Autor Tema: La ley de extranjería y su aplicación  (Leído 180004 veces)

franciscodeasis

  • Visitante
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #380 en: 28 de Septiembre de 2008, 20:30:37 pm »
Nada que seguro es mentira, los de siempre intoxicando.



Un saludo.

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #381 en: 28 de Septiembre de 2008, 20:59:42 pm »
si encima de que les dan una vuelta por el extranjero querran cobrar las horas...mira que hay desagradecidos.. :mus;

Desconectado larras

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3083
  • Garrotazo al chino...
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #382 en: 02 de Octubre de 2008, 00:31:08 am »
en el programa 59 segundos'
Corbacho anuncia una reforma de la Ley de Extranjería para antes de 2009
02.10.08 - 00:00 -
Corbacho anuncia una reforma de la Ley de Extranjería para antes de 2009
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, durante la presentación de las partidas de los Presupuestos Generales del Estado de 2009 correspondientes a su departamento. /EFE
Contempla que la reagrupación familiar a los ascendientes de los inmigrantes sólo se pueda pedir tras cinco a?os de residencia
Respecto a los datos del paro, lamenta que éstos aumentaran en septiembre y augura que sigan la misma tendencia en un futuro
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha anunciado que antes de finalizar el a?o el Gobierno presentará en el Congreso de los Diputados una propuesta de reforma de la Ley de Extranjería para "quitar algunas contradicciones en materia de reagrupación familiar".
En una entrevista en el programa de TVE 59 segundos, Corbacho ha explicado que "estamos obligados a hacer una reforma de la Ley de Extranjería para incorporar a ella una sentencia del Tribunal Constitucional", sobre ampliación de derechos fundamentales de los inmigrantes, y "también unas directivas de la Unión Europea".
El titular de Trabajo e Inmigración ha recordado que el Congreso de los Diputados acaba de aprobar una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno a que en la mayor brevedad posible haga la reforma de esta Ley, de forma acotada, para incorporar esta sentencia del Tribunal Constitucional. Ha apuntado que hace tiempo dijo que "había que hacer una reflexión en torno a la Ley para quitar algunas contradicciones en materia de reagrupación familiar".
Reagrupación familiar
El ministro ha precisado que la ley permite a una familia reagrupar a sus hijos menores de 18 a?os, pero cuando se reagrupa a un chico de entre 16 y 18 a?os, que viene en edad laboral, no se le permite trabajar y, "en consecuencia, el único destino que tiene inmediato es estar en la calle o en una plaza", por lo que se ha mostrado partidario de quitar esa contradicción de la ley.
Tras considerar que hay que distinguir entre el núcleo familiar y la familia "extensión", ha dicho que le parece "bien" que la reagrupación de la pareja y los hijos se haga lo antes posible, "tal y como está en la ley".
Pero, en estos momentos, "al a?o de llegar una persona a Espa?a puede ejercer el derecho de reagrupación de los ascendientes, es decir, de los padres", ha apuntado Corbacho, quien ha asegurado que le parecería "más razonable que ese derecho se ejerciera cuando ya se tiene la residencia permanente, es decir, al quinto a?o". A partir de entonces ha agregado el ministro, "es una persona que ya, definitivamente, va a formar parte de la realidad espa?ola y, por tanto, sí que en esos momentos la familia extensa me parece bien que se reúna".
El paro, en aumento
Corbacho ha anunciado que "el Gobierno seguramente que antes de finalizar el a?o presentará un borrador de propuesta articulado (de reforma de la Ley de Extranjería) con la clara voluntad de aunar el máximo consenso con todas las fuerzas políticas en el Congreso".
El titular de Trabajo se ha referido también a los datos del paro y ha lamentado que, por "desgracia", aumentará en septiembre y en los próximos meses, de acuerdo a "toda la tendencia y todas las previsiones" de las que dispone el Ejecutivo. Corbacho ha asegurado que desconocía cuál era el dato exacto de paro del mes de septiembre, que tiene previsto hacer público ma?ana.
Primero fue el TIO DE LA VARA... ahora, EL TIO DEL GARROTE, para no dejar un chino con cabeza...

