Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1089212 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1360 en: 21 de Abril de 2010, 14:06:18 pm »
laboral
UGT apuesta por la jubilación de los policías locales a los 60 años
Considera que todas las policías locales y autonómicas de España no disfrutan de un «mismo trato» y espera que se consiga a medio plazo

latribunadetoledo.esM.G./Toledo

La Federación de Servicios Públicos de UGT en Castilla-La Mancha ofreció ayer una jornada informativa para los policías locales de la región con la finalidad de ahondar en algunos asuntos relacionados, entre otros, con la jubilación a los 60 años, una posibilidad que los bomberos disfrutan desde el año 2007.

El colectivo ya planteó la jubilación anticipada hace años, pero el tema ha cobrado fuerza de nuevo a raíz de las reivindicaciones de la Ertzainza, la Policía Autónoma Vasca, que ha conseguido que el Gobierno Vasco apruebe un decreto que modifica las condiciones de trabajo de estos agentes y les permite acceder a la jubilación anticipada gracias a la incorporación de una disposición adicional a la Ley General de la Seguridad Social.
En este sentido, el sindicato reconoce que no todas las policías, sean locales o autonómicas, gozan del «mismo trato» y continuará trabajando a corto y medio plazo para conseguir este objetivo.

El secretario de Administración de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Ángel Andrés Maroto, explica que el sindicato intentó negociar en la mesa general de negociación de la administración para policías y bomberos en 2007, pero aquella convocatoria se dividió y sólo estos últimos pudieron acogerse a la jubilación a partir de los sesenta años. Si bien, esta posibilidad se garantiza con un mayor pago mensual a la Seguridad Social a cambio de una reducción de años de servicio.

Las reivindicaciones sobre la jubilación anticipada son una constante para los policías autonómicos y locales. El sindicato ha llegado incluso a plantear la reivindicación en el Congreso de los Diputados en el mes de enero. Además, se celebró una gran manifestación en Madrid en junio de 2009 para reivindicar ese derecho.

La propuesta de una jubilación anticipada está en boca de todos los sindicatos, si bien, en algunas comunidades autónomas las secciones piden que se adelante hasta los 55 años. Esta reivindicación cobró fuerza en 2007, a raíz del logro conseguido para bomberos y motivó una serie de manifestaciones en las que se pidió igualdad de trato respecto a la Policía Nacional y la Guardia Civil.

UGT recordó ayer a los cincuenta agentes que estuvieron presentes en esta jornada informativa que la legislación de la Seguridad Social permite establecer unos mecanismos de aplicación de coeficientes reductores y prevé la cotización anticipada por parte de los agentes que quieran acogerse a la jubilación anticipada de ese importe que dejaría de cotizar en esos años a fin de no perjudicar la caja de la Seguridad Social. Una medida contemplada para algunas profesiones de riesgo.

Al respecto, Maroto comprende que los policías locales quieran información sobre este asunto, sobre todo, a raíz de la aprobación de las reivindicaciones de la Ertzainza.

otros temas. La jornada informativa, celebrada ayer en el Palacio de Benacazón, contó con la presencia de la secretaria federal de Administración Autonómica, Local y de Servicios a la Comunidad, Joana Mor Biosca, y del coordinador de esta secretaría, Rogelio Gómez. Ambos expusieron los avances en esta materia y en la relativa a la carrera profesional. UGT considera necesaria la adaptación a la realidad actual de la carrera profesional de los policías locales, dado que cada vez acumulan más competencias. Por último, los representantes de UGT explicaron a los policías locales los requisitos que exige el Instituto Nacional de Cualificaciones (Incual) en el caso de los policía locales. 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1361 en: 21 de Abril de 2010, 19:26:20 pm »
C.S.L. SE REUNE CON LA F.E.M.P.
17/04/2010

El día 14 de abril, miembros de la Ejecutiva Nacional de CSL mantuvieron un encuentro en la sede de la FEMP, con la Secretaria General Dña. Isaura Leal Fernández y con el Subdirector de Coordinación Ciudadana D. Ignacio Alarcón Mohedano.

