Autor Tema: La Policía Municipal de Madrid  (Leído 2836049 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #21140 en: 23 de Febrero de 2018, 17:11:29 pm »
¿Qué se esconde detrás de #CarmenaNOabandonespolicias?
Por
El Diestro -
13 febrero, 20180



Ya vamos conociendo lo que verdaderamente esconde.


Y lo seguimos viendo......







Carlos Lospitao
 
Montoro, Carmena y la Policía olvidada de Madrid


23/02/2018

Varios agentes del cuerpo local asisten a un acto presidido por la alcaldesa.
Uniformados como ‘pitufos’, sin autoridad, con una falta de medios alarmante y desprotegidos por la Dirección y la Concejalía de Seguridad. Esta es la situación de la Policía Municipal de Madrid, durante los últimos tres años. A esta ecuación se suman dos nuevos actores: Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda, y Carmena, alcaldesa de la capital. El primero ha avenido negociar la jornada de 35 horas de los funcionarios. Y la segunda aprieta a los agentes locales con el convenio actual, para cuando se desbloqueé el acuerdo de las 35 horas -respaldado por un solo sindicato- les parezca un mal menor.

Los ánimos están muy caldeados dentro de la Policía Municipal. Desde finales del año 2017 el gobierno local ha aumentado la presión sobre una plantilla de poco más de 6.000 agentes. La suspensión de libranzas y la prolongación de los turnos se han convertido en algo habitual. Los agentes no soportan una carga de trabajo que entienden que no se corresponden con sus derechos.

“Desde antes de Navidad nos están solicitando muchos esfuerzos y nos están apretando las tuercas. No es normal que ejerzan esta presión en un momento tan delicado como este cuando nos faltan personal, medios…”, afirma José Francisco Horcajo, responsable del colectivo de Policía Municipal en CSIT.


Ahora Manuela (Carmena) o la guerra de los bandos en Madrid
Los agentes sospechan que detrás de esta petición de redoblar los sacrificios por parte del gobierno local se esconde una figura clave, Cristóbal Montoro, y la negociación de la jornada de las 35 horas para los funcionarios. Aunque parezca rocambolesco el titular de la cartera de Hacienda es el responsable indirecto de la ‘explotación’ de los agentes locales, según las conjeturas de muchos de ellos. El titular de la cartera de Hacienda y los sindicatos tienen de plazo hasta el 1 de marzo para alcanzar un acuerdo sobre la jornada de 35 horas y esto es algo que afecta a los policías municipales.

Aunque la verdadera protagonista de este problema es Carmena y su nula negociación del convenio colectivo de los policías municipales. La alcaldesa logró aprobar un nuevo acuerdo con tan sólo el visto bueno de una de las centrales en el que se incluía la jornada laboral de 35 horas. Este concierto fue recurrido por Concepción Dancausa, delegada del Gobierno en Madrid, y en estos momentos se encuentra paralizado en los juzgados. Pero la nueva postura de Montoro puede desbloquear este convenio.

Una campaña sin connotaciones políticas
Paralela a esta sospecha ha nacido en las redes sociales una iniciativa, sin ninguna connotación política, para visibilizar los problemas de los agentes del Cuerpo Local. Al frente de esta idea se encuentra APMU (Asociación de Policías Municipales).

Bajo el hashtag ‘#CarmenaNoAbandonesPolicías” los agentes del Cuerpo Local buscan un acercamiento con sus máximos responsables. Afirman sentirse “solos y desprotegidos”. Además, explican que la situación que viven es muy precaria. Con una plantilla de apenas 6.000 policías, unas infraestructuras obsoletas, escasos medios y grandes faltas de comprensión por parte de la Administración. Detrás de este eslogan se esconde el descontento y la frustración que ha generado el observar que nada ha cambiado la policía que heredó Carmena.

“Equipos de Dirección Política desnortados, rimbombantes y oportunistas; unidades que lejos de sumar lastras el trabajo diario de los que dan la cara con el ciudadano, Dirección policial desaparecida la mayor parte de las veces y una plantilla que mengua irremediablemente en número y aliento”, afirman desde los impulsores de esta idea. A pesar de estos ataques a la actual corporación, afirman que no buscan significaciones políticas y que sólo quieren soluciones reales para la Policía Municipal.