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #383 en: 05 de Octubre de 2008, 07:55:46 am »
La decisión ya está tomada. En 2009 habrá reforma de la ley de Extranjería con un objetivo prioritario: frenar la llegada de nuevos inmigrantes dada la crisis económica y el continuo crecimiento del desempleo, que durante el a?o próximo puede alcanzar niveles alarmantes.

Los técnicos del Ministerio de Trabajo e Inmigración valoran ya varios borradores que Celestino Corbacho quiere que se conviertan a finales de a?o o principios de 2009 en proyecto o proposición de ley (según el consenso que alcancen) en el Congreso de los Diputados.

Los documentos con los que trabajan los técnicos no dejan lugar a dudas del sentido de la reforma: limitación de las reagrupaciones, restricción de los permisos de trabajo y ?concatenación de contratos? para evitar nuevas llegadas, entre otras novedades.

El Ejecutivo ya ha pensando incluso cómo presentar esta modificación de la legislación para provocar la menor polvareda posible. El mensaje es que no será una nueva ley, será simplemente una ?reforma acotada y de aspectos técnicos?. La consigna es evitar un gran debate sobre la política de inmigración y hacer ver que las modificaciones están obligadas por la necesidad de transponer directivas de la Unión Europea y acatar el fallo del Tribunal Constitucional sobre derechos fundamentales de los 'sin papeles', que fuerza a hacer retoques en el actual texto.

Los analistas de Moncloa y del Grupo Socialista han llegado a la conclusión de que ahora es el mejor momento para abordar la reforma, a la que sólo se oponen de manera abierta Izquierda Unida y ERC.

Situación económica

Además, responsables del Ejecutivo recuerdan que tienen la encomienda del Parlamento de reformar la normativa sobre extranjería, ya que el pasado septiembre la cámara aprobó una moción promovida por CiU para revisar la Ley Orgánica 4/2000 sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en Espa?a y su Integración Social con el fin de adecuarla a la ?situación económica y social? actual.

El Partido Popular, explicaron fuentes parlamentarias, está dispuesto a apoyar este endurecimiento, aunque insiste en que quiere que en la nueva ley figure la prohibición de nuevas regularizaciones extraordinarias, propuesta que rechazan el resto de los grupos.

El eje central de las recetas contra la crisis de la futura normativa de inmigración será la limitación de las reagrupaciones familiares. Los inmigrantes con permiso de residencia sólo podrán traer a Espa?a a hijos y cónyuges (?núcleo familiar estricto?). El proyecto del Ejecutivo es que los ascendentes sólo puedan ser agrupados después de que el inmigrante legal haya pasado cinco a?os en Espa?a y haya obtenido por tanto la 'residencia permanente'. Y siempre que el reagrupante pueda demostrar que cuenta con medios económicos suficientes para mantener a sus ascendientes.

Los responsables de Trabajo quieren que en la filosofía del futuro texto quede claro que la reagrupación de padres o suegros no puede ser un ?derecho universal?, sino que debe ser un ?derecho reglado?. Detrás de este cambio normativo está la preocupación del Gobierno por el gasto, sobre todo sanitario, que generan esas personas no cotizantes y un posible deterioro en los niveles del Estado de bienestar.

Para aumentar esa base de contribuyentes, la nueva ley dará luz verde a que los hijos reagrupados puedan trabajar a partir de los 16 a?os, igualando así el inicio de la edad laboral con el resto de los espa?oles. Hasta ahora, los extracomunitarios no podían buscar trabajo hasta los 18 a?os, lo que Corbacho ha calificado reiteradamente de ?contradicción?.

El Gobierno quiere aprovechar la reforma para trasponer la directiva europea de 'nacionales de terceros países residentes de larga duración'.

Residencia temporal

Esta directriz, que Espa?a todavía no ha hecho suya a pesar de que el plazo para su transposición concluyó en enero de 2006, obliga a dar ?autorización inicial de residencia temporal? a todos los extracomunitarios que hayan conseguido 'papeles' en otros países de la Unión Europea.

Eso sí, la futura normativa de Trabajo, tal y como ya recogen las instrucciones remitidas por ese departamento en abril a todas la delegaciones, restringirá el acceso al ansiado permiso de trabajo. El extracomunitario sólo podrá trabajar por cuenta ajena cuando ?la situación nacional de empleo permita su contratación?.

