Autor Tema: La Policía Municipal de Madrid  (Leído 2834021 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20840 en: 10 de Julio de 2017, 12:28:50 pm »

Detenido un conductor ebrio en Latina con 66 gramos de heroína y 100 de cocaína

Por EUROPA PRESS

MADRID| 10/07/2017 - 11:07

Provincia de LatinaAdiccionesArrestoCrimen Organizado

Un conductor en estado ebrio ha sido detenido durante la madrugada del sábado al domingo por la Policía Municipal de Madrid en el barrio de Aluche, del distrito de Latina, con 66 gramos de heroína y 100 de cocaína.


Según han informado fuentes de la Policía Municipal a Europa Press, la detención se produjo en la vía pública a la altura del número 147 de la calle Maqueda en torno a las 04.30 horas, tras la alerta de varios ciudadanos que observaron a un vehículo realizando maniobras extrañas.

Entonces, la Policía Municipal acudió al lugar del suceso e interceptó al conductor, que dio positivo por consumo de alcohol y cocaína. El conductor ha sido puesto a disposición judicial por varios delitos de seguridad vial y por tenencia de drogas.



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20842 en: 11 de Julio de 2017, 15:45:00 pm »
 :partirse

 
Auxiliares administrativos para sustituir a policías de Madrid en tareas burocráticas

Hay 700 agentes en oficinas y las jubilaciones se cubrirán con funcionarios ajenos al cuerpo, que perciben salarios más bajos
 La Policía municipal madrileña quiere contratar más auxiliares administrativos para 2018 y así solucionar las jubilaciones anticipadas de casi 2.500 agentes. Aunque aún no hay cifras concretas, sí se sabe que estos auxiliares realizarán labores muy similares a las que llevan a cabo los casi 700 policías no operativos, lo que lleva a algunos de ellos a denunciar la falta de inversión del ayuntamiento en el Cuerpo.
11 jul 201701:00
El pasado 27 de junio, tuvo lugar una reunión de la Mesa Sectorial convocada por la Dirección General de Policía municipal de Madrid y a la que asistieron los sindicatos. El documento de convocatoria, según ha podido saber El Confidencial Digital, recogía la propuesta de la Dirección de fomentar “la entrada de personal administrativo dotándoles de carrera” para suplir las jubilaciones anticipadas de los agentes.

Algunos de ellos manifiestan a ECD su crítica a esta medida, que servirá, según dicen, “para sacar policías”, ya que su coste es mayor que el de un administrativo porque implica una formación específica, facilitarles uniformes, un mayor sueldo… Mientras el salario de un funcionario de nivel 14, equivalente al de un administrativo, es de 604 euros mensuales, el de un agente municipal asciende a 1.700 euros.

700 agentes no operativos

El Ayuntamiento insiste en que la proposición no está aprobada, pero aun así prevé la incorporación de un número aún no determinado de auxiliares administrativos para 2018. Actualmente, el Cuerpo de Policía municipal cuenta con alrededor de 700 agentes de turno no operativo, dedicados a labores burocráticas. La mayoría son policías mayores de 60 años que se reubican en actividades de gestión y vigilancia.

Entre sus cometidos están la elaboración de los partes de servicio, la puesta al día del registro, la mecanización de las actas y de las denuncias… A día de hoy, ya hay administrativos trabajando junto a ellos pero con otros cometidos que no son específicos de la Policía. Los auxiliares de Administración que necesita el ayuntamiento se contratarían por oposición, como el resto de los que trabajan en el consistorio.


Convocatoria extraordinaria de oposiciones a policía
Desde el consistorio madrileño señalan a ECD que la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera de 2012, la llamada “ley Montoro”, les impide la contratación de funcionarios en los ayuntamientos porque prioriza el pago de la deuda ante cualquier otro gasto.


Además, el Ministerio de Empleo ya tiene listo el real decreto que permitirá la jubilación anticipada de hasta 70.000 policías locales menores de 60 años en toda España, sin que se reduzca por ello su pensión­. En Madrid, se baraja la cifra de 2.500 policías “pre jubilables”. Según fuentes municipales, ambas normativas complican la situación del presupuesto local y el alistamiento y la formación de más policías.