Pero hasta el momento, la respuesta es la misma que en anteriores ocasiones. Es decir, ninguna. La oposición en el Ayuntamiento preguntó por esta propuesta a Barbero en la comisión de Seguridad, pero titular de la Concejalía volvió a tirar balones fuera. Aunque en esta ocasión no fue tan duro por tratarse de una idea que no surge bajo el amparo de ningún movimiento político.

Frío, inundaciones y menosprecios
La realidad es que el día a día de los agentes se ha convertido en una aventura. Las comisarías de cerca de nueve distritos son prefabricadas. Debido al mal aislamiento de las mismas, los agentes sufren temperaturas muy elevadas en verano y muy bajas en invierno. Además, también padecen inundaciones y desprendimientos de los techos cuando un fuerte temporal de lluvia golpea la capital. Aunque lo que más duele a los agentes son los menosprecios públicos sufridos por sus máximos responsables o supresiones de actos tan importantes para el cuerpo como el desfile de San Juan.

Por estos motivos, muchos agentes piensan que Ahora Madrid no tiene una buena imagen de la Policía Municipal. De hecho, sienten que existen un agravio comparativo con ‘colegas’ como los del SAMUR. “Nosotros nos tenemos el respaldo de nuestros superiores, mientras que otros compañeros del sector de la Seguridad y Sanidad sí lo tienen”, explica un agente del Cuerpo Local. Este hecho se constató en el último ‘WorldPride’ donde los policías municipales contaban con un área de descanso con apenas unas sillas y cuatro mesas. Por su parte, los sanitarios del SAMUR tuvieron una gran carpa y uno de los mejores catering de toda España.

Una policía de besos y abrazos
La guerra entre la Policía Municipal y el Ejecutivo Local comenzó con la llegada de la exjueza a la Alcaldía y la de Barbero a la concejalía. Desde un primer momento, el nuevo equipo de gobierno buscó un nuevo modelo para la Policía Municipal: menos reactiva y más cercana con el ciudadano. “Una policía de besos y abrazos”, afirmó un líder sindical. El ‘Plan Director’ fue el encargado de regular las nuevas competencias de la Policía Municipal. Un proyecto que no contó con el consenso de los sindicatos, según afirmaron los mismos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #21141 en: 23 de Febrero de 2018, 17:44:48 pm »

En que quedamos....los tiempos pasados fueron mejores o quizás peores.



SERPICO/

La Policía de Madrid en uno de los peores momentos de su historia

23/01/2014

Tras la llegada del equipo de Alberto Ruiz-gallardón al poder al Ayuntamiento de Madrid se ha instaurado una administración paralela que ejerce un férreo control político y administrativo sobre la institución, ralentizando y entorpeciendo su normal funcionamiento, a la vez que encarece enormemente su economía y anula cualquier tipo de eficacia y/o eficiencia en su normal funcionamiento.

Se ofrece una peor y mucho más lenta respuesta a las necesidades ciudadanas, con infinidad de puestos innecesarios, que ralentizan cualquier proceso administrativo municipal,  con una permanente duplicidad en el funcionamiento del Ayuntamiento.

Esta “doble administración”, que se conoce ya entre el funcionariado municipal como la “administración paralela,” se enmascara mediante el hecho de cubrir la mayor parte de los puestos “de confianza” o “nueva creación”, “importando” funcionarios de otras administraciones, elevándoles siempre sus respectivos niveles, en ocasiones de forma notable,  pese a ser, realmente, personal de confianza para los que se “crean” puestos tan ficticios como innecesarios.

En ocasiones, este personal puede ser también laboral o contratado, aunque en realidad, en todos estos casos se trata de asesores, personal de confianza…etc., cuya misión última es ejercer un control paralelo del funcionamiento de toda la institución. Ello con el agravante añadido de que la mayor parte del mismo suele situarse jerárquicamente sobre los funcionarios de carrera, sin contar, en la mayoría de los casos, con la cualificación necesaria para tales cometidos, lo que produce un malestar notable en el funcionariado de carrera, que por una parte, al sentirse puenteados y menospreciados, se encuentran frustrados y la desmotivación es más que evidente.

Y por  otra se suceden, como consecuencia indirecta de este “desembarco”, numerosas situaciones de acoso laboral (Moobing), enfrentamientos, etc.

