Autor Tema: La ley de extranjería y su aplicación  (Leído 180008 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1220 en: 26 de Noviembre de 2013, 16:10:40 pm »
Inmigración
Las concertinas pueden provocar heridas graves, según médicos y sindicatos policiales

Atlas| Actualizada 26/11/2013 a las 15:10     0 Comentarios .

Vídeo: http://www.heraldo.es/noticias/nacional/2013/11/26/las_concertinas_pueden_provocar_heridas_graves_segun_medicos_sindicatos_policiales_258415_305.html

Se suceden las reacciones ante las declaraciones del ministro de Interior.

El brazo abierto, en carne viva. Un grito de dolor y a coserlo. Son los momentos posteriores a cualquier salto masivo de la valla.

 La sangre salpica la ropa de los inmigrantes, que esperan con las manos levantadas a ser atendidos. Todos presentan cortes por la concertinas, por las cuchillas de la valla defendidas por el gobierno.

 Para el ministro de Interior producen "erosiones leves y superficiales". La oposición no ha tardado en reaccionar y critican airadamente al ministro.

 El portavoz en Melilla de la Unión Federal de Policía asegura que las concertinas son mortales. Médicos que han tratado a inmigrantes tras sufrir esos cortes también confirman que pueden producir heridas de gravedad. Incluso causar la muerte. Como ocurrió en marzo de 2009. Un inmigrante apareció muerto en la valla de Ceuta. La autopsia determinó que falleció desangrado tras seccionarse una arteria con las cuchillas.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1221 en: 26 de Noviembre de 2013, 16:17:28 pm »
Son erosiones leves y hay que respetarlas.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1222 en: 26 de Noviembre de 2013, 19:02:10 pm »
Si no saltas no te cortas.

Enviado desde mi GT-I9100P mediante Tapatalk


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1223 en: 26 de Noviembre de 2013, 19:27:21 pm »
Si no saltas no te cortas.

Enviado desde mi GT-I9100P mediante Tapatalk

Claro, claro...


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1224 en: 26 de Noviembre de 2013, 19:29:56 pm »
Si no saltas no te cortas.

Enviado desde mi GT-I9100P mediante Tapatalk

Claro, claro...


Demagogia pura y dura.

No obstante, siempre puedes renunciar a tu trabajo e irte a sus paises a trabajar para ellos.

Enviado desde mi GT-I9100P mediante Tapatalk


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1225 en: 26 de Noviembre de 2013, 19:31:44 pm »
No se trata de renunciar señor calandracas sino de comprender por que a pesar de las cuchillas saltarán la valla.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1226 en: 26 de Noviembre de 2013, 19:32:46 pm »
 . . . para eso hay que tener un mínimo de empatía y la empatía es incompatible con el bucle . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1227 en: 26 de Noviembre de 2013, 19:44:37 pm »
No se trata de renunciar señor calandracas sino de comprender por que a pesar de las cuchillas saltarán la valla.
Comprender se comprende. De igual manera que habra que comprender que solo nuestros bolsillos (impuestos) no pueden solucionar su problema.

No obstante, tu a titulo personal puede ayudar, al igual que el filosofo. Donad los excedentes salariales o iros alli a trabajar para ellos si tanto os preocupa. A menos, claro esta, que esto sea una dosis de moralina izquierdista de esas que luego los moralizadores no cumplen.

Enviado desde mi GT-I9100P mediante Tapatalk


Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1228 en: 03 de Diciembre de 2013, 22:43:36 pm »
SUCESOS Actuación de oficio
Investigan la muerte de un interno en el CIE de la Zona Franca

El Síndic pide información al Ministerio de Interior sobre la situación "física y psíquica" del fallecido

GERMÁN GONZÁLEZ Barcelona
Actualizado: 03/12/2013 20:49 horas


El Síndic ha reclamado al Ministerio del Interior información sobre la situación "física y psíquica" del interno muerto en el Centro de Internamiento de Extranjeros de la Zona Franca de Barcelona. El fallecido, de 42 años y nacionalidad armenia, ha aparecido ahorcado en su habitación a las tres de la madrugada de este martes. Según fuentes policiales, el hombre utilizó los cordones de sus zapatos para suicidarse en una habitación a la que fue trasladado tras una pelea con unos compatriotas.

