN TODO

En Moratalaz-TierraSanta no se han detenido a 22 personas este mes ni de coña, 3 o 4 sino recuerdo mal, y si sumamos las de los "otros", lo mismo llegamos a 10...

Y creedme no es por dejacion de funciones, es porque no hay mas.

¿y no será que con el tema de sacar palotes de donde sea, los duplican varias veces?
Me explico, etilómetro que realiza preventivos en otra unidad = paran 10 coches, significa que son 10 palotes para la unidad del etilómetro y 10 palotes para unidad donde viene el apoyo. Total como si se hubieran parado 20 coches...
PMM colabora con un detenido de CNP, palote para PMM y palote para CNP.
Las minutas por un tema de faltas, = palote como si se hubiera hecho un detenido.
El hay untamiento pensará, total que más dá si nos inventamos estas estadísticas, ¿Quien las va a comprobarlo??
Sin embargo, ya veréis como esas estadísticas bajan a la hora de que se tengan que pagar las productividades, para que no se llegue nada más que al 60 o 70% y así cobremos muy poco.
 :abuelo :abuelo :abuelo
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #5386 en: 15 de Abril de 2010, 13:16:14 pm »
Tendriamos que tomar nota de los que figura en negrilla.


Por distritos, los más activos en materia de detenciones fueron el de Centro (300), Puente de Vallecas (104) y Ciudad Lineal (90), mientras que las zonas más tranquilas de la capital resultaron ser Barajas (seis) y Hortaleza (quince) y Moratalaz (22).

Y es mucho hacer. Hay que llegar al 0;0 EN TODO

En Moratalaz-TierraSanta no se han detenido a 22 personas este mes ni de coña, 3 o 4 sino recuerdo mal, y si sumamos las de los "otros", lo mismo llegamos a 10...

Y creedme no es por dejacion de funciones, es porque no hay mas.

¿y no será que con el tema de sacar palotes de donde sea, los duplican varias veces?
Me explico, etilómetro que realiza preventivos en otra unidad = paran 10 coches, significa que son 10 palotes para la unidad del etilómetro y 10 palotes para unidad donde viene el apoyo. Total como si se hubieran parado 20 coches...
PMM colabora con un detenido de CNP, palote para PMM y palote para CNP.
Las minutas por un tema de faltas, = palote como si se hubiera hecho un detenido.
El hay untamiento pensará, total que más dá si nos inventamos estas estadísticas, ¿Quien las va a comprobarlo??
Sin embargo, ya veréis como esas estadísticas bajan a la hora de que se tengan que pagar las productividades, para que no se llegue nada más que al 60 o 70% y así cobremos muy poco.
 :abuelo :abuelo :abuelo
  si no me equivoco a la tropa desde la entrada en vigor del decretazo ya no nos corresponde nada por productividades, salvo que el uniforme sea tu piel y vivas en la unidad, no creo que haya nadie que cumpla requisitos

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #5387 en: 15 de Abril de 2010, 13:24:29 pm »
Tendriamos que tomar nota de los que figura en negrilla.


Por distritos, los más activos en materia de detenciones fueron el de Centro (300), Puente de Vallecas (104) y Ciudad Lineal (90), mientras que las zonas más tranquilas de la capital resultaron ser Barajas (seis) y Hortaleza (quince) y Moratalaz (22).

Y es mucho hacer. Hay que llegar al 0;0 EN TODO

En Moratalaz-TierraSanta no se han detenido a 22 personas este mes ni de coña, 3 o 4 sino recuerdo mal, y si sumamos las de los "otros", lo mismo llegamos a 10...

Y creedme no es por dejacion de funciones, es porque no hay mas.