Sin embargo, desde el ayuntamiento madrileño informan a ECD que el consistorio trabaja con el Ministerio de Empleo una convocatoria extraordinaria de oposiciones a policía municipal para compensar de manera anticipada las plazas que se van a perder con las jubilaciones anticipadas.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20843 en: 11 de Julio de 2017, 17:54:50 pm »
Todo en la PMM es cíclico, todo vuelve, como la canción del verano . . . que si la policía de barrio, que si auxiliares para sacar policías a la calle . . . siempre a vueltas con lo mismo y siempre todo, como las aguas, vuelven a su cauce . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20844 en: 11 de Julio de 2017, 17:55:36 pm »
2.500 jubilables? Entonces cuantos sois en total en Madrid?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20845 en: 11 de Julio de 2017, 17:58:41 pm »
2.500 jubilables? Entonces cuantos sois en total en Madrid?

6300....pero 2500 están en la franja 54 a 64.

Tenga en cuenta que la media de edad en PMM es de 48 años

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20846 en: 11 de Julio de 2017, 17:59:10 pm »
6.300 aprox. el número exacto nadie lo conoce . . . curioso verdad?

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20847 en: 11 de Julio de 2017, 17:59:39 pm »
6.800 aprox. el número exacto nadie lo conoce . . . curioso verdad?

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

6300

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20848 en: 11 de Julio de 2017, 18:26:17 pm »
2500..... Pero quita de sgto. para arriba que esos ni de coña, pierden pasta.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20849 en: 11 de Julio de 2017, 18:26:57 pm »
2500..... Pero quita de sgto. para arriba que esos ni de coña, pierden pasta.


De forma inmediata 700....

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20850 en: 11 de Julio de 2017, 18:28:24 pm »
Pues nada nada.... a la casa del jubilado.  ;ris;


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20851 en: 11 de Julio de 2017, 18:31:27 pm »
Pues nada nada.... a la casa del jubilado.  ;ris;

 :paz
Se quedaran ustedes sin este administrador...así que vayan opositando al cargo.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19794
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20852 en: 11 de Julio de 2017, 20:11:16 pm »
Tendrían que sacar a los operativos de las oficinas primero.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20853 en: 11 de Julio de 2017, 20:48:24 pm »
Pues nada nada.... a la casa del jubilado.  ;ris;

 :paz
Se quedaran ustedes sin este administrador...así que vayan opositando al cargo.
Nooooo, ese cargo es vitalicio como las jubilaciones de los expresidentes y demás fauna.


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20854 en: 11 de Julio de 2017, 20:49:13 pm »
Tendrían que sacar a los operativos de las oficinas primero.
PPPPPFFFFF   :partirse


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20855 en: 11 de Julio de 2017, 21:08:19 pm »
Tendrían que sacar a los operativos de las oficinas primero.
PPPPPFFFFF   :partirse

Ya los veo desfilando.

:partirse

Botella sacará a la calle a los policías menores de 55 que están en oficinas

El concejal de Seguridad firmó recientemente un pacto para que los mayores de 55 años puedan tener un destino burocrático, lo que reducirá la capacidad de respuesta de la Policía Municipal de Madrid si no se toman medidas.



El Ayuntamiento de Madrid llegó recientemente a un acuerdo con algunos sindicatos para que los agentes de la Policía Municipal mayores de 55 años dejen de patrullar y realicen labores administrativas, lo que reducirá en más de cien hombres los profesionales que actualmente patrullan por las calles. Otras fuentes afirman que el número se acerca a 300 agentes menos en la calle.

Esa medida se produce tras la petición de algunos representantes de los policías y después de que el año pasado una agente de más de 60 años falleciera durante el atraco a una oficina de Correos. Se considera que a partir de los 55 años muchos policías sufren enfermedades profesionales que hacen conveniente continuar trabajando con menor tensión.

Madrid viene perdiendo desde hace años profesionales en la calle, ya que no se convocan oposiciones, debido a la crisis económica, y se siguen produciendo jubilaciones.