Rafael Ribó ha reclamado a la Defensora del Pueblo una "intervención conjunta inmediata" en el CIE de Zona Franca. Además, ha pedido a los responsables de la Fiscalía y del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya información sobre el caso para "hacer un seguimiento de los derechos en el CIE". Por eso ha reclamado la posibilidad de visitar el centro y hablar con otros internos.

El Síndic considera que esta muerte plantea de nuevo "la necesidad de reconsiderar la existencia de este tipos de centros" por lo que cree que se debe revisar su uso y "la urgencia de garantizar unos mecanismos ágiles y permanentes de supervisión desde la proximidad".


http://www.elmundo.es/cataluna/2013/12/03/529e35b163fd3da8058b457a.html

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1229 en: 04 de Diciembre de 2013, 07:43:02 am »
SUCESOS Actuación de oficio
Investigan la muerte de un interno en el CIE de la Zona Franca

El Síndic pide información al Ministerio de Interior sobre la situación "física y psíquica" del fallecido

GERMÁN GONZÁLEZ Barcelona
Actualizado: 03/12/2013 20:49 horas


El Síndic ha reclamado al Ministerio del Interior información sobre la situación "física y psíquica" del interno muerto en el Centro de Internamiento de Extranjeros de la Zona Franca de Barcelona. El fallecido, de 42 años y nacionalidad armenia, ha aparecido ahorcado en su habitación a las tres de la madrugada de este martes. Según fuentes policiales, el hombre utilizó los cordones de sus zapatos para suicidarse en una habitación a la que fue trasladado tras una pelea con unos compatriotas.

Rafael Ribó ha reclamado a la Defensora del Pueblo una "intervención conjunta inmediata" en el CIE de Zona Franca. Además, ha pedido a los responsables de la Fiscalía y del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya información sobre el caso para "hacer un seguimiento de los derechos en el CIE". Por eso ha reclamado la posibilidad de visitar el centro y hablar con otros internos.

El Síndic considera que esta muerte plantea de nuevo "la necesidad de reconsiderar la existencia de este tipos de centros" por lo que cree que se debe revisar su uso y "la urgencia de garantizar unos mecanismos ágiles y permanentes de supervisión desde la proximidad".


http://www.elmundo.es/cataluna/2013/12/03/529e35b163fd3da8058b457a.html
Y que tendra que ver la supervision..con que el tio se haya ahorcado??..

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1230 en: 04 de Diciembre de 2013, 09:55:55 am »
No se trata de renunciar señor calandracas sino de comprender por que a pesar de las cuchillas saltarán la valla.

Nada nada.....rápido se olvidan las no tan lejanas RDA y RFA...con sus muros....sus alambradas...sus torretas de vigilancia....y esas gentes saltando las mismas aún a riesgo de perder la vida en ello.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1231 en: 05 de Diciembre de 2013, 15:15:23 pm »
Interior quitará las concertinas si se acredita que vulneran la ley de la UE

Fernández Díaz defiende ante las dudas de Bruselas que se trata de un método "pasivo, disuasorio y no agresivo" que se usa en otros Estados miembros

Política | 05/12/2013 - 10:19h | Última actualización: 05/12/2013 - 10:52h


Bruselas (EUROPA PRESS).- El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha dicho este jueves que se planteará retirar las cuchillas de la valla de Melilla si se acredita que vulneran la legislación de la UE, pero ha subrayado que hasta ahora no tiene indicios de que sea así y que otros Estados miembros también las usan para proteger sus fronteras.

Fernández Díaz mantuvo este miércoles una conversación "larga y cordial" con la comisaria de Interior, Cecilia Malmström, que había expresado sus dudas sobre las cuchillas, para informarle sobre la situación de Melilla y de Ceuta. Malmström no le dijo que esta medida vulnerara la legislación de la UE ni le propuso alternativas. "Ella estaba en la idea, y me lo trasladó así, de que las concertinas eran un elemento que no era disuasorio y que causaba lesiones graves", ha admitido el ministro del Interior.