Además, Corbacho está especialmente interesado en que la reforma incluya más mecanismos para limitar las contrataciones en origen, casi la única vía legal para entrar en Espa?a. El ministro ya ha apuntado que en el futuro texto debe primar la ?migración circular? (programas de contratación con fecha de vuelta) y la concatenación de contratos (mismos temporeros para diferentes cosechas). Las modificaciones obligadas por la sentencia de noviembre de 2007 del Tribunal Constitucional son las que menos maduras están y las que menos preocupan al Gobierno, habida cuenta de que no suponen desembolsos económicos. La corte declaró inconstitucionales los artículos de la ley de Extranjería promovida por el PP que negaban a los 'sin papeles' los derechos de reunión, asociación y sindicación.

El tribunal ordenó al Gobierno que no sólo reconociera por ley estos derechos, sino que los llenara de contenido. Los juristas de la Administración se inclinan por un reconocimiento idéntico al de cualquier espa?ol o inmigrante legal.
QUID PRO QUO

Desconectado vlair

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 958
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #384 en: 16 de Octubre de 2008, 20:47:20 pm »
Detenido uno de los 'manteros' que montó la asociación de sin papeles
Granados, en contra de despenalizar a los 'manteros'

Inmigrantes subsaharianos asociados para pedir la despenalización del top manta. (Foto: Antonio Heredia)
Actualizado jueves 16/10/2008 20:32 (CET)
LUIGI B. BORGES | EFE
MADRID.- Abdulhai, un inmigrante sin papeles de origen senegalés, ha sido detenido por la tarde en la plaza de Lavapiés, cuando ultimaba los preparativos para la primera marcha de la Asociación de Sin Papeles de Madrid. Abdulhai es uno de los cien manteros que han formado esta oranización para pedir la despenalización del top manta y el indulto para todos los inmigrantes que hayan sido condenados por éste delito.

El detenido acababa de salir de comer con otros miembros de la organización, después de dar la rueda de prensa en la que se presentaba la asociación a los medios de comunicación.

"Estaba cruzando la plaza de Lavapiés rumbo a su casa cuando se encontró a un dispositivo de tres coches de la Policía Nacional que le han pedido los papeles. Era un control rutinario, y al no tenerlos, lo han detenido", explica una integrante de Ferrocarril Clandestino, la red social que les presta apoyo.

La Asociación ha llamado a la Delegación de Gobierno para pedir la libertad de Abdulhai, que era uno de los inmigrantes encargados de leer el manifiesto que pondrá fin a la marcha que ha tenido lugar esta noche. La manifestación ha salido de la plaza de Lavapiés, razón por la que los organizadores han pedido a la Delegación que no se produzcan más detenciones.

"Les hemos dicho que con el dispositivo le están metiendo miedo a todos los inmigrantes que pensaban acudir a la manifestación. Si no tienen derecho ni a manifestarse, ?qué es lo que quiere hacer la sociedad con ellos?", se preguntan desde Ferrocarril Clandestino.

Abdulhai lleva poco menos tres a?os en Espa?a, y ahora sus allegados temen que la detención podría perjudicar sus solicitud de arraigo.

Granados, en contra de despenalizar a los 'manteros'
Entretanto, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, se posicionó en contra de despenalizar a los vendedores del 'top manta'.

A juicio de Granados, que estuvo presente en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, las leyes "están para cumplirse por parte de todos, tanto de los que tienen papeles, por decirlo de una manera coloquial, y también por los que no los tienen". Así, se?aló que no le parece una buena idea porque considera que va en contra de los intereses de los comerciantes "que pagan sus impuestos, que cumplen con la ley y que, en definitiva, tienen sus negocios perfectamente en regla".

"No me parece que sea una cuestión posible y estoy absolutamente en contra", subrayó Granados, quien reiteró que la ley está para cumplirla, "tenga uno o no tenga papeles" y que eso vale para "el 'top manta', para el urbanismo de dónde se construye uno su casa, y para tener o no el carnet de conducir... para todo", concretó.

