Autor Tema: La Policía Municipal de Madrid  (Leído 2834006 veces)

Desconectado Carljohnson

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 516
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20920 en: 03 de Septiembre de 2017, 17:44:06 pm »
Pues ya pueden ir buscando....... No creo que muchas sean motoristas. En mi unidad de unos 20 motoristas ninguno es mujer. Casualidad??

Un poco machista el comentario no?

Desconectado WILLSON

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1281
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20921 en: 03 de Septiembre de 2017, 19:08:55 pm »
Pues ya pueden ir buscando....... No creo que muchas sean motoristas. En mi unidad de unos 20 motoristas ninguno es mujer. Casualidad??

Que busquen en las oficinas
La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20922 en: 03 de Septiembre de 2017, 19:15:06 pm »
Esto ha sido así siempre . . . y lo seguirá siendo . . . hay cosas que no cambian nunca . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20923 en: 03 de Septiembre de 2017, 19:23:14 pm »
Esto ha sido así siempre . . . y lo seguirá siendo . . . hay cosas que no cambian nunca . . .


Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Y lo.vamos a ver en breve....inherente al.ser humano.

Desconectado Carljohnson

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 516
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20924 en: 03 de Septiembre de 2017, 20:55:54 pm »
No decían que con PODEMOS iban a sacar a la gente de las cuevas?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20925 en: 03 de Septiembre de 2017, 23:39:50 pm »
Las cuevas, como la materia, ni se crean ni se destruyen, simplemente se transforman . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20926 en: 04 de Septiembre de 2017, 08:21:50 am »
a través de la policía nacional
Interior vetó que la policía de Carmena trabajara en la oficina española de Europol
La anterior corporación, con Ana Botella, había negociado con el Gobierno líneas de trabajo con el ente europeo. La llegada de Ahora Madrid al ayuntamiento provocó que se cambiara la decisión
Foto: Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, y Jorge Fernández, exministro del Interior.
Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, y Jorge Fernández, exministro del Interior.
David Fernández
Roberto R. Ballesteros

04.09.2017 – 05:00 H.

El Ministerio del Interior vetó en 2015 que la Policía Municipal de Madrid tuviera un representante permanente en la sede que la Oficina Europea de Policía (Europol) tiene en la capital. En un principio, Interior, controlado entonces por el ministro Jorge Fernández Díaz, había negociado con el equipo de Ana Botella la presencia de la Policía Municipal en la delegación madrileña de Europol para compartir información e implementar la colaboración policial, pero el ministerio cambió de idea tras los resultados electorales de mayo de ese año, que supusieron la derrota del PP en detrimento de Ahora Madrid, la candidatura de unidad popular controlada por Podemos.

La incorporación de la Policía Municipal se negoció entre el anterior director adjunto operativo (DAO) de la Policía Nacional, Eugenio Pino, y el entonces jefe del cuerpo local, Francisco Caletrio (destituido por Manuela Carmena en enero de 2016). La Policía Municipal iba a contar con un representante en la oficina del ente europeo bajo la supervisión de la Policía Nacional, que es quien gestiona en España a través de su División de Cooperación Internacional la Unidad Nacional de Europol (UNE) en Madrid. De hecho, todos los estados miembros de la UE tienen una UNE en su territorio. "Estaba a punto de caramelo", señalan fuentes conocedoras de esas negociaciones, pero hubo un cambio de planes tras los comicios municipales.

Carmena desmanteló en su policía un grupo que ayudaba al CNI en la lucha antiterrorista
David Fernández
Estaba dentro del Secai (Sección de Coordinación y Análisis de Información), y recababa datos en barrios con población musulmana siguiendo las líneas de trabajo del servicio secreto

Se trató de una decisión política, ya que los condicionantes legales estaban solucionados. Un total de 60 funcionarios policiales forman parte de la oficina española de Europol, entre Policía Nacional y Guardia Civil, aunque existe un equipo de trabajo (el EPE) vinculado al organismo europeo que sube la lista a 339. Mossos, Ertzainta y Vigilancia Aduanera también forman parte de ese equipo, no de manera presencial, pero sí teniendo acceso a la plataforma Siena, un sistema de intercambio de información entre las policías europeas que conforman Europol y los cuerpos policiales de otros países. El objetivo era que la Policía Municipal se convirtiera en la primera policía local de España (hay 2.134) en poder colaborar estrechamente con este organismo a través de esa plataforma y del equipo de trabajo EPE.

