Autor Tema: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?  (Leído 5483321 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54380 en: 19 de Junio de 2018, 07:50:34 am »
Que bien vendido,se acepta barco como animal acuático y resuelvo el cluedo en que fueron CCOO UGT y UPM en la churrería por la espalda con un preacuerdo.

En 2004 tuvimos que aceptar una doble votación en urna que supuso dos cosas, un aumento de 60 euros y una perdida del sistema 3.1.3 para el turno de noche...hoy el turno de noche no pierde su joya de la corona.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54381 en: 19 de Junio de 2018, 08:14:56 am »
Normas aún en vigor que impiden...

EL TECHO DE GASTO NO PUEDE CRECER MÁS DEL 2,7%
La regla de gasto de Montoro obliga a Sánchez a hacer un Presupuesto restrictivo

La herencia legislativa de Montoro tendrá impacto en el nuevo Gobierno. El techo de gasto para 2019 no podrá aumentar más del 2,7%, frente al 4,2% que crecerá el PIB nominal

Carlos Sánchez

19.06.2018 – 05:00 H.

La herencia legislativa del anterior Gobierno de Rajoy caerá como una losa sobre la política fiscal de Pedro Sánchez. Es más, el margen presupuestario de la nueva ministra de Hacienda, María Jesús Montero, será muy estrecho, debido a que la Ley de Estabilidad Presupuestaria (2012) deja bien claro que la variación del gasto de la Administración central, de las comunidades autónomas y de las corporaciones locales “no podrá superar la tasa de referencia de crecimiento del producto interior bruto de medio plazo de la economía española”.

O dicho de forma más precisa, el gasto público no podrá crecer el año próximo por encima del 2,7%. Por lo tanto, claramente por debajo del 4,2% que, previsiblemente, avance el PIB nominal (con inflación), según el Programa de Estabilidad enviado por el anterior Ejecutivo a Bruselas. Eso significa que el llamado techo de gasto para 2019 se situará —si la propuesta del Gobierno cuenta con el respaldo parlamentario suficiente— ligeramente por encima de los 123.000 millones de euros, sin contar las administraciones territoriales y la Seguridad Social. El actual techo de gasto para 2018 es equivalente a 119.834 millones.

El Partido Socialista, entonces en la oposición, votó en contra de los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública, que salieron adelante por un estrecho margen: 175 votos a favor, 173 en contra y una abstención. El Grupo Socialista necesitaría ahora una mayoría ligeramente inferior a la que aupó a Pedro Sánchez a La Moncloa (180 votos). Necesitará, en particular, el apoyo de Unidos Podemos, cuyo líder, Pablo Iglesias, ya ha reclamado políticas de gasto más expansivas.

Este 'corsé' presupuestario es de obligado cumplimiento. Entre otras cosas, porque antes de presentar el Gobierno su techo de gasto para 2019 —algo que debe hacer en las próximas 2-3 semanas— debe contar con un informe previo elaborado por el Ministerio de Economía tras consultar al Banco de España, y teniendo en cuenta las previsiones del Banco Central Europeo y de la Comisión Europea. Con carácter previo, igualmente, debe convocar tanto al Consejo de Política Fiscal y Financiera como al de la Administración local.

Ese informe que reclama la ley incluye un cuadro económico plurianual que debe especificar, entre otras variables, la evolución del PIB, la brecha de producción y la tasa de referencia de la economía española, que es, en realidad, la regla de gasto, cuya metodología no puede alejarse de la que elaboran los servicios técnicos de la Comisión Europea. La ley, incluso, se cura en salud y establece (artículo 12) que los ingresos que se obtengan por encima de lo previsto tendrán que destinarse “íntegramente” a reducir el nivel de deuda pública. Por lo tanto, aunque la economía creciera más de lo estimado ahora, tampoco habría posibilidad de gastar más.

La tasa de referencia (el crecimiento del techo de gasto) se situó para este año en el 2,4%, ligeramente por debajo del 2,7% y del 2,8% previsto para 2019 y 2020, respectivamente. Esos son los límites que tiene el nuevo Gobierno para gastar en lo que queda de legislatura, salvo que contara con una mayoría parlamentaria suficiente para cambiar la Ley de Estabilidad y, al mismo tiempo, convencer a Bruselas de que el gasto estatal debe crecer por encima de lo estimado por la aplicación estricta de la regla de gasto.