Esta nueva asociación, integrada en su mayoría por inmigrantes que no tienen la documentación en regla en Espa?a, se dio a conocer hoy y esta tarde participará en una manifestación que saldrá de Lavapiés, donde "en silencio" reivindicarán sus derechos a pesar de estar "ilegales", y homenajearan a todos sus compatriotas que han perdido la vida en el intento de buscar una situación mejor lejos de su país.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #385 en: 17 de Octubre de 2008, 00:40:07 am »
MADRID.- Abdulhai, un inmigrante sin papeles de origen senegalés, ha sido detenido por la tarde en la plaza de Lavapiés, cuando ultimaba los preparativos para la primera marcha de la Asociación de Sin Papeles de Madrid. Abdulhai es uno de los cien manteros que han formado esta oranización para pedir la despenalización del top manta y el indulto para todos los inmigrantes que hayan sido condenados por éste delito.

Sinceramente no creo que en un país que no sea Espa?a puedan darse casos como este en el que un extranjero en situación irregular, realizando una actividad ilícita, forme una asociación para regularizar esa actividad y pedir el indulto de los detenidos por ese delito . . . esto solamente pasa aquí, como el hecho de que un extranjero que pasa ilegalmente la frontera lo primero que hace es ir a la comisaría de policía para que le incoen el expediente de expulsión . . . o nos hemos vuelto todos locos o realmente algo no está funcionando bien, esto es el mundo al revés.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #386 en: 17 de Octubre de 2008, 00:41:27 am »
Esto es para cagarse vaya.Vs
QUID PRO QUO

Desconectado Ordenyprogreso

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 980
  • Si exiges tus derechos renuncias a tus privilegios
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #387 en: 17 de Octubre de 2008, 00:45:05 am »
Que yo sepa, una asociación que tiene como medios o finalidad la comisión de delitos, es ilícita, y la Constitución no ampara el derecho de constituir asociaciones para delinquir. Además, aunque no esté en la línea "guay", permanecer ilegalmente en un país no deja de ser un acto contra su soberanía. Si ésta reside en el Pueblo, y la Ley es la expresión de su voluntad, permanecer ilegal es como decir yo soy más chulo que nadie". Esto es, se infringe la voluntad de los ciudadanos, y no se tiene empacho en reclamar los "derechos" propios... olé. Pero lo gordo no es que estas personas reclamen (si cuela, cuela), lo gordo es que otros les sigan la corriente, en pro de no se sabe que intereses, en fin, ya se que esto no es muy políticamente correcto, pero a veces hay que recapitular para no perder la noción de lo que son las cosas.

Un saludo.
De sinvergüenza a policía no se pasa en quince días!!!

Desconectado vlair

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 958
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #388 en: 25 de Octubre de 2008, 14:17:49 pm »
Noticia publicada el 24-10-2008


(Libertad Digital) Sólo el 28 por ciento de los inmigrantes irregulares detenidos por los Cuerpos de Seguridad han sido enviados a sus países. De hecho, en Espa?a desde 2005 hasta marzo de 2008, hay un total de 121.790 expulsiones que todavía no se han materializado.

El Ministerio del Interior ha reconocido que expulsar a los inmigrantes ilegales "es un proceso muy complicado" debido a que el expediente de expulsión dura seis meses y si no se resuelve antes de ese tiempo deben quedar en libertad.
 
Desde el Ejecutivo han atribuido a una serie de variables la imposibilidad de realizar correctamente las devoluciones de estos inmigrantes a sus países de origen. La falta del pasaporte o que ningún país los reconozca son algunos de los más comunes. Sin embargo, también dicen que existen problemas con las notificaciones y con los planes de vuelo. Todo ello, a juicio del Gobierno, provoca que una gran parte de los inmigrantes sean puestos en libertad.
 
Los sindicatos policiales han denunciado en repetidas ocasiones esta situación. En este sentido, Lorenzo Nebrera, portavoz del CEP, ha asegurado que "es muy complicado identificar a los sin papeles con el poco tiempo que disponemos y muchos se nos van de las manos". Por ello, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba ya anunció su intención de modificar los plazos que estos inmigrantes pueden estar retenidos mientras se procede a su expulsión.

Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #389 en: 25 de Octubre de 2008, 22:52:21 pm »
Hola, ayer identificamos a un Rumano, solo verbalmente, y le aparecian 20 USAS, con diferentes fechas de nacimiento, y diferentes domicilios.  Ahora lo tenemos nosotros, y a día de hoy no se tiene claro si es menor o mayor de edad.  Y en palabras suyas....... "Ya somos europeos, hehe, nos ha tocado la loteria... ya no podeis hacerme nada...."
Un salu2

Desconectado fuyu

  • POR CUANDO ESPA?A ERA ESPA?A, Y NO 17 TRIBUS.
  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5468
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #390 en: 25 de Octubre de 2008, 22:56:03 pm »
Bueno, bueno, europeos o no si se puede hacer mucho mientras no sean espa?oles de origen.

