Autor Tema: "GITANOS y PAYOS"  (Leído 294378 veces)

Desconectado Ordenyprogreso

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 980
  • Si exiges tus derechos renuncias a tus privilegios
Re: "GITANOS y PAYOS"
« Respuesta #700 en: 24 de Abril de 2011, 13:01:48 pm »
Pues que se los lleve el comisario a su casa.
Asi nosotros no tenemos que pagarles una.

combatir la exclusión social tiene un precio y ese no es otro que el de proporcionar una vivienda digna a todo aquel que sea susceptible de caer en tan desgraciada situación, suerte tienen los cotizantes en activo de poder ayudar a tan noble causa y meritorio es que la mayoría de esos cotizantes ni siquiera tengan acceso a ayudas públicas, un hurra por ellos, la satisfacción del deber cumplido debería ser el revulsivo para que tuvieran la cabeza bien alta a finales de mes

¿queda bien? ¿me he ganado un puesto en la comisaría del comisario ese?
Supongo yo que ese comisario no le supondra el mismo porcentaje que a mi de mi renta disponible el pagar una casa, que a esta gente se le va a regalar...

 :Horca

le supone más porcentaje, pero las dietecillas no tributan, así que la cosa se compensa, dejándole más renta disponible para acceder a una vivienda lejos de la pobre gente a la que ayuda

ilustremos un poco para ridiculizar un poco los estereotipos

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=rnx6oa4WE6A[/youtube]
estas muy equivocado nadie les regala nada a los kalorros trabajan como los que mas para llevar el pan a su casa,en el mundo hay de todo buenos malos trabajadores,flojos de todo y ustedes los nacros"payos" algunos claro porque como digo en este mundo hay de todo gracias a dios,son muy escepticos a que un kaló"gitano"tenga derechos o ambiciones en la vida,se merecen igual que cada español una vida digna y sin esclusiones de ningún tipo.
un saludo

Tenga Vd en cuenta que los que por aquí navegamos tenemos una visión de la realidad tomada a pie de calle, estamos en contacto permanente con los servicios sociales y sus funcionarios, con esos colectivos "tan trabajadores" que Vd defiende, etc.... no nos lo tienen que contar programas de tv graciosos tipo Callejeros, etc... donde todo es bonito. Nosotros conocemos este terreno porque es donde trabajamos y le resultará imposible colarnos esa canción. Seguramente los habrá que trabajen (como muchos comerciantes de los mercados, o incluso en otros sectores), pero amigo, este colectivo arrasa con las consignaciones presupuestarias de servicios sociales y no les da la gana integrarse porque les es más rentable seguir en su situación.

 En mi familia no todo el mundo tiene asegurada la subsistencia, tengo sobrinos partiéndose los cuernos a trabajar en diferentes lugares por dos pesetas, sin fines de semana ni nada, total para pagarse un alquiler de un pisito minúsculo y sus estudios. Para ellos no se construirán viviendas de esas que muchos se creen que brotan del suelo como los champiñones y que se regalan a personas que ni han trabajado en su vida ni piensan hacerlo.
De sinvergüenza a policía no se pasa en quince días!!!

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: "GITANOS y PAYOS"
« Respuesta #701 en: 25 de Abril de 2011, 01:17:09 am »
Pues que se los lleve el comisario a su casa.
Asi nosotros no tenemos que pagarles una.

combatir la exclusión social tiene un precio y ese no es otro que el de proporcionar una vivienda digna a todo aquel que sea susceptible de caer en tan desgraciada situación, suerte tienen los cotizantes en activo de poder ayudar a tan noble causa y meritorio es que la mayoría de esos cotizantes ni siquiera tengan acceso a ayudas públicas, un hurra por ellos, la satisfacción del deber cumplido debería ser el revulsivo para que tuvieran la cabeza bien alta a finales de mes

¿queda bien? ¿me he ganado un puesto en la comisaría del comisario ese?
Supongo yo que ese comisario no le supondra el mismo porcentaje que a mi de mi renta disponible el pagar una casa, que a esta gente se le va a regalar...

 :Horca

le supone más porcentaje, pero las dietecillas no tributan, así que la cosa se compensa, dejándole más renta disponible para acceder a una vivienda lejos de la pobre gente a la que ayuda

ilustremos un poco para ridiculizar un poco los estereotipos

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=rnx6oa4WE6A[/youtube]
estas muy equivocado nadie les regala nada a los kalorros trabajan como los que mas para llevar el pan a su casa,en el mundo hay de todo buenos malos trabajadores,flojos de todo y ustedes los nacros"payos" algunos claro porque como digo en este mundo hay de todo gracias a dios,son muy escepticos a que un kaló"gitano"tenga derechos o ambiciones en la vida,se merecen igual que cada español una vida digna y sin esclusiones de ningún tipo.
un saludo
Te ha faltado el "semos personas humanas" y el "habemos que roban y que no".

Lo que se es que hay gente coches cuyo valor supone la mitad de mi VPPL que voy a tener que pagar 35 años, y que dudo de la corresponencia en materia fiscal de esta gente para conmigo.