La decisión de que los mayores de 55 años puedan ir a otros puestos es ya firme. ¿Cómo resolverá entonces el equipo del concejal de Seguridad Enrique Núñez el problema? La manera parece sencilla: sacando a la calle a los agentes que tienen menos de 55 años y están en puestos de vigilancia o burocráticos, en las oficinas.

La corporación que preside Ana Botella está haciendo un estudio para saber cuántos agentes hay en estos puestos y tomar la decisión. Se aprobará, con toda seguridad que aquellos que no sean especialistas en una materia concreta salgan a suplir a los mayores que decidan pasar a tareas administrativas.

El objetivo de sacar a los policías de las oficinas y que salgan a patrullar es un viejo conocido de la política municipal. Ningún alcalde lo ha logrado en los últimos 30 años, a pesar de haberlo intentado todos.

Por otra parte, el acuerdo de los 55 años no fue firmado por CCOO. CSIT también fue crítico con la medida. Comisiones Obreras llegó incluso a anunciar recursos legales que podrían echar atrás el pacto.

Entre algunos agentes con experiencia en el cuerpo se echa de menos que los actuales gestores de la Policía no se decidan a negociar un nuevo reglamento que incluya éste y otros temas relacionados con la profesión. Ponen como ejemplo los reglamentos aprobados recientemente por el Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra o Getafe. Fuentes conocedoras de la normativa dicen que con una simple actualización se podría adecuar a las actuales necesidades.

Rejuvenecer el cuerpo

En todo caso, en el Ayuntamiento creen que la nueva norma rejuvenecerá las unidades operativas, algo que no comparten muchos agentes, incluso jefes. Pero por otra parte, entre mandos y agente existe preocupación por que el grueso de la Policía Municipal, las Unidades de Distrito, vean mermados sus efectivos. Esta situación se verá agravada sobre todo en el turno de noche. Hay unas oposiciones pendientes de 200 personas, pero que no saldrían a la calle hasta 2015, pues no están ni convocadas. Se calcula que en los dos próximos años el cuerpo verá reducida su número en unas doscientas personas por jubilaciones.

Por otra parte, el grupo municipal de IU en el Ayuntamiento criticó que un total de 430 agentes de las Unidades Integrales de Distrito (UID) estén asignados temporalmente a otras funciones. Estas unidades son las operativas de los distritos, los que están en la calle. Además de éstas están las Unidades de Tráfico y las Unidades Centrales de Seguridad.

Lo que ya está claro dentro del cuerpo son las notas para alcanzar el puesto de subinspector, que se conocieron hace unos días. Tal como adelantó vozpopuli.con el número uno dentro del turno de promoción interna lo sacó el anterior inspector jefe José Luis Morcillo (7,13 puntos), mientras que el segundo fue Emilio Monteagudo (6,58 puntos), tercero José María Valdivia (5,54 puntos) y cuarto Teodoro Pérez (6 puntos). Ahora sólo falta el examen médico para que termine una oposición que empezó hace más de veinte años y que está recurrida en los tribunales.


« Última modificación: 11 de Julio de 2017, 21:24:18 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20856 en: 19 de Julio de 2017, 22:07:29 pm »

La Policía Municipal de Madrid se marca como objetivo reducir el número de víctimas mortales de accidentes en un 30%

Por EUROPA PRESS

MADRID| 19/07/2017 - 18:27

Unión EuropeaCatástrofes Y AccidentesTráficoDemografíaCatástrofes (general)Policía

Elaborará la cartografía de los enclaves de concentración de accidentes (ECA) en los que existe una mayor siniestralidad

La Policía Municipal de Madrid se marca como objetivo reducir el número de víctimas mortales en accidentes de tráfico un 30 por ciento, para lo cual elaborará la cartografía de los enclaves de concentración de accidentes (ECA) en los que existe una mayor siniestralidad, de cara a analizar las posibles causas que los generan.


En este sentido, expone en un comunicado que el Plan de Seguridad Vial 2012-2020, en consonancia con la Orientación Política Europea sobre Seguridad Vial, persigue como objetivo principal la "reducción drástica" de víctimas mortales.

Al respecto, la Policía Municipal de Madrid expone que en la ciudad "no existen puntos negros" en las vías de la ciudad pero sí lugares en los que existe una mayor concentración de accidentes.