Realizadas las oportunas presentaciones, por parte de los representantes de la FEMP se realiza una detallada exposición sobre la actual línea de trabajo que se está realizando desde el área de Seguridad y Convivencia Ciudadana, la cual tiene como objetivo general la promoción de medidas para fomentar la convivencia ciudadana en los municipios.

En este sentido, se ha desarrollado una Ordenanza tipo de convivencia ciudadana, un Protocolo de colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Órganos Judiciales en materia de Violencia Doméstica y de Género, un Acuerdo Específico entre el Ministerio del Interior y los Aytos. que lo soliciten para la participación del cuerpo de Policía Local en el ejercicio de las funciones de Policía Judicial.

También se ha presentado una propuesta para la reglamentación de las Mancomunidades de Policías Locales, un proyecto de Real Decreto para regular la constitución, composición y funcionamiento de las Juntas Locales de Seguridad y un Convenio Marco entre Ministerio de Interior y FEMP en materia de Seguridad Ciudadana y Seguridad Vial.

Todos estos proyectos, convenios y propuestas afectan de forma directa a la prestación del servicio de Policía Local, no obstante, también se está abordando desde la FEMP un estudio para la modificación de la actual Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y sobre todo la propuesta para la elaboración de una Ley Orgánica de Seguridad Local, que regule de forma específica las funciones de la Policía Local y su régimen disciplinario, entre otras materias.

CSL expone sus reivindicaciones sobre el anticipo de la edad de jubilación para los Policías Locales, haciendo especial hincapié en la necesidad que tienen los Ayuntamientos de rejuvenecer sus plantillas de Policía, así como del problema que éstos se van encontrar dentro de una década con un colectivo altamente envejecido. Se incide en la oportunidad de aportar soluciones ahora que aun estamos a tiempo, creyendo que la jubilación anticipada por coeficientes reductores es la mejor solución. Además, la aplicación de unos coeficientes reductores garantizaría la sostenibilidad del sistema de pensiones, ya que se estaría cofinanciando la jubilación anticipada.

Se valora muy positivamente la Enmienda presentada por el Grupo Parlamentario ER-IU-ICV al Proyecto de Ley Orgánica del régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía, sobre la Modificación del Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social. En ella se añade una Disposición Adicional: “Coeficientes reductores aplicables al anticipo de la edad de jubilación de los miembros de los Cuerpos de las Policías Autonómicas y Locales”, motivada en reparar la desigualdad existente entre los colectivos que conforman los Cuerpos de Policías Autonómicos y Locales.

Aunque existen algunos aspectos sobre la jubilación anticipada de los Policías Locales, en los que CSL y FEMP pudieran diferir, lo cierto es que ambos están de acuerdo en la necesidad de rejuvenecer las plantillas, por ello la FEMP se compromete a invitar a CSL a que asista a las reuniones de la Comisión Técnica del Área de Seguridad y Convivencia, invitación que es recogida con agrado por parte de los representantes de la Confederación.


POLICIA LOCAL + EDAD

“INSEGURIDAD”




Fdo. Juan José Verdugo López

-Secretario de Organización de CSL-

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1362 en: 21 de Abril de 2010, 19:40:25 pm »
Se añade una nueva disposición adicional al Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, con la siguiente redacción:

"Disposición adicional cuadragésima quinta bis. Coeficientes reductores aplicables al anticipo de la edad de jubilación de los miembros de los Cuerpos de las Policías Autonómicas y Locales.

Uno. La edad ordinaria de sesenta y cinco años exigida para el acceso a la pensión de jubilación se reducirá en un período equivalente al que resulte de aplicar el coeficiente reductor del 0,20 a los años completos efectivamente trabajados como miembro de los Cuerpos de las Policías Autonómicas y Locales o como integrantes de los colectivos que quedaron incluidos en el mismo.

La aplicación de la reducción de la edad de jubilación prevista en el párrafo anterior en ningún caso dará ocasión a que el interesado pueda acceder a la pensión de jubilación con una edad inferior a los sesenta años, o a la de cincuenta y nueve años en los supuestos en que se acrediten treinta y cinco o más años de actividad efectiva y cotización en los Cuerpos de las Policías Autonómicas y Locales o como integrantes de los colectivos que quedaron incluidos en los mismos, sin cómputo de la parte proporcional correspondiente por pagas extraordinarias, por el ejercicio de la actividad a que se refiere el párrafo anterior.