No lo tendría fácil. Como sostiene el último informe de la Comisión Europea sobre España (marzo de 2018), el análisis de sostenibilidad de la deuda pública (que es donde se acumulan los déficits públicos) muestra que, en condiciones económicas normales y suponiendo un saldo primario estructural constante (el déficit público sin contar el pago de intereses), se prevé que la deuda de las administraciones públicas españolas se mantenga en torno al 95% del PIB en 2028. Es decir, muy lejos de los objetivos de estabilidad (60%) fijados en la Constitución (artículo 135) y el tratado de funcionamiento de la Unión Europea.
Cuatro partidas

La normativa europea tan solo excluye cuatro partidas de la contabilización del techo de gasto: los programas financiados completamente por la Unión Europea (3.354 millones en 2017); los gastos cíclicos asociados al desempleo (2.189 millones); el pago de intereses (29.836 millones), y las transferencias a las CCAA de acuerdo con el sistema de financiación.

El cumplimiento de la regla fiscal no es un asunto baladí. Entre otras cosas, porque la tasa de crecimiento del gasto debe ser coherente con el objetivo de reducción del déficit público pactado con Bruselas para 2019, que supone reducir el desequilibrio fiscal en algo más de 9.000 millones de euros el año próximo, al pasar del 2,2% del PIB al 1,3%. Y siempre, lógicamente, que se cumpla el objetivo de déficit para este año, lo que supone bajarlo del 3,1% al 2,2%, otros 10.000 millones de euros en números redondos, lo que permitirá a España salir del Protocolo de Déficit Excesivo (PDE).

La propia Comisión Europea ya ha puesto en duda el cumplimiento de ese objetivo si el Gobierno no aprueba recortes adicionales en el gasto público, lo que significa, incluso, menor margen de maniobra para la ministra Montero. Máxime cuando la senda de crecimiento económico tiende a debilitarse, aunque tanto en 2018 como en 2019 todavía con tasas situadas claramente por encima del 2%.

Las probabilidades de que España incumpla este año la senda de reducción del déficit son elevadas. Todos los organismos multilaterales esperan que el déficit se sitúe entre dos y tres décimas por encima de la previsión del Gobierno (2,2% del PIB al acabar este año). Para el año 2019, tanto el FMI como el Banco de España prevén un déficit público del 2,1% del PIB, frente al objetivo del 1,3% del Gobierno, mientras que la OCDE y la Comisión Europea proyectan un déficit superior en dos y cuatro décimas al oficial, respectivamente.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54382 en: 19 de Junio de 2018, 10:29:09 am »
Nuevo Delegado del gobierno en Madrid


José Manuel Rodríguez Uribes




https://twitter.com/JCNICO2016/status/1007381370006630401



Enhorabuena @jmrdezuribes Esperamos que retire los recursos que Dancausa presentó contra los Acuerdos firmados por Sindicatos y Ayuntamiento de @Madrid que tanto han perjudicado a la plantilla municipal


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54383 en: 19 de Junio de 2018, 10:45:51 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54384 en: 19 de Junio de 2018, 11:46:53 am »
Ni con 20 notarios será suficiente.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54385 en: 19 de Junio de 2018, 11:53:10 am »

Los turnos diurnos han salido bien parados, votarán SÍ en masa.

 :partirse :partirse :partirse En la urna manejada por Higueras

Ah, que es por ayudar a ese sindicato falaz y traidior que mientras era parte de una plataforma a cuatro en paralelo la apuñalaba con sus reuniones bilaterales...entendido.

https://youtu.be/EbavT35I_7U

¿en que mi mensaje apoya a ningún sindicato?

...

en que no emites falacias para seguir el guión preestablecido en campaña de "araña votos a quien tiene la afiliación más crítica, araña votos a UPM a muerte"

sigue siendo libre, seguirás siendo feliz


Y Judas le dijo al Sanedrín:

Decidme lo que me dareis y os lo entregaré



Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54386 en: 19 de Junio de 2018, 11:56:59 am »
Ni con 20 notarios será suficiente.

MALDITA HEMEROTECA Y APLAUSOS.

Los procesos que se revisten de democráticos . . . pero que carecen de las más mínimas garantías, no son democráticos, son una justificación para salvar la cara a quien quiere meter un decreto pero sin parecer que lo hace . . . porque cómo quedarían los Podemitas si nos regularan las condiciones de trabajo por Decreto como hizo el PP en su día? . . . pues serían casta, eso de lo que con tanto ahínco huyen y para eso necesitan una firma y un paripé . . . y ya tienen las dos cosas, ahora se abre el bazar persa y ya está hecha la campaña . . . pero por mucho que la corporación les quiera ayudar desde el BOAM . . . actuaciones como las de Barbero dejan al descubierto su verdadera cara . . . son lo que son, no lo pueden evitar, es la historia del escorpión y la rana . . . es su naturaleza . . .

Chapó...Como siempre.

 :Plasplas

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54387 en: 19 de Junio de 2018, 12:12:49 pm »
Pues por esa razón....ni con 20 notarios será suficiente.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54388 en: 19 de Junio de 2018, 12:15:23 pm »
Pues por esa razón....ni con 20 notarios será suficiente.