El ministerio había negociado la presencia de la policía en la delegación madrileña de Europol, pero cambió de idea tras los resultados electorales

En un principio, y con la normativa legal en la mano, solo la Policía Nacional, la Guardia Civil, Vigilancia Aduanera (que depende del Ministerio de Hacienda) y las policías autonómicas son cuerpos competentes para poder trabajar con Europol gracias a la UNE, pero se había acordado que la Policía Municipal también tuviera presencia en la UNE a través de la División de Cooperación Internacional de la Policía Nacional. La llegada de Ahora Madrid al Gobierno local alteró el rumbo, ya que el Ministerio del Interior, controlado por el PP, entendió que la delicada información que maneja Europol no debía estar en manos de un cuerpo local que pasaba a estar controlado por Podemos.

No hay que olvidar que desde enero de 1999 el organismo de coordinación comunitario tiene entre sus mandatos la lucha contra el terrorismo (precisamente debido a la petición de España). Este cambio de planes también provocó a su vez que la Policía Municipal tampoco pudiera canalizar a Europol la información policial que también recaba y maneja un cuerpo local. Como adelantó El Confidencial, la Policía Municipal llegó a contar con una unidad especializada que ayudaba al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en labores de prevención y obtención de información en el ámbito de la lucha antiterrorista, y que había sido creada por la anterior corporación, del PP. El Gobierno local que dirige Manuela Carmena decidió, cuando llegó al poder tras las elecciones de mayo de 2015, desmantelar esta unidad.

Agentes de la Policía Nacional y Municipal de Madrid, en la céntrica plaza de Callao, una de las más concurridas de la capital. (EFE)
Agentes de la Policía Nacional y Municipal de Madrid, en la céntrica plaza de Callao, una de las más concurridas de la capital. (EFE)

Un portavoz del actual equipo municipal reconoce que "en su día hubo una solicitud de la Policía Municipal para estar en Europol, pero se trataría de una anomalía, ya que ninguna municipal de Europa está integrada en estos dispositivos. La competencia es del Ministerio del Interior. Fue la propia secretaría de Estado la que denegó la solicitud por anómala e inoperativa".

Esta es la versión que maneja hoy el Ayuntamiento de Madrid, aunque fuentes conocedoras de esa negociación recalcan que el acuerdo sí se produjo entre el Gobierno local dirigido entonces por el PP y el Ministerio del Interior (también controlado por el PP), ya que se habían conseguido salvar los problemas competenciales a través de la División de Cooperación Internacional. La normativa europea permite la posibilidad de que cada Estado miembro habilite los servicios policiales que estime oportuno para mantener contactos directos con Europol.

Desconectado toreto

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 76
  • CAIMAN PARA SIEMPRE (seguir tocandome el sueldo)
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20927 en: 04 de Septiembre de 2017, 11:27:17 am »
Pues ya pueden ir buscando....... No creo que muchas sean motoristas. En mi unidad de unos 20 motoristas ninguno es mujer. Casualidad??

Un poco machista el comentario no?
de machista nada, realidad, llevo 11 años trabajando en esta empresa, 11 años siendo motorista y en mi unidad todavía ninguna mujer a montado en moto.
CAIMAN FOREVER

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20928 en: 04 de Septiembre de 2017, 11:54:03 am »
Lo de Europol es un chiste buenisimo. Si ni siquiera es viable una consulta a un CCPA.
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20929 en: 04 de Septiembre de 2017, 22:19:19 pm »
a través de la policía nacional
Interior vetó que la policía de Carmena trabajara en la oficina española de Europol
La anterior corporación, con Ana Botella, había negociado con el Gobierno líneas de trabajo con el ente europeo. La llegada de Ahora Madrid al ayuntamiento provocó que se cambiara la decisión
Foto: Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, y Jorge Fernández, exministro del Interior.
Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, y Jorge Fernández, exministro del Interior.
David Fernández
Roberto R. Ballesteros

04.09.2017 – 05:00 H.

El Ministerio del Interior vetó en 2015 que la Policía Municipal de Madrid tuviera un representante permanente en la sede que la Oficina Europea de Policía (Europol) tiene en la capital. En un principio, Interior, controlado entonces por el ministro Jorge Fernández Díaz, había negociado con el equipo de Ana Botella la presencia de la Policía Municipal en la delegación madrileña de Europol para compartir información e implementar la colaboración policial, pero el ministerio cambió de idea tras los resultados electorales de mayo de ese año, que supusieron la derrota del PP en detrimento de Ahora Madrid, la candidatura de unidad popular controlada por Podemos.

La incorporación de la Policía Municipal se negoció entre el anterior director adjunto operativo (DAO) de la Policía Nacional, Eugenio Pino, y el entonces jefe del cuerpo local, Francisco Caletrio (destituido por Manuela Carmena en enero de 2016). La Policía Municipal iba a contar con un representante en la oficina del ente europeo bajo la supervisión de la Policía Nacional, que es quien gestiona en España a través de su División de Cooperación Internacional la Unidad Nacional de Europol (UNE) en Madrid. De hecho, todos los estados miembros de la UE tienen una UNE en su territorio. "Estaba a punto de caramelo", señalan fuentes conocedoras de esas negociaciones, pero hubo un cambio de planes tras los comicios municipales.