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: "GITANOS y PAYOS"
« Respuesta #702 en: 25 de Abril de 2011, 08:00:44 am »
a ver hestudiao

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: "GITANOS y PAYOS"
« Respuesta #703 en: 25 de Abril de 2011, 08:33:19 am »
a ver hestudiao
Me temo que si yo me hago una chabola, rapido me la tiran. Y a ver como decia yo que era racismo!

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: "GITANOS y PAYOS"
« Respuesta #704 en: 29 de Abril de 2011, 14:27:42 pm »
Una casa vacía puede ser un objetivo atractivo para una familia sin casa. En la colonia de San Jorge, en Puente de Vallecas, lo saben bien. Desde hace meses viven con el temor de que sus casas se llenen de okupas, amedrentados por lo que ellos dicen que son "mafias". Localizan pisos vacíos. Entran a vivir en ellos. Y empieza la odisea de los propietarios para conseguir una orden judicial que permita echarlos. Incluso si la Policía Judicial los desaloja, algunos han recibido "avisos" de los que ocupaban sus viviendas advirtiéndoles de que, aunque pongan una puerta nueva, al día siguiente pueden volver para meterse de nuevo en la casa vacía. Le sucedió, por ejemplo, a Gustavo Tardón.

"Me vi con cinco chiquillos en la calle y me tuve que meter en una casa"
Su madre vivía en el número 81 de la calle de Martínez de la Riva, en una colonia de casas antiguas de tres plantas. Cuando murió hace ahora cuatro años, la casa se cerró a cal y canto y se mantuvo vacía hasta el pasado 21 de diciembre. En esa fecha, una mujer con sus dos hijos tiró la puerta abajo y cambió la cerradura para comenzar a vivir en la casa de Tardón.

Desde ese momento comenzó la lucha de la familia Tardón para recuperar la casa en la que habían vivido su infancia. Acudieron a Asuntos Sociales, a la concejal de distrito Eva Durán -que los recibió y les dijo que "iba a enviar unos policías de paisano e iba a hablar con la comisaría de Vallecas"-, a la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM)... pero no han podido hacer nada hasta el lunes pasado, cuando una juez ejecutó la orden de desalojo. Entonces se encontraron "una casa destrozada". Se habían llevado la lavadora, unos cuantos muebles y, según Bárbara, la hija de Gustavo Tardón, "hasta el vestido de novia" de la abuela.

La colonia de San Jorge la conforman una decena de viejos edificios de viviendas obreras, en torno a un par de calles solitarias sin apenas comercio. Allí, según una portavoz de la Junta de Distrito de Vallecas, "algunos pisos son privados y otros de la Empresa Municipal de la Vivienda, que tiene pedido el desalojo". Sin embargo, mientras se lleva a cabo el proceso judicial para llegar al mismo, los vecinos del barrio sufren amenazas de los que ocupan sus casas. Un grupo que se autodenomina "de la patá", ya que dan una patada para echar la puerta abajo y colarse en los pisos vacíos.

"Los vecinos no se asoman a las ventanas, tienen mucho miedo", explica María Antonia Tardón, hermana de Gustavo, que acudía con regularidad a la casa de su madre en el número 81 de Martínez de la Riva, antes de que lo tomaran sus nuevos ocupantes.

La lavadora que falta en el piso de los Tardón, según dice María Antonia, se la llevaron al número 104 de la misma calle. Allí vive, según dicen muchos vecinos, la mujer que coordina las ocupaciones de viviendas del barrio. Los vecinos coinciden en que se pasea con un pitbull por el barrio para atemorizarlos.

No estaba con el perro cuando, el pasado miércoles, salió a la calle y algunas de las mujeres mayores que estaban dando su testimonio, callaron y se apresuraron a marcharse de la zona. La mujer, que responde al nombre de Azucena, lleva en el barrio siete años y, según ella misma confirma, ha vivido durante cinco en una casa que no es la suya. "Ahora, como me he llevado cinco años empadronada en la casa, el Ayuntamiento ha tenido que darme una vivienda", explica Azucena. Defiende, en contra de lo que establecen las leyes, que el Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima) le ha entregado esa casa por haberla ocupado durante ese tiempo.

Azucena defiende el derecho a ocupar una casa, y se escuda en que "la gente es muy racista, sobre todo con los gitanos". "Si han entrado en una casa, es porque está vacía", afirma sin inmutarse Azucena. "No se puede estar con niños en la calle habiendo casa vacías. Yo me ví con cinco chiquillos en la calle y me tuve que meter en una casa".

En el barrio, los inquilinos de más edad le tienen pavor. Gustavo Tardón cuenta que la vecina del 102, la casa colindante a la de Azucena, salió a recoger firmas para denunciar la situación. Volvió a casa con el folio en blanco.

Una vecina de 80 años que vive en la colonia, y que pide permanecer en el anonimato, afirma entre sollozos que vio cómo arrancaban la reja de una de las ventanas del bajo de la casa del número 95. Nadie contestó el miércoles a las llamadas a la puerta de esa vivienda. Pero aún se ven los restos de cemento de haber colocado la reja recientemente. Las pegatinas de anuncios de cerrajeros abarrotan las farolas.

A escasos 50 metros de la colonia San Jorge -el colegio Amós Acero los separa- se encuentra un enorme edificio rosado de cinco plantas con los pasillos corridos al aire. Los numerosos pisos del inmueble que quedaron vacíos han sido ocupados por varias familias. Malena, una chica gitana de 17 años que vive en uno de los pisos de Martínez de la Riva, hace de guía por el bloque.