Por esa y por el miedo al resultado, quizás?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54389 en: 19 de Junio de 2018, 12:23:56 pm »
Pues por esa razón....ni con 20 notarios será suficiente.

Por esa y por el miedo al resultado, quizás?

La noche, y particularmente a mi  nos debe ser indiferente el resultado ...no tendremos que hacer nada...ni.con.el si ni con el no...es una posición.cómoda, por una vez

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54390 en: 19 de Junio de 2018, 12:24:12 pm »

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54391 en: 19 de Junio de 2018, 13:01:58 pm »
Pues por esa razón....ni con 20 notarios será suficiente.

Por esa y por el miedo al resultado, quizás?

La noche, y particularmente a mi  nos debe ser indiferente el resultado ...no tendremos que hacer nada...ni.con.el si ni con el no...es una posición.cómoda, por una vez

Yo no estoy de noche, pero me gustaría seguir cómodo tras lo que sea. A mi me encanta el acuerdo, me parece buenísimo, aunque se haya fraguado alrededor de unos churros y finiquitado fuera de la mesa de policía, aunque me de solo lo que marca la Ley, aunque solo me quite el dinero de un lado para ponerlo en otro. Me encanta, de veras, y eso sin mencionar lo mejor, las horas que me compran, yo no las hacía, pero viendo el acuerdo creo que no me voy a pode resistir, es el único pero que le puedo poner, que no haya mas cantidad para vender, al mismo precio yo me apuntaría al doble como poco incluso al triple, lástima no se haya podido conseguir más horas.
Por eso me gustaría que se hiciera legal, con todas las garantías, para que esas minorías de los malintencionados, los que malmeten, los aduladores, los que hablan de traición, los judas, todos esos que por cualquier causa no estén de acuerdo como yo, y les parece más de lo mismo, una traición, un insulto, o piensen otras cosas peores incluso, que la gente es muy mala y mal pensada, jamás me pudieran reprochar nada sobre la democracia y las mayorías. Por eso me gustaría a mi personalmente un referéndum legal.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54392 en: 19 de Junio de 2018, 13:09:10 pm »
Ni con 20 notarios se validara el resultado....el. Conflicto debe permanecer hasta las municipales.

Desconectado riki2

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 182
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54393 en: 19 de Junio de 2018, 14:27:08 pm »
Ni con 20 notarios se validara el resultado....el. Conflicto debe permanecer hasta las municipales.
Que tiempos aquellos en los que continuamente te decía , no hay prisa. Parece que ahora sí tiene prisa. Porque?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54394 en: 19 de Junio de 2018, 14:38:31 pm »
Ni con 20 notarios se validara el resultado....el. Conflicto debe permanecer hasta las municipales.
Que tiempos aquellos en los que continuamente te decía , no hay prisa. Parece que ahora sí tiene prisa. Porque?

Yo no, la noche tampoco....la administración si..antes del 30.06 ha de conocer el resultado.para asignar los adicionales o no.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54395 en: 19 de Junio de 2018, 16:30:36 pm »
El referendum se celebrará en el salón de actos de jefatura entre las 7 y las 19 horas de un día todavía por determinar, quizás el viernes 22 o quizás después del patrón, ya se informará.

Se colocarán varias urnas ordenadas alfabéticamente donde los inscritos en el censo deberán identificarse mediante carné profesional.


« Última modificación: 19 de Junio de 2018, 22:08:39 pm por 47ronin »

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54396 en: 19 de Junio de 2018, 19:05:12 pm »
Viernes al final ! Mal dia!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54397 en: 19 de Junio de 2018, 19:09:59 pm »
Viernes al final ! Mal dia!

No.hay confirmación oficial aun.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224615
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54398 en: 19 de Junio de 2018, 20:59:52 pm »

Desconectado Franciscodeasis

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 6
  • Se que me voy a arrepentir.
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54399 en: 19 de Junio de 2018, 22:14:37 pm »
Se que me voy a arrepentir.
Asì que al final el referéndum, ni on-line, ni en las unidades, en JEFATURA, una verdadera declaración de intenciones.

Lo primero saludar a todos los que leen el foro y a los que escriben.