Dos. El período de tiempo en que resulte reducida la edad de jubilación del trabajador, de acuerdo con lo establecido en el apartado anterior, se computará como cotizado al exclusivo efecto de determinar el porcentaje aplicable a la correspondiente base reguladora para calcular el importe de la pensión de jubilación.

Tanto la reducción de la edad como el cómputo, a efectos de cotización, del tiempo en que resulte reducida aquélla, que se establecen en el apartado anterior, serán de aplicación a los miembros de los Cuerpos de las Policías Autonómicas y Locales o integrantes de los colectivos que quedaron incluidos en los mismos que hayan permanecido en situación de alta por dicha actividad hasta la fecha en que se produzca el hecho causante de la pensión de jubilación.

Asimismo, mantendrán el derecho a estos mismos beneficios quienes habiendo alcanzado la edad de acceso a la jubilación que en cada caso resulte de la aplicación de lo establecido en el apartado 1 de esta disposición adicional cesen en su actividad como miembros de dicho Cuerpo, pero permanezcan en alta por razón del desempeño de una actividad laboral diferente, cualquiera que sea el régimen de la Seguridad Social en el que por razón de ésta queden encuadrados.

Tres. En relación con los colectivos a los que se refiere esta disposición, procederá aplicar un tipo de cotización adicional sobre la base de cotización por contingencias comunes, tanto para la empresa como para el trabajador.

Durante el año 2010 dicho tipo de cotización adicional será del 4,00 por ciento, del que el 3,34 por ciento será a cargo de la empresa y el 0,66 por ciento a cargo del trabajador. Estos tipos de cotización se ajustarán en los años siguientes a la situación del colectivo de activos y pasivos."

MOTIVACIÓN

Reparar la desigualdad existente entre los colectivos que conforman los Cuerpos de Policías Autonómicos y Locales.


Los Presupuestos Generales del Estado para 2010 han recogido una enmienda de los Grupos Parlamentario Socialista y Vasco donde se establecen los coeficientes reductores de la edad de jubilación de los miembros del Cuerpo de la Ertzaintza.


La enmienda que se propone da respuesta a todos y cada uno de los colectivos previamente discriminados y se da cumplimiento también a lo dispuesto en la disposición adicional sexta del Estatuto Básico del Empleado Público para asegurar la no discriminación entre colectivos con características similares y la conveniencia de ampliar la posibilidad de acceder a la jubilación anticipada de determinados colectivos.

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
IX LEGISLATURA
Serie A: PROYECTOS DE LEY
3 de febrero de 2010

http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Iniciativas/IniTipo?_piref73_1335527_73_1335526_1335526.next_page=/wc/detalleDocumento&idIniciativa=121&numExpediente=44&numDocumento=0&paginaActualB=null
« Última modificación: 21 de Abril de 2010, 20:05:24 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1363 en: 21 de Abril de 2010, 19:43:30 pm »
Vamos por el buen camino?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1364 en: 21 de Abril de 2010, 19:57:31 pm »
Me parece que no...

El texto que se ha remitido al Senado hace escasamente una semana no contiene esa Disposición Adicional nueva cuya enmienda hemos de entender que fue rechazada.

http://www.congreso.es/public_oficiales/L9/SEN/BOCG/II/II0046A.PDF

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1365 en: 21 de Abril de 2010, 20:02:51 pm »
 :Enfadado_2
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1366 en: 21 de Abril de 2010, 20:07:16 pm »
:Enfadado_2

Es lo que hay... nos volvemos a caer, con lo cual la información de CSL es obsoleta, pues la publican en fecha 17 de abril cuando la Ley está ya en el Senado y se ha desestimado la enmienda que pretendía introducir la posibilidad de jubilación de PA y PL.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1367 en: 24 de Abril de 2010, 11:32:09 am »
Jubilación anticipada para la Policía Local

24/04/2010 

LA COORDINADORA de Policía efectuará una concentración, el miércoles 28 en la plaza María Agustina de Castellón, para reclamar “el adelanto de la edad de jubilación de los policías locales”. Será frente a la sede de la Subdelegación del Gobierno, de 11.00 a 12.00 horas. Después de la manifestación, está previsto que se proceda a la lectura de un manifiesto, compartido con las movilizaciones previstas en Valencia y Alicante. H

Ves Mu2... en la Comunidad Valenciana si... en Madrid, me temo que nadie.