Todo ello independientemente del hecho de que desde el comienzo de la crisis, los gastos de personal de las distintas administraciones se calcula que se han incrementado en más de un 18%, y que existen departamentos en el ayuntamiento, como es el caso de la E. M. T. en el que este “desembarco” ha sido realmente espectacular, con la creación de nuevos cargos y la proliferación de nombramientos a “dedo” de multitud de jefes y altos cargos.

Estos efectos se sufren más especialmente en los Cuerpos de Emergencia en general y en la Policía Municipal en particular, no solo por habérsele superpuesto la denominada “Área de Gestión”, bajo el mando de un “Director General” ajeno tanto al Cuerpo de la Policía como a la propia Corporación, sino porque se vienen produciendo multitud de irregularidades en nombramientos y destinos que si ya de por si inciden negativamente en el buen funcionamiento de cualquier institución, al tratarse de un Cuerpo Jerarquizado y Armado, esto es aun más grave y las consecuencias  redundan directamente sobre la motivación de los agentes y la disciplina y el funcionamiento del Colectivo.

En la actualidad, la situación de la Policía Municipal de Madrid podría reducirse en lo siguiente:

Se ha perdido el “Espíritu de Cuerpo”

La disciplina se encuentra en sus niveles más bajos

La desmotivación y la apatía son más que evidentes

El respeto y la consideración por sus mandos naturales es prácticamente inexistente

La imagen ante la ciudadanía no es la más deseable.

La propia estructura del Cuerpo hace que se pierda buena parte de su eficacia, ante la existencia de multitud de “grupos y grupitos” con cometidos poco menos que “secretos”, que hacen que se pierda un buen numero de efectivos operativos, al destinarlos a funciones….”extrañas”.

La prensa ha recogido parte de estos grupos y se han publicado diversos artículos sobre espionaje interno, seguimientos, cobro injustificado de horas extras, furgonetas espías no controladas y un largo etcétera.

Dentro de esta situación de malestar generalizado y falta de motivación, las principales causas de todo esto radican en el cúmulo de irregularidades y “cacicadas” que se han venido produciendo en los últimos años, sobre todo a nivel de cúpula de mandos, y que podríamos resumir en lo siguiente:

En cuanto a “Factores externos” entre otros, tendríamos la implantación del teléfono único 112, que en la actualidad está causando muchos problemas en el normal funcionamiento del cuerpo, así como la “Academia Regional”, centro de “reclutamiento” de amigos  y protegidos, que obtienen unos suculentos sobresueldos a costa de dar clases, y centro de “colocación” de familiares y demás, todo ello, como es de suponer, en detrimento de la calidad de la enseñanza.

En cuanto a la “administración paralela” y sus consecuencias más directas e inmediatas sobre el normal funcionamiento del Cuerpo, tendríamos:

Se instala una “Dirección General”, con tres (llegó a tener 4) Subdirecciones Generales, con sus correspondientes Jefes de departamento, de sección y de negociado, asesores, secretarías, personal de oficinas, etc., que les da por denominar “Área de Gestión”, y que pretende sustituir lo que podríamos denominar como “Plana Mayor” o “Secretaría General”, que hasta hace poco se encargaba de gestionarla confección de los servicios, la gestión interna del personal la logística del Cuerpo, sus presupuestos, el archivo general, en definitiva, el funcionamiento y mantenimiento del propio Cuerpo.

Curiosamente, ninguno de estos “altos mandos” es profesional de la policía, y lo que es peor, el “Director General” está jerárquicamente por encima del propio Inspector Jefe al que no solo le manda sino que además le quita la mayor parte de sus competencias.

Por otra parte, en este “Área” de nueva creación siguen prestando servicio la mayoría de los policías y algunos mandos intermedios que lo hacían antes en esas funciones, solo que ahora dependen de personal no profesional y se ha sobredimensionado enormemente todo el sistema.