El inmueble, que ocupa los números del 57 al 61 de la calle Rodríguez Espinosa, es una comunidad de puertas abiertas en la que el interior de las casas se ve desde la calle. La propiedad del edificio es un misterio: la Asociación de Vecinos Puente de Vallecas dice que el inmueble es del Ivima -lo defiende una de los miembros de la asociación que afirma residir en el edificio-, mientras que el organismo de la Comunidad niega rotundamente que tenga ninguna vivienda en esos números de la calle, y remiten a la EMV. La empresa municipal dice que posee cinco viviendas en el edificio, pero que cuatro de ellas están en alquiler y otra de ellas, vacía.

Lo cierto es que son decenas las familias que habitan en otras tantas viviendas del bloque, pero ninguno paga alquiler. Ramón y Jessica, un matrimonio de 18 años, residen en la cuarta planta con su hijo, y afirman que han reformado la casa para poder vivir en ella. "Si a mí me dan un papel en el que digan que si pago un alquiler me dan la casa, yo pago lo que sea", dice Ramón. En la quinta planta viven sus primos, Abraham y María. María está embarazada de ocho meses y no piensan en marcharse en un tiempo, ya que han preparado la habitación del bebé para cuando nazca. Al contrario que en la colonia de San Jorge, aquí se llevan bien con los propietarios legítimos de los pisos vecinos, y en la asociación de vecinos, al menos, no hay quejas ni denuncias.


Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: "GITANOS y PAYOS"
« Respuesta #705 en: 29 de Abril de 2011, 15:50:04 pm »
Te ha faltado el "semos personas humanas" y el "habemos que roban y que no".


:carcaj :carcaj :carcaj :carcaj
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224659
Re: "GITANOS y PAYOS"
« Respuesta #706 en: 29 de Abril de 2011, 16:56:27 pm »
Cinco policías locales en el banquillo por un altercado con una familia gitana.

La Fiscalía solo acusa a los tres ciudadanos, que llegaron a quitar la porra a uno de los funcionarios para agredirle después con ella.

Cinco policías locales de Zaragoza y tres miembros de una familia gitana se sentaron ayer en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial por un altercado que se produjo en el año 2006, cuando los funcionarios intentaban detener a un hombre que acababa de romper una puerta de cristal de una patada. Sus allegados trataron de impedir el arresto, y lo hicieron amenazando y agrediendo a varios agentes. A uno de ellos le propinaron puñetazos en el rostro y patadas en los genitales. A otro, llegaron a arrebatarle la defensa reglamentaria, con la que después le golpearon. Así lo entiende al menos la Fiscalía, que pide para estos tres ciudadanos penas que suman cuatro años de prisión, por delitos de atentado y lesiones. También les imputa varias faltas, castigadas con multa, por las heridas que sufrieron los policías.

Pero la familia de etnia gitana también se consideró agredida, por lo que denunció a los cinco funcionarios que participaron en aquella intervención. De hecho, ha sido esta acusación la que ha llevado finalmente a los agentes al banquillo.

Aunque funcionarios y ciudadanos comparecieron ayer ante la Sección Tercera de la Audiencia y el juicio empezó a celebrarse, al final, tuvo que ser aplazado. Y fue así porque tanto la representante del ministerio público como la defensa de los agentes -a cargo del letrado Enrique Esteban Pendas- plantearon cuestiones previas por defectos en la tramitación del caso. El tribunal se retiró a deliberar, y decidió que, efectivamente, las diligencias debían ser devueltas al juzgado que las había instruido para subsanar algunos defectos de forma.

El principal problema radica en el primer auto de apertura de juicio oral dictado por el juez encargado del caso. En su escrito, sentaba únicamente en el banquillo a la familia gitana. Sin embargo, su abogada recurrió el auto para que se llevara también a juicio a los cinco agentes de la Policía Local. Y aunque los autos de apertura de juicio oral no pueden ser nunca recurridos, el juez aceptó la petición. Y al estar acusados funcionarios de Policía, la vista oral ya no podía celebrarse en los juzgados de la plaza del Pilar, sino en la Audiencia Provincial.

La Sección Tercera entendió ayer que al aceptar ese recurso se cometió un error de tramitación. Y por ello, la Sala optó por no seguir celebrando el juicio y devolver lo actuado al juez instructor. Ahora, este tendrá que dictar un nuevo auto de apertura de juicio oral. La duda radica en si volverá a sentar en el banquillo a los policías, o si por el contrario decidirá acusar únicamente a la familia


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: "GITANOS y PAYOS"
« Respuesta #707 en: 25 de Mayo de 2011, 17:04:32 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=L83lnWji7ME[/youtube]

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: "GITANOS y PAYOS"
« Respuesta #708 en: 25 de Mayo de 2011, 17:04:46 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=leDte6QUH9U[/youtube]

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: "GITANOS y PAYOS"
« Respuesta #709 en: 25 de Mayo de 2011, 18:42:44 pm »
a ver hestudiao
Me temo que si yo me hago una chabola, rapido me la tiran. Y a ver como decia yo que era racismo!