En cuanto a las fechas de nacimiento en algun usa seguro que esta grabada la radiologica, con lo que ya sabes la edad (por lo menos hasta prueba documental en contrario), o alguna será identidad comprobada (en verde)
EN LOS PRÓXIMOS CUATRO A?OS ME PROPONGO SEGUIR AUMENTANDO LA PROSPERIDAD, LLEGAR AL PLENO EMPLEO.

Jose Luis Rodriguez Zapatero, mayo de 2007.

Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #391 en: 25 de Octubre de 2008, 23:06:02 pm »
Hola, Fuyu, pues la verdad es que en la GC tenian 6 detenidos mas 2 nuestros, por lo que llame al CNP y muy amables, se tiraron con migo al telefono mas de 20 minutos para ver si había algo con alguna USA.  La edad ya nos confirmaron que era mayor, pero como en principio, iba con otra persona, la cual si portaba tarjeta de extranjero, y confirmaba su identidad, pues poco mas.  No consiguieron hurtar nada en el centro comercial, y solo se enfrentaron al de seguridad, por que les estaba siguiendo.  Para mi, un 10 para la compa?era que me atendio al telefono, ya que dudo que se tiren 30 minutos con todos buscando informacion sobre el mochuelo.  Ahora bien, no suelo abusar del CNP, ya que tengo a la GC que tambien se portan bastante bien con nosotros (bueno con migo mas concretamente) así que como les llamamos en contadas ocasiones, pues nos atienden bastante bien...... y que uno de los jefes de la ODAC vive en mi municipio, en el campo y le "cuidamos con mimo"... hehehehe.
Un salu2

Desconectado fuyu

  • POR CUANDO ESPA?A ERA ESPA?A, Y NO 17 TRIBUS.
  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5468
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #392 en: 25 de Octubre de 2008, 23:21:06 pm »
Y te identificaron a un indocumentado por telefono, joder, que modernos estais por ahi, no se como lo podrían hacer pero la intriga me corroe.

Espero que no fuera memorizando los datos de algun amigo suyo rumano, que sepa que no tiene nada pendiente.
EN LOS PRÓXIMOS CUATRO A?OS ME PROPONGO SEGUIR AUMENTANDO LA PROSPERIDAD, LLEGAR AL PLENO EMPLEO.

Jose Luis Rodriguez Zapatero, mayo de 2007.

Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #393 en: 25 de Octubre de 2008, 23:41:02 pm »
HOla, Fuyu, a ver, que no esta identificado, simplemente se comprobo la identidad que facilitaba, y le salieron 20 USAS.  No había hecho nada punible, por lo que para mi, un 10 para la compa?era que me aguanto al telefono con todas las combinaciones que le iba diciendo.... ademas era una conversacion a tres, ya que segun me preguntaba transmitia por malla y al contestarme, ella escuchaba nuestra malla, e ibamos acercandonos a algo.... que luego resulto que no había nada.  Si se había memorizado los datos de un amigo, pues nos la colo, bien colada..... pero poco mas podemos hacer con lo que tenemos.
Un salu2

Desconectado fuyu

  • POR CUANDO ESPA?A ERA ESPA?A, Y NO 17 TRIBUS.
  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5468
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #394 en: 26 de Octubre de 2008, 00:08:05 am »
Bueno, a partir de noviembre se solucionaran en gran medida todos esos problemas pues ya se han probado y estan distribuidos y listos para entra en funcionamiento nuevos recursos tecnicos para facilitar estas situaciones.
EN LOS PRÓXIMOS CUATRO A?OS ME PROPONGO SEGUIR AUMENTANDO LA PROSPERIDAD, LLEGAR AL PLENO EMPLEO.

Jose Luis Rodriguez Zapatero, mayo de 2007.