Su respuesta fue que el Gobierno español considera que se trata de un método pasivo, no agresivo y disuasorio" para frenar avalanchas de inmigrantes. "Nosotros no conocemos que haya ninguna legislación comunitaria que lo impida.

Aquí mismo, en Bruselas, la policía belga en algunas ocasiones lo utiliza y en otros países europeos también. Nos consta que hay fronteras también de Estados de la UE que las tienen instaladas. Pero estamos dispuestos, como no puede ser de otra manera, si se nos acredita que fuera así, a reconsiderarlo", ha dicho Fernández Díaz. "Pero ni se nos ha acreditado un sistema mejor, no se nos ha aportado un sistema mejor y que resulte igual de eficaz ni al mismo tiempo se nos ha acreditado que esté violando ninguna legislación comunitaria", ha insistido el ministro del Interior.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1232 en: 06 de Diciembre de 2013, 00:24:28 am »
https://www.youtube.com/watch?v=kQwUxJzDSYU&feature=youtube_gdata_player

Las concertinas son mu dañinas. Menos dañinas son sus costumbres. Hay que respetarlas.

Enviado desde mi GT-I9100P mediante Tapatalk


Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1233 en: 06 de Diciembre de 2013, 00:48:55 am »
Las concertinas te muerden? ¿te pegan? ¿se te agarran a los huevecillos?.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1234 en: 06 de Diciembre de 2013, 11:07:34 am »
Varios testigos contradicen la versión policial de la muerte de un hombre en el CIE de Barcelona


Brais Benítez
La Marea

La madrugada del 2 al 3 de diciembre murió un ciudadano de origen armenio que se encontraba recluido en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de la Zona Franca de Barcelona. La Policía Nacional, encargada de la custodia del centro, informó que Alik, un hombre de 42 años que llevaba 12 días internado en el CIE, fue encontrado ahorcado con los cordones de sus zapatos en una de las celdas por un agente que hacía la ronda.

La versión difundida por la policía aseguraba que Alik había mantenido una fuerte discusión con varios compañeros de celda, que habrían pedido que se lo trasladase a otro cubículo. También informaba de que el hombre tenía un carácter muy violento y que había sido internado por orden judicial a la espera de su expulsión como conmutación de una posible pena de prisión por los delitos de tenencia de armas, tráfico de estupefacientes y robo con violencia.

La plataforma Tanquem els CIE (Cerremos los CIE), sin embargo, ha podido hablar con algunos de los reclusos que fueron testigos de los hechos. Su versión contradice a la ofrecida por la policía. Según estos testigos, Alik no habría tenido ninguna discusión con sus compañeros, sino que fue encerrado en una celda de aislamiento después de ser agredido por la policía tras un enfrentamiento con los agentes. Allí habría estado gritando durante horas, unos gritos que aseguran los internos que oyeron desde la galería del piso superior y que, mantiene la asociación, los agentes también debían haberlos oído.

Treinta internos en huelga de hambre

Un portavoz del Cuerpo Nacional de Policía explicó a La Marea que entre las 02.00 y las 02.30 de la madrugada, el fallecido pidió dos cigarrillos al agente que hacía la ronda, y que a las 03.00 el policía lo encontró colgado en la celda. La versión de los testigos desmentiría este relato. Una treintena de internos han iniciado una huelga de hambre como protesta por los hechos y para pedir una investigación efectiva, informa Tanquem els CIE.

Los abogados de la asociación han explicado que pondrán esta información a disposición del juzgado que se encarga de la supervisión de los CIE, así como del que tramitó la entrada en el centro de Alik. Además, pedirán que se faciliten las imágenes de las cámaras de video vigilancia y que se proteja a los testigos para que no sean expulsados, como ha sucedido en otras ocasiones. Según ha podido saber la plataforma, Alik tenía una hija de 7 años.