Es posible que lo hubieras tenido dificil. Mucho más sencillo apelar a los derechos constitucionales sobre el domicilio.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: "GITANOS y PAYOS"
« Respuesta #710 en: 26 de Mayo de 2011, 00:21:43 am »
a ver hestudiao
Me temo que si yo me hago una chabola, rapido me la tiran. Y a ver como decia yo que era racismo!

Es posible que lo hubieras tenido dificil. Mucho más sencillo apelar a los derechos constitucionales sobre el domicilio.

Salud y suerte.
Si, estan los tribunales como para alegar a derechos constitucionales. Que se lo pregunten a Bildu.

Por otra parte, cada vez que veo los "pisos" que venden, veo mas complicado ese articulo de la CE.

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: "GITANOS y PAYOS"
« Respuesta #711 en: 20 de Septiembre de 2011, 23:53:41 pm »
0/09/2011 - Sabela Corbelle / El Progreso (Lugo)

Sucedió el pasado sábado por la tarde. Un centenar de gitanos de O Carqueixo se habían vestido con sus mejores trajes para ir al culto del Che, el pastor evangélico que todos los días -salvo los lunes y viernes- oficia en la rudimentaria capilla del poblado. A unos 100 metros, arde un trozo de monte. Viene el equipo del servicio contraincendios y dos coches patrulla de la Policía Nacional. Por el aire, una avioneta sobrevuela el poblado y moja a los gitanos que esperaban, sentados e impecables, para acudir al culto. El cabreo de los gitanos no se hace esperar y se arma la tangana porque creen que el fuego no estaba tan cerca y que el piloto descargó deliberadamente sobre ellos.
Información relacionada

*

VÍDEO de la tangana

«Nos mojaron todos, con ‘jabón’ y todo. Al pastor lo empaparon también y tuvo que ir la mujer a secarlo con la toalla. Cogimos piedras y palos para defendernos porque un policía le pegó al pastor, que es gitano viejo y, para nosotros, una persona de respeto, de ley. Ellos sacaron la pistola y lanzaron cinco tiros al aire, en medio de los niños, ¡que los pudieron haber matado! Tuvimos que esconderlos en las casas. Mi hijo se hizo daño en la nariz al escapar», explica un grupo de gitanas.

Che -José Pedro Cortiñas Montoya, en el carné- afirma que intenta mediar con la Policía y llama a un agente para hablar con él. Sin embargo, asegura que recibe varios puñetazos en el pecho y que cae al suelo. «No denuncié porque soy pastor y no me gusta meterme en líos», cuenta.

El cabreo aumenta más todavía. Los gitanos jóvenes se arman de palos y piedras y los policías piden apoyo a la comisaría. Cuando vuelven, son siete agentes de la Policía Nacional (con el jefe de servicio incluido) y seis de la Local. Al llegar, encuentran una barricada de contenedores. «Teníamos que defendernos», alegan los gitanos. El pastor se reúne con el jefe de la Policía y calma a su pueblo. La refriega deja a tres agentes heridos leves.

La tangana acabó pero aquella noche los gitanos cuentan que dos coches de la Policía recorrieron el poblado con la sirena puesta. «A las tres y cuarto y a las cinco, despertando a la gente. Y los niños se asustaban», dicen las mujeres.

Cómo se armó la tangana

La Policía dice que los agentes fueron acorralados y agredidos: «Uno tuvo que disparar al aire para disuadir a la gente que se le echaba encima con palos y piedras. En un momento dado, alguien tiró una piedra grande al coche policial. El agente salió del coche y lo agredieron. Otro lanzó cinco tiros más al aire y regresaron a comisaría». Por ahora, no hay detenidos. La Policía indaga ahora quiénes fueron los cabecillas de la revuelta. Uno de los testigos grabó un vídeo de la tangana, que se puede ver aquí.









A ver si nos entra en la cabeza. Las costumbres de las minorías hay que respetarlas.

Si su costumbre es no lavarse hay que respetarla, fascistas.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: "GITANOS y PAYOS"
« Respuesta #712 en: 21 de Septiembre de 2011, 12:02:49 pm »

Juan José Cortés, el padre de la niña Mari Luz, detenido por un tiroteo
Su hermano y tres personas más de su familia están arrestadas.- El origen de los disparos parece estar en una riña entre miembros de la familia
EL PAÍS - Sevilla - 21/09/2011
           
 
Juan José Cortés, el padre de la niña Mari Luz, desaparecida y asesinada en 2008 en un caso que provocó una gran conmoción social, ha sido detenido hoy en Huelva por su implicación en un tiroteo que ha tenido lugar en el barrio en el que reside, El Torrejón, según informa la Cadena SER. Junto a Juan José Cortés han sido detenidas cuatro personas más de su familia: su padre, sus hermanos Diego y Francisco y un cuñado. Como resultado del intercambio de disparos hay una persona herida por un impacto en la cabeza, aunque ya ha sido dada de alta.

Fuentes de la Subdelegación del Gobierno han informado a Europa Press de que los hechos se produjeron sobre las dos y media de la pasada madrugada cuando, por motivos que por el momento se desconocen, se inició una discusión entre miembros de la familia Cortés y de su mujer, Irene García, y se utilizaron escopetas de caza. Cortés y el resto de los detenidos se encuentran en las dependencias del Cuerpo Nacional de Policía de Huelva en estos momentos.