Desconectado MoN

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 8063
  • Off-line
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1368 en: 24 de Abril de 2010, 16:36:03 pm »
. . . sea como fuere, si ha habido manipulación en los datos que se aportaron en su día . . . está prescrito, así que a jubilarse y punto . . .  :Burla


Lamentablemente....


Ya que lo justo sería anularle el expediente y hacerle devolver todo lo cobrado.
Ya que si a ti te excluyen inadecuadamente del proceso selectivo no ya solo se anula esta exclusión si no que se obliga a la administración a pagarte e incorporarte con la antigüedad de esa promoción. Sin pensar que igual te hubiesen echado de la academia.... http://www.patrulleros.com/foro/index.php?topic=4466.msg557414#msg557414
J. David Gª Castilla también soy yo

MóN 3.7

Desconectado MoN

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 8063
  • Off-line
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1369 en: 24 de Abril de 2010, 16:38:19 pm »
Perdón (El dedito)
Como decía.... devolver lo cobrado ilegalmente y ver en archivo quien fué el desgraciado no jeta que se quedó sin plaza en favor del lumbreras ete. Y a ESE darle todo lo que este devuelva más una buena indemnización....
J. David Gª Castilla también soy yo

MóN 3.7

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1370 en: 24 de Abril de 2010, 18:58:39 pm »
A mi me gustaria saber si me podré jubilar anticipadamente por estar a la intemperie, tragarme todas las sustancias nocivas que emanan de los vehículos durante 7 horitas, por mojarme y pasar frio en invierno y sudar desmesudaramente en verano, por no tener de puestos adaptados para posibles minusvalias derivadas de nuestro trabajo, de que no se haga cumplir la ley de riesgos laborales en nuestra jornada laboral................ me da a mi que me van a mandar al geriatrico con 45 por que no hay cuerpo que resista nuestras condiciones laborales.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1371 en: 25 de Abril de 2010, 15:21:03 pm »
Como se nos da muy bien hablar con la boca grande... y además se nos da de perlas sacar carteles con la única finalidad de propagandear.. a ver si alguien puede conseguir:

Sentencia nº 489/09 del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 8 de Valencia, dictada en el Procedimiento Abreviado núm. 437/09.

Esa sentencia, ganada por CSIF, es la única en España que otorga la jubilación anticipada parcial a un miembro de la PL, en este caso de la localidad de Carcaixent (Valencia)

... pero os entusiasmeis, ello es posible por que en su Ley de Coordinación tienen la figura del "policía interino" cuya plaza ha de convocarse luego para suplir al jubilado parcial, toda vez que para acceder a esa modalidad de jubilación la normativa establece el contrato de relevo, es decir, alguien que te sustituya.

Y en el caso y sentencia que nos ocupa, el Ayuntamiento de Carcaixent da cumplimiento a la sentencia convocando la plaza de relevo, policía interino a tiempo parcial, para suplir a ese funcionario que le afecta.

http://www.derecho.com/l/bop-valencia/edicto-ayuntamiento-carcaixent-publicacion-bases-seleccion-agente-policia-local-interino-tiempo-parcial/

Lo dicho, si alguien puede hacerse con esa sentencia que me la mande.
« Última modificación: 25 de Abril de 2010, 15:23:15 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1372 en: 28 de Abril de 2010, 12:49:39 pm »
El Congreso a favor de equiparar el salario de todas las Fuerzas de Seguridad 

EFE - 27/04/2010
Madrid, 27 abr (EFE).- La Comisión de Interior del Congreso ha aprobado hoy una proposición no de ley que insta al Gobierno a impulsar la progresiva equiparación de los salarios de las diferentes Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "en la medida que lo haga posible la mejora de la situación económica".