En especial Saludar a Ronin, con tus últimas hazañas, te has coronado, cuando me comentaban que perseguías un puesto político, yo lo negaba, simplemente “es así”, pero la defensa que has tomado del acuerdo, y sobre todo la chulería con que lo haces, me hace dudar y quizás si tengas algún interés, es evidente que el único convenio que te interesa personalmente es el de la jubilación anticipada, por lo que la defensa que haces de acuerdo y tus anteriores hazañas publicas parece que van más allá de la melagomania, y puedes que busques o ya tengas sillón al lado de Roberto o similar, pero para tus contratantes, les aviso no sabéis lo que haceis, pues si sois políticos, fijaros la soberbia con que defiende el acuerdo en este tema y veréis que no es tan buen fichaje.
Tambien a Celestino: se te han roto los esquemas y has tardado días en recomponerlos, si el acuerdo hubiera sido firmado por UPM Y cualquiera que no fuera CCOO, pero hubieras podido ir con tu discurso de odio, pero siendo firmado por los de tu SHOGUN, te has quedado fuera de juego.
Heracles: me hubiera gustado leer tu opinión sincera sobre el acuerdo, pero los silencios hablan más que las palabras, a veces.

Y al Lio, sobre el acuerdo.
Os soy sincero, no estoy seguro si es malo, regular o bueno, pero lo que me indigna y me ha llevado a escribir son dos aspectos, uno LAS MENTIRAS CONTINUAS, tanto por los que lo defienden como los que lo atacan, dos, la falta de criterio de la mayoría de los compañeros que ni se han dignado a leerlo y ver que hay de verdad en lo que dicen unos u otros.

En el ámbito Economico:
Primer aspecto y primera gran mentira, (al primero que le leí hacerlo fue aquí a Ronin), relacionar acuerdo y subida de PGE, MENTIRA, nada tiene que ver una cosa con otra, ni vienen de la mano.
PRODUCTIVIDAD MR: este es para mi uno de los quid, he visto en whatsapp, powers, mensajes y oído a compañeros que nos la quitaban, en el acuerdo no pone nada al respecto, por lo que me inclino a que no es así, pero últimamente tengo mis dudas porque el aparato está publicando en medios que la subida es de 400 euros anuales(la parte de productividad que se integra en el especifico).
Si nos quitaran la productividad MR, LA PRESUNTA SUBIDA DE 140*12, SERIA MENTIRA, y el acuerdo seria en el aspecto una mierda
Si por el contrario los 123 de la MR, siguen en el concepto que sea económicamente la subida no me parece tan mala, aceptable.
LAS PRODUCTIVIDADES: bien es FALSO que no se puedan alcanzar, los 500 por objetivos, salvo desastre se va a cobrar en el porcentaje que determinen(como ahora), los 1050 de Asistencia también se alcanzan en un porcentaje.
Para aquellos que alcanzaban la productividad los ingresos van a ser mas a menos o los mismos, no hay ganancia ni perdida.
Los que no cogían productividad, enfermedad de larga duración por ejemplo se benefician de los 400 euros que pasan al especifico y de los 500 por objetivos(serian unos 300/350 aplicando 70/65%), esto me gusta.
La parte negativa es que los caraduras que trabajan 80 dias al año también lo cogen, para mi claro.
OTROS ASPECTOS:
 Me han llegado a decir que los días de formación que tenemos que hacer los tenemos que pagar/buscar vida nosotros, eso es MENTIRA, lo que pone el acuerdo es que “ya se vera”, si on line o presencial, como coincide exactamente este crédito con el correspondiente a la bajada de jornada a 35 horas, lo normal es que no se haga cursos, si no se baja los presenciales serán una espada de Damocles para putearnos.
Sobre lo que se dice que ahora vamos a tener que preocuparnos si libramos o no, me parece irrelevante, no conozco ninguna unidad donde no se hagan los partes con mayor antelación de 48 horas.
Me preocupa que mas que pongan que se reconoce ya pagado todo lo pagable en el especifico, sin desglosarlos.
sobre horario y libranza, perdonar pero no conozco las particularidades de mañana y tarde, por lo que me referiré a la noche.
La ½ que entrabamos antes fines y festivos con los tres días que se pierden, pues ahí, ahí.
Que no se garanticen libranzas en festivo(puentes sobre todo) es malo sin dudar
La compensación en caso de quitar descanso semanal, me parece una avance.
No obstante la noche parece el turno más perjudicado.

DE AHÍ LA INSISTENCIA DE RONIN EN QUE A LA NOCHE NI LE VA NI LE VIENE, PUES SABE QUE VA A SER EL TURNO MÁS PROCLIVE AL NO Y TODO VOTO QUE LOGRE QUE NO SE EMITA PUES MEJOR PARA ÉL.y dice no hay prisa
EN LA MISMA LINEA EL UHHHHHHHHH QUE VIENEN LOS ADICIONALES.
El ayuntamiento no tiene prisa por el tema de los adicionales, lo tiene porque teme que su buque insignia el orgullo gay, falle algo(temor infundado a mi modo de ver), si no fuera por ello, y siendo la corporación que más desprecio ha mostrado hacia la policía municipal con diferencia, íbamos dados.
Conclusión y hablando de memoria, no se que votar, ahora mismo me inclino NO, pero con dudas.

Un saludo