Tras la desaparición y asesinato de su hija en 2008, Juan José Cortés, recorrió el país en busca de firmas para endurecer el código penal, en concreto las penas a los pederastas. En mayo de 2008, dos meses después de que apareciera el cadáver de su hija, fue recibido por el presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en La Moncloa, y éste se comprometió a revisar el código penal, una promesa que, según Cortés, "nunca se cumplió".

Tentado desde varios partidos políticos, el año pasado, Cortés fue fichadpo por el PP como asesor en temas de justicia para trabajar en una reforma del Código Penal. Entonces, Cortés explicó que pensaba realizar este trabajo de asesor en materia de justicia sin afiliarse al partido.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado raxfas

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 899
  • Dime amo.
Re: "GITANOS y PAYOS"
« Respuesta #713 en: 21 de Septiembre de 2011, 12:25:44 pm »
 :ojones Y  de asesor de justicia aprendió, que sus leyes del ojo por ojo, son al final las que valen.


Mientras los de arriba actuen como si nuestro sueldo fuese suficiente, nosotros actuaremos como si hiciesemos nuestro trabajo...

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: "GITANOS y PAYOS"
« Respuesta #714 en: 21 de Septiembre de 2011, 12:32:34 pm »
 :mus;

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: "GITANOS y PAYOS"
« Respuesta #715 en: 21 de Septiembre de 2011, 12:38:04 pm »
La culpa es de zp: "..fue recibido por el presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en La Moncloa, y éste se comprometió a revisar el código penal, una promesa que, según Cortés, "nunca se cumplió"

Al padre de este hombre, ya se le veian maneras en los programas de tv a los que iba.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: "GITANOS y PAYOS"
« Respuesta #716 en: 21 de Septiembre de 2011, 12:43:54 pm »
La ley gitana, en la mayoría de los casos, se basa en un principio de culpa objetiva; tiene poca trascendencia el aspecto subjetivo que concierne a la intención de la persona que comete el delito. Lo que se valora es el mal causado y el efecto producido.

En las ofensas pequeñas (menores) se tiene en cuenta la reputación del culpable, la reincidencia en la misma ofensa y las circunstancias en las cuales se ha cometido.

El fraude o el adulterio son delitos cuando se cometen contra otro gitano, pero la cuestión es más discutible si el perjudicado es un payo.

Las faltas que contempla la ley gitana las puedo agrupar de la siguiente forma:

a) Faltas cuyas consecuencias afectan por una parte al infractor y a la persona ofendida y al linaje de ésta, por otra.

b) Faltas cuyas implicaciones sólo afectan al propio infractor (no a su linaje) y a la persona ofendida y su linaje.

c) Faltas que conciernen exclusivamente a aquellos individuos implicados, sin repercutir directamente en los miembros de su linaje o familia .

El homicidio, el derramamiento de sangre y el juramento sobre los muertos son delitos que los puede cometer una sola persona, pero que tiene implicaciones negativas en el linaje de esa persona.

Cuando se jura (insulta) contra los muertos, los gitanos tienen obligación de vengarse contra quien haya jurado. Esta venganza suele traer consigo agresión, si no homicidio, entre el linaje ofensor y el ofendido. Si el desenlace del altercado no ha tenido consecuencias graves, solamente está envuelto en el problema el ofensor, pero no su linaje, aunque sus hijos quedan sujetos a las sanciones prescritas.

Hay ciertos delitos que atañen al individuo que realiza la acción, a quien sufre las consecuencias y al linaje de éste. Este tipo de delitos son fundamentalmente sexuales o contra el contrato matrimonial.

El estupro es, probablemente, el más serio de los delitos que puede cometer un gitano. La responsabilidad se achaca, total y absolutamente, al hombre. En el adulterio, la responsabilidad de la mujer llega casi a equipararse a la del hombre.

El concepto de "adulterio" para los gitanos difiere con respecto al concepto que tenemos los payos. El Diccionario de la Real Academia Española define el adulterio como "ajuntamiento carnal ilegítimo de hombre con mujer, siendo uno de los dos o ambos casados".

Los gitanos prohíben las relaciones sexuales entre un gitano casado y una gitana, sea esta casada o soltera. Sería, también el caso de la relación sexual entre una mujer gitana casada y cualquier otro hombre distinto a su marido.

La diferencia fundamental entre la concepción paya y gitana es que el hombre gitano, casado o soltero, puede tener relación sexual con cualquier mujer paya, sea ésta soltera o casada. Esto no sólo está permitido, sino estimulado, ya que, según los gitanos, hace patente la inmoralidad de las mujeres payas y la falta de virilidad de los hombres payos y así se manifiesta la superioridad de los gitanos de ambos sexos.

Uno de los peores crímenes es el adulterio cometido por una mujer gitana con un hombre payo, llegando a ser despreciada y marginada por sus mismos familiares.

El delito de adulterio afecta solamente al adúltero, por una parte, y a la parte a quien ofende y al linaje de ésta, por otra.

La mujer adúltera y su amante son penados y sólo el marido, con la colaboración de los hermanos de éste, pueden aplicar la ley de castigo. Si el adúltero es el hombre, entonces serán los parientes de su mujer, especialmente el padre y hermanos de ésta quienes intervengan contra el marido y su amante.