La iniciativa, aprobada con el voto en contra del PSOE, reclama también al Ejecutivo que rebaje a los 60 años la edad de jubilación de los Mossos d´Esquadra y de la Policía Foral de Navarra, tal y como ya disfrutan los agentes de la Ertzaintza y de la Policía Nacional y la Guardia Civil.

El texto, aprobado con 20 votos a favor y 18 en contra, solicita además al Gobierno que garantice la igualdad entre policías autonómicas en la aplicación de las condiciones de financiación de las prejubilaciones.


En defensa de la proposición, la diputada de CiU Mercé Pigem ha asegurado que la rebaja de la edad de jubilación busca mejorar la seguridad de los ciudadanos ya que, según diversos estudios, a partir de los 55 años se pierden facultades y no se garantiza la plena eficacia del servicio que se presta al ciudadano.

Pigem ha recordado que policías nacionales y guardias civiles pueden jubilarse a los 60 años disfrutando de una pensión calculada sobre el 100 por 100 de la base reguladora.

Por contra, los mossos que deciden anticipar su jubilación pierden un 8 por ciento de pensión por cada año de adelanto de la edad de retiro.

El diputado del PP Ignacio Cosidó ha defendido la plena equiparación en derechos de todos los agentes de las y Fuerzas de Seguridad y ha destacado que la rebaja de la edad de jubilación para los mossos d´esquadra no tendrá "efectos económicos inmediatos" debido a la juventud de la plantilla de la policía autonómica.
"No admitimos que la Policía y la Guardia Civil sean las Fuerzas de Seguridad peor pagadas de todo el Estado", ha denunciado Cosidó para defender la equiparación progresiva de los salarios de todos los agentes.

Argumentos rechazados por el diputado socialista Joan Canongia, quien ha mostrado su sorpresa de que el PP, cuando ocupaba el Gobierno, no diera "un solo paso" para una igualdad salarial "que ahora cree tan necesaria".

En su sesión de hoy, la Comisión de Interior también ha dado el visto bueno a otra proposición no de ley presentada por el PP que insta al Gobierno a "potenciar y modernizar" los medios materiales de la Policía y la Guardia Civil, "mejorando el equipamiento individual y los sistemas de autoprotección para los agentes".


Evidentemente la medida adoptada para con la Ertzainza dejando fuera a Mossos y Policía Foral respondió a intereses políticos, pero... dos cuestiones, la primera que se viene repitiendo una y otra vez...distinguir, COJONES, entre lo que es una segunda actividad sin destino, que es la que disfrutan CNP y GC... de lo que es una jubilación anticipada que es la que han aprobado para bomberos y Ertzainza... y repito por si no se ha leído bien...COJONES... y de otra..

...quien se acuerda de las PLs?

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1373 en: 28 de Abril de 2010, 13:06:46 pm »
...........se acuerda el cajon desastre, sólo ese.
333

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1374 en: 28 de Abril de 2010, 13:17:52 pm »
Hoy día 28 y convocados por CSL se concentraban en diversas capitales para solicitar la jubilación anticipada de las PLs y leer un manifiesto...pero en Madrid, como ya no hay representación alguna de esa Plataforma me temo que nadie se habrá concentrado... una más que demuestra que Madrid es diferente.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1375 en: 28 de Abril de 2010, 14:52:45 pm »
Coincidiendo con el Día de la Salud y la Seguridad Laboral

Los policías locales reclaman jubilarse a los 59 años

Miércoles, 28 de Abril 2010
EFE 
 
Alrededor de 100 policías locales de la provincia de Toledo se han concentrado este miércoles ante las puertas de la Delegación del Gobierno, donde han entregado un escrito en el que expresan su reivindicación de jubilarse a los 59 años, como ocurre con el colectivo de los bomberos.

--------------------------------------------------------------------------------
 Enviar a un amigo   Imprimir 



La concentración, convocada a nivel nacional por la Confederación de Sindicatos Libres, se está desarrollando de forma simultánea frente a todas las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de España, coincidiendo con la celebración del Día por la Seguridad y la Salud en el Trabajo, ha declarado a Efe el delegado del Sindicato Profesional de Policía Local de Castilla-La Mancha en Toledo, Luciano García Rojo.