En definitiva, no solo no se reduce personal uniformado en tareas burocráticas, como se pretende hacer creer, sino que se amplia la plantilla con un número muy superior de “civiles”

Con la “imposición” de esta extrañamente denominada “Área de Gestión”, no solo se pretende “emplear” a un sin numero de altos cargos por “la puerta de atrás” sino en definitiva, colapsar el funcionamiento de las instituciones, y muy especialmente, el del Cuerpo de la Policía Municipal madrileña. Toda vez que este sistema no solo dificulta, entorpece, ralentiza y encarece enormemente el funcionamiento de todo el Cuerpo, sino que además, al quitar un gran número de competencias a la Escala de Mando profesional, competencias estas, por otra parte, necesarias para el buen funcionamiento del Cuerpo en general y el mantenimiento de la disciplina, la motivación del personal y el espíritu de Cuerpo en particular, deja a los Mandos en general y a la escala técnica en especial, sin apenas cometidos reales, y pasan a ser una especie de “jefes de turno” de alto estanding.

Como quiera que “todo” lo relacionado con las cuestiones del personal se lleva desde la mencionada “Área”, cuya coordinación con lo que queda de la antigua Jefatura del Cuerpo, es, cuanto menos, inexistente, la Subdirección de Personal (pomposo nombre que se le da para poder justificar la existencia de toda una subdirección cuando antes se gestionaba con escaso personal del Cuerpo) se encarga, “a su manera”, de llevar todo tipo de traslados, cambios de destino, ascensos y ceses (todos ellos a dedo).

Esto, por otra parte, también ha supuesto que, en aras de una supuesta “trasparencia en la gestión,” de un tiempo a esta parte todos los cambios de destino de los policías y mandos intermedios se efectúan mediante concursos y convocatorias, con lo cual se obtienen los destinos “en propiedad”, y por tanto, se termina de anquilosar toda la estructura.

Otro tanto ocurre con todo lo relativo a compras, equipamiento y caja, que formaba igualmente parte de la Jefatura del Cuerpo y en la actualidad es otra Subdirección, concretamente la Subdirección Económico Administrativa, con todo lo que ello conlleva.

Y no solo en cuanto al “engrosamiento” de personal y medios y aumento tan  innecesario como exagerado de burocracia e inconvenientes, sino que además, al depender igualmente de personal ajeno al Cuerpo, y jerárquicamente por encima de sus propios mandos….”hacen de su capa un sayo”, sin saber…..(al parecer) lo que compran ni para que lo compran, y un largo etcétera de despropósitos y duplicidades que en definitiva, acaban repercutiendo negativamente en el funcionamiento del colectivo.

Se prodigan los nombramientos “irregulares” entre los mandos de más alta categoría.

En la actualidad, la práctica totalidad de la cúpula policial está nombrada de forma irregular o, lo que es peor, muchos de sus nombramientos están invalidados por sentencias judiciales firmes, NUNCA ACATADAS por la Corporación ni por los propios interesados.

Esto hace que por una parte, muchos de estos mandos se sientan “estómagos agradecidos”, y se someten ante la situación de cuanto menos “alegalidad” que se viene padeciendo en el Cuerpo, al ser ellos mismos parte de esta problemática, y por otra no tienen la fuerza moral necesaria para afrontar dignamente sus responsabilidades ante sus subalternos.

Por si esto fuera poco existen multitud de denuncias y quejas, con amplia repercusión en prensa, algunas en vía judicial, sobre altos mandos del Cuerpo, sin que se tomen medidas cautelares al respecto, como el caso del Inspector Jefe, que a día de hoy se encuentra imputado, que se sepa…..y sigue en su puesto.

Las nuevas oposiciones de ascenso a subinspector, rescatadas después de llevar casi 20 años paralizadas, y durante cuya primera fase de ejecución se denunciaron multitud de irregularidades nunca aclaradas, más el anuncio de otra nueva oposición de subinspectores a continuación, termina de enrarecer el ambiente entre la Escala Técnica, entre la que se tiene la sensación de que…quieren dejar colocados a los suyos antes de irse…….

A esto se agrava la tensión generada entre algunos mandos, por el recurso contencioso interpuesto por algunos de sus propios compañeros contra esta resolución cuanto menos “extraña”, pendiente de resolución judicial y que puede provocar una futura anulación de la misma.

Por otra parte sigue latente entre el colectivo la existencia de posibles (y más que probables) “espionajes internos” a cargo de determinados “grupos de policías” cuyas actividades nunca se han llegado a aclarar convenientemente, pero que denotan luchas internas por mantener las respectivas “poltronas” por parte de determinados mandos, y de las que la prensa se ha hecho eco en repetidas ocasiones.