El Síndic de Greuges (defensor del pueblo) anunció el día después de conocerse los hechos que ha abierto una investigación y ha solicitado información sobre el caso al Ministerio del Interior. SOS Racisme Catalunya ha vuelto a exigir el cierre de los CIE y ha recordado los “la opacidad con la que funciona el CIE de la Zona Franca, los antecedentes de violencia, maltratos y muertes que han denunciado personas que se encuentran allí privadas de libertad”. Tanquem els CIE y la Asociación Armenia Ararat han convocado una concentración de protesta el próximo lunes a las 19.30h frente a la Jefatura Superior de Policía en la Via Laietana de la capital catalana.

Fuente: http://www.lamarea.com/2013/12/05/varios-testigos-contradicen-la-version-policial-sobre-la-muerte-de-un-inmigrante-armenio-en-el-cie-de-barcelona/




Desconectado ESPAÑOL

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 128
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1235 en: 09 de Diciembre de 2013, 16:45:51 pm »
Saben ustedes una cosa:

Las concertinas mataron a Manolete.

Son mu malas, te agreden solas. Nada tiene que ver el que invade un país que no es el suyo.
ESTA ES MI PATRIA Y ESTA SU BANDERA. ¡VIVA ESPAÑA!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1236 en: 10 de Diciembre de 2013, 15:25:06 pm »
Policías españoles que protegen a los «sin papeles»
Emigración 
10 de Dic de 2013 -
 Tres de los policías del Edati de MálagaMálaga, España, (IPS) -


Por Inés Benítez

Son guardias civiles, pero en lugar de perseguir a los inmigrantes indocumentados como el resto de los policías en España, están para defenderlos de los muchos delitos de los que son víctimas.

«Muchas veces vestimos de paisano y nos desplazamos por la provincia para recoger denuncias en cuarteles de la Guardia Civil, domicilios, hospitales y organizaciones no gubernamentales», nos explica el agente Santiago González, del Equipo de Atención al Inmigrante (Edati)  de la ciudad de Málaga.

Este Edati, con tres hombres y una mujer, despegó en 2006 y es uno de los 13 que funcionan desde 2000 a lo largo del litoral mediterráneo español, desde la ciudad de Barcelona, en el noreste, hasta Huelva, en el suroeste. En todos debe haber al menos una integrante femenina.

Su misión no es combatir la inmigración irregular, sino asesorar a los «sin papeles» sobre sus derechos, ayudarles a tramitar la documentación de estancia o residencia en España y actuar contra quienes los estafan, maltratan o explotan.

A diferencia de lo que sucede con el resto de las policías, incluida la Guardia Civil de la que forman parte, los Edati ni arrestan ni inician expedientes de expulsión. Por eso los inmigrantes pueden acudir a ellos sin temor para denunciar robos, pérdidas de pasaporte, explotación laboral, estafas con venta de falsos contratos de trabajo, maltratos o violaciones.

De hecho, las inmigrantes indocumentadas que denuncian violencia de género no pueden ser expulsadas del país, tras la reforma en 2011 de la Ley sobre Derechos y Libertades de los Inmigrantes en España.

«Los que más tienen son muchas veces los que más explotan», destaca González.

Un magnate ruso, propietario de una lujosa mansión en la localidad malagueña de Marbella, tenía a su servicio a unos ciudadanos tibetanos sin papeles a los que dejaba recluidos, «sin dinero y sin comida», durante sus largas temporadas ausente de España, nos cuenta la agente Juani Valdivia.

En una de sus últimas actuaciones, la unidad malagueña desmanteló una empresa ilegal creada por tres mujeres que ofertaba trabajo de servicio doméstico en Internet a inmigrantes indocumentadas, a las que cobraba una comisión por su intermediación.

Historias como estas son frecuentes. «En Málaga trabajamos sobre todo con inmigrantes sudamericanos, en su mayor parte paraguayos, y con senegaleses», anotó el agente José López.

En todo el país, los Edati atendieron a 10.700 inmigrantes en 2012, la mayor parte hombres magrebíes, de países del Este europeo y sudamericanos, informa la página web de la Guardia Civil. Hubo 12.000 actuaciones, 11.200 por iniciativa de los agentes y el resto motivadas por denuncias.

En España, con 47 millones de habitantes, vivían legalmente 5,4 millones de extranjeros en 2012, según el Instituto Nacional de Estadísticas. El cruce de datos oficiales establece que 573.712 inmigrantes están empadronados en los municipios, pero sin permiso para vivir en el país. A ellos se suman sin papeles que no se empadronan.