El responsable sindical ha precisado que actualmente la edad de jubilación de los policías locales está en los 65 años, "lo que da lugar a imágenes terribles, ya que vemos a compañeros con unas pérdidas psico-físicas tremendas patrullando por las calles".

Y refiriéndose al pase a la segunda a la segunda actividad, contemplado en la ley a partir de los 56 años, ha dicho que "se trata de una declaración de intenciones, puesto que hay ayuntamientos que no tienen creadas esas plazas y se están dando casos de que, con 64 años, hay compañeros haciendo noches y metiéndose en todos los conflictos, con el nivel tan alto de violencia existente hoy día".

Ha resaltado que actualmente se dispone de estudios médicos que revelan que, "a partir de cierta edad, los policías locales somos nulos profesionalmente y, dado los tiempos que corren, la sociedad no puede permitirse que el policía sea nulo".

García Rojo ha insistido en que, por este motivo, se está preparando para el próximo mes de mayo o junio una "macro-manifestación" en Madrid, para persistir en la reivindicación de la jubilación anticipada en este cuerpo de seguridad.

En Castilla-La Mancha, la plantilla de Policia Local asciende a 2.100 policías locales, de los cuales 113 prestan sus servicios en Toledo capital.
 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1376 en: 28 de Abril de 2010, 17:05:50 pm »
no descartan manifestarse en Madrid el próximo mes de mayo

Un centenar de policías locales piden en Santander la jubilación anticipada y que se declare su profesión de riesgo

http://www.cantabriaconfidencial.com/actualidad/2010/abril10/28/46.htm


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1377 en: 29 de Abril de 2010, 16:12:46 pm »
Sin el apoyo del PPLuz verde al decreto ley que retrasa el paso a la reserva de los guardias civiles

El Congreso ha validado este jueves el Decreto Ley por el que se permite el retraso, de forma voluntaria, de los 58 a los 60 años el paso a la reserva en la Guardia Civil. Una medida que en palabras del portavoz popular de Interior, Ignacio Cosidó, es "una coartada política para justificar la mísera y cicatera rebaja de la oferta del empleo público en la Policía y la Guardia Civil".

Ep. Madrid
29-04-2010

El Congreso de los Diputados convalidó este jueves el Real Decreto Ley, aprobado el pasado 26 de marzo por el Consejo de Ministros, que permite retrasar de los 58 a los 60 años el paso a la reserva en la Guardia Civil de manera voluntaria. El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, enmarcó la medida en el aumento de la esperanza de vida y la viabilidad de retener la experiencia de los agentes, mientras que el PP calificó la reforma de "chapucilla" para contrarrestar la escasez de efectivos ante una "mísera" oferta de empleo público para el Cuerpo.

Rubalcaba fue el encargado de defender esta propuesta en la Cámara Baja, donde aseguró que se trata de una iniciativa enmarcada en "los cambios de la sociedad y el aumento de la esperanza de vida". "A los 58 años, la mayoría de guardias civiles se encuentran en condiciones óptimas para seguir trabajando y además cuentan con una experiencia de la que no se puede prescindir", añadió el ministro, quien incidió en que "tiene carácter voluntario".

Según recordó, "no es la primera vez" que se hace una reforma de este tipo y recordó que ya en 1999 se elevó el paso a la reserva de 56 a 58 años, "dando buenos resultados". "Es un decreto bueno para los guardias civiles individualmente y para el Cuerpo en su conjunto, que supone un mejor aprovechamiento de los recursos humanos", sentenció.

Cómplices de irresponsabilidad
Este decreto ley salió adelante sin el apoyo del PP que se abstuvo. Su portavoz de Interior, Ignacio Cosidó, aseguró que esta reforma es "una coartada política para justificar la mísera y cicatera rebaja de la oferta del empleo público en la Policía y la Guardia Civil". "Mi grupo no va a apoyar este decreto para no ser cómplices de una irresponsabilidad", añadió Cosidó, quien llegó a tachar la iniciativa de "chapucilla".