El abandono de los hijos, cuando éstos son pequeños, es considerado como un crimen por parte de los padres.

Los delitos de estupro, incesto, adulterio y abandono de los hijos, además de tener una sanción cada uno de ellos, todos tienen una correspondencia con las obligaciones y derechos del matrimonio, puesto que la pareja gitana al contraer matrimonio adquiere un compromiso con sus parientes por razones de afinidad, afectándoles cualquier tipo de delito cometido por uno de los miembros de la pareja.

Existen otros delitos individuales que pueden contribuir a crear una mala reputación a la familia del individuo que los comete, independientemente de que esté casado o soltero. Destacamos fundamentalmente dos tipos de faltas:

a) Las de carácter económico.

b) Y el delito de traición.

Las de carácter económico (robo, hurto, fraude, explotación de los gitanos a través de cualquier tipo de manipulación y dejar deudas impagadas) son consideradas como delito cuando se llevan a cabo a expensas de otro gitano, no es así si es a expensas cualquier payo.

El delito de traición se da cuando alguien informa a la policía. Este tipo de gitano es despreciado por los suyos y al mismo tiempo se le teme profundamente. Es considerado como un gran crimen contra el pueblo. Sólo de forma excepcional, las consecuencias y responsabilidades de la traición incumben a la familia del traidor .

En los momentos actuales en que vivimos, estos modelos de conductas y de sanciones son mucho menos estrictos que en tiempos pasados, incluso puedo decir que muchos de los gitanos jóvenes ya no conocerá estas leyes o normas con sus derechos y deberes correspondientes.

 LEY GITANA:

Homicidio: Muerte del homicida, si no se le encuentra, la venganza puede recaer sobre cualquier miembro de su familia.

Derramamiento de Sangre: Requiere venganza.  El linaje que hace el daño tiene que abandonar la población donde vive.  El linaje heri­do tiene derecho a permanecer en la población y sa­quear las casas del linaje agresor.

Lucha o pelea: No tiene forma concreta de sanción, si no ha habido derramamiento de sangre, El linaje perjudicado deter­minará la sanción.  Si los dos linajes están perjudica­dos, el que comenzó la pelea es considerado culpa­ble.  Para evitar problemas, el linaje agresor suele abandonar la población.  Si la pelea ha sido entre un li­naje "fuerte" y otro "débil", éste último opta por aban­donar la población.  Las casas abandonadas pueden ser saqueadas por el linaje que permanece.

Jurar los muertos: Se interpreta como una provocación a los miembros de todo un linaje, estén vivos o muertos.  Se venga el  insulto, de lo contrario sus muertos en la otra vida "están penando".  Se puede dar el asesinato. Si el insulto va contra toda la población gitana de un lugar, los gitanos que allí viven están obligados a la venganza contra quien ha insultado a su familia.

Estupro: Se sanciona con la muerte.  La sanción la sufre el que comete el delito

Adulterio: Puede ser sancionado con la muerte del adúltero. La mujer adúltera no es tan duramente sancionada. Hoy el hombre adúltero no es expulsado del lugar do vive.  Tanto el hombre como la mujer adúltera sufre el ostracismo de su  propio linaje.

Abandono de los hijos  cuando son pequeños: Sancionado con la muerte en otros tiempos. Quienes abandonan a sus hijos no pueden permanecer donde viven y no pueden ir a otros barrios de gitanos conocen su historia.

Engaño de la juntadora: Si el novio o su familia descubre el fraude, se puede sancionar a la "juntadora" cortándole el brazo derecho.

Delitos en materia económica (robo, hurto fraude, no pagar deuda a otros gitanos) ............. La persona ofendida puede golpear al ofensor o sancionarle con ostracismo en toda su gama de posibilidades. Si el ofensor es un anciano, pierde el título de "tío" y es sancionado por la opinión pública.

La comunidad gitana de una población concreta actúa como una sola unidad para sancionar comportamientos de delitos en los tres casos siguientes:

a) Cuando jura en los muertos de toda la comunidad del lugar.

b) Cuando hay un "soplón" gitano a la policía y perjudica a varios gitanos.

c) Y la comunidad puede expulsar a un provocador, si se constata que es un peligro permanente para la población. Existen ciertas sanciones religioso-místicas, que pueden ser impuestas por Dios, los muertos y los hombres vivos que tengan poder místico.

Dios puede causar ciertas enfermedades o castigos (desgracias) si el gitano no cumple la ley. El provocador puede ser castigado con la locura y en otras circunstancia la pena puede recaer sobre algún familiar del infractor.

Los muertos sancionan sólo a los parientes más cercanos, que lo suelen hacer con enfermedades o apareciéndose a la persona que lo castiga, hablándole o golpeándole. Estas visiones suelen tener lugar cuando no se han cumplido las últimas voluntades del difunto o se ha jurado en los difuntos y no haya venganza por parte de los vivos. Rara vez se aparecen las mujeres difuntas.

Un hombre puede castigar a otro a través de la maldición en los muertos, que a veces se utiliza como injuria y otras como defensa.