Según el Ministerio del Interior, el año pasado se interceptó la llegada, en precarias embarcaciones, de 3.804 inmigrantes, un 30 por ciento menos que en 2011 y menos del 10 por ciento de los 39.180 que llegaron en 2006.

También en 2012, según ese ministerio, se deportó a 26.457 personas sin papeles, 16,3 por ciento menos que el año precedente. Los menores de 18 años no pueden ser expulsados.

El lado opuesto de los Edati es la decisión del gobierno de Mariano Rajoy de instalar concertinas (alambres con cuchillas), que comenzaron a colocarse a fines de octubre en la valla que separa la ciudad española de Melilla, en el norte de África, de Marruecos, criticadas por la Unión Europea y organizaciones humanitarias.

«Hay abogados y empresarios a los que les choca que, siendo guardias civiles, no detengamos a los indocumentados. Al principio costó incluso dentro del propio organismo», reconoce González en su oficina en la localidad costera de Mijas.

«También hace falta que nos conozcan más los inmigrantes y confíen en nosotros», añade.

El miedo a la expulsión frena las denuncias, pese a que abundan el trabajo en condiciones muy precarias, las falsas promesas de contrato laboral y regularización, supuestos abogados y asesores que reclaman grandes cantidades de dinero por tramitar una documentación que a veces no cuesta nada o que venden contratos de empleo falsos.

«Los delitos los cometen los otros contra ellos», apunta Rafael Porta, otro miembro del Edati malagueño, durante unas jornadas sobre inmigración celebradas el 26 de octubre.

«Cuando trabajas con inmigrantes pierdes el perfil policial» y «eres más oenegé», considera Porta, quien estudia árabe para comunicarse mejor con las personas a las que debe proteger.

Hana El Rharnati, de 28 años técnica en la Asociación Marroquí para la Integración de Inmigrantes de Málaga, http://asociacionmarroqui.com/ ha sufrido el miedo a la deportación.

Acudió al Edati cuando estaba en situación irregular, tras habérsele denegado la renovación de su permiso estudiantil de residencia y haberle robado su cartera en un autobús. «Ellos me hicieron la denuncia», recuerda

El Rharnati, que vive en España desde los 18 años, ve en estos efectivos «una mezcla de agente social y guardia civil con un trato humano, no tan administrativo y burocrático».

Pero los delitos contra los inmigrantes indocumentados no mermarán mientras las exigencias para residir y trabajar en España continúen siendo «tan duras», considera.

Los extranjeros que quieren legalizar su situación deben acreditar la permanencia continuada en el país durante un mínimo de tres años, demostrar que carecen de antecedentes penales y contar con un contrato de trabajo de al menos un año, firmado por el empleador.

Sin tantas exigencias, «los inmigrantes no se verían abocados a pactar matrimonios falsos, comprar empadronamientos o contratos de trabajo», dice El Rharnati.

Es contradictorio que el Estado imponga rígidas exigencias para lograr la residencia o renovarla, mientras destina agentes a destapar fraudes contra ellos, apunta.

La multa mínima por emplear a un inmigrante sin papeles es de 10.000 euros (13.000 dólares), pero «multar no es la solución porque seguro que alguien cercano sustituirá (al infractor) y seguirá estafando», dice la joven marroquí.

El especialista en inmigración Miguel Pajares reconoce el valor de los Edati y varios protocolos de buenas prácticas para las fuerzas de seguridad. Pero «falta mucho por hacer», dice, ante «la primacía de la Ley de Extranjería sobre la protección de los derechos fundamentales de las personas».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1237 en: 13 de Diciembre de 2013, 16:19:24 pm »
La reforma de la 1/92 en los extranjeros.