Estas situaciones han llegado a generar incluso la proliferación de mensajes  telefónicos entre los agentes, en los que se llegaba a denunciar la identidad de algunos de estos agentes, fotos de los medios técnicos que se empleaban, etc.

La última de ellas es la creación, dentro del “Gabinete psicopedagógico” de reciente creación, de un programa pomposamente denominado “ayuda entre iguales”, mediante el que se pretende introducir en todas las unidades del Cuerpo, uno o varios….expertos en psicología, para no se sabe muy bien que…., y sobre el que los profesionales sanitarios del propio Ayuntamiento opinan que es un verdadero despropósito….

En este “gabinete” se permite, o mejor aún, la idea parte de un determinado sindicato, que pretende aumentar su influencia en el Cuerpo, influencia esta perdida en los últimos años, a base de ejercer determinado control en todas las unidades del Cuerpo, mediante la “nebulosa” figura de ”la ayuda entre iguales”….

Curiosamente, es un “proyecto” que no se abre a la generalidad de los sindicatos, y cuya finalidad última parece, cuanto menos, difusa, y trata de solaparse a la labor de profesionales serios y plenamente cualificados para efectuar una labor de salud mental preventiva entre los miembros del colectivo policial.

Resumiendo, podríamos afirmar, sin temor a equivocarnos,  que el Cuerpo de la Policía Municipal de Madrid se encuentra en uno de los peores momentos de su historia, con su personal muy desmotivado, su escala de mandos politizada y muy en entredicho, y falto de unos objetivos claros.

SERPICO

http://tupolicia.es/2014/01/23/establecer-objetivos-con-rigor-en-la-calle/

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #21142 en: 26 de Febrero de 2018, 14:41:37 pm »
A buen entendedor....

 ;risr;



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #21143 en: 27 de Febrero de 2018, 17:32:41 pm »
P O P U L I S M O...ERES TU.

Pregunte a Nuñez que pasó con el.de 2013...quizás sepamos el.porque de aquel.cambio.

Ah, espere...que a usted solo.le interesa el ultimo......acabáramos.

« Última modificación: 28 de Febrero de 2018, 06:45:34 am por 47ronin »

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #21144 en: 28 de Febrero de 2018, 11:55:46 am »
A buen entendedor....

 ;risr;



A buen entendedor... las botas van por dentro.


Y la Policia es Policia... para otros servicios y actuaciones con la comunidad que son totalmente necesarias hay otros servicios de la administracion dedicados o deberian dedicarse a ellos.
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #21145 en: 28 de Febrero de 2018, 12:04:46 pm »
A buen entendedor....

 ;risr;



A buen entendedor... las botas van por dentro.


Y la Policia es Policia... para otros servicios y actuaciones con la comunidad que son totalmente necesarias hay otros servicios de la administracion dedicados o deberian dedicarse a ellos.

Muy cierto....eliminemos la banda, ya que hay una municipal, y los servicios burocráticos, ya que pueden ser ejercidos por auxiliares administrativos....más o menos cálculo que con ello se podrían liberar 600 policías para el patrullaje.

Ahora me pellizco y vuelvo a la realidad de la PMM.

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #21146 en: 01 de Marzo de 2018, 10:06:13 am »
Y yo no he hablado de eliminar unidades, si no de hacer las funciones que han de hacer.
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #21147 en: 01 de Marzo de 2018, 12:33:23 pm »
Y yo no he hablado de eliminar unidades, si no de hacer las funciones que han de hacer.


Pues deberían....la PMM, con 600 efectivos menos, y lo.que viene...no va a poder soportar la carga de trabajo.si no libera efectivos para la calle.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #21148 en: 01 de Marzo de 2018, 12:34:42 pm »
 
Detenido un hombre por maltratos continuos a su hijo y golpear y agredir sexualmente a su mujer


 Detenido un hombre por maltratos continuos a su hijo y golpear y agredir sexualmente a su mujer
1 de marzo de 2018
   
MADRID, 1 Mar. (EUROPA PRESS) -

Agentes Tutores de la Unidad Integral de Carabanchel de la Policía Municipal de Madrid han detenido a un hombre por golpear y maltratar a su mujer y a su hijo, ha informado el Cuerpo Local este jueves en un comunicado.