Carmena desmanteló en su policía un grupo que ayudaba al CNI en la lucha antiterrorista
David Fernández
Estaba dentro del Secai (Sección de Coordinación y Análisis de Información), y recababa datos en barrios con población musulmana siguiendo las líneas de trabajo del servicio secreto

Se trató de una decisión política, ya que los condicionantes legales estaban solucionados. Un total de 60 funcionarios policiales forman parte de la oficina española de Europol, entre Policía Nacional y Guardia Civil, aunque existe un equipo de trabajo (el EPE) vinculado al organismo europeo que sube la lista a 339. Mossos, Ertzainta y Vigilancia Aduanera también forman parte de ese equipo, no de manera presencial, pero sí teniendo acceso a la plataforma Siena, un sistema de intercambio de información entre las policías europeas que conforman Europol y los cuerpos policiales de otros países. El objetivo era que la Policía Municipal se convirtiera en la primera policía local de España (hay 2.134) en poder colaborar estrechamente con este organismo a través de esa plataforma y del equipo de trabajo EPE.

El ministerio había negociado la presencia de la policía en la delegación madrileña de Europol, pero cambió de idea tras los resultados electorales

En un principio, y con la normativa legal en la mano, solo la Policía Nacional, la Guardia Civil, Vigilancia Aduanera (que depende del Ministerio de Hacienda) y las policías autonómicas son cuerpos competentes para poder trabajar con Europol gracias a la UNE, pero se había acordado que la Policía Municipal también tuviera presencia en la UNE a través de la División de Cooperación Internacional de la Policía Nacional. La llegada de Ahora Madrid al Gobierno local alteró el rumbo, ya que el Ministerio del Interior, controlado por el PP, entendió que la delicada información que maneja Europol no debía estar en manos de un cuerpo local que pasaba a estar controlado por Podemos.

No hay que olvidar que desde enero de 1999 el organismo de coordinación comunitario tiene entre sus mandatos la lucha contra el terrorismo (precisamente debido a la petición de España). Este cambio de planes también provocó a su vez que la Policía Municipal tampoco pudiera canalizar a Europol la información policial que también recaba y maneja un cuerpo local. Como adelantó El Confidencial, la Policía Municipal llegó a contar con una unidad especializada que ayudaba al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en labores de prevención y obtención de información en el ámbito de la lucha antiterrorista, y que había sido creada por la anterior corporación, del PP. El Gobierno local que dirige Manuela Carmena decidió, cuando llegó al poder tras las elecciones de mayo de 2015, desmantelar esta unidad.

Agentes de la Policía Nacional y Municipal de Madrid, en la céntrica plaza de Callao, una de las más concurridas de la capital. (EFE)
Agentes de la Policía Nacional y Municipal de Madrid, en la céntrica plaza de Callao, una de las más concurridas de la capital. (EFE)

Un portavoz del actual equipo municipal reconoce que "en su día hubo una solicitud de la Policía Municipal para estar en Europol, pero se trataría de una anomalía, ya que ninguna municipal de Europa está integrada en estos dispositivos. La competencia es del Ministerio del Interior. Fue la propia secretaría de Estado la que denegó la solicitud por anómala e inoperativa".

Esta es la versión que maneja hoy el Ayuntamiento de Madrid, aunque fuentes conocedoras de esa negociación recalcan que el acuerdo sí se produjo entre el Gobierno local dirigido entonces por el PP y el Ministerio del Interior (también controlado por el PP), ya que se habían conseguido salvar los problemas competenciales a través de la División de Cooperación Internacional. La normativa europea permite la posibilidad de que cada Estado miembro habilite los servicios policiales que estime oportuno para mantener contactos directos con Europol.

Y?
A nosotros la porpia PMM nos vetó tener acceso a datos de Vhs. tan "insignificantes" como si se trata de un vh sustraido.
En fin.... cosa de ríos que pasan por donde sea.


Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20930 en: 05 de Septiembre de 2017, 01:29:14 am »
Una PL en Europol, lo que faltaba......

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20931 en: 05 de Septiembre de 2017, 08:05:39 am »
Carmena nombra asesor a un sargento que se manifestaba al grito de “más policía y menos asesores”

Roberto Gómez González, jubilado el pasado mes de julio, ha sido nombrado asesor en el mes de agosto con un sueldo de 53.589 euros al año.

Pedro Blasco

05.09.2017 - 04:00

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha nombrado asesor del Ayuntamiento al sargento de la Policía Municipal Roberto Gómez González, jubilado desde el pasado mes de julio.