El diputado 'popular' recordó que la oferta de empleo para 2010 "es la más baja de los últimos 20 años" y esta reforma supone una manera de contrarrestar ese dato. En ese sentido, criticó que "la razón principal del Decreto Ley es la actual coyuntura económica". "Es una prueba de que el Gobierno no tiene voluntad de traer a la Cámara una Ley de personal de la Guardia Civil tal y como le obliga la Ley de Carrera Militar", añadió el PP, que en su discurso habló de tramitar la reforma como proyecto de ley para introducir modificaciones pero al final no lo pidió.

En contra de estos argumentos, se manifestó el portavoz del PSOE, Carlos González, quien defendió que en los seis años de Gobierno socialista se han creado 30.000 plazas de policías y guardias civiles mientras que el PP en sus ocho años de mandato redujo las plantillas "por primera vez en la Historia". En ese sentido, defendió la medida debatida hoy como "un derecho más para los guardias civiles" que "contribuye a mejorar la seguridad ciudadana". "El PP no puede dar lecciones de seguridad", zanjó.

"No estamos acertando"
Por parte del grupo ERC-IU-ICV, Gaspar Llamazares anunció su voto a favor, pero manifestó su rechazo a que "por medio de argumentos tan obvios como el de la esperanza de vida, pasen otros menos obvios como el debate sobre la edad de jubilación". "En ese sentido, me alegro de que sea una propuesta voluntaria", apostilló el diputado de IU, al tiempo que cuestionó "el recorte drástico del empleo publico". "No estamos acertando", dijo.

El diputado del PNV Emilio Olabarria también calificó de "correcta y pertinente" la reforma, al igual que la diputada de UPyD, Rosa Díez, y Mercé Pigem, de CiU, quien destacó el consenso del que goza la iniciativa entre los sectores afectados.

En concreto, el decreto ley aprobado en marzo por el Consejo de Ministros, ya en vigor desde entonces, modifica puntualmente la Ley de Régimen del Personal del Cuerpo de la Guardia Civil, de 25 de noviembre de 1999, para permitir que los miembros de las Escalas de Suboficiales y de Cabo y Guardias que voluntariamente lo decidan, pasen a la situación de reserva a los 60 años en lugar de a los 58, edad fijada hasta ahora.

El Gobierno explicó entonces que, "desde el punto de vista de su repercusión económica, esta medida puede suponer una importante reducción en materia de gastos de personal ya que, hasta ahora, cuando un miembro de la Escala de Suboficiales o de Cabos y Guardias cumple 58 años pasa a la situación de reserva y sus retribuciones disminuyen (un 20 por 100, aproximadamente), pero su puesto de trabajo pasa a ser desempeñado por otro miembro en servicio activo, que percibe el cien por cien de la retribución que le corresponda".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1378 en: 10 de Mayo de 2010, 15:00:58 pm »
COP Y CSL SE REUNEN EN MADRID CON LOS SINDICATOS DE CLASE



REUNIÓN EN MADRID POR LA JUBILACIÓN ANTICIPADA DE LOS POLICÍAS LOCALES

El pasado día 29 en la sede de Comisiones Obreras de Madrid, se reunieron los representantes de COP, CSL, CSIF, UGT y CCOO para tratar las iniciativas y poder realizar un calendario de trabajo y movilizaciones para que la jubilación anticipada de los Policías Locales sea una realidad y que todas las fuerzas sindicales, que juntas representan prácticamente al 100% del colectivo, luchen al unísono y con una sola voz, la de los Policías Locales.

En la reunión se establecieron las bases para crear una comisión de trabajo conjunta, con dos representantes de cada organización que inicien el calendario de trabajo.