Ayer miércoles, los agentes recibieron un correo electrónico de uno de los colegios del distrito, en el que les informaban que se había recibido una llamada desde un teléfono móvil, en la que les contaban que uno de los niños del centro y su madre estaban siendo víctimas de maltrato por parte del padre.

Con el objetivo de esclarecer los hechos, los policías municipales se desplazaron hasta el colegio, donde se entrevistan con el director y con el tutor del menor.

PUBLICIDAD

Realizada entrevista con el niño y ante la posibilidad de que efectivamente esté sufriendo malos tratos, los agentes solicitaron la presencia de un equipo de SAMUR especializado, que después de valorar mediante una entrevista, extendió parte de asistencia en el que se especificaba que el niño estaba siendo víctima de malos tratos por parte de su progenitor, que le pegaba constantemente a él y a su madre, sintiendo mucha rabia por todo y rompiendo a llorar en varias ocasiones.

A la vista de los hechos, los Agentes Tutores acompañaron al menor para entregárselo a su madre, la cual corroboró todo lo dicho por el niño, relatando a los agentes que no solo había malos tratos físicos, sino también agresiones sexuales en contra de su voluntad, siendo golpeada e insultada en presencia de su hijo y recibiendo amenazas como "O eres mía o de nadie", "No me voy a separar de tio y como sigas así nos vamos de España". La víctima explicó que las agresiones comenzaron al decidir ésta iniciar trámites de separación.

Con todos los datos recabados, los Agentes se personan en el domicilio del agresor, quien fue detenido en ese momento, quedando a disposición judicial. La Policía Municipal de Madrid ha destacado que una vez más la colaboración ciudadana ha sido fundamental para detener a un maltratador.

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #21149 en: 02 de Marzo de 2018, 10:59:00 am »
A buen entendedor....

 ;risr;



A buen entendedor... las botas van por dentro.


Y la Policia es Policia... para otros servicios y actuaciones con la comunidad que son totalmente necesarias hay otros servicios de la administracion dedicados o deberian dedicarse a ellos.

Muy cierto....eliminemos la banda, ya que hay una municipal, y los servicios burocráticos, ya que pueden ser ejercidos por auxiliares administrativos....más o menos cálculo que con ello se podrían liberar 600 policías para el patrullaje.

Ahora me pellizco y vuelvo a la realidad de la PMM.

Y cual es la ventaja de eliminar la banda?? Patrullaje, los componentes de la banda?? De todas formas creo que la Policía Municipal de Madrid debe tener unidades para servicios protocolarios y para rendir honores cuando haya que hacerlo. La solución no está en eliminar . Y también prefiero que ciertas cosas las haga un Policía y no un auxiliar administrativo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #21150 en: 02 de Marzo de 2018, 11:22:46 am »
A buen entendedor....

 ;risr;



A buen entendedor... las botas van por dentro.


Y la Policia es Policia... para otros servicios y actuaciones con la comunidad que son totalmente necesarias hay otros servicios de la administracion dedicados o deberian dedicarse a ellos.

Muy cierto....eliminemos la banda, ya que hay una municipal, y los servicios burocráticos, ya que pueden ser ejercidos por auxiliares administrativos....más o menos cálculo que con ello se podrían liberar 600 policías para el patrullaje.

Ahora me pellizco y vuelvo a la realidad de la PMM.

Y cual es la ventaja de eliminar la banda?? Patrullaje, los componentes de la banda?? De todas formas creo que la Policía Municipal de Madrid debe tener unidades para servicios protocolarios y para rendir honores cuando haya que hacerlo. La solución no está en eliminar . Y también prefiero que ciertas cosas las haga un Policía y no un auxiliar administrativo.

Pues eliminando se liberan policías para las calles y  los servicios protocolarios, de ser necesaria la musica, el ayuntamiento tiene una banda municipal.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #21151 en: 02 de Marzo de 2018, 12:01:40 pm »
Suprimir la banda no deja de ser el chocolate del loro, cuantos policías llevan años sin sacar su pistola del armero? . . . ahí es donde se debería de incidir porque hay cientos de cuevas con policías operativos realizando tareas que nada tienen que ver con la función policial . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #21152 en: 02 de Marzo de 2018, 12:17:11 pm »
Las policías, sobretodo en plantillas grandes, han acostumbrado a crear servicios que en nada se recogen dentro de las funciones encomendadas, así no solo tenemos musicos sino también "brigadillas" de camareros, fontaneros, albañiles, mecanicos y un largo etcétera de funciones, incluso las administrativas, que liberarían personal para las calles .