Desconectado chache25

  • Profesional
  • Aprendiz
  • **
  • Mensajes: 106
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #395 en: 06 de Noviembre de 2008, 17:03:29 pm »
 :ojones :ojonesHola compa?eros soy policia municipal de un pueblo de Madrid, el caso es que esta ma?ana viendo la television, observo a un Se?or, que dice ser abogado ,diciendo que las policias locales No podemos detener po motivos de extranjeria.El caso es que su defendido estaba sentado a su lado y se sentia tan feliz y orgulloso de ese letrado, y yo me pregunto ?no existe un filtro en esos programas en el que le digan a esas personas lo que es cierto y lo que no?, ?y es que nadie le dira nunca a ese defendido que despida  su abogado? y no digo esto por gusto, sino porque cualquier extranjero que vea eso nos puede intenta complicar alguna intervencion en la calle, es para pensarlo compa?eros............... :hipo :hipo

Desconectado coti1977

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3470
  • PEÑA PATRULLEROS
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #396 en: 06 de Noviembre de 2008, 17:08:39 pm »
Quizás debió decir no pueden instruir, aunque entonces no debería haber nombrado sólo al cuerpo de policía municipal, en fin.......  .ca;

Desconectado BOY747

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2121
  • NO PERMITAS Q TUS SUPERIORS SEPAN Q VALS + Q ELLOS
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #397 en: 06 de Noviembre de 2008, 17:26:08 pm »
:ojones :ojonesHola compa?eros soy policia municipal de un pueblo de Madrid, el caso es que esta ma?ana viendo la television, observo a un Se?or, que dice ser abogado ,diciendo que las policias locales No podemos detener po motivos de extranjeria.El caso es que su defendido estaba sentado a su lado y se sentia tan feliz y orgulloso de ese letrado, y yo me pregunto ?no existe un filtro en esos programas en el que le digan a esas personas lo que es cierto y lo que no?, ?y es que nadie le dira nunca a ese defendido que despida  su abogado? y no digo esto por gusto, sino porque cualquier extranjero que vea eso nos puede intenta complicar alguna intervencion en la calle, es para pensarlo compa?eros............... :hipo :hipo


ese abogado lo ha hecho de lujo

cualquier detenido por extranjeria, estará deseando contactar con él para evadir la justicia, pensando q su abogado sabe de lo que habla, y es el mejor

éste va cobrando... y a por más clientes

cuando vean que pagan y ese abogado sabe de derecho lo mismo q una lagartija contracturada, veremos en que lugar deja al Ilustrísimo Colegio de Abogados.
 nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp

 nbspnbsp LAS COSAS BUENAS DE LA VIDA SON ILEGALES, O

Desconectado fuyu

  • POR CUANDO ESPA?A ERA ESPA?A, Y NO 17 TRIBUS.
  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5468
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #398 en: 06 de Noviembre de 2008, 17:49:16 pm »
La detención de extranjería es UNA de las muchas medidas cautelares que PUEDEN (o no) adoptar EL INSTRUCTOR de un expediente de extranjería CUANDO se vaya a proponer como sancíon la expulsión y previa al internamiento en el C.I.E.

Un P.L. y cualquier otro que no sea del CNP, no puede ser instructor de este tipo de expediente, con lo cual.... dificilmente va adoptar ninguna medida cautelar, mucho menos la mas gravosa que es la detención.

Aparte de que dificilmente un PL sabrá cuando procede la incoacion de un expediente (salvo que le incoe expediente a todos los extranjeros sin papeles independientemente de que lo tenga ya del día anteior) con la reciente modficación de la ley de extranjería (lo de reciente porque queda muy bien, ya que esto es del a?o 2000) la Fiscalía ya envio la instrucción correpondiente sobre la detención por policia local (y cualquier otra).


Creo que no sólo es ese abogado el que lo piensa.
EN LOS PRÓXIMOS CUATRO A?OS ME PROPONGO SEGUIR AUMENTANDO LA PROSPERIDAD, LLEGAR AL PLENO EMPLEO.

Jose Luis Rodriguez Zapatero, mayo de 2007.

Desconectado coti1977

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3470
  • PEÑA PATRULLEROS
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #399 en: 06 de Noviembre de 2008, 18:04:01 pm »
La última que tuve hace no mucho, acabo en oficio de comunicación a la brigada de extranjería del CNP por supuesta estancia ilegal de extranjero. salu2 de un P.L.  .ca;