Para ello, se consideran como tales aquellas intersecciones y tramos longitudinales iguales o inferiores a los 200 metros de vías en las que se tenga constancia de la reiteración de tres o más accidentes de circulación de cualquier tipo a lo largo de tres años.


A partir de los datos estadísticos la Unidad de Atestados de Tráfico confecciona un informe en el que se describen las particularidades concretas de los viales y los principales factores de riesgo, siendo remitidos a la Unidad de Análisis Vial y Urbano y a las Unidades Integrales de Distrito donde se encuentran localizados los ECA con el objeto de comprobar 'in situ' la posibilidad de mejorar la ordenación y regulación del tráfico en estos enclaves, realizando propuestas de modificación en materia de ordenación y regulación viaria.

La Unidad de Análisis Vial y Urbano revisará cada uno de los ECA siguiendo las siguientes pautas: analizar y determinar las causas que provocan estos accidentes, identificar las coincidencias que alerten de un factor de riesgo, elaboración de una ficha única y personalizada para cada ECA, recepcionar los estudios de campo donde se reseñará la ordenación viaria, la regulación semafórica y la movilidad en torno a los factores de riesgo.


Estas líneas estratégicas persiguen la reducción de accidentes con víctimas, teniendo como objetivo reducir el número de peatones fallecidos y la tasa de víctimas por 1.000 habitantes en un 30 por ciento, en consonancia con la propuesta de la Unión Europea y del Estado, analizando y estudiando la siniestralidad de los colectivos más vulnerables: menores, jóvenes, mayores, peatones y usuarios de vehículos de dos ruedas, tratando de eliminar las conductas que pongan en riesgo la seguridad vial.


Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20857 en: 20 de Julio de 2017, 00:59:57 am »
Más radares más pasta

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20858 en: 28 de Julio de 2017, 12:21:19 pm »

TSJM confirma que el Ayuntamiento vulneró la integridad moral de una policía con depresión en su reincorporación

28 DE JULIO DE 2017 EUROPA PRESS
MADRID, 28 Jul. (EUROPA PRESS) - La Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha confirmado una sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 19 de Madrid que dejaba sin efecto la habilitación laboral con categoría de Subinspectora de la Policía Municipal de Madrid a una funcionaria de dicho Cuerpo, que atravesaba un proceso ansioso-depresivo. La Sala desestima el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Madrid contra la sentencia inicial al considerar que se produjo una vulneración de los Derechos Fundamentales a la integridad física y moral consagrados en el artículo 15 de la Constitución y, en consecuencia, deja sin efecto la orden de habilitación laboral de la policía en ese puesto concreto, además de imponer las costas del procedimiento al Consistorio.


Los magistrados, aludiendo a distinta jurisprudencia, reprochan a las autoridades municipales el hecho de que, tras una baja médica acreditada con informes facultativos, cuando la recurrente se reincorporó a sus funciones laborales en su legítima búsqueda de la total recuperación, no se le buscara una ocupación dentro del Cuerpo en la que pudiera desempeñar sus funciones acorde a su patología.UN PUESTO QUE NO ESTABA ADAPTADO En concreto, la Sala entiende acreditado que el nuevo puesto asignado a la interesada (trabajo en la vía pública), "no estaba adaptado a sus limitaciones y no se correspondía con su perfil profesional, ni con su formación, ni con su experiencia". Tal y como consta en la resolución, a pesar de las reiteradas solicitudes de la policía para que fuera relevada de sus funciones y se le encomendaran otras que permitieran la completa recuperación de su salud mental, las autoridades municipales persistieron en mantenerla en el servicio "sin tener en cuenta el perjuicio físico y moral que pudiera ocasionarle". "Se han reiterado omisiones, unidas a actuaciones como la revocada en la Instancia, que lejos de coadyuvar a la conservación y mejora de la salud e integridad de la apelada, claramente le perjudicaban en esos aspectos al encomendársele funciones iniciales claramente incompatibles con su estado de salud", señalan los magistrados.

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #20859 en: 28 de Julio de 2017, 12:28:06 pm »
Trabajo en la vía pública dice, una subinspectora dice... Vía pública y eso que es lo que es??? ha dicho la Subinspectora, y le entró el ansia viva.