 :pen: . . . parece ser que todo ha sido fruto de un "me cago en tus muertos" . . .  ;fum;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: "GITANOS y PAYOS"
« Respuesta #717 en: 21 de Septiembre de 2011, 12:47:02 pm »
La ley gitana, en la mayoría de los casos, se basa en un principio de culpa objetiva; tiene poca trascendencia el aspecto subjetivo que concierne a la intención de la persona que comete el delito. Lo que se valora es el mal causado y el efecto producido.

En las ofensas pequeñas (menores) se tiene en cuenta la reputación del culpable, la reincidencia en la misma ofensa y las circunstancias en las cuales se ha cometido.

El fraude o el adulterio son delitos cuando se cometen contra otro gitano, pero la cuestión es más discutible si el perjudicado es un payo.

Las faltas que contempla la ley gitana las puedo agrupar de la siguiente forma:

a) Faltas cuyas consecuencias afectan por una parte al infractor y a la persona ofendida y al linaje de ésta, por otra.

b) Faltas cuyas implicaciones sólo afectan al propio infractor (no a su linaje) y a la persona ofendida y su linaje.

c) Faltas que conciernen exclusivamente a aquellos individuos implicados, sin repercutir directamente en los miembros de su linaje o familia .

El homicidio, el derramamiento de sangre y el juramento sobre los muertos son delitos que los puede cometer una sola persona, pero que tiene implicaciones negativas en el linaje de esa persona.

Cuando se jura (insulta) contra los muertos, los gitanos tienen obligación de vengarse contra quien haya jurado. Esta venganza suele traer consigo agresión, si no homicidio, entre el linaje ofensor y el ofendido. Si el desenlace del altercado no ha tenido consecuencias graves, solamente está envuelto en el problema el ofensor, pero no su linaje, aunque sus hijos quedan sujetos a las sanciones prescritas.

Hay ciertos delitos que atañen al individuo que realiza la acción, a quien sufre las consecuencias y al linaje de éste. Este tipo de delitos son fundamentalmente sexuales o contra el contrato matrimonial.

El estupro es, probablemente, el más serio de los delitos que puede cometer un gitano. La responsabilidad se achaca, total y absolutamente, al hombre. En el adulterio, la responsabilidad de la mujer llega casi a equipararse a la del hombre.

El concepto de "adulterio" para los gitanos difiere con respecto al concepto que tenemos los payos. El Diccionario de la Real Academia Española define el adulterio como "ajuntamiento carnal ilegítimo de hombre con mujer, siendo uno de los dos o ambos casados".

Los gitanos prohíben las relaciones sexuales entre un gitano casado y una gitana, sea esta casada o soltera. Sería, también el caso de la relación sexual entre una mujer gitana casada y cualquier otro hombre distinto a su marido.

La diferencia fundamental entre la concepción paya y gitana es que el hombre gitano, casado o soltero, puede tener relación sexual con cualquier mujer paya, sea ésta soltera o casada. Esto no sólo está permitido, sino estimulado, ya que, según los gitanos, hace patente la inmoralidad de las mujeres payas y la falta de virilidad de los hombres payos y así se manifiesta la superioridad de los gitanos de ambos sexos.

Uno de los peores crímenes es el adulterio cometido por una mujer gitana con un hombre payo, llegando a ser despreciada y marginada por sus mismos familiares.

El delito de adulterio afecta solamente al adúltero, por una parte, y a la parte a quien ofende y al linaje de ésta, por otra.

La mujer adúltera y su amante son penados y sólo el marido, con la colaboración de los hermanos de éste, pueden aplicar la ley de castigo. Si el adúltero es el hombre, entonces serán los parientes de su mujer, especialmente el padre y hermanos de ésta quienes intervengan contra el marido y su amante.

El abandono de los hijos, cuando éstos son pequeños, es considerado como un crimen por parte de los padres.

Los delitos de estupro, incesto, adulterio y abandono de los hijos, además de tener una sanción cada uno de ellos, todos tienen una correspondencia con las obligaciones y derechos del matrimonio, puesto que la pareja gitana al contraer matrimonio adquiere un compromiso con sus parientes por razones de afinidad, afectándoles cualquier tipo de delito cometido por uno de los miembros de la pareja.

Existen otros delitos individuales que pueden contribuir a crear una mala reputación a la familia del individuo que los comete, independientemente de que esté casado o soltero. Destacamos fundamentalmente dos tipos de faltas:

a) Las de carácter económico.

b) Y el delito de traición.

Las de carácter económico (robo, hurto, fraude, explotación de los gitanos a través de cualquier tipo de manipulación y dejar deudas impagadas) son consideradas como delito cuando se llevan a cabo a expensas de otro gitano, no es así si es a expensas cualquier payo.

El delito de traición se da cuando alguien informa a la policía. Este tipo de gitano es despreciado por los suyos y al mismo tiempo se le teme profundamente. Es considerado como un gran crimen contra el pueblo. Sólo de forma excepcional, las consecuencias y responsabilidades de la traición incumben a la familia del traidor .

En los momentos actuales en que vivimos, estos modelos de conductas y de sanciones son mucho menos estrictos que en tiempos pasados, incluso puedo decir que muchos de los gitanos jóvenes ya no conocerá estas leyes o normas con sus derechos y deberes correspondientes.