¿y no será que con el tema de sacar palotes de donde sea, los duplican varias veces?
Me explico, etilómetro que realiza preventivos en otra unidad = paran 10 coches, significa que son 10 palotes para la unidad del etilómetro y 10 palotes para unidad donde viene el apoyo. Total como si se hubieran parado 20 coches...
PMM colabora con un detenido de CNP, palote para PMM y palote para CNP.
Las minutas por un tema de faltas, = palote como si se hubiera hecho un detenido.
El hay untamiento pensará, total que más dá si nos inventamos estas estadísticas, ¿Quien las va a comprobarlo??
Sin embargo, ya veréis como esas estadísticas bajan a la hora de que se tengan que pagar las productividades, para que no se llegue nada más que al 60 o 70% y así cobremos muy poco.
 :abuelo :abuelo :abuelo
  si no me equivoco a la tropa desde la entrada en vigor del decretazo ya no nos corresponde nada por productividades, salvo que el uniforme sea tu piel y vivas en la unidad, no creo que haya nadie que cumpla requisitos
en cuanto a paloteo, ¿no se en que ta basas para decir que duplican? por ejemplo una llamada de algún vecino  a la OAC por una caida accidental de personal mayor en la calle;: palote informe llamada recibida, palote comunicado, palote minuta comisaria, palote atención persona enferma, palote translado hospital, palote informe estado acera,.... y todo esto aunque actue un solo patrulla multiplicado tantas veces como quieran dependiendo de las cosas que tengan ese dia asignado Oac,tutores,operacion turista,controles, etc

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224661
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #5388 en: 15 de Abril de 2010, 15:32:42 pm »

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #5389 en: 17 de Abril de 2010, 12:06:41 pm »
Efectivamente y como se ha escuchado en conversaciones entre altos mandos de una unidad:
"Tienes que mandar el informe con los palotes. Quiero que le pongas un número bueno. Pero bueno, y redondo".
"No se preocupe que ya le pondré algun cero por detrás".

Y luego dirán que las estadísticas no se modifican. Por eso es tan importante el 0,0. Las filiaciones, vehículos controlados, cacheos, etc, podrán modificar el número como se les antoje, pero el número de denuncias que formulamos, no las pueden modificar.
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #5390 en: 17 de Abril de 2010, 12:10:48 pm »
si no me equivoco a la tropa desde la entrada en vigor del decretazo ya no nos corresponde nada por productividades, salvo que el uniforme sea tu piel y vivas en la unidad, no creo que haya nadie que cumpla requisitos

Yo creo que, con el cuadro del decreto en la mano, por objetivos se llegará al 60 - 70 % y que dependiendo de tu "ausentismo" como creo que lo llaman, se podrá cobrar hasta un 60 - 50 %, eso si no te das de baja, no gastas los cursos y se te queda algún día de convenio en el tintero.

Los armanis son muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu listos.  :Pelea_2 :Pelea_2
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224661
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #5391 en: 17 de Abril de 2010, 15:55:32 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224661
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #5392 en: 18 de Abril de 2010, 15:47:30 pm »
La Policía Municipal crea un decálogo para tratar adecuadamente a los ciudadanos y forjar una buena imagen del Cuerpo
18/04/2010 -

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

La Policía Municipal ha creado un decálogo para tratar adecuadamente al ciudadano, lo que considera "determinante" para que la ciudadanía se forje una buena imagen "no sólo de los servicios de seguridad, sino del Ayuntamiento de Madrid en su conjunto".

La rapidez y eficacia del servicio, la empatía, la presentación y el saludo, la escucha, la claridad en el lenguaje, las sugerencias, la amabilidad e incuso la sonrisa son los factores que provocan la satisfacción del ciudadano, según señala la última revista 'Madrid Seguro' de la Policía Municipal.

El decálogo para la correcta atención al ciudadano por parte del agente incluye el cuidado del aspecto físico, con un uniforme "impecable" y el uso de la gorra como "mejor carta de presentación", el saludo respetuoso y el tratamiento de usted como "herramienta de respeto mutuo que además permite mantener la distancia necesaria".

El tercer punto pasa por que los policías municipales de la capital miren a los ojos como sinónimo de prestar atención a los ciudadanos y de sonreír para generar "una actitud positiva y ayudar a crear un clima más agradable"; así como el respeto del espacio personal y el empleo de un lenguaje conciso y claro que genere confianza y seguridad mientras se escucha atentamente al interlocutor, concentrándose en la conversación.

"El lenguaje deberá ser positivo, conciso y claro, capaz de generar confianza y seguridad en el interlocutor, rico y original para expresar, reforzar y valorar los argumentos; libres de tecnicismos, de superlativos inútiles y de expresiones impersonales, un lenguaje que no emplee comparaciones con otras personas y, por supuesto, que no utilice expresiones agresivas o amenazantes", prosiguió.


Otros consejos pasan por que el agente se adapte y atienda al ciudadano según sus peculiaridades y necesidades, ya que cada persona es "diferente en su forma de comportarse y expresarse; y por que se observen y fijen en el tono y los gestos del interlocutor para mejorar la comunicación y recabar toda la información posible. Los últimos puntos del decálogo son la paciencia en la resolución de dudas y el agradecimiento del interés cuando se finalice la interlocución.