El pasado día 19 de julio se publicó su jubilación y a primeros de agosto ha sido designado asesor municipal con una retribución de 53.589,06 euros al año, que corresponde a un nivel 28. Este sueldo es mayor que el que recibía cuando era sargento y superior al de un oficial del cuerpo.

Roberto Gómez es un conocido agente con muchos años de servicio que está considerado como la mano derecha del director general de la Policía Municipal, Andrés Serrano. Personas críticas con Gómez, que fue militante de CCOO, recuerdan que tiene gracia que se haya nombrado asesor a una persona a la que se atribuye en las protestas la frase de “más policías y menos asesores”.

Fuentes municipales indicaron que este funcionario es un profesional que participa perfectamente, desde el inicio de legislatura, del proyecto que tiene el Gobierno de Ahora Madrid para la policía local y tiene un gran conocimiento técnico. “Se ha considerado que una persona con este perfil podía continuar como hombre de confianza del director general”, añadieron las mismas fuentes.

Roberto Gómez, considerado desde el nacimiento de Podemos cercano a esta organización, ha sido desde la llegada del nuevo equipo la mano derecha del responsable del cuerpo, Andrés Serrano. Su nombramiento cumple todos los requisitos legales, añadieron en el Ayuntamiento de la ciudad.

    Gómez, considerado desde el nacimiento de Podemos cercano a esta organización, ha sido desde la llegada del nuevo equipo la mano derecha del responsable del cuerpo, Andrés Serrano

Su designación como hombre de confianza no gustó entre algunos de los oficiales y subinspectores, que consideraban que el responsable de la Policía debería rodearse de funcionarios con una mayor cualificación técnica.

El sargento es una de las personas que participan en las negociaciones de las condiciones de trabajo del personal de la Concejalía. Algunas fuentes consideran que este nombramiento va a suponer "un desequilibrio" de cara a las futuras negociaciones. Temen que las negociaciones en marcha estén ya acordadas con el sindicato UPM y que, finalmente, si no se consigue la firma del sindicato mayoritario CPPM, se vaya a un decreto.

En tres meses ha de cerrarse esta negociación o habrá decreto. Hay pendiente el reparto de un fondo entre los 6.300 funcionarios y si no hay acuerdo, o decreto antes de que acabe el año, se perdería ese dinero.

Hace algunos meses fue criticado que seis personas del cuerpo, entre ellos Gómez, acudieran como escolta al juicio que se celebró contra la portavoz municipal Rita Maestre tras el asalto a la capilla de la Universidad Complutense. El agente contestó que había acudido de forma privada, en ningún caso como escolta, ya que se ese día gozaba de una jornada libre por días de convenio.

Desconectado Carljohnson

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 516
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20932 en: 05 de Septiembre de 2017, 10:50:08 am »
LA CASTA.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20933 en: 05 de Septiembre de 2017, 13:22:28 pm »
.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20934 en: 05 de Septiembre de 2017, 13:29:37 pm »
Y es que una cosa es predicar . . . y otra dar trigo . . . una vez más se confirma la máxima de haz lo que yo digo pero no lo que yo hago . . . y es que el ser humano es extraordinario . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20935 en: 05 de Septiembre de 2017, 14:23:27 pm »
Y es que una cosa es predicar . . . y otra dar trigo . . . una vez más se confirma la máxima de haz lo que yo digo pero no lo que yo hago . . . y es que el ser humano es extraordinario . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Todavía recuerdo las arengas de alguno de estos "haz lo que yo diga pero no.lo que yo haga" desde el "púlpito" en los pases de lista..solo les faltaba el !!!!pecadores!!!...y nada mas terminar la arenga amenazadora era el primero en hacer lo que no se podía hacer.

Desconectado Boffer

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1320
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20936 en: 05 de Septiembre de 2017, 19:55:59 pm »
Qué triste!
Realmente hay poca gente íntegra. La enfermedad del ser humano: el EGOísmo.

Desconectado VIGOROSO

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 392
  • Siempre Vigilante
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20937 en: 05 de Septiembre de 2017, 22:12:37 pm »
Este y un compañero suyo del mismo sindicato (y con los mismos principios) que ha sido repescado para la dirección general, por sus números laborales. Tela marinera que banda..
La Ignorancia es la peor de las enfermedades

Desconectado VIGOROSO

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 392
  • Siempre Vigilante
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20938 en: 05 de Septiembre de 2017, 22:44:06 pm »
A propósito de las "Mujeres motoristas" por lo del lenguaje invasivo que tanto promulgan por ahí, deberían llamarse Motoristos, lo otro no existe, salvo la excepción que hace la regla. Somos iguales para lo que nos interesa, para lo que no vosotros..
La Ignorancia es la peor de las enfermedades

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20939 en: 10 de Septiembre de 2017, 19:28:48 pm »
Carmena busca mujeres motoristas para la llegada de La Vuelta a España


Cuantas encontró?