Creo que no están haciendo un buen análisis de lo que les espera a corto plazo...por que, o se libera personal o se restringen derechos laborales.

Suprimir la banda no deja de ser el chocolate del loro, cuantos policías llevan años sin sacar su pistola del armero? . . . ahí es donde se debería de incidir porque hay cientos de cuevas con policías operativos realizando tareas que nada tienen que ver con la función policial . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19806
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #21153 en: 02 de Marzo de 2018, 12:49:27 pm »
Cualquier gestión administrativa la puede realizar un administrativo y sacar a todos los operativos de las oficinas, si realmente algo deben hacer policías están los adaptados, es una puta vergüenza

Desconectado Boffer

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1320
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #21154 en: 02 de Marzo de 2018, 13:13:52 pm »
A buen entendedor....

 ;risr;



A buen entendedor... las botas van por dentro.


Y la Policia es Policia... para otros servicios y actuaciones con la comunidad que son totalmente necesarias hay otros servicios de la administracion dedicados o deberian dedicarse a ellos.

Muy cierto....eliminemos la banda, ya que hay una municipal, y los servicios burocráticos, ya que pueden ser ejercidos por auxiliares administrativos....más o menos cálculo que con ello se podrían liberar 600 policías para el patrullaje.

Ahora me pellizco y vuelvo a la realidad de la PMM.

Y cual es la ventaja de eliminar la banda?? Patrullaje, los componentes de la banda?? De todas formas creo que la Policía Municipal de Madrid debe tener unidades para servicios protocolarios y para rendir honores cuando haya que hacerlo. La solución no está en eliminar . Y también prefiero que ciertas cosas las haga un Policía y no un auxiliar administrativo.

Pues eliminando se liberan policías para las calles y  los servicios protocolarios, de ser necesaria la musica, el ayuntamiento tiene una banda municipal.

Si se suprimiese la banda y esos compañeros tuviesen que salir a las calles necesitarían más que 6 meses en Ávila.

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #21155 en: 02 de Marzo de 2018, 13:18:00 pm »
Los adaptados no creo que tengan muchas ganas de meterse a una oficina de un distrito de las de ahora, ya que se quedan vacias muchas veces esas plazas por miedo a caer en ese lugar en vez de otro lugar mas llevadero como puertas o emisoras

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #21156 en: 02 de Marzo de 2018, 13:51:04 pm »
Curiosamente los dos portavoces de este video pertenecientes a relaciones son de la ultima promoción.... y los que salen pateando con boinas superan los 50 años, (los hay mas jovenes) pero los que salen que estan en la calle,salvo las jinetes-jinetas y los de relaciones superan los 50 https://youtu.be/410ej3uoWv8

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #21157 en: 02 de Marzo de 2018, 14:09:15 pm »


Si se suprimiese la banda y esos compañeros tuviesen que salir a las calles necesitarían más que 6 meses en Ávila.

Eso es algo que compete a la administración y que además hizo varias veces en el pasado SIN darles, a aquellos afectados por reestructuraciones concretas, ni un misero curso de actualización de conocimientos.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #21158 en: 02 de Marzo de 2018, 15:12:11 pm »
Bueno, muchos de ellos tampoco tenían el más mínimo interés.

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #21159 en: 02 de Marzo de 2018, 16:44:13 pm »
Bueno, muchos de ellos tampoco tenían el más mínimo interés.

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Imagine que  es usted de la extinta unidad de grúas en la que lleva 30 años y teniendo ya 54 le dicen...ha sido usted restructurado y....a patrullar la ciudad

De verdad tendría usted interes?


Y ahora le pongo.la inversa..tiene usted 25 anos y una decisión política le coloca en emisora donde lleva usted ya 13 años sin pasar ni frío ni calor y con la opción de hacer horas...tendría interés en patrullar?
« Última modificación: 02 de Marzo de 2018, 17:16:01 pm por 47ronin »