SIETE TIPOS DE CIUDADANOS

La Policía Municipal distingue entre siete tipos de ciudadanos. EL primero es el impulsivo y se caracteriza porque cambia continuamente de opinión y demanda, se muestra impaciente, superficial y emotivo. No se contenta fácilmente y es posible que dé marcha atrás cuando parecía aceptar la actuación del agente, que deberá mostrar firmeza, argumentar de forma breve y actuar con rapidez.

El segundo tipo es el minucioso. Sabe lo que busca, es concreto y conciso, suele ser tajante, utiliza pocas palabras y exige respuestas concretas e información precisa. Ante estos ciudadanos, los policías deberán reflejar seriedad e interés, trato correcto y amable, demostrar eficacia, no dudar y dar respuestas precisas y concretas.

El tercer ciudadano es el polémico. Suele buscar la discusión y reforzar su actitud desafiando continuamente. Pretende llevar siempre la razón, desconfía de las soluciones y exige que se le preste atención preferente. Los agentes deberán escuchar sus quejas con atención sin perder nunca la autoridad y sin tener que darle la razón. Deberán adoptar una actitud correcta y serena.

Luego está el que se dirige de forma grosera, irritante y de mal humor permanente, que discute con facilidad y está pendiente de cualquier comportamiento de los agentes respecto al trato. Suele presentarse como dominante, soterradamente agresivo, ofensivo y muy ambivalente respecto a la autoridad. Los agentes deberán ser correctos diga lo que diga, sin perder nunca el autocontrol ni la autoridad; y no darse por aludido ante ofensas o provocaciones.

En quinto lugar está el incisivo y tímido, que le cuesta decidirse y responde con evasivas. Los policías deben animarle a plantear con claridad sus necesidades para evitar su insatisfación. En esta distinción de la Policía Municipal también se incluye a aquel que parece saberlo todo y que quiere imponerse a la autoridad, con una marcada actitud de superioridad y desafiando la profesionalidad. Los rasgos que le caracterizan son la agresividad y la exigencia, y tiende a presentar muchas reclamaciones.

La forma de atenderle es no quitarle la razón, pero tampoco dársela ni discutir sus argumentos. Los agentes tienen que mostrarle la solución de forma que no se ofenda, haciendo ver que lo ha aportado él.

Por último está el ciudadano hablador, que es amistoso, sonriente y que tratará de intimar. Puede llegar a ser extremadamente pesado y disperso en situaciones que requieran una actuación rápida de los agentes. Ante él, el policía debe ser amable pero manteniendo la distancia, tratando de 'ir al grano' y obtener los datos críticos rápidamente.

"EL CIUDADANO ES EL PROPIO SERVICIO"

Por otro lado, los agentes deben evitar actitudes que generan una barrera en la relación directa con el ciudadanos y que se traducen en actitudes de neutralidad ('A mí ni me va ni me viene'), de imposición ('Quiera o no, tendrá usted que conformarse'), de superioridad ('De este asunto yo sé más que usted'), de estrategia ('En fin, ya veremos, lo consultaré') y de certidumbre ('Se lo digo yo porque estoy completamente seguro').

En cuanto a las situaciones incómodas o de enfado, los agentes deben recordar que es la persona más importante de su actuación y tener presente que el ciudadano "no es una interrupción del servicio, sino que es en sí, el propio servicio".

"No hay que tener la idea de hacerle un favor cuando se le atiende, sino que el favor lo hace el ciudadano cuando demanda los servicios de seguridad. Además, hay que tener en cuenta que se trata de personas, con sentimientos, emociones y necesidades, y que la misión del agente de policía es evitar, discutir, satisfacerles y dar lo mejor de sí mismo", concluyó el artículo publicado en la revista Madrid Seguro.


Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #5393 en: 18 de Abril de 2010, 17:09:18 pm »
11º mandamiento del decálogo: nunca pregunte a un ciudadano "¿conoce el nombre de su padre?" y menos suelte una carcajada al darse cuenta del probable sentido de la pregunta que acaba de formular

12º mandamiento del decálogo: cuando hagas una inspección a un garito a última hora te ducharás con jabón lagarto antes de acostarte sopena de recibir una mirada inquisitiva de tu pareja al levantarte

13º mandamiento del decálogo: olvidarás los puntos del 1 al 10 redactados por armanis ociosos que no tienen estadísticas bonitas que llevar a la sala de juntas y te ceñirás a tu experiencia profesional ya que como un perro estás en la calle, ya llueva a cántaros o estés bajo un sol de justicia y sobre todo, tendrás un bic negro con el nivel de tinta bien alto para escribir todo aquello que sea necesario

Desconectado malasao

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 595
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #5394 en: 18 de Abril de 2010, 21:11:08 pm »
11º mandamiento del decálogo: nunca pregunte a un ciudadano "¿conoce el nombre de su padre?" y menos suelte una carcajada al darse cuenta del probable sentido de la pregunta que acaba de formular

12º mandamiento del decálogo: cuando hagas una inspección a un garito a última hora te ducharás con jabón lagarto antes de acostarte sopena de recibir una mirada inquisitiva de tu pareja al levantarte

13º mandamiento del decálogo: olvidarás los puntos del 1 al 10 redactados por armanis ociosos que no tienen estadísticas bonitas que llevar a la sala de juntas y te ceñirás a tu experiencia profesional ya que como un perro estás en la calle, ya llueva a cántaros o estés bajo un sol de justicia y sobre todo, tendrás un bic negro con el nivel de tinta bien alto para escribir todo aquello que sea necesario
:Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2332
  • Como se notan los Trienios
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #5395 en: 20 de Abril de 2010, 00:36:27 am »
Y esto se lo cree alguien,
pero quien coño son estos para decirle a un policia municipal lo que tiene que hacer,
como se atreven, menudos pringaos, un saludo a todos los foreros
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224661
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #5396 en: 20 de Abril de 2010, 12:31:59 pm »
Lo publicado puede darnos una idea del nuevo Reglamento en el que están trabajando... mucha sonrisa y mucha asertividad... o a lo mejor son sonrisas y lágrimas.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #5397 en: 20 de Abril de 2010, 12:39:07 pm »
HHHUUUUYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY como se parece a la doctrina empleada por los mandos de la dirección de AM, que mal huele todo estoooo  ;fum; os veo como nosotros cada dos por tres contestando escritos de quejas por tu actuacion de los "amables y empáticos" ciudadanos y cuando superes el cupo..... a gestión disciplinaria.


Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #5398 en: 20 de Abril de 2010, 12:41:08 pm »
Me gustaría saber si el que escribe estas "directrices" lo hace por justificar que a menudo va a jefatura y entre café y café disimula que hace algo.
Creo que son compañeros o mandos los que redactan estas cosas, pero tal vez hace demasiados años que no salen a la calle y se han olvidado de la realidad en la que viven determinados guettos de Madrid, para ir sacando estos decálogos políticamente correctos; políticamente correctos pero únicamente sirven como curiosidad
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224661
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #5399 en: 20 de Abril de 2010, 12:44:06 pm »
Policías falsos usan uno de los coches del Ayuntamiento
Alejandro López , 

Los coches patrulla del Ayuntamiento de Madrid subastados con lanza destellos y emisora llevan dos meses en manos de particulares. Y, en algunos casos, de delincuentes. El 17 de febrero un ciudadano denunció en la comisaría de Ciudad Lineal que tres policías falsos le dieron el alto con uno de estos vehículos.

Fue en la A-2, a la altura del puente de San Fernando. Un Renault Megane, matrícula DFT, -características de los 40 vehículos subastados con equipo- enciende las luces lanza-destellos al Scénic que circula delante de él. Los dos vehículos se ponen en paralelo y el que a priori parece ser una patrulla policial conmina al otro coche a detenerse. De la supuesta patrulla bajan tres individuos, pidiendo al conductor que salga del vehículo. Su acento, de un país del Este, les delató y el conductor pidió que se identificaran. Al no obtener respuesta, salió de allí temiendo que le fueran a robar, según consta en la denuncia ala que ha tenido acceso ADN. Cuando emprendía la marcha, el conductor recibió una patada en el portón trasero de su vehículo.

EL APUNTE

El Gobierno municipal niega la subasta

"Esto ya está afectando a los ciudadanos", señaló ayer el edil socialista, Óscar Iglesias. Pero a pesar de las denuncias y la investigación de la Policía Nacional, el Ayuntamiento negó ayer que ningún vehículo de la Policía Municipal se haya subastado con lanza destellos y emisora.