 LEY GITANA:

Homicidio: Muerte del homicida, si no se le encuentra, la venganza puede recaer sobre cualquier miembro de su familia.

Derramamiento de Sangre: Requiere venganza.  El linaje que hace el daño tiene que abandonar la población donde vive.  El linaje heri­do tiene derecho a permanecer en la población y sa­quear las casas del linaje agresor.

Lucha o pelea: No tiene forma concreta de sanción, si no ha habido derramamiento de sangre, El linaje perjudicado deter­minará la sanción.  Si los dos linajes están perjudica­dos, el que comenzó la pelea es considerado culpa­ble.  Para evitar problemas, el linaje agresor suele abandonar la población.  Si la pelea ha sido entre un li­naje "fuerte" y otro "débil", éste último opta por aban­donar la población.  Las casas abandonadas pueden ser saqueadas por el linaje que permanece.

Jurar los muertos: Se interpreta como una provocación a los miembros de todo un linaje, estén vivos o muertos.  Se venga el  insulto, de lo contrario sus muertos en la otra vida "están penando".  Se puede dar el asesinato. Si el insulto va contra toda la población gitana de un lugar, los gitanos que allí viven están obligados a la venganza contra quien ha insultado a su familia.

Estupro: Se sanciona con la muerte.  La sanción la sufre el que comete el delito

Adulterio: Puede ser sancionado con la muerte del adúltero. La mujer adúltera no es tan duramente sancionada. Hoy el hombre adúltero no es expulsado del lugar do vive.  Tanto el hombre como la mujer adúltera sufre el ostracismo de su  propio linaje.

Abandono de los hijos  cuando son pequeños: Sancionado con la muerte en otros tiempos. Quienes abandonan a sus hijos no pueden permanecer donde viven y no pueden ir a otros barrios de gitanos conocen su historia.

Engaño de la juntadora: Si el novio o su familia descubre el fraude, se puede sancionar a la "juntadora" cortándole el brazo derecho.

Delitos en materia económica (robo, hurto fraude, no pagar deuda a otros gitanos) ............. La persona ofendida puede golpear al ofensor o sancionarle con ostracismo en toda su gama de posibilidades. Si el ofensor es un anciano, pierde el título de "tío" y es sancionado por la opinión pública.

La comunidad gitana de una población concreta actúa como una sola unidad para sancionar comportamientos de delitos en los tres casos siguientes:

a) Cuando jura en los muertos de toda la comunidad del lugar.

b) Cuando hay un "soplón" gitano a la policía y perjudica a varios gitanos.

c) Y la comunidad puede expulsar a un provocador, si se constata que es un peligro permanente para la población. Existen ciertas sanciones religioso-místicas, que pueden ser impuestas por Dios, los muertos y los hombres vivos que tengan poder místico.

Dios puede causar ciertas enfermedades o castigos (desgracias) si el gitano no cumple la ley. El provocador puede ser castigado con la locura y en otras circunstancia la pena puede recaer sobre algún familiar del infractor.

Los muertos sancionan sólo a los parientes más cercanos, que lo suelen hacer con enfermedades o apareciéndose a la persona que lo castiga, hablándole o golpeándole. Estas visiones suelen tener lugar cuando no se han cumplido las últimas voluntades del difunto o se ha jurado en los difuntos y no haya venganza por parte de los vivos. Rara vez se aparecen las mujeres difuntas.

Un hombre puede castigar a otro a través de la maldición en los muertos, que a veces se utiliza como injuria y otras como defensa.



 :pen: . . . parece ser que todo ha sido fruto de un "me cago en tus muertos" . . .  ;fum;
Que digo yo que esta "Ley"... ¿Cuando ha sido aprobada por las cortes, sancionada y publicada en el BOE?

Que no se, pero para mi que no esta encuadrada dentro del ordenamiento legal español.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: "GITANOS y PAYOS"
« Respuesta #718 en: 21 de Septiembre de 2011, 13:09:09 pm »
de la Wikipedia:
El número de leyes, pragmáticas, decretos, reglamentos y medidas de excepción específicas contra los gitanos en todos los lugares donde habitaron y habitan es tal que sería imposible enumerarlas. Solamente en España se promulgaron, desde el año 1499, más de 280 pragmáticas contra el pueblo gitano.[2] Lo mismo ocurrió en los restantes países. A título de ejemplo, en el tardío año de 1998 se derogó la última ley que en el estado de Nueva Jersey (Estados Unidos) “contemplaba vigilancia especial sobre la población gitana”.


Da que pensar eh?


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: "GITANOS y PAYOS"
« Respuesta #719 en: 21 de Septiembre de 2011, 13:11:54 pm »
de la Wikipedia:
El número de leyes, pragmáticas, decretos, reglamentos y medidas de excepción específicas contra los gitanos en todos los lugares donde habitaron y habitan es tal que sería imposible enumerarlas. Solamente en España se promulgaron, desde el año 1499, más de 280 pragmáticas contra el pueblo gitano.[2] Lo mismo ocurrió en los restantes países. A título de ejemplo, en el tardío año de 1998 se derogó la última ley que en el estado de Nueva Jersey (Estados Unidos) “contemplaba vigilancia especial sobre la población gitana”.


Da que pensar eh?
Si... ¿Como habran llegado en "fregoneta" hasta Nueva York?