A pesar de esa futura comisión todos se fueron con deberes pendientes; los sindicatos de clase indicaron que tienen en sus manos un borrador para redactar el futuro Decreto que desarrolle la ley de la Seguridad Social en su artículo 161 bis, el cual establecerá que colectivos pueden o no jubilarse anticipadamente y con que coeficientes reductores. Este futuro decreto, madre de todas las jubilaciones anticipadas que se vean en el futuro, será entregado en breve a COP y CSL para poder realizar las aportaciones que se consideren oportunas, con el objetivo de poder consensuar un documento único por parte de los interlocutores sociales. Este borrador tiene que estar finiquitado en un plazo de quince días, de lo que se desprende que la Seguridad Social tiene prisa por sacar adelante el mencionado documento.

Es importantísimo que todos los sindicatos, profesionales y de clase, estemos juntos en la redacción de este documento ya que será la madre de la futura jubilación anticipada de los Policías Locales.

A pesar de ello ninguno de los miembros de esta comisión de trabajo olvidó que en estos momentos hay una moción en el Congreso de los Diputados para la jubilación anticipada de los Policías Locales y que hay que luchar en todos los frentes para ver si es posible que vea la luz, en cuyo caso ya no nos afectaría el futuro Decreto al conseguirlo por la vía directa de Congreso de los Diputados.

Esta tarea quedó encomendada a cada uno de los miembros de la comisión de trabajo para poder mover todos los contactos posibles en los diferentes partidos políticos.

En la reunión también quedó patente la necesidad de unir a estos trabajos técnicos y políticos, otros de índole sindical puro y duro, es decir movilizaciones. A todos los miembros de la comisión les quedó claro que tenemos que movilizarnos y a poder ser lo antes posible, SIN MOVILIZACIÓN NO HAY JUBILACIÓN.

Todos los asistentes se han emplazado para una nueva reunión, a mediados del mes de Mayo nuevamente en Madrid, para cerrar el borrador del Decreto y planificar otro tipo de acciones reivindicativas.

Desconectado xarre

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 17
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #1379 en: 14 de Mayo de 2010, 17:49:29 pm »

MANIFESTACION en MADRID de Policias Locales MIERCOLES 26-MAYO-2010.-CSL-

CSL CONVOCA A TOD@S L@S POLICIAS LOCALES DE ESPAÑA A QUE ASISTAN A LA MANIFESTACION DE MADRID, PARA EL DÍA 26 DE MAYO. (MIERCOLES).

Iniciándose a las 12:00 horas en la Plaza Emilio Castelar.

POR LA JUBILACIÓN ANTICIPADA Y CONTRA LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO QUE NOS HACEN PERDE PODER ADQUISITIVO.

Informar a todos los Policías Locales de esta convocatoria para manifestarnos por nuestros derechos. A los Policías de la Comunidad de Madrid de forma especial hacerles un llamamiento para que difundan esta llamada a manifestarnos. Peleamos por los mismos objetivos que en la anterior convocatoria que se celebró en Madrid.


RECORRIDO DE LA MANIFESTACIÓN DE MADRID.


La MANIFESTACIÓN se realizará en Madrid, con el recorrido que a continuación se detallará, el miércoles 26 de mayo de 2010, iniciándose a las 12:00 horas en la Plaza Emilio Castelar y finalizando sobre las 14:00 horas en el Complejo de los Nuevos Ministerios - Gran Plaza - frente al Ministerio de Trabajo donde se terminaría el recorrido con lectura de manifiesto y disolución del acto.

RECORRIDO: Plaza Emilio Castelar para iniciar la marcha por La Castellana dirección plaza Castilla llegando por el lateral de la misma Castellana a la Plaza Gregorio Marañón, para seguir por la Castellana a entrar en el Complejo de los Nuevos Ministerios - Gran Plaza - frente al Ministerio de Trabajo donde se terminaría el recorrido con lectura de manifiesto.

RECORRIDO ALTERNATIVO EN CASO DE IMPOSIBILIDAD DEL ANTERIOR: Plaza San Juan de la Cruz iniciando el recorrido por Castellana dirección Cibeles pasando por la Plaza Gregorio Marañón continuando poa La Castellana pasando por Plaza Emilio Castelar para finalizar en la Calle de Miguel Ángel frente a la delegación de Gobierno.



TODOS LOS POLICÍAS LOCALES UNIDOS PODEMOS CONSEGUIRLO, ACUDIREMOS DESDE TODAS LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.