Hacer botellón o escrache pueden ser nuevos motivos de expulsión y denegación de residencia a inmigrantes irregulare


11.12.13 | 19:12h. EUROPA PRESS | MADRID
   

La Abogacía denuncia que el tratamiento de los extranjeros en el anteproyecto normativo es "una barbaridad"
 
Hacer 'botellón', 'ofender a España', participar en un 'escrache', obstaculizar la actuación pública en la ejecución de un desahucio o incurrir en alguna de las demás infracciones calificadas como graves o muy graves en el anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana que ha elaborado el Ministerio del Interior puede revertir, en el caso de los extranjeros en situación irregular, en la expulsión del territorio nacional y la denegación de sus solicitudes de permiso de residencia.

La norma, en la que se detallan infracciones de la seguridad ciudadana que no son constitutivas de delito, y que equivaldrían así a lo que hasta ahora se ha venido denominando falta, contempla estas sanciones para los extranjeros en situación irregular en su artículo 38, que prevé, por un lado, "expulsión del territorio español" y por otro, la "pérdida de la posibilidad de obtener permisos de residencia y trabajo".

En la actualidad, la Ley de Extranjería contempla sanciones de multa para los extranjeros en situación irregular aunque detalla que "en atención al principio de proporcionalidad", esta puede reemplazarse por la expulsión del territorio nacional, en los casos en que el extranjero haya cometido una infracción grave, como vivir o trabajar ilegalmente en España, o muy grave, como participar en actividades contrarias a la seguridad nacional.

En cuanto a la obtención de los permisos de residencia y trabajo, la legislación impide a los extranjeros obtener cualquier tipo de autorización si tienen algún antecedente penal, es decir, por la comsión de algún delito, pero no hay restricciones respecto a faltas o infracciones administrativas.

Con el redactado actual de la Ley de Seguridad Ciudadana, que aún tiene que pasar por los órganos consultivos y volver al Consejo de Ministros antes de iniciar el trámite parlamentario, infracciones, que no delitos, como participar en "reuniones o manifestaciones no comunicadas o prohibidas" en "infraestructuras críticas", como una central nuclear, o portar ilícitamente estupefacientes aunque no sean para traficarlos, serán tenidos en cuenta.

Este hecho convierte la norma, a ojos de la Subcomisión de Extranjería del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) en "una barbaridad", porque se "equipara una infracción administrativa con un delito", y lo aplica "como si fueran antecedentes penales".

INFRACCIONES NO SON DELITOS

Así lo ha explicado en declaraciones a Europa Press el portavoz de este organismo, Francisco Solans, para quien "equiparar las infracciones administrativas con los delitos y los antecedentes penales es una barbaridad que no tiene ni calificación".

Solans recuerda que la legislación de seguridad ciudadana en vigor ya permitía la expulsión de un ciudadano extranjero por estos motivos, pero las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "no lo han estado aplicando" porque presenta "dificultades muy grandes": sólo ha lugar cuando no se haya cometido un delito, porque en esos casos, el autor debe ser llevado ante un juez.

"Hemos pasado de que no generaban antecedente penal más que los delitos a eliminar las faltas para convertirlas en delitos. Aplicamos sanciones administrativas y además, les añadimos la expulsión. Supone además que se está eliminando la capacidad de control judicial en estos asuntos. ¿A dónde vamos a llegar? y ¿Qué hacemos con los jueces? ¿Que sea la policía quien juzgue?", plantea el portavoz de la Subcomisión de Extranjería.

En su opinión, esta es "una ley de inseguridad ciudadana" que va a provocar que los ciudadanos vean al policía "como al enemigo". "No vamos a poder andar tranquilos por la calle, están convirtiendo a los policías en enemigos de los ciudadanos, cuando deberíamos verles con la amistad con la que se mira a un protector de los derechos de todos", ha sentenciado.

Desconectado ESPAÑOL

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 128
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1238 en: 13 de Diciembre de 2013, 18:22:35 pm »
Otra ley más que no se cumplirá.

En cualquier país civilizado comportarse como en la selva es motivo de expulsión. Aquí te dan piso y paguita.
ESTA ES MI PATRIA Y ESTA SU BANDERA. ¡VIVA ESPAÑA!

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #1239 en: 13 de Diciembre de 2013, 18:24:30 pm »
 . . . habías tardado en meterte en el bucle del piso y la paguita . . . solo que ahora está solo, no tienes palmeros que te rían